You are on page 1of 1

on como coptos, un término derivado del griego Aigüptos, a través de la forma

ɣυπτίο (gyptio), que pasó al árabe como Qubt. Una etimología popular griega, citada
por Estrabón, derivaba Aigyptos de la expresión Aἰɣαίου ὑπτίως, (Aigaiu hüptiōs),
“más allá del Egeo”.
El nombre en español y otras lenguas occidentales, Egipto, proviene del griego
antiguo Αἴɣυπτος (Aígyptos), que pasaría al latín como Aegyptus, ya atestiguada en
época micénica como gentilicio: “a-ku-pi-ti-yo”, es decir “el egipcio”.
La Biblia y la mitología griega consideran que el nombre en sus respectivas lenguas
es un epónimo, bien de Mizraim, hijo de Cam, bien de Egipto, hijo de Belo.

Historia[editar]
Artículo principal: Historia de Egipto
Antiguo Egipto[editar]
Artículo principal: Antiguo Egipto
La Gran Esfinge y las pirámides de Guiza, construidas durante el Imperio Antiguo de
Egipto.
La riqueza que aportaba el fértil limo tras las inundaciones anuales del río Nilo,
junto a la ausencia de poderosos pueblos vecinos por su aislamiento, debido a que
el valle del Nilo está situado entre dos amplias zonas desérticas, permitieron el
desarrollo de una de las primeras y más deslumbrantes civilizaciones en la historia
de la humanidad.[13]
Los primeros pobladores de Egipto alcanzaron las riberas del Nilo, por entonces un
conglomerado de marismas y foco de paludismo, escapando de la desertización del
Sahara. Las primeras comunidades hicieron habitable el país, y se estructuraron en
regiones llamadas nomos. Pasado el tiempo y tras épocas de acuerdos y disputas, los
nomos se agruparon en dos proto-naciones, denominadas el Alto y el Bajo Egipto
alrededor del año 5000 a. C. Egipto se unifica alrededor del año 3100 a. C., desde
el faraón Menes (Narmer en su nombre egipcio).
La historia del antiguo Egipto se divide en tres imperios con períodos intermedios
de conflictos internos y dominación por gobernantes extranjeros. El Imperio Antiguo
se caracterizó por el florecimiento de las artes[14] y la construcción de inmensas
pirámides.[15] Durante el Imperio Medio (2050-1800 a. C.), tras una etapa de
descentralización, Egipto conoció un período de esplendor en su economía. En el
Imperio Nuevo (1567-1085 a. C.) la monarquía egipcia alcanzó su edad dorada,
conquistando a los pueblos vecinos y expandiendo sus dominios bajo la dirección de
los faraones de la dinastía XVIII. La última dinastía fue derrocada en el año
343 a. C. por los persas, quienes a su vez fueron sustituidos por gobernantes
griegos y romanos, en un periodo que comenzó hacia el año 30 a. C. como resultado
de la derrota de Cleopatra y Marco Antonio en la batalla de Actium, que trajo siete
siglos de paz relativa y estabilidad económica. Desde mediados del siglo IV, Egipto
formó parte del Imperio Oriental, que se convirtió en el Imperio bizantino.

La formación del Estado moderno[editar]


Mezquita de Ibn Tulun, El Cairo, construida en el siglo IX d. C.
En el 640 se produjo la invasión árabe, que asumió el Gobierno del país a pesar de
l

You might also like

  • Patita2 15
    Patita2 15
    Document1 page
    Patita2 15
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita2 17
    Patita2 17
    Document1 page
    Patita2 17
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita2 8
    Patita2 8
    Document6 pages
    Patita2 8
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita2 5
    Patita2 5
    Document1 page
    Patita2 5
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Chopita 1
    Chopita 1
    Document1 page
    Chopita 1
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita2 4
    Patita2 4
    Document1 page
    Patita2 4
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita2 7
    Patita2 7
    Document1 page
    Patita2 7
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 23
    Patita 23
    Document1 page
    Patita 23
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita2 10
    Patita2 10
    Document1 page
    Patita2 10
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 40
    Patita 40
    Document2 pages
    Patita 40
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Chopita 7
    Chopita 7
    Document1 page
    Chopita 7
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 25
    Patita 25
    Document1 page
    Patita 25
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 31
    Patita 31
    Document2 pages
    Patita 31
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Chopita 4
    Chopita 4
    Document1 page
    Chopita 4
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 12
    Patita 12
    Document1 page
    Patita 12
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 32
    Patita 32
    Document2 pages
    Patita 32
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 11
    Patita 11
    Document1 page
    Patita 11
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 16
    Patita 16
    Document1 page
    Patita 16
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 14
    Patita 14
    Document1 page
    Patita 14
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 17
    Patita 17
    Document1 page
    Patita 17
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 2
    Patita 2
    Document1 page
    Patita 2
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 15
    Patita 15
    Document1 page
    Patita 15
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 10
    Patita 10
    Document1 page
    Patita 10
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 9
    Patita 9
    Document1 page
    Patita 9
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 5
    Patita 5
    Document2 pages
    Patita 5
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 7
    Patita 7
    Document1 page
    Patita 7
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patataasdf 9
    Patataasdf 9
    Document1 page
    Patataasdf 9
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patataasdfj
    Patataasdfj
    Document1 page
    Patataasdfj
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 1
    Patita 1
    Document2 pages
    Patita 1
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patataasdf 6
    Patataasdf 6
    Document1 page
    Patataasdf 6
    Joshua Foster
    No ratings yet