You are on page 1of 7

"Año del Diálogo y

Reconciliación Nacional"

Integrantes:
 Adanaque Ancajima Luz
Karela
 Castillo Del Castillo Yessenia Elizabeth
 Cornejo Zúñiga Dariana Sofía
 Hernández García Jeinner
 Oballe Zapata Abigail
 Palacios Cuzquen Deborah
Carrera:

 Psicología

2018
Trastorno de personalidad de narcisista
¿Qué es el narcisismo’

Soleamos asociar el trastorno narcisista de la


personalidad con personalidades del mundo de la
farándula: Artistas, Actores, Cantantes, Intelectuales…
Son Aquellos personajes que, como se dice
coloquialmente, “Se les ha subido la fama a la cabeza”.

El narcisismo se caracteriza por ser un patrón general


de grandiosidad. Escasa empatía en las relaciones
personales, y necesidad de ser admirados por los
demás. Por supuesto, el narcisismo no está
directamente vinculado con la posición
socioeconómica acomodada de una persona, sino con
la autopercepción del individuo.
¿Cómo es una persona narcisista?

Las personas que padecen el trastorno narcisista de la


personalidad suelen mostrarse como individuos con
una férrea autoestima. Esta alta confianza en sí
mismos no les convierte en mejores personas, puesto
que en el ámbito de las relaciones Interpersonales,
tienen carencias importantes

Las personas narcisistas no


suelen frecuentar las consultas
de los profesionales de la
psicología y la salud mental,
pero es bastante común que
algunos pacientes refieren problemas a raíz de la
convivencia con personas de perfil narcisista. Así
mismo, existen personas con trastorno narcisista de la
personalidad en muchos ámbitos, y por supuesto
también en la vida pública o en medios de
comunicación.
El Narcisista necesita considerarse siempre en un
plano superior a otras personas, bien porque no
soporta algún rasgo de estos allegados, o bien porque
se ha desvinculados de su antiguo contacto con ellas.
A causa de esta desvinculación afectiva hacia los
demás, las personas con trastorno narcisista de
personalidad carecen de un interés autentico por los
demás, que podemos resumir por su escasa empatía.

No se muestran muy preocupados por lo que pueda


sucederles a personas de su entorno, sino que
focalizan toda su atención en sí mismo

Solo aprueban a terceras personas cuando estas giran


alrededor de su órbita, cuando les refuerzan
positivamente a base de halagos y ratifican así su
autopercepción y sus aires de
grandeza.
Desgraciadamente, es común que algunos familiares
y amigos de las personas narcisistas cumplan este rol
de “admiradores” incondicionales, sorprendidos por el
halo de confianza que desprende el narcisista.

La personalidad de narcisista y su día a día

Las personas que sufren algún grado de trastorno


narcisista de la personalidad exportan su manera de
ser autosuficiente
y los aires de grandiosidad
más allá del entorno
familiar.

Habitualmente son individuos que se desarrollan en


la vida y sacan partido de su manera de pensar sobre
sí mismas.

Es frecuente que las personas narcisistas no se sientan


nada cómodas cuando tienen que viajar en transporte
público o cuando tienen que ingresar en un hospital,
porque tenderán a pensar que merecen un mejor
trato o se quejaran si no les conceden ciertos
privilegios. En el caso de que tengan un buen trabajo
suelen emplear su dinero para comprar relojes,
zapatos, ropa o coches deportivos de alto standing,
porque consideran que son merecedores de estos
distintivos: su estatus y la imagen de éxito es muy
importante para un
narcisista.

El discurso del
narcisista tiende a ser
autorreferencial. La
persona narcisista
espera que sus palabras reciban una atención
superior; no es raro que sean petulantes hablando
sobre sí mismos, sobre su vida, su opinión
(indiscutible) sobre las cosas, exigiendo atención
plena a todo lo que dice.
Aunque estamos acostumbrados a ver personas de
perfil narcisista en la televisión o en el cine y
podemos incluso considerarlos graciosos y
excéntricos, lo cierto es que el trato personal rutinario
con una persona con trastorno.

Narcisista de la personalidad puede resultar irritante.


Además de su conducta egocéntrica que ya hemos
comentado, también se caracterizan por ser personas
muy rencorosas, y suelen mantener actitudes de
resentimiento y venganza hacia los demás. Suelen
disfrutar haciendo sentir mal a otras personas, de este
modo engrosan su ego y s sentimiento de
superioridad. Son competitivos y si creen que alguien
puede hacerles sombra,
intentaran socavar el
prestigio y la reputación de
esa persona.

You might also like