You are on page 1of 2

Instituto Tecnológico de Durango.

MATERIA: METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN. FECHA: 30 Mayo 2023


NIVEL: INGENIERIA INDUSTRIAL ALUMNO: Flores Soto Danna Paula
GRUPO: VARIOS MAESTRO: ING. Roberto Aragón Sanabria

EVALUACIÓN TERCERA PARTE DEL CURSO (U3-1).- Basados en su propia y personal comprensión
sobre la temática analizada en clase y la información escrita recibida sobre los conceptos y la
filosofía de la Metrología, Normalización, en relación a los conceptos MEDICION E INSPECCION,
consultando el CAPITULO 41 DEL TEXTO: FUNDAMENTOS DE MANUFACTURA MODERNA DE
MIKELL P. GROOVER, presentado en la plataforma del curso como referencia escrita que se le ha
proporcionado como material base, contestar el siguiente cuestionario:

1.- ¿Cuáles son las diferencias entre la medición y la inspección?


La medicion es un procedimiento en el cual se compara una cantidad desconocida con un estándar
conocido, usando un sistema de unidades aceptado y consistente.
Por otro lado la inspección es un procedimiento en el cual se examina alguna característica de una parte
o producto, tal como una dimensión, para determinar si se apega o no a la especificación del diseño.

2.- ¿Cuáles son las diferencias entre la calibración y la medición?


La calibración significa utilizar un estándar de medición, para determinar la relación entre el valor
mostrado por el instrumento de medición y el valor verdadero

3.- ¿Cuáles son las 7 cantidades o unidades fundamentales en la metrología?


El metro, el kilogramo, el segundo, el ampere, el kelvin, el mol y la candela

4.- ¿Qué es la exactitud en la medición?


Es el grado en el que un valor medido coincide con el valor verdadero de la cantidad que nos interesa, un
procedimiento de medicion ex exacto cuando no tiene errores sistemáticos.

5.- ¿Qué es la precisión en la medición?


Es el grado en el que se puede repetir el proceso de medicion, una buena precisión significa que se
reducen al mínimo los errores aleatorios en el procedimiento de medicion.

6.- ¿qué significa el término calibración?


La calibración es un procedimiento de medicion que se verifica contra un estándar conocido, por ejemplo,
calibrar un termómetro implicaría verificar su lectura en hielo.

7.- Además de una buena exactitud y precisión, ¿cuáles son los atributos y características deseables de
un instrumento de medición?
Características y atributos deseables incluyen la facilidad de calibración, la estabilidad, la velocidad de
respuesta, el rango de operación amplio, la confiabilidad alta y el costo bajo.
El instrumento de medicion debe poseer un rango de operación amplio, que es la capacidad de medir la
variable física en un periodo de interés práctico para el usuario, por supuesto la confiabilidad alta, que se
define como la ausencia de fallas frecuentes del dispositivo, y el bajo costo.

8.- ¿Qué es la regla de 10?


La regla de 10 se usa para determinar tolerancias con el propósito de fabricar un calibrador fijo; esto es,
la tolerancia de la dimensión del calibrador corresponde a un 10% de la tolerancia en la dimensión de la
parte que se va a verificar.
9.- ¿La inspección automatizada puede integrarse con el proceso de manufactura para realizar ciertas
acciones. ¿Cuáles son estas posibles acciones?.
Clasificación de partes y retroalimentación de datos;
La clasificación de partes significa dividir los artículos en dos o más niveles de calidad, la
retroalimentación de los datos de inspección hacia la corriente de operaciones manu-factura permite
realizar ajustes en el proceso para reducir la variabilidad y mejorar la calidad.

10.- Proporcione un ejemplo de una técnica de inspección sin contacto


Los métodos de inspección sin contacto utilizan un sensor localizado a cierta distancia del objeto para
medir o calibrar la característica deseada
Las tecnologías de inspección sin contacto se clasifican como ópticas y no ópticas, entre los métodos
ópticos más destacados están los láseres.
Los láseres para las aplicaciones de medicion son láseres de gas de baja energía, como la combinación
de helio-neón, que emite luz en el rango visible.
11.- ¿Qué significa el término dispositivo de medición graduado?
Los dispositivos de medicion graduados incluyen un conjunto de marcadores sobre una escala lineal o
angular, contra la cual se puede compararse la característica sujeta a medicion del objeto.

12.- ¿Cuáles son los métodos comunes para valorar la rugosidad superficial?
Se usan diversos métodos para valorar la rugosidad superficial, se divide en 3 importantes categorías,
Comparación subjetiva con superficies de prueba estándar, instrumentos electrónicos de aguja y técnicas
ópticas.

13.- ¿Qué es una máquina de medición de coordenadas?


Consta de una sonda de contacto (palpador) y un mecanismo para colocar la sonda en tres dimensiones
de acuerdo con las superficies y características de la parte de trabajo, las coordenadas de ubicación del
palpador se registran con exactitud, conforme esta hace contacto con la superficie de la parte para
obtener datos de su geometría.

14.- Describa un sistema láser de exploración


El láser de exploración usa un haz de laser reflejado mediante un espejo rotatorio para producir un haz de
luz que pasa sobre un objeto, un foto detector en el lado lejano del objeto detecta el haz de luz durante su
paso, excepto por breve tiempo cuando este es interrumpido por el objeto, este periodo de tiempo se
mide rápidamente con gran exactitud, un sistema microprocesador mide la interrupción de tiempo, la cual
se relaciona con el tamaño del objeto en la trayectoria del haz laser y convierte ese tiempo a una
dimensión lineal.
Los rayos laser de exploración se aplican en la inspección y calibración en líneas de alta producción, se
envían señales al equipo de producción para hacer ajustes en el proceso y activar un dispositivo de
clasificación de línea de producción.

15.- ¿Qué es un sistema binario de visión?


Son aquellas que se pueden encontrar con los telescopios ordinarios. En este tipo de binarios ambos
componentes son visibles en la imagen. Este tipo de binarias suelen estar no muy lejos de nosotros y
bastante alejadas entre sí

16.- Nombre algunas de las tecnologías de sensores no ópticos sin contacto disponibles para inspección.
Técnicas de sensores basados en campos electrónicos, radiaciones y ultrasonido.

You might also like