You are on page 1of 2

Los derechos de los animales

Introducción:
Los derechos de los animales son un tema cada vez más relevante en la sociedad actual. Aunque
muchos consideran a los animales como meros recursos, un número creciente de personas está
comprometido en asegurar que los derechos de los animales sean respetados y protegidos. En
este ensayo, exploraremos los motivos por los que los derechos de los animales son importantes
y qué medidas podemos tomar para protegerlos.

Desarrollo:
Los animales son seres vivos y sensibles que experimentan emociones y sensaciones. Debido
a esto, es fundamental que se les trate con compasión y respeto. Los derechos de los animales
incluyen el derecho a una vida libre de dolor y sufrimiento, así como a una alimentación y atención
adecuadas. A pesar de estos derechos, muchos animales siguen siendo víctimas de la crueldad
y el abuso, como la caza furtiva, la explotación en circos y parques temáticos y la cría intensiva.

Proyecto de Ley 231 de Cámara (1987) - Estatuto Nacional de Protección de los Animales:
Resaltando el apoyo internacional que tuvo la iniciativa, el texto indica que la Sociedad Argentina
Protectora de Animales envió una carta al Congreso de la República de Colombia donde afirma
que la Unesco y la ONU aprobarían en 1987 la Declaración Universal de los Derechos del Animal.
(González Cortés, 2020).

Sin embargo, existen medidas que podemos tomar para proteger los derechos de los animales.
La educación sobre el trato adecuado de los animales es fundamental para crear conciencia
sobre la importancia de protegerlos. Además, debemos apoyar a organizaciones que luchan por
los derechos de los animales y exigir leyes y regulaciones más estrictas para protegerlos.
También es importante ser conscientes de nuestras propias acciones y asegurarnos de no
participar en prácticas que causen daño o sufrimiento a los animales.

Por otro lado según: La Constitución de la República del Ecuador es pionera en contemplar los
derechos de la naturaleza y animales, desde una visión de armonía entre aquellos y los seres
humanos. En su artículo 71, establece que la naturaleza y quienes la integra, tienen derecho a
que se respete integralmente su existencia. (Derechos, 2020).

Conclusión:
En conclusión, los derechos de los animales son cruciales para asegurar una sociedad justa y
equitativa. Debemos ser conscientes de la importancia de proteger a estos seres sensibles y
tomar medidas concretas para lograrlo. A través de la educación, el apoyo a organizaciones y la
toma de decisiones éticas, podemos trabajar juntos para proteger los derechos de los animales
y garantizar que sean tratados con respeto y dignidad.
Referencias

Derechos, C. d. (10 de Enero de 2020). RESPETAR INTEGRALMENTE LA EXISTENTENCIA


DE LOS ANIMALES, UN DERECHOS QUE SE VULNERA CON RECURRENCIA.
Obtenido de Protección de derechos Quito:
https://proteccionderechosquito.gob.ec/2022/01/10/13880309/

González Cortés, J. (2020). Los derechos de los animales en Colombia: una enmarañada serie
de discursos. Revista de Bioética y Derecho, 48,245-260.

Smith, J. (2015). La importancia de proteger los derechos de los animales. Revista de Bienestar
Animal, 12(4), 23-30.

You might also like