You are on page 1of 7
OR ic < INTRODUCCION YY La enfermerta es una dscpina basada en la cenci, Ja cual est respaldada por informacion soda. y confable. Es por elo que previo a todo procediniento reaizado en la picca enica se fundamenta en une base teenie, La imporancia que reeae en los culdados aplicados para ead paclente ¢n pareular ros inciea que seas {e eo existe un conocimiento centiico y raciona, ‘iches conccimientos proven de estntos autores, ‘experts en la materia y que hicieron uso cel metodo centiteo para legar a responder las dstintas interagantes de un problema en concreto,€8 asi como toda Ia informacion se corwite en conocimiento. nuestro sleance y qué jusiiea cada cudado que aplquemos. Es por eco que en enfermeria no hay jvidedos aplicados al azar, ni _conocimientos puramente empiricos sino que es uns profestn con sbldss Vases epistemoligicss que garentizan un correct y faz ued la salud humana CONCLUSION Es do vital mporiancia que el profesional de fenfermeria que trabaja eel campo neonsta ‘mantongan sus conecimiontos actualzases. Socialce cualquier noma estableciia en el campo, con objetvidad exible, permitendo actuaizciones: y Ccambloa a moda que avanza fa cencia, Es por eso ‘manera conta a idontficar ls factors do 0sg0 para dsminuir através del caldado oportno, ‘ayudando on la mojora do ta adaptabiiéad do pacionte noorat y pediatica al vida oxrauterna | ee toda est infrmecién bends a profesional de i | | | | | i | nora: Hom Forzands Machin Part ESCALA DE SILVERMAN Enter: Willa Aut Rares Apsire noe: Ya Ae Ramee ‘ouire tr! Cuidados de enfermeria El test de APGAR debe valorase en dos momentos lave Aiminuta de nacer ‘Ales § minutos de nacer Las intewonciones y _cuidados —varian ‘ependiendo dal valor cbteniso * 0 a3 puntos: RCP neonatal avanzado, moczacén y monioro0 en UciN 14.26 puntos: Manooras de RCP. heorstaladminitacgn de ‘oxigenoy presion postive T a 10 puntos: Cudados de! recién nacido nomeles y de pretocale eee TTY ators: Rub Exmeralda Pod Ucon. Electrolitos de alto riesgo. BL Cloruio de socio al 17.7% soluciin NCO. | inyectatle de tOmL. Fb amps" ae Guidados de enfermeria. ‘o(Pfvetar eden de pace, medicare, ot wy | ‘ Geet rbot | | “hora coecto, la caduciad y la velosdad denmiasan | durante la vanecripcion, proparacion y adminisracién de los meticamentos, Vatticaraergas dl pacientay ratamiontos previ. CObservar se produoen efectos adversos. Preparar los madicamentos uiizando las tWenicas Contrary meniteriza os electots sions. Observar si hay signes y sintomas de hipocalamia, deblidad muscular imeguleridades cartiacas, Moniorlzar eldo-base mediantagasomeia ae 1 ‘Uilizar bomb de infusion para administer 1 Monitorizarsignes vitales cada ora. | 1 © Carica naae ate mace (© Registrar fa minstracon de la madicaciin y evauar a capacidad de respuesta del pacent al érmaco. So Ep Cuidados de enfermerian = =~ >= ===» “Eaven al pacientey waitantes, sobre os bjetvos de Ina eer Pe Aa Saga rccayiones de alamiealo paralograr su ealaboracsn {N) Somafotizacin de igen de manos antes y desputs de toca al pacient aislamiento. Uso 60 guantos cuando 50 tone contacto draco con 0 paciente 2 co su entome Usor bata impermeabie o anttulses antes ce entrar on contact con ol paciente o con senor Uso de mascarila para entrar con ol pacients © pare reakzarprocedsrionto EI vanscore del paciente debe ser litado.pero 8! es nocesario, e le debe solver mascara akteri tuner a taenbé® 0s cortaminados doben ser desinfectads y eeeiss cata osterormente esterlizados Para sielamento a6re0 89 dabe mantener ia puerta do ‘aro asade sempre ceraca No wanstar por las reas de la clic con guantes, alas las mascarias contaminacas Respatar Iss enticaciones de color sequin ol tpo de aiiarionto Em pacienios alslados se debe garantzar el uso de rmotevilesgt oan nen pee sn \erfcacién de la ented dol paciente antes do ‘acministrar cuskuier tratamiento o medicament. CComunicacién clara y efectva con el paciente otros miembros del equipo de atencién médic. Provencién de inlociones medianie ol lavado de ‘manos y laimplementacién de medidas de cone, Eyaluscin y contol det dolor del paciente pars segura aie Plo ro ae de ° ° 9 seit an se yan rican | (© Viglancia de signos vials y otras nccadres de la she dl pee, par dir pte 9 re cnn era t © | Preancion de cides y tones mma Ia | identifcacién y comeccin de los nesgos. (0 -Administacién de medicamentas. de forma segura, induyendo a verison doa presrocn mie, a Soatcasnadecuaa yl Wentcason de poses {| icone madoanenoass [|S © — Educacién del paciente y de su familia acerca ce los — culddos posterees ls sires de acverencs de complcacunes Le tS eect ar ee rrcnenin rik proporcensssyeseepostancelpscenia Bibliografia eS | Rud DipgeA. Rocriguez Betmonts R, Miras Baido MJ, Robles ' Vzoaiie ori Cleo A, etal Glades noonaoy condos | eet deste 0 SPA0. 2013 Fann F Dirge A cheuas © | Gund preg oarodersrs Rav Enemens Resa 2012 + sped ot rn nc 2 8A | | Stl peor Race 3 ber 08 | insdhvi pesthhldin coScnistiaasstapesbrenatldaia | Inlenerciones de Enlermoria pa ls Seguridad on. Io | ‘Adrinaracen da, Wedcarentos ‘eNO Rigo en ol AUG. | Noweo:rebuo Mexeane cet Sgure Soca 2014 1 Noses do tosegundes, pretaucones etandery sstemas do | aidan gob me 1 paige maeotaericdostonoan as-eodones ene para-s-saqurdac-elpacent iors UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE Fouad Entomaca sensi en Enterta ‘ConpiavitTerao,— acuuap o¢ Decent: Geeta. Tees Morn iegrae: ‘ongrs Ob Fae Anat Panes Raters Hemandes Gran Pati Car gine ra on A Hoenn Pan ony Ferenc Tsteammde erat "ed de Amandine Even intn f oleaees den ctr es

You might also like