You are on page 1of 2

¿Qué significa REUTILIZAR? 2.

SE AUMENTA LA VIDA ÚTIL


Supone usar de nuevo un objeto que ya ha sido No a la obsolescencia programada. En el caso del
utilizado, ya sea para el mismo fin para el que reciclaje se habla de la obsolescencia de los mate-
fue creado o para otro distinto. De este modo riales.

EL
alargamos su vida y evitamos que se convierta
3. SE CONSUMEN MENOS RECURSOS NA-
en basura
TURALES
Cuantos más objetos volvamos a utilizar menos
Reciclar implica que tenemos una materia prima
basura produciremos y menos recursos tendre-
mos que gastar en fabricar otros nuevos
¿Qué significa RECICLAR?
lista para ser utilizada de nuevo en la industria.
De esta forma se evita la extracción de recursos
naturales y la conservación del entorno.
RECICLAJE
Consiste en fabricar nuevos productos utilizan- 4. SE AHORRA ENERGÍA
do materiales obtenidos de otros usados, me-
5. TAMBIÉN HAY REDUCCIÓN DE EMI-
diante un proceso de transformación
SIONES Y CONTAMINANTES
El papel, el cartón y los envases de vidrio, metal
Si no se consume tanta energía las emisiones a la
y plástico pueden reciclarse sin problema. Para
atmósfera son mucho menores, es lógico. Tan
ello es muy importante separar cada residuo en
sólo el reciclaje de envases disminuye las emisio-
los diferentes contenedores que tenemos en las
nes de CO2 en torno al 65%.
calles de nuestra ciudad
6. MENOR DEPENDENCIA DEL PETRÓ-
LEO
Al reducirse la cantidad de energía necesaria y
reciclarse los plásticos de origenpetroquímico la
dependencia de este combustible fósil será mu- Colegio: Ángel Calabi Pazzolini ll
cho menor.
7. RECICLAR FOMENTA EL EMPLEO VER-
DE
8. ES EL CAMINO PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE
El reciclaje es una pieza clave en el desarrollo
VENTAJAS DE RECICLAR
sostenible. Eso de satisfacer las necesidades de
1. SE GENERA MENOS BASURA las generaciones presentes sin comprometer las
Todo lo que recicles no irá a parar a los verte- posibilidades de las generaciones del futuro
deros. Un gesto tan sencillo como separar los
Autor : Evelin Pamela Ninaja Paco
residuos en casa hace que la cantidad de basura Curso:4 A de sec.
sea menor.
¿QUÉ ES EL RECICLAJE?  Reciclaje químico: se busca la descomposición de
un polímero en sus correspondientes monómeros  Amarillo: envases.
El reciclaje es el proceso de recolección y transforma-
para hacer un nuevo aprovechamiento. Incluye la  Azul: papel y cartón.
ción de materiales para convertirlos en nuevos pro-
hidrólisis, metanolisis, pirólisis, disolución. y los
ductos. Estos deshechos, de otro modo, serían des-  Verde: vidrio.
importantes procesos de lavado.
cartados como basura.
 Reciclaje energético: algunos residuos que no se  Marrón: orgánico.
pueden aprovechar sirven como combustible en  Gris: otros restos no reciclables o
grandes hornos como, por ejemplo, ruedas de desechos.
neumáticos viejos (cuando no se puede reutilizar
el caucho), el orujillo de la oliva, etc.

TIPOS DE RECICLAJE
Reciclaje según el material

 Reciclaje de plásticos, latas y bricks.


LAS TRES R:REDUCIR, REUTILIZAR,
 Reciclaje de papel y cartón. RECICLAR
 Reciclaje de vidrio. La denominada Regla de las Tres
 Reciclaje de restos de alimentos. Erres pretende estimular la participación ciuda-
dana, desde el ámbito del hogar, en la lucha
 Reciclaje de residuos orgánicos contra la degradación del planeta mediante
Reciclaje según los procesos la reducción, la reutilización y el reciclaje de los
productos que consumimos
 Reciclaje mecánico: incluye un trabajo mecánico TIPOS DE CONTENEDORES DE RECICLAJE ¿Qué significa REDUCIR?
manual (triaje) o auxiliado por maquinaria,
como mesas de cribado o trómeles. Se utiliza Los contenedores más habituales de reciclaje son los
Significa disminuir el volumen de productos
siguientes (aunque deberías consultar con tus autori-
mucho para separar los materiales, y en el reci- que consumimos. Debemos evitar comprar
dades locales, ya que pueden variar de unos sitios a
claje del plástico. cosas innecesarias sólo por el afán de comprar
otros dependiendo de las especificidades de la ges-
tión):

You might also like