You are on page 1of 8

ESTUDIO DEL CARBONO

3ª. PARTE

Ma. e Ing. Claudia Ortez


claudia.ortez@catolica.edu.sv
ESTUDIO DEL CARBONO
TIPOS DE FÓRMULAS EN COMPUESTOS ORGÁNICOS
1. Fórmula desarrollada o estructural
Es aquella en la que se indica todos los enlaces que hay en una molécula. Se observan
todos los enlaces entre los átomos del compuesto orgánico.
Ejemplo: Butano

2. Fórmula semidesarrollada
Es aquella en la que sólo se observan los enlaces entre los carbonos (carbono –
carbono) del compuesto orgánico.
Ejemplo: Butano
ESTUDIO DEL CARBONO
3. Fórmula global o molecular
Indica la cantidad total de átomos de cada elemento que conforman el compuesto. No se
observan los enlaces.
Ejemplo: Butano C4H10

4. Fórmula condensada
Presenta la cantidad total de átomos que participan en el compuesto, sin dejar ver los
enlaces existentes. Si tienen una ramificación, se indicará dentro de un paréntesis a la
derecha del átomo con que esté enlazado.
Ejemplo: Butano CH3CH2CH2CH3

5. Fórmula de líneas: también llamada lineal, zigzag o topológica. En estas fórmulas


cada vértice y fin de línea representa a un átomo de carbono, el cual debe contener un
número suficiente de hidrógenos para completar sus cuatro enlaces.
ESTUDIO DEL CARBONO
Ejemplos:
1. Escribir la formula global del compuesto cuya fórmula desarrollada es:

Resolución
1° Se cuentan todos los carbonos y se escribe de la siguiente manera C4.
2° Se cuentan los hidrógenos: H8
3° Se cuentan los oxígenos: O2
Respuesta: C4H8O2
2. Escribir la fórmula semi-desarrollada y global para el siguiente compuesto:

Resolución:
Fórmula semi-desarrollada: Fórmula global:
ESTUDIO DEL CARBONO
Ejemplo 3. Escribir la formula desarrollada, semi-desarrollada y global del siguiente
compuesto representado mediante su fórmula de línea.

Resolución:

Ejemplo 4. Escribir la fórmula condensada de la siguiente estructura orgánica.

Resolución:
ESTUDIO DEL CARBONO
TIPOS DE ÁTOMOS DE CARBONOS
1. Carbono primario
Un carbono es primario si está unido sólo a un átomo de carbono. Se halla en los
extremos o ramificaciones de las cadenas hidrocarbonadas.

2. Carbono secundario
Si está unido a dos átomos de carbono.
ESTUDIO DEL CARBONO
3. Carbono terciario
Son los carbonos unidos a otros 3 átomos de carbonos.

4. Carbono cuaternario
Son los carbonos unidos a 4 átomos de carbono.
ESTUDIO DEL CARBONO
Ejemplo 1: Determinar el número de carbonos primarios, secundarios, terciarios y
cuaternarios, en el siguiente compuesto:

Ejemplo 2: Determinar el número de carbonos primarios, secundarios, terciarios y


cuaternarios, en el siguiente compuesto:

You might also like