You are on page 1of 240
Vic Caminos del Saber Matematicas 2 Oectur iste pd pari educacsin bésica prruariy oc ur oa cole erent, choot yewadla por o Pxperamonte Edtodalsde Sanctbne’ 3, bajo a dleecekien tif aA de Fabiola Maney Beds Sarnaderita. EQUIPD EDTTOMIAL, (ines Cemstanes Salpade Iiemires (bios uton iio ie Ci ere Ea ar ‘hg tine Viren Cis Asia ead Maurie Garcia Basque. coven serach seas lege Gemarhe Cra Chegerra Ee 1 Ferrando beth Ato TK label Herrecs Aad. ec a comers AUTORES ‘Maia Victoria tera Garcia cmd an sehen premacks sina fore Burenariors (Sperbbea n competsciis ab chewncis Uneitbel Anton Natit Sepeessbls on redaein ycuntrude Usk rai dh Colaba \Legey Cabs Marae Arora cms an rere Saicn Urinal Peis cyl fantorcer ‘GacarJavar Pao Rincien iomncieen romaraticn Unimiia al franca fond ce Can Spencer or goons freataea Uvierda|Lbewele Coboarin Adela Maria Pacha Palla Uomad an Niweretcas Unies Dainypca Mack Les mpecisies ereaqgecaece der mtn cht pore vie cola arse mpc pth pcp aot fu Vics Coleea Dia Licncbaly wr Noterdticos fori Uniwmhal beara Naghos anecrcrr Urheniaclc aA Marthr lala Aumea Mahaska Lievens mt uci principal on Naberdizan Lveesthe Hera pacino exmcerarsin pars xchoomeis Unkanbla acineis hort; Miter on ceneie ix Nataardens Lives! a lx wspacdbuconcaypes cise an tmenel aruda! de prerpoe raise ln mete reorder (ils Mahacha PaaS Lived Meacired dh ker (dat on mnedioe ce gar Lhewesicel Hacoeol se Cclo hin “Se ha hackn a ndcine sfoeras pia oe propictooe ox each ce oe Sn bon, si presi afcnasr an -netifcncn a faova detareicond far argh partner, equimD ckimoo ¥ TécMcE (Catalien'tchroedar lerren. (oordraxios carte (Bap Caret Coss fest cores orsba jena: Pui Dells Ceca Brae hes a ‘hairs cer Lames Agi Arts descent dn Haan Calroerarearcagn Became y paren aeradenr Lady idle chee Yee, Avazal ares Si, Chualia Maras ite Taoist de cecamentaaiie Ssoaka Frente Tie Chor lorma Wis Cas, Ls ‘Mery bere Sean, Ada Marca Caran His owibd Feructat Casaasreces(nutocers (pdearaae gue: urctse ete deeereo tar Nara Siara ina Pgyanacera ce sarin sgn ‘Savings Tor jdt Pome ee La Bing, Las Felaed Seare, (unm Frame: ineass Sips se wert de corer pike “arm Aker arena Ehren gare Earner Dagranasste (Ginreecka Gatlerbs tale, Caria tinea Sarbookne: Steps Seidler, Ets Nock Lich, Auch rch Bs b mprrciecitn ale saber nis reer oor asl dis mearnsii pr acta crt Fim hr. Caminos del Saber Es un programa de educaciin que te ofrece milriples recurses, impresos y digitales, para que adquieras conccimientos, desarralles habilidadies que te permitan enfrentar los renos Establecer elementos y caracterfsticas de un conjunto. » Ordenar ntimaros hasta 999, } Realizar operaciones con mismeros hasta 999. » Reconocer diferentes tipos de cuerpos Scricos., Calcular el volumen de un cuerpo geomécrica. » Resolver cuadrados mégicos, » Construir cablas de frecuencias. cco Conjuntos y su representacion Un conjumte se farma con elementns que Genen una o mas caracteristicas.en comin. Los canjuntns se representan por medic-de diagramasy se nombran con letras maytisculss. Gera forma de representar las conjuntas ¢s escribienda los elemenms entre llaves a escribiendo su caracterfstica comin. Ejemplo © | El sguiente conjunco se nambné cin a ler (y la caracterfstica comitin de sus #ementas.es que san inscrumencas musicales de viento. Par qué: o imgorrantersssecar {= {insrumentas de viento} fos gustos rushes de las dernds (= {saxofin, faura, romperal, —- Afianzo mis competencias matematicas - . ep 7 Bread Sn phen 3 ae 1. Une, con una linea, cada objeto con su caracteristica. <== © Pp == / &é c= @6 2. Escribe tres elementos del conjunto D. 3; Macer un dibujo, Leela situacién. Luego, resuelve. Adanuela debe dibujar en wen conjunco P, res elemencos que cumplan al misno tiempo | las siguientes caractaristicas: que sean Fruras y gue sean rejas, © Dlbuja nes de elernensos de! conjure P. © é 2 ee ei > oo a @) conjuntos => ——_, Pertenencia y no pertenencia Un elemento pertenece a un conjunco, si tiene las caractarfeieas dal conjursa, Para indicar que un elemento pertenece a un canjunto se escribe el sinbelo € entre el elemennn y el conjunta. Un demmento ne pertenece a Un conjetcn. sna tiene las earacnertsricas del conjunca Para indicar que un element no pertenece 2 un conjunon seescribedl dmbolo & ermeel elementn yelconjunt. Ejemplo Observa un elemento que pertenace y-omra quena pervenéce al a "O, A Q« ee prccccc stot rss o--------) Aflanzo mis competencias matematicas F eeprom 3 one pina oe z Shears safe RS SN Era Me BS atconjurtot } al conjunc = = = al ennjunco & Blegir los dates que cumplen la condicién dada. Lee y resuelve. Bl profesor de ame de un colegio anon’ en la siguiente agenda Ins nombres de Ins Iueves incegrances de los grupos de core y de rearra. om ? Escrbe Ga. Coro Teatro David mare. Carolina David Espefania —____ cara. Estefania Mianeo Angela cara. Manuel Angela Carolina ————. tear. Natalia. Sofia Manuel ean, -_ Nara cara. _E: Observa les siguientes conjuntos de nifos. Lego, resuebve nie et Maria = Mateo Sara Lucas ivan Jaime 2 Compleca. + Para que un nie pemenezca al canjunte N dene que: + Para qué un nic pemenezca al canjunm M tiene que: » Excribe a slmbolo € 0 € segin corresponda, + Marla. N «Sara. MM = faime, + lose M +Lina N + Maren Wt Pri ce- s Cardinal de un conjunto El eardinal de un conjunta e: ol ndrmera de elemennos que lo confarman, Ejemplo ‘Observe las elementos del conjunta G. © . i Camo en el conjunosG hay 5 dios games entonces el cardinal eae del conjunm es PSU SSeS ESSE SSR SEES ES Aflanzo mis competencias matematicas - ; Ietopets acea 1.5 Salana poh 4 Sr here co conten, Luego, completa. Ti 6 cardinal del conjunc 8 es. 4 cardinal del conjunoo Ces _—___. 2. Dibuja los elementos que faltan para completar el cardinal del conjunta. Bicandinal de Le 3. | | ("leardinal de P es 7.) o e Pra PISTAS » El cardinal del compunna de jas nifias que tienen camisera eel b El cardinal del comjunca de Is nifias que tienen camiseca , 5 (gual al cardinal del conjunco de niflas com xamiset2 morada. _E ear datos on of dibujo. Lee y resuetve. Hl sefor Miarroquin organizé su jpanaderfa por conjuntas como se muestra en la. siguienneimagen. B Observa y complera can al cardinal comespandiente + Bcardinal de G es_—___. 7 + El cardinal de es. + A cardinal de Tes + El carefinal de Des + Glcardinal de Ces, + Elcardinal de Des 5. Escribe algunas posibles elementos del conjunto = {razas de perros}, tenlende © on cuenta que su cardinal es 5. (cIP- Lo centena Una centena son 10 decenas 0 100 unidades. 1 = WO Ejemplo B ndrmers 200 se representa con fichas yen el dbeco ask (Qué accion ucts Hewat acaba para premover baz sue cakegia? srr ‘Aflanzo mis competencias matematicas - . Ietoprda 1 Burma Sele poll 6,5 _1. Escribe eudineas ecentenas hay en cada representackon. i wa { ) 2. Completa la secuencia. | 2. Mepresenta cada ndimera en el abaco, (00 (00 peer niaieres oi i tele deer Si Manuel quiere cambiar sus manedas por una sola, qué moneda le deben dar? Par cudinnas monedas de $50 puede qe cambiar a dinera Manuel? _& Somprander les dates. Lee lo que dice cada niflo, Luega, resusive. ( Enmiconjunte hay § / Enivi conipinto hay 300 apartamentos yoo tea de ura altoba y 100 ds Una aleobs y 205 apartemenics de apertamentasde deailcamas \ aos aleckas. Sencres Cstal ) Colorea en la tabla las casillas que correspanden, ©) Nameros y operaciones hasta 995 (r- Nimeros de tres cifras Un nidmero de tree clffas se puede descompener en centenas, | decanas y unidacies, Ejemplo B nGimera 258 se descompone-en 2 canrenas, 5 decenas y unidades Ader, se puede represenrar con fichas.en el dlseco yen la tabla de pasicadn act =< Soeeeeeeteeseree Aflanzo mis competencias matemaficas ~ Ieiogese 13,4 Geek? Sacloaprallenss cr- J. Observa cada representacién. Lusego, completa La tabla dle posiclén, GG UUM sae Se | eee 2. Representa en el dbaco el ndimero que aparece en la tabla de posicién. 3. Colarea los clrculos que corresponden a las descomposiclones de cada nimero. 7 () s00 + Bo +4 ) 20047041 _ eter (jecespeou ( )mneeoeo 9 © )aC+obe ru 4, Escribe cada ndimero o su descomposicién. Luego, copia la letra que corresponds © a cada resultado y descubre el mensaje. ac+éD su mot s+6 | I D @ “xc+ Dt ou | soo 30+ 1 | BIS 8+ 7D42U 6C4+5043U 5. Buscar dates en una tabla. Lee y responde. ” Eruna Bibrica de 2apanos se elabora cierta camidad de Zapatos mengualmemte, Completa la siguiente tabla, D {De qué clase de zaparcs 200 + 10 hacen 1LLAD y 3¢ de zapatas? yoo-r do 3 |B An cules cantidades ol 1 cane un valor de 10? DAnina cintinntn Ndmeros y operaciones hasta 999° —— =>-—__________.. Lectura de nimeros de tres cifras Para leer nimeros de wes cifras, primero se been las ceneenas, luego, las decenas, y par ticimo, las unidades Ejemplo | Si. yen fa aia 2 hay doscientos frece, | Observe clima se escriben y s2 len los nidirneras de tres cifras en la siguiente siuacisin, Enfa sala 1 hay Gerite cincuenta y che asihentes Aflanzo mis competencias matematicas -, Teepe 1 Fath} Banc 4 Sd plore 5b co J. Escribe como se lee cada ndimero de tres cifras. » x0 = = = b mae 1, Colorea con rojo el ndimero que se indica en cada caso. Quiniencos ores i 530 503 ( 980) 408 (438° uaF ca 270) ‘B En lenas: 4. Completa la tabla, ‘Mimero | Descompesiciin Selee 512 ' 600 + 30+ 2. Ochecientos sei 1 = Buscar dates en un dibujo. Lee lo que dice jullén. Luega, completa. Us eidoscientas t seberibay thes paginas al libro, t ' § : ulin ha leldo___ paginas. } 9 Elndimero de paginas que ha lech juliin se ' descompone erence ' ——— © —____ By ____u ' _E:; Interpretar loa datos. Lee lo que dicen fos nifios. Luego,resuelve V Teobiwe”* Bepresenca.en cada dbaco los vee) | sre parton, Puntos de cada nha, puntos, ee al erin wiguel fetana | scribe cdma se lee la cantided de punms de cada nific, i Puntos de Miguet Puntos de Adriana: Ndmeros y operaciones hasta 999: —E Er Relacién de orden Para crdenar nlimerns de wes ciftas se comparan las cifras que aparecen en la misma posicién desde las cifras de las centenas, y s¢ ublizan las signos > (mayar que). < (menar que) a= {igual a} Ejemplo Para saber cudl de los ndimeros 679 681 es menor se comparan las clftas que-escén en la misma posiciSn ast 679 i a Cama en la posiciin de les decenas 7 es menor que 8 encances: 67985 e| ndimens menos Por canto, se esovbe 679 << 6a1. - Aflanzo mis competencias matematicas eget 1,2 Hace 4 Sa pire 3 § P- 1. Eseribe >, < o =. = Boo sor a4 334 & 567, 387 B55 240 b 381 318 BP s26 526 bes sa sas B22 i Bb 731__ 728 * 6i0___ S29 BD 456____ aha » 305___ 350 (2. Observa los ndmeros que eseriblé Carlos. Luege, resuelve. » Ordana Ine ndineras de mayora manor, » Ordana Ins ndiveras de menor a mayor § Responde. Delos nimerns que escribid Carlos, jcuiles escin ene 50 y 5607 3, Extraer dates de una Informacion. Lee lo que diee cada doctora, Luego, resuelve. | Miconauttoriowee| >” Miconsultetio queda Miconsultario ests eritie | | : i 1 6 cede | | entrestocraultoriads | AOR yal i pe-quecta despa * Sarerau elif, Sanetra Rach B Escribe céime.sé lee el niimero del consultoria de cada doctora. » Laura: - » Sandra: - 6. Marca con un v’ sj la expresién es correcta o con una X, si nolo es. 108 > 140 [| aromas [| sw=s nt 244253 [J 36a > 358 | | FAS SSE | 20> 702 | saa > 935 | | an @ 178 17 48 17 68 £23 4 +23 4 #23 4 2 12 412 Halla fa suma reagrupando wenidades y decenas. Encierra las que denen el mismo resuitada, cou ceou cou cou $322 672 7. es BOS +2 8 9 *-1 55 eo 8 +27 6 ° Nameros y operaciones hasta 999° —— ~ Propiedad conmutativa de la adicién La propiedad conmutativa de la adicién establece que al cambiar el orden de los surmandes la suma no se alrera. Ejemplo Un avidn ¢ la aevolinea Vuela ransparsé 385 pasajeros en su primer visjey 210 pasajeros en un segunda viaje, $i un avidin de a aerolings Puerta cranspors 710 pasajetos en el primer viaje y3B5 en el segunda, ;cudncas pasajeras riansporté cada avién en amas viajes? Se halla ls siguientes sumas. Posie de Waele donén de Puerto fe equ ferences see ard que la rmpurmsatael + 5 +. weed notmal taro taas decarrolla de 595 59°5 pa Los aviones de ambas aerolineas crangzorcaran la misma catridad aoe de pasajaras en ambas vigies. En las das adiciones el arden de les =— \_ gumandos no altera la summa pocccccc cco ------------ Aflanzo mis competencias matematicas -. ' veupete 1 Rien? Pr Une con una linea cada adielén con la suma que le corresponde, 293+ 295 516 108 + 754 Be + 298 SEE. 254393 754+ 128 BB 298-+ 618 2. Observa los niimeros esericas en el cartel. Luego, forma con ellas das sumas en Ia que se muestre la propiedad conmutativa. 8 O00 O00 {| O00) re- e Propiedad asociativa de la adicién La propiedad asoctativa de la adicién esrabece que los sumancées s2 pueden agrupar de diferences formas y la summa no cambia. Ejemplo Ricardo tiene en su finea 132 vacas, 241 cahallos y 206 gallina sCuinens animales tiene Ricardo en su Finca? B problema se puede resolver realizado a suma de cualquiera de las sigulences forrmas, 132 + 241 + 206 732+ 241+ 205 3+ 2068 192 + 447 oa aa J __ Por tanto, Ricardo tiene $79 animalesen su finca, | i e- I i Completa las siguientes sumas. 135 + BO + 470 f 250 + 130+ 300 561+ 123 + 204 | . | L_J ‘ — 2. Plantear Und operaeian. A un evento asistieron 320 personas el dia viernes, = 409 personas el sébado y 210 personas el domingo. Halla la cantidad total de asictentes, reallzande cada suma segdin el orden de los dias. } Onden:viemes, stbado y dominga. © Orden: stharls, domingn y viernes, Plantear una operacién En una huerta hay 257 drboles de mandavina y 318 ceremne ;Cudnnos arboles hay en nocal en ia huerca? Comprender el enunciado * (Cuil es la estrategia? Plantear una operacién, * {Qué datos hay en el problema? En la huerta hay 257 drboles de mandavina y 378 cerezos * (Cudles la pregunta del problema? {Cusinces Srboles hay en socal en by huerrar E22) Elabora un plan y {lévalo a cabo * Primero, para saber by cancedad nocal de Arboles dele huerca se debe planoear una adicign. + Luego, s¢ calcula la suma reagrupanda decenas asl epw +3 5 afew “4 © Finalmente, el resultado de la adicitin es 575, © Vertiica y redacta [a respuesta * Se revisa quese haya simado coreccamence, asl fa suma de las unidades es 7+ @ = 15. Luego, s# escriben 4 unidades y se reagrupan las otras 10 unidades como una decana, Finalmenta, se suman lasdecenas 1+ 5 + 1=7y, por dloma, las centanas 2 + 4 = 5 Cama lasuma es correeza, en la huera hay $75 arboles en toca a t “ ip provlemos 1. Plantear la speracién. Lee el problema. Luego, plantea una operacién para solucionarlo. D Jazmin ciene una coleccidin de 134 focogralias de aves y 272 fowografias de paisajes. ;Cudntas forografias tiene Jazmin en cocal? » En una construceién se utilizaron 314 ladrillos en la primera parte de la obra 657 en la segunda parte. gCuantos ladrillos se utilizaran en cocal? 2. Extraer dates de una tabla. Observa la tabla, Luego, responde. En un invernadero hay las siguientes cantidades de floves de cada a ‘Margaritas Responde. ) i Cudntas astromelias y roxas se vendieron? © ,Cudnras rosas y margaritas se vendieton? 3. Invemtar lox dertas. Escribe los datos en la siguiente situacién, de modo que sean nlimeros de tres cifras. Luego, responde. Alexander armd un rompecabezas de ——__ piezas el s4badia y owe de piezas el domingo. ;Cudncas piezas armdé Alexander en total? 4. Extraer dates de un dibujo. Lee lo que dice Pablo. Luego, resuelve. Enel mes de febrero anota 230 jonrenes yen matzo anoté " TS jonrones mis, a © :Cudntas jonranes anor’ Pablo en los das meses? 5. Comprender un enunclade. Lee cada situacién. Luego, responde. D Los cursos 24, 2B y 2C recolectaron botellas plasticas vacias para la campafia ecoldgica. El curse 2A recoleer 234 botellas 28, recolectd 375 y 2C, 376. 2Cuancas batellas recolectaron en total los tres curses? » Elafo pasado, una compatia remadelé 557 casas, de enere a junio, y 364, de julio a diciembre. ;Cudntas casas, remadelé fa compafifa el afio pasado? 6. Formular fa pregunta. Lee cada situacién. Luego, inventa una pregunta que se resuelva con una suma y respndela. © Luis recorrié 782 metros en la mariana y 169 mearos en la tarde. » Catalina comprd algunas plates desechables para su restaurant, de las cuales utiliz6 234 en un almuerzo y alin le quedan 179. » En una compra, Mariana gané 356 puntos y su: hemmana gand 275 puntos. Sustraccién sin desagrupar Para resrar ndmatos de Tes citras, primera ce rasran las unidades, luego las decenae y, por ultima, las cennenas, Ejemplo En un crucare viajan 94 personas Sen el primer puerto se bajan 321, cas personas quedan en el erucera? cou cpu coU 264 5a 4 964 =a2d -ae4 =39724 + 43 643 1. Resuelve las sustracclones. 496 49 4.52 68 4 2 eS fs Sa ari t 2 Completar ja tabla. Lee la informachin. Luege, reaponde. (Carolina quiere organizar la infarmacidn da sus gasnns, para.eso realiad la siguiente abla, ;Cuuinra dinero le quesda en cada caso? th, lea ge a =< So . . El riwenda sierite es Términos de la sustraccién F quel sastrannda; ——- Ejemplo 69 Obsenalacsérminasenla yy siguiente sustraccin. Se \ Los términos dela susmacciéin son: minuendo, sustraendo ydilerencia. Afianze mis competencias matematicas -. ma Sin rine? Il=b- i Escribe cada ténmino. Luego, halla la diferencia. Susmaende: 242 Minuende: 743 Sustraendee 126 LL DA | tt I. J ii) LL LJ_IL) CLs) 2, Extraer datos de und tabla. Lee la infarmacién. Luego, responde, © Larabla muestra el mimars de nites y niflas que escin en una de las des actividades exrracuriculares que ofece un colegio. » :Cuil ecla diferencia que hay enrre el ndimato de ((Aevividadies| Ninos) NiRad) —rilosque practican danzasy losque prsctcan rear? Dareas 235 | 254 & (Cuil es be diferencia que hay ence el ndimera de | Tears: taa | 131 nias que practican danas las que practican neano? t ' ' t ' t ' t t 1 ' Dilerencia: Oiference: {_Diferencia: ‘ ' t t ' t ' t t ' ' ' ' © Q) Niners opsaceres 20 seIp- 5 Sustraccién desagrupando decenas En una resca, sila cifra delas unidades del sustraendo es mayor quela cifra de las unidadies dé! minuendo, se desagrupa una decena, esto es se cambia una decena gor 10 unidades. Ejemplo Observe comma se resca 745 — 379. Pasol 2 ' Paso 3 Coma 9 > 5,se cambia una Seremanlacdecenas, Se reran las cennenas. decena por 10 unidades. cpu cpu cpDpu 3. ans 2 ms ret} ; ee 7 eee] -i149 gh as & et 6 42 6 eede: | Hese:7,} Soke podioc5 | e- (1, Desagrupa la decena para reallzar cada resta, cp MM, cB OM, CX > \ ' eh Pe] 6 saa" 323 = | i | 3: Eseribe las restas, Luego, esuelve, ed Oe ' O00 O00 (| £100) bt OO OU = Plantear ia operacion. Lee la siruacién. Luego, responde. Unatia dene 3465 -dlas sya han pasado En una jomada de vacunackin, deben | 16, jeunes dias falran para que aplicarse 731 dasis, $i se aplicaran 168, finalice el afin? joudinras daxis faltaron por aplicar? Respuesta | 5. Inventar ia pregunta. Observa cada dibujo. Luego, Invencta una pregunta de > restay resudlvela, (/ lrecis cia ys se hebian \ tied ME participa, 8 Nimeros y operaciones hasta 999 Ea Sustraccién desagrupando centenas Cuando se resta, sla cif de kas decenas del sustmaenda es mayor que la cifta de bs decenas del minuenda, se desagrupa una eentena, esto es, se cambia una cemena por 10 decenas Ejemplo En una tienda hay 436 compuradores w274-celulares. )Cuinoos javess? Ser hinesto es acuar de fama caracta rile stinks momenta why ele Realize un css er — tu cuadletio ava 2 srevalee \__ Hay 162 computadores mis que calor, ; Feet | 8 ees Sina plover 7.4 6 ce- 4. Resuelve las restas. cou pou cou eds a 6-]4 & =a a = ea as _2: Interpretar la informacién. Lee la sltuackin. Luego, respande. "Aun parside de renisasisieron $28 personas. si S73 eran mujeres, ;cudiicos asisrences evan hombres? 3. Resuelve desagrupanda las veces que sea necesario. * B14 54 6 =u). 7% # 3 | ] [ j [ ma tu ew I jm 9g —é 4, Bxteaer detes de una tabla. Observa ka tabla. Luego, responde. = | Sandray Nicolis juegan tira al blanca La Sguianoe tabla muestra les puncajes que hizn cada uno en dos juegos © pCuSles lo diferencia entre el punraje que sacé Ganda yel que sac Nicokis en e primer juego? 2) ;Cusnnas puncas obcuva Sanita mas que Nicalis ‘en el segunda juegn? = t é Descubre el error en cada resta. Luego, escribe debajo la respuesta correcta. ' 457 397 3 a2 645 1 [2 RR Sao S Sos =e 4 ‘ 274 144 285 B83. Plantear [a operacian. Lee la informackin. Luego, respond, Un gorila macho puede legara pesar 237 kilns y una garila hembra puede pesar 0 kilos. ¢Cuannos kilos pesa un gorila mache ms que una hembra? Respuesca: Prueba de la sustraccién Para probars' una resca esc resulta en forma correcta, ve suma ed suswaenda y la diferencia. El resultado debe ser igual al minuenda, Restar 61 menos #9, Sustraccide I Prugba 6 § 1 Minuends: 3040 9 = Susrraendo — 3 4 9 Susmendo | + 3 p 7 —Dilerencia 3 0 2—Diferencia |g 5 1 + Minuendo pocrcc cso a nanan === Aflanze mis competencias matematicas ~. etre Sanaa pee 1,5, 6 Ramee 1.8 1. Realiza la prueba de cada resta. Luego, marea con un # en las que sean correetas y con una X, en las que son incorrectas. 0 tbe ba 3 6 a5 gad 3 +273 -136 a 956 EIB } Prueba Prueba }s13 \ $63 1241 =—219 392 i E46 | 2. Plantaar le oparaetin. Lee la situacién. Luego, realiza la prueba y responde, ” Gabridestiembaldosando [S) a la pared del bao, en coral se CLIO DOC necesican 214 baldasas, i ya Ann won calocé 137, jcufincas le faltan . Usa eada Juego de tarjetas para escribir una suma yuna testa. (a9) Surna Resta (ax 439) (Ces) Suma Resta 156 » Marea con un ef cérmine que hace falta en cada reste. ‘ LsjLalis}) () ase OL Oe ADEE} GP hae PG) | 30s LIL) {| 236 LiJLsiLs]) [-] «a0 Interpretar (a informacién. Lee la situaciin. Lwego, realiza la resta y su prueba, © yresponde, Fa un comea de karace participan 374 nities y 168 nitias. 2Cual es la diferencia entre el ndimera de nifics y de nifias que participaran? Respuesta & Extraer informacion de una imagen. Observs lu imagen. Luega, responds. » Camilo tiene 395 puntos, Si quiere las pe parines, scudncas puntas le falcan? 220 PAINS } Eduardo dene 340 puntos Siquiereel — & jorge riane 250 punces Si quiere el carro, robes, jcuintas punrasle sebran? jeuditas puntos lesobran? veshar unidacies con mn ‘ i a at ion y sustraccion combinadas deomasy cenberes Cuando hay sunnas y rescae combinadas, las operaciones se sencenfenas _/ | reguelven de iaguierda a derecha ~-—_ Ejemplo Observa cdma se resolvieran las exaresianes. = ago + 120 — 200 1 300-780 + 300 SH) — 200 seo +40 a ' 80 matematicas pei 2 Sina pene 345 | =p J. Sigue el evden dels lechas y esuelve. Ro+ 1a + ae Rap +300 i AB aaa i (J+ +] Cy _2, Resueive as expresiones en tu cuaderna, Luega, eseribe aqul la respuesta. ‘ —) « ¥ . = | 600+ 120-310) 440 110+ 35 — 215+500. Buscar dates én un dibujo. Observa la cantidad de laminas que hay en cada = libro. ‘-* | RP Retpande. | a: * 2 3 Cutest kiminas hay en nocale a_i Fx 4, Encontrar las posibilidades, Observa las nmeras y escoge los que cumplan = la condichén dada. ' fa ad 2 Tres nimeros cuya sunna es 400, - 4 140 00 i ' 10 | (3 “laa (Tres niimeros cuiya suma es S00. a 1 ea ape Tres niimeros cuya summa es 600 a datos que camplen una condician dara. Lee la informaciin. Luego, oolorea con el mismo color la expresién y el puntaje correspondiente de cada Brupe. Los esrudiantes de grado segundo parciciparon en una carvera de observacide, los puncajes abcenides por cada grupo son: Grupo 1 " Grupoz Esracién 7, gané 720 puntos Esracisin 7, gand 100 puntos Esracién 2, gand 138 punnos, Esracisin 2, gané 148 puntos Esraciin 3, gané 110 puntos, Esraciin 3, perdi 110 puncas, Sea Slamneee {haa —13n+ 150) [50-65-50 ) [100+ 145-190 120 +135 + 110) ‘Grupo 3 | Grupo 4 Esraciin 1, gané 120 puns. Esracién 7, gand 10 puntos, Esracién 2, perdi 110 punms, Esracién 2, perdié 66 puntos. Esracién 3 gand 180 punnos, Esraciéin 3 perdié $0 puntos. Observe la cabla que hizo Felipe dande se muestra el niimern de juegas de video que vendid en SU Genda, por categoria, durante un mes, Ce coats] “Aven artes Esuravepia 337 Para nifies| 381 Si 76a jCudnans juegos de accitn vendid mis que de escrategia?, jcudnras juegos de deportes verdid mis que de juegos para nifins? Comprende el problema © 1Cudl es la estrategia? Exiraer datos de una cabla, © {Qué datos hay en el problema? En la tienda se vendieron 456 juegns de accién, 764 de deparnes, 327 de estraregia y 381 de juegos para nifins « {Cuiles son las preguntas del problema jCuuinics juegns de accidn vendid mis que de estranegia? y :cudnnas juegos de depomes vendié mis que de juegos para nies? Elabora un plan y [lévalo a cabo © Primero, se plantean Gos resras:la primera que relaciona ls canciclad de jueges de accidn y estranegia y la segunda que relaciona la canvidad de juegos de deporces ¥de juegns para nifos: 454 — 327 y Feed — 381. © Luego, se realizan las rescas 56 764 7 3a7F - 3a) 129 Baa ® Verifica y redacta la respuesta Se camprueban las restas as a27 3a 7 +129 +383 45 6 Fé 4 Se vendiaion 129 juegos deaccidin mis que de estranegia y 383 juegos de deparres ms que de juegos para nifias, seer 1, Plantear ia operacién.Lee cada problema. Luego, resuelve. 1 Beatriz tenfa ehorrade $80 y past $500, gCulinea le quedét P Mario cenla 469 canicas y regalé 245. iCudntas canicas le quedaran a Mario? En ung panadetia se homeaton ef marnes 348 pasneles'y 165 gallenas, Cusine pasreles mas que galleras se hornearan? 2, Gomprender el enunctado. Para el bazar del colegio “Los Almendros” los nifies de segundo vendieran: 250 empanadas, 158 pasteles de palla y323 hamburguesas, » :Cuinces pasteles de pollo menos que hamburguasas se vendieron? B :Cudl es la diferencia encore al ndimero de empanadas y hamburguesas wendidas? 3. En una comperencia participaron das paises: Colombia con 367 atletas y Venezuela con 189. ,Cual es ka diferencia entre el nmera de arlecas colombianas y venezolanas? 4, Juan José tenia 350 Miminas de movos. y 131 laminas deearros, {ual es la diferencia entre las minas de motos y las iminas de carras? 5. Extroer dates de una imagen. ‘Observa la siguiente Imagen. Luego, responde. {36 metas | 952 metros | {Cufintas mecias mas vecorrard Alejancira alia la Denda Rexin quea fa tienda Gasolin? 6. Extroer datos de una tabla. ‘Observa la cantidad de mascotas de la veterinaria "Mi mascota preferida”. Animal Cantidad | Beran: 365 2 | 38 9} ,Cuil es ba diferencia ennve & nimero de perros y el de paljaros? 2} )Cuanms hamstares hay mis que gatos? 7. inverter Ia pregumta. Escribe una pregunta para cada sieuacién. Luege, resuelve, © Para la funcide matinge del cine encraron 18a personas y para la fundidn ‘wespertina 756, 8 Juan Pablo obruva en su dldimo juego por Intermes 789 puntas y Camilo 492. } Valentina comprd 2 dulees para su cumpleatios ysolo puda reparzir 474, Cuerpos geométricos Los cuerpos geométricas estin fanmades per caras Se clasifican en polledras y cuerpas redandos. Les polledras cienan todas sus cara planes Les cuerpos redondos tieven alguna cara curva. Ejemplo Observa Ins objenns que rienan los nifins y lo que dicen: Estetime una) (° Este tere solo Este tiene dos | ayperieie cava, superficies ples, superfcies plareay une. superficie curve, Enific tiene un poliedra y las das nifias suscenen cuerpos \redondas. : : - Kec | Ronit? =r- 4. Observa las iim4genes, Luego, campleta las afirmaciones con el nombre del objeto. 6 Soa, la __________ dene una supefice curva, Ey Pla ene superficles planas y curves. & P La—__ bene sala superficies planas. a Colores con * Jos objenos que pueden rodar por la tablay.con Wh los que no j7erga rodardn pera tabla, Nae 6 —7 ‘c=e- Recusteta que el ‘ eee Cubo y paralelepipedo cuba tiene sat ¥ pa op rubamee Jal El cubo 5 un poliedra formada per cuadrados iguales, patalelopipecie El paralelepipede 2s un poliedra formada por recringulas. tiene Earrbiln seis Tanca el cubo coma e! paralelepipedo tienen caras, vértioes ‘cast aunque no vyaristas toes son ies Ejemplo Observa los elemenms del cubso y del paraleleplpedce r Paralelepipedo Avie Cara + ----+------------ Afianzo mls competenclas matematicas -, ‘ Seti owe 3 2.4, 7 4c pelle S | ae |], Enélerra los objetos que tlenen forma de cuba. @OIZ9B: 3, Construye un cubo con el recortable 1. Luego, reali lo que se indica. : Colarea las caras del cube con diferennes colores. gCintas caras tiene el cubo? Pega bolinas dé: plasdlina en cada una de las puncas dal cube. como se muestra en él dibujo. ¢Cusneas bolitas pagasre en el cube? Esra esa cantidad de vértlees que tiene un cuba, Uriliea mareadoves de diferentes colores para rayay las lores donde se unen los cuadradns. ;Cudncas rayas dibujascet ee ee ’ Sea, ae | _E- Arma un paralelepipedo con ef recortable 2. Luego, absérvalo yresponde. 1) (Cudneas caras tiene un paralelepipeda? » {Todas las-caras de un paralaleplpeda son iguales? 1) (Cuincas parejas de caras iguales tiene un paralelepipeda? 1) (Qué forme rienen las caras dal paralelepipede? 5; Extraer datos de.una Imagen. Mateo y Camila juegan a dibular las caras de algunas objetas. 1» Responde, + jCudl de los dos nitins dibuja las caras dé un paralelepipeda! + Colorea las caras queno forman parte del paralelep(}sedo que escn dibujande, OL IL IA © en los vértices de las objetas que tienen forma de paralelepipedos. GALLETAS: 8, Marea con un J, si laafirmacion es verdadera y con una X, si es falsa, (| el paralelepipedo tiene dos caras que son cuadradas. |) Eleubo tiene codas sus caras en forma rectangular |) Elouboy 4 paralelepipedosan cuerpas redandos. (El paraielepipedi tiene ocho vértices G. Recife las ariscas de los objetes que denen forma de cubs. ¥ par un punto raje a Esfera, cono y cilindro Laesfera es un cuerpovedande que dene una cara curva, El cano es\un cuerpa vedandio que Sene una cara cunva y una cava plana, El ellindre es un cuerpo redonda que tiene una cara curva y dos caras planas Ejemplos Cibserva los cuerpins tedondes. Cilindro rea Afianzo mis competencias matematicas pte .3 Brome] 4 (P- _, Observa lo que dicen las nlfics y los objetos que van a comprar. Renapranb is Vf", rarkun chjets) (© Vous comprar” cbjeta cen famra| | RESET iete) | toon re. 7 ~ foerna de afer, Ss ' a AnaMaria. Angela Alyjancr » Complera. + Angela comprar + Algjandio comprara + Ana Marla comprar Ht 2. Uniliza el recortable 3 para construir un cllindroy el recortable 4 para construlr | © un cono. Luego, respande. Para el cilindro Para el cono ! {Cuinaas caras tiene? {Cudniaas caras tiene? {Tene caras planas? jTiene caras planas? (Qué forma tienen las caras planas? {Qué forma tienen las cans planas? (Tene vérticest_— {Tiene vércicest {Cuanens vércces Gene? jCusnens vérices tiene? 3: Colovea de ‘hs tas caras curvas de los cuerpas geométricos que las tengan. Fo oA ‘I OD i _§; Dibuja un objeto que cumpla con las earacteristicas dada. Tiene das caras planas y una eara Tiene una care curva solamente, curva. Nocidn de velumen El volumen 2s la medida del expacie-que.acupa un querpa, Ejemplo JAndinés est formando una Figura cuyo volumen es cuatro cubos "pci cel cubs teje porate tloubo meres. ts cpieda un = cube quena seve, pate Bea 1.3 45 ce- | J Marea con un / los euerpos que cumplen con la condicién dada, D Tienen un cuba mds que el mecdela, Ld ig C) } Tianen un cuba menes que e modelo, r ' i { | | | \ { | | | { { { | | ' | | | | [ { ‘ t | | ! | { | | f | 5 { t | | (& Tienen des cubos mds. que el modeia, _2- Cuenta os cubos. Luege, completa, |B Cuibos que se vere B Cubes que se vere 1} Cubos que no severe B Cubes que nose wens bora de cubes +B Taral de cubos: 3. Escrlbe con cudntos cubos crees que se formé cada cuerpo. { | § Cale nimerodeeubos que flan para completar un cubo oun © paralelepipedo. alan. cubos. + Falran —______. cubes. * Falran Eseribe el volumen de cada arreglo. ce tad ta Mam & U te cubes. Cuadrades magicos Un cuadrado magica es aquel en el que se ubican ndmeras, sin repetirse, de tal forma que la suma de cacia column, fila y diagonal siempre es la misma. A esca suma se le llama constante magica Ejemplo ISeslaconstante Observe al siguiente cuadraca mégion, TrBcéca cle exte cushads magico, ~) ‘L. Lee la siguiente infarmacién. Luego, completa. Lucfa enconcrd a! siguience cusdrado y quiere saber ses migicn, para esto va asumar ac eoluninas, filas y diagonales | 23456785 10 2456789 1011. 1352911725, 17 Consrance magica 178 =| Consrante magicas21 0, Constance magica: 27 3. Observa las cuadrados migieos. Luego, escribe el muimero que corresponde en © cada tubo de pintura. i i [x v 1a [2 28 nizls Nth] a3 | # a) ee ; 7 7 sie « 6 on z 7) «4 3) 8 VRAAEG LAS M112 1G TN TB VRAASG TKS WL 12 LAG TB Constance magica: 34 * Constance migica: 38 { 5. Construye, en tu cuaderno, un cuadrado magico que tenga tres filas y tres : © columnas. Tablas de frecuencias En una tabla de frecuencias se crganiza y se muestra el conreo de los resultados de una encuesna, Ejemplo B pasads lunes se lew’ a cabo una encuesta sobre la consola, dé video(uegos favarita da los nifias de grado segundo, La informackin se organi’ en una tabla de hecuencias, asl “Tas aripas sr as | permis cn fas que | compares ergo perpen | Crees quees | inparame tener | atnigna? pPorqudt p- 1, Lee la siguiente informacién. Luego, completa la tabla y responde. Ferdi: Sona plone 3 Francisca es duefic de una dulzerfa y quiere saber cudles son los duloes que ms c@ vvendan. El recopilé la inforrraciGn dibujanda un dulce cada vez que se vend, _E, Complotar la tabla, Leela Informaci6n. Luego, completa la tabla y responde, Danie! le pidié a cada uno de sus amigos que dibujaran un media de cransporve, Al wer los dibujas Jos clasified en cres bipas: nemrestre, aéreo y acuitica. A continuacidn se encuentran las dibujos realizadas. wa Tettestre Acubtien Ace 0 (CuSles el medio de transporte que mis dibujarcn los amigos de Danialt 0 :CuSles el medio de vansperte que menos dibujaron las amigos de Daniel? Extraer datos de und tabla. Lee la siguiente informacién. Luego, responde, Criscina pregunné asus compafteras de segunde cul era su color favorina. Las respuestas las organiza en una tabla de frecuencias ask © (CuSles el color preferida entre las niflos de segunda? (Cuil es el color que menos prefieren? (Cuil es la diferencia ene el color preferide y el que menos prefieren? jCudntas nifles mas preferen @ color verde que a amarillo? jCusnnos nifins prefieren el morade a el rosada? eae? Bizy Practico y aplico Enelerra en un conjunte los ) Colorea, del mismo color, las slemencos que tienen una whens que tienen enigual valor. caracteristica comin. (nai) (aul's9) (ac) (oalng * wo ~~ % (©) Se han reunido 458 participantes de una maratén, Se esperan 324 mds. ;Cudntas personas participardn en total? (©) Escribe el cardinal y una caracteristica de cada conjunto. se * Cardinal BM Caracrerlstica: © Carolina tene un plan de telefonia ’ ose celular que consta de 850 minutos al mes, $i Carolina sole usa 670 i. minutes, ;cudntos minutos le t ? Canina. sobran mensualmente a Caralina? Caraccerlsica: 7 © Observa cada objeto, Luego, escribe cmo se lee el mlimero que ©) en una campata de reforestaclin representa los puntos necesarios se sembraron 657 érbalec de roble para adquirir cada producto. ¥ 249 de cedra. 8 sCuannos arboles devoble y de cedio se sembraron en coral? “9° © o (© observa la siguiente tabla que " muestra el niimero de asistentes a una pelicula los dos primeras dias de su estreno en dos teatros. } :Cudl es la diferencia enmrela cantidad deasscentes que hubo en teama 1 yal neato 2 et Ins des das? (TE Cuenca los cubos que conforman eada cuerpo. 7S cubos + &) ‘Completa los siguientes cuadrados ~~" migieos. Be Respuesta © Colores tos cuerpos geométricos ~ segdin Ia plata. Cubos “WH esferas BF Concs +P cllindros “MP paratetepipedas| Hl 4, 4,7, Mh 13, 4122. Constante magica:39 | Conscarne mig 3 (©) Observa la siguiente tabla que muestra el nimero de almuerzos vendidos en el restaurante de dofia Gloria. B jCudl es el dla que rds almuerzos c2 wenden? B (Cuil es el dla que menos almuerzos se venden? P pCudintos alenueraes masse venden al jueves que el lunes? Whe ta a kd pn bh cae ex: one (Microsoft Word ———— eee Yo," = co (@ Para acceder haz dicen dl bovin de intel, Luegn, selecciona el programa Milcrosoft Ward. hacenda clic sere él. © Hee clicen la barre de berramiencas Insertar, en el meni que aparece haz clic en Formas, en la categorfa de Formas bdsleas selecciona la apcidn Cube, Fierce ©) Veale pancalls de trabajo y-con un clic sosrenide conscruye el cuba Para verificar que todos sus lados sean iguales ascribe en la pare superior derecha 2 cm para el alto y'2. crn para el ancho ral y camo s¢ muestra en la imagen. ©) Copia el silido presionanda las neclas ctrl y € al mismo tiempo. Luego, pégala, presionande las recta: ctrl y Val mismo Gempe, Haz un dic sasenida sobre el nuevo sdlide y colécalo junc al primero. La Matematica nos agudaa. SCF humildes Santiago es Un fio que siempre resuelve correctamente los ejencicins de maremiticas. Lin dla al recibir lac evaluacionas, presume de sus resultadas ance sus compafiercs. a __ | Enla siguiente evaluacién..., Profs, dporqus | Bectactonesl ‘Mira, slponta deca mma qquecdé ated “> 348 + WS yfieariete S63) | seguncojounto? (©) Responde en tu cuaderno, © (Cuil es el vesultada que debid colocar Santiago en la evaluuacitin? © ;Céma seles ef ndmero que dabié colecar Santiago en la evaluacién? © Cuando te equivacas en clase qué acciud asunes? (©) Marea con un / las acelones correetas en una situacién como esta, Presumir ance los compatieras de clase de obrener buenas resulsados, Alegrarse par los buenis resultados sin hacer santir mal a bos dams Reconocer cuanda uno $2 equivaca. ..Para, saber cuanta agua gastamos Fl agua s un recurso fundamancal para los seres vivo, Las plancas, los animalasyy Ins sores humanas contignen una buene cantidsd de agua en su organisma, Las plantas absorben agua por sus rafces, las animales y las personas la beben para calmarlased o la consumen och los aliments, jp y tambign, a algunos seves vivos les sive de vivienda . Elser humano ucilza el agua en sus actividades diarias para preparar sus alimenos limpiar 1 casa y para mantenerse fresco. Paro esco nows, to finica en lo-que la usa, en la agricultura yen bas industrias el agua sive para fabricar productas cales camo alimentas, enseres, ecc. En ba dguiente rablase muestra la canddad de gua que necesican algunes productos para su elaboracén, Cariticdad de “ag. en litres © Responde. aiccions, © Para qué les sirve ol agua a los aninralast + "ig = dEn qué wriliza el ser humanoel agua? Meinl nce aes hacia el interior de cera. ‘Agricultura: teenies: yeenacrnientas para cukivar fa tier, Qué cantidad de agua se necesica para producir 1 aso de leche y 1 vaso de jugo de manzana en coral? © sCufl es la diferencia entre la cancidad de agua que se necesica para producir un paquere da panas fritas y 1 raza de café? ©) Eseribe por qué consideras importante ahorrar agua. er 1, Mulciplicacin 2. Lineas: 3, Medida del empo- 9 Realizar muldiplicaciones de un ndimero 4, Secuenclas de hasta tres dires, por otro de una cifa. 5. Diagranmas estadistiens 4 Idenvtificar los tErminos de la rmultiplieseidn. ¥ Reconocer cubnda una ines-es vertical y-culsido es horizontal. Trazar rectas paralelas y perpendiculares. Interpeetar la hora en un reloj de maneciilas. Deseribir eventos urilbands al ealendario. Unlizar diagramas estadistioas para 6g resolver problemas Be ae Colaborando a ris compafleras de dase cuando ellas le necesita. Actuando de manera justa. Toleranda la forma deer dé las demis ica Aascaes Naan oles cou personas sais patos. Esto significa que si Fomentando k enoperaciin en diferentes Gagiarpainee shorn eae) situaciones cotidianas onfenes y 3 pio, Promavienda la sana corwivencla en el lugaren ef que viva. r.- Adicién de sumandas iguales Las adiciones.de sumandos iquales tapresentan grupos de igual ndmero de abjecos. Ejemplo Observa la cantidad de caries que anspor cada camidn. 5 +5 = 1 representa 2 grupes des. 6 Ee Afianze mis competencias matematicas -, Foti ,2 Bere 3 Sana pas = P- 1. Cuenta la eaneldad de frucas. Luege, completa. e © ‘oe @@ e © oe we ____gruposde___srranzanas | __ grupos da__limanes ——— t___ = +. = Hay en coral manzanas. Hay en socal limos, o4e ed 6 os 8 66 @ 6 2, Enelerva las grupos que Indica cada recuadro. Luego, completa. = pupa ded } ] (ipunedes) YT }) aad) vad) , ae ae , te Mie + + = 1 3, Organiza los helados de diferentes formas, los grupos deben tener el mismo = himero de elementos. Luego, completa. co ee Ps grupasde__ eta, 7 q ¥ grupas de hetadas. grupos de heladas, 5 * - grupas de hatsdas, 4, Hacer el dibujo. Lee cada situacién. Luego, realiza un dibujo y completa. Daniela Gene cuacocajayencadacaja |] Gabriel acamodé 3 bandelas en el ———— # § § hay $ galletas. hora, en cada bande hay sieve panes, _ : grupes de. grupos de : + + += + + = CE Adicién y Multiplicacién La multiplicacién es una adiciSn de sumandos iguales. Ejemplo ‘Observa la imagen scunnas osns hay? Hay2 grupos de 3 aso 34356 Qveces es igual a6 2X3=6 Hay 6 oss, eee SSeS Aflanzo mls competenclas matematicas - ‘ Feet: na 3 Son pole 4 i cg Cuenta los objetos. Luego, eseribe la adiciin y la multiplicackén correspondientes_ ESS | eH 2. Colorea con el misme color las recuaddros que representan igual cancidad. ( spies Ve1+1+141) dieciacha | ( Syeces 1 3 veces 2 Lc eee tines J ( avecess | seis | 3. Marea con una X el recuadre que Indique la cantidad en cada dibujo. = 3 Cantidad de paras 9 Cantidad de duraznos. mem) GG “avecess | veces Sweces2 2 veces 3 z Extraer dates de un dibujo. Lee la informacién. Luego, completa. © Durante fies coo | | Durante frscfis cebo feet 3 paginas Garis, | leer S paeyrcae cfarion, + + + = + + = Caxe) Coxe) | (Ge Jia) | ©) suttiptcacion cP- Multiplicacién por 2 Multiplicar por dos signéfica sumar dos veresel misma niimex. Ejemplo Dizna dene dos grupos de 4 fonografias, {Qubleces cuande 4+ 4=8 focografias uh comeraPetcn se ‘veces 4 son 8 fotograflas vevlerma y nova a _ cclegiot ‘2X 4 = 8 fenagraflas * ---------------------- Aflanzo mis compstenclas matematicas _ r ore 1,3, lage Sadana pone 57,9 p- 1. Observael dibujo. Luego, compleca. BSB wx +. = +. = veces sen Hanras veces son cijeras xX—— =—— ojeras x— =—— llamas yo MU <= 2+2=4 | phred 3+3=6 | 2x8516 4+4=8 | o+9=18 2x5= 10 oroso baxe= bax ge DIECIS EIS lv TA TAN §& P b2xg= b2x2= EELTOS EIS Zirtr_QaAdDOS A beM5S 0 BPR IS_ ANARADOC E cTOcHOODIS b2xa=_ ob K 1 = PECATORCE cCUATROASN b2x4=__s bax WD ODrEeEctoc¢cnwa _&; Wee lainformacién. Luego, resuelve las multiplieaciones. Ve 7 9 2 = x = 6 8 3 K2 we x2 . interpreta el enunciads. Lee cada situacién. Luego, responde. Las hormigas denen 6 paras. Si venga Las gallinas tienen 2 pacas $i vengo 2 howmigas, seudntas paras hay? 4 gallinas, jeudnras paras hay? Ba Be “Hay —_____ paras. CA Hey ———. paras G. Lee la siguiente informacién. Luego, dibuja el doble de puntos de cada ficha. {Para hallar el doble de un nimera, se noultiplica el mimes par 2 | Edoble de $ es 12, porque 2 * & = 12 (> eI] r - + *) JK \ Ah J a Hacer une operacton. Lee la situacién. Luego, responde. Enun concurse de baile dpico se ) Enel carro de Jealis caben 5 personas. En presencaron B parejas. Sicada pareja la camioneta de Aneonio cabe el dable esr compuesta por dos bailarines de personas ;Cuiineas personas caben Jewineos bailarines se presenraran? ena canuonen de Antonia? j : | ee | 4 eg Se presencaron _bailarines, + Caben personas, E; Extraer dates de un dibujo. Lee le que dice cada nlfio, Luego, responde, Agape {Cudinoos Familiaves de Danvala stain fueron ab celebracisin? : x = Respuesta: oe cI 3 Multiplicacién por 4 Multiplicar por 4 significa sumar custra veces el misma ndmero. Ejemplo Observa, hay cuatro grupns y en cada uno bay cinco psjpres S+5+5+5=20 J t ibs siveces § 25.20 ies = # i pompafiern te habla Bmnl eeeimaintermenist en pr tte tere r eee ---- Aflanze mls competenclas matematicas -. pede, 1 Maia § Sadana puna 45,7 =r 1, Cuenta las elementos, Luego, completa. eccec SEES + +__ = + ++ = a 2. Colores los resultados de la tabla del 4, Luego, responde. = _ : nj) 4 | a) wi] 3 | 2 et { 2 a| aw) 6) B ] 2 12/16 20} 40} 39 i 4 [ 41 | 26 T Byrd 3 B | W733] 9) a6] 38) 34 j 318 | 8 j {Qué niimera Forman las casillas coloveadas? 3. Completa las secuenclas. Fy fom \ fm jf ff wa A i i \ 4. Extraer dates de un diagrana. Observa el siguiente dlagrama que muestra Jos resultados de una encuesta realizada a nifios de grado segundo sobre el tipo de pelicula que prefieren ver: Luego, responde, Cada cuadrico representa 4 nifias, » (Cudintos nifies prefieren ver peliculas de comedia? Avriirreadiass 1» (Cuantos nifies preferen ver peliculas de ciencia ficcidin? 1» ;Cudncos nifies prefieren wer Genet Feit peliculas animadas? fi NN 4 x BY ~/) A oy “Torna. tres pestle al ef Toma custropestilas al durante cuatre dias, | _J, Bxtreer Datos deol dibujo. Observa el dibujo. Luego, completa y responda. Puss Scaracoksen | | fr (Cudinens caracoles riene Ana? = Cudinas ruedas hay? XLS x cI Multiplicacién por 8 Multiplicar por 8 significa sumar ocho veces el misma ndmera. Fjemplo Observa la cantidad de panes que ha prepatada Camilo, Zz : carmen || ae aSZES5E2 | ves quite ba sin we 34343+34+34+3+3+3=20 % declosese cme axg=24 | oq Lee \,_ Camila ha preparade 24 panes. eee 1 nip 3,3 Sula prablese 6,6 (cb- ' 1. Cuenta cada grupo de abjetos. Lugo, completa. GOGO G00 we et ot oe GO 0 43 0 bt oot et oe \ t ' t ( ( ‘ ( ' ( ' t t t ' veces __ 6 veces __ es, ‘ t ( ( ' t ' ' ‘ ( ‘ ( ' t ( ++ + + + + 4 = + + + + + + 4 = A huewos, : x =. balocas, I Une con una linea cada multiplicaciin con el resultado correcta. BR 8 ' axe fi BK 56 Bxs a0 BX? 16 axe a0 BXG RB Bx? m2 2 3. Resuelve las multiplicaciones. Luego, encierra el resultado en la sopa de ntimeras. 5 5 5 x9 x F and M3 8 a 5 B z x Ww x4 MOS _S; Interpretar (a Informactén. Leela siguiente sltuacién. Luego, responde. José ha hecho B anchetas, Si cada anchera tiene 6 producnng, ;cuddntes products ha utilada Jose? _E Hest la vespuesta. Enclerra la respuesta que cumpla con la condicién dada. Angela multiplicé wn nimero de una cfra por ‘ocho. Obnuva came tesultada un ndimeto mayor que Sly menarque 60. La muldiplicacién que realing Angela Fue: BX? Bx BxE ax4 6. Extroer datos de un diagrama. Observa el siguiente diagrama que muestra una encuesta realizada a las nifios del conjunto “Durango” sobre su comida preferida, Luego, responde, Cada cuadrina representa 4 nifios > {Cuinces nifias prefieren hamburguasar Mites de rifins » Civinces nities prefieren perro caliente? » {Cufntes nities prefieren pizat (cJP- ~ Multiplicacién por 5 y por 10 Multipliear por s significa surnar cinco veces e mismo ndmera y mvultipliear por 10 significa sumar diez veces el mismo ndmero. Ejemplo Algunas insectos que se encuentran en la nanuraleza tienen 6 panis, camo el cucarnén. ;Cudncas paras redinen 5 cucarionest GEE s+et+éet+s+e=30 Sweoes 6 es igual a 30 Ske=40 “a \ 30 paras putt t se correo nee ee Aflanzo mis competenclas matematicas - . ‘ Fendi 12,3 Nama 5 Soledinw plc | cP | 1. Observa cada dibujo y complera. Besees | 999 geen 99 titi tit + + + + t= $uiti+—+i= ees es eee — X= veas. —_ ¥__ = Howes. petals spaeLalede an 3. Une cada muleiplicachin con su resultado. * Coxs) Cux7) (xs) Coxe ) (Coxs) Ce) GC) & 6. Comprender | enunciado. Lee la sigulence informacién. Luega, compleca © yresponde, Los equipas devoleibol ein formadas por 6 jugadores, Si en un campeanam se registran § equipas, ;cudl es ef ndimero de jugadowes registrades en el campeanana? \ t ‘ ' \ \ ' \ t \ \ ' { \ ' se \ oe weoas, es igual a ‘ ' ' { ' ' \ \ ' ' \ \ \ ' ' { ' i * = El ndmens de jugadores registrados en el campeonara es 5. Cuenta los grupas. Luego, completa la tabla con el niimero de huevos de acuerdo * con la cantidad de cada caja. HO gE gE aI gait git apie epithe apie gate Cantidad de cajas | Multiplicactin | | Cantidad de cajas _ Multiplicacton 1 i X10 910 a 2xt=n 7 2 3 4 4 5 Para al plan lector de segunda, las nifics deben leer cada dla 3 paginas de un libra. {Cudnnas priginas lenin los nities de segunda en § dias?, cuineas paginas leeedn en a dat BD) comprend ot problema » {Cus es la estranegia? Comprender el enunciada * 1Qué datos hay en el problema? Deben laer cada dla 3 paginas. » {Cudles son las preguntas del problema? jCudneas paginas leerin en 9 dive, pcudiweas paginas learn en a dias? Elabora un plan y |lévalo a cabo » Primero, se plantean las mulciplicaciones, donde se relacionan ls canodad de paginas que deben leer los nifias por dia y la cancidad de das Cantidad de péginasen cinco dias 4 3 Cantidad de piginasen ocho diac #3 3 » Segunda, se resuetven las muloisicaciones. %® Verifica y redacta la respuesta Se revica que la multiplicacién haya side resuelca cormectamente. Coma cada dla se leen 3 paginas, en 5 dias los nifins leerdin 15 paginas yen B.dlas erin 24 paginas, D Una abejs veda a 9 Ras codes los dias Una segunda abeja vuela al dable de flores. A cusintas flores vuela la segunda abeja? Las howmigas viven tadasen colomias, Algunas calanias pueden ener silo 9 hormigas y otras pueden llegar a cener hasta 999 hormigas. i hay a colanias, cada una.can 9 harmigas, pcudntas hormigas hay en cocal? 2. Bebreer dates de una imagen. 2Cusiites estudiantes hay en la formaciént Pies 3. Interpretar el enunciado. Lee y responde. P Enelsaliin se hacen grupos de énifas, Sise hacen 4 grupas, ;cudnnas nifhos hay en el sakin? } Enel comen de ping pang los niias de primero ganaran 3 encuentros y Jas nifigs de segundo ganaran ol doable de encuentras que las de primera. {Cuinnns encuentras ganaran les nifhas, de segundo? 4, Extraer dates de una tabla, Lee ba siguiente informacién. Luego, observa la tabla y responde. Enel Colegio de Paula le preguntaron por é tipo y ba cancidad de bebidas que ‘cansuimia en una semana, Estos Fueran los resultadas. _Bebida | Cantidaden 1 semana Giasensa 3 | Te 1 AMiaboecda z 2} :Cudnras gasecsas consume Paula en semanas? 2} {Cudntas jugns consume Paula en 4 semanas? 9} {Cuantos ts consume Paula en ‘Ssemanas? 1} ;Cudnras gaseceas consume Paula en EB semanas? (3 jCudnras malreadas consume Paula et 10 semanas? 5. Inventar [a pregunta. Lee Ia situaeién, Lugo, Invenca una pregunca de multiplicacién y resuélvela. ) Para mantener una buena salud debes lavarte las manas mfniene: 10 weces aldia. © Aleandra tiene #-congjac Cada una muvo Ss conejas. © Carolina comprd § cajas de chooolares, cada caja tiene ? chocalares. © Lorena tiene 9 aos, su primo Darfo Gene el doble desu edad. [| prance | fai | Multiplicacién por 3 un manera, ermtrcpree | | Muliplcar por 3 significa surar mes veces el misma nimera nrreto por 3 Ejemplo Observa la cancidad de caballos en cada eccablo. oaleteiaiataiaiaieeiaiaietaaiaaiaaaiel Afianzo mis competencias matematicas - , eee 1.2 Wipe 6 Sslainaprblema: 457.98 i 1. Observa los elementos, Luega, completa. @9 00 e0 ! °o eo — «x = | t 2; Realize las muteplieaciones. i BxX1= axd= IMIS 3xaO= 3x7= 3X8= 3ea=. aXk3= aXo= 3, Reallas as muluplleaciones. Luega, descubre en que Invierte su clempo ' libre Juanita, 3xe=__(@n_) 3XB= Ca) sxis___ (Cs) 3x3=___( das ) ary m a F _£; Plantear la operacién. Leela siguiente informackin, Luego, responde. 4 Las araflas tlenen & patas. ;Cusénas paras enen en total un grupo de’ arafias? £5; Rictraer datos del dibujo, Observa fo que dice cada nfo. Luego, responde. Yo queria 8) Ya querme » pCugnras horas duarme Andrea an tree dlact horas arias, / horas catia (} (Cusincas horas duarme Orlando en oes dias? | § Completa lasecuencia. on oo ~ (3 4 = 4 SLE A SHE a wait — a Xm mt epereetn ce ba sitnactén, Lnep, response: Durance el mes dela madre, Juanica vendid & ramos de flores diarios. {Cudntas ramas de flares vendié Juanita en 3 dlas? _& Batraor datos de.un dibujo. Observa lo que dice cada nfo, Luego, responde. f a2) Mipaps tejeel ne | prele que aaa, Lucas, 2} ;Cudnms sambrerns cejié el papd de Lucas? 9 :Cudnms sambreras wii ef papa de Lucia? 9. Extroer dates de uno tabla. Lee la siguiente informachén. Luege, observa > Ja tabla y responde. Enel saldn de Laura preguncarcn por el nfimera de veces que asisne a une de los siguiennes rres lugares en ef mes, Estas fueron les resultados. P Culintas weces’va al cine Laura en 3 mases? Parque [eee | 1 sCulincas veces wa al parque Laura en 3 meses? Fuera ce bs cuclod| [Sey (c=—p- . Multiplicacién por 6 Muleiplicar por 6 significa surmar seis vaces el misma ndmera, Ejemplo Laura Hiene 6 collares, en cada collar hay'5 piedras de colores, ;cufincas piedras de colores hay acoralt ststststatsam OOS scorer 3 ODD mate q Huy en roral 30 piedras de colores Peogee = Ty= ee ts ee en Afianze mis competencias matematicas -, pet 14 Nae Sel pal 56,7 8 b- 1. Cuenta cada grupo de objetos. Luego, completa. aus GREEEL —tetetet_ete 1 1 \ ' | 2. Resuelve las multiplicaciones. Luego, 1 ' 1 ~~ busca los resultados en la imagen ycoloréalos con yp. bex0=—— b6xs=—_ bexi= bax7= bax baxe= bex3=__ bX OS 1 baxd= béx = i bexss

You might also like