You are on page 1of 60

1

MANUAL DEL DIRECTOR


Escuela Cristiana de Vacaciones “Vida Salvaje”

Diseño gráfico: Jorge Saboya


Ilustraciones: Shutterstock, Freepik

Editado e impreso por la Universidad Peruana Unión


en su centro de aplicación Editorial Unión
Carretera Central km 19, Ñaña, Lima-Perú.
Teléfonos: (01) 618-6300, 618-6301
RUC: 20138122256

JOB 25583-19 UNIÓN

e-mail: ventas@imprentaunion.com

Impreso en Perú
Printed in Peru

Agosto 2019
Contenido
Bienvenidos a la ECV “Vida Salvaje” 5

ANALIZANDO EL PROGRAMA 6
Programa sugerente 6
¿Qué hay de diferente en VIDA SALVAJE? 6
¿Qué es el Desafío Diario? 7
¿Qué se espera en la ECV VIDA SALVAJE? 8
¿Cómo los niños aprenden la Biblia en VIDA SALVAJE? 8
¿Qué hacen los niños en el Centro de Aprendizaje Safari? 9
¿Qué papel desempeñan los juveniles en VIDA SALVAJE? 9

Currículo 10
Planificando con anticipación 11-12
Estableciendo las Responsabilidades 13-15

Publicidad 16
Modelo de una invitación 17
Modelo de invitaciones para el boletín 18
Carta de invitación a los padres 19
Artículo para publicidad 20
Modelo de afiche 20
Matrícula 21
Formulario de matrícula 21

Programa para la sesión general 22


Programa diario de la ECV 23
Banderas y estandartes 24
Ceremonia de las banderas y la Biblia 25

Decoración 26
Salón principal y área de recepción 26
Corredores y centros de aprendizaje 27
Construyendo el árbol de acacia 28
Otros ítems de decoración 29-36

Planificando el programa de clausura 37-38


Ideas para los programas de continuación 39

Estrategias para conservar la amistad 42


Música 43-55
Certificado para alumnos y reconocimiento 56
4
Bienvenidos
a VIDA SALVAJE
Una jirafa imprevistamente muerde las hojas de programa se está desarrollando en un lugar
un árbol de acacia. donde hay zoológicos o parques con animales,
Un león se agacha entre la hierba alta para mi- salga con sus niños y observen la bravura y es-
rar una manada de cebras. plendor de ellos. Todo el programa está desa-
De repente, un elefante trona dentro de una rrollado 5 partes:
nube de polvo.

¿Y tú? Estás esperando en la llanura extensa por


una aventura que será para siempre en ¡VIDA Parte I
SALVAJE!, donde los niños se emocionan por la Programa general - Manual del director
obra de Dios.
Parte II
VIDA SALVAJE está llena de diversión y entrete- Centro de aprendizaje
nimiento para los niños, adolescentes y adultos. de la naturaleza - Safari
Todos los que se involucran, en esta ECV, se su-
mergirán en la Palabra de Dios… y ¡nunca más Parte III
serán los mismos! Cuando los niños exploren Centro de aprendizaje de la Biblia
las maravillosas aventuras bíblicas, ellos partici-
parán de los Desafíos Diarios que los animarán Parte IV
a aplicar las verdades bíblicas cada día de sus Centro de aprendizaje de manualidades
vidas.
Parte V
Si usted no usó los materiales de la ECV an- Guía de actividades recreativas
tes, tendrá un real placer de usar ahora este
material. VIDA SALVAJE es el nuevo programa Este manual contiene todo lo que necesita para
emocionante para la ECV, basado en la Biblia y planificar un programa con éxito, tal como reu-
lleno de entretenimiento que los niños amarán. nir al personal que participará, hacer la publi-
cidad y continuar con un programa misionero,
En vida salvaje usted divisará innumerables ma- para niños, después que VIDA SALVAJE termine.
neras de ayudar a los niños para formar una
amistad duradera con Dios. Usted puede atraer ¡Ahora, a disfrutar el
la atención usando vídeos, fotografías, libros y emocionante mundo
otras ilustraciones sobre la vida salvaje. Si su salvaje de Dios!

5
Analizando el programa

“VIDA SALVAJE” está diseñado para una ECV de 5 días. El programa es suficientemente flexible
para ser conducido en las mañanas o por las tardes, las mismas que funcionarán por tres horas.

Programa sugerente
Reunión general 20 Minutos
Centro de aprendizaje de la Biblia 40 Minutos
Centro de aprendizaje de la naturaleza 40 Minutos
Actividades recreativas 40 Minutos
Centro de aprendizaje de manualidades 40 Minutos

Cualquiera que sea el tamaño de su ECV, el currículo es flexible, creativo y adaptable. Cada
día los niños comenzarán con la reunión general, donde estarán reunidos para cantar, repetir los
lemas y versículos bíblicos que estarán aprendiendo esos días. Luego los niños se separan por
grupos para asistir a los diferentes Centros de Aprendizaje. Finalmente, pueden juntarse para el
cierre o terminar el programa en cada Centro.

¿Qué hay de diferente en VIDA SALVAJE?

Puede parecer que todos los programas de la ECV son semejantes, pero dé una mirada a VIDA
SALVAJE y verá cuán impresionante es.

• En VIDA SALVAJE los niños tendrán un Punto Bíblico cada día. En vez de intentar
enseñar a los niños más de lo que ellos pueden recordar o aplicar, VIDA SALVAJE enfoca
un concepto bíblico clave cada día. El Punto Bíblico está reforzado diariamente por las
historias bíblicas, los versículos bíblicos, cantos y actividades manuales y recreativas que
ayudarán a los niños para conocer más acerca del maravilloso amor de Dios. Los niños,
quienes asisten a la iglesia regularmente, gozarán descubriendo esta verdad importante de
forma nueva y reciente. Un niño de la vecindad, que asista a la ECV, escuchará la “esencia”
del evangelio al instante. Los puntos bíblicos para cada día son:


1 Conoce a Dios. 3 Habla de Dios. 5 Trabaja para Dios.

2 Conversa con Dios. 4 Ama a Dios.

6
MANUAL DEL DIRECTOR

En cada Centro de Aprendizaje, los niños re-


petirán el Punto Bíblico con frecuencia. Es im-
portante que lo repitan tal como está escrito.
Repetir el Punto Bíblico, una y otra vez, ayudará
a los niños para recordarlo y aplicarlo en sus
vidas. Se sugiere hacer el siguiente ejercicio:

Ejercicio: Al escuchar el Punto Bíblico, en las


diferentes exposiciones, ellos deben responder
diciendo ¡Wow!, en voz alta, con la siguiente
señal: Ponen sus puños cerca de la boca y luego ¡WOW!
sueltan los dedos ampliamente (vea la figura).

• En VIDA SALVAJE los niños viven lo que aprenden cada día. Ellos estarán rugien-
do de entusiasmo con los desafíos diarios – una forma cómo los niños viven cada punto
bíblico en el hogar.
• En VIDA SALVAJE los niños aprenden de acuerdo a su estilo de aprendizaje.
No todos los niños aprenden de la misma manera, entonces, esta ECV ofrece cuatro centros
diferentes que reúnen todos los tipos de aprendizaje. Los niños terminarán cada día recor-
dando el punto bíblico porque cada uno captará, de acuerdo a su estilo. Recuerde repetir
el punto bíblico en cada centro.
• Los cantos y las mímicas de VIDA SALVAJE enseñarán el punto bíblico. Además,
aquí es donde los niños alaban a su amoroso Dios con gusto.
• Los juegos y los trabajos manuales permiten accionar y moverse mientras se explora
el punto bíblico, de manera activa.
• El Centro de Aprendizaje “SAFARI” presenta la aventura de Jader, junto con las asom-
brosas características de la vida salvaje existente en la selva tropical del África.
• En VIDA SALVAJE los maestros enseñan de la mejor manera. Así como los niños,
no todos los maestros piensan similarmente. En vez de forzar a cada maestro para enseñar
el mismo material, esta ECV provee oportunidades para que usted coloque una variedad de
maestros en las funciones que ellos mejor se adaptan. Como cada Centro de Aprendizaje es
diferente, los maestros pueden desempeñarse en sus áreas de especialización respectivas.
• En VIDA SALVAJE ninguna actividad se realiza sola. En vez de clases aisladas,
con maestros independientes, los líderes trabajan en equipo y ven a los niños todos los días,
porque los niños van rotando por todos los centros.

Siendo que cada actividad juega un papel importante, es esencial que los líderes de los Centros
de Aprendizaje sigan las actividades de su manual respectivo.

¿Qué es el desafío diario?

Por supuesto que usted desea que los niños vengan a VIDA SALVAJE y aprendan del amor de Dios.
Pero imagine cómo cambiaría la vida si los niños toman lo que han aprendido, lo aplican a su vida
diaria y muestran el amor de Dios en la vida real, esto es el Desafío Diario.

7
Construya un árbol con tronco y ramas, teniendo muchas hojas sueltas en una caja, esta será la
ilustración de fondo. Durante toda la ECV los niños no pasarán por alto el desafío diario. Los niños
formarán grupos de 3 ó 4 y reciben su desafío, planifican cómo completarlo si allí, en la clase, o
en su casa y después explicarán cómo los cumplieron. Luego, junto con sus maestros/auxiliares,
pasarán al frente para poner “hojas” al árbol gigante.

Al finalizar la semana, los niños verán que ellos pueden ayudar a Jesús fluyendo su amor a través
de su hogar, escuela o colegio, iglesia y comunidad.

Recuerden, los líderes, que la meta es incentivar a los niños para practicar lo que ellos están apren-
diendo por el gozo de servir a Jesús. No ofrezca premios, incentivos o competencias entre grupos
para hacer que los niños completen sus desafíos diarios. Los niños solo deben ser incentivados a
elegir un desafío y vivirlo.

¿Qué hacen los niños en la ECV VIDA SALVAJE?

Todos los niños estarán juntos para la apertura y clausura del programa cada día, el resto del pro-
grama lo harán en su propio centro donde gozarán del aprendizaje bíblico, la aventura de Jader
y un resumen de las criaturas salvajes que el centro de aprendizaje de la naturaleza presenta.
Realizarán lindas manualidades y actividades recreativas.

¿Qué se espera en la ECV VIDA SALVAJE?

ÌÌ Que los líderes y maestros animen a los niños para hablar de las verdades bíblicas impor-
tantes.
ÌÌ Qué los niños conozcan cómo aplicar la Palabra de Dios en sus vidas.
ÌÌ Nosotros sabemos que los niños tienen mucha energía, por lo tanto, cada actividad debe
estar designada a dejar que los niños participen activamente de forma emocionante y diver-
tida (la forma designada por Dios para ellos).
ÌÌ Los líderes de los Centros de Aprendizaje prepararán sus actividades para 40 minutos, lo
que mantendrán a los niños ocupados en todo momento, así ellos no tienen tiempo para
aburrirse.
ÌÌ El aprendizaje de la Biblia debe ser significativo, deleitable e inolvidable.

¿Cómo los niños aprenden la Biblia en VIDA SALVAJE?

Cada día, a los niños, se les mostrará diferentes historias bíblicas, el punto bíblico y un versículo
para aprender. Tanto el versículo del día, como el punto bíblico, deben estar siempre al frente del
salón, en un letrero grande y distinguido, para que les sea fácil a los niños ver, leer y memorizar.
Cada centro de aprendizaje debe destacar el punto bíblico y el versículo del día, de tal manera
que los niños por donde roten vean y lean tanto el punto bíblico como el versículo del día. Al
finalizar la historia, se procederá a trabajar con el cuaderno de actividades.

8
MANUAL DEL DIRECTOR

¿Qué hacen los niños en el Centro de Aprendizaje Safari?

Escuchan las aventuras de Jader – un personaje amable, pícaro y juguetón que los niños amarán.
También estudiarán las características propias y naturales de las criaturas salvajes existentes en la
selva tropical del África. Además, habrá discusiones y preguntas al respecto. Si usted vive en un
área donde hay un zoológico o parque de animales, visite con sus niños y observen la bravura
y esplendor de ellos, hágales conocer cómo el poder y amor de Dios está presente allí. Aquí es
donde los niños forman grupos de 3 ó 4 para hacer los desafíos diarios.

¿Qué papel desempeñan los juveniles en la ECV VIDA SALVAJE?

Los juveniles tienen un papel importante para hacer en VIDA SALVAJE

~~ Ellos pueden actuar como auxiliares ayu- ~~ Pueden ayudar escenificando a los per-
dando en la inscripción.- Aunque no lo sonajes bíblicos en el Centro de Apren-
crean, algunos juveniles tienen excelen- dizaje de la Biblia.- Para una impresión
tes habilidades de organización. Otros mejor en los niños, las historias drama-
gozan en formar grupos, saludar a los tizadas son excelentes y los juveniles se
niños y pueden ayudar a conducirlos disponen muy bien para representar los
a sus respectivos salones. Ellos pueden personajes.
registrar a los recién llegados, contar la
asistencia diaria e informar, el número de
presentes, a los líderes. ~~ Pueden ayudar con la música y los jue-
gos.- Los niños aman cantar con los
~~ Pueden ayudar con el sistema de sonido “más jóvenes” y los adolescentes crecen,
o dirigiendo los cantos.- Para los minutos aprenden y juegan muy bien con los ni-
de cantos, ellos pueden ayudar a pasar ños menores.
los karaokes o dirigir los cantos con mími-
cas. Pueden pasar los vídeos durante las
presentaciones bíblicas o de la naturale-
za. Ellos son excelentes para ayudar.

¡Siguiendo
Hay maneras innumerables de involucrar a los cada paso
harás de
juveniles en la ECV VIDA SALVAJE. Simplemente VIDA SALVAJE
hay que permitir que ellos encuentren sus pape- la mejor Escuela
les, de acuerdo a sus talentos o intereses. Usted Cristiana de
se sorprenderá en cuán comprometidos y entu- Vacaciones!
siastas son estos jóvenes voluntarios.

9
Currículo
HISTORIA BÍBLICA VERSÍCULO DE MEMORIA AVENTURAS EN EL SAFARI
Gedeón derrota a los “Porque yo sé que De piel rayada
DÍA madianitas.
(Jueces 7:1-22)
Jehová es grande, y el
Señor nuestro, mayor
CONOCE A que todos los dioses”.
DIOS Salmos 135:5

HISTORIA BÍBLICA VERSÍCULO DE MEMORIA AVENTURAS EN EL SAFARI


Daniel ora y es enviado “Orando en todo tiempo El rey de la selva
al foso de los leones. con toda oración y súpli-
(Daniel 6:1-28) ca en el Espíritu, y ve-
DÍA lando en ello con toda
perseverancia y súplica
CONVERSA por todos los santos”.
CON DIOS Efesios 6:18

HISTORIA BÍBLICA VERSÍCULO DE MEMORIA AVENTURAS EN EL SAFARI


Sadrac, Mesac y “Quiero alabarte, Señor, Un ave vigilante
Abednego permanecen con todo el corazón,
de pie por Dios. y contar todas tus
DÍA (Daniel 3:1-30) maravillas”.
HABLA DE DIOS Salmos 9:1

HISTORIA BÍBLICA VERSÍCULO DE MEMORIA AVENTURAS EN EL SAFARI


Jesús muere y resucita “Nosotros amamos a La reina de la selva
al tercer día. Dios porque él nos amó
DÍA (Juan 19:17-42; 20) primero”.
AMA A DIOS 1 Juan 4:19

HISTORIA BÍBLICA VERSÍCULO DE MEMORIA AVENTURAS EN EL SAFARI


Pablo y Silas alaban “Y todo lo que hagáis, El cuadrúpedo
DÍA a Dios en la prisión.
(Hechos 16:16-40)
hacedlo de corazón,
como para el Señor y
más fuerte
TRABAJA PARA no para los hombres”.
DIOS Colosenses 3:23

10
MANUAL DEL DIRECTOR

Planificando con anticipación

Para tener buenos resultados, en una Escuela Cristiana de Vacaciones, comience orando, luego
planifique, por lo menos, tres meses antes. Si comienza más tarde, haga reuniones semanales
hasta que se nivele con este calendario. Si no se ha nombrado un director de ECV, el director o
directora de las divisiones de la Escuela Sabática puede dirigir estas reuniones.

XX 3 meses antes

Establezca una comisión de planificación para la ECV. Esta comisión debe estar compuesta por
el/la director/a de niños de la iglesia, el pastor, un anciano y el/la directo/a de la ECV. Esta
comisión debe ayudar a escoger el personal de la ECV.

También esta comisión verifica la fecha de la ECV, según el calendario oficial de la Misión e igle-
sia. Esta fecha debe ser votada por la junta de la iglesia.

XX 2 meses y medio antes

Realice sesiones regulares de planificación. Asigne las responsabilidades de:


• Música.
• Manualidades.
• Instructores para los centros de aprendizaje.
• Jefes de las actividades recreativas y primeros auxilios.
• Actividades continuadas

XX 8 semanas antes

• Organice las comisiones para los centros de aprendizaje; cada comisión planifica un centro
y su decoración, como también las ayudas visuales, las actividades etc.
• El instructor de manualidades se reúne con su comisión de ayudantes para seleccionar los
trabajos y hacer una lista de los materiales que necesitarán.
• Comience a entrenar a los auxiliares.
• Distribuya las hojas de actividades bíblicas a los auxiliares para que las desarrollen.

XX 7 semanas antes

• Haga los planes previos a la matrícula.


• Planifique la publicidad en detalle.
• Lleve un control de los materiales y equipos que usarán, con el pastor, director de Escuela
Sabática y el guardián.
• Haga una lista de las cosas que hay que comprar.

11
XX 6 semanas antes

• Se comienza a hacer la propaganda en la comunidad.


• Distribuya los salones.
• Asegúrese de que contará con todo el personal solicitado.
• Asegúrese de que todos los materiales estén listos.

XX 5 semanas antes

• Revise que todos los directores, instructores y auxiliares tengan todos los materiales necesarios
• Revise las actividades del director de publicidad.

XX 4 semanas antes

• Comience con la matrícula previa para los niños de la iglesia.


• Revise la planificación ya hecha, y asegúrese que todo esté al día.
• Planifique un servicio de dedicación para todos los nuevos miembros del personal.

XX 3 semanas antes

• Revise todo el material de los instructores y directores viendo que todo esté listo para poder
funcionar apropiadamente.

XX 2 semanas antes
• Prepare la agenda para la segunda reunión del personal.

XX 1 semana antes

• Dirija la matrícula para la comunidad.


• Examine los planes del director de cantos. Dé orientaciones y consejos.
• Haga arreglos para tener todos los salones y equipos listos.

Durante la ECV
• Recuerde al personal sobre la preparación para el programa de clausura.
• Envíe las invitaciones a los padres para el programa de clausura.
• Prepare certificados de reconocimiento para todos los miembros del personal.
• Haga planes finales con el director de actividades continuadas.

Un día después de la ECV


• Dirija una sesión de limpieza. Pida la participación voluntaria.
• Ordene y organice los materiales sobrantes. (Repártalos al director(a) de actividades conti-
nuadas o director(a) de Ministerio del Niño).
• Realice una reunión con el personal para evaluar el programa de la ECV.
• Envíe el informe para la Misión/Asociación.
• Realice un programa de oración de gratitud.

12
MANUAL DEL DIRECTOR

Estableciendo responsabilidades

Personal de la ECV: ”” Director general


”” Instructores de los Centros de Aprendizaje
(Biblia, naturaleza, manualidades, juegos)
”” Auxiliares para trabajar con los grupos
”” Director de cantos
”” Director de publicidad
”” Director financiero
”” Director de actividades recreativas
”” Director de actividades continuadas
”” Jefe de primeros auxilios
”” Secretaria – Recepcionista.

Director general Instructores de los


»» Organiza el programa Centros de Aprendizaje
»» Separa el lugar – Salones »» Planifican el calendario de temas de
»» Preside la reunión del personal acuerdo al currículo de la ECV.
»» Entrena al personal »» Preparan los materiales y las actividades
»» Planifica las actividades con los instructo- de los Centros de Aprendizaje.
res y auxiliares »» Preparan los salones donde funcionarán
»» Conduce los cultos diarios con el personal los Centros.
»» Planifica y coordina las reuniones diarias »» Dividen a los niños en grupos para los
y el programa de clausura centros.
»» Se preocupa por la asistencia de los »» Entrenan a sus auxiliares.
alumnos y visita a los familiares de los
niños que asisten a la ECV.

Auxiliares – Pueden ser los adolescentes Instructor de Biblia


»» Pueden ser los líderes auxiliares de cada »» Coordina las actividades para el tiempo
grupo. del estudio de la Biblia.
»» Ayudan a los niños para completar sus »» Desarrolla el Cuaderno de Actividades
actividades. de los niños cada día.
»» Acompañan a los niños en cada parte »» Planifica el calendario de historias bíbli-
de la ECV. cas, de acuerdo al currículo de la ECV.
»» Se sientan con los niños en la sesión ge- »» Se provee del material necesario.
neral, así como también en las sesiones
de los centros.
»» Ayudan a los niños en sus trabajos ma-
nuales.

13
Instructor de manualidades Director de cantos
Si su ECV tiene más de 40 niños, se recomien- El director de cantos debe tener un grupo de
da tener 5 ó más auxiliares en el equipo para adolescentes que puedan dirigir los cantos cada
tener mejores resultados. Sus responsabilidades día y enseñar a los niños con alegría. Sus res-
serán: ponsabilidades son:

»» Planificar el horario con el director. »» Utilizar cantos apropiados de acuerdo a


»» Seleccionar los trabajos. los temas.
»» Asegurarse que los trabajos se puedan »» Reunirse, con el grupo de adolescentes,
efectuar fácilmente en el tiempo asignado. para practicar las mímicas de los cantos.
»» Hacer una lista de los materiales necesarios. »» Preparar las partes especiales para el
»» Solicitar a los miembros de iglesia, due- programa de clausura.
ños de tiendas y supermercados, dona-
ciones de los materiales.
»» Preparar muestras de las manualidades
antes que los niños hagan sus trabajos.

Director de publicidad Director financiero


»» Comunicar los planes y necesidades a la »» Elaborar el presupuesto y presentarlo a
iglesia local. la junta de la iglesia.
»» Poner los anuncios, de la ECV, en el bole- »» Solicitar fondos adicionales a la iglesia,
tín de la iglesia y en los anuncios que se si es que no logran cubrir las necesida-
leen en público en la iglesia. des financieras con los fondos del presu-
»» Colocar un banner de promoción en el puesto.
lugar donde se realizará la ECV. »» Estar al tanto de las entradas y las salidas
»» Cuanto más publicidad se haga y más del dinero.
niños de la comunidad asistan, será más »» Preparar un balance general para el final
fácil para la gente de los negocios patro- de la ECV.
cinar su ECV.

Director de actividades continuadas Director de


»» Planificar, con el director general, las re- actividades recreativas
uniones de los menores después de termi- »» Con su equipo de ayudantes, planificar y
nada la ECV. preparar refrescos saludables.
»» Nombrar a los auxiliares para los niños »» Consultar con el director general y el di-
no adventistas, quienes se encargarán de rector financiero, acerca del presupuesto.
visitarlos e invitarlos, se involucren en las »» Preparar los juegos a realizar cada día
actividades programadas. con los grupos. Ver el Manual del Direc-
»» Informar e invitar a los niños y padres, tor de actividades recreativas.
que participaron de la ECV, a los progra-
mas que ofrece la iglesia como: Escuela
Sabática de niños, Club de Aventureros
o Conquistadores, Grupos Pequeños y
otros.

14
MANUAL DEL DIRECTOR

Jefe de primeros auxilios Secretaria recepcionista


Esta persona debe cumplir los requisitos del »» Planificar la matrícula de los niños para
país. Por ejemplo: una persona que no sea la ECV.
profesional tal vez no esté autorizada para ad- »» Elaborar una lista, de los matriculados,
ministrar una aspirina. Sus responsabilidades con todos los datos de los niños.
son: »» Entregar las tarjetas de registro a los
coordinadores de los centros de aprendi-
»» Debe tener su botiquín de Primeros Auxi- zaje, y los recoge al final de la ECV.
lios abastecido con los artículos de emer- »» Preparar las copias adicionales que el di-
gencia. rector de la ECV pueda necesitar.
»» Debe llevar un control de los niños con
problemas médicos especiales.
»» Debe informar, al Jefe de Refrigerios, qué
niños sufren de alergias y otras proble-
mas de salud.

¡Aquí
empieza
la difusión de
VIDA SALVAJE!

15
Publicidad

Una publicidad adecuada, de la ECV, puede ayudar a atraer a los niños de la comunidad para
este gran evento. La llegada de estos niños le dará, a su iglesia, un verdadero realce.

El hecho de conseguir la asistencia de muchos niños, de la comunidad, emocionará a todos en


la iglesia, por supuesto que ellos también representan un desafío. Pero Dios obra milagros por
medio de aquellos que aceptan los desafíos, no así por medio de los que se quedan cómodos y
tranquilos.

Por lo tanto, procure que su publicidad sea creativa, entretenida y llena de energía. Pero no trate
de hacer todo usted solo. Invite a un equipo para que le ayude a escoger y producir la publicidad.
No se olvide de compartir sus planes con el director de la ECV y con el director de comunicaciones
de la iglesia.

IDEAS:

• Coleccione fotografías, láminas u otras ilustraciones de animales salvajes, para formar su


propio stock, usándolos como membrete en las cartas y boletines.

• Boletines – Distribuya la información, de la ECV, a todos los asistentes a la iglesia. Puede


incluirlo dentro del boletín semanal de la misma. En la página siguiente, presentamos dos
boletines hechos, en una sola página, para incluirlo dentro del boletín de la iglesia.

• Invitación a los padres – Pida a la secretaria/o de iglesia una relación de todos los padres,
sus direcciones e-mail y mándeles una carta personal. También puede mandar la carta a
los padres de la comunidad.

• Invitaciones – Prepare o imprima las invitaciones y repártalas en los parques, bancos, cen-
tros comerciales, escuelas, centros de recreación, etc. Solicite permiso con anticipación
para repartirlas.

• Camiseta de la ECV – Prepare o mande a hacer camisetas con el logo de la ECV e invite al
equipo de miembros de la ECV para usar la camiseta en los eventos de la iglesia previos al
inicio del programa de la ECV. También los niños pueden usar su camiseta en su escuela y
entre la vecindad.

• Música de la ECV – Utilice los cantos de la ECV para que los niños aprendan y canten en
los servicios de cantos de la Escuela Sabática o en sus otros programas de la iglesia, antes
del inicio de la ECV.

16
MANUAL DEL DIRECTOR

• Afiches – Prepare afiches atractivos para la iglesia y la comunidad. Incluya en estos el nom-
bre y el número de teléfono de alguien para obtener más información. Cuando coloque el
afiche, en el avisario de su iglesia, rodéelo con fotografías de los programas de la ECV de
años anteriores. Cuando los padres y los niños recuerden lo divertido que fue el programa
de los años pasados, ellos estarán ansiosos de asistir al nuevo programa.

• Banner en la parte externa del templo – Prepare un banner y colóquelo en la parte externa
del templo. Así, la vecindad estará al tanto del programa a presentar. Si algunos padres
están buscando actividades para sus hijos en el verano, conocerán que su iglesia tendrá un
programa especial para ellos.

Elija ítems que usted piensa funcionarán mejor en su iglesia y comunidad. Luego promueva su
programa hasta el día de inicio.

– INVITACIÓN –

17
– INVITACIONES PARA INCLUIR EN LOS BOLETINES –

18
MANUAL DEL DIRECTOR

– CARTA DE INVITACIÓN PARA LOS PADRES –

Apreciados padres de familia:

Este verano traiga a sus hijos para disfrutar de 5 días de la Escuela Cristiana de
Vacaciones “VIDA SALVAJE”. Aquí habrá mucha acción:

________________________________________________________________________
(Dirección del lugar a realizarse la ECV)

Cada día sus hijos participarán de un aprendizaje bíblico divertido y de aventuras


de la vida salvaje. Asimismo, habrá manualidades, juegos y música cristiana, esto
es solo un poco de las actividades de “VIDA SALVAJE”, donde sus hijos se emocio-
narán por la obra de Dios.

La Escuela Cristiana de Vacaciones “VIDA SALVAJE” es una gran diversión para


los niños de todas las edades, aun los adolescentes gozarán de participar como lí-
deres o auxiliares ayudando a los menores. Los padres, abuelos y amigos pueden
visitar y unirse a este festín de la celebración diaria en el amor de Jesús, evento
que usted no querrá faltar.

Marque esta fecha en su calendario: _______________________________________


(Día de inicio de la ECV)

La ECV “VIDA SALVAJE” comienza: ________________________________________


(Hora de inicio)

y termina: ___________________ Llame a este número: _______________________


(día y hora de cierre) (Teléfono de contacto)


Matricule a sus hijos en esta aventura de aprendizaje bíblico impresionante.

Sinceramente,

_________________________
DIRECTOR(A)

19
– ARTÍCULO PARA ENTREVISTA DE RADIO O TV LOCAL –

Nota: Adapte esta información y ajústela de acuerdo al programa de su iglesia. El siguiente texto
le servirá para alguna entrevista en la radio o TV local.

La iglesia de ___________________ invita a los niños a la Escuela Cristiana de Vacaciones.

Este año nuestra iglesia estará compartiendo gran emoción, mientras se lleva a cabo la Escuela Cristiana de Vacaciones
“VIDA SALVAJE”.

“En esta aventura, los niños no encontrarán nada aburrido como las rígidas tareas escolares. Nuestro programa “VIDA
SALVAJE” proveerá entretenimiento y un memorable aprendizaje bíblico con actividades para niños de 5 a 13 años. Cada
día los niños aprenderán cánticos, juegos, manualidades y aventuras inolvidables que llevarán a sus casas para recordarlos
por el resto del verano”.

“VIDA SALVAJE” es una aventura emocionante, donde los niños se emocionarán por la obra de Dios”. Estudiarán la Biblia
y aprenderán algunos versículos de la Palabra de Dios. Cada día ellos estarán deseosos de celebrar lo que aprendieron.
Esperamos que “VIDA SALVAJE” ayude a que muchos niños se emocionen por la obra de Dios en nuestra comunidad.

La ECV “VIDA SALVAJE” comienza ____________________ y termina: ______________________


(Fecha de inicio) (Fecha final)

Para más información, llame al teléfono: ______________________ Teléfono de contacto)

– AFICHE –

20
MANUAL DEL DIRECTOR

MATRÍCULA

Anime a los niños de su iglesia para matricularse unas 4 semanas antes que la Escuela Cris-
tiana de Vacaciones comience. Una semana antes abra la matrícula oficial para los niños
de la comunidad y para los que no se hayan matriculado antes. Decore el área de la ma-
trícula con afiches, fotografías, láminas etc. de animales salvajes que se van a estudiar.
Disponga de una buena cantidad de tarjetas u hojas de matrícula y lápices. Tenga también
una o varias cajas de archivos, con divisiones, para guardar las tarjetas u hojas de matrícu-
la que han sido llenadas y los distintivos de los nombres. Registre, detrás de la hoja de matrí-
cula, cualquier problema de alergias, medicamentos u otra necesidad mencionada.

Distintivos con los nombres. Prepare distintivos de identificación para separar a los niños por
grupos. Por ejemplo, escriba sus nombres en tarjetas de diferentes colores para cada grupo o im-
prima los animales que se van a estudiar. Haga un ojal en la parte alta, a fin de pasar una cinta
para que cada alumno la ate al cuello. Retírelas a la hora de salir. Archive las tarjetas u hojas de
matrícula y los distintivos con los nombres de acuerdo a los grupos o edad.

FORMULARIO DE MATRÍCULA
ESCUELA CRISTIANA DE VACACIONES
“VIDA SALVAJE”

Nombres y apellidos:

Dirección:

Fecha de Nacimiento: Edad:

Teléfono de su casa: E-mail:

Religión:

Nombre del padre:

Nombre de la madre:

Tutor o persona encargada:

21
Programa para la sesion general

Abriendo las actividades

• Para los niños que llegan temprano, tenga música de vídeos con escenas de la naturaleza.
• El director da la bienvenida a los niños.
• Canto tema – Letra y música al final.
• Oración. Si ellos están en un salón, permanecen de pie para la entrada de las banderas. Si
la sesión general es en el patio, los niños se conservan en filas y en posición de descanso,
mientras pasan al frente los niños portadores de las banderas y los emblemas de la ECV.

• Guardia de Honor. Cada día el director solicitará a dos niños mayores que
sean los portadores de la Bandera Nacional y la Bandera Cristiana. Los ni-
ños más pequeños pueden ser los portadores de los votos: a la Bandera Nacio-
nal, a la Bandera Cristiana y a la Biblia. Los niños deben repetir en coro los tres vo-
tos. Se puede intercalar, después de cada voto, con el himno correspondiente.

• El pastor o el director de la ECV puede leer y comentar brevemente el versículo de memoria


de cada día. Los niños lo aprenderán en la clase bíblica.

• Anuncios – Presente anuncios cortos y claros. Cada día anuncie el programa de clausura.
Dos o tres días antes anuncie el día y la hora de las reuniones que continuarán después de
la ECV.

• Incentivos (opcional) – Si los incentivos son dados por asistencia, no exija una asistencia
perfecta, en vez de eso, dé un premio por haber asistido los primeros tres días y al final por
los cinco días. También puede intentar las siguientes ideas:

»» Dé un premio incentivo, cada día, a los niños que traen a un amigo a la ECV y también
a la visita.
»» Dé un premio incentivo a cada niño que trae a sus padres, o a uno de ellos, al programa
de clausura.
»» Dé un premio también a los padres que asisten al programa de clausura.
»» No dé premios por aprender de memoria los versículos o responder preguntas bíblicas,
porque los niños de la comunidad estarán en desventaja y se sentirán excluidos.
»» No excluya a ningún niño. Tanto los adventistas, como los que no son, pueden recibir los
premios. Valore a los niños adventistas tan igual como a los de la comunidad.

• Oración. Una opción es invitar a dos o tres niños para que oren en vez del pastor o director
de la ECV.

22
MANUAL DEL DIRECTOR

Programa diario de la ECV

La Escuela Cristiana de Vacaciones se puede realizar en dos turnos: por las mañanas de 9 a.m. a
12 m. y por las tardes de 2:00 a 5:00 p.m.

9:00 Apertura y bienvenida


Canto tema
Oración
Saludo a las banderas
Cantos
Anuncios (honor al alumno destacado)

9:20 En los centros de aprendizaje


HORARIO
DE LA GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3
MAÑANA
9:20 Historia Aventuras en Trabajos
bíblica la naturaleza manuales
10:00 Actividades Historia Aventuras en
recreativas bíblica la naturaleza
10:40 Aventuras en Trabajos Actividades
la naturaleza manuales recreativas
11:20 Trabajos manuales Actividades recreativas Historia bíblica

12:00 Despedida, canto y oración en los salones respectivos.

2:00 Apertura y bienvenida


Canto tema
Oración
Saludo a las banderas
Cantos
Anuncios (honor al alumno destacado)

2:20 En los centros de aprendizaje


HORARIO
DE LA GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3
TARDE Historia
2:20 Aventuras en Trabajos
bíblica la naturaleza manuales
3:00 Actividades Historia Aventuras en
recreativas bíblica la Naturaleza
3:40 Aventuras en Trabajos Actividades
la naturaleza manuales recreativas
4:20 Trabajos manuales Actividades recreativas Historia bíblica

5:00 Despedida, canto y oración en los salones respectivos.

23
Banderas

NOTA: La bandera cristiana debe ser confeccionada conforme al modelo y del mismo tamaño de la
bandera nacional. Los colores son: blanco, azul y una cruz de color rojo. Los votos pueden ser escri-
tos en los estandartes que pueden estar hechos en tela o banner, conforme al modelo, para facilitar
a los niños en la memorización y para que, en el programa de clausura, los padres puedan leer.

BANDERA CRISTIANA

55 cm.
36 cm.

80 cm.

120 cm.

ESTANDARTES

VO
TO
AL
A BIB
VOTO A LA LIA
BANDERA
A
AL CRISTIANA Pro
TO RA
V O E san meto
ND S ta s
BA PAÍ Prometo ser leal a la bandera com Pala er lea
L
DE er cristiana y al Salvador cuyo reino p ies o un bra d l a la
to s y al e Bi
r o me a representa; una hermandad que gua una lu ámpa Dios, blia,
P l rda z p ra p tom la
la de une a toda la humanidad en
lea dera a la mi r a ra a arla
ban aís y que c sus m ra
p a, c
on servicio y amor. pec orazó pala i cam mis
mi ública senta: u nid s. ar n b
con para ras en ino,
o ,
rep repre n baj Dios todo tra
ella nació ión de a par
a Dio no
i s.
una rotecc justic
la p rtad y
libe

24
MANUAL DEL DIRECTOR

Ceremonia de la entrada
de las banderas y la Biblia
1. Bandera del país y el estandarte del voto.

Director: Honremos a la bandera de nuestro país.


Himno: “Gracias damos por la patria” - Letra y música al final. (En cuanto cantan, los portado-
res de la bandera nacional y el voto desfilan hasta el frente).
Director: Presenta algunos datos sobre la bandera nacional y anuncia colocar la mano derecha
sobre el corazón para repetir, juntos, el voto a la bandera del país:
“Prometo ser leal a la bandera de mi país y a la república que ella representa: una nación bajo
la protección de Dios, unida, con libertad y justicia para todos”.

2. Bandera Cristiana y el estandarte del voto.

Director: Honremos a la bandera cristiana.


Himno: “Somos niños de Jesús” – Letra y música al final. (En cuanto cantan, los portadores de
la bandera cristiana y el voto desfilan hasta el frente).
Director: Da la voz de ¡Atención! Honremos a Jesús, el Señor, y su reino de amor en los cora-
zones de todos los que lo aceptan como su Salvador. Recordemos su promesa de que pronto
volverá y hará un mundo nuevo, donde todos sus hijos obedientes vivirán en paz y felicidad
para siempre. Con la mano derecha sobre el corazón repitamos el voto:
“Prometo ser leal a la bandera cristiana y al Salvador cuyo reino representa; una hermandad,
que une a toda la humanidad en servicio y amor”.

3. La Biblia y el estandarte del voto.

Director: Honremos la Biblia, la Santa Palabra de Dios.


Himno: “La Biblia” Letra y música al final. (En cuanto cantan, los portadores de la Biblia y el
voto desfilan hasta el frente).
Director: La Biblia es un libro especial. Nosotros la llamamos la Santa Biblia porque es el libro
de Dios. Ella nos habla de quién es Dios y cómo es Él; quién es Jesús, cómo amarlo y servirle.
Además, nos enseña cómo pueden ser perdonados nuestros pecados y cómo podemos ser sal-
vos en el reino de Jesús.

Con la mano derecha sobre el corazón, repitamos el voto:


“Prometo ser leal a la Biblia, la santa Palabra de Dios, tomarla como una lámpara para mis pies
y una luz para mi camino, guardar sus palabras en mi corazón para no pecar contra Dios”.

25
Decoración

La atmósfera y el ambiente realzan el aprendizaje, entonces la decoración es una parte integral de


la Escuela Cristiana de Vacaciones. Esto puede poner el estado de ánimo de la semana y mante-
ner a los niños entusiasmados con el amor de Dios.

A continuación damos algunas sugerencias para las decoraciones. Recuerde que estas son solo
opciones, las que no son básicas para el éxito del programa. Si usted o los demás de su equipo
tienen otras ideas, pueden usarlas para el realce del programa.

Muchos ítems de decoración puede encontrarlos entre los miembros de la iglesia o pueden ser
comprados con poco dinero. ¡Sea entusiasta! Deje que su imaginación y creatividad fluyan, para
que así pueda crear un escenario vivo e influyente. ¡Hágalo!

❂❂ Decoración del salón principal

Con el fin de demostrar a los niños que están “produciendo” mucho amor de Dios en los Desafíos
Diarios, ustedes necesitarán un árbol grande de acacia para el frente del salón principal. Pueden
hacerlo como vean conveniente, pero recuerden que cualquier arbusto no se ajusta a la decora-
ción que necesitamos hacer. Un árbol de acacia tiene ramas hermosas que se despliegan hacia
fuera, creando una sombra primorosa hacia abajo. Un árbol del tipo apropiado hará que el esce-
nario de su ECV se vea auténtico. Al final de este capítulo presentamos tres pasos de cómo hacer
un árbol de acacia con material reciclable.

❂❂ El área de la recepción

El área de recepción será la primera impresión de la aventura salvaje que ellos gozarán. Qué
mejor que establecer un campo verde y frondoso, con palmeras y plantas tropicales. Usted puede
formar un ambiente natural local usando objetos familiares sin mucho costo, tal como ramas de
árboles, piedras reales (o artificiales hechas con papel maché), dispóngalos de forma artística
formando un ambiente natural. También puede poner detrás de los árboles un recipiente con agua
hasta la mitad, luego le agrega hielo seco, entonces una neblina de rocío cubrirá el área.

Decoración de la mesa de inscripción – Cúbrala con piel de animales, con un mantel de tela o con
papel con huellas de animales (vea sección ilustraciones). Como los insectos abundan en la selva,
cubra el área de inscripción con malla mosquitero pero deje un área abierta para que los niños
entren. También puede sujetar con grapas un tul que baje del techo hacia la mesa.

26
MANUAL DEL DIRECTOR

Los tambores son parte de la cultura africana, entonces puede preparar varios tambores para col-
garlos y decorar el área.

Ponga señales de cruce de animales – Las puede hacer en cartón amarillo y pegarles una silueta
de animal. (Vea sección ilustraciones). Cuelgue estas señales cerca de la entrada.

❂❂ Música de fondo

Coloque sonidos de la naturaleza, rugidos de animales, etc.

❂❂ Recepcionistas

Tenga en la puerta a voluntarios vestidos con ropas como para salir de caza – pantalones cortos
caqui y chaleco, casco y botas de excursionista – para que saluden y den la bienvenida a los niños
cada día.

❂❂ Los corredores o pasadizos

Aun los corredores pueden captar la emoción. Cuando los niños se trasladan de un centro a otro,
sentirán como si estuvieran caminando por campiñas extensas de una selva real. Consiga una
manguera verde y, sobre una cinta marrón, cuelgue hojas verdes de papel o cartulina. Luego en-
rolle la cinta alrededor de la manguera y cuélguela sobre las paredes en las esquinas, simulando
enredaderas.

Desfile de animales – Corte siluetas de animales en cartulina negra y péguelas en las paredes.
Flechas indicadoras – Recorte flechas indicadoras para guiar a los niños de un centro a otro.
Huellas – Corte huellas de animales en cartulina marrón, amarilla, negra y verde y péguelas en
el piso, así parecerá que los animales cruzaron por allí (vea modelos en la sección ilustraciones).

❂❂ Los centros de aprendizaje

Los estampados son fantásticos – Use estampados de telas para decorar los centros de aprendiza-
je. Compre varios metros de telas estampadas con animales, córtelas y prepare cojines, almohadi-
llas para que los niños se sienten o extiéndalos sobre la paredes.

Consiga mucha grama – Consiga grama o hierbas altas, incrústelas en pedazos de espuma artifi-
cial para formar varias filas de gras, luego colóquelas en las esquinas y a lo largo de los salones.

Cuelgue afiches de la creación de Dios – Consiga afiches o pastas de revistas con ilustraciones de
animales y cuélguelas en las paredes.

27
Permita que animales amigos den la bienvenida a los niños en cada estación – Ponga un poco de
entusiasmo y amistad en los centros de aprendizaje al colocar, en las puertas, un afiche en grande
de las criaturas creadas por Dios dando la bienvenida a cada niño. (En la sección ilustraciones
presentamos caricaturas de los animales).

Para los que tienen computadora en la casa, pueden entrar a: www.groupvbs.com


www.childmin.com para encontrar más ideas maravillosas de decoración. Los sitios están en inglés.

❂❂ Construyendo el árbol de acacia:

1. Doble una plancha de cartón en tres partes, a manera de un cono. En un borde lateral del
cartón haga cortes formando tres lengüetas y, en el borde opuesto, haga tres ranuras para que
se ajusten las lengüetas formando así el tronco. En la parte alta del tronco haga seis cortes
verticales para que se ajusten las ramas. (Vea modelo)

2. Enrolle seis pliegos de cartulina a manera de tubos. En la parte inferir presione para ajustarlo
en las ranuras del tronco. Asegure las ramas con cinta adhesiva, por la parte interna del tronco.

3. En la parte superior de las ramas, cruce hilos de una rama a otra, a manera de una malla, para
pegar las hojas; recuerde que cada día los niños pegarán las hojas de acuerdo a los desafíos
cumplidos y versículos aprendidos.

Tronco del árbol

28
MANUAL DEL DIRECTOR

Ilustraciones

Ítems para usarlos en la decoración de la ECV “VIDA SALVAJE”

Recuerde que lo que presentamos aquí son solo sugerencias, usted puede hacer su decoración de
la forma más práctica y económica que desee.

|HUELLAS DE ANIMALES|

|SEÑALES|

¡CUIDADO! ¡CUIDADO!

Cruce de animales Cruce de animales

29
|SILUETAS DE ANIMALES|

30
MANUAL DEL DIRECTOR

|SILUETAS DE ANIMALES|

31
|ILUSTRACIONES PARA LAS PUERTAS DE LOS CENTROS DE APRENDIZAJE|

32
MANUAL DEL DIRECTOR

|PARA LAS PUERTAS DE LOS CENTROS DE APRENDIZAJE|

33
|PARA LAS PUERTAS DE LOS CENTROS DE APRENDIZAJE|

34
MANUAL DEL DIRECTOR

|PARA LAS PUERTAS DE LOS CENTROS DE APRENDIZAJE|

35
|PARA LAS PUERTAS DE LOS CENTROS DE APRENDIZAJE|

36
MANUAL DEL DIRECTOR

Planificando el
programa de clausura
El programa de clausura es un evento importante, tanto para los niños como para sus padres. Hay
un número de cosas que usted puede presentar. Puede proveer también una oportunidad para que
los niños:

• Muestren lo que hicieron.


• Compartan la energía y la emoción de la ECV.
• Traigan a sus padres a la iglesia.
• Toquen los corazones de los adultos con la melodía de los cantos y los versículos de memoria.
• Presenten a sus padres a los maestros (y al pastor si ha estado presente durante la ECV).

Usted puede ayudar a los niños para lograr estos objetivos al planificar un programa en el cual
ellos se destaquen. Los mejores componentes, para este programa, son los mismos que se realiza-
ron durante la ECV, porque lo mejor para los padres es experimentar lo que la ECV fue para sus
hijos y ver un ejemplo de los programas diarios. Entonces planifique el programa con lo siguiente:

ÌÌ Abriendo el programa:
Presente lo mismo que hicieron durante la ECV, o sea:

ÌÌ Bienvenida:
Palabras de bienvenida por el director de la ECV.

ÌÌ Oración:
Por un niño o adulto.

Entrada de la guardia de honor – Portadores de las banderas, estandartes, Biblia, cánticos alusivos
y repetición de los votos.

ÌÌ Parte especial
Incluya algunos cánticos que los niños aprendieron durante la ECV. Puede presentar los cantos
favoritos que cada grupo aprendió mejor durante el servicio de cantos.

ÌÌ Parte central
Puede presentar un vídeo o diapositivas que resuman la alegría y el desenvolvimiento de la ECV.
Pida al fotógrafo, a la o persona encargada de la filmación, que tome los mejores momentos de
las actividades, alegría y esparcimiento que experimentaron los niños cada día.

También puede presentar alguna lección bíblica, de la semana, que más impresionó a los niños en
forma escenificada con la participación de los niños.

37
ÌÌ Entrega de premios
Entregue los premios que fueron prometidos. Si su ECV es pequeña, puede hacer entrega de los
certificados de asistencia desde el frente.

ÌÌ Mensaje de clausura
Diga a los padres cuán feliz se sintió de tener a sus hijos en la ECV. Luego dé a los niños un corto
mensaje espiritual, recordándoles que se conserven mirando las señales de Dios en su mundo y
que lo escuchen en sus corazones. Invite a algunos niños para que repitan uno de sus versículos
favoritos que aprendieron durante la ECV y que se pongan de pie demostrando que quieren ser
amigos de Jesús. Pida al pastor que haga una oración de dedicación.

ÌÌ Exposición
Invite a los padres para pasar por los salones de exposición de los trabajos manuales, donde
se encuentren con los maestros y vean los trabajos que sus hijos hicieron. Para la exposición de
los trabajos sea creativo, represente una escena de la naturaleza donde exhiba los trabajos que
hicieron.

Es ese momento es cuando los maestros y auxiliares debieran saludar a cada padre y decirles cuán
felices se sintieron de contar con sus hijos. El interés y amor que usted muestre por los niños puede
ayudar para atraer familias a su iglesia. Si su ECV fue numerosa, en ese momento puede entregar
los certificados a los niños delante de sus padres, agradézcales por su asistencia, abrácelos y
felicítelos por su participación.

ÌÌ Refrescos
Si su iglesia tiene un salón de juegos o un patio, aproveche para servir refrescos y galletitas, haga
que los niños participen. Mientras sirve, diga a los padres que su presencia ha sido especial e
invítelos a los próximos eventos. Puede volver a pasar el vídeo o las diapositivas otra vez para los
que quieren ver de nuevo.

¡Gracias!
por compartir
estas maravillosas
ideas

38
MANUAL DEL DIRECTOR

Ideas para los


programas de continuación
Las iglesias que no llevan el seguimiento de la ECV pueden perder la oportunidad para el reino de
Dios. La continuación de una ECV puede tomar varias formas. El seguimiento es la primera actitud
cuando se piensa que la ECV es parte de una misión que lleva amigos de la comunidad hacia
Jesús y a la iglesia. Desde el comienzo venimos pensando en cómo conservar a los niños y a sus
familiares conectados a la iglesia.

CONTINUANDO LA AMISTAD
La Escuela Cristiana de Vacaciones es una gran forma de hacer amigos para el Señor, entonces,
es importante planificar cómo conservar esta amistad. La gente se siente beneficiada cuando las
personas de la iglesia les prestan una buena atención durante un programa o proyecto especial.
La amistad no tiene fecha para terminar, ya que la amistad es a largo plazo.

OPORTUNIDADES PARA CONTINUAR LA AMISTAD


Una vez terminada la ECV, las iglesias pueden continuar la amistad con los niños de la comunidad
invitándolos a:

• Escuela Sabática
Si usted tiene una Escuela Sabática dinámica, los niños de la comunidad se
sentirán como en su casa. Si usted no tiene ideas geniales para hacer que
la Escuela Sabática sea más animada y orientada al aprendizaje activo,
asesórese con las sugerencias que proveen los programas auxiliares, de la
Escuela Sabática, de las divisiones de los niños que proveen estas ideas.

• Club de Aventureros y Conquistadores


A los niños, de la comunidad, les gustará pertenecer a uno de los clubes
de la iglesia. Los niños de la iglesia deben orientar y ayudar a ellos en las
diversas actividades, pero una clase de orientación especial también puede
ser de mucha ayuda.

• Programas especiales y coro de niños


Planifique algunos programas en fechas especiales, tales como Día de la
Madre, Día del Padre, Día del Niño, Navidad, etc. Donde los niños parti-
cipen. También puede realizar algunos programas de juegos sociales o de
manualidades. Otra idea sería planificar un programa musical de niños
para celebrar una de las estaciones. Invite a los niños de la comunidad para
unirse al coro.

39
• Sociedad de Menores
Las reuniones del sábado de tarde, de los niños, pueden extenderse también
para los niños de la comunidad. Invite a buenos narradores de historias y
combine las historias con algunas manualidades que se ajusten a la historia
y al sábado. Puede usar los materiales restantes de la ECV.

• Envíe notas de invitación


Los niños aman recibir cartas, entonces esta es una manera segura de con-
seguir que los niños regresen a la iglesia. El personal de “VIDA SALVAJE” es
el que invita. Esta invitación impacta en los niños y los compromete a asistir
al programa de la Escuela Sabática.

• Envíe fotos de la ECV


Envíe fotos resaltantes a los padres de los niños que no asisten regularmen-
te a la iglesia. Los niños gustarán mucho recordar los momentos vividos y
divertidos que ellos pasaron y, a la vez, aprovecha la oportunidad para
invitar a la familia para visitar la iglesia, sobre todo cuando hay programas
especiales.

• Presente un tema de “VIDA SALVAJE” en


algún otro programa del Ministerio de los Niños
Invite a los niños que no asisten regularmente a la iglesia para venir a estos
programas. Ellos querrán volver para encontrarse con sus amigos y volver a
escuchar los temas emocionantes.

• Prepare una noche con memorias de “VIDA SALVAJE”


Invite a todos los participantes de la ECV y a los niños que participaron de
una noche de juegos. Vuelvan a presentar los juegos que enseñaron, toque
las músicas que aprendieron y sirva algunos refrigerios. Puede volver a
pasar el vídeo o diapositivas de las actividades de la ECV también.

• Conserve la amistad
Mantenga la amistad con los padres de los niños que asistieron a la ECV.
Usted puede ya haber hecho contacto con ellos durante la ECV, cuando los
padres vinieron a matricularlos o cuando cada día venían a dejarlos o reco-
gerlos. Así, usted puede organizar un día especial para los padres e invitar
a todos ellos para reunirse otra vez. Puede ser en fechas especiales tales
como Día de la Madre, Día del Padre, Día del Niño, Navidad etc. donde
los niños participen.

40
MANUAL DEL DIRECTOR

• Curso bíblico
Hay lecciones bíblicas que ayudan a los niños para conocer la Biblia. Las
lecciones usan el aprendizaje activo y también tienen trabajos de arte o
manualidad. También piense en los padres y ofrézcales el curso, “La fe de
Jesús”.

• Servicio de auxiliares
Los adolescentes, generalmente, tienen la oportunidad de asistir una o dos
veces a la ECV, pero cuente con ellos para que se desempeñen como auxi-
liares o ayudantes una vez que ya han pasado la edad que la ECV requiere.
Ellos pueden ayudar a servir los refrescos, preparar las ayudas visuales y el
material de publicidad, también pueden participar del coro en los eventos
especiales.

41
Estrategias para
conservar la amistad
Cuando planifica un programa de actividades continuadas, intente los siguientes tres pasos:

Paso 1 - Planifique y ore

Anime a los maestros y consejeros que, dentro de la relación de planes, pongan el de hacer una
visita a los hogares y parejas de oración para que oren especialmente por los niños de la comuni-
dad. Incluya también a los niños adventistas, muchos de ellos también necesitan ser atraídos más
cerca de la amistad de la iglesia.

Paso 2 – Informe de interés

En el momento de los anuncios, presente la relación de los niños que han hecho su decisión de
seguir a Jesús. Invite a la iglesia para que se reúnan con ellos, dé sus nombres para que oren por
esos niños y los mantengan siempre presentes delante del Señor. Informe los resultados de la ECV
como parte de la Actividad Misionera del departamento. Agradezca a la iglesia por el apoyo
brindado.

Paso 3 – Organice

Organice a un equipo para llevar a cabo las actividades continuadas. Incluya al pastor y por lo
menos, a un anciano en el equipo o como consejeros del mismo. Este equipo se informará de los
planes con varios ministerios de la iglesia para el próximo año. Si es posible, anime al pastor
para planificar, junto con la iglesia, algún evento extra para invitar a los padres de la comunidad.
Trabaje con la secretaria de la iglesia, pues ella es la que tiene que enviar las cartas a nombre de
la iglesia.

Las actividades a organizar pueden ser:

• Seminarios patrocinados por la iglesia.


• Tarjetas de saludo. Por cumpleaños o fechas especiales.
• Manejar el archivo de los alumnos.
• Mantener al día los registros.
• Envío de cartas.

42
MANUAL DEL DIRECTOR

Música
MÚSICA n.ª 1
A DIOS SEA GLORIA
Fanny Jan Crosby y William Howard Doane

A Dios se - a glo - ria; -- es el Cre - a - dor y a-

mó tan - to al mun–do que a su Hi - jo dio, quien pu – so su vi - da mu-

rien – do en la cruz y a – brió los por - ta - les de glo - ria y

43
N.ª 1 continuación
A DIOS SEA GLORIA

luz. !E - xal – tad a Jesús! es el Rey y Se-ñor. ¡A-la- bad a Jesús! es el

buen Sal - va-dor. Lo - ad so - bre to - dos su nom – bre in – mor-tal. El

sal - va a sus hi - jos del yu - go del mal. Can-

44
MANUAL DEL DIRECTOR

N.ª 1 continuación
A DIOS SEA GLORIA

tad a su glo - ria, pues hi - jo es de Dios su a – mor i - ne - fa - ble a

to dos nos dio. Con – tad hoy la his-to - ria de la re - den – ción; que

to - dos los pue - blos en - to - nen can - ción. ¡E – xal – tad a Jesús! es el

45
N.ª 1 continuación
A DIOS SEA GLORIA

Rey y Se-ñor. ¡A – la – bad a Je- sús! Es el buen Sal - va-dor. ¡E – xal-

tad a Je –sús! Es el Rey y Se-ñor. ¡A – la – bad a Je-sús! es el

Buen Sal – va-dor. Lo - ad so - bre to - dos su nom – bre im- mortal. Lo-

46
MANUAL DEL DIRECTOR

N.ª 1 continuación
A DIOS SEA GLORIA

ad so - bre to - dos su nom-bre in – mor-tal. Lo - ad so - bre to - dos su

nom – bre in – mor-tal. El sal - va a sus hi - jos del yu - go del

mal.

Arreglo-2005 Group Publishing, Inc. Todos los derechos reservados. Usado por permiso solo para ECV.

47
MÚSICA n.ª 2
GRACIAS DAMOS POR LA PATRIA
Jean Hickerson William Steffe

48
MANUAL DEL DIRECTOR

MÚSICA n.ª 3
SOMOS NIÑOS DE JESÚS
Jean Hickerson Arthur S. Sullivan

49
MÚSICA n.ª 4
MI PRECIOSA BIBLIA
S.B.J. Dr. S.B. Jackson

1. Yo a - mo la Bi - blia pre - cio - sa. Pues su va - lor es sin


2. Yo a - mo la Bi - blia pre - cio - sa, Pues sé que e - lla es ve-
3. Yo a - mo la Bi - blia pre - cio - sa, Que siem - pre me gui - a-

par; ---------- Te - so - ro a - si no ha - brá pa - ra mí, Na-


raz; ---------- A - llí Je - sús nos mues - tra su luz, Tam-

da la pue - de i – gua - lar . ---------


bién ve - re - mos su faz. --------- Ja - más de - ja - ré la
me en - ca - mi - na ha-cia a – llá. --------

Bi - blia, la be - lla, be - llí - si - ma Bi - blia; Ja -

más de - ja - ré la Bi - blia, Pre – cio - sa es pa – ra mí. -----

50
MANUAL DEL DIRECTOR

MÚSICA n.ª 5
LA ESCUELA CRISTIANA
E.S.C. Edith S. Casebeer

Me gus – ta a la es – cue - la cris - tia - na ir. Es mi


Je - sús des– de el cie - lo me cui - da a mí. Su Pa-

go - zo ve – nir y a-pren-der a - quí de Je - sús la en-señan-za y el


la - bra me en-se–ña que se hu - ma – nó y muy pron-to ven-drá y me

bien - ha - cer, y del mal la ba - ta - lla ven - cer.


lle - va - rá do con Él go – za – ré e-ter - ni - dad.

51
MÚSICA n.ª 6
AMOR Y PODER
Por: Jude del Hierro

A - mor,--- Po – der, --- más de ti ------------ A - mor,---

Po – der,---- más de ti ----- en mi---------ser.--- A - mor,---

52
MANUAL DEL DIRECTOR

N.ª 6 continuación
AMOR Y PODER

Po - der,------------ más de ti ------ en mi -------- ser. Y yo te a-la - ba-

ré con el co-ra – zón.----- y yo te a- la - ba - ré con to – do mi ser,

----- y yo te-a – la - ba - ré con fuer-za y po – der,------- tú e - res mi

Dios;------------------------------------------- e – res mi ----- Dios.

53
N.ª 6 continuación
AMOR Y PODER

A - mor,----- po - der, más de ti ----- en mi ---

------ ser.----- A - mor, ---- po - der, -------------

más de ti ----- en mi ------- ser. Y yo te a –la - ba ré con el co-ra - zón

----- y yo te a – la - ba - ré con to–do mi ser,------ y yo te a– la - ba

54
MANUAL DEL DIRECTOR

N.ª 6 continuación
AMOR Y PODER

ré con fuerza y po - der,------ tú e – res mi Dios. ----------------- y yo te a –la - ba-

Dios. --------------- e res mi Dios. Tú e –res mi Dios. ---------------------

--------- e –res mi Dios. A – mor,--- po – der, más de ti, ------------

más de ti -------- en mi --------- ser. ----

Propiedad de Vineyard Music Global Inc. Todos los derechos reservados. Usado por permiso solo para ECV.

55
– CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN DEL ALUMNO –

– CERTIFICADO DE RECONOCIMIENTO DE COLABORADORES –

56

You might also like