You are on page 1of 5
ECIMOPRIMER SABADO. (=) onary Proyecto misionero de las cla een eet car ene eee FUSIONADOS enlaunidad ‘Tema: Vida cristiana Al director Por tratarse de un programa para el mejoramiento de les relaciones interpersonales, es propicio realizar alguna activi dad que fomente las relaciones entre los miembros (oracién intercesora, pedir perdén, abrazos, ete). Este programa re- quetiré ocho participantes, un cofre y un corezén dividido en dos mitardes. Sugerencias ‘7 Siu iglesia local cuenta con pocos miembros, puede colo ‘ear solo un guardién, un acompafiante y un pregonero. {7 Sicuenta con poco tiempo o miembros para participar, pue- de colocar las cépsulas que hemos publicado en nuestras redes sociales. ¥ Las citas biblicas representan el camino. Determine unlugar ppara cada una y coléquelas donde sean visbles. 7 Gologue las piezas del corazén donde todos las pueden ver {7 Colocar sotxe cada pedazo del corazén las frases «amor a Dios» y «amor al préjimon. 1 Sino tiene acceso a un cofre, decore una cela y Gsela como sustituto. (Ver ideas de coffe en la pagina 59 y 60). Sideses conocer la persona que relata a historia misionera er et i ee ee —=— > 2s a se Apertura y parte central Introduccién (Esta parte puede ser realizada por el director del programa). attay hoy una gran necesidad de amor fraternal en |2 iglesia de Dios, Muchos de los que aseveran amar al Sefior no tienen amar hacia aquellos con quienes estén unides por vinculos de fraterniced cristiana. Tene- mos la misma fe, somos miembros de una misma familia, somos todos hijos de un mismo Padre, y tene- mos todos la misma esperanza bendita de la inmortalided. ;Cuan tiernos y estrechos debieran set los vinculos que nes unen!» (Testimonios para la iglesia t. 8, p. 253). Dios ha puesto un tesoro muy valioso al aleance de todos. Dieen que dicho tesoro es capaz de transformar la vide de quien fo encuentra. Muchos son los que han salide 2 buscarlo, pero, a) encontrarlo, decicien dejarlo para proteguir su camino. Veemos qué pasa con este misterioso tesoro. (Entra el personaje con au Biblia, usdndofo de mapa y se acerca al tesara} Personaje: Todo era cierto jl esté el tesoro! (se acerca y saluda) Buenos dias, caballeros, estoy aqui en usca de este tesoro que ustedes abiertamente exhiben, Guardian 1: Dios te llene de su paz. Si, a diferencia de atros tesoros, este cualquiera puede verlo, pero solo puede llevarlo aquel que consiga las dos piezas que abren sus sellos. Oh, ya veo! Dice que su contenido se encuentra en Salmos 133: 1 y 3: «/Mirad cudn bueno y cuén delicioso es que habiten los hermanos juntos en armorial... porque alll envia Jehovd bendicién y vide eteman jArmonia, bendlicién, vida eternal ;Me encantarla tener este tesoro! ,Cémo puedo conseguir esas piezas? Guardian 2: Todo esté aqui (tomandio fa Biblia en sus manos). Anda, sigue el camino que te indica et mapa has- tallegarall calle «Mateo 22: 34-39. (Los guardienes salen de escena y entvan los acompafantes) Personaje: Saludos, son ustedes de por aqui? ‘Acompafiante 2: Dios te bendiga. Por supuesto que si, zhay algo en lo que te podamos ayudar? Personaje: Sj, ando buscando esta aireccién muestra la Biblia). Acompafiante 2: jAh! Ya veo. Esta se encuentra en la calle «Mateo 22: 36-39>. Es justo para donde vamos, Si quieres puectes acompariamos. Personaje: Muchas gracias por su amabilidad. Espero seamos de mutua bendicién, Himno Acompafiante 1: ;Qué les parece si vamos cantando el himno 558, Ama a tus préjimos? (Sube una persona a dirigit el himno y los demés salen de escena hasta que ol himno termina). Personaje: Hemos ceminado un buen rato. Veo algo similar a una perada en aquella dreccién Pregonero 1: Bienvenidos caminantes a la parada amor @ Dios». Aqui encontraran todo lo que necesiten para el resto del trayecto. Personaje: Qué bueno qus llegames @ este lugar, no es sencillo caminar sin provisi6n. Tango mucha sed y ham- bre de xamar a Dios» zCémo puedo conseguitio? Bregonero 1: Aqui tenemos a Colosenses 4: 2, que dice: «Peyseverad en la oracién, velando en ella con accién ‘de gracias». Del otto lado esta Salmos 119: 9 y Juan 14: 15, que dicen: «Con qué limpiaré el joven su camino? Con guardar tu palabral» «Si me améis, quardad mis mandamiontosn, Une vez te hayas suplide de estas, Juan 3: 16 adquirieé un significado especial pata ti. PROGRAMAS Para LAESCUELA SABATICN IER sna as Evie sen re ido alo. res gar mo Apertura y parte central Introduccién (Esta parte puede ser realizada por el director del programe), «tlay hoy una gran necesidad de amor fratemal en la iglesia de Dios. Muchos de los que aseveren amar al Sefior no tienzn amor hacia aquellos con quienes estén unidos por vinculos de fraternidad cristiana. Tene- ‘mos la misme fe, somos miembros de una misma familia, somos todos hijos de un mismo Pade, y tene- ‘mos todos la misma esperanza bendita de la inmortalidad. ;Cusn tiernos y estrechos debieran ser los vinculos que nos unen!» (Testimonios para la iglesia, t. 8, p. 253). Dios ha puesto un tesoro muy valioso al alcance de tados. Dicen que dicho tesoro es capaz de transformar la Vida de quien lo encuentra. Muchos son los que han salido a buscarto, pero, al encontrarlo, deciden dejarlo para proseguir su cartino. Veamios qué pasa con este misterioso tesoro, (Entra el persongje con su Biblia, uséndolo de mapa y se acerca al tesoro) Personaj fade era cierto jAlli esta el tesorol (e acerca y saluda) Buenos dias, caballeros, estoy aqui en busca de este tesoro que ustedes abiertamente exhiben. Guardién 1: Dics te llone de su paz. Si, a diferencia de otros tesoros, este cualquiera puede verlo, pero solo puede llevarlo aquel que consiga las dos piezas que abren sus sellos. Lectura biblica Personaje: |Oh, ya veo! Dice que su contenido se encuentra en Salmos 133: 1 y 3: «jMirad cudn bueno y cuén delicioso es que habiten los hermanos juntos en armoniel... porque alli envia Jehové bendicin y vida eterna. jArmonia, bendicién, vida etemal ;Me encantaria tener este tesoro! :Cémo puedo conseguir esas piezas? Guardian 2: Todo esta aqui (tomando la Biblia en sus manos). Anda, sigue el camino que te indica el mapa has- ‘a llegar a la calle «Mateo 22: 36-39, (Los guardiianes salen de escena y entran los acompafiantes) Personaje: Saludos, :son ustedes de por aqui? ‘Acompafiante Personaje: Si, ando buscando esta direccién (muestra la Biblia). ‘Acompafiante 2: jAh! Ya veo. Esta se encuentra en la calle «Mateo 22: 36-39. Es justo para donde vamos. Si quieres puedes acompariarnos. Dios te bendiga. Por supuesto que si, ghay algo en lo que te podamos ayudar? Personaje: Muchas gracias por su amabilidad., Espero seamos de mutua bendicién. Himne Acompajiante 1: {Qué les parece si vamos cantando el himno 558, Ama a tus préjimos? (Sube una persona a dirigir el himno y los demas salen de escena hasta que el himno termina) Personaje: Hemos caminado un buen rato. Veo algo similar a una parada en aquella direccién. Pregonero 1: Bienvenidos caminantes a la parada «amor a Dios», Aqui encontrarén todo lo que necesiten para el resto del trayecto. Persona] Qué bueno que llegamos a este lugar, no es sencillo caminar sin provisién. Tengo mucha sed y ham- bre de wamar a Dios» gCémo puedo conseguirlo? Pregonero 1: Aqui tenemos a Colosenses 4: 2, que dice: «Persevered en la oracién, velando en ella con accién de gracias». Del otro lado esté Salmos 119: 9 y Juan 14: 15, que dicen: «{Con qué limpiaré el joven su camino? Con querder tu palabral» «Si me améis, guarded mis mandamientos». Una ver te hayas suplido de estas, Juan 3: 16 adquiriré un significado especial para t PROGRAMAS PARA LA. ue sasanca SEM fre. os bo A Guardian 2: eVosotros también... mostrad en wuestra fe virtud, y en la virtud ciencia; y en le ciencia templanze, yen la templanza paciencia, y en la paciencia temor de Dios; y en el temor de Dios, amor fraternal, y en el amor fraternal caridadh (ver 2 Pedro 1: 5-7). Estas virtudes son tesoros admirables. Hacen al hombre més precioso que eloro fino. Panorama global Proyecto misionero: «En sus zapatos» Mostar amor fraternal es mostrar a Cristo. E| amor es le base de las relaciones saludables gCémo te gusta recibir amor? zCémo le gusta a los dems recibirlo? Comenten en clase qué cosas les hacen sentrse amados. Luego, selec- ciona un contacto misionere de tu escuela, comunidad 0 trabajo y manifiéstale amor frterml. Piensa en alguien con quien hayas tenido un conflicto y escribele una carta, un mensaje de texto o una oracién de reconciiacién, Nota: Este proyecto esté basado en las preguntas de discusién al final de la leecién. Divisién en clases Informe secretarial: «Padres y madres, en el hogar deben representar el cardcter de Dios. Han de requerir obe- diencia no con una tormenta de palabras, sino en una forma bondadosa y amante. |... Sean amables en el hogar. Restrinjan cada palabra que pudiera despertar una mala reaccién. La orden divina es: ‘Padres, no provoquéis a ira a westros hijos|..) En la Palebra de Dios no se autoriza le severidad paterna nila opresién, asi como tampo- co la desobediencia filial. En la vida familiar y en el gobierno de las naciones, la Ley de Dios fluye de un corazén de infinito amor» (Conduccién del nifio, pp. 243, 244). Tiempo de la leccién: :Qué podemos aprender al observar cémo Pablo aplica los valores del evangelio a las ‘estructura sociales defectuosas de su época? Responderemos esta pregunta en el repaso de la leccién de hoy. Clausura del programa (Este Club de Lectura puede ser dirigido por ef director de Escuela Sabética 0 por el encargado del Departamen- to de publicaciones de la iglesia) (Club de Lectura: Continuamos con la lectura de este maravilloso libro Solo por gracia: Desde antes del principio hasta la etemiced, de Stuart Tyner. Esta semena estudiaremos los capitulos 16 y 17. Veremos la gracia en los escritos de Elena G. de White y aprenderemos sobre la deuda cancelada Conclusién El propésito de Dios es que sus hijos se fusionen en la unidad. yNo es vuestra esperanza vivir juntos en el mismo cielo? gEsté Cristo dividido contra si mismo? {Dard él éxito a sus hijos antes que hayan apartado de su medio toda discordia y tode critica, antes que los obreros, en una perfecta unidad de intencién, hayan consagrado sus corazones, sus pensamientos y sus fuerzas a una obra tan santa a la vista de Dios? La unién hace la fuerza. La desunién causa debilided...» (Testimonios para la iglesia, t. 8, p. 251). Himno final: 584, Amémonas, hermanos. Oraci6n final. PROGRAMAS PARA LA ESCUELA SABATICA EERE Personaje: Gracias por la instruccién,Iréa llenarme del amor a Dios. Luego nos encontramos aqui rac ‘Acompafiante 2: Ve, mientras tanto aprovecharemos este tiempo para orer pera que Dios nos ayude a perseve- rar en la oracién y en el estudio de su Palabra. (Personaje sale de escena y regresa cuando los acompariantes terminan la oracién) Personaje: Qué experiencia tan maravillosa! Tras orar y meditar en su Palabra pude ver claramente a ese Dios maravilloso que ama, perdona y restaura, Entendi perfectamente lo que esté en 1 Juan 4: 19 «Nosotros lo ama- ‘mos a él porque é! nos amé primero...» ylo demostré, entre otras cosas, enviando a su hijo a morir por nosotros. (Entra el guardién) Guardién 2: Veo que te has dedicado a la oracién y al estudio de la Biblia, asi que aqui te entrego la primera pieze (Amor a Dios). Una ver tienes esta pieza es muy facil encontrar la otra (se dispone a salir de escens). Personaje: jEsperal jEsperal zCOmo sabré el camino correcto? Guardian 2: Encontrards el camino en el mapa. (Salen todos de escena y entra el pregonero 2, esté mal herico tendido en el suelo} ‘Acompafiante 1: Estamos llegando a una bifurcacién. Tal parece que algo esta pasando. Pregonero 2: Ayiidenme, por favor, estoy enfermo, sin fuerzas, y he quedado sin pan Acompafiante 2: Aqui hay dos caminos. Le ayudamos, perdemos provisiones y retrasamos el viaje o tomamos 1 catnino que no tiene complicaciones. Personaje: Esto esté claro en el mapa (busca en la Biblia) el camino correcto esté en 1 Juan 3:17 «Pero el que tione bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesided y cierra contra é! su coraz6n, {cémo mora el amor de Dios en é!?», (Claro! Ayudarle es el camino como dice 1 Juan 4: 21 «El que ama a Dios, ame también 4 su hermano». Acompafiante 1: ;Estés seguro? Puede tratarse de un malhechor, pues tiene mal especto. Probémosle ponien- do un objeto de valor a su alcance, si vernos que se levanta para tomarlo es porque es un vil estafador. Personaje: Estoy seguro de que ese es el camino. Mira, en el mapa esté muy claro, Romanos 14: 13 dice: «Asi ue, ya no nas juzguemos més los unos a los otfos, sino més bion decidid no poner tropiezo u ocasién de caer alhermano» Acompafiante 2: jE cierto! ;De prisa, ayudemos! (se acercan al pregonero 2). Toma agua y comida. Vamos, ven con nosotros (Se pone de pie y comienza a caminar) Pregonere 2: (Muchas gracias! Muchos me ignoraron y tomaban el camino del egoismo hacia la perdicién. A pesar de haberles advertido, Lucas 6: 31, dice «como queréis que hagan los hombres con vosotros, asi también hhaced vosotros con ellos». Personaje: Miren, aqu’ hay otro punto del mapa Santiago 5: 15-16 donde «la oracién de fe salvard al enfermo. Confesaos vuestras ofensas unos a otros y orad unos por otros», ‘Acompafiante 1: Queremos eprovechar para confesar que al principio te juzgamos mal, perdénanos y acepta nuestra oracién en tu favor (Se arrodillan simulando ora Pregonero 2: Estén perdonados, Efesios 4: 32 dice: «Sed més bien amables unos con otros, misericordiosos, perdondndoos unos a otros, asi como también Dios os perdond en Cristo». Personaje: Miren, ;hemos legado! Veo la meta, es la calle «Mateo 22: 36-39». Veamos qué hay allé «Amards al Sefior tu Dios con todo tu corazén, con toda tu alma ycon tod tu mente y Amarés a tu préjimo come a ti mismo». Guardign 1: Bienaventurados los que han llegado a este lado del camino, aqui tienes la segunda pieza que te hacia falta (amor a tu préjimo). EZIY Procramas Para .A ESCUELA SABATI

You might also like