You are on page 1of 1

as revueltas de los pobladores de entonces, en el 725.

Los árabes introdujeron el


islam y el idioma árabe en el siglo VII, y gobernaron los siguientes seis siglos,
con una interrupción de los Tuluníes, que declararon la independencia de Egipto del
califato abasí y la mantuvieron treinta y siete años.
A finales del siglo X, durante un breve tiempo los Fatimíes se hicieron con el
gobierno. Vendrá a continuación la época de Saladino, que supondrá un renacimiento
cultural y económico favorecido por el espíritu de la Yihad, guerra santa en
respuesta a las cruzadas cristianas. Entre 1250 y 1517, los mamelucos, que eran
parte de una casta militar local, tomaron el control del gobierno alrededor del año
1250, derrotaron a los mongoles en su avance imparable por Asia, pero fueron
incapaces de impedir la ocupación del país y el control del gobierno por parte de
los turcos otomanos en 1517. Bajo el gobierno otomano, Egipto quedó relegado a una
posición marginal dentro del gran Imperio otomano. Aunque los mamelucos recuperaron
el poder por un breve periodo, en 1798 el ejército de Napoleón ocupó el país.
Tampoco duró mucho la ocupación francesa, que apenas dejó huella aunque supuso el
comienzo de los estudios egiptológicos sobre la cultura antigua.

La batalla del Nilo, 1798


Tras la salida de las tropas francesas hubo una serie de guerras civiles entre
otomanos, mamelucos y mercenarios albaneses, hasta que en 1805 Egipto consiguió la
independencia, siendo nombrado sultán Kavalali Mehmet Alí Pasha, conocido como
Mehmet Alí, quien había llegado al país como virrey o valí para reconquistarlo en
nombre del Imperio otomano, y que llevaría una política exterior pro-occidental,
emprendiendo una serie de reformas que combinaban estrategias tradicionales de
centralización del poder con la importación de modelos europeos para la creación de
nuevas estructuras militares, educativas, industriales y agrícolas, incluyendo
planes de regadío, que fueron continuadas y ampliadas por su nieto y sucesor Ismail
Pachá, el primer jedive.
Tras la apertura del canal de Suez en 1869, Egipto se convirtió en un importante
centro de comunicaciones, pero cayó a su vez en una fuerte deuda. Los británicos
tomaron el control del gobierno en forma de concesiones hacia 1904, que fue
fuertemente protestado, declarándose de nuevo la independencia en 1925, con una
nueva constitución y un régimen parlamentario. Saad Zaglul fue elegido primer
ministro de Egipto en 1924 y en 1936 dio por finalizado el llamado tratado Anglo-
Egipcio[cita requerida].

República[editar]
Gamal Abdel Nasser, presidente de Egipto desde 1956 hasta 1970
Las continuas injerencias británicas mantenían una inestabilidad política hasta que
en 1952 un golpe de Estado forzó al rey Faruq de Egipto a abdicar y llevó al
gobierno al coronel Gamal Abdel Nasser, como presidente del nuevo Gobierno. Nasser
declaró la titularidad pública del canal de Suez, lo que supuso una importante
mejora para la tesorería egipcia, aunque para ello tuv

You might also like

  • Patita2 15
    Patita2 15
    Document1 page
    Patita2 15
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita2 10
    Patita2 10
    Document1 page
    Patita2 10
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita2 17
    Patita2 17
    Document1 page
    Patita2 17
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Chopita 4
    Chopita 4
    Document1 page
    Chopita 4
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita2 7
    Patita2 7
    Document1 page
    Patita2 7
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 31
    Patita 31
    Document2 pages
    Patita 31
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Chopita 7
    Chopita 7
    Document1 page
    Chopita 7
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 32
    Patita 32
    Document2 pages
    Patita 32
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita2 8
    Patita2 8
    Document6 pages
    Patita2 8
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita2 3
    Patita2 3
    Document1 page
    Patita2 3
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 40
    Patita 40
    Document2 pages
    Patita 40
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Chopita 1
    Chopita 1
    Document1 page
    Chopita 1
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita2 5
    Patita2 5
    Document1 page
    Patita2 5
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 17
    Patita 17
    Document1 page
    Patita 17
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 25
    Patita 25
    Document1 page
    Patita 25
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 23
    Patita 23
    Document1 page
    Patita 23
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 12
    Patita 12
    Document1 page
    Patita 12
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 11
    Patita 11
    Document1 page
    Patita 11
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 16
    Patita 16
    Document1 page
    Patita 16
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 14
    Patita 14
    Document1 page
    Patita 14
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 9
    Patita 9
    Document1 page
    Patita 9
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patataasdf 6
    Patataasdf 6
    Document1 page
    Patataasdf 6
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 15
    Patita 15
    Document1 page
    Patita 15
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 7
    Patita 7
    Document1 page
    Patita 7
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 5
    Patita 5
    Document2 pages
    Patita 5
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 10
    Patita 10
    Document1 page
    Patita 10
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patataasdf 9
    Patataasdf 9
    Document1 page
    Patataasdf 9
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 2
    Patita 2
    Document1 page
    Patita 2
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patita 1
    Patita 1
    Document2 pages
    Patita 1
    Joshua Foster
    No ratings yet
  • Patataasdfj
    Patataasdfj
    Document1 page
    Patataasdfj
    Joshua Foster
    No ratings yet