You are on page 1of 4

IDIGER-Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climatico Código: TH-FT-44

Versión: 2

FORMATO PRE-OPERACIONAL Y DE INSPECCIÓN Página: 1 de 2

Vigente desde: 19/10/2021

Area Funcional: Lugar de trabajo


Fecha: Nombre de quien verifica
MONTACARGAS Firma:
Nombre herramienta/ equipo:
Hora inicial: Hora final:

Equipo en uso: Placa o Código:

PARTES ASPECTOS A INSPECCIONAR SI/NO OBSERVACIONES

FISURAS RAYADURAS

CILINDROS DEFORMADOS.

TORNILLO DE PURGA Y
CONTROL SUELTO
SISTEMA HIDRAULICO
MANDOS DE CONTROL
AVERIADOS

RETENEDORES O SELLOS CON


FUGAS.
OTROS
FISURAS EN BATERIAS

UNIDAD DE CARGADOR DE
SISTEMA DE BATERIAS
BATERIAS AVERIADO

OTROS

FISURAS, DEFORMACIONES

ATASCAMIENTO, FALTA DE
CADENAS-RODILLOS
ENGRASE.

OTROS

FISURAS
MASTIL-UÑAS-CABINA- PERFIL DEFORMADO
PARTES ESTRUCTURALES
OTROS

FISURAS
PERDIDA DE TORNILLOS Y/O
PINES.
TORNILLERIA, REMACHES,
PINES DE SEGURIDAD TORNILLERIA DESGASTADA,
DEFORMACION DE LA ROSCA.

OTROS
TABLERO DE CONTROL SIN
ILUMINACION, FALLA EN
LECTURA
VOLANTE SIN DIRECCION

LUCES DIRECCIONALES Y
MANDOS Y CONTROLES BALIZA AVERIADAS

PEDALES OBSTRUIDOS

OTROS

Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y
Cambio Climático.
MINIMOS PARA REVISIÓN

PARTES CRITERIOS A INSPECCIONAR SI/NO OBSERVACIONES

LUCES DE PARQUEO MINIMO


DOS FUNCIONANDO

ALARMA DE REVERSA
/FUNCIONE AUTOMATICA CON
PARTE EXTERNA EL CAMBIO DE REVERSA

LLANTAS ( Libres de rajaduras y


sin desgaste excesivo)
PLACA DEL MONTACARGA

CONEXIONES ELÉCTRICAS,
COMPARTIMIENTO DEL
CABLEADO ( aislado, sin roturas,
MOTOR
ajustados)

FRENOS ( Pedales con


antideslizante, nivel de liquido de
acuerdo al fabricante)

FRENO DE SEGURIDAD

INTERIOR DE LA CABINA CINTURON DE SEGURIDAD


TIMON O VOLANTE
(Funcionamiento en perfectas
condiciones)

SILLA ( Atornilladas al piso)

REVISIÓN DE CILINDROS NIVEL DE AGUA DE BATERIA

REALICE LA LIMPIEZA CON


ASEO GENERAL
TRAPO SECO.

PREVIAMENETE VERIFICADAS
SUS PARTES Y REALIZADA LA
LIMPIEZA DEL EQUIPO, CON
LOS EPP ADECUADOS EL
OPERADOR CAPACITADO,
FUNCIONAMIENTO CON LAS NORMAS DE
SEGURIDAD ENCENDERA EL
EQUIPO Y VERIFICARA SU
FUNCIONAMIENTO.

OTROS

EL ESTADO EN GENERAL DEL


EQUIPO ES CORRECTO PARA
EL EQUIPO ES APTO PARA LA ACTIVIDAD A EJECUTAR .
SU USO
Nota: No:
Reporte la novedad.
PRE-OPERACIONAL Durante la operación del montacargas los pasillos deben
permanecer con la cadena puesta y con su respectiva señal
prohibido
El ayudanteel de
paso a personal
seguridad nopermanecer
debe autorizado. fuera del área
1. Demarcación y Señalización
restringida. Si el operario debe realizar alguna verificación debe
Si se va que
revisar utilizar el montacargas
la carga este segura yenapagar
zona diferente a los pasillos
el montacargas, antes
de estanteria
bajarse del, mismo.
coloque 4 o 6 conos de forma perimetral a 3
2. Extintor Ubique
metros dedentro de la en
distancia zona de seguridad
el entorno un extintor ,tipo
del montacargas solkaflan.
como señal
de advertencia, ninguna persona puede estar en la zona por
seguridad.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL SI NO

1. Casco tipo II con barbuquejo

Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y
Cambio Climático.
2.Botas puntera dieléctricas

3.Monogafas

4.Guantes

5.Ropa de trabajo

AREA DE TRABAJO SI NO
¿El área de trabajo se encuentra libre de obstáculos o objetos que puedan impedir hacer la actividad?
¿El área de trabajo es adecuada para el desarrollo de la actividad?
RECOMENDACIONES GENERALES
1. Como requisito para operar un montacarga, debe tener vigente el respectivo certificado de operador de montacargas.
2. Infome si tiene restricciones médicas que puedan afectar el desarrollo de la actividad; el personal no debe estar bajo los efectos del alcohol, drogas o
medicinas que puedan inducir somnolencia.
3. Antes de iniciar la operación abroche el cinturón de seguridad.
4. Asegúrese que la carga esté dentro de la capacidad de carga estimada del montacargas. La placa en el montacargas indica el peso máximo que se puede
transportar ¡nunca lo exceda! "
5. Asegúrese que la carga esté estable y centrada y acomode o amarre las cargas que estén disparejas o sueltas
6. No maneje el montacarga con las horquillas levantadas, realice desplazamiento máximo de 6 km/h o en modo tortuga.
7. Tenga cuidado cuando transporte una carga en una superficie irregular, debido a que podría crear un riesgo a sufrir una volcadura.

8. Viaje en reversa si la carga bloquea su visión.

9. Mantenga los brazos y piernas dentro del montacargas.


10. Utilice a un ayudante si usted no puede ver bien.
11. Toque la bocina en áreas de poca visibilidad o donde usted vea que cerca estan circulando personas.
12. El equipo solo puede ser utilizado al interior de la bodega y no en exteriores.
13. Informe de anomalías y daños que pueda tener el equipo al profesional de logísitica.
14. No hablar por celular, ni contestar radio de telecomuncaciones ,mientras este manipulando el montacargas.
15. No fume, ni consuma alimentos de niguna clase dentro del montacargas.
16. Siempre que termine la operación con el montacargas, debe trasladarlo al sitio de parqueo.
17. No escuchar
18. Cuando musica
el montacargas no cumpla con alguno de los aspectos de revisión, se debe informar al profesional de logisitica o al siso del área de servicios de
logistica para revisión.
19. El profesional de turno y/o siso del área de servicios de logistica, debe revisar la falla y definir si se puede operar o no el equipo.

Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y
Cambio Climático.
Código: TH-FT-44

FORMATO PRE-OPERACIONAL Y DE INSPECCIÓN PARA Versión: 2


MONTACARGAS
Página: 1 de 2
Vigente desde: 08/11/2021

AREA FUNCIONAL: Coloque el área funcional para la cual corresponde la actividad a desarrollar.

LUGAR DE TRABAJO: Cuando la empresa tenga diferentes lugares de trabajo, anote el nombre de la Dependencia de la empresa
donde se realizará el trabajo.

NOMBRE DE QUIEN REALIZALA VERIFICACIÓN: Nombre y apellidos completos de la persona que realiza la inspección.

NOMBRE HERRAMIENTA/EQUIPO: Coloque el numero de referencia del equipo según la placa o codigo.

EQUIPO EN USO: Coloque cual montacargas se va utilizar para la actividad.

PLACA O CODIGO: Hace referencia al codigo o plata de identificación del equipo/ herramienta.

INSPECCIÓN DEL EQUIPO O HERRAMIENTA: realice la revisión del equipo colocando SI/NO y sus respectivas observaciones si
se presentan.

PRE OPERACIONAL: Lea las recomendaciones dadas y apliquelas en la operación.

MINIMOS DE REVISIÓN: Coloque SI/NO cumple con el aspecto.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL: Marque si/no los elementos de protección personal que va utilizar para el desarrollo
de la actividad.

ÁREA DE TRABAJO: Marque SI/NO si el área de trabajo cumple con los parametros de seguridad

RECOMENDACIONES GENERALES: Lea y aplique en la operación

Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y
Cambio Climático.

You might also like