You are on page 1of 67
Empezar por el principio, definiendo a la tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos o degradantes Hablar de tortura en un contexto actual no es sencillo. La necesidad de una legislacién para prevenirla en un primer momento es lo que se abordaré en este médulo; es por ello que antes de empezar con la revisién sobre las diferentes legislaciones, exploraremos céma entendemos la tortura y otros actos relacionados con la misma, En esta actividad se le presentarén cinco enunciados relacionados con la tortura; a partir de sus conocimientos previos, determine si son verdaderos 0 falsos y elija la opcidn que considere correcta Esta actividad es diagndstica y Unicamente le permitiré identificar su nivel de conocimientos sobre el tema; por ello, carece de valor sobre su calificacién Verdadero Falso El primer documento internacional para la investigacién de la tortura es el Protocolo de Estambul El primer documento internacional para la investigacin de la tortura es la Convencién contra la Tortura de la ONU Si una persona en México es victima de tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos 0 degradantes, debe evitar denunciar dicha accién pues se carece de normativa con relacién a la misma. Nuestro pafs cuenta con la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, En caso de que exista una denuncia sobre tortura en nuestro pais, sélo la ONU puede iniciar un juicio para investigar sobre la misma Bien hecho, usted tiene claro que la ONU no inicia juicios. En México, la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes son ejercidos unicamente con las personas privadas de su libertad por la comisidn de un delito. La tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos 0 degradantes pueden presentarse en grupos 0 personas que se encuentran albergadas, como en centros de migrantes, 0 bien, en hospitales psiquiatricos sin su consentimiento En nuestro pais, los actos de tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanas o degradantes son investigados y sancionados de acuerdo con una ley expedida para tal fin Nuestro pais ya cuenta con una ley para prevenir, investigar y sancionar este tipo de situaciones. Empezar por el principio, definiendo a la tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos o degradantes Hablar de tortura en un contexto actual no es sencillo, La necesidad de una legisiacién para prevenirla en un primer momento es lo que se abordard en este médulo; es por ello que antes de empezar con la revisién sobre las/ diferentes legislaciones, exploraremos cémo entendemos la tortura y atros actos relacionados con la misma En esta actividad se le presentardn cinco enunciados relacionados con la tortura; a partir de sus conocimientos previos, determine si son verdaderos o falsds y elija la opcidn que considere correcta Esta actividad es diagnéstica y Unicamente le permitiré identificar su nivel de conocimientos sobre el tema; por ello, carece de valor sobre su calificacién Verdadero Falso El primer documento internacional para la investigacién de la tortura es el Protocolo de Estambul Aunque el Protocolo de Estambul es un documento vinculado a la tortura, no se trata del primero. Si una persona en México es victima de tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos o degradantes, debe evitar denunciar dicha accién pues se carece de normativa con relacién a la misma. Nuestro pais cuenta con la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tartura y Otros Tratos 0 Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes En caso de que exista una denuncia sobre tortura en nuestro pals, sélo la ONU puede iniciar un juicio para investigar sobre la misma Bien hecho, usted tiene claro que la ONU no inicia juicios. En nuestro pais, los actos de tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos 0 degradantes son investigados y sancionados de acuerdo con una ley expedida para tal fin. Nuestro pafs ya cuenta con una ley para prevenir, investigar y sancionar este tipo de situaciones En México, la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos 0 degradantes son ejercidos unicamente con las personas privadas de su libertad por la comision de un delito. La tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos 0 degradantes pueden presentarse en grupos 0 personas que se encuentran albergadas, como en centras de migrantes, 0 bien, en hospitales psiquidtricos sin su consentimiento rtura RE Rect arco Juridico Nacional e Internacional Caso practico Ricardo Arriola fue detenido por un presunto robo y es interrogado por la policia dentro del plazo de ley. Todavia no ha sido puesto a la orden del juez competente porque no hay pruebas suficientes para ello, y ya lleva en dicha oficina dos dias. Aunque los policias estén seguros de que él era parte de la banda de asaltantes, Arriola esta tranquilo porque sabe que no hay pruebas ni indicios suficientes para iniciarle una causa penal, segin lo aprendié en el curso de derecho procesal penal cuando era estudiante aventajado de Derecho, antes de que dejara los estudios formales. Cuando es interrogado por los policias, Arriola empieza a bromear con los investigadores y los reta a que le demuestren su responsabilidad, En ese momento, Arriola observa que al lado de su ventana pasan su esposa y sus dos hijas, las cuales fueron llamadas por los policias para que lo fueran a recoger, lo anterior dado que no se han encontrado evidencias de su participacién en el acto; uno de los policias inica el siguiente didlogo:“{Son sus hijas y esposa? Bonita familia. Usted sabe que a una familia parecida a la suya le sucedi6 un percance lamentable la semana pasada y da la casualidad que el esposo también estaba siendo interrogado como usted y era parte de una banda de asaltabancos. Qué lacra de personas ésas. Lastima de familia... Ojalé no les suceda nada..." Rodriguez, Victor. (2009). Casos hipotéticos para elestudioy capacitacién en derechos humanos. Consultada el 18 de febrero de 2018 de httpsy//wwwiidh.ed.cr/IDH/media/1516/casos-hipoteticos-quia- profs:2009.paf [Version contextualizada y adaptada) EDUCA CNDH Cursos en linea Pagina Principal (home) > Comenzado en miércoles, 19 de abril de 2023, 14:54 Estado Terminados Finalizado en miércoles, 19 de abril de 2023, 15:04 Tiempo empleado 9 mins 5 segundos Puntos 5,00/5.00 Calificacién 10.00 de un total de 10.00 (100%) Progunta 1 Correcta Punta 1.00 sobre 4.00 rogunta 2 Correcta Puntia 1.00 sobre 1.90 En el presente caso, no existen elementos de los cuales se desprenda una violacién a los derechos humanos de la persona detenida. Elija una; \Verdadero Falso Es correcto, Nuestra Carta Magna establece que toda persona (lo cual incluye a las privadas de la libertad), gozan de derechos humanos y ademas indica que es | responsabilidad del Estado sancionar en caso de que se violente alguno de éstos. ‘Se considera una amenaza y por ende, tortura, la conversacién en la cual los agentes mencionan que a la familia de otra persona detenida le habia ocurrido alguna desgracia Ellja una; Verdadero «/ Falso Es correcto, De acuerdo con la Convencién Interamericana, la tortura es un acto que causa enas o sufrimiento fisico 0 mental en la persona. Pregunta 3 Correcta * Punta 1.00 sobre 4.00 Progunta 4 Correct Puntia 1.00 sobre 1.00 Pregunta 5 Corecta Punta 1.00 sobre 41.00 La conversacién entre los investigadores en relacién con el caso y la persona privada de la libertad es una comunicacién casual sin implicaciones relacionadas con la tortura, Elija una; Verdadero Falso « De acuerdo con el articulo 2.° de la Convencién Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, se define como tortura todo acto realizado intencionalmente que pueda causar suftimiento fisico o mental; en este caso, el tipo de sufrimiento causado al detenido es mental De acuerdo con la Convencién Americana de Derechos Humanos, en este caso se viola la integridad personal toda vez que el trato de los policias refleja amenazas. Elia una; Verdadero «/ Falso En efecto, el trato hacia la persona privada de la libertad por parte de los policias refleja na amenaza a su integridad personal y, por ende, una violacién a los derechos humanos. Considerando el articulo 2.* de la Convencién Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, la conversacién entre los policias puede ser una violacién de derechos humanos Ella una; Verdadero «/ Falso Usted ha comprendido el concepto de tortura como un delito, considerando las definiciones que nos proporcionan las Convenciones y la Ley General para Provenir, Investigar y ‘Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes. Tortura: violacién a los derechos humanos 0 delito En esta actividad ubicaré las diferentes normas (nacionales o internacionales) que le Permitan diferenciar el acto de tortura, ya sea como una violacién a los| derechos humanos 0 bien, un delito Lea las siguientes descripciones y relaciénelas con la norma a la Cue hacen referencia 1. Menciona que no constituyen causas de exclusion de¥Gelito de tortura la obediencia a 6rdenes o instrucciones de un superior i¢ autoricen o alienten la comisién de este delito. eer ene ee i : 1 Ley Generar para Prevenir, Investigar y Sfcionar la Tortura y Otros Tratos 0 Penas Crirets,lnhumnos o Degradantes Y €rarquico que “rr | | 9° | 2 Menciona que en caso de que se puedan aplicar dos 0 mas normas Juridicas, se elegira aquella que ms proteja a los titulares de un derecho humano. Articulo 1.° de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos | y Oo 3 Contempla como derecho a la integridad personal el que las personas menores de edad procesadas, deban ser separadas de las personas adultag Convencién Americana sobre los Derechos Humanos y | o | 4~ Sefala como derecho a la libertad personal entre otros, que toda | | Persona detenida o retenida debe ser informada sobre las razones de su detencién y notificada de los cargos formulados en su contra. Articulo 1.° de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos se] Oo 5.- Todas las autoridades garantizardn el derecho de toda persona a que se respete su integridad fisica, protegiéndola de cualquier acto de tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos o degradantes. La] Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tra Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes G) 6.- Sefiala que todo derecho humano reconocido por la Constitucién y los 7 tratados internacionales genera obligaciones para las autoridades mexicanas. Convencion Americana sobre los Derechos Humanos oO Préximo intentoy Tortura: violacién a los derechos humanos 0 delito | | En esta actividad ubicard las diferentes normas (nacionales 0 internacionales) que le permitan diferenciar el acto de tortura, ya sea como una violacién a I9s| derechos humanos 0 bien, un delito. | Lea las siguientes descripciones y relaciénelas con la norma a la |que hacen | referencia | | 1.- Menciona que no constituyen causas de exclusién del delito de tortura la ; ! obediencia a érdenes o instrucciones de un superior jerérquico que dispongan, autoricen 9 alienten la comisién de este delito. | Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos 0 Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes 7 | a | 2.- Menciona que en caso de que se puedan aplicar dos o més normas juridicas, se elegird aquella que més proteja a los titulares de un derecho humano. Articulo 1.° de la Constitucidn Politica de los Estados Unidos Mexicanos yw Oo 3.- Contempla como derecho a la integridad personal el que las personas menores de edad procesadas, deban ser separadas de las personas adultas Convencién Americana sobre los Derechos Humanos ¥ a} 4.- Sefiala como derecho ala libertad personal entre otros, que toda persona detenida o retenida debe ser informada sobre las razones de i detencién y notificada de los cargos formulados en su contra. | | Articulo 1.° de la Constituci6n Politica de los Estados Unidos Mexicanos 9 O 5. Todas las autoridades garantizaran el derecho de toda persona a que se respete su integridad fisica, protegiéndola de cualquier acto de tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos o degradantes. | T Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos 0 | Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes | a 6.- Sefiala que toda derecho humano reconocido por la Constitucién y los tratados internacionales genera obligaciones para las autoridades mexicanas. Convencién Americana sobre los Derechos Humanos x oe Préximo intento Tortura: violacién a los derechos humanos o delito En esta actividad ubicard las diferentes normas (nacionales o internacionales) que le permitan diferenciar el acto de tortura, ya sea como una violacién a los derechos humanos 0 bien, un delito | Lea las siguientes descripciones y relaciénelas con la norma a la que hacen referencia. | | 1.- Sefiala como derecho a la libertad personal entre otros, que toda persona detenida 0 retenida debe ser informada sobre las razones de su detencién y notificada de los cargos formulados en su contra | Convencién Americana sobre los Derechos Humanos Oo | 2.- Menciona que en caso de que se puedan aplicar dos 0 mas normas juridicas, se elegira aquella que mds proteja a los titulares de un derecho humano. Articulo 1.° de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos v QO 3.- Sefiala que todo derecho humano reconocido por la Constitucién y los tratados internacionales genera obligaciones para las autoridades mexicanas Articulo 1.° de la Constitucidn Politica de los Estados Unidos Mexicanos v] oO 4. Contempla como derecho a la integridad personal el que las personas. menores de edad procesadas, deban ser separadas de las personas adultas Convencién Americana sobre los Derechos Humanos v | oO 5. Todas las autoridades garantizaran el derecho de toda persona a que se respete su integridad fisica, protegiéndola de cualquier acto de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratgs 0 Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes ¥ Q 6.- Menciona que no constituyen causas de exclusién del delito de tortura la abediencia a érdenes 0 instrucciones de un superior jerdrquico que dispongan, autoricen 0 alienten la comisién de este delito. Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratas 0 Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes Oo Préximo intento EDUCA CNDH Cursos en linea Aa AR I RL Pagina Principal (home) > prevencion_tortura m Médulo 1 > Cuestionario final del médulo 1 Comenzado en miércoles, 19 de abril de 2023, 15:30, Estado Terminados alizado en miércoles, 19 de abril de 2023, 15:39 Tiempo empleado 9 mins 20 segundos Callficacién 7.00 de un total de 10.00 (70%) Progunta 1 De conformidad con esta ley, las personas servidoras publicas que haciendo uso de su Correcta cargo insulten, maltraten o humillen a una persona, podrén ser sancionadas con una pena de 10 a 20 afios de prisién y de 500 a 1000 dias de multa, Punta 1.00 sobre 41.00 . Seleccione una: a, Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos 0 Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes «/ b. Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos . Ley de la Comisién Nacional de los Derechos Humanos d. Garantias Individuales Progunta 2 Menciona que todas las autoridades, en el ambito de sus competencias, tienen la Correcta obligacion de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. Puntia 1,00 sore 1.00 Seleccione una: a. Convencién Americana sobre Derechos Humanos , Convencién Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura . Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos «/ d. Ley de la Comisién Nacional de los Derechos Humanos Pregunta 3 Menciona que el Estado debe prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los Correcta derechos humanos, en los términos que establezca la ley. Puntia 1,00 sobre Seleccione una: 4.00 a. Ley de la Comision Nacional de los Derechos Humans b, Convencién Americana sobre Derechos Humanos . Convencién Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura 4. Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos «/ Pregunta 4 Este documento, en su articulo 1.*, protege los derechos humanos de todas las personas. Incoracta ‘Seleccione una: Punta 0.00 sobre 4.00 a. Garantias Individuales b. Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos 0 Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes . Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos 4. Ley de la Comisién Nacional de los Derechos Humanos Pregunta 5 Es un gran avance en nuestro pais, especialmente por las innumerables quejas ante la Incorrcta ‘Comisién Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en las que se denunciaban actos de tortura infigidos por personas servidoras publicas, Punta 0.00 sobre belle ° 1.00 Seleccione una: a, Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes b. Garantias Individuales . Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos d. Ley de la Comisi6n Nacional de los Derechos Humanos X Progunta 6 Incorrecta Punt 0.00 sobre 4.00 Pregunta 7 Correcta Punta 1.00 sobre 4.00 Pregunta 8 Correcta Puntia 1.00 sobre 1.00 Documento que sefiala que los derechos humanos no podrain restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y las condiciones ahi establecidos, por lo cual las personas privadas de la libertad no los pierden ‘Seleccione una: a. Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos b. Garantias Individuales c. Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes d. Ley de la Comisién Nacional de los Derechos Humanos Menciona que el delito de tortura es imprescriptible y se perseguird de oficio ‘Seleccione una: a, Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes «/ b. Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos c. Ley de la Comisién Nacional de los Derechos Humanos d. Garantias Individuales Se aprueba por el Senado en forma unanime en 2017 con el fin de prevenir, investigar, juzgar y sancionar el delito de tortura y el de tratos crueles, inhumanos y degradantes, Seleccione una: a, Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, innumanos 0 Degradantes «/ b. Ley de la Comisién Nacional de los Derechos Humanos . Garantias Individuales 4. Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos Prejunta 9 En su articulo 19 menciona que la prolongacién de la detencién en su perjuicio sera Correcta sancionada por la ley penal Puntia 1.00 sobre Selecci 00 jone una; a. Ley General para Prévenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes b. Garantias Individuales ©. Ley de la Comisién Nacional de los Derechos Humanos 4. Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos Pregunta 10 Esta ley tiene la particularidad de especificar prisién preventiva para el servidor publico 0 la correcta servidora piblica que sea investigado/a en caso de tortura Punta 1.00 sobre elecci 00 ‘Seleccione una: a. Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Talos 0 Penas Crueles, Innumanos o Degradantes «/ . Garantias Individuales ©. Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos d. Ley de la Comisién Nacional de los Derechos Humanos Documentos internacionales que legislan y sancionan la tortura Después de revisar el médulo anterior, en el cual se definid a la tortura y otros tratos © penas crueles, inhumanos 0 degradantes como actos que violan los derechos humanos y que también son considerados como delitos, en este mgdulo nos enfocaremos en el anilisis de los documentos internacionales, tales como convenciones, tratados y protocolos, que han favorecido que en los Estados americanos los actos de tortura y otros tratos y penas crueles, inhumanas o degradantes puedan ser prevenidos, investigados, sancionadas y reparados, a través de la denuncia internacional de dichos actos y, en su caso, con sentencias|de la Corte Interamericana | | En esta actividad se le presentardn cinco enunciados relacionados con los documentos internacionales que legislan y sancionan la tortura, A partir de sus conocimientos previos, determine si son verdaderos 0 falsos, eligiendo la opcién que considere correcta, Esta actividad es de diagndstico y unicamente le permitira identificar su nivel de conocimientos sobre el tema; por ello, carece de valor sobre su calificacién, Verdadero Falso El Protocolo Facultativo de la Convencién contra la Tortura y otros Tratos 0 Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes, es un instrumento que busca la prevencidn de estos actos, a través de un sistema o procedimiento de visitas a los centros de detencién. El Protocolo Facultative menciona que para prevenir la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, se deben realizar visitas a lugares en donde se ubiquen personas privadas de su libertad La Convencién contra la Tortura y otros Tratos 0 Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes define a la tortura como un acto intencional realizado por una persona servidora publica La tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos o degradantes pueden ser actos perpetrados por funcionarias/os publicas/os La funcién del Sistema Interamericano de Derechos Humanos es velar y respetar los derechos humanos en Latinoamérica, Considere que se trata de un organismo interamericano Seguin la Convencién contra la Tortura y otros Tratos 0 Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes, define ala tortura como todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores 0 sufrimientos graves, para obtener informacién, castigarla, intimidarla 0 coaccionarla, La Convencién contra la Tortura, en su articulo primero, define a la tortura de la forma antes mencionada. La Convencién contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes es uno de los tratados internacionales mas importantes contra la tortura, La Convencién es un tratado internacional orientado a la prevencién y prohibicién de la tortura Documentos internacionales que legislan y sancionan la tortura Después de revisar el médulo anterior, en el cual se definié a la tortura y otros tratos © penas crueles, inhumanos 0 degradantes como actos que violan los derechos humanos y que también son considerados como delitos, en este méddulo nos enfocaremos en el anilisis de los documentos internacionales, tales como convenciones, tratados y protocolos, que han favorecido que en los Estados americanos los actos de tortura y otros tratos y penas crueles, inhumanas o degradantes puedan ser prevenidos, investigados, sancionados y reparados, a través de la denuncia internacional de dichos actos y, en su caso, con sentencias |de la Corte Interamericana En esta actividad se le presentarén cinco enunciados relacionados | con los documentos internacionales que legislan y sancionan la tortura. A pattir de sus conocimientos previos, determine si son verdaderos 0 falsos, eligiendo la opcién que considere correcta | Esta actividad es de diagnéstico y Unicamente le permitird identificar su nivel de conocimientos sobre el tema; por ello, carece de valor sobre su calificacién Verdadero Falso La Convencién contra la Tortura y otros Tratos 0 | Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes es uno de los tratados internacionales més importantes contra la tortura La Convencién es un tratado internacional orientado a la prevencién y prohibicién de la tortura Seguin la Convencién contra la Tortura y otros Tratos 0 Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes, define a la tortura como todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores 0 sufrimientos graves, para obtener informacion, castigarla, intimidarla 0 coaccionarla La Convencién contra la Tortura, en su articulo primero, define a la tortura de la forma antes mencionada. La funcién del Sistema Interamericano de Derechos Humanos es velar y respetar los derechos humanos en Latinoamérica. Correcto. Le corresponde al Sistema Interamericano velar por los derechos humanos de los miembros de cualquier Estado del continente americano La Convencién contra la Tortura y otros Tratos 0 Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes define a la tortura como un acto intencional realizado por una persona servidora publica La tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos o degradantes pueden ser actos perpetrados por funcionarias/os publicas/os El Protocolo Facultativo de la Convencién contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes, es un instrumento que busca la Prevencién de estos actos, a través de un sistema o procedimiento de visitas a los centros de detencion El Protocolo Facultative menciona que para prevenir la tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos 0 degradantes, se deben realizar visitas a lugares en donde se ubiquen personas privadas de su libertad. EDUCA CNDH Cursos en linea Pagina Principal (home) .b prevencion tortura Médulo 1 Custionaro final del médulo1|- Comenzado en miércoles, 19 de abril de 2023, 15:44 | Estado Terminados Finalizado en miércoles, 19 de abril de 2023, 15:50, | Tiempo empleado 6 mins 51 segundos Calificacién 9.00 de un total de 10.00 (90%) Pregunta 1 En este documento se indica en su articulo 5.°, numeral segundo, que nadie debe ser Concae ‘sometido a torturas ni a penas 0 tratos crueles, inhumanos 0 degradantes, ademas de que toda persona privada de libertad serd tratada con el respeto debido a la dignidad inherente Punta 1,00 sobre al ser humano. 4.00 Seleccione una: ‘a. Convencién Americana sobre Derechos Humanos «/ b. Convencion Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura ©. Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos d. Ley de la Comisién Nacional de los Derechos Humanos Progunta 2 Instrumento que nos ampara como ciudadanos y ciudadanas para el correcto| Correcta funcionamiento de las leyes e impedir que nuestros derechos sean coartados 0 mancillados. Puntia 1.00 sobre “0 Seleccione una: a. Ley de la Comisién Nacional de los Derechos Humanos b. Garantias Individuales «. Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos «/ d. Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Pregunta 3 Correcta Punta 1.00 sobre 4.00 Pregunta 4 Correcta Puntila 1,00 sobre 1.00 Pregunta 5 Correcta Punta 1.00 sobre 1.00 En su articulo 1. indica que los Estados parte se obligan a prevenir y a sancionar la tortura. ‘Seleccione una a. Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos b. Garantias Individuales c. Convencién Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura «/ d. Ley de la Comisién Nacional de los Derechos Humanos Indica que cuando las personas menores de edad puedan ser procesadas, deben ser separadas de las personas adultas y llevadas ante tribunales especializados, con la mayor celeridad posible, para su tratamiento. Seleccione una: a. Convencién Americana sobre Derechos Humanos «/ b, Ley de la Comisién Nacional de los Derechos Humanos . Convencién Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura 4d. Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos En su articulo 2.° sefiala que se entendera por tortura todo acto realizado intencionalmente por el cual se infljan a una persona penas o suftimientos fisicos 0 mentales, con fines de investigacién criminal, como medio intimidatorio, como castigo personal, como medida preventiva, como pena o con cualquier otro fin. Seleccione una: a. Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos b. Garantias Individuales c. Convencién Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura «/ d. Ley de la Comisién Nacional de los Derechos Humanos Progunts 6 conecta Punta 1.00 sobre 4.00 Pregunta 7 Correcta Punta 1.00 sobre 1.00 Progunta 8 Correct Puntéa 1.00 sobre 1.00 En su articulo 25 indica que comete tortura la persona que participe en este hecho con cualquier grado de autoria o bien, con el apoyo 0 autorizacién de un servidor publico 0 una servidora publica. Seleccione una: a. Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes «/ . Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos . Garantias Individuales d. Ley de la Comisién Nacional de los Derechos Humanos Sefiala en su articulo 5.", numeral primero, que la integridad personal es el derecho de toda persona a que se respete su integridad fisica, psiquica y moral. Seleccione una: a. Ley de la Comisién Nacional de los Derechos Humanos b. Convencién Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura ©. Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos d. Convencién Americana sobre Derechos Humanos Indica que en nuestro pais todas las personas gozaran de los derechos humanos, asi como de las garantias para su proteccién, cuyo ejercicio no podré restringirse ni suspenderse, salvo en las condiciones que ésta indique. Seleccione una: a. Ley de la Comisién Nacional de los Derechos Humanos b. Convencién Americana sobre Derechos Humanos cc. Convencién Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura 4. Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos «/ Pregunta 9 Correcta Punta 1.00 sobre 1.00 Progunta 10 Incorrecta Punta 0.00 sobre 4.00 Indica que no constituyen causas de exclusién del delito de tortura la obediencia a érdenes 0 instrucciones de un superior jerdrquico que dispongan, autoricen o alienten la comisién de este delito ‘Seleccione una: a. Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes «/ , Garantias Individuales ©. Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos d. Ley de la Comisién Nacional de los Derechos Humanos Document que indica que le corresponde al Estado mexicano prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a derechos humanos. Seleccione una’ a. Ley de la Comisién Nacional de los Derechos Humanos b. Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos . Garantias Individual d. Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes X EDUCA CNDH Cursos en linea Pagina Principal nome) b prevencion tortura ® Nédulo2 Aetvidad, Cento penteniaro para mujeres | Comenzado en miércoles, 19 de abril de 2023, 19:17 Estado Terminados Finalizado en miércoles, 19 de abril de 2029, 19:23 | Tiempo empleado 6 mins 19 segundos | Puntos 4,00/5.00 Calificacién 8,00 de un total de 10.00 (80%) | Progunta 1 De conformidad con el articulo 3°. De la Convencién Interamericana para Prevenir y coy Sancionar la Tortura, las personas funcionarias puiblicas no se encuentran obligadas a nae impedir los actos descritos, aun y cuando se estén vulnerando derechos humans. 1.00 | ; | Elia una; | Verdadero | Falso «/ | Correcto, las personas funcionarias piiblicas que, pudiendo impedir los actos de tortura ‘omitan hacerlo, incurren en ese delito. Pregunta 2 En este caso se observan situaciones que deben ser atendidas por el Estado mexicano, de Correcta acuerdo con la Convencién contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos 0 : Degradantes Punta 1.00 sobre 1.09 Elia una; Verdadero «/ Falso ‘Su respuesta es adecuada, pues la Convencién contra la Tortura y otros Tratos © Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, en su articulo 2.° indica la obligacién del Estado ‘mexicano a legislar la prevencién y en su caso sancién de dichos actos. Progunta 3 Correcta Puntia 1.00 sobre 4.00 Pregunta 4. Incorrecta Punta 0.00 sobre 4.00 Pregunta 5 Correcta Punta 1.00 sobre 4.00 Una medida de prevencién ante la situacién que viven las mujeres seria la programacién de un sistema de visitas por la autoridad competente (el MNPT) a los centros de privacién de la libertad, Elija una; Verdadero «/ Falso Es correcto, de hecho, es en el Protocolo Facultativo de la Convencién de las Naciones Unidas contra la Tortura en donde se establece un sistema de visitas a los centros de privacién de la libertad, Si nuestro pais no cumple con las recomendaciones hechas por la Comision Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Interamericana no puede intervenir ante tal incumplimiento. Elja una; Verdadero X Falso Recuerde que la Corte Interamericana puede intervenir en los Estados que hayan firmado el Pacto de San José. La ONG puede denunciar ante la Comisién Interamericana de Derechos Humanos este caso de violaciones a los derechos fundamentales de mujeres privadas de la libertad. Elija una; Verdadero «/ Falso Efectivamente, ya que la Comisién Interamericana de Derechos Humanos forma parte del Sistema Interamericano de proteccién de los derechos humanos del cual el Estado mexicano es parte, y dicha instancia prevé que toda persona puede presentar quejas sobre violaciones a los derechos consagrados en la Convencién Americana sobre Derechos Humanos, o en otros instrumentos interamericanos, tal y como se actualiza en el caso en concreto. EDUCA CNDH Cursos en linea Pagina Principal (home) > Comenzado en miércoles, 19 de abril de 2023, 19:23, Estado Terminados Finalizado en miércoles, 19 de abril de 2023, 19:32 Tiempo empleado 8 mins 31 segundos Pregunta 1 Correcta Punta 1.00 sobre 1.00 Pregunta 2 Correcta Puntia 1.00 sobre 1.00 Puntos 5.00/5.00 Calificacién 10.00 de un total de 10.00 (100%) | De conformidad con el articulo 3°. De la Convencién Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, las personas funcionarias publicas no se encuentran obligadas a impedir los actos descritos, aun y cuando se estén vulnerando derechos humanos. Elija una; Verdadero Falso Correcto, las personas funcionarias putblicas que, pudiendo impedir los actos de tortura omitan hacerlo, incurren en ese deli En este caso se observan situaciones que deben ser atendidas por el Estado mexicano, de acuerdo con la Convencién contra la Tortura y otros Tratos 0 Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes. Elija una; Verdadero Falso | ‘Su respuesta es adecuada, pues la Convencién contra la Tortura y otros Tratos 6 Penas: Crueles, Inhumanos 0 Degradantes, en su articulo 2." indica la obligacién del Estado ‘mexicano a legislar la prevencién y en su caso sancién de dichos actos. Pregunta’3 Correcta Punta 1.00 sobre 41.00 Pregunta 4 Correcta Punta 1.00 sobre 1.00 Progunta 5 Correcta Punta 1.00 sobre 1.00 Una medida de prevencién ante la situacién que viven las mujeres seria la programacion de un sistema de visitas por la autoridad competente (el MNPT) a los centros de privacién de la libertad, Elija una; Verdadero Falso Es correcto, de hecho, es en el Protocolo Facultative de la Convencion de lag Naciones Unidas contra la Tortura en donde se establece un sistema de visitas a los centtos de privacién de la libertad, Si nuestro pals no cumple con las recomendaciones hechas por la Comisién Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Interamericana no puede intervenir ante tal incumplimiento, Elija una; Verdadero Falso Si un pais no cumple con las recomendaciones realizadas por la Comisién Interamericana, el Pacto de San José establece que cuando un Estado incumple con las recomendaciones de la Comisién Interamericana, el caso sera turnado a la Corte Interamericana, la cual, Como recordard, es un tribunal que emite sentencias y que no hay recurso legal alguno para controvertiras, La ONG puede denunciar ante la Comisién interamericana de Derechos Humanos este caso de violaciones a los derechos fundamentales de mujeres privadas de la libertad. Elija una; Verdadero «/ Falso Efectivamente, ya que la Comisién Interamericana de Derechos Humanos forma parte del Sistema Interamericano de proteccién de los derechos humanos del cual el Estado mexicano es parte, y dicha instancia prevé que toda persona puede presentar quejas sobre violaciones a los derechos consagrados en la Convencién Americana sobre Derechos Humanos, o en otros instrumentos interamericanos, tal y como se actualiza en e| caso en concreto. mn | Instrumentos internacionales y Y mecanismos nacionales que | previenen y prohiben la tortura y | otros tratos o penas crueles, | inhumanos o degradantes A lo largo de la revisién de los temas usted ha identificado los principales instrumentos que previenen y prohiben la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos 0 degradantes, establecidos principaimente por la ONU y él Sistema Interamericano de Proteccién de los Derechos Humanos, asf como los mecanismos que se han establecido en México. En la siguiente actividad usted revisar algunos enunciados que deberé felacionar an b con el instrumento 0 mecanismo correspondiente arrastrando la opcién al espacio que considere correcta 1, Es la instancia encargada de la supervision permanente y sistematica de los lugares de privacién de la libertad en todo el territorio nacional, conforme a lo establecido en el Protocolo Facultativo de la Convencién contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos 0 2. Define a la tortura como todo acto por el cual se infringe intencionadamente dolor o sufrimiento grave, fisico 0 mental, a una persona para obtener informacién de ella Convencién interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, x ¥. es er uULUTTIEriLO que permite prevenr la tortura mediante visitas regulares a los lugares en donde se encuentran personas privadas de la libertad , | Protocolo Facultativo de la Convencién contra la Tortura y Otros Tratos © Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes. v 4, Es un 6rgano judicial de la Organizacién de los Estados Americano: (EA) que goza de autonomia frente a los demas drganos de aquélla y que tiene su sede en San José de Costa Rica. Su propdsito es aplicar e interpretar la Convencion Americana sobre Derechos Humanos y Otros tratados de derechos humanos, a los cuales se somete el llamado Sistema Interamericano de Derechos Humanos. | Corte Interamericana de Derechos Humanos. y 5. Incluye en su definicién el uso de métodos sobre una persona con|la intencién de anular la personalidad de la victima. | Convencién contra la Tortura y Otros Tratos 0 Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes. Proximo intento Instrumentos internacionales y mecanismos nacionales que | previenen y prohiben la tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos o degradantes A lo largo de la revisién de los temas usted ha identificado los principales instrumentos que previenen y prohiben la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, establecidos principalmente por la ONU y el Sistema Interamericano de Proteccién de los Derechos Humanos, asi como los mecanismos que se han establecido en México, En la siguiente actividad usted revisaré algunos enunciados que deberd| relacionar con el instrumento 0 mecanismo correspondiente arrastrando la opcién|al espacio que considere correcto. 1. Es la instancia encargada de la supervisién permanente y sistematica de los lugares de privacién de la libertad en todo el territorio nacional, conforme a lo establecido en el Protocolo Facultative de la Convencién contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes. | Mecanismo Nacional de Prevencién de la Tortura. v 2. Define a la tortura como todo acto por el cual se infringe intencionadamente dolor o sufrimiento grave, fisico o mental, a una persona para obtener informacién de ella Convencién contra la Tortura y Otros Tratos 0 Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes. v 3. Es el documento que permite prevenir la tortura mediante visitas regulares a los lugares en donde se encuentran personas privadas de Ja libertad Protocolo Facultativo de la Convencién contra la Tortura y Otros Tratios 9 Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes. y 4. Es un drgano judicial de la Organizacién de los Estados Americanos, (QEA) que goza de autonomia frente a los demas érganos de aquélla y que tiene su sede en San José de Costa Rica. Su propésito es aplicar e interpretar la Convencién Americana sobre Derechos Humanos y Otros tratados de derechos humanos, a los cuales se somete el llamado Sistema Interamericano de Derechos Humanos. | Corte Interamericana de Derechos Humanos. y 5. Incluye en su definicién el uso de métodos sobre una persona con la intencién de anular la personalidad de la victima. | Convencién Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura. Préximo intento EDUCA C? Cursos en linea DH | li Ss SES Pégina Principal ome) b prevention forura Médulo 2" Cuestionaro final del médulo2 Comenzadoen miércoles, 19 de abril de 2023, 19:55. Estado Terminados Finalizado en miércoles, 19 de abril de 2023, 20:10 Tiempo empleado 14 mins 52 segundos Calificacién 8.00 de un total de 10.00 (80%) Pregunta 1 EI Subcomité para la Prevencién de la Tortura tiene la funcién de. Correcta Puntia 100 sobre Seleccione una: ao a. visitar lugares de privacién de la libertad y brindar asesoramiento. «/ ». revisar de primera mano y junto con otros organismos. «. incitar a que los organismos realicen visitas en pleno uso de sus facultades. 4d. sancionar a los Estados parte y cesar de su cargo a funcionarios y funcionarias publicosias. Su respuesta es correcta, Progunta 2 En su articulo 6.° menciona que todos los Estados parte se asegurarn de que todos los Correcta actos de tortura y los intentos de cometer tales actos constituyan delitos conforme a su derecho penal Puntia 1.00 sobre 4.00 Seleccione una: a. Convencién Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura. «/ b. Corte Interamericana sobre Derechos Humanos. ©. Declaracién Universal de Derechos Humanos. 4. Convencién contra la Tortura y otras Tratos o Penas Crueles, Inhumangs 0 Degradantes. ‘Su respuesta es correcta, Incorrecta Punta 0.00 sobre 4.00 Pregunta 4 Incorrecta Punta 0.00 sobre 1.09 regunta 5 Correcta Puntia 1.00 sobre 4.00 Estaplecio que las sentencias de la Corte Interamericana en las que México sea parte son Obligatorias para todas las autoridades mexicanas, indicando que los y las jueces en Nuestro pais, estan facultadas/os para hacer un control de convencionalidad. ‘Seleccione una: a. Convencién Interamericana contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes, b. Comision Interamericana de Derechos Humanos, . Suprema Corte de Justicia de la Nacién. d. Comisién Nacional de los Derechos Humanos. ‘Su respuesta es incorrecta. Este tratado internacional de los derechos humanos es considerado de los primeros a nivel ‘mundial en materia de tortura, Seleccione una: a, Declaracién Universal de Derechos Humanos. . Corte Interamericana sobre Derechos Humanos. : Convencién Americana sobre Derechos Humanos. d. Convencién contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes. ‘Su respuesta es incorrecta, Este documento indica que la prevencién efectiva de la tortura y otros tratos 0 penas crueles requiere de formacién, medidas legislativas y un sistema de visitas a los lugares de privacién de la libertad. Seleccione una a. Convencién contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes, b. Protocolo Facultativo de la Conveneién de las Naciones Unidas contra la Tortura. c. Convencién Americana sobre Derechos Humanos. 4d. Convencién Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, Su respuesta es correcta Pregunta 6 Correcta Puntia 1,00 sobre 1.00 Pregunta 7 Correcta Punta 1.00 sobre 4.00 Pregunta 8 Gorrecta Puntia 1.00 sobre 1.00 Este caso se caracteriza por la tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumangs 0 degradantes, durante la privacién de la libertad, ademas de que las autoridades (Ejército) presentan una denuncia penal por portacién de armas de fuego, siembra de amapola y marihuana. Seleccione una: ‘a. Caso de Rosendo Radilla Pacheco, b. Caso de Cabrera Garcia y Montiel Flores. «/ ©. Caso de Valentina Rosendo. d. Caso de Delia Cabral Flores. Su respuesta es correcta. Se constituye como un area independiente de la Visitadurias Generales con el objetivo de realizar visitas periédicas para la prevencién de actos de tortura a personas privadas de su libertad. Seleccione una a, Subcomité para la Prevencién de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes. b. Corte Interamericana de Derechos Humanos. c. Comisién Nacional de los Derechos Humanos. d. Mecanismo Nacional de Prevencién de la Tortura. «/ ‘Su respuesta es correcta Su funcién es promaver la observancia y defensa de los derechos humanos en las ‘Américas, al estar integrado al Sistema Interamericano de Protecoién de los Derechos Humanos. Seleccione una: a, Mecanismo Nacional de Prevencién de la Tortura. b. Comisién Interamericana de Derechos Humanos. «/ c. Corte Interamericana de Derechos Humanos. d. Subcomité para la Prevencién de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes. ‘Su respuesta es correcta. Progunta 9 Conecta Puntia 1,00 sobre 1.00 Pregunta 10 Correcta Punta 1.00 sobre 1.00 Indica que la prevencién efectiva de la tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos 0 degradantes se puede realizar a través de un sistema preventivo de visitas periédicas a los lugares de detencién. Seleccione una: a. Suprema Corte de Justicia de la Nacién, b. Mecanismo Nacional de Prevencién de la Tortura . Protocolo Facultative de la Convencién contra la Tortura. «/ d. Corte Interamericana sabre Derechos Humanos. Su respuesta es correcta, En esta instancia toda persona puede presentar peticiones o quejas individuales sobre violaciones a los derechos humanos, por lo cual puede emitir una recomendacién para el Estado. Seleccione una’ a, Convencién Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, b. Convencién contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, c. Comision Interamericana de Derechos Humanos. « d. Corte Interamericana sobre Derechos Humanos. Su respuesta es correcta. EDUCA CNDH ‘Cursos en linea | Comenzado en miércoles, 19 de abril de 2023, 20:11 | Estado Terminados Finalizado en miércoles, 19 de abril de 2023, 20:17 Tiempo empleado 6 mins 15 segundos Calificacién 8.00 de un total de 10.00 (80%) Progunta 1 Establecié que los y las jueces militares no son competentes para juzgar a militares Incorrecta acusadosias de violar derechos humanos, ordenando que dichos casos sean turnados a la ] justicia ordinaria federal. Puntia0.00 sobre 1.00 Seleccione una: a, Mecanismo Nacional de Prevencién de la Tortura. b, Suprema Corte de Justicia de la Nacién. . Protocolo Facultativo de la Convencién contra la Tortura, d. Corte Interamericana sobre Derechos Humanos. | ‘Su respuesta es incorrecta. Pregunta 2 ‘Su cardcter es judicial y le corresponde determinar la responsabilidad de los paises que Conecta incurren en violaciones a los derechos humanos. Puntia 1.00 sobre Seleccione una: 1.00 a. Sistema Interamericano de Proteccién de los Derechos Humanos. b. Subcomité para la Prevencién de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes. c. Comisién Interamericana de Derechos Humanos. d. Corte Interamericana de Derechos Humanos. «/ Su respuesta es correcta. | Pregunta 3 Incorrecta Punta 0.00 sobre 1.00 Pregunta 4 Correcta Punta 1.00 sobre 4.00 Pregunta 5 Correct Puntia 1.00 sobre 1.00 Este documento menciona que también incurren en la comisién del delito de tortura los. servidores y servidoras publicos/as que pudiendo impedirio no lo hacen. Seleccione una’ a. Protocolo Panamericano para la Identificacién de la Tortura, b. Convencién Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura. ¢. Protocolo Facultativo de la Convencién de las Naciones Unidas contra la Tortura. X d. Convencién contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos 9 Degradantes. Su respuesta es incorrecta. En este caso, la Corte Interamericana de Derechos Huranos resolvié que nuestro pats era responsable por la violacién a los derechos de integridad personal, dignidad y vida privada de una persona, en virtud de que la jurisdiccién militar debe existir inicamente en casos relacionados con la disciplina militar y nunca cuando hay violaciones a derechos de civiles. Seleccione una: a, Caso de Cabrera Garcia y Montiel Flores. b, Caso de Rosendo Radilla Pacheco. ©. Caso de Adriana Valero. d. Caso de Valentina Rosendo. Su respuesta es correcta Ha recibido ocho casos y emitido seis sentencias condenatorias al Estado mexicano relacionadas con violaciones a los derechos humanos, formulando criterios relevantes para prevenir, investigar y sancionar la tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos 0 degradantes. Seleccione una ‘a. Convencién Interamericana contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. b. Suprema Corte de Justicia de la Nacién, c. Corte Interamericana sobre Derechos Humanos. «/ d. Comision Nacional de los Derechos Humanos. Su respuesta es correcta Pregunta 6 Correcta Puntia 1.00 sobre 1.99 Progunta 7 Correcta Punts 1.00 sobre 1.00 Pregunta 8 Correct Puntia 1,00 sobeo 1.00 Tiene la responsabilidad de visitar varios lugares de privacién de la libertad en un pais para evaluar las condiciones generales y el trato que reciben las personas privadas de la libertad. Seleccione una: a. Mecanis mo Nacional de Prevencién de la Tortura. b. Protocolo Facultative de la Convencién contra la Tortura. ©. Subcomité para la Prevencion de la Tortura y otros Tratos 0 Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes, 4d. Comisién Nacional de los Derechos Humanos. Su respuesta es correcta, Su funcién es operativa, es decir, que se enfoca en visitar los lugares de detenci6n, ademas de prestar asistencia y asesoramiento a los Estados parte y a los mecanismos creados por dichos Estados Seleccione una: a. Mecanismo Nacional de Prevencién de la Tortura b. Subcomité para la Prevencién de la Tortura y otros Tratos 0 Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes, . Corte Interamericana para Prevenir y Sancionar ta Tortura. d. Comisién Nacional de los Derechos Humanos. Su respuesta es correcta. Es el organismo que en nuestro pais es responsable de realizar las visitas a los lugares de privacién de la libertad para prevenir la tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos 0 degradantes. Seleccione una: a. Mecanismo Nacional de Prevencién de la Tortura. ». Subcomité para la Prevencién de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes. ©. Protocolo Facultativo de la Convencién contra la Tortura, d. Suprema Corte de Justicia de la Nacién Su respuesta es correcta, Pregunta 9 Correcta Puntia 1.00 sobre 1.99 Progunta 10 Correcta Puntia 1.00 sobre 1.90 Este es un caso de desaparicién forzada, en el cual se detiene a una persona por parte del Ejército y es vista por ultima vez en el cuartel de Atoyac de Alvarez. Seleccione una: a, Caso de Valentina Rosendo. b. Caso de Margarita Muftoz Villa, ©. Caso de Cabrera Garcia y Montiel Flores. d. Caso de Rosendo Radilla Pacheco ‘Su respuesta es correcta, Es un érgano de cardcter judicial, al cual, en ejercicio de su competencia contenciosa, le corresponde determinar la responsabilidad internacional de los Estados, mediante la aplicacién e interpretacién de instrumentos interamericanos sobre derechos humanos. Seleccione una: a, Subcomité para la Prevencién de la Tortura b, Mecanismo Nacional de Prevencién de la Tortura, . Organizacién de las Naciones Unidas. d. Corte Interamericana sobre Derechos Humanos. «/ ‘Su respuesta es correcta vidad diagnést | Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos 0 degradantes | | En este médulo nos enfocaremos en el andlisis de las definiciones de tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos o degradantes; los actos empleados para su comisién, asi como mitos y realidades que se han farmado en estos temas, También se hard una revisi6n sobre el Protocolo de Estambul como una herramienta cientifica para documentar dichos actos. | | A continuacién se le presentarén cinco enunciados, a partir de sus condcimientos previos determine si son verdaderos 0 falsos, eligiendo la opcién qué considere correcta | Esta actividad es de diagnéstica y Unicamente le permitira identificar | nivel de conocimientos sobre el tema, por ello, carece de valor sobre su caifcacién Verdadero Falso La tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos 0 degradantes se dan solamente de farma fisica Su respuesta es correcta. La tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos o degradantes también puede efectuarse de manera psicolégica La tortura es un acto que inflige un funcionario(a) publico(a) u otra persona en el ejercicio de funciones publicas a instigacién suya 0 con su consentimiento Su respuesta es correcta. La tortura es un acto que inflige un funcionario(a) publico(a), ya sea un acto realizado directamente o por medio de otras personas. El Protocolo de Estambul es un manual para la investigacion eficaz de la tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos 0 degradantes aprobado por la Organizacién de las Naciones Unidas (ONU) Su respuesta es correcta. El Protocolo de Estambul es un manual para la investigacin y documentacién de la tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos 0 degradantes, aprobado por la ONU, que actualmente se utiliza en nuestro pais por diferentes instituciones Sélo en el contexto de guerras y terrorismo se utilizan los métodos de torturas contra enemigas/os, Su respuesta es correcta. La tortura es generalizada mientras sea infligida por un funcionario(a) publico(a), a instigacién suya 0 con su consentimiento. La amenaza de muerte durante el periodo de detencién de una persona se descarta como una practica de tortura en nuestro pais. Una amenaza de muerte se considera un tipo de tortura psicolégica por los efectos emocionales en la persona a la cual se dirige. En este médulo usted conocera més al respecto EDUCA CNDH Cursos en linea Comenzado en viernes, 21 de abril de 2023, 19:40 Estado Terminados Finalizado en viemes, 21 de abril de 2023, 19:42 mpo empleado 2 mins 39 segundos Puntos 5.00/5.00 | Calificacién 10.00 de un total de 10.00 (100%) | Pregunta 1 La accién de las y los agentes, al modificar el registro de ingreso de la inculpada, es una Correcta accién casual, sin implicaciones relacionadas con la tortura. Punta 100 800" tho ija una; Verdadero Falso De acuerdo con la Convencién conta la Tortura y otros Tratos 0 Penas Cruel, Inhumanos © Degradantes, en su articulo 1.°, se define como tortura todo acto realizado | intencionadamente que pueda causar dolores o sufrimientos graves, ya sean fisicos 0 mentales, por fo cual se ha demostrado que prolongar el periodo de detencién y otras arbitrariedades, propician la ejecucién de actos de tortura. | Pregunta 2 EI Dictamen Médico/Psicolégico Especializado es una herramienta fundamental y de uso correcta obligatorio en la investigacién de este caso, para reforzar la actuacién de las autoridades. ‘untia 1.00 sobre Puntia 1.00 96reElja una; 1.00 Verdadero «/ Falso EI Dictamen Médico/Psicolégico Especializado para Casos de Posible Tortura y/o Maltrato es indispensable como parte de los procedimientos para la investigacién, preservacién de las pruebas, exémenes médicos, desarrollo de entrevistas y evaluacién de pruebas. Pregunta 3 Corecta Puntia 1.00 sobre 41.00 Pregunta 4 Corecta Puntia 1.00 sobre 1.00 Progunta 5 Correct Punta 1.00 sobre 1.00 En el caso anterior, se puede identificar claramente el trato inhumano y degradante, asi como los abusos que recibié Maria José Perales; por lo tanto, no existe tortura como tal Elija una; Verdadero Falso y Esta afirmacién es falsa, debido a que la tortura se cometié con el consentimiento de unia servidor/a piblico/a y otra persona causando dolor y suftimiento fisico 0 psiquico a la persona detenida, con el objetivo de obtener informacién 0 una confesién, con fines de investigacién criminal 0 cualquier otro, Se considera trato inhumano o degradante la revisién ginecolégica efectuada a la persona privada de la libertad, frente a otros y otras servidores/as piblicos/as. Elija una; Verdadero Falso ‘Apesar de que la revisién fue realizada por un personal del mismo sexo, debié hacerse bajo condiciones de privacidad; al no ser asi, se considera humillacién y, por lo tanto, una agresién grave contra la dignidad de la victima, De acuerdo con la Convencién contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos © Degradantes, en este caso se esté cometiendo un acto de tortura por aquiescencia. Elia una; Verdadero «/ Falso En efecto, la agresién sexual cometida hacia la persona privada de la libertad por parte de las otras reclusas es un acto de tortura, porque si bien no hay participacién activa de los y las servidores/as publicos/as, si hay conocimiento del acto, el cual permiten. Revision conceptual de tortura Diferencia entre tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes Como revis6 en el apartado de mitos y realidades sobre la tortura y otras tratos 0 penas crueles, inhumanos o degradantes, existen aun muchas situaciones que giran en torno a estos términos. A partir de los conocimientos adquiridos en el| médulo, determine si las aseveraciones que se le presentan son verdaderas 0 falsas, eligiendo la opcién que considere correcta Verdadero Falso Un/a superviviente de la tortura que se haya visto expuesto/a a golpes en |a cabeza puede quejarse de cefaleas continuas. Muchas afecciones, tanto fisicas y psicolégicas, pueden presentar secuelas a largo plazo; muestra de ello es una contusi6n, hasta un traumatismo craneoencefalico. La tortura dental puede consistir en rotura, extraccién de dientes 0 aplicacién de corrientes eléctricas a los mismos. | Las presentaciones mds comunes son las descritas. La tortura es la Gnica forma de obtener informacién veraz y certera Las técnicas humanas de interrogatorio han demostrado ser eficaces para obtener informacion sobre delitos sin las devastadoras consecuencias personales, sociales y legales de /a tortura Algunas formas de tortura son permitidas, por determinada circunstancia, de extrema importancia para el Estado. Recordemos el articulo 2.° de la Convencién contra la Tortura y otros Tratos 0 Penas Crueles, inhumanos 0 Degradantes, el cual indica que "Todo Estado parte tomard medidas legislativas, administrativas, judiciales 0 de otra indole eficaces para impedir los actos de tortura en todo territorio que esté bajo su jurisdiccion". Nadie tiene derecho a causar un dolor o sufrimiento a otra persona, sin importar si se trata de la autoridad, un/a servidor/a publico/a o con la aquiescencia de la agencia del Estado Usted recordé la prohibicidn absoluta de /a tortura, ya sea por ejecucién directa 0 por consentimiento de alguna autoridad. Los hematomas (moretones) siempre son evidentes en la piel, sin excepcion Los hematomas, inclusive en personas de piel oscura, pueden ser dificiles de observar, pero en algunos casos son sensibles a la palpacién. La privacién del suefio no constituye un método de tortura, debido a que no hay evidencia del dafo fisico, slo de las perturbaciones psicolégicas que ocasiona La privacién del suefo en definitiva constituye un método de tortura debido al grave dafio fisico y las perturbaciones psicoldgicas que ocasiona. La prohibicién de la tortura ha alcanzado tal consenso global que es vinculante incluso para los Estados que no han ratificado los tratados de derechos humanos pertinentes. La prohibicién de la tortura es absoluta, tanto para los Estados partes que ratificaron los tratados correspondientes, como para los que no han ratificado. Falanga es la denominacién mas comtn de la api SEGUREDA Does en os pies, utiizando en general una porra, un trozo de tuberfa o un arma similar, La presentacién més comin es en los dedos de los pies; sin embargo, también se puede presentar en las manos 0 las caderas. Se conoce como amenazas al amedrentamiento para mermar la fortaleza del interrogado o interrogada, antes 0 durante el interrogatorio, llegando al extremo de detener a familiares 0 conocidos/as, incluidas/os menores de edad, para exhibirlas/os, advirtiendo que seran torturados/as, muertos/as 0 desaparecidas/os. Efectivamente, se presentan diversas variantes con respecto a las amenazas, puntualizando que éstas no s6lo son contra la persona privada de su libertad, sino también para su familia 0 conocidas/os. Tet (55) 1105 6000 2023 Fravicisco VILA Revisi6n conceptual de tortura Diferencia entre tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanos o degradantes Como revisé en el apartado de mitos y realidades sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, existen atin muchas situacianes que giran en torno a estos términos. A partir de los conocimientos adquiridos en el médulo, determine si las aseveraciones que se le presentan son verdaderas o falsas, eligiendo la opcién que considere correcta Verdadero Falso Falanga es la denominacién mas comin de la aplicacion repetida de golpes en los pies, utilizando en general una porra, un trozo de tuberia o un arma similar, La presentacién mas comun es en los dedos de los pies; sin embargo, también se puede presentar en las manos 0 las caderas. Una superviviente de la tortura que se haya visto expuesto/a a golpes en la cabeza puede quejarse de cefaleas continuas. Muchas afecciones, tanto fisicas y psicoldgicas, pueden presentar secuelas a largo plazo; muestra de ello es una contusién, hasta un traumatismo craneoencefalico. La privacién del suefio no constituye un método de tortura, debido a que no hay evidencia del dafo fisico, s6lo de las perturbaciones psicalégicas que ocasiona La privacién del suefo en definitiva constituye un método de tortura debido al grave dan fisico y las perturbaciones psicolégicas que ocasiona. La tortura dental puede consistir en rotura, extraccién de dientes o aplicacién de corrientes eléctricas a los mismos Las presentaciones mas comunes son las descritas. Algunas formas de tortura son permitidas, por determinada circunstancia, de extrema importancia para el Estado. Todas las formas de tortura son abyectas e ilegales, desde las descargas eléctricas, los golpes, las violaciones, las humillaciones, las quemaduras, la privacién del suefo, los simulacros de ahogamiento y el uso de posturas forzadas, incluso el empleo de tenazas, drogas, etc. Nadie tiene derecho a causar un dolor 0 sufrimiento a otra persona, sin importar si se trata de la autoridad, un/a servidor/a puiblico/a o con la aquiescencia de la agencia del Estado. Usted record6 la prohibicién absoluta de la tortura, ya sea por ejecucién directa 0 por consentimiento de alguna autoridad. Los hematomas (moretones) siempre son evidentes en la piel, sin excepcién. Los hematomas, inclusive en personas de piel oscura, pueden ser dificiles de observar, pero en algunos casos son sensibles a la palpacién. La prohibicién de la tortura ha alcanzado tal consenso global que es vinculante incluso para los Estados que no han ratificada los tratados de derechos humanos pertinentes. La prohibicién de la tortura es absoluta, tanto para los Estados partes que ratificaron los tratados correspondientes, como para los que no han ratificado, La tortura es la unica forma de obtener informacién veraz y certera Las técnicas humanas de interrogatorio han demostrado ser eficaces para obtener informacion sobre delitos sin las devastadoras consecuencias personales, sociales y legales de la tortura. Se conoce como amenazas al amedrentamiento para mermar la fortaleza del interrogado o interrogada, antes 0 durante el interrogatorio, llegando al extremo de detener a familiares 0 conacidos/as, incluidas/os menores de edad, para exhibirlas/os, advirtiendo que serdn torturados/as, muertos/as 0 desaparecidas/os. Efectivamente, se presentan diversas variantes con respecto a las amenazas, puntualizando que éstas no sdlo son contra la persona privada de su libertad, sino también para su familia 0 conocidas/os. EDUCA CNDH Cursos en linea Pagina Principal (nome) > prevencion_tortura » Médulo 3 > Cuestionario final del médulo 3 Comenzado en viernes, 21 de abril de 2023, 20:14 Estado Terminados Finalizado en viemes, 21 de abril de 2023, 20:23 Tiempo empleado 9 mins 30 segundos Calificacin 7.00 de un total de 10.00 (70%) Pregunta 1 Corresponden a zonas de hemorragia en tejidos blandos, también conocides com Comrecta moretones, magulladuras 0 golpes: ao enone Punta 1.00 sobre Seleccione una: 1.00 ‘a. Exposicién a temperaturas extremas. b. Mordidas y choques eléctricos. c. Posiciones retorcidas o hiperextendidas. | d. Contusiones y hematomas. «/ | ‘Su respuesta es correcta. | Progunta 2 Diferencias entre métodos de tortura fisica y psicol6gica: Correcta Seleccione una: a, No puede existir una distincién entre métodos de tortura fisica y psicolégica, debido ‘a que ambas se conjugan en determinados casos. »/ Puntia 1.00 sobre 1.00 . La principal diferencia que existe entre ellos es la temporalidad en la que ocurren. . Las principales diferencias que existen entre estos son que los métodos fisicos generan limitaciones funcionales y en los psicolégicos su afeccién no es tan relevante. d. Ambos métodos de tortura son independientes, sin relacién entre si Su respuesta es correcta. Pregunta 3 Correcta Punta 1,00 sobre 1.00 Pregunta 4 Correcta Puntia 1.00 sobre 4.00 Progunta 5 Incorrecta Puntia 0.00 sobre 4.00 Es uno de los métodos de tortura psicolégica para coaccionar a una persona a desvestirse, © bien, quitarle las ropas a la fuerza, obligéndola a permanecer desnuda en presencia de desconocidasios con intenciones manifiestamente hostiles; es un modo de tortura que ‘sume a la persona en un estado de extrema vulnerabilidad e indefension Seleccione una: a. Tortura sexual. b. Amedrentamiento. , Humillaciones y vejamenes. d. Desnudez. / Su respuesta es correcta. Las contusiones y hematomas: Seleccione una a, Son de las lesiones menos relevantes y que no se consideran como un método de tortura, », Son lesiones que siempre ponen en peligro la vida y afectan la funcién. c. Regularmente son lesiones que no ponen en peligro la vida y frecuentemente no comprometen la funcién. d, Siempre dependeran de la magnitud y gravedad del golpe, no s6lo de la fuerza aplicada, sino también de la estructura y circulacién del tejido afectado. «/ Su respuesta es correcta, Son ejemplo de métodos de tortura en una situacién de detencién: Seleccione una: 1a. Uso de fuerza racional y reduccién fisica de movimientos. X b. Celda pequefia, desnudez forzada, falta de instalaciones sanitarias. , Privacién de la libertad, visita intima, fianza inaceptable. d, Dieta especial, negar posesién de objetos y de llamadas telefénicas. Su respuesta es incorrecta. Pregunta 6 Incomrecta Puntis 0.00 sobre 1.00 Progunta 7 Conecta Puntiia 1.00 sobre 1.00 ZEn qué consiste el método de tortura por descargas eléctricas? Seleccione una: a. En aplicar sobre la victima una serie de descargas eléctricas irregulares, de|un voltaje en especifico, lo cual mantiene una contraccién continua, para perjudicar un grupo muscular especifico. b. En transmitir corriente eléctrica a la victima a través de electrodos, colocadgs en cualquier parte del cuerpo, la cual sigue el camino mas corto entre los electrodos, provocando una contraccién constante en el grupo muscular. c. En pasar corriente eléctrica a través del cuerpo de la victima, sin necesidad de colocar electrodos, siguiendo un camino y provocando una contraccién constante en un. ‘grupo muscular para perjudicarla o inmovilizarla parcialmente. 4. En colocar a la victima desnuda en un ambiente propicio para transmitir cortiente eléctrica; por ejemplo, una tina con agua, e introducir un objeto conductor de electricidad, a fin de electrocutar a la persona, Su respuesta es incorrecta. Forzar a una persona privada de la libertad a que observe actos de tortura en contra de su voluntad, forma parte de los métodos de tortura: Seleccione una’ a. Fisica. b. Justificable. ©, Psicologica. d. Generalizada. Su respuesta es correcta. Pregunta 8 Coretta Puntia 1.00 sobre 11.90 Pregunta 9 Incorrecta Puntia 0,00 sobre 1.00 Progunta 10 Correcta Puntia 1.00 sobre 4.00 ‘Acuerdo por el que se instruye a los y las agentes del Ministerio Piblico de la Federacién, peritos médicos, psicélogos/as y demas personal de la Procuraduria General de la| Republica, en el Ambito de su competencia, respecto de las dligencias minimas que deben llevar a cabo ante la probable comisién del delito de tortura: | Seleccione una a. A/068/2013. b, A/085/2015. «/ | c. A/068/2013. d. A/112/2003. Su respuesta es correcta. Las lesiones por quemadura eléctrica son evidencia de... Seleccione una: a. trato cruel. X b, secuelas de tortura, «. tortura fisica, d. tortura psicolégica. ‘Su respuesta es incorrecta. Son los documentos que indican que ninguna confesién o informacién que haya sido obtenida mediante tortura podra invocarse como prueba: Seleccione una: a. Ley General para Prevenir y Sancionar la Tortura; Corte Europea de Derechos Humanos y Protocolo de Estambul. b. Acuerdo A/085/2015 de la PGR; Ley de Ejecucién Penal y Ley de Salud. c. Ley General para Prevenir y Sancionar la Tortura; Corte Europea de Derechos Humanos y Ley de Ejecucién Penal 4. Declaracién Universal de los Derechos Humanos; Convencién contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos 0 Degradantes; Declaracién Americana de Derechos Humanos y Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos. «/ | Su respuesta es correcta. EDUCA CNDH Cursos en linea Pagina Principal (nome) P prevencion tortura » Médulo 3 Cuestionario final del médulo $ Comenzado en viernes, 21 de abril de 2023, 20:24 Estado Terminados Finalizado en viernes, 21 de abril de 2023, 20:39 | Tiempo empleado 14 mins 51 segundos Calificacién 7.00 de un total de 10.00 (70%) | Pregunta 1 Correct Punta 1.00 sobre 1.00 Progunta 2 Correcta Puntia 1.00 sobre 4.00 | {tipo de tortura que expone la desnudez forzada, violacion, hasta actos de sodomia se le conoce come tortura: | ‘Seleccione una: a, Sexual b. Psicolégica. , De género. d. De humillacién. Su respuesta es correcta. Son actos bajo los cuales so agrede o maltrata intencionalmente a una persona, sometida ‘ono ala privacién de la libertad, con la finalidad de castigar o quebrantar su resistencia fisica 0 moral, generando sufrimiento o dajio fisico: Seleccione una: a, Maltrato psicologico. . Maltrato fisico. c. Secuelas psicalégicas. 4. Trato cruel ‘Su respuesta es correcta.

You might also like