You are on page 1of 28

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Aplicar a todo
Cuando el usuario selecciona Ninguno, Ventana o Pantalla, el modo de geovínculo se aplica inmediatamente a la ventana actual.
Seleccionar un modo y hacer clic en "Aplicar todo" establecerá ese modo en todas las ventanas en el área de la aplicación. Solo las
ventanas en sistemas de coordenadas compatibles se vincularán entre sí (cuando los códigos EPSG del mapa coincidan).

7 octubre 2021 77
Visualización de imágenes ECWP
Seleccione "Agregar ECWP" en la barra de herramientas principal, o haga clic con el botón derecho en el icono "Mapa" en la vista del espacio de
trabajo y seleccione "Agregar capa".→Añadir imagen ECWP” en el menú. También puede seleccionar "Agregar capa" en el menú Capa en la barra de
herramientas principal. Se abrirá la ventana del navegador ERDAS APOLLO.

El visor admite la apertura de imágenes transmitidas por ECWP desde ERDAS APOLLO.

1. Introduzca un servidor y un nombre de puerto (opcional) (p. ej., demo-apollo.hexagongeospatial.com).

2. Si usa SSL (ECWPS), seleccione "Usar conexión segura (SSL)".

3. Opcionalmente, seleccione "Información del servidor" para mostrar la versión y los metadatos del servidor APOLLO.

4. Seleccione el nombre del servicio del cuadro combinado desplegable (si no utiliza el servicio predeterminado) desde el
que le gustaría buscar imágenes.

5. Abra el nodo raíz y explore la jerarquía del árbol para encontrar la imagen que desea mostrar.

6. Seleccione una imagen para mostrar sus metadatos y miniaturas. Haga doble clic en una imagen para agregarla a la visualización del
mapa actual y cierre el navegador. Alternativamente, seleccione "Agregar capa ECWP", luego continúe navegando y agregue más
imágenes como nuevas capas al mapa. Cuando haya terminado, seleccione Cerrar.

7. También puede pegar una URL de ECWP(S) directamente en el cuadro de URL en la parte inferior del cuadro de diálogo y
seleccionar "Agregar capa de ECWP" si conoce la URL del recurso de imagen.

7 octubre 2021 78
Propiedades del mapa

El cuadro de diálogo de propiedades del mapa permite editar algunas propiedades básicas del mapa. Para abrir, haga clic derecho en el elemento "Mapa" en
la ventana del Área de trabajo y seleccione "Propiedades".

Configuración de propiedades actuales:

• Dibujar el cuadro delimitador y el color del mapa

• Dibujar cuadros delimitadores de capa y color

• Comentarios sobre el mapa (guardados en el mapa XML)

Propiedades de la capa
El cuadro de diálogo de propiedades de la capa permite editar algunas propiedades básicas de la capa. Para abrir, haga clic con el botón derecho en la capa en la
ventana del espacio de trabajo y seleccione "Propiedades".

Para ver el cuadro de diálogo de propiedades de la capa:

• Seleccione la capa en el espacio de trabajo del mapa

• Haga clic con el botón derecho en la capa y seleccione Propiedades, o

• Vaya al menú Capa en la barra de herramientas principal y seleccione Propiedades

7 octubre 2021 79
La pestaña General del cuadro de diálogo de propiedades muestra la fuente de datos, la descripción y los comentarios. También muestra
el sistema de referencia espacial nativo para la capa.

La pestaña Información de ráster muestra las propiedades de ráster genéricas para la capa, como ancho, alto, tamaño de celda, cuadro
delimitador de coordenadas y formato.

La pestaña Información de ECW muestra los metadatos específicos de los archivos ECW, incluidos el dato y la proyección GDT de ER Mapper (si
están definidos), así como la información de compresión y los metadatos de la versión 3 de ECW, como la fecha de adquisición, la clasificación,
etc. Seleccione "Copiar al portapapeles" para copiar la información en formato de texto en el portapapeles del sistema.

7 octubre 2021 80
La pestaña de información de JP2 muestra los metadatos específicos de los archivos JPEG2000, como el perfil, los tamaños de mosaico y recinto, las
resoluciones y las capas de calidad, etc. Seleccione "Copiar al portapapeles" para copiar la información en formato de texto al portapapeles del
sistema.

La pestaña Estadísticas muestra la información de estadísticas incrustadas contenida en los archivos ECW v3 (si está presente). Puede seleccionar
qué banda mostrar desde el cuadro combinado desplegable que contiene las descripciones de la banda. Seleccione "Copiar al portapapeles" para
copiar la información en formato de texto al portapapeles del sistema.

7 octubre 2021 81
La pestaña Información de RPC muestra los coeficientes polinómicos racionales y los metadatos asociados que se pueden almacenar en archivos
ECW v3. Seleccione "Copiar al portapapeles" para copiar la información en formato de texto al portapapeles del sistema.

La pestaña Metadatos muestra los cuadros XML que se encuentran en el archivo. Para JPEG2000, esto suele ser los metadatos de
georreferenciación "GML en JP2". Puede seleccionar y copiar el texto en el portapapeles del sistema.

7 octubre 2021 82
Propiedades de la capa ECW
El panel Propiedades de ECW JPEG2000 muestra propiedades adicionales específicas para la visualización del tipo de capa ECW o JP2.

El primer grupo de propiedades permite algún procesamiento posterior en la capa. Estas son capas de transparencia, contraste, brillo,
ajuste de rango dinámico y calidad JPEG2000. El segundo conjunto de propiedades permite al usuario especificar combinaciones de
bandas y visualización de canales de opacidad (alfa). El tercer conjunto de propiedades son propiedades de capa personalizadas para
archivos ECW y JP2. Estos son:

• Use Progressive Rendering: muestre imágenes tal como vienen de Internet. Si deselecciona esta opción, cada movimiento
panorámico y zoom se bloquearán hasta que todas las imágenes se hayan descargado y decodificado.

• Use Pan/Zoom adaptativo: cuando esté en modo no progresivo, use decodificación de resolución más baja para acelerar la
visualización.

• Use Backing Store: dibuje un mapa de bits de baja resolución en el fondo para llenar el área de visualización.

• Habilitar textura/interpolación (solo ECW): aplique textura a la imagen decodificada. Para algunas imágenes (especialmente las imágenes demasiado
comprimidas), esto puede proporcionar una visualización de imagen de mejor calidad.

• Dibujar contorno: dibuje un cuadro de color alrededor de la extensión de la capa.

7 octubre 2021 83
preferencias
Abra el cuadro de diálogo de preferencias seleccionando "Archivo" y luego "Preferencias" en la barra de menú principal.

La pestaña General le permite establecer algunas preferencias para todo el programa.

• Idioma: especifique el idioma que se utilizará en las interfaces de usuario de GeoCompressor y Viewer. Solo se
localiza la GUI; los archivos de registro y los errores seguirán apareciendo en inglés.

• Estilo: seleccione el estilo del icono en las barras de herramientas.

• Texto de la barra de herramientas: muestra el texto debajo o al lado de los iconos.

• Tamaño de icono: cambie el tamaño de los iconos de la barra de herramientas principal.

• Use el modo MDI con pestañas: las ventanas de imagen se alinean a lo largo de la parte superior de la ventana principal con
pestañas. Si no se selecciona, se habilitará la MDI (interfaz de múltiples documentos) tradicional.

• Abrir imágenes maximizadas: en modo MDI, maximiza la ventana de la imagen al crear un nuevo mapa.

• Muestra la pantalla de presentación al inicio.

• Color de fondo para mapa nuevo: seleccione un color de fondo de mapa predeterminado.

• Muestra las coordenadas de latitud/longitud como DMS (en lugar de grados decimales).

• Utilice la animación al desplazarse y hacer zoom: cuando haga doble clic en el mapa para ampliar, utilice los métodos abreviados de
teclado (arriba, abajo, izquierda, derecha) o utilice la rueda de desplazamiento del ratón, el mapa utilizará la panorámica animada.
Anule la selección para saltar directamente a la nueva ubicación/vista del mapa.

• Nivel de registro: establezca el nivel de registro utilizado para mostrar información en la consola de salida. “Información” es el
valor predeterminado. Esto puede ayudar a determinar si hay errores o problemas con los archivos JPEG2000 y ECW.

• Habilite el registro de Qt en la consola: permita que el kit de herramientas de la interfaz de usuario de Qt registre información
en la ventana de salida. Esto es solo para fines de depuración y debe deshabilitarse para uso general.

7 octubre 2021 84
La pestaña ECW JP2 es específica del complemento de capa de imágenes ECW. Las preferencias son:

• Caché de memoria: elija la cantidad máxima de memoria del sistema que se asignará a la caché de
ECW.

• Caché de disco ECWP

o Ubicación: la ubicación en el sistema de archivos local para almacenar los archivos de caché. El valor predeterminado es el directorio temporal del usuario.

o Tamaño máximo de caché: cantidad máxima de espacio en disco que se utilizará para la caché persistente.

o Borrar caché de disco: borre el contenido de la memoria caché para recuperar espacio en disco.

o Ver archivos: ver los archivos en la memoria caché del disco.

• Ajuste de rango dinámico para datos que no son de 8 bits: al ver imágenes con mayor profundidad de bits por canal, seleccione un
porcentaje de transformación cuando reduzca la escala a 8 bits para la visualización. Esto es efectivamente un DRA (ajuste de rango
dinámico) simple que usa un clip porcentual de izquierda a derecha.

• Abre imágenes en modo progresivo: muestra las imágenes tal y como llegan de Internet. Si deselecciona esta opción, cada
movimiento panorámico y zoom se bloquearán hasta que todas las imágenes se hayan descargado y decodificado. La
preferencia de capa anula este valor predeterminado.

• Use remuestreo bilineal: imágenes suaves al remuestrear usando un filtro bilineal. La preferencia de capa anula
este valor predeterminado.

• Use panorámica/zoom adaptativo: decodifique a resoluciones de vista más bajas para una visualización más rápida. La preferencia de capa
anula este valor predeterminado.

• Habilite el texturizado al descomprimir imágenes ECW: aplique texturizado a la imagen decodificada. Para algunas imágenes
(especialmente las imágenes demasiado comprimidas), esto puede proporcionar una visualización de imagen de mejor calidad. La
preferencia de capa anula este valor predeterminado.

• Forzar conexiones ECWP versión 2: respaldo al protocolo anterior (el actual es v3). Esto no se
recomienda y es solo para fines de prueba.

• Use WinHTTP en el cliente ECWP: use WinHTTP sobre WinInet. Esto no se recomienda y es solo para
fines de prueba.
• Agente de usuario HTTP de ECWP: establezca el agente de usuario para flujos de ECWP. Algunos firewalls pueden bloquear ciertos
agentes de usuario. Puede solucionar esto configurando un agente de usuario personalizado aquí.

7 octubre 2021 85
• Nivel de información de registro: establezca el nivel de registro. Cambie esto solo cuando diagnostique problemas, ya que afecta el
rendimiento de los decodificadores ECW y JPEG2000. El nivel predeterminado es "Información".

Acerca de

Seleccione "Acerca de" en el menú Ayuda de la ventana principal para mostrar el cuadro de diálogo Acerca de.

Acerca de: se muestra información de la versión, así como enlaces al sitio web de soporte técnico, la página web de
Hexagon, la Guía del usuario y los Agradecimientos.

Licencia: muestra el texto completo del Acuerdo de licencia de usuario final.

7 octubre 2021 86
Agradecimientos: muestra las licencias, avisos e información del software de código abierto.

Complementos: muestra información de versión sobre los complementos de capa instalados.

7 octubre 2021 87
Apéndice A: Ejemplo de flujo de trabajo de
mosaico a salida múltiple
La producción de muchos archivos de salida a partir de un mosaico de entrada (o una sola imagen) es donde cada archivo de salida se
recorta (y se genera el canal de opacidad) en un polígono definido en un archivo de forma. Por ejemplo, puede tener 1000 archivos TIFF
como entradas para un mosaico y tiene un archivo de forma que contiene 100 polígonos, donde cada polígono representa un límite de
barrio o condado. La salida será de 100 archivos ECW o JP2, cada uno recortado a la forma del polígono.

Dado el siguiente ejemplo, el mosaico de archivos de entrada se comprimirá en un conjunto de archivos de salida, donde cada
archivo de salida corresponde a un polígono en el archivo de forma (en este caso, un límite de barrio). Las salidas solo se
generarán cuando haya datos válidos en la intersección entre el polígono y el dataset ráster de entrada.

7 octubre 2021 88
1. Abra el asistente de compresión haciendo clic en "Nuevo ECW JP2" en la barra de herramientas principal.

2. Seleccione "Mosaico de un conjunto de imágenes en una o varias imágenes de salida"


3. Haga clic en Siguiente.

7 octubre 2021 89
4. Seleccione sus conjuntos de datos de entrada en la página "Seleccionar imágenes de entrada, región y opciones de opacidad". Puede
arrastrarlos y soltarlos desde el explorador de archivos a la lista de entrada o usar el botón "Agregar imágenes" para buscar archivos.

Tenga en cuenta las huellas de las imágenes de entrada (rectángulos verdes) y las extensiones de salida del mosaico completo
(rectángulo azul discontinuo).

5. El CRS de salida del mosaico (y por lo tanto todos los archivos de salida) se muestra debajo del mapa. Si el CRS de salida
es incorrecto, puede anularlo escribiendo un nuevo valor EPSG. Haga clic en el botón de enlace para buscar la
definición del CRS enhttps://epsg.org/o haga clic en el botón de reinicio para volver al valor predeterminado.

Nota: anular el valor EPSG no reproyecta la imagen; solo guarda el nuevo valor en los metadatos del
encabezado de la imagen de salida.

6. Seleccione un archivo de forma que contenga regiones en el mismo CRS y límites que las imágenes de entrada.
7. Haga clic en el botón "Seleccionar polígono" para seleccionar los polígonos que determinarán la cantidad de archivos de salida y
sus extensiones.

7 octubre 2021 90
8. La información en la parte inferior de la lista muestra el número total de registros encontrados que se cruzan con la lista de
imágenes de entrada y el número de elementos seleccionados. Puede seleccionar varios polígonos usando SHIFT-clic o CTRL-
clic.

Nota: Busque un atributo único (encabezado de columna) para identificar de forma única las imágenes de salida.
Debe ser de tipo cadena y debe tener valores válidos. En este caso, utilizaremos el “NOMBRE__4” atributo, que
especifica el nombre de la localidad.

9. Seleccione Aceptar para aceptar la selección de la lista de polígonos. Los ID de polígono de salida se muestran en la lista "ID de entidad".

10. Seleccione un nombre de atributo de la lista desplegable, en este caso, "NOMBRE__4". Estos nombres de atributos (p. ej.,
MURDOCH) se agregarán al nombre del archivo de salida para garantizar la unicidad.

Nota: El elemento de información en la parte inferior de la página muestra el número final de trabajos que se
crearán.

11. Haga clic en Siguiente.

7 octubre 2021 91
12. Seleccione las opciones de compresión, especificando el formato y los parámetros de compresión. Opcionalmente, edite las
opciones de metadatos y JP2 como se describe en el "Seleccionar opciones de compresión" sección.

Nota: el nombre del atributo se agrega automáticamente a la plantilla de nombre de archivo.

13. Seleccione Siguiente para continuar.

7 octubre 2021 92
14. Seleccione los atributos del archivo de salida. En este ejemplo, solo seleccionamos el "Color de fondo" para que sea blanco. No volveremos a
muestrear ni anularemos ninguna otra configuración.

15. Seleccione Siguiente para continuar. Se presenta la página de resumen.

16. Tenga en cuenta que los archivos de salida enumerados corresponden a cada polígono seleccionado y tienen los atributos correctos
adjuntos al nombre del archivo.
17. Haga clic en Finalizar para poner en cola las tareas de compresión en la ventana principal.

7 octubre 2021 93
18. La lista de tareas muestra la cola de tareas de compresión, una tarea para cada polígono, con el nombre de salida
adjunto con el valor del atributo de cada polígono. Seleccione "Iniciar" para comenzar el proceso de compresión.

19. Cuando se hayan completado las tareas de compresión, haga clic en el botón "Ver" para abrir cada imagen en
Geocompressor Viewer. Debe tener un archivo ECW o JPEG2000 correspondiente a cada polígono, recortado a la
extensión del polígono, cada uno con un canal de opacidad coincidente, similar al siguiente:

7 octubre 2021 94
Apéndice B: Resolución de problemas
Problemas de poca memoria durante la compresión

GeoCompressor utiliza Intel Thread Building Blocks para la asignación y administración de memoria, que es más rápido que las rutinas
normales del sistema bajo una alta carga de subprocesos múltiples. Sin embargo, puede usar más memoria que las rutinas normales del
sistema. Si se está quedando sin memoria o las compresiones fallan con un mensaje que indica que no hay suficiente memoria del
sistema, puede eliminar la biblioteca Thread Building Blocks y el compresor se ejecutará como de costumbre. Puede ser más lento, pero
usará menos memoria. La biblioteca se puede encontrar en:

<DIRINSTALACIÓN>/lib/bin/x64URelease/tbbmalloc.dll (Windows)

<DIRINSTALACIÓN>/lib/tbbmalloc.so (Linux)

Debe asegurarse de hacer una copia de seguridad de la biblioteca antes de eliminarla para poder restaurarla más tarde.

Cierre/bloqueo inesperado de la aplicación


En el improbable caso de que un trabajo de procesamiento se cierre repentinamente sin motivo aparente, consulte la carpeta de volcado
de la instalación de GeoCompressor (normalmente se encuentra en C:\Archivos de programa\Hexagon\GeoCompressor [año]
\log\crashdump). En caso de un bloqueo, se escribirán archivos .dmp (Windows) que permitirán que el equipo del producto evalúe y
comprenda qué causó el problema. Envíe estos archivos al equipo de soporte de Hexagon si los encuentra.

7 octubre 2021 95
Apéndice C: Preguntas frecuentes

General
¿Debo usar GeoCompressor o ERDAS IMAGINE Professional?

La respuesta depende realmente de la funcionalidad requerida. Si se requieren mosaicos básicos o compresión por lotes, GeoCompressor
es perfectamente adecuado. Si necesita más control sobre las líneas de corte y el balance de color y necesita realizar otras tareas de
procesamiento de imágenes/puntos antes de la compresión, se recomienda ERDAS IMAGINE. GeoCompressor está diseñado para
complementar los flujos de trabajo existentes en lugar de abordar las necesidades de imágenes o nubes de puntos de un extremo a otro.

¿Los archivos creados por GeoCompressor son diferentes de los creados por ERDAS IMAGINE?

No. Puede haber ligeras variaciones en los metadatos almacenados en los encabezados de los archivos, pero de lo contrario, una imagen
comprimida ECW, JPEG2000 será idéntica independientemente de la aplicación que se utilice. Ambas aplicaciones utilizan los mismos conjuntos
de herramientas subyacentes para la conversión/compresión.

¿Qué relación tiene GeoCompressor con la aplicación heredada ER Mapper Image Compressor?

Ninguno. GeoCompressor es una aplicación de compresión completamente rediseñada y reconstruida. A pesar de que el nombre del
producto es similar, las capacidades no son equivalentes y no se trata de una actualización directa del producto heredado.

¿Se puede usar GeoCompressor en una máquina Linux sin periféricos?

Sí. A partir de 2020, ahora implementamos instaladores de RPM que son totalmente compatibles con la ejecución sin interfaz o solo con la
línea de comandos. En este modo de implementación, aún implementamos la interfaz de usuario, pero no es necesario utilizarla.

¿Qué administradores de ventanas son compatibles con Linux?

La GUI de GeoCompressor está construida usando elQtbiblioteca multiplataforma y se ha probado en las plataformas
Gnome, KDE y Unity.

¿Por qué algunas plataformas Linux figuran como viables?

Debido a limitaciones de tiempo, las plataformas que son viables se consideran usables y, en algunos casos, se prueban, pero no en la
misma medida que las plataformas totalmente compatibles. Pueden requerir la instalación de bibliotecas adicionales antes de que
funcionen correctamente.

7 octubre 2021 96
Compresor de imagen
¿Qué ventajas ofrece GeoCompressor sobre el uso de ECWJP2 SDK dentro de GDAL?

Aunque GDAL tiene un excelente soporte para ECWJP2 SDK, una característica clave de la que carece es el codificador de mosaico de
subprocesos múltiples y la administración de regiones para la generación de bloques nulos y opacidad. También hay otras implicaciones de
rendimiento que limitan el rendimiento si GDAL se usa tanto para lectura como para escritura. GeoCompressor seguirá siendo más rápido en
la compresión de entradas equivalentes incluso si se usa el lector GDAL. La creación de mosaicos es significativamente más rápida.

¿Qué formato de archivo de mosaico ofrece el mejor rendimiento?

GeoCompressor es compatible con los formatos de archivo ER Mapper ALG y GDAL VRT. Ambos admiten una amplia gama de capacidades
dinámicas, incluida la capacidad de unir archivos separados en mosaico para presentarlos como un solo archivo virtual o mosaico. El
proceso de creación de mosaicos de Image Compressor utiliza internamente el motor ALG de ER Mapper para esta capacidad y se eligió
por razones de rendimiento y porque es seguro para subprocesos. VRT es compatible, pero se sabe que funciona más lento que un ALG
equivalente, especialmente para tamaños de entrada grandes. Los archivos VRT solo se pueden comprimir con el codificador de línea.

¿Por qué no puedo definir un polígono múltiple para la definición de opacidad/null?

¡Puede! Esta limitación anterior se ha resuelto en la versión de 2015. Ahora puede proporcionar regiones vectoriales con formas
de varias partes (p. ej., agujeros o geometrías múltiples).

¿Cómo calcula GeoCompressor el interse entre píxeles y polígonos?acciones?

GeoCompressor calcula la intersección en función de la coordenada superior izquierda de cada píxel. Por lo tanto, es posible que
deba ajustar sus polígonos medio píxel o más para asegurarse de que la esquina inferior derecha encapsule todos los datos
ráster que desea incluir.

Utilizo algoritmos ER Mapper complejos que se vinculan con rásteres, kernels, etc. de Virtual ERS. ¿GeoCompressor
comprimirá estos archivos?

Sí. GeoCompressor utiliza la biblioteca completa de ER Mapper, pero en un entorno de 64 bits. GeoCompressor se puede usar para comprimir
grandes conjuntos de datos donde los requisitos de memoria superan los límites de 32 bits, pero aún se benefician de las poderosas
herramientas de visualización que proporciona ERDAS IMAGINE.

¿Es GeoCompressor más rápido que [producto X]?

GeoCompressor comprime más rápido que los productos heredados ER Mapper 7.2 (64 bits), ER Mapper Mosaic Balance
Compressor (MBC), Safe FME y Global Mapper, todos los cuales se utilizan mucho en la industria para comprimir a ECW y
JPEG2000. Estos productos utilizan el ECWJP2 SDK v3.x heredado, que se lanzó hace más de 14 años (2006). En
comparación, ERDAS IMAGINE y GeoCompressor siempre se basan en el SDK ECWJP2 más reciente y se benefician de
años de investigación adicional, optimizaciones para el hardware más reciente, corrección de errores y otras mejoras.
GeoCompressor es mantenido por el mismo equipo de desarrollo que ECWJP2 SDK, lo que garantiza que el producto sea
la mejor implementación de referencia del motor de compresión subyacente.

¿Por qué GeoCompressor evita que algunos formatos de entrada se compriman en modo mosaico?

El uso del método de compresión de teselas fuerza el acceso de subprocesos múltiples en los datos de entrada. Por una variedad de razones, muchos formatos
de entrada no son seguros para subprocesos. Cuando somos conscientes de los formatos que no son seguros para subprocesos, utilizamos de forma
predeterminada el método de compresión de línea. GeoCompressor devolverá un error si se usa mosaico.

7 octubre 2021 97
El formato GDAL VRT es uno de esos ejemplos de un formato de entrada que se comprime sin problemas con un solo subproceso
pero causa problemas significativos cuando se llama desde varios subprocesos. Este problema es un problema general del lector
de datos GDAL y no es específico de GeoCompressor (verDocumentación GDAL). A medida que se realicen mejoras en los lectores
de datos como GDAL, GeoCompressor volverá a habilitar estos formatos.

¿Por qué a veces se pierde la georreferenciación en los archivos de salida?

GeoCompressor se basa en los lectores de datos para proporcionar información de georreferenciación con el fin de resolver de
nuevo un código EPSG. Por una variedad de razones, este proceso no siempre es exitoso. En tales casos, GeoCompressor creará
archivos de salida en un "WGS84/LOCAL". Esta definición se puede modificar al código EPSG correcto actualizando el encabezado
del archivo después del hecho; no se requiere una recompresión. Alternativamente, el parámetro de línea de comando -srs se
puede definir antes de la compresión para forzar la definición de salida al código EPSG dado.

Si no se detecta ninguna georreferenciación y los datos de entrada son sin procesar, el emparejamiento de proyección/datum "RAW/RAW" se
escribirá en la salida.

Para confirmar, consulte el registro de Compressor y busque el valor de "Proyección" establecido en el área de metadatos "Input Data".

¿Qué configuración debo usar para obtener el mejor rendimiento?

Esta pregunta depende de muchas variables y solo puede responderse después de los puntos de referencia y las comparaciones realizadas en el
hardware del cliente con los datos de entrada del cliente. Póngase en contacto con el soporte de Hexagon para obtener ayuda e incluya un archivo
de registro de ejemplo de una tarea de compresión que le gustaría optimizar.

¿Se requieren pirámides o vistas generales para la compresión?

No. GeoCompressor solo lee los datos de entrada en resolución nativa. Si hay archivos como RRD, OVR o resúmenes definidos
internamente, se ignorarán. La generación de estos archivos es un paso de procesamiento redundante para los flujos de trabajo
de compresión; no aceleran la compresión de archivos ECW o JPEG2000 y no se recomiendan a menos que se requiera control
de calidad antes de la compresión. Es una pérdida de tiempo y espacio de almacenamiento.

¿Por qué la relación de compresión real de salida es significativamente diferente del objetivo cuando se usan bloques nulos ECW
v3?

Según la región suministrada y la cantidad de área definida como nula, no es raro especificar un objetivo de 20:1 y obtener
una tasa de compresión real de 50:1 o más. Cuando los bloques nulos están habilitados, la cantidad de datos escritos en el
archivo de salida se puede reducir sustancialmente, lo que se refleja en la relación de compresión real, ya que divide el
tamaño de entrada sin comprimir por el tamaño de salida. No hace concesiones entre áreas nulas o de datos.

Los clientes pueden cuantificar este comportamiento utilizando la utilidad de calidad de imagen ERDAS APOLLO o mediante su propia
evaluación de la calidad visual al superponer una imagen de muestra con y sin bloques nulos habilitados. La calidad de imagen de las
áreas de "datos" seguirá siendo idéntica a la misma imagen comprimida a 20:1 sin bloques nulos, aunque su tasa objetivo real pueda
estar más cerca de la tasa objetivo y el tamaño del archivo sea sustancialmente diferente.

¿Cuándo se deben habilitar los bloques nulos?

Los bloques nulos se diseñaron para reducir el tamaño del archivo de salida y acelerar la velocidad de compresión, pero estos beneficios están
directamente relacionados con las características de la entrada. Para ayudar a identificar cuándo se deben habilitar los bloques nulos, la salida de
compresión informará la relación con los datos, así como la cantidad de vértices que componen la región seleccionada. Cuando la proporción de
datos es baja, habilitar bloques nulos no generará muchos cambios en el tamaño del archivo de salida.

7 octubre 2021 98
y, en muchos casos, aumentará el tiempo de compresión debido a la verificación de intersección espacial adicional. De manera
similar, si la cantidad de vértices es de miles, realizar pruebas de intersección espacial contra polígonos muy complejos podría
afectar negativamente el tiempo de compresión, anulando las mejoras en la velocidad de compresión.

El grado en que estas compensaciones afectan el rendimiento depende en gran medida de los datos de entrada, pero también
del hardware en el que se realiza la compresión. La única forma confiable de responder a esta pregunta es realizar dos pruebas
de compresión idénticas, una con -opacity 0 (o sin especificar una región) y otra con -opacity 2. Esto permitirá una comparación
directa de los beneficios que brindan los bloques nulos. Consulte la sección Análisis de bloque nulo para obtener más
información y comparaciones.

¿Por qué Image Compressor necesita calcular valores mínimos/máximos?

Para comprimir la salida de 16 bits con o sin signo, el compresor necesita conocer el rango de datos para garantizar una salida de alta
calidad cuando el rango de datos real es una muestra más pequeña (por ejemplo, 11 bits almacenados en un rango de 16 bits). Este paso
no es necesario para la salida de 8 bits.

Según el tamaño y el tipo de formato, este cálculo de rango puede tardar unos minutos antes de que comience la
compresión real. Este cálculo utiliza un algoritmo aproximado al tomar una imagen general de aproximadamente 2500
muestras de píxeles para determinar el rango. Si el rango informado parece muy impreciso, se recomienda calcular las
estadísticas completas antes de la compresión. GeoCompressor leerá las estadísticas existentes cuando se detecte.

GeoCompressor admite la lectura de estadísticas almacenadas en archivos *.aux.xml, *.aux, ECW v3, ERS y ALG.

Al comprimir entradas grandes, ¿por qué hay un retraso cuando el proceso llega al 95 %? ¿O el problema opuesto
donde el progreso completa 95-100% extremadamente rápido?

Para entradas grandes, 100 gigapixeles o más, puede haber un retraso notable al volver a ensamblar el archivo de salida. Ahora
informamos el "Tiempo de reensamblaje" en el informe de salida y contamos esta fase como parte del tiempo de compresión.
Anteriormente, el reensamblaje se realizaba una vez que el progreso llegaba al 100 %, lo que creaba una confusión innecesaria con los
clientes que creían que el proceso se había detenido. Si el tiempo de reensamblaje es mayor que un pequeño % de la duración total,
considere mejorar el subsistema de almacenamiento en disco, ya que el cuello de botella claramente está leyendo desde la ubicación
temporal y escribiendo en la ubicación del archivo de salida.

¿Por qué veo una advertencia sobre NUMA?

GeoCompressor detecta cuando múltiplesNUMAlos nodos están habilitados y el valor predeterminado es el recuento de subprocesos de un solo
nodo NUMA. Esto se hace por motivos de escalabilidad, ya que el codificador de mosaico actual no puede escalar entre grupos de procesadores.
Reducir los subprocesos al número de núcleos de un solo procesador eliminará esta advertencia.

¿Por qué a veces veo píxeles de fondo a lo largo de los bordes de la región de opacidad con archivos que contienen un canal de opacidad?

En la imagen a continuación, el fondo del mapa es rojo (para fines de demostración), pero el color de fondo de la imagen ECW se
define como blanco en el momento de la compresión. El polígono que define la región que se usará como canal de opacidad se
alinea exactamente con el borde de los datos ráster, lo que hace que el blanco se desvanezca en la imagen.

7 octubre 2021 99
Esto se debe a la naturaleza de la transformada wavelet. El color (blanco) en el borde de fondo de la imagen afectará a los píxeles a lo
largo del borde de la "imagen" cuando la transformada discreta de wavelet se realiza en la compresión. Esto sucede a menudo cuando
los límites de los datos de la imagen y la región de opacidad están exactamente alineados con el mismo píxel.

Para aliviar este efecto, haga que la región que define el canal de opacidad sea ligeramente más pequeña que la región de trama.
Dejar unos pocos píxeles como límite suele ser suficiente para eliminar el efecto y obtener una DWT (transformada wavelet
discreta) perfecta. Si el polígono que define la región siempre es más pequeño que el área del ráster de entrada, no verá este
problema.

Convertidor HSCP
¿Qué es el formato Hexagon Smart Point Cloud (HSPC)?

HSPC es un marco de visualización y procesamiento de formato de nube de puntos de Hexagon.

Permite flujos de trabajo flexibles al tiempo que reduce el tiempo de procesamiento. HSPC se basa en una codificación de coordenadas especializada
especialmente adecuada para la recopilación de puntos por escáneres. El formato de almacenamiento resultante se ha optimizado para la transferencia de
datos, el almacenamiento basado en la nube, las consultas espaciales rápidas y la visualización rápida.

Una estructura de árbol espacial altamente eficiente permite que HSPC exhiba varias propiedades beneficiosas no funcionales:

• Rendimiento de codificación que varía de dos a diez veces más rápido que el formato HPC heredado.
• La compresión incorporada reduce el tamaño de los datos en un factor de dos o más en comparación con otros formatos estructurados
espacialmente, cerca de LAZ (que no está estructurado espacialmente).
• Consultas espaciales que superan masivamente las de HPC, LAS, etc.
• Excelente rendimiento de renderizado al aprovechar los recursos de GPU disponibles cuando se visualiza con el software Hexagon.
• Escalabilidad “ilimitada” a través de la transmisión de datos divididos espacialmente.
• Diríjase a la mayoría de las plataformas, como navegadores, dispositivos móviles, AR y VR cuando se visualicen con el software de Hexagon.

Todos los atributos, excepto la posición, no se modifican y se comprimen sin pérdidas durante la codificación. Los atributos también se pueden
modificar después de la codificación.

Los conjuntos de datos de HSPC se almacenan actualmente como estructuras explotadas directamente, lo que significa muchos archivos. Si bien
no es práctico moverse, esto permite:
• Simplicidad y eficiencia a la hora de exponer datos para streaming
• Máximo beneficio de la eficiencia del sistema de archivos
• Bajo impacto al editar atributos

HSPC como marco evoluciona continuamente a través de nuevas características y mejoras adicionales a las características no
funcionales. Su adopción seguirá aumentando en todos los productos de software para desarrolladores de Hexagon.

7 octubre 2021 100


Apéndice D: Utilidades
GeoCompressor incluye una variedad de utilidades de soporte integradas y sin licencia para ayudar a los usuarios a completar distintas tareas
relevantes para las tareas de compresión de gran formato.

Disco de referencia
La utilidad Benchmark Disk introducida en v2022 simula una prueba de rendimiento con un patrón de acceso que coincide con los trabajos de
GeoCompressor de ejecución prolongada. Esta herramienta reutiliza la de Microsoftdiscospdpero simplifica su uso para que los clientes o posibles
usuarios de GeoCompressor puedan asegurarse de que su infraestructura de disco cumpla con dos umbrales distintos.

Esta utilidad, dada la ubicación de una carpeta de entrada, creará un archivo de muestra de prueba de 2 GB (geocompressor_diskspd.dat).

Una vez que se inicia la tarea de GeoCompressor, ejecutará cuatro subprocesos simultáneos que leerán aleatoriamente bloques de datos de 4 KB desde la
ubicación del archivo de prueba. La prueba tardará aproximadamente 120 segundos en completarse y luego devolverá un resultado resumido como el que
se muestra a continuación.

El registro adjunto es el resultado sin procesar que contiene información adicional; sin embargo, nos centramos solo en tres
métricas interrelacionadas: IOPS (operaciones de entrada/salida por segundo), rendimiento y latencia (al percentil del 95 %).

7 octubre 2021 101


GeoCompressor implementa los siguientes umbrales para ayudar a guiar a los usuarios cuando el medio de almacenamiento de entrada se
considera lento, moderado o rápido. Estos límites se alinean con los resultados de rendimiento del mundo real recopilados por el equipo de
desarrollo.

Umbral de E/S Estado IOPS Rendimiento Latencia

Lento Advertencia < 500 < 2 MiB/s > 60ms

Medio Advertencia 500 -> 5000 2 <-> 10 MiB/s 20 <->60ms

Rápido logrado > 5000 > 10 MiB/s < 20ms

GeoCompressor funcionará con cualquier umbral informado, pero el rendimiento observado se alineará estrechamente con la E/S de lectura del disco. En casi todos los
casos, para la creación de mosaicos de imágenes de gran tamaño, la lectura de los datos de entrada lleva aproximadamente el 85 % del tiempo total. Cuando un proyecto
puede tardar 20 días en comprimirse, es de vital importancia realizar una evaluación comparativa de E/S de lectura antes de un proyecto de compresión grande.

Si bien la obtención de decenas de terabytes de almacenamiento rápido puede seguir siendo costosa, estas cifras se pueden usar como una
herramienta general de validación del sistema junto con los departamentos de TI del cliente. Debido a la variedad de medios de almacenamiento
disponibles, no recomendamos una configuración específica de sistema o hardware. Si cumple con estos umbrales, no importa si el almacenamiento
es de conexión directa, en red o virtualizado. Simplemente queremos educar a los usuarios iluminando más fácilmente las características de
rendimiento para que los clientes puedan tomar una decisión más informada.

Si el rendimiento del almacenamiento está limitado, generalmente se recomienda revisar los subprocesos de la CPU utilizados para la compresión
de imágenes. Si la estación de trabajo tiene 32 subprocesos de CPU disponibles, pero la E/S de entrada se compara como lenta, es muy probable
que 32 subprocesos de compresión funcionen más lentamente que 8 CPU debido a que las lecturas simultáneas se vuelven embotelladas.

Notas adicionales:

• Los resultados de la compresión en el mundo real también dependerán de la estructura del formato de entrada, sus
dimensiones, el tipo de compresión y otros parámetros. GeoCompressor no leerá solo en fragmentos de 4 KB; la prueba es solo
una aproximación.

• El archivo de prueba temporal geocompressor_diskspd.dat contiene datos binarios aleatorios y se


eliminará automáticamente una vez que cierre la aplicación GeoCompressor.

• Las métricas de velocidad de disco anunciadas a menudo se cotizan a través de pruebas artificiales de un tipo particular. Si los resultados
de referencia de GeoCompressor son mucho más lentos de lo esperado, es probable que nuestros parámetros de prueba sean muy
diferentes. Esto se ve más comúnmente cuando los clientes comparan velocidades de lectura secuencial con lecturas aleatorias, por
ejemplo. Es importante comparar cuidadosamente y utilizar un punto de referencia reproducible.

• Si las velocidades de compresión de GeoCompressor son más lentas de lo esperado o la utilización de la CPU sigue siendo baja, es muy
probable que la causa sea el rendimiento de lectura del disco. Ejecute esta utilidad y abra un ticket de soporte para obtener más
información.

7 octubre 2021 102


Parámetros de la CLI del editor de encabezado ECW
El editor de encabezado ECW le permite editar la información de georreferenciación contenida en un encabezado de archivo ECW o
JP2 sin volver a comprimir el archivo.

Para mostrar la ayuda de los parámetros genéricos para archivos ECW o JP2, use la siguiente línea de comando:

> ECWHeaderEditorCLI.exe --header -ayuda

Operación del editor de encabezado:


- - ayuda Mostrar mensaje de ayuda del editor de encabezado
- - argumento de entrada Ruta del conjunto de datos para actualizar
- - argumento de proyección La nueva cadena de proyección La
- - dato arg nueva cadena de datos
- - origen-x arg La nueva coordenada X de la esquina superior
izquierda del píxel superior izquierdo
- - origen-y arg La nueva coordenada Y de la esquina superior
izquierda del píxel superior izquierdo
- - celda-incremento-x arg Las nuevas unidades mundiales por píxel en el eje X

- - celda-incremento-y arg Las nuevas unidades mundiales por píxel en el eje Y

- - actualizadores arg (=0) ¿Debería actualizarse también un archivo de


sidecar .ers?
- - allow-invalid-datum-projection-pairs arg (=1)
Permitir cualquier combinación de datum y
proyección en el conjunto de datos

Para mostrar la ayuda de los parámetros específicos de los archivos JP2, use la siguiente línea de comando:

> ECWHeaderEditorCLI.exe --jp2 --ayuda

Operaciones avanzadas JP2:


- - ayuda Mostrar mensaje de ayuda de operaciones
avanzadas de JP2
- - argumento de entrada Ruta del conjunto de datos JP2 para actualizar
- - mostrar-cdef-box Mostrar el contenido del cuadro cdef
- - validar-cdef-box Valide que el contenido de la caja cdef sea correcto

- - correcto-cdef-box-rgb-en-multibanda Corrija el cuadro cdef donde los canales RGB están


asociados a bandas para conjuntos de datos que no son
RGB
- - conjunto de datos de copia de seguridad arg (=1) Para operaciones que modifican la entrada, haga una copia de

seguridad del archivo primero.

7 octubre 2021 103


Apoyo
El soporte del producto GeoCompressor está disponible para todos los clientes con una suscripción activa de GeoCompressor o
mantenimiento de software en ERDAS APOLLO. Ver elSoporte hexagonalpágina para obtener más información sobre cómo enviar
solicitudes de soporte.

Cuando informe problemas, incluya el registro de salida de GeoCompressor, que incluirá toda la información relevante para
ayudar a diagnosticar las posibles causas. Es posible que se requieran datos de entrada para reproducir.

Acerca del hexágono


Hexagon es líder mundial en soluciones de realidad digital, que combina sensores, software y tecnologías autónomas. Estamos poniendo
los datos a trabajar para aumentar la eficiencia, la productividad, la calidad y la seguridad en aplicaciones industriales, de fabricación, de
infraestructura, del sector público y de movilidad.

Nuestras tecnologías están dando forma a los ecosistemas relacionados con la producción y las personas para que sean cada vez más
conectados y autónomos, lo que garantiza un futuro escalable y sostenible.

La división de Seguridad, Infraestructura y Geoespacial de Hexagon mejora el rendimiento, la eficiencia y la resiliencia de los servicios
vitales. Sus soluciones de Seguridad e Infraestructura permiten ciudades inteligentes y seguras. Su software geoespacial aprovecha el
poder de la inteligencia de ubicación.

Hexagon (Nasdaq Estocolmo: HEXA B) tiene aproximadamente 21.000 empleados en 50 países y ventas netas de
aproximadamente 3.800 millones de EUR. Obtenga más información enhexágono.comy síguenos@HexagonAB.

© 2021 Hexagon AB y/o sus subsidiarias y afiliadas. Reservados todos los derechos. Hexagon y el logotipo de Hexagon son marcas registradas de
Hexagon AB o sus subsidiarias. Todas las demás marcas comerciales o marcas de servicio utilizadas en este documento son propiedad de sus
respectivos dueños.

7 octubre 2021 104

You might also like