You are on page 1of 7

RELACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS PARA PRIMER GRADO

C. AULA ESCUELA COMUNIDAD


LN • Conozcamos las maravillas de la lectura, 10- • Memoria escrita de sentimientos y pensamientos, • Juntos resolvemos problemas, 10-21.
17. 10-25. • Así festejan las familias de mi comunidad,
• Nombrario del grupo, 18-25. • Cada cosa en su lugar, 26-37. 22-31
• Baúl de soluciones, 26-35. • ¡Disfrutemos de la biblioteca!, 38-49. • Nuestras manos hablan, 32-43.
• Los saberes de mi comunidad, 36-45. • Lotería de nuestras fiestas, 50-59. • ¡Hagámoslo entre todas y todos!, 44-53.
• ¡creemos textos en colectivo, 46-55. • ¡Modelamos una vida en paz!, 60-67. • ¡Bailamos palabras musicalizadas!, 54-67.
• Hagamos historietas con historias familiares • Yo te cuido, Tú me cuidas, 68-79. • ¡Arriba la vida, abajo el peligro!, 68-77.
o comunitarias, 56-67. • Frases y expresiones de cortesía, 80-89. • Me reconozco y pertenezco, 78-87.
• Somos y sentimos lo que comemos, 68-77. • Historias de mi comunidad escolar, 90-99. • Los héroes sin capa de nuestra comunidad,
• Me autor reconozco, 78-85 88-95.
ENS • Soy único y tú también, 88-93. • Mi comunidad escolar, 102-108. • Mi derecho a la alimentación y los alimentos
• Diálogos para la justicia, 94-99. • Nos comprometemos con otros seres vivos, 110- de mi comunidad, 98-105.
• Mi cuerpo dentro de una burbuja, 100-107. 117. • Con saberes y quehaceres participamos en
• Me siento bien cuando me cuido, 108-115. • Mi escuela y el paisaje que la rodea, 118-125. nuestro entorno, 106-114.
• La importancia del bosque, 116-123. • Transformar conflictos en bien de nuestra • ¡los microorganismos existen!, 114-119.
• México y la diversidad de símbolos comunidad escolar, 126-131. • Los beneficios de las plantas, 120-127.
culturales que lo representan, 116-124. • Situación de riesgo en la escuela, 132-139. • En la comunidad todos importan, 128-133.
• El reglamento del aula y su importancia, • ¿Quién resuelve los conflictos en mi
132-136. comunidad?, 134-139.
HyC • El árbol de cualidades, actitudes y valores. 140- • Jugamos y nos cuidamos, 142-155. • Conozco, cuido y aprecio mi comunidad, 142-157.
151. • ¡Una escuela llena de emociones!, 156-165. • Un museo de las emociones, 158- 182.
• Hablemos de empatía, 152-167. • Mi escuela, amigable con la salud y el medio ambiente, • Jugamos y convivimos en un entorno seguro y
• La salud, ¡mi gran derecho!, 168-177. 166-175. feliz, 174-183.
• El rincón de juegos, 178-191. • Nuestros hábitos de consumo responsable, 176-187. • Juntos fomentamos la lectura, 184-197.
• Un día de fiesta en mi comunidad, 198-211
SyPC • Mi cuerpo y sus movimientos. 194-205. • ¿Qué puede decir la medida de mi cintura con mi • Mi huerto de plantas medicinales, 214-225.
• ¡Cuidado con los azucares! 206-215. estatura?, 190-204. • La comida chatarra en mi comunidad, 226-
• ¿Qué tan resistente es un tubo de papel? • ¡Rico y saludable!, 204-213. 238.
• Figuras geométricas en la naturaleza, 214-227.
216-225. • Cuenta estrellas, 238-255.
• ¿Cómo construir un puente?, 228-237.
• Lampara de sol. 226-233. • ¿Cómo mover objetos a lugares altos?, 256-
• Los sonidos en la naturaleza, 238-251.
• Construyo resbaladillas y rampas seguras, 252-265.
265.

Recopilación integrada por: Mtro. Juan Guadalupe Gastelum Morales.


Asesor técnico pedagógico de zona 099 de primarias federales.
RELACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS PARA SEGUNDO GRADO 2022
C. AULA ESCUELA COMUNIDAD
LN • Conozcámonos mejor para hacer • Había una vez... una obra de teatro, 10-25. • Nos divertimos con juegos tradicionales,
equipo, 10-17 • Aunque diferentes, somos iguales, 26-39. 10-21.
• Nos reinventamos, 18-33. • Libro álbum de historias y emociones, 40-51. • Madre tierra, 22-33.
• Jardín de lenguaje, 34-47. • Instalando sensaciones, 52-59. • Si un oficio has tener el mejor debes de
• Lo que nos gusta y lo que nos disgusta, • Muro de los deseos, 60-71. ser, 34-43.
48-59. • Reconozco y represento un estado de mi país, • La fiesta de nuestra comunidad,44-55.
• Investigamos y creamos mitos y 72-83. • Más monstruos, menos bolsas, 56-71.
leyendas sobre fenómenos naturales, • La diversidad nos enriquece, 72-89.
60-73.
• El árbol de las campeonas y los
campeones, 74-83
• Cantando ando, 88-101
SyPC • Los sentidos de mi cuerpo, 104-113. • ¡Construyamos como abejas! • ¿Cómo cargamos objetos pesados?, 92-103.
• ¡Una mano a la alimentación!, 114-125. • ¿Qué animales y plantas observamos?, 86-101. • Lo que cambia y lo que permanece, 104-115.
• ¡se puede estirar!, 126-137. • ¡Un muñeco con cabello de pasto!, 116-129. • Agua que no has de beber… ¡No la dejes correr!
116-125.
• ¡El compactador escolar!, 130-139.
• Luces y sombras, 126-137.

ENS • Cuidamos el agua, cuidamos nuestro derecho, • Cuidamos nuestra escuela 142-149. • ¡Desfile por la igualdad!, 140-145.
140-147. • Ante el acoso escolar la solución somos todos.150-159. • Pintemos y hagamos un mundo sin violencia,
• ¡Decir sí a mi derecho!, 148-161. • Cuidamos de los seres vivos 160-167. 146-155.
• Familias diversas, 162-171. • Mi compromiso con mi casa: la naturaleza 168-175. • Acciones comunitarias Sostenibles, 156-165.
• Cuídame, también soy tu casa, 172-179. • Actividades artesanales 184-193. • Los perros en situación de calle en la comunidad,
• ¡Conozcamos nuestra identidad!, 180-185. • Jugar futbol son conflictos 194-201. 174-183.
• Los saberes de mi comunidad, 186-193. • Las autoridades de mi comunidad, 184-193.
• Convivencia armónica en el aula, 194-199. • Los espacios de riesgo de mi comunidad, 194-
203.
HyC • Aprendamos a convivir desde nuestras • Yoga y emociones, 204-219. • Feria de la salud, 208-218.
diferencias, 202-213. • Una biblioteca de empatía, 220-231. • Nos Reconocemos como parte de una
• Soy como mi familia es, 214-225. • Reviso la bolsa del mandado, 232-241. comunidad, 218-231.
• La galería de emociones, 226-235. • Guardianes de la seguridad, 242-253. • Cazadores de emociones, 232-245.
• Teatro Guiñol por la convivencia, 236-249 • Cuidémonos juntos nuestro medio ambiente, • Todos Construimos la paz, 246-259.
252-265. • Mi comunidad a través del tiempo, 260-273.

Recopilación integrada por: Mtro. Juan Guadalupe Gastelum Morales.


Asesor técnico pedagógico de zona 099 de primarias federales.
RELACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS PARA TERCER GRADO
C. AULA ESCUELA COMUNIDAD
LN • ¡Gotita a gotita, se acaba la agüita!, 10-25 • Mi revista de divulgación científica, 10-25 • ¡Descubro las historias de mi comunidad!, 10-19.
• Tu historia de transformación, 26-41. • El placer de aprender a través de un instructivo, 26-39. • Una historia extraordinaria, 20-31.
• Dime qué comes y te diré quién eres, 42-57. • Reparaciones aquí y allá, 40-59. • Álbum de mi comunidad, 32-47.
• ¡Viaja a través de la cultura y el arte!, 58-73. • Conozcamos nuestras lenguas, 60-71. • Mi amigo el ajolote, 48-57.
• ¡Valora la diversidad! Por el respeto a las • La ruta para conocer las maravillas de mi localidad, 72- • Quiero conocer la historia de mi pueblo, 58-72.
diferencias, 74-85. 87. • Nosotras, nosotros y las cartas, 72-85.
• Libros cartoneros para contar historias • Las rimas, como el pan, con todo van, 88-103. • Seamos periodistas por un día, 86-99.
diferentes, 86-99. • Un día en la escuela, 104-119.
SyPC • ¿Qué hace que me mueva?, 102-115. • ¿Cómo conservar nuestros alimentos?, 122-143. • ¡Ganar, ganar!, 102-113.
• Construyamos un carro para la escuela, 144-161. • La vida en movimiento, 114-131.
• Somos diferentes, pero jugamos juntos, 116-131.
• ¿Cómo podemos lograr mantener la temperatura de un • Las formas de la naturaleza, 132-143.
• Creando/Preparar alimentos sanos, 132-149.
objeto?, 162-173. • Cuando no está, no se desarrolla, 144-161.
• La fuerza musical en movimiento, 150-161.
• El jardín del sol, 174-193. • ¿Cómo hacemos ladrillos con residuos?, 162-177.
ENS • ¡Un pasado muy dulce que nos une está en • Cómo cuidamos los ecosistemas, 196-209. • Recorrido por nuestro espacio vital, 180-
peligro!, 164-175. • Juego y reconozco mis necesidades y derechos, 193.
• Mis primeros pasos en la conservación: el 210- 219. • Los aportes culturales de mi comunidad,
croquis de mi comunidad, 176-185.
• Las personas merecen un trato igualitario, 220- 194-207.
• Mi derecho a un trato digno, sin explotación ni
230. • La asamblea escolar, 208-218.
abuso de cualquier tipo, 186-199.
• Niñas y niños contra los estereotipos de género, • Haz de tu escuela una zona segura, 230-241. • Reporteros de la justicia, 232-245.
200-211. • Prevenimos los riesgos en la escuela para • Participamos por el bienestar, 246-259.
• Agricultores de la cultura de la paz, 212-219. cuidarnos, 242-252.
• Los símbolos que me dan identidad, 220-231. • De dónde venimos y por qué vivimos así, 252-
263.
HyC • ¿Uno, dos, tres, por mi y por toda mi • ¿Cómo convivimos en la escuela?, 266-277. • ¿A dónde pertenezco?, 262-283.
familia!, 234-245. • Acordamos reglas para convivir mejor, 278-288. • Por la igualdad de género, 284-295.
• Clasificamos, reducimos y reutilizamos, 246- • Aprendo a jugar y jugar me divierte, 288-301. • Galería de mi comunidad, 296-307.
264. • ¿Qué te dice mi cuerpo?, 302-319. • ¡Participemos en unos juegos olímpicos
• Decidimos y convivimos, 280-293. • Expo actívate, 320-337. comunitarios!, 308-319.
• Siento, pienso, decido, 294-311. • Un tianguis en mi escuela, 338-353. • Taller de emociones, 320-337.
• Hablemos de higiene en el salón de clases • Jornada por la prevención de la violencia,
312-325 338-353.

Recopilación integrada por: Mtro. Juan Guadalupe Gastelum Morales.


Asesor técnico pedagógico de zona 099 de primarias federales.
RELACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS PARA CUARTO GRADO
E AULA ESCUELA COMUNIDAD
C.
LN • Aprendo a escuchar para poder • Nuestra revista escolar, 10-24. • Así eran las familias de mi comunidad,
dialogar, 10-21. • Las profesiones y los oficios no tienen género, 10-23.
• ¡Niñas y Niños de mi aula, somos 26-43. • ¡Con pan, festejamos y convivimos!, 24-
noticia!, 22-33. • ¡No pierdas el tino, mejor lee el instructivo!, 43.
• En resumen, ¡Actuemos por una 44-55. • La fórmula secreta, 44-53.
alimentación saludable!, 34-49. • El uso negado de las lenguas originarias, 56- • ¡En sintonía!, 54-70.
• ¡Toc, Toc! ¿Adivina quién viene a vernos 75. • ¿Qué nos cuenta el otro?, 70-87.
hoy?, 50-65. • La poesía en la vida cotidiana, 76-91. • Anécdotas animadas de mi comunidad,
• La convocatoria, una ventana para la • ¡Hagamos talleres de teatro!, 92-105. 88-103.
acción, 66-79. • Pequeños cineastas, 106-123. • Cuéntame tu historia y pon a volar tu
• Un viaje a través del tiempo, 80-95. • ¡Serás la arquitecta o el arquitecto de tu imaginación, 104-117.
• México lindo, ¡Que ritmo!, 96-109. escuela!, 124-139.
• La vida con colores es más bella, 110-
121.
SyPC • La aventura de la comida a través del • Cuando cambió… ¿Por qué cambio?, 142- • Comprar con responsabilidad, 120-131.
cuerpo, 124-139. 153. • En sus marcas… Listos… ¡A nutrirnos y
• Mi cuerpo está cambiando, 140-153. • ¡Todas y todos a escena…! Pero con desarrollarnos!, 132-149.
• Rompecabezas: fraccionando el plato seguridad, 154-167. • La naturaleza en un bordado, 150-161.
del bien comer, 154-173. • Desalinizando el agua, 168-183. • Reciclamos la vida, 162-175.
• Optimizando las fuerzas, 174-193. • La tierra, la luz del sol y la cara oculta de la • La composta lleva su tiempo, pero vale
luna, 184-195. la pena, 176-185.
ENS • El papel de las mujeres en la • Los cambios en los ecosistemas, 198-207. • El trueque en la comunidad, 188-202.
alimentación y el cuidado de la salud, • Las necesidades básicas de hoy y de ayer, • ¡Celebremos la diversidad cultural de
196-205. 208-219. México!, 202-213.
• De la cartografía a la riqueza de México • Iguales pero diferentes, 220-229. • El valor de organizarse, 214-223.
206-217. • Nos preparamos para estar a salvo, 230-239. • Ayudamos a prevenir, 224-235.
• Prevenimos y denunciamos los abusos, • Cuidamos la dignidad propia y la de los • Nuestras diferencias nos hacen iguales
218-234. demás, 240-251. ante la ley, 236-250.
• Detectives del conflicto, 246-255. • Periodistas de la desigualdad, 252-261. • Un Viaje al pasado: con el cabildo todos
• Álbum de historias y símbolos, 256-267. decidimos, 250-265.
HyC • ¿Cómo es tu familia? Mi familia es, 270- • Saber Escuchar para tomar acuerdos, 264- • Conocer el lugar donde vivo, 268-277.
279. 271. • ¡Luces, cámara, equidad de género!,
• Exposición de prototipos: propuestas • Festival de talentos, 272-287. 278-299.
innovadoras, 280-293. • ¡Todos jugamos, todos ganamos!, 288-299. • El Color y el sonido de los alimentos,
• El juego es un espacio para todos, 294- • Moviendo mi cuerpo, 300-307. 300-317.
309. • Escuela divertida, escuela saludable, 308- • Una historia de mi comunidad, 318-328.
• Yo en el mundo de colores, 310-326. 323. • Comer bien, vivir bien, 328-341.
• Tendedero de emociones y decisiones, • El comité escolar, una ayuda para mejorar • Me informo para prevenir riesgos, 342-
340-353. nuestra escuela, 324-335. 353.
• ¡La higiene, tu mejor aliada!, 336-353.

Recopilación integrada por: Mtro. Juan Guadalupe Gastelum Morales.


Asesor técnico pedagógico de zona 099 de primarias federales.
RELACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS PARA QUINTO GRADO
E AULA ESCUELA COMUNIDAD
C.
LN • ¡Qué fluyan las descripciones!, 10-21. • Periodimóvil escolar, 10-21. • Cihuatl: sembrando historias de mi
• Reflexiona, debate y exprésate, 22-34. • Fragmentos de nuestra vida, 22-37. comunidad, 10-23.
• ¡Que polémico!, 34-49. • ¿Cómo entendemos el arte?, 38-49. • Un mensaje para el futuro, 24-35.
• Las historias que nos unen, 50-63. • La perspectiva de género desde la música, 50-63. • ¡Por una publicidad incluyente!, 36-45.
• Acordamos colectivamente normas y reglas • Sobre cuentos y poemas, 64-75. • Nuestra primera revista colectiva, 46-57.
de convivencia en la escuela, 64-79. • Sonidos e imágenes de nuestro entorno, 76-89. • ¡Formular, formularios!, 58-67.
• ¡Palabras y lenguas vivas!, 80-93. • Expres-arte con el cuerpo, 90-103. • Detectives sociales, 68-79.
• Heroínas y héroes ¿Ficción o realidad?, 94- • La historia ¡Se mueve!, 104-115. • Los sabores y saberes que rodean al maíz,
105. 80-92.
• Mi cuerpo habla, 106-117. • ¡Vamos al rescate!, 92-105.
SyPC • ¡Una bomba en mi cuerpo!, 120-135. • El espacio entre tú y yo, 117-129. • ¡Los seres vivos, muy vivos!, 108-123.
• ¿Qué está pasando con mi cuerpo?, 136- • ¿Qué le sucedió a mi almuerzo?, 130-155. • Conservemos la flora y la fauna, 124-137.
151. • En tus manos está tener agua tibia, 156-167. • Nuestro jardín para conservar a los
• ¡Un menú saludable!, 152-161. • ¡Astrónomas y astrónomos en acción!, 168-181. polinizadores, 138-151.
• Objetos bailarines, 162-175. • Mi vuelo es la flor de la vida, 152-163.
• ¿Agua virtual? ¡Aprendemos a consumirla!,
164-179.
ENS • Pensamos y protegemos la biodiversidad en • Reporteras y reporteros de la ética ambiental, 184- • Estilos de vida, desarrollo y riesgo
México, 178-197. 197. ambiental, 182-197.
• Los principios éticos en mis derechos, 198- • Dialoguemos para vivir en paz, 198-210. • Yo me cuido, cuidando a mi comunidad, 198-
207. • Las niñas y los niños también hacemos 215.
• ¡No al acoso escolar!, 208-217. democracia, 210-221. • La niñez unida contra la violencia de género,
• La injusticia social en la independencia, 218- • Un presente y futuro sin discriminación, 222-233. 216-227.
235. • Las diferencias culturales en el contexto • Los servicios públicos satisfacen las
• Mexicanos en defensa de la soberanía, 236- americano, 234-245. necesidades de la comunidad, 228-243.
245. • Protegemos los datos personales, 244-253.
• Migrar es un derecho humano, 246-263. • Maíz, el sabor de México, 254-265.
HyC • Me reconozco a través de mi familia, 266- • Construyamos ideas para la paz, 248-261. • Un lugar que me representa, 268-279.
277. • Todos somos lo mismo, 262-277. • Juntos hacemos comunidad para prevenir,
• Lo que soy, lo que quiero ser, 278-289. • Ubuntu, 278-291. 280-293.
• Un tesoro en nuestro interior, 290-306. • Coordinando ando, 292-306. • Estaciones activas y saludables, 294-305.
• A mover el esqueleto con ritmo, 306-315. • El cuerpo parlanchín, 306-319. • Antología saludable, 306-319.
• Tianguis Lúdico, 316-325. • La feria de los sentimientos, 320-339. • Foro de salud e higiene, 320-331.
• La ruta de mis emociones, 326-337. • Circuito para la buena vida, 340-353. • El bienestar es asunto de todxs, 332-343.
• Comité de niñas y niños valientes, 338-351. • Las voces de mi comunidad, 344-353.

Recopilación integrada por: Mtro. Juan Guadalupe Gastelum Morales.


Asesor técnico pedagógico de zona 099 de primarias federales.
RELACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS PARA SEXTO GRADO
E AULA ESCUELA COMUNIDAD
C.
LN • La capsula del tiempo, 10-23. • ComunicArte, 10-19. • Textos discontinuos para la igualdad, 10-
• Antología “El ojo crítico”, 24-35. • Juguemos a la mesa, 20-29. 19.
• Textos que no son cuentos, 36-49. • Campaña social para transformar la basura, • ¡Reseñemos nuestra escuela en una
• El reglamento ilustrado para los 30-37. galería! 20-35.
acuerdos de convivencia, 50-59. • ¡Cultivamos soluciones!, 38-49. • Comunidades por correspondencia, 36-
• Debates breves, pero profundos, 60-71. • ¡Qué lenguajes tan diversos!, 50-59. 49.
• Juntos comprendemos y resolvemos • El tiempo de los sueños, 60-69. • Cuidándome del impostor, 50-61.
problemas comunes, 72-85. • Tormenta de miradas… cosecha de ideas, 70- • Preservemos nuestras historias e
• ¿Por qué ellos sí y nosotras no?, 86-95. 81. imaginemos libros, 62-73.
• Murales que hablan, 96-109. • ColectivizArte, 82-91. • Salvemos juntos el arte, 74-86.
• Soy pasado y presente, soy mis raíces y mi • Disfrutemos textos del lugar donde
presente, 92-101. vivimos, 86-95.
• ¡Mi comunidad se expresa!, 96-107.
SyPC • Una barrera de defensa contra las • Del sistema solar a la puerta de la escuela, un • ¡Ingenieras e ingenieros a la obra, por
enfermedades, 112-125. viaje por aire, 104-117. mí y por todos los seres vivos!, 110-129.
• Salud sexual y reproductiva, 126-139. • Si se oxida o se quema, entonces hay • Mosaicos de biodiversidad: el desafío de
• El poder de la alimentación, 140-151. oxígeno, 118-129. la simetría, 130-143.
• El peso de nuestro cuerpo es muy • Iluminando mi escuela, 130-141. • Descubre un tesoro en el suelo, 144-
importante, 152-161. • Nuestros vecinos estelares, 142-159. 159.
• Guardianes de la naturaleza, 160-179.
• ¡Se van para no volver!, 180-189.
ENS • En acción por la biodiversidad, 161-180. • Tamujé natali noliname, ati ramué sekala/ • Si nos organizamos, la cuidamos, 192-
• Valoro la democracia y su historia, 181- Nuestro futuro está en mis manos, 162-177. 207.
199. • Comité escolar de prevención de desastres, • Conflictos que rompen la paz, 208-227.
• Aplicación de la ley en el derecho de 178-193. • Violencia de género: un problema social
autor, 200-215. • Contribuyo con los servicios de mi escuela, que nos afecta, 228-241.
• Manifiesto a favor de los derechos de la 194-209. • Conozcamos y respetemos la diversidad
niñez, 216-229. • Los prejuicios que determinan historias y cultural y su forma de vida, 260-277.
• Diferentes ideas e igualdad de derecho, limitan derechos, 210-227.
230-245. • Trabajo conjunto para el bien vivir en la
escuela, 228-243.

Recopilación integrada por: Mtro. Juan Guadalupe Gastelum Morales.


Asesor técnico pedagógico de zona 099 de primarias federales.
• La migración, un cambio en mis • De la lucha armada de 1910 a la justicia
fronteras, 246-261. social de hoy, 244-255.

HyC • Mi familia es mi gran equipo, 264-277. • Reporteras y reporteros en acción. ¿Nos • Promovemos las manifestaciones
• Con los pies ligeros, ¡Todos ganamos!, reconocemos?, 258-271. culturales 280-293.
278-287. • ¿Quiénes somos?, 271-281. • ¡Está en nuestras manos!, 294-305.
• Publicidad en marcha a la diversidad, • Mi familia, mi escuela, mi comunidad y yo • Hábitos con-sentidos, 306-317.
288-299. practico la inclusión, 282-291. • ¡Juguemos entre todxs!, 318-327.
• Moviendo el mundo con mis • La superclase, 292-301. • Construyamos el bien común y evitemos
emociones, 300-319. • Piénsalo la próxima vez, 302-315. la violencia, 328-339.
• El club de las nutrias, 320-329. • Mujeres y hombres caminamos codo a codo • El plan B: Inspectores especiales del
• Lo que yo elijo para mi bienestar, 330- sin discriminar, 316-329. cambio comentarios, 340-353.
339. • ¡Vamos a la feria de juegos tradicionales!,
• Paso a paso hacia el futuro, 340-353. 330-343.
• Tu salud es una obra de arte, 344-353.

Recopilación integrada por: Mtro. Juan Guadalupe Gastelum Morales.


Asesor técnico pedagógico de zona 099 de primarias federales.

You might also like