You are on page 1of 9

Habilidades blandas

Clave para el éxito profesional


ÍNDICE
1. INTELIGENCIA EMOCIONAL
2. SOFT SKILLS
3. ENTORNO VUCA
4. METODOLOGÍAS ÁGILES
Introducción
Pablo Romero, Key account manager de la
EPG, explica cómo el desarrollo de las
habilidades blandas nos puede ayudar a
desempeñarnos, tanto en ámbitos sociales
como profesionales. Así mismo, se
demostró por qué son importantes, cuáles
son las más solicitadas en las
organizaciones y cómo puedes hacer para
potenciarlas.
Inteligencia Emocional
¿De qué nos sirve la inteligencia emocional?

Inteligencia
+ ¿Cómo beneficia esto al colaborador
Emoción en la organización?

Control de
Autoconocimiento Control
relaciones
emocional emocional personales

Entender las emociones de


los demás para mejorar

Auto motivación Empatía


Importancia nuestras relaciones sociales

Nos ayudará a
relacionarnos mejor con
nosotros mismos y con
aquellos que nos rodean.
HABILIDADES BLANDAS
Rasgos de personalidad
Habilidades no técnicas que se Habilidades de comunicación
Adaptabilidad
relacionan con tu forma de trabajar
Compromiso Habilidades más valoradas en el 2023
Pensamiento crýico

Pensamiento
analítico
SOFT Vocación de
servicio
SKILLS
Capacidad para
Conocimientos
resolver
tecnológicos
problemas
HARD
SKILLS Inteligencia
emocional

Importancia
Giancarlo Ameghino, gerente de Gestión y
Habilidades medibles, a menudo bastante técnicas. Se pueden aplicar a Desarrollo Humano del Grupo Crosland.

Se aprenden gracias a la formación académica y numerosas situaciones en


experiencia profesional varios roles diferentes.
Habilidades claves en un entorno VUCA

Perseverancia Reinventarse

Resiliencia Planificación
flexible
Hazlo sencillo
¿Qué niveles de
incertidumbre eres
VUCA capaz de afrontar?
Volatilidad Complejidad

Ambigüedad Ausencia de consenso

Incertidumbre Ausencia de criterio


Las metodologías ágiles se han establecido Metodologías
como un pilar fundamental para adaptarse
a un entorno en constante cambio. Ágiles
El mundo en constante Capacidades para afrontar Colocar al cliente en el
transformación la incertidumbre centro

Maximiza la productividad Aprendizaje y mejora


Colaboración y trabajo en
y eficiencia continua
equipo
Conclusiones
En última instancia, la inteligencia emocional se trata de
reconocer y expresar nuestras emociones sinceramente,
gestionarlas de manera adecuada en busca de beneficios a
largo plazo y comprender las emociones de los demás.
La influencia permite movilizar los talentos del equipo, porque
confían en ti y saben que siempre buscarás el beneficio del
sistema.
Para que podamos ser capaces de sobrevivir en este entorno
VUCA, es necesario trabajar en el presente. Además, debemos
tener clara la manera en que nosotros podemos anticiparnos al
resultado de nuestras acciones.
Capacitarse en metodologías ágiles se ha vuelto imprescindible,
porque permitirán a los profesionales y a las organizaciones
abrazar el cambio, brindar valor al cliente y prosperar en un
entorno empresarial en constante transformación.
Gracias

You might also like