You are on page 1of 5

PRIMER PARCIAL

Tema de seminario Puntos mínimos a cubrir


Recurso Hídrico: *Distribución del agua en el sistema terrestre (porcentaje y ubicación del agua dulce y salada).
Distribución, Definición de agua dulce, agua salada, agua en el ambiente, agua potable, agua tratada, agua
Abastecimiento y renovable, agua residual
Disponibilidad en el país *Importancia ambiental del agua (regulador térmico)
*Ciclo del agua
* Descripción, ubicación y aportación de agua de las diferentes fuentes de abastecimiento de agua
potable para la CDMX
* Legislación y Normatividad
* El agua virtual y la Huella hídrica
*Situación actual y a futuro del recurso hídrico en el país y a nivel mundial
*Proyectos de captación de agua en el país y a nivel mundial
Proceso de desalinización del agua salada

Áreas Naturales Protegidas y *Áreas Naturales Protegidas (ANP). Definición, categorías de manejo, número y distribución en el
Áreas Destinadas país. Regiones Administrativas
Voluntariamente a la *Programas de Manejo de las Áreas Naturales Protegidas.
Conservación. Recuperación y *Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC).
Conservación de Especies Definición e importancia. Distribución en el país
*Programas de Recuperación y Conservación de Especies (PROCER, PACE, etc)
SEGUNDO PARCIAL
Clima y Cuencas *Definición de atmósfera
atmosféricas *Descripción de las Capas de la atmósfera
*Circulación atmosférica (o circulación general de la Atmósfera)
*Definición de clima y tiempo atmosférico
*Elementos del clima (explicar ampliamente cada uno)
*Factores que determinan el clima (explicar ampliamente cada uno)
*Clasificación climática de Köppen
*Distribución climática en el mundo (Köppen)
*Clasificación y distribución climática de acuerdo con Enriqueta García
*Definición de cuencas atmosféricas
*Importancia de las cuencas atmosféricas
* Efecto Foehn (o Föhn)

Especies invasoras y Tráfico *Definición de especie invasora (o especie exótica invasora)


ilegal de especies silvestres *Definición de especie exótica
*Rutas de introducción
*Consecuencias ambientales, económicas y sociales de la introducción de especies invasoras en
México
*Ejemplos de especies invasoras en México, origen, impacto y situación actual (mínimo 10)
*Ecosistemas más afectados por especies invasoras
*Manejo y Control de las especies invasoras
*Estrategia Nacional de Especies Invasoras
*Situación Mundial de las especies invasoras (generalidades)
*Definición de tráfico ilegal de especies
*Consecuencias ambientales del tráfico ilegal de especies en México
*Ejemplos de casos reales de tráfico de especies silvestres (mercado negro)
*Legislación y normatividad para la importación y exportación de especies
Agricultura, Ganadería y *Definición de agricultura y ganadería (actividades económicas)
Transgénicos en México *Tipos de agricultura y ganadería
*Principales cultivos agrícolas (10) y su distribución en el país
*Definición de agricultura y ganadería sustentables
*Desarrollo rural sustentable
*Describir los proyectos y su importancia:
-Centros de origen y diversidad genética
-Global de maíces nativos
-Agrobiodiversidad mexicana
Definición de transgénicos (u Organismos Genéticamente Modificados)
Ventajas y desventajas
Aspectos sociales, económicos y ambientales de los OGM
Principales cultivos OGM en el país
Normas y Leyes aplicables
Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos
Genéticamente Modificados (CIBIOGEM)
Protocolo de Cartagena
Sistema Nacional de Información sobre Bioseguridad
Panorama mundial
TERCER PARCIAL
Pesca, Acuacultura y Piscicultura *Definición de Pesca, Pesquería y recursos pesqueros
*Estado actual del recurso pesquero en México
*Zonas de mayor actividad pesquera en México (zonas o regiones pesqueras)
*Principales especies capturadas (10) de importancia económica y su distribución en el país
*Sobreexplotación del recurso pesquero (causas y consecuencias)
*Definición de veda (biológica), tipos y ejemplos de especies que se incluyen en cada tipo
*Legislación y Normatividad Pesquera
*Definición de acuacultura
* Definición de recursos acuícolas
Principales especies cultivadas (10)
*Ventajas y desventajas de la piscicultura
Energías Renovables *Definición de energía renovable
y No Renovables *Fuentes de energía, características de cada una de las energías renovables y tipos de energías
obtenidas a partir de cada una de ellas (Solar, Eólica, Hídrica, Biomasa y Geotérmica)
%de Generación eléctrica por fuente
*Estados de nuestro país en donde se genera energía eléctrica a partir de energías renovables
(Centrales)
*Afectaciones y/o beneficios sobre el ambiente, economía y sociedad del uso de energías renovables
*Ejemplos de industrias en México que usan energías renovables
* Legislación
*Definición de energía no renovable
*Afectaciones ambientales de la extracción del petróleo, gas natural y carbón
*Energía nuclear en México
*Comparación entre los beneficios de las energías renovables y no renovables
*Panorama mundial
Pago por Servicios Ambientales *Concepto de servicio ambiental, tipos de servicios ambientales y su valoración económica en México
(PSA) *Definición de Pago por Servicios Ambientales
*Descripción de los servicios ambientales que se pagan
*Ejemplos en México de pagos por servicio ambiental *Características generales de los esquemas del
programa del pago por servicios ambientales: Mecanismos locales, Programa
Nacional y Fondo patrimonial de Biodiversidad
*Ecosistemas beneficiados y Compromisos de los beneficiarios por el programa del PSA (en general)
*Bonos de carbono: definición
*Certificado de reducción de emisiones (CER: Certified Emission Reduction): Definición
*Protocolo de Kioto/Acuerdo de París: objetivos
*Mecanismos de mercado de bonos de carbono: Comercio de Emisiones, Implementación Conjunta y
Mecanismo de Desarrollo Limpio
* MÉXICO2 (Plataforma Mexicana de Carbono).
*Empresas mexicanas que venden y empresas que compran bonos de carbono
*Definición de SWAPS deuda/naturaleza (o canje deuda/naturaleza)

You might also like