You are on page 1of 4

LITERATURA: 3° SEC.

P/8/06/2023

NOVELA EN EL RENACIMIENTO
Este tipo de novela surge en el siglo XVI, pero logró su popularidad en
el siglo siguiente. Como muestra la imagen, narra aventuras de caballe-
ros andantes, quienes realizan diferentes “hazañas” para defender su
honor u otros principios como la Justicia y la Libertad; también está pre-
sente el amor idealizado hacia una mujer que inspira sus valerosas
acciones.
La primera novela de este género fue Amadís de Gaula, pero la que
alcanzó renombre universal a lo largo de la historia fue, El ingenioso hi-
dalgo don Quijote de la Mancha.
Indaga:
¿Qué valores tiene esta obra y cuál es su importancia para las letras
hispanas?
¿Qué simbolizan los personajes Don Quijote y Sancho Panza?
Etimológicamente surge de la palabra “picar” que significa “sacar algo
con engaño”. Surge en España en el siglo XVI, posee un estilo satírico,
realista que hace referencia a los problemas de la sociedad de ese en-
tonces y ese mudo marginal. Su personaje, niño pícaro (antihéroe), as-
tuto, ingenioso, aventurero, a veces haragán, buscaba ganarse la vida
sirviendo a determinados amos.
Esta novela constituye una reacción contra las novelas de caballerías,
se le considera precursora de la novela costumbrista moderna.
Indaga:
. ¿Cuál es el nombre verdadero de esta novela española?
. ¿Cómo se llamaba verdaderamente el protagonista?
. ¿Cuántos amos tuvo Lázaro a lo largo de la historia?
. ¿Qué relación podrá tener esta obra con el momento actual de la
niñez?
. Posibles autores de la obra

You might also like