You are on page 1of 7

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


INFORME NUMERO 001- 2023-UPLA
A: Ing. ESPINOZA OLIVARES, Luis
Docente del curso de taller (VII) MANEJO DE ESTACION TOTAL del
cuarto ciclo de la carrera profesional de INGENIERIA CIVIL de la
Universidad Peruana Los Andes

DE: ALFONSO DE LA CRUZ, Jhan Christian CODIGO:


P00819B

ASUNTO: MANEJO DE ESTACION TOTAL

FECHA: Huancayo 28 de abril del 2023

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. Para saludarlo cordialmente, a la vez


permitirle mi informe para lo cual adjunto lo siguiente: MANEJO DE
ESTACION TOTAL.
Es cuanto puedo informarle a su persona a la verdad por su conocimiento y
demás caso que crea conveniente.

ATENTAMENTE

ALFONSO DE LA CRUZ, Jhan C


Estudiante de taller VII manejo de estación total
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
1 OBJETIVO:

1.1 OBJETIVOS PRINCIPALES:

 Saber y aprender cómo utilizar correctamente los instrumentos con la


que se trabaja para poder hacer un LEVANTAMINETO TOPOGRAFICO,
estos son. ESTACION TOTAL, TRIPODE, PRISMA, PORTA PRISMA, GPS y
FLEXOMETRO.

 Llevar a la practica la operatividad de los instrumentos y equipos


topográficos que son necesarios para el desarrollo de “MANEJO DE
ESTACION TOTAL”

 Ejercitar las anotaciones de las coordenadas de cada uno de los puntos


tomados por la estación total que nos brinda en la pantalla, el norte,
este y la cota.

1.2 OBJETIVOS SECUNDARIOS:

 Saber reconocer que nuestros materiales e instrumentos que


usaremos estén en condiciones óptimas para el trabajo y no tener
problemas con dichos instrumentos y/o materiales de trabajo.

 Poder ser capaces de llevar todas las anotaciones correspondientes de


todos los puntos y sus detalles para elaborar un cuadro
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
2 UBICACIÓN:

MAPA DEL PERÙ MAPA DE JUNÌN

CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
3 FUNDAMENTO TEORICO:

3.1 FUNCIONAMIENTO:

Operacionalmente seria la siguiente secuencia


1. Centrado y nivelación del estación total.
2. Prender y configurar el equipo.
3. Observación.

4 INSTRUMENTOS Y MATERIALES:
DESCRIPCION DE LOS INSTRUMENTOS:

ESTACION TOTAL

COLOR: VERDE, AMARILLO Y ROJO DEPENDE


LA MARCA.

MATERIAL: METAL Y PLASTICO.

TRIPODE

COLOR: BLANCO Y ANARANJADO


MATERIAL: ALUMINIO Y MADERA.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

PRISMA

COLOR: ANARANJADO Y AMARILLO.


MATERIAL: METAL, VIDRIO Y PLASTICO.

PORTA PRISMA

COLOR: BLANCO Y ROJO


MATERIAL: METALICO.

FLEXOMETRO

COLOR: DEPENDE LA BARCA


MATERIAL: PLASTICO

5 CONDICIONES CLIMATICAS
 Fecha de ejecución: 21 de abril del 2023
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
 Clima soleado
 Temperatura 18°

6 METODOLOGIA DE TRABAJO
INSTALACION DE EQUIPO
Paso 1: ubicamos el trípode en punto determinado
Paso 2: montamos la estación total y aseguramos al trípode.
Paso 3: prendemos el equipo para poder encender la plomada laser y
encontrar el punto donde estacionaremos.
Paso 4: nivelamos el equipo con el nivel circular y vemos en la pantalla que
“X” y “Y” estén menores de 10’’ y mayores o igual a 0’’.
PROCEDIMIENTOS
procedemos a configurar el equipo para poder trabajar.
visamos los puntos de los detalles escogidos y anotamos las coordenadas y la
cota para concluir con el trabajo.
TABLA
PUNTO NORTE ESTE COTA(Z) DESCRIPCION
1 8668566,905 479250,094 3354,051 POSTE
2 8668562,017 479253,671 3354,261 ARBUSTO
3 8668551,674 479268,502 3353,883 CACTUS
4 8668561,061 479272,617 3354,341 QUINUAL
5 8668568,461 479293,374 3354,214 COLUMNA
6 8668603,544 479205,286 3354,743 PLACA INAGURADA
7 8668691,991 479297,957 3354,957 TACHO DE BASURA
8 8668603,274 479282,606 3354,256 JARDIN
9 8668605,415 479272,774 3354,932 VEREDA
10 8668606,624 479271,795 3354,938 MURO
11 8668608,268 479264,613 3354,942 MURO
12 8668617,575 479262,790 3354,963 VEREDA
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
13 8668616,038 479255,676 3364,168 PASTO ARCO
14 8668613,190 479240,376 3356,013 MURO
15 8668601,215 479234,949 3355,381 PASILLO

7 CONCLUSIONES

Para concluir este trabajo debemos tener en cuenta que lo primordial para
un buen trabajo es el buen estacionamiento por que dependerá de eso el
buen trabajo que se pueda realizar

8 RECOMENDACIONES

Para este trabajo se necesita de un mínimo de dos personas para poder


trabajar con tranquilidad y tomar nota de los sucesos de lo que pasa el día si
llueve o algún punto mal puesto anotar para poder borrar en gabinete.

9 ANEXOS

You might also like