You are on page 1of 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIAN PINTO BUENDIA

MATEO GÓMEZ – CERETÉ


DANE: 223162001646
GUÍA No 4 DE APRENDIZAJE – SEGUNDO PERIODO 2020

1. PRESENTACION
Estimados estudiantes, los docentes de Julián Pinto Buen Dia deseamos que se encuentren
bien al lado de los suyos, en esta oportunidad avanzaremos con la temática de Geometría
referente a “Medición de ángulos”. Esperamos que coloquen todo su empeño para desarrollar
las actividades de esta cuarta guía y aprovechar al máximo el conocimiento que se pretende
impartir con esta nueva metodología.

2. IDENTIFICACION

ÁREA: matemáticas
Grado: 7 Grupos: 1-2-3-4
Grados Docente Celular Email
7-1, 7-2, Yesica 3103762095 yesikoviedo@hotmail.com
7-3 Oviedo
7-4 Oscar 3122877594 Osmar222@yahoo.es
Mendoza

• TEMA: ANGULOS Y CLASIFICACIÓN

APRENDIZAJES:

 Reconocer, estimar y medir ángulos que nos permitan conocer los tipos y las unidades en que
estos se miden, aplicándolos en el diario vivir y con elementos que nos rodean.

 Identifica la clasificación de los ángulos según sus medidas.

EVIDENCIAS:
• Formula y representa problemas a partir de situaciones que requieren trazar ángulos de
diferentes tipos.
• Reconoce la clasificación de los ángulos en diferentes situaciones del contexto.

• DURACION: 10 horas

3. PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES

En la presente guía trabajaremos la conceptualización de los ángulos. Aprenderemos a


identificar los tipos de ángulos y a su vez resolveremos problemas relacionados con el
entorno donde aplicaremos y colocaremos en práctica esta temática.

4. EVALUACION
Las guías deben realizarse en su cuaderno de Geometría. Deben tener buena presentación y
claridad en el proceso. Deben marcar las hojas con el nombre del estudiante, fecha de envió
y grupo en el que se encuentran cuando hagan él envió de la guía.

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una


oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”.
Albert Einstein.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIAN PINTO BUENDIA
MATEO GÓMEZ – CERETÉ
DANE: 223162001646
GUÍA No 4 DE APRENDIZAJE – SEGUNDO PERIODO 2020

ÁNGULOS Y SUS MEDIDAS


Esteban debe levantarse para ir al colegio y
cuando observo el reloj señalaba las 7 de la
mañana, y se hizo una pregunta:

Ejemplo:

¿La abertura que tiene las manecillas del reloj


permanece siempre igual? Te invito a
resolver está pregunta al final de esta guía. BISECTRIZ DE UN ANGULO

La bisectriz de un ángulo es la semirrecta que


divide al ángulo en dos partes iguales, pasando
por el centro. También se puede definir como el
lugar geométrico cuyos puntos están a la misma
distancia de los lados del ángulo:

¿CÓMO SE MIDEN LOS ÁNGULOS?


¿QUÉ ES UN ANGULO? Los ángulos, al no ser figuras cerradas, no se
puede medir su área ni su perímetro. Por tanto,
Un ángulo es la abertura que se forma entre cuando hablamos de medida de ángulos nos
dos semirrectas que tiene el mismo punto de referimos a su amplitud.
inicio llamado vértice.
La amplitud de un ángulo es la extensión de
plano que ha de recorrer uno de los lados hasta
alcanzar la posición del otro, cuando se le hace
girar alrededor del vértice:

Se suelen nombrar con una letra mayúscula


en el vértice (A, B, C …) o mediante letras
griegas (α, β, γ …). Para medir la abertura que hay entre el lado
Ejemplo: inicial y el lado final de un ángulo se usa el
transportador, y nos da la medida en grados.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIAN PINTO BUENDIA
MATEO GÓMEZ – CERETÉ
DANE: 223162001646
GUÍA No 4 DE APRENDIZAJE – SEGUNDO PERIODO 2020

Ubica el punto central del transportador en el


vértice del ángulo y la parte horizontal con el B.
lado inicial. La medida del ángulo son los
grados que señale el lado final en el
transportador.

Ejemplo: en este caso, el ángulo tiene una


amplitud de 50º:
_Rt________________
C.

_Rt______________

Ejemplo:
D.
Como el ángulo está orientado hacia la
derecha, hemos utilizado la escala interior,
que es la que empieza en 0º para esa
orientación. Si el ángulo estuviera orientado
hacia la izquierda, hubiéramos utilizado la
escala exterior:
_Rt________________

2. Utiliza el transportador para medir los


ángulos que se forman entre las
semirrectas.

Comúnmente, los ángulos se pueden medir


en grados sexagesimales (según el sistema
sexagesimal), donde un grado equivale a 60
minutos.
A.
ACTIVIDAD # 1 MIDE: ______________

1. Observa las siguientes figuras,


encierra con color rojo los ángulos que
se forman en cada una de ellas y
escribe cuantos son:
A.

B.
MIDE: ________________
_Rt______________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIAN PINTO BUENDIA
MATEO GÓMEZ – CERETÉ
DANE: 223162001646
GUÍA No 4 DE APRENDIZAJE – SEGUNDO PERIODO 2020

C. ÁNGULO LLANO O LINEAL: Es el


MIDE: ________________ que mide exactamente 180°.

ANGULO COMPLETO: Un ángulo


completo es aquel cuyos dos lados
coinciden. Su medida es de 360º, o de
0º que es lo mismo.
D.
MIDE: ________________

CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS

Vamos a ver todas las clases de


ángulos que existen:
ACTIVIDAD # 2
ÁNGULO RECTO: Es el que mide
90°. 1. Dibuja a partir de la semirrecta
dada un ángulo que tenga la
medida indicada.

ÁNGULOS AGUDOS: Son los que


miden menos de 90°.

ÁNGULO OBTUSO: Son los que


miden más de 90° y menos de
180°.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIAN PINTO BUENDIA
MATEO GÓMEZ – CERETÉ
DANE: 223162001646
GUÍA No 4 DE APRENDIZAJE – SEGUNDO PERIODO 2020

B.

C.

D.

2. Escribe al frente de cada ángulo


el valor de su amplitud y su
nombre según su medida, como
se muestra en el ejemplo:

E.

A.

3. Observa la medida que tienen los


ángulos en la esquina de la ventana
en la parte interior.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIAN PINTO BUENDIA
MATEO GÓMEZ – CERETÉ
DANE: 223162001646
GUÍA No 4 DE APRENDIZAJE – SEGUNDO PERIODO 2020

semirrectas que tienen el


mismo punto de origen.
A. ¿Qué medida tiene los b. Figura formada por dos
ángulos de la ventana? elementos separados de un
B. ¿Qué clase de ángulos extremo a otro sin medida
son? alguna.

4. En las siguientes figuras mide y c. Es la porción de una recta


clasifica los ángulos que se limitada por otras dos con un
forman en los rayos de las límite de distancia en un
semirrectas. mismo punto finito.

2. ¿Cuáles son los tipos de ángulos que


miden menos de 90 grados, más de 90
grados y exactamente 90 grados?

a. Agudo, llano, completo

b. Agudo, cóncavo, llano

c. Agudo, obtuso, recto

3. ¿Cuál es el instrumento que se usa para


medir ángulos?

a. El metro
b. La regla
c. El transportador

EVALUACIÓN
Pon a prueba los conocimientos
adquiridos durante el recorrido 4. A continuación veremos ángulos
didáctico que has realizado que se encuentra en nuestra vida
hasta llegar aquí. cotidiana:

En el cono del helado y en la


separación de los siguientes dedos
tenemos ángulos...

a. Rectos
A. Preguntas de Selección Múltiple b. Agudos
c. obtusos
1. ¿Qué es un ángulo?
5. Los ángulos se clasifican por:
a. Es la parte del plano
comprendida entre dos a. Altura, medida, longitud
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIAN PINTO BUENDIA
MATEO GÓMEZ – CERETÉ
DANE: 223162001646
GUÍA No 4 DE APRENDIZAJE – SEGUNDO PERIODO 2020

b. Capacidad, grados,
centímetros

c. Medida, posición, suma

B. Pregunta Verdadero-Falso
Marca con una X si es Verdadero - Falso
verdadero o falso según
corresponda
C. complementa.
1. En un plano, dos semirrectas
con un origen común siempre 1. Lee cuidadosamente todo el
generan dos ángulos texto antes de responder

Verdadero - Falso Completa las líneas utilizando las


siguientes palabras: Amplitud,
2. Un ángulo agudo es un ángulo, inferior, mayor, menor y
ángulo que mide menos de 100 semirrectas.
grados Dos ___________________
que se unen en un punto forman un
Verdadero - Falso ángulo. Atendiendo a la amplitud
del ángulo, este puede ser, entre
3. ¿Es este un ángulo recto? otros; agudo, si
su_________________________
es menor de 90°, nulo si es igual a
0° y ________________
si su amplitud es mayor que 90° y
menor que 180°.

El ángulo agudo es aquel


de__________
amplitud que el ángulo recto. El
Verdadero - Falso ángulo obtuso es de
_____________
4. ¿Un ángulo llano no cambia amplitud y el ángulo nulo es igual a
de dirección para apuntar en la 0°.
contraria? TALLER PRACTICO

Observa la imagen Ubica en tu casa dos ángulos,


utiliza el transportador, dibújalos en
tu cuaderno y envía una foto
cuando estés tomando las medidas.
Nota: puede ser en cualquier parte
de la casa.

Ángulo llano

Verdadero - Falso

5. Un ángulo obtuso es un
ángulo que mide más de 90°
pero menos de 180°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIAN PINTO BUENDIA
MATEO GÓMEZ – CERETÉ
DANE: 223162001646
GUÍA No 4 DE APRENDIZAJE – SEGUNDO PERIODO 2020

You might also like