You are on page 1of 3

Instituto Tecnológico De

Durango
Ingeniería Industrial
3° semestre

Economía

Indicadores Macroeconómicos
Zamora Lerma Mario Gabriel

Flores Soto Danna Paula 22040154


Índice

Interpretación de las variables macroeconómicas

Índices; Índice nacional de precios al consumidor, índice de desempleo, índice de crecimiento


económico, índice de desarrollo.

Producto interno bruto

El PIB es la suma del valor (en dinero) de todos los bienes o servicios de uso final que genera un
país o entidad federativa durante un periodo comúnmente un año.

El cambio en el PIB a lo largo del tiempo es uno de los indicadores más importantes del
crecimiento económico. Es muy importante saber si la economía del país está creciendo o no, es
decir, si se produjo más o menos que el año anterior.

Un crecimiento en el PIB significa que hay más dinero para construir edificios, casas o comprar
maquinaria y que se producirán más bienes y servicios. Esto es beneficioso para todos porque
habrá más empleo y más oportunidades para hacer negocios.

Por el contrario, si el PIB disminuye la producción y actividad económica del país disminuirá; en
estas condiciones, es probable que haya desempleo y que esto afecte a muchas familias.

https://cuentame.inegi.org.mx/economia/pib.aspx?tema=e

Producto nacional bruto

Es un indicador macroeconomico que nos muestra la cantidad de bienes y servicios finales


generados con los factores de producción (tierra, trabajo y capital) de un país y un periodo de
tiempo dado, aunque estos factores se encuentren fuera de dicho país.

Dicho de otra forma es la producción total dentro de un país restando la producción que, en dicho
país, es fruto de capital o trabajo de extranjeros y sumando la producción que los nacionales de
ese país realizan en el extranjero.

Imaginemos una empresa estadounidense que construye una fábrica de camisetas en Vietnam.

En este caso, lo que produce esta fábrica será contabilizado en el PNB de EEUU pero no en el PNB
de Vietnam, ya que aunque este último sea el lugar de producción, la empresa es estadounidense.
En cambio, la producción de esta fábrica si se contabilizará dentro del PIB de Vietnam, pero no
dentro del PIB de EEUU.

https://economipedia.com/definiciones/producto-nacional-bruto-pnb.html

https://www.sdelsol.com/glosario/producto-nacional-bruto-pnb/

Ingreso nacional
El ingreso nacional es la suma de todos los ingresos de los factores productivos de un país, durante
un determinado período de tiempo.

El ingreso nacional se calcula como la suma de los ingresos de los factores productivos: esto
incluye los salarios de los trabajadores, ganancias de
empresas, intereses a prestamistas de capital y rentas. La suma se refiere a un país en particular

El ingreso nacional se calcula como la suma de los ingresos de los factores productivos: esto
incluye los salarios de los trabajadores, ganancias de
empresas, intereses a prestamistas de capital y rentas. La suma se refiere a un país en particular
en un período determinado de tiempo (usualmente un año).

Básicamente el ingreso nacional nos permite medir el desarrollo económico de un país ya que nos
permite conocer si el progreso permanece igual o retrocede, además, se aprecia el aporte que
realizan los distintos sectores de la actividad económica y en quien forma se distribuyen los
ingresos.

En el caso del ingreso nacional, lo que define si se incluye o no el ingreso de un factor es


su nacionalidad. En cambio en el producto interno bruto lo que importa son los límites del
país, se contabiliza todos los ingresos generados dentro del territorio, sean nacionales o
extranjeros.

https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/
ingreso_ahorro_nac_08_22D6EB3236C7.pdf

https://economipedia.com/definiciones/ingreso-nacional.html#:~:text=El
%20ingreso%20nacional%20se%20calcula,tiempo%20(usualmente%20un%20 a
%C3%B1o).

You might also like