You are on page 1of 4

IPECR - Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos

Datos del Empleador Principal:


Razón Social: RUC: Domicilio: Actividad Economica
AMAZONIA GENERAL SERVICE E.I.R.L. 20605082859 CARRETERA FEDERICO BASADRE KM 11.200 - YARINACOCHA SERVICIOS GENERALES
Datos de la instalacion:
Centro de trabajo Area Proceso/ Subproceso Fecha de actualización CLASIFICACION DE RIESGO
SIGNIFICATIVO ≥ 13
CERVECERIA SAN JUAN S.A. LOGITICA APT-PUCALLPA 31/11/2023
NO SIGNIFICATIVO < 13
ACTIVIDAD CAMBIO DE LUMINARIA
EVALUACIÓN DEL RIESGO
PROBABILIDAD SEVERIDAD VALORACION DEL RIESGO

VERIFICACION DEL RIESGO

INDICE DE EXPOSICION AL RIESGO


INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

INDICE DE PROCEDIMIENTOS
MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES

INDICE DE CAPACITACION

SIGNIFICATIVO (SI /NO)


Jerarquia de Controles:

EXISTENTES
FUNCIONES/TAREAS SITUACION CONSECUENCIA - DAÑO A. Eliminación
PUESTO DE TRABAJO PELIGRO RIESGO
REALIZADAS (LESIÓN/ ENFERMEDAD) B. Sustitución INDICE DE INDICE DE INDICE DE NIVEL DE
C. Control de ingeniería PROBABILIDAD SEVERIDAD RIESGO RIESGO
D. Control administrativo
E. Equipo de protección personal

Golpes en diferentes partes del D: Transito por las lineas peatonales, traslado de
Rutinario Vehiculo para transporte Transito de montacarga cuerpo, contusiones, S herramientas o material pesado por la ciclo via 1 1 1 3 3 3 9 NO
hematomas, fracturas, muerte D:Segregación hombre - maquina 5m

Traslado de herramientas Moderado

E: Equipo de protección personal (guantes)


Lesiones muslo
D: Capacitación de personal en el traslado de
esqueleticas por Contusiones, fatiga, fracturas,
Rutinario Material que excede los 25kg S herramientas pesadas, para materiales o herramientas que 1 1 1 2 2 1 2 NO
sobreesfuerzo, hematomas
superen los 25 kg seran trasnportados entre dos a mas
resbalones
personas Trivial

D: Traslado por las lineas peatonales, vigia y apoyo


daños maetriales,
Rutinario transito de vahiculos choques S de montacargas E: 2 1 1 2 4 2 8 NO
aplaztamiento
Equipos de protección personal (botines antideslizantes)
Tolerable
Taslado de manfif
D: Capacitación en Ergonomía
Rutinario Posturas inadecuadas Dolores osteomusculares Lumbalgias SO Monitoreo de riesgos ergonómico 1 2 2 2 5 2 10 NO

Moderado

D: 5S
D:Check list de herramientas
Inspección de Lesiones personales Heridas punzo penetrantes,
Rutinario Destornilladores dieléctricos S D: Herramienta señalizada con la cinta del mes de agosto 1 1 1 1 4 2 8 NO
herramientas menores en la mano hematomas
(color verde)
E: Equipo de protección personal (guantes dielectricos )
Tolerable

D: Señalización del área de trabajo con cachacos , malla


Señalización del área de Exposicion de personal al
Rutinario Transito de montacarga atropello, choque S naranja, segregación 2 1 1 3 4 2 17
trabajo trabajo
E: Equipos de protección personal (Zapatos de seguridad
antideslizante)
Importante SI

D: Capacitación en trabajo en altura


Monitoreo de riesgos ergonómico
contusiones, fracturas,
Rutinario trabajo en altura caidas a distinto nivel SO D: Difusion de trabajos en altura 1 2 2 1 5 2 17
incapacidad temporal
E: Equipos de protección personal ( Arnes de seguridad,
Zapatos de seguridad antideslizante, casco,bariquejo)
Importante SI
OPERARIO ELECTRICISTA

D: Capacitación en manejo de herramientas


Lesiones en la mano por D: Charlas de seguridad
Manipulación de herramientas hematomas, heridas punzo
Rutinario las herramientas punzo S E: Utilización de 1 2 2 1 6 1 6 NO
Y materiales penetrantes
penetrantes equipos de protección personal como guantes adecuados
para la actividad (guantes dielectricos)
Tolerable
Cambio de luminaria
D: Capacitación y entrenamiento en trabajos eléctricos
D:Difusión del Procedimiento Escrito de Trabajo
Manipulación de cables Exposición a cables Electrocusión, quemaduras,
Rutinario S E: Equipos de protección personal (guantes dielectricos, 1 2 2 1 7 3 21
electricos electricos muerte
zapatos dielectricos, casco con barbiquejo, chalecos
reflectivos) Importante SI

D: Personal capascitado, entrenado y certificado para


trabajos electricos
Heridas punzo cortantes,
Rutinario Manipulacion de luminaria Lesiones en la mano S E: Uso de equipos de protección personal 1 2 2 1 6 2 12 NO
alergias
(guantes anti corte, zapatos antideslizantes, casco con
barbiquejo, lentes de seguridad)
Moderado

Acumulacion de herramientas Contusiones, hematomas,


Caida a mismo nivel, D: Practica de 5S
Limpieza de área Rutinario o materiales que puedan heridas por herramietas punzo S 1 1 1 1 4 2 8 NO
resbalones E:Equipos de protección personal (guantes)
causar daño cortantes
Tolerable

Golpes en diferentes partes del D: Transito por las lineas peatonales, traslado de
Rutinario Vehiculo para transporte Transito de montacarga cuerpo, contusiones, S herramientas o material pesado por la ciclo via 1 1 1 3 3 3 9 NO
hematomas, fracturas, muerte D:Segregación hombre - maquina 5m
Traslado de Moderado
componentes de
andamios al almacen
D: Seguir las líneas de seguridad para el traslado de las
Exposicion a caida de
partes del andamio
piesas del andamio,
Rutinario Piso con desnivel Hematomas, fracturas, golpes S E:Utilizar los equipos de protección personal (guantes, 1 2 1 2 4 2 8 NO
caídas de herramientas,
lentes de seguridad, casco con barbiquejo, zapatos
caida a mismo nivel
antideslizantes)
Tolerable

Responsable de la Matriz IPERC Revisado por: Aprobado por:

Nombre: Alexandra Edith Tuanama Robalino Nombre: Nombre: Jhin Iglesias Peña Nombre: Marco Antonio Suarez Espinoza

Cargo: Supervisor SSOMA Cargo: Cargo: Gerente General Cargo: Supervisor SHI-CSJ

Firma: Firma: Firma: Firma:

A600-018-03
os
###

###

###

EVALUACIÓN DEL RIESGO


PROBABILIDAD SEVERIDAD VALORACION DEL RIESGO

INDICE DE METODOSS EXISTENTES


INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

INDICE DE CAPACITACION

INDICE DE PROBABILIDAD
INDICE DE FRECUENCIA

SIGNIFICATIVO (SI /NO)


MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES

Jerarquia de Controles:
A. Eliminación
INDICE DE INDICE DE NIVEL DE
B. Sustitución
SEVERIDAD RIESGO RIESGO
C. Control de ingeniería
D. Control administrativo
E. Equipo de protección personal

D: Seguimiento en el traslado de los componentes 1 1 1 1 5 1 5 NO

Tolerable

1 1 1 1 1 1 1 NO

Trivial

1 1 1 1 3 2 6 NO

Tolerable

D:seguimiento a la metodo de carga y descarga de


1 1 1 2 2 2 4 NO
los componentes del andamio
Trivial

1 1 1 1 4 2 8 NO

Tolerable

correcta, segregación de area de trabajo, eñalización,


1 1 1 1 4 2 8 NO
entrenamiento y procedmiientos de trabajo seguro

Tolerable

D:Seguimiento de trabajo en altura, entrenamiento y


procedimiento de trabajo en altura, capacitaciones, 1 1 1 1 4 2 8 NO
uso de arnes.

Tolerable

1 1 1 1 4 2 8 NO

Tolerable

D: Supervision constante a las actividades.


1 1 1 2 5 1 5 NO
Comunicación constante durante el trabajo

Tolerable

D: Monitoreo y supervision a las actividades. 1 1 1 2 5 1 5 NO

Tolerable

1 1 1 1 2 3 6 NO

Tolerable

D: Seguimiento en el traslado de los componentes 1 1 1 1 5 1 5 NO

Tolerable

1 1 1 1 4 2 8 NO

Tolerable

Relación de participantes en elaboración de IPECR (Nombre / DNI / FIRMA):

A600-018-03
INDICES PARA LA EVALUACION DE RIESGOS

PROBABILIDAD
INDICE Procedimientos
Personas expuestas Capacitación
Existentes

Existen son Personal entrenado.


1 De 1 a 3 satisfactorios y Conoce el peligro y lo
suficientes. previene.

Personal parcialmente
Existen parcialmente y
entrenado, conoce el
2 De 4 a 12 no son satisfactorios o
peligro pero no toma
suficientes.
acciones de control.

Personal no entrenado,
no conoce el peligro, no
3 Mas de 12 No existen
toma acciones de
control.

ESTIMACION DEL GRADO DE RIESGO

GRADO DE RIESGO PUNTAJE


Trivial (TV) 4
Tolerable (TO) De 5 a 8
Moderado (MO) De 9 a 16
Importante (IM) De 17 a 24
Intolerable (IT) De 25 a 36
Riesgos significativos: aquellos con puntaje entre 13 y 36.

MEDIDAS GENERALES PARA EL CONTROL DE RIESGO

CRITERIO MEDIDAS DE CONTROL


Control en la fuente (F) Eliminación completa del riesgo / Sustitución / Contención física
Instalación de Equipos de Seguridad / Sistemas de Trabajo Seguro
Control en el medio (M) Señalización / Procedimientos con alcance SSO / Planes de Contingenc
Inspecciones planeadas / Monitoreo y control de agentes ambientale
Capacitación del personal / Programa de Simulacros / Programas SST
Control en el receptor ( R )
Información / Boletines / Equipos de Protección Personal
Severidad
Exposición al Riesgo

Al menos una vez al año


Lesión sin incapacidad (S)
(S)

Esporádicamente (SO) Disconfort / Incomodidad (SO)

Al menos una vez al mes Lesión con incapacidad temporal


(S) (S)

Eventualmente (SO) Daños a la salud reversible (SO)

Al menos una vez al día Lesión con incapacidad


(S) permanente / muerte (S)

Permanentemente (SO) Daño a la salud irreversible (SO)

E CONTROL
/ Sustitución / Contención física
ad / Sistemas de Trabajo Seguro -
ance SSO / Planes de Contingencia /
o y control de agentes ambientales
a de Simulacros / Programas SST /
ipos de Protección Personal

You might also like