You are on page 1of 7

A medida que el negocio se expande globalmente, su equipo debe asegurarse de que

pueda acceder a su rendimiento financiero de manera rápida, coherente y amplia.


Maximizar la visibilidad financiera y la rentabilidad significa desarrollar, evaluar y
ajustar sus procesos y objetivos operativos a los requisitos de un mercado en co

nstante cambio. Un componente vital será perfeccionar la gestión financiera de la


organización.

La definición de gestión financiera es la práctica estratégica de establecer, controlar y


supervisar todos los recursos financieros para lograr sus objetivos comerciales. Incluye
muchas áreas de funciones financieras que giran en torno a la rentabilidad, los
gastos, el flujo de efectivo y el crédito para los administradores de finanzas en los equipos
de contabilidad, clientes y proveedores.

La importancia de los flujos de efectivo La responsabilidad más importante de un administrador


financiero es crear valor a partir de las actividades de elaboración del presupuesto de capital,
financiamiento y capital de trabajo neto de la empresa.

¿Cómo crean valor los administradores financieros?

La respuesta es que la empresa debe: 1. Tratar de comprar activos que generan más efectivo del
que cuestan. 2. Vender bonos y acciones y otros instrumentos financieros que recaudan más
dinero del que cuestan

La estructura financiera es el conjunto de recursos económicos con los que cuenta una
empresa, procedentes de fuentes de financiamiento internas o externas. El objetivo de
esta estructura es optimizar e incrementar las ganancias buscando una rentabilidad.
La asignación eficiente de los recursos financieros es un proceso que implica la elaboración de
presupuestos y planificación estratégica. Para asignar los recursos de manera efectiva, se pueden
seguir los siguientes pasos: 1 Comenzar teniendo en cuenta los objetivos del proyecto. 2 Identificar
los recursos disponibles. 3 Unificar los conceptos sobre el alcance del proyecto. 4 Crear y compartir
un plan de proyecto. 5 Supervisar el progreso del proyecto. Para asignar los recursos financieros, se
debe optimizar la asignación e incluir detalles. También es importante hacer seguimiento y control
del consumo de los recursos1.

La asignación eficiente de los recursos es aquellas que logra cubrir distintas necesidades usando la
mínima cantidad de estos, mejorando el nivel de productividad. Esta asignación de riquezas debe
de estar orientada a aquellos proyectos que generen mayores beneficios o que cubran mayor
número de necesidades2

La gestión financiera es una de las ramas de las ciencias empresariales que analiza cómo
obtener y utilizar de manera óptima los recursos de una compañía. Es decir, la gestión
financiera se encarga definir cómo la empresa financiará sus operaciones, para lo cual
usualmente se requieren recursos propios y de terceros. Asimismo, los encargados de
esta gestión deben determinar cómo la compañía administrará sus fondos eligiendo, por
ejemplo, en qué proyectos invertir. En suma, la gestión financiera se encarga de la
obtención, el uso y la supervisión de los fondos de la firma. Esto, buscando la mayor
rentabilidad posible

Los procesos financieros son las actividades que se realizan para gestionar los
recursos económicos de una empresa o entidad .Algunos ejemplos de procesos
12

financieros son : 12

 Contabilización de activos: consiste en registrar los bienes y derechos


que posee la empresa.
 Contabilización de proyectos: consiste en registrar los ingresos y gastos
asociados a un proyecto específico.
 Plan y control: consiste en elaborar y supervisar el presupuesto y los
estados financieros de la empresa.
 Tesorería: consiste en administrar el efectivo y los medios de pago de la
empresa.
 Inversiones: consiste en evaluar y seleccionar las mejores opciones para
invertir el capital de la empresa.
 Cuatro beneficios clave del software de
gestión financiera
 Sea cual sea el tipo de empresa que dirija, tanto un conglomerado
empresarial como una empresa de construcción, es fundamental que tenga
una imagen precisa de su situación financiera para tener éxito y crecer. Con
el software de gestión financiera moderno, los propietarios y
administradores pueden extraer información sobre los pagos, los cobros, los
activos fijos y otros puntos de datos financieros clave con mayor rapidez.
 En un sistema integral de planificación de recursos de la empresa ((ERP)), un
sistema de gestión financiera moderno le permite ver y administrar
información financiera y operativa crucial en paneles informativos fáciles de
usar que integran todos los datos financieros y empresariales en una única
plataforma.
 A continuación se muestran cuatro beneficios clave que las empresas
obtienen al llevar a cabo sus operaciones con el software de gestión
financiera:

 1: Tome el control de las finanzas de la empresa


 Todo sistema de gestión financiera de calidad incluirá funciones de
contabilidad básicas que permiten realizar un seguimiento de los ingresos y
gastos, los activos y pasivos, y las amortizaciones para generar informes
financieros precisos.
 Transforme conceptos básicos de contabilidad
 Cuanto más estrechamente se pueda realizar el seguimiento de los pagos y
cobros, con más facilidad y precisión podrá planificar el crecimiento y dar
respuesta a las situaciones inesperadas. El software de gestión financiera le
permite realizar un seguimiento de los pagos, los cobros, los activos y los
pasivos en tiempo real; de esta manera, podrá mantener actualizada la
contabilidad general y le resultará más fácil preparar el balance de situación,
el balance de ingresos y el balance de flujo de efectivo.

Muchos de estos sistemas le ayudan a automatizar los procesos


relacionados con los pagos y los cobros, y a eliminar procesos manuales,
además de permitir a las empresas acortar los ciclos de las transacciones y
detectar aquellas que no cumplan las normas establecidas. En pocas
palabras, protegen el flujo de ingresos de la empresa y la situación crediticia.
 Sugerencia
 Los negocios nunca están parados, ni tampoco su personal. Piense en usar
un sistema de gestión financiera que proporcione acceso a los datos y
análisis sobre la marcha en diversos dispositivos.
 Anticípese al cambio con conocimientos inteligentes
 Los sistemas de gestión financiera actuales más avanzados, que incorporan
inteligencia artificial y aprendizaje automático, le permiten obtener
información sobre el futuro del flujo de efectivo. Esto supone prever cuándo
se pagarán las facturas y convertir déficits inesperados en eventos
previsibles que se puedan planificar.

Estos sistemas también simplifican el proceso de preparación y


mantenimiento de presupuestos detallados a corto y largo plazo, con lo que
mantienen la empresa en el buen camino y permiten planificar la estrategia
con más información.

 2: Simplifique y automatice los procesos


financieros
 Las mejores plataformas de gestión financiera del mercado admiten
características avanzadas que proporcionan una mayor visibilidad y
conocimientos, así como conectividad en la nube que permite el acceso en
cualquier momento y en cualquier lugar. Estos sistemas brindan una
sofisticada capacidad de gestión financiera, así como flujos de trabajo
automatizados que llevan las actividades de administración y creación de
informes a un nivel superior.
 Agilice la gestión de gastos
 Para gestionar los gastos manuales, es preciso recurrir a tareas laboriosas
que consumen el tiempo de los trabajadores, los directores y los equipos de
finanzas. Un sistema de gestión financiera moderno simplifica el proceso
que deben seguir los empleados para completar y enviar informes de
gastos, y reduce el tiempo que el departamento de finanzas dedica a
conciliar y aprobar.
 Sugerencia
 Obtenga más información de los datos. Los complementos de IA y
aprendizaje automático integrados en las plataformas financieras de primer
nivel aportan inteligencia empresarial a las transacciones comerciales.
 Supervise y gestione transacciones
 La funcionalidad para gestionar el efectivo y los bancos de un sistema de
administración financiera simplifica el mantenimiento de las cuentas
bancarias de la empresa, así como de los instrumentos financieros asociados
a ellas, como resguardos de depósito, cheques, letras de cambio y pagarés,
además de facilitar la conciliación de los extractos bancarios.
 Tome el control de los costes
 El software de gestión financiera avanzada integra funcionalidades de
contabilidad de costes que permiten que el equipo de administración de
una empresa capture y evalúe todos los costes fijos y variables asociados a
la producción. Esto aporta una enorme flexibilidad y simplicidad al proceso
de contabilidad de costes, ya que el equipo puede detectar desviaciones de
los estándares establecidos y realizar ajustes para ayudar a controlar los
costes en el futuro.
 Los sistemas más avanzados permiten a los usuarios importar datos desde
diferentes repositorios de datos financieros (repartidos por diversas
entidades y con múltiples divisas) para obtener una verdadera visión global
de la situación financiera de la empresa.

 3: Aumente la visibilidad en la organización


 Gracias a la integración de las capacidades de gestión financiera en
el Sistema ERP, los gerentes y directores de empresa pueden tener acceso a
datos valiosos de toda la organización para mejorar la precisión de los
presupuestos, los informes y las previsiones y, de esta manera, poder evaluar
el impacto que las decisiones financieras tienen sobre las operaciones y
viceversa.
 Obtenga una mejor imagen de su posición
 Los mejores sistemas de gestión financiera incluyen herramientas de
inteligencia empresarial con paneles de información completos y
personalizables que permiten obtener una visión completa de la situación
financiera de la empresa, así como acceder a informes financieros
relacionados, además de aportar la capacidad de explorar en profundidad
los detalles de los conceptos para realizar un examen detenido de los datos
de las transacciones subyacentes. Los profesionales de gestión y financiación
pueden ver en tiempo real métricas clave e informes altamente precisos que
sirven de base para tomar mejores decisiones empresariales.
 Sugerencia
 Cuando evalúe plataformas de gestión financiera, busque una que sea al
menos tan global como la empresa. Elija un sistema capaz de admitir los
requisitos normativos de todos los países o regiones en los que trabaje.
 Obtenga una perspectiva global
 En el caso de las organizaciones multinacionales, un sofisticado sistema de
gestión financiera permite a los profesionales financieros adaptarse
rápidamente a los cambios en los requisitos financieros locales y globales,
así como gestionar los impuestos, las leyes y las declaraciones nacionales y
regionales, que cambian continuamente, para garantizar su cumplimiento y
reducir los riesgos.
 A través de la nube, los sistemas de gestión financiera moderna permiten al
personal autorizado de toda la empresa y del mundo ver, analizar y
actualizar datos y métricas clave en tiempo real, en cualquier lugar y desde
cualquier dispositivo.

 4: Mejore la planificación y la previsión


empresariales
 Desde la elaboración de presupuestos hasta las planificaciones a largo plazo
o la evaluación del impacto de las fusiones y adquisiciones, un sistema de
gestión financiera moderno permite a los profesionales financieros evaluar
con más precisión los efectos de las decisiones empresariales planificadas o
potenciales en el futuro de la situación financiera de la empresa.
 Tome decisiones empresariales con más información
 Un sistema de gestión financiera sólido permite a los responsables del
negocio y del departamento financiero elaborar presupuestos basados en
los datos para planificar y controlar las operaciones. Con estos sistemas,
resulta más fácil configurar y mantener presupuestos detallados de la fuerza
de trabajo para simplificar la planificación de los puestos y las
indemnizaciones, y se pueden crear presupuestos de activos fijos que
calculen la amortización y registren las transacciones planificadas
relacionadas con dichos activos.

También puede crear presupuestos de los proyectos que incluyan detalles


sobre las horas, las tarifas y los gastos previstos, y generen previsiones para
calcular futuras demandas de inventario en función de los datos históricos
de las de transacciones.
 Desarrolle modelos financieros avanzados
 El software de gestión financiera facilita la creación de modelos financieros
sofisticados que permiten que las empresas calculen su valor actual, así
como la de sus homólogos y competidores. Las empresas también pueden
desarrollar modelos de previsión del crecimiento de las ventas, de la
viabilidad de los proyectos propuestos y del impacto en la empresa de
posibles fusiones o situaciones económicas anticipadas.

 Impulse la innovación con un sistema de
gestión financiera moderno
 Con un sistema moderno de gestión financiera conectado en la nube, su
organización conseguirá más visibilidad del estado financiero de la empresa
y un mejor rendimiento financiero. Al automatizar las operaciones
financieras, consigue que sus equipos financieros dediquen menos tiempo a
procesos manuales y, en su lugar, concentren su energía en estrategias que
hagan avanzar a la empresa.
 Dynamics 365 le ayuda a gestionar sus finanzas
 Optimice sus operaciones financieras y maximice la rentabilidad con Dynamics 365
Finance, una software de gestión financiera que ayuda a mitigar los riesgos y a tomar
mejores decisiones financieras.
 Pruébelo gratis
 Comience a mejorar la gestión

You might also like