You are on page 1of 11

UNIVERSIDAD TEGNOLOGICA DE LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
CURSO: Anatomía y Fisiología
TEMA: Hueso Occipital
DOCENTE: Noemi Espinoza Altamirano
Integrantes:
 Brayan Luis Centeno Hurtado
 Nicol Yanira Vargas Hurtado
 Danna Sharun Quiquinlla Castro
 Karina Ligia Rojas Huanca
• El hueso occipital tiene una variedad de funciones. El papel
más importante que juega es en la protección del cerebro.
Específicamente, protege el centro de procesamiento visual de
éste (Lóbulo occipital).
• Cuando ya se es adulto, el occipital termina de fusionar sus 4
partes, estas son la apófisis basilar, las masas laterales y
la escama occipital, y es así que se forma el orificio o agujero
occipital.
DESCRIPCIÓN El hueso occipital es un hueso del cráneo,
plano impar ,medio y simétrico en forma
romboidal.
1.-Dos Caras.-
Visión lateral

 Posteroinferior.
 Anterosuperior.

2.-Cuatro Bordes.

 Dos superiores o parietales.


 Dos inferiores o temporales.

3.-Cuatro Ángulos.

 Superior, inferior y dos laterales.


Cara posteroinferior .
CARA POSTEROINFERIOR.- CARA ANTEROSUPERIOR.-

Fuertemente convexas, presenta Cóncava, en relación con la masa


el agujero occipital (para el bulbo, encefálica, en esta cara también
las arterias vertebrales y los dos encontramos el agujero occipital
nervios espinales.) ,se encuentra unido al hueso
esfenoides
1.-Porción Escamosa.

2.-porción Condilar Lateral Izquierda.

3.-Porción Condilar Lateral Derecha.

4.-Porción Bacilar.
Cara endocraneal
Es cóncava y esta Canal del seno
representada, por sagital superior
cuatro fosas, dos
superiores que alojan Fosa cerebral
el lóbulo occipital,
del cerebro y dos Protuberancia
inferiores que alojan a occipital interna
los hemisferios Canal del seno
cerebelosos, lateral
separadas por un Cresta occipital
surco denominado interna
surco cruciforme.
Presentan además los
Fosa
siguientes elementos:
cerebelosa
Cara exocraneal
Agujero condíleo
Esta representa anterior
por dos columnas
óseas convexas
denominados
cóndilos occipital Cóndilos
que articulas con occipitales
las masas
laterales de atlas
Agujero condíleo
superior
CONCEPTO FUNCIONES ESTRUCTURA

• La interpretación de El lóbulo occipital se sitúa en el


El lóbulo occipital es uno área posterior de la corteza
de los lóbulos cerebrales imágenes
cerebral. Ocupa más o menos
más pequeños, y ocupa (reconocimiento de
el 12% del neocórtex y se
imágenes).
una pequeña porción de conecta a su vez con la corteza
• Visión.
la parte trasera del visual primaria y de
• Reconocimiento asociación y con el surco
encéfalo, entre el cerebelo, espacial.
el lóbulo temporal y calcarino, una
• Discriminación del circunvolución que se
el lóbulo parietal. movimiento y colores. encuentra justo en su interior.
Macroarquitectura Microarquitectura

- El lóbulo occipital muestra La corteza visual, está conformada por el


una forma piramidal con área estriada, llamada visual primaria
vértice posterior en el polo (V1) y por las áreas visuales corticales
occipital.
La corteza visual primaria es un tipo
- La corteza cerebral occipital se de Neocortex, formado por seis capas
presenta como una delgada lamina
horizontales superpuestas numeradas 1 al 6
de sustancia gris que es producido
por el cerebro y la medula espinal. (capas I-VI), compuestas por diferentes células
y fibras nerviosas.
• Ceguera
(pérdida total o parcial de la visión)
• Agnosia
visual (forma específica de la
anosognosia, caracterizada por una
incapacidad cerebral para reconocer
o comprender estímulos visuales)
• Prosopagnosia
(forma específica de la agnosia visual,
la cual se caracteriza por la
incapacidad de reconocer los rostros)
• Daltonismo
(problemas para diferenciar 2 o más tipos
de colores, hay diferentes tipos de esta
enfermedad)

You might also like