You are on page 1of 3

Certificados fiduciarios:

Nace de una escritura constitutiva de fideicomiso, no puede circular ni nacer si no existe un


contrato de fideicomiso.

Proviene de la palabra FIDES: buena fe

Por medio de este, una persona deja sus bienes, otorga y traslada sus bienes PATRIMONIO
AFECTACION para que otra persona los administre. En el derecho romano, se trasladaba a
propiedad a un sujeto. Ahora mismo hay una posesión de los bienes, mas no la propiedad.
Es como otorgar un mandato a quien va a administrar ese fideicomiso.

Por ejemplo

Yo tengo 10 propiedades y deseo que los administre cualquier tercero y digo que de ese
dinero, quiero Q20,000 y para cada hijo quiero Q5,000 pero que ellos no metan las manos.
El que administra va a recibir una cantidad por administrarlos.

Sujetos personales del certificado de fideicomiso


- Fideicomitente: propietario que no puede administrar sus bienes
- Fiduciario: el ente que se encarga de administrarlos. Debe administrarlos con base
al contrato de fideicomiso. Es un banco
- Fideicomisario: la persona que se beneficia

Implica bienes muebles o inmuebles. Se puede establecer que el que entrega los bienes
puede recibir las ganancias

Elementos reales de los certificados fiduciarios:

- Derechos y obligaciones. Art. 777 Co.Co


- Los bienes fideicomitidos

Elementos formales de los certificados fiduciarios : art 771

- Debe ir contenido bajo parámetros de contrato solemne, es decir, en escritura


publica

Si un fiduciario abusa de su poder, puede ser removido art. 780 y 786


Se puede otorgar fideicomiso:
- Por escritura pública (contrato entre las partes)
- Por testamento
- Por orden judicial

Los certificados fiduciarios salen por medio del mercado bursátil. Los certificados fiduciarios
únicamente puede emitirlos si los fideicomisos lo establecen. Los fideicomisos también
pueden gravar bienes.

Si hay garantía en el fideicomiso debe Inscribirse en el registro propiedad de la propiedad.


Si el fideicomitente decide dejar un edificio de 10 niveles que no ha sometido a régimen de
propiedad horizontal (no es obligatorio) y decido dejarlo en fideicomiso y lo que genere el
arrendamiento de todo el arrendamiento, estacionamientos y otorgo garantía inmobiliaria
sobre ese edificio. Acá si no cumple, los inversionistas pasan a ser propietarios de la
propiedad. Esto se da únicamente si hay prenda o hipoteca. Si no hay, se va a acción
cambiaria

Tipos de fideicomiso:
- Fideicomiso de administración: me van a administrar todos mis bienes
- Fideicomiso de Garantía: tienen mis bienes pero los tienen en calidad de deposito
- Fideicomisos de inversión: Estos certificados fiduciarios son títulos para invertir

Este certificado de inversión no necesita escritura pública, basta con un documento


privado en bolsa de valores

Yo tengo varios bienes pero no los puedo administrar, entonces voy a banco a pedir que me
administre mis bienes

Antecedentes:
En el derecho romano, el ciudadano iba con una persona de confianza. El testador o
propietario nombraba en su testamento a un heredero, pero este no iba a heredar por sí
mismo, se encargaba de administrar y de hacer cumplir que los bienes pasaran al poder de
un tercero (hijo, sobrino) sin ser propietario de los bienes. Se realizaban cuando el titular de
los bienes moría
Fides commisium: comisión que tenía que hacer basado en fe (certeza de lo que se espera
y convicción en lo que no se ve)

Se podía también hacer un pacto entre vivos: pactos fiduciarios: basados en la confianza,
actos que se realizaba entre vivos

Contrato de fideicomiso:
Consiste en la trasferencia de bienes o derechos del patrimonio de una persona natural o
jurídica para constituir un patrimonio autónomo confiado a un administrador

El fideicomiso supone una afectación: porque no puedo disponer del como quiera porque
lo tengo bajo régimen de fideicomiso

Inscripción del fideicomiso:


- Cuando es fideicomiso de administración, es en escritura publica
- Fideicomiso de inversión, puede ser en escritura pública pero no es necesario
o Art. 76 Ley del mercado de valores y mercancías

Naturaleza jurídica del contrato de fideicomiso:


- No necesariamente es un mandato, su naturaleza jurídica es un negocio jurídico
fiduciario basado en la confianza entre las partes, buena fe y verdad sabida
- No puede existir un certificado fiduciario sin que exista un contrato fiduciario

You might also like