You are on page 1of 16
JOHN C. MAXWELL El ABC de la e Capacitacién Formar equipos para el éxito Cee U ee Tee JOHN C. FI ABC MAXWELL : de la x Capacitacion El ABC de la Capacitacion Formar equipos para el éxito Formar equipos para el éxito POU CCU UTC TCC UU UU Contenido PROLOGO PARTE I: CAPACITAR PARA EL EXITO L. @Por que necesito capacitar a otros? 2. {Como puedo adoptar una mentalidad de equipo? PARTE II: CAPACITAR A LAS PERSONAS IDONEAS 3. 2A quiénes debo capacitar? 4, «Como reconocer a un lider en potencia? {Qué se necesita para capacitar a un lider? PARTE Ill: CAPACITAR PARA EL SIGUIENTE NIVEL 6. ¢Como puede un lider inspirar a otros a la excelencia’ 7. «Como puedo ayudar a otros a realizar su potencial 95 9 105 Prologo Siang organizaciones mas exitosas del undo, no hallaremos un solo lider, sino que vere- mos a muchos directivos poderosos trabajando juntos para generar el éxito. Esto no sucede por accidente Las organizaciones mas exitosas poseen lideres que capacitan a los demas a su alrededor, tratese de un ne- gocio, un pequefio emprendimiento, una gran corpora- cion, una organizacion sin animo de lucto o un equipo deportivo. Cuando un lider se dedica al proceso de capacitar a los demas, el nivel de rendimiento dentro de toda la organizacion se eleva drasticamente. Fred A, Manske afirmé: «El lider mas grande es aquel que esta dispuesto a entrenar a otros y a desa- rrollarlos hasta el punto en que, con el tiempo, lleguen a superarlo en conocimientos y capacidad», El ABC OCU CTU UCU TCU Ue 1 ANC de a Capactacgn de la Capacitacién de John C. Maxwell te ayudara a re- velar las aptitudes ocultas de tus empleados ense- nandote a capacitarlos para la excelencia. «El éxito de un lider», dice Maxwell, «puede definirse como la maxima utilizacion de las capacidades de aquellos que lo rodean». El debe saber de esto, pues es alguien que : gt Parte | Capacitar para el éxito ha hecho del capacitar y el desarrollar a otros, el prin- cipal centro de atencion en su vida durante mas de veinte anos, Con este libro, que acompana a EI ABC de las Rela- ciones, ELABC del Liderazgo y EL ABC de la Actitud, te capacitaras a ti mismo: no s6lo comprenderas por qué formar a otros para dirigir es el método mas poderoso para cl éxito, sino que también aprenderds a identificar a los lideres en potencia, a capacitarlos y luego a con- ducirlos a un nivel totalmente nuevo una vez que les hayas dado la oportunidad de dirigir. Este proceso creara sinergia en tu organizacion por mucho tiempo, eee Por qué necesito capacitar a otras? 1 éPor qué necesito capacitar a otros? Ino» es una cifra demasiado pequena para alcanzar la grandeza sean precisamente héroes, A quiénes admiras? quiénes te gustaria parecerte? ;Quignes te entusias- man y te hacen sentir motivado? gAdmiras a + innovadores de negocios como Sam Walton o Bill Gates? + grandes atletas como Michael Jordan, Tiger Woods © Mark McGwire? + genivs creatiyos como Pablo Picasso, Buckminster Fuller 0 Wollgang A + idolos de la cultura pop como Marilyn Monroe, nadleus Mozart? Andy Warhol o Elvis Presley? tales como Mahatma Gandhi o la + lideres esp Madre Ter * lideres politicos Como Alejandro Magno, Carlomagno » Winston Churchill? EL ABC de la Capactacion Chaplin o Steven Spielberg? + arquitectos e ingenieros como Frank Lloyd Wright, los hermanos Starrett o Joseph Strauss? + pensadores revolucionarios como Marie Cutie, ‘Thomas Edison o Albert Einstein? Quizds tu lista incluya a personas de algan campo que no he mencionado. Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que todos admiramos a quienes han logrado sus propésitos, a los pioneros ¢ individualistas audaces, gente que ha In- chado sola, a pesar de las probabilidades y la oposici6n. EL MITO DEL LLANERO SOLITARIO Por mas que admiremos los triunfos solitarios, lo cierto es que ningiin individuo ha hecho, por si solo, algo-que tenga valor. La creencia de que una sola per- sona puede hacer algo extraordinario no es mas que un mito. En realidad, no existen Rambos capaces de enfrentarse solos a un ejército enemigo. Ni siquiera el Llanero Solitario estaba realmente solo. ;Dondequiera que él iba le seguia su compaiiero, el indio Toro! Nunca nada de importancia fue logrado por un in- dividuo que actuara solo. Si miramos mas alla de la 2 Por qué necesito capscitara otros? superficie, encontraremos que todos los actos apa- rentemente solitarios fueron en realidad esfuerzos de equipo. El aviador Charles Lindbergh conté con el apoyo de nueve empresarios y los servicios de la Com: patiia Aeronautica Ryan, que construy6 su acroplano. Ni siquiera Albert Einstein, el cientifico que revolu- cioné al mundo con su teoria de la relatividad, tra- bajaba en el vacio absoluto, Refiriendose a lo que le debia a otros por su trabajo, Einstein dijo una vez «Muchas veces al dia me doy cuenta hasta qué punto mi vida exterior e interior se fundamenta en el traba- jo de mis semejantes, tanto los que estan vivos como los ya muertos, y de todo lo que debo esforzarme para poder aportar tanto como he recibido». Es cierto que la historia esta marcada por los triunfos de muchos li deres fuertes e individuos innovadores que corrieron riesgos considerables. Pero estas personas siempre formaron parte de equipos. El economista Lester C. Thurow comenta sobre este tema’ En la historia, la cultura o la tradicion de Estados Unidos, no hay nada antitetico al trabajo en equipo. ABC dela Capactacion Los equipos han sido importantes en la historia d Largos trenes conquistaron el Oeste; Ios obreros de las lineas de montaje de ta industria conquistaron el mundo, ats, una estrategia nacional exitosa y mucho trabajo en equipo pusi (y hasta ahora, el inico). Sin embargo, la mitologta del pais ensalza solo al individuo... En Estados Unidos existen salones de la fama para casi cualquier actividad concebible, pero en ninguna parte los estadounidenses ‘om primero a wn americano en la luna levantan monumentos al trabajo en equipo. Debo decir que no estoy de acuerdo con todas las conclusiones de Thurow, pues he visto el monumento conmemorativo a la Infanteria de Marina de Estados Unidos en Washington, que recuerda el levantamiento de la bandera en Iwo Jima, Pero Thurow si tiene razon en algo: el trabajo en equipo es y siempre ha sido esencial para la edificacion de ese pais. Y lo mismo se puede decir de cada nacion alrededor del mundo. Un proverbio chino asevera: «Detras de todo hom- bre capaz hay siempre otros hombres capaces». ¥ la vert id es que el trabajo en equipo se encuentra en el corazén de cualquier gran logro. No hay que pregun- tarse si los equipos tienen algun valor, Hay que pre- guntarse si reconocemos esa verdad y nos convertimos en mejores jugadores de equipo. Por eso digo que Por que nace capacitar a otras? «uno» es una cifra demasiado pequena para alcanzar la grandeza, Tu solo no puedes hacer algo de valor au- téntico. Si tomamos esto a conciencia, empezaremos 41s ju- a ver el valor que tiene capacitar y desarrollar es lores de nuestro equipo. Te reto a que encuentres un acto significative para la historia de la humanidad que haya sido realizado por un ser humano solo. Encontraras que en cualquiera que nombres, estuvo involucrado un equipo de personas. C. Gene Wilkes, en su libro El liderazgo de Jesus, ob- v6 que el poder de los equipos no es sdlo evidente en el mundo de los negocios de hoy, sino que tiene una larga historia que es cierta, incluso, en los tiem- pos biblicos, Wilkes senala: * Los equipos involucran a mas personas, asi que pueden tener mas recursos, ideas y energias que las que aportaria un individuo, * Los equipos optimizan el potencial de un lider n sus debilidades, Las fuerzas y las debilidades estan mas expuestas en los individuos, *+ Los equipos proveen perspectivas muiltiples sobre como cubrir unavhecesidad o aleanzar una meta, ideando ast varias alternativas para cada situacion, ABC de la Capacitacon + Los equipos comparten el mérito por las victorias y la culpa por las derrotas. Esto fomenta una humildad genuina y una comunidad auténtica + Los equipos piden cuentas a los lideres acerea de las metas, * Los equipos sencillamente pueden hacer 1 que un individuo, Si deseas realizar tu potencial o luchar por lo que pa- rece imposible ~tal como comunicar tu mensaje al mundo anos después de haber muerto~ necesitaras convertirte en un jugador de equipo. Puede ser un cli- ché, pero sin embargo es verdad: Los individuos juegan el partide, pero los equipos ganan. los campeonatos, {POR QUE QUEREMOS HACERLO TODO SOLOS? Conociendo todo lo que sabemos sobre el potencial de los equipos, gpor qué algunos atin se empefian en hacer las cosas solos? Creo que hay varias razones: 1. Ego Pocas personas admiten de buena gana que no pue- den hacerlo todo, aunque ésta sea una realidad de la Por qué necesito capaciara otros vida. No existen superhombres n es. De upermujet cerlo todo modo que la pregunta no es si puedes ha por ti solo, sino cuanto tardaras en comprender que no puedes, EI filantropo Andrew Carnegie declaro: «Llegar a comprender que otras personas pueden ayudarte a hacer un trabajo mejor que el que eres capaz de hacer solo, representa un gran paso en tu desarrollo». Para lograr algo grande de verdad, despojate de tu ego y preparate a formar parte de un equipo. 2. Inseguridad En mi trabajo con lideres he encontrado que algunos individuos no promueven la colaboracién en equipo capacitan a los miembros del suyo para el lid Ey g0, debido a que se sienten amenazados por otros. En el siglo XVI, Nicolas Maquiavelo probablemente ob- servo algo similar, y escribio: «El primer método para evaluar la inteligencia de un lider es observar a los hombres que lo rodean» Creo que es la inseguridad y no un juicio pobre ni falta de inteligencia— lo que generalmente hace que los ABC dela Capactacin lideres se rodeen de personas débiles. Sélo los lideres seguros de si mismos delegan poder a otros. Por el con trario, los lideres inseguros no suelen crear equipos, Io cual se debe a dos razones: o bien desean mantener el control sobre todo aquello de lo cual son responsables, © temen ser reemplazados por alguien mas capaz. En ambos casos, los lideres que no promueven el trabajo en equipo socavan su propio potencial y erosionan los me- jores esfurerzos de quienes trabajan con ellos. Woodrow Wilson, presidente de Estados Unidos, dijo; «No sélo debemos emplear toda la inteligencia que tenemos, sino también toda la que podamos pedir prestada» 3. Ingenuidad El consultor John Ghegan tiene sobre su escritorio un letrero que dice: «Si tuviera que empezar de nue- vo, pediria ayuda», Esa idea representa con precision los sentimientos del tercer tipo de personas que no son capaces de convertirse en formadores de equipos. Ingenuamente subestiman las dificultades que existen para lograr grandes metas, Como resultado, intentan hacerlo todo por si solos. Por aut nee to capacitar a ots? Sin embargo, algunas de las personas que co- mienzan en este grupo acaban bien. Descubren que sus suenos son mas grandes que sus capacidades, se dan cuenta de que solos no lograran sus obje vos y se adaptan. Entonces hacen que la formacion de un equipo sea la manera utilizada para llegar al logro. Sin embargo, otros aprenden la verdad de- masiado tarde y, como consecuencia, nunca logran sus metas. 4. Temperamento Algunas personas no son muy sociables y no piensan en términos de formacion y preparacién de equipos Alenfrentar retos, nunca se les ocutre recurrir a otros para lograr algo. Me cuesta trabajo identificarme con eso, pues soy muy sociable. Siempre que enfrento cualquier reto, lo mi primero que hago es pensar a quiénes quiero e equipo para que me ayuden. He sido ast desde nino. Siempre he pensado: Por qué hacer este viaje solo si puedo invitar a otros para que me acompanen? Entiendo que no todo el mundo actiia de esta ma- nera, pero que estemos 0 no naturalmente inclinados £1 ABC de la Capactacion aser parte de un equipo carece de relevancia. Si lo ha- cemos todo solos y nunca nos asociamos con otros, estaremos creando barreras enormes a nuestro propio potencial Ademas, hasta la persona mas introvertida del mun- do puede aprender a disfrutar de los beneficios que ofrece formar parte de un equipo. (Esto es verdad incluso cuando no estamos tratando de lograr algo importante.) Hace algunos aios, mi amigo Chuck Swindoll es- cribio algo en The Finishing Touch (El Toque Final) que resume la importancia del trabajo en equipo Nadie por si solo es un equipo completo. Nos necesitamos unos a otros, Ti necesitas a alguien 1 ese alguien te necesita, No somos islas. Para hacer que esto que llamamos vida funcione, tenemos que apoyarnos y apoyar; tenemos que relacionarnos y responder fenemos que dar y tomar, tenemos que confesar y perdonar. ¥ extender la mano y abrazar y confiar Como ninguno de nosotros es una eminencia completa independiente, autosuficiente, muy capaz ¥ todopoderosa, conviene que dejemos de actuar como si Io fueramos. La vida ya es bastante solitaria sin que ftengamos que interpretar ese papel ridiculo. Se acabo ef juego. Uncimonos, ee eee ee ee Para la persona que esta tratando de hacerlo todo sola, en verdad, se acabé el juego. Si quieres hacer algo grande, debes unirte a los demas. «Uno» es una cifra 2 éCOmo puedo adoptar una mentalidad de equipo? muy pequefa para alcanzar la grandeza, y pequefia pi st Invertir en wn equipo es casi garantizar ganancias considerables [ por la gestion, debido « que un equipo puede hacer mucho mas que wn individuo, Morgan Wooten es uno de los grandes preparado- res de equipos en el mundo deportivo estadouniden se, pero la mayoria de la gente nunca ha escuchado hablar de él, porque es entrenador de baloncesto en colegios secundarios. NUNCA SE PROPUSO SER PREPARADOR DE EQUIPOS Wooten nunca planed ser entrenador. En la prepara- toria fue un buen atleta, pero nada especial. Sin embar- go, era un conversador excelente. De nitio su ambicion era ser abogado, pero alos 19 atios, en la universidad, —aunque sabia muy poco de béisbol- un amigo le con: vencid para que aceptara ser entrenador de los ninos de un orlanato. El grupo no contaba con uniformes ni equipo. Y, aunque se esforzaron, perdieron todos los partidos de aquella primera temporada; pero Wooten se enamord de esos nifios. Cuando le pidieron que re gresara para entrenarlos para jugar fiitbol americano, no pudo negarse, El equipo del orfanato no sultié nin- gin reves, adjudicandose el campeonato de la Orga nizacion de la Juventud Catolica en Washington Pero, mas importante aun, Wooten empez6 a darse cuenta de que queria invertir su tiempo con los ninos. y no en defender casos en los tribunales. Durante aquel primer aio pudo, incluso, ayudar a cambiar la vida de sus pupilos. El recuerda particu: larmente a uno que robaba y al que la policia volvia a evar al orfanato constantemente. Wooten le advirtio que iba en camino de tener pro- blemas serios, pero también lo acogio bajo su cuida- do. Fl entrenador recuerda: Empes! mos a pasa algtin tiempo juntos. Lo Neve a mi casa y le encanto la coritida que preparaba mi madre de si mismo a los m Fletcher, ex jugador y hoy aus importante del mundo». alumnos del plantel que quisieran practicar deport Paso semanas con nosotros. Se hizo amigo de mis hermanos. Cualquieva se sentiria orgulloso de tener un hijo asi. Sin embargo, iba en camino a una vida de delincuencia y prisiones, ¢ incluso algo peor, hasta que alguien le regalo lo mejor que wn padre puede regalar a su hijo: su tiempo, Wooten ha dado cada ano, desde entonces, lo mejor nbros de sus equipos, Marty ar de Wooten, resu- me asi su talento: «Su secreto consiste en hacer que cualquiera que esté junto a él se sienta la persona mas CREAR UNA DINASTIA Cuando Wooten se conyirtio en el entrenador prin- cipal de uno de sus colegios, convoce a todos los y les dijo: Amigos, las casas van a cambiar. S¢ que los equipos se han estado desempenandlo muy mal en los ultimos ‘anos, pero eso se acabd. Vamos a ganar y vamos a crear una tradicién de victoria, desde ahora mismo, Vay a explicarles como lo haremos: trabajaremos mas que cualquier otro equipo con el que juguemos. Con mucho trabajo, disciplina y dedicacion, la gente sabra de nosotros y nos respetard, porque seremos, tun equipo triunfador. Ese atio, aquel equipo gané la mitad de sus partidos: fueron campeones de su division en baloncesto y en beisbol. Y han continuado ganando desde entonces, Aquella escuela ha sido considerada una dinastia des- de hace mucho tiempo. NO SE TRATA DE BALONCESTO Lo que mas entusiasma a Wooten no son las victorias y honores, sino invertir tiempo en sus muchachos. Dice Los entrenadores, a cualquier nivel, a veces tienen la tendencia de perder de vista su propdsito, especialmente despues de que el éxito les sonrte Empiczan a poner la carreta delante de los bueyes para trabajar mas y mas y asi desarvollar a sus ‘equipos utilizando a sus muchachos con ese fin, alvidando poco a poco que su verdadero proposito 26 £Cme puedo adopt u debe ser desarrollarlos, uilizando sus equipos para lograrto.® La actitud de Wooten permite cosechar recompen- sas no s6lo para el equipo, sino también para los in- dividuos que lo integran. Desarrollar a los individuos rinde ganancias de todo tipo. COMO INVERTIR EN TU EQUIPO. Creo que la mayoria reconoce que invertir en un equipo reporta beneficios para todos sus miembros. Para la mayoria de la gente, la pregunta no es por qué, sino como. He aqui diez pasos a seguir para invertir en tu equipo: 1. Toma la decision de formar un equipo: aqui empieza (tu inversion Se dice que todo viaje comienza con el primer paso. Decidir que vale la pena capacitar y desarrollar a los miembros de tu equipo es el primer paso para formar uno mejor. Ello requiere un compromiso. 2. Retine la mejor seleccion posible: esto eleva el potencial de tu equipo A mayor calidad de los integrantes, mayor poten- cial del equipo. S6lo existe una clase de equipo en el que no deberias busear a los mejores jugadores y del cual tui eres parte: tu familia, Con esos companeros de equipo tendras que cohabitar en las buenas y en las malas, pero cualquier otro tipo de equipo se pue de beneficiar del reclutamiento de las mejores perso- nas disponibles. 3. Paga el precio de desarrollar tu equipo: esto garantiz su crecimiento Cuando Morgan Wooten se ofrecié a beneficiar al jo- on ven que se estaba descarriando, él y su familia tuvis que pagar un precio por ayudarlo, No era convenien te ni comodo. Les costo energia, tiempo y dinero. Desarrollar a tu equipo también te va a costar. De- beras dedicarle tiempo que podrias emplear en tu pro- ductividad personal. Tendras que gastar dinero que podrias usar para beneficio personal. Y a veces ten- dras que poner a un lado ius intereses personales Como puedo adoptar na montaided de equipo! 4, Hacer cosas juntos como equipo: esto da un sentido de comunidad Una vez lei: «Aun si has jugado el partido de tu vida, lo que recordaras es la sensacion de haber trabajado en equipo. Olvidaras las jugadas, los goles, los resultados, pero nunca olvidaras a tus companeros de equipo». Esto describe el sentido de comunidad que se desa- rrolla entre los miembros de un equipo que pasan tiempo haciendo cosas juntos Decidir que vale la pena capacitar y desarrollar a los miembros de tu equipo es el primer paso para formar un mejor equipo, La tinica manera de desarrollar un sentido de comu nidad y cohesion entre los miembros de un equipo es reunirlos, no solo en un ambiente profesional, sino también en otros ambientes mas intimos. Existen mu- chas formas de estrechar lazos con tus companeros y de estrechar lazos entre ellos mismos. Muchas familias que desean mejorar sus relaciones se han dado cuen- ta de que ir a acampar las ayuda a obtener este propo- sito. Los colegas de trabajo pueden socializar fuera del marco de su ocupacion (en una forma apropiada) ABC de la Capacitacin El donde y el cuando no son tan importantes como el hecho de que ellos compartan experiencias comunes. 5. Da poder a los miembros de tu equipo delegando responsabilidades y autoridad: esto ayuda a formar lideres para el equipo El mayor crecimiento de un individuo suele venir de su experiencia personal en el proceso de experim _ tacion, Cualquier equipo que desee que sus miem- bros asciendan a un nivel superior de rendimiento ~y a niveles superiores de liderazgo- debe delegar res. ponsabilidades y autoridad sobre ellos. Si eres lider del equipo, no protejas tu posicion ni acapares tu po der. Entrégalos. Es la tnica forma de dotar de poder a wu equipo 6. Da el mérito a tu equipo por el éxito obtenido: esto le levantara la moral Mark Twain dijo: «Puedo vivir dos meses cuando obtengo un buen elogio». Asi se sienten la mayoria de las personas. Estan dispuestas a trabajar duro si reciben un reconocimento por sus esfuerzos. Elogia alos miembros de tu equipo. Da mérito a sus logros. éCémo puedo adoptar una mentalidad de equina? Y si eres el lider, asume la responsabilidad, pero nunca el mérito. Haz esto y tu equipo siempre lu- chara por ti 7. Observa si la inversion en tu equipo deja ganancias: esto hace que el equipo rinda cuentas Si pones dinero en una inversion, esperaris una ganan- cia, quizas no inmediata, pero si con el tiempo. ;Como sabras si estas ganando o perdiendo terreno en tu inver- sin? Debes prestarle atencion y evaluar su progreso, Lo mismo sucede cuando se invierte en las perso- nas. Necesitas observar si obtienes alguna ganancia por el tiempo, la cnergia y los recursos que estas in virtiendo en ellas. Algunas personas se desarrollan répidamente. Otras reaccionan mas lentamente, y eso est bien. Un avance es el resultado principal que deseas. 8, Deja de invertir en jugadores que no se desarrollan: esto librara al equipo de pérdidas mayores Una de las experiencias mas dificiles para cualquier miembro de un equipo es tener que sacar a otro miembro. Y sin embargo, es lo que hay que hacer si 31 alguien rehuisa desarrollarse o cambiar para beneficio del grupo. Esto no quiere decir que quieras menos a esa persona, Solo significa que no seguiras perdiendo tu tiempo invirtiendo en alguien que no puede o no quiere hacer que el equipo sea mejor. 9. Crea nuevas oportunidades para el equipo: esto permitira que el equipo expanda sus esfuerzos No hay mayor inversion que puedas hacer en un equipo que proporcionarle nuevas oportunidades Cuando un equipo se encuentra con la pasibilidad de conquistar nuevos territorios o enfrentar nuevos retos, tiene que expandir sus esfuerzos para conseguirlo, Ese proceso no solo brinda al equipo la oportunidad de desarrollo, sino que heneficia a todos los individuos. Cada uno tiene oportunidad de avanzar hacia la rea lizacion de su potencial 10. Proporciona a tu equipo la mejor oportunidad po: sible para triunfar: esto garantiza que rinda grandes di videndos James F. Hunton dijo: «Unirse es un comienzo. Mantenetse unidos es un progreso, Trabajar unidos es éCémo puedo adoptar una mentalidad de equiv el éxito. Una de las tareas mas esenciales que puedes emprender es despejar los obstaculos para que tu equipo cuente con la mejor oportunidad posible para trabajar con vistas al éxito. Si eres un miembro del equipo, eso puede significar que tienes que hacer un sacrificio personal o ayudar a otros a trabajar mejor juntos, Si eres un lider, eso significa que tienes que crear un ambiente cargado de energia para tu gente, y tienes que capacitar a cada persona con lo que necesita en cada momento Invertir en un equipo casi siempre garantiza altos di- videndos por el esfuerzo, porque un grupo de perso- nas siempre puede hacer mucho mas que un individuo aislado. O como alguien me dijo una vez: «Cuando hay voluntad, hay camino; cuando hay un equipo, hay mas de un camino» ML INVERSION Y GANANCIA PERSONAL Una vez que has experimentado lo que significa in- vertir en tu equipo, no podras dejar de hacerlo nunc: Meditar acerca de mi equipo -sobre como los inte- grantes me aportan valor mientras yo les aporto valor 33 a ellos~ me llena de satisfaccion. Y mi satisfaccion con- tintia incrementndose, tal como mi inversion y las ga- nancias que ellos reportan. En esta etapa de mi vida, todo lo que hago equivale a un esfuerzo en equipo. Cuando empecé a dar semina- ios, hacia de todo. Ahora lego y doy mis conferen- cias. Mi magnifico equipo se ocupa de todo lo demas Hasta el libro que estas leyendo fue un esfuerzo grupal Yo haria cualquier cosa por los integrantes de mi equi po, porque ellos hacen cualquier cosa por mt Mi equipo me hace una persona mejar dela que soy Mi equipo multiplica mi valor para otros. Mi equipo me capacita para hacer mejor To que hago. Mi equipo me permite disponer de mas tiempo. Mi equipo me representa donde no puedo estar Mi equipo provee ta sensacion de comunidad para nuestro disfrute Mi equipo cumple los deseos de mi corazon Si tus experiencias presentes trabajando en equipo , entonces es hora no son tan positivas como desearias de incrementar tu nivel de inversion, Formar y capa- citar a un equipo para el futuro es como desarrollar 34 MARE RER ERE REEE EER PEEP EE ahorros financieros. Es posible que empieces despa- cio, pero lo que inviertas te reportara grandes ganan- cias, tal como funcionan los intereses acumulados en las finanzas.

You might also like