You are on page 1of 1

bres y mujeres.

En ese mismo año la Universidad de Oxford demostró que el 84 % de


las referencias a localidades se situaban en Europa y América del Norte, del mismo
modo que la Antártida contaba con más artículos que África o Sudamérica.[204]

Errores y vandalismo
El vandalismo es uno de los problemas más recurrentes. Existen diferentes
herramientas para combatirlo. En la imagen se muestra la reversión automática de
dos ediciones vandálicas.
Dos de los principales motivos por los cuales Wikipedia es criticada en cuanto a la
exactitud y fiabilidad de sus contenidos son la persistencia de detalles erróneos
difíciles de detectar —imprecisiones no necesariamente malintencionadas, pero que
pueden permanecer en un artículo por mucho tiempo—.[205]
Por su parte los actos vandálicos, modificaciones inapropiadas u ofensivas de los
artículos que entorpecen el desarrollo del proyecto, constituyen un importante
factor en las problemáticas de contenido, cuya solución a largo plazo no pasa —como
sucede en los otros dos casos— por una mejora constante de la calidad ni por la
incorporación o ampliación progresiva de artículos. Mientras que las inexactitudes
de contenido y las tendencias de crecimiento irregular[204] pueden ser subsanadas a
medida que siga evolucionando el proyecto —y aumenten las ediciones de artículos—,
el vandalismo representa una amenaza constante que se incrementa en proporción al
crecimiento exponencial de Wikipedia. Por ejemplo, la exposición a una mayor
afluencia de visitas a los artículos publicados en varios medios de prensa
implicaba un porcentaje muy alto de vandalismos —incluidos de personajes públicos—,
casi tanto como el de cambios constructivos.[206][207][208]
Pero no solo se trata de ediciones dentro de artículo, también existen artículos
enteros falsos.[nota 10] La Wikipedia en inglés posee una entrada dedicada solo a
ellos, como también la Wikipedia en español. La existencia de artículos falsos con
una duración de casi diez años siembra dudas sobre la capacidad de Wikipedia para
autocorregirse. En otros casos, además de la duración destaca los sucesivos filtros
por los que pasaron, caso del Conflicto de Bicholim que fue redactado sin que nadie
se percatara del fraude, propuesto a Bueno, elegido como Artículo Bueno, propuesto
a Destacado y rechazado por cuestiones técnicas sin que nadie comprobase la
veracidad de los contenidos.[209] De manera similar pasó con el artículo Cayo
Flavio Antonino, supuesto asesino de Julio César, cuya entrada permaneció ocho años
en forma de esbozo.[210] Uno de los más controversiales fue Santiago Swallow,
conferencista ficticio creado por Kevin Ashton y que fue descubierto al publicarse
un artículo de prensa donde el autor declaró que «invirtió 68 dólares para hacerlo
famoso».[211][212] En 2014 se desarrolló un algoritmo hecho por la Universidad de
Nankín de Correos y Telecomunicaciones sobre la base de la red bayesiana, método
similar a la detección de correo basura; se piensa que el sis

You might also like