You are on page 1of 334
a 1. RODOLFO IVAN SANZANA CHAVEZ | CAPITAN DE FRAGATA LT (R) i PILOTO PRIMERO MMN. CURSO ELEMENTAL Y PRACTICO DE | NAVEGACION | aco.| {© 1996 Roo Surana Cainer op Pop ileal 898985, Enon Asia Pia SA, INDICE Ps. 1. DE LANAVEGAGION EN GENERAL LL Bisse exlsacin den vezi v {U2 La aavegacion es un nica gue apica, bsicanen, mods wigonomeicosygeomé, weicos v 13. Del widngulo losodeémico v Bel enénguo onoaromico 8 _1S._Deleingulo de posicion 8 TER TDs fs elemento Je eto ington 8 [TET de nvegacn 8 LES Siscion dea ave a vista de cost (aanegacin sos) 8 {TUS"Siacionde ia mae por estima (navegacion de sims) rs 1:10" Situacion da nave por ass (aavestconanrondmicao de ur) » LLL, Det piloaje » 12_Lacana de navegcign » 2, EL PLANETA TIERRA BAL. LaTier, plancta dl sistema sola. Forma de la Tieray sus medidas 233. Distibucign de las aguas en la Tetra 24. Movimiento dels Tiers 2.5.__ Movimiento de sotaciGn de la Terr, 3.6," Movimiento de desplazamienfo dela Tier, siguiendo una crit slrededor del sl 27. Angulo de inclinaci de a Tierra 28. Efectos pore dngulo de nclinacign de la Tiers 29. Owos movimienos de la Tierra 2.10, Blementos de la Terra que siven aa navegacign 21. Los polos verdaderos (Pv 2.12. Los polos magnéicos (Pm) 21S Elswindor ©) 3. LAS COORDENADAS GEOGRAFICAS 34 Delos pa iad 7 a» 35 De i atid meds ain 7 4, ELEMENTOS DE LA NAVEGACION (NAVEGACION POR LOXODROMICA) 41, Generatigad 42. Origen del widnguto lxedsimiga, (TAB. Elementos del tring loxodrémico 44. Elrumbo (8) TAS Delos compass de navegacion TAG El giocompss “47, Elcompis magnetico, 8, La graduacin de las ross de los compass TAL12. De las dstintas clase de umbo TIKI) Rumbo verdadero (Rv) (TELA Rumbo magnéico (mg). ALIS. Rumbo del compa (Re) \ sé Bsus de os ots a sein “4.17. La vaiacién magnética (Vimg).. | SETE TE desvfo det compas) \ E19“ Talila de desvios : 77 420" Caleula pam pasar ui cumbo verdadero (Ro) aun sumbe del comps (Roy vices. A2I._ Los oto dos 4ngulos del tringulo loxodromico... 422" La diferencia de laid 423, La diferencia de longitu (2). 4:24. jemplas de esteus deferens de ti 425,” El apartament (ap). 426. Ladistancia (Dis). Camilla nuica El nudo. Medicidn de la distancia navezada. La coredera “Medicine I distancia navezada por ls miquinas Resumen del ringulo loxodrmico y sus elementos. ‘Sgn 5, SITUACION DE LA NAVE POR ESTIMA Sul, Explicacion 5.2. Delis f6rmalas de estima 53, Problomas sobre Navegacin de Estime 54. Della Tabla 3 de Boweltch o del Punt 5.5. Solucion grafica de las féemulas de estima 5. Delatabla de estima 5.7. De laloxodrémica mayor de 600 mills 6. LA CARTA DE NAVEGACION 6.1. Generalidades 70 78 5 1 at 3 62, De a proyeccisn mereator 63. Dela latitud aumentada (La) y a diferencia de latitud aumentada (La). Ga. Dela escala de una carta de navegacién 165. Constraccin de una carta de navegecin 66. Método grifico de construcci de una carta mereator 467. Escalade Distancia, Constracci6n y expleaeion 68. Método aproximado de construccign de una cara mercator 69. Cémo se trabaja en una carta de navegacién 6.10, De los mérgenes de una carta de navegacisn 6.11. Dela latitudy longitud de un punt 6.12. Delos éngulos (rumbos, demarcaciones y azimutes) 6.13. Representacin de un dngulo en la carta mereator 6.18, Las distancas en una ceria mereaor 6.13. Los apartamentos en una carta mercator 6.18 Delacanta polar 6.17. Lacanografiandutica (6.18. Listado de cares nuticas 6.19. Mantencidn y comeccin de es eats nftias 1620. Slimbolos convencionales y abreviaturas empleadas en las crias autias de Chile CORRIENTE, TA. Generalidad.. 72. El aatimiento (ab) 73. Direccién de la comsente 7.4. Difereneia ene rambo y proa dela nave 7.3. Rumbo y roa de la nave sin corgi la coriente 716 Rumbo y proa dela nave, corrigiendo la corrente 7.7. locidad verdaderay velocidad a que efectivamiente navega la nave 78, _Solucin de otros problemas relacionados con la corente 19, Conclusicn |. LA NAVEGACION POR ORTODROMICA, Explicacién El witngulo onodrémico Elementos del tridngulo ontodrémieo. De la distancia ortodrémica CCleulo del distancia rtodeémica Del rumbo ini (Ri) De cémo organiza la navegacinortodeSmica. Explicacign sobe el vice y puntos de las loxodrSmicas CCleulo dels coordenadas del veice CCcalo dela coordenadas de fs puntos dela ortodrémica Conciusion 106 7 109 109 109 tu un ua 6 ur u9 Lis 0 121 i us ba be 10 9, SITUACION DE LA NAVE A VISTA DE COSTA (NAVEGACION COSTERA) 8.1. Generalidad 92. Dela demareacion 9.3. Instrumental tlizado para tomar wna demarcacién 94, Laalidada 95. Lapinula 916. Insrumental utlizado para wabajr una demarcacién en ls carta de navegacion 97. Laparaela 9.8. Excuadras 45-90 y 30-60 9.9. Eleompés de punta seca 9:10, Forma de trabajar una demarcacion en la carta 91, Lacnfilacion 9.12, Del punto de situacién de a nave 9.13, Métodos de stuaciéncostera 9:14, Situecién por demarcacién y distancia 9.15. Situacin de una nave por dos demarcaciones a dos puntos 9.16. Situaci6n por demarcacin y enfilacion 5.17, Situaién por dos demarcaciones a un mismo objeto e intervalo navegado 5.18. Siuacign por dos demareaciones a un mismo objeto intervalo navegado, con cambio ‘de rumboeatre amas demarcaciones. so > 69.19, Siocon por dos demarcaciones aun mismo objeto eintervalonavegade, con comente... 150 fP>) 5.20. Situecién por dos demarcaciones a un mismo objeto eintevalo navezado, con cambio de rambo y comiente ii 9.21, Sitacion por dos demarcaciones a dos objets e intervalo naveEAG son oP 9.22. Sitsci6n por dos demarcaciones a dos objetos e intervalo navegado, con cambio de 40, MEDICION DEL TIEMPO rumbo entre arabas demarcaciones 152 19.25, Sttuacion por das demarcacivucs « dos abjotes © intervalo navegada, con comiente...~ 153 fy ) 10.24, Situacin por dos demarcaciones a dos objetos ¢ intervalo navegado, con cambio de rambo y corriente 154 9.25. Métosos especiales de situacién 154 9.26. Método de situacién de la nave por éngulos dobles us PY 10.27, Método de situacidn dela nave por dos sngulos cualquiera (También Hamado Método > “Trigonométrico, de la Tabla 7 de Bowditch), 136 yy 9.28. Orientacién por e relieve submarino io) 19.29. Orientacién por el relieve orogritico 10 9.30, Contol de la navegacién por énguto vertical iol? * » * lot, Generalidad 62 10.2. El dia solar verdadero y el ofa solar medio 1s 10.3. De la ecuacisn del tiempo (ED. 163 To. Relacin entre la cireunferencia terete yel dia medio 16s 105. Hora media del lugar (Hon) y hora zona de ugar (2), 166 1D. Hora media de Greenwich (HmGr) 0 Greenwich Medium Time (GMT) o Universal Time (UT) 167 a oe 2. Interconversign de horas 108 Del erondmetro 109. Diagrama de ia hora 41. LUZ ¥ OBSCURIDAD Ta} 2. Generalidad Ono y veaso 113. Aurora repisculo ua. us. in. 7, us. uns. 1110, may ua m3, maa, Crepiseul civil Crepésculo nti Crepiseulo astronémico Duracion del crepisculo [Explieacin sobre cileuo dela hora en que se produce el oro ocaso de Sol y Ions Explicacion sobre orto y ocaso de sol por el A.N, CCleulo de ot de sol por el AN, CCleulo de oro de sol por la Tabla de Marea {Céleulo de acaso de luna por el AN. Cleo de oeaso de la por la Tabla de Marea Diageama de luz y obseuridad. 12, SITUACION DE LA NAVE POR ASTROS (NAVEGACION DE ALTURA ‘OASTRONOMICA) 124 122, ia 212. 123. 128, ras, Generaldad Del iingulo de posicion bbe tos vertices del tranguto de posicio Del polo elevado. Del observador (0) CCoordenaashorizonales Delaaltura de un ast. -Ecuaciin de la altura verdadera (A¥) ‘Altura observada (Ao). ‘Alara aparene (Aap). ‘Corseccin por depresia (ef) ‘Altura verdadera (Av). Correccin por refracidn ci) 7 CGorreceign por semiimetro angular (sd) CComeccin por pala (P) 12.16 ELsextane {CIR I7Composici de un sextame EET Trade des 1 Céimo tomar a EB acimut o azimut (A2) Vertical del asto Vertical principal 1st m 173 74 178 178 us 186 7 ie? 187 188 18s 189 190 190 191 1 12 in i 93 198 oa 96 wr 198 198 199 199 ‘erica primaro. Almicantaret Angulo al zenit (2) Obtencién dl azimut con el comps Resuinen Del astro, Su ubicacin en a esfera celeste De las coordenadas ecuatoiales 0 equinocciales Del dngulo horario (AH) CCirculoshorarios Horse El ngulo horario de Greenwich (AHG) El ngulo horario de Greenwich Aries 0 Punto Vernal (9 (ANG) Angulo horato sidéreo (AHS) ‘Angulo horaro el lugar (AHL) y dngulo al poto (P). La dectinacisn (D), Posicién geogatica de astro Delos lados del triingulo de poscion| Lado poto-zenit (P-Z) (colt estimda) [Lado polo-asiro (P-A) (distancia pola) Lado astr-2enit(A-Z) (distancia zenital De), Resumen 7 CCfeulo dela latitud observada (La) por observaci6n aun astro, ala merdiana Célealo dela hoca meridian del sol Dela citcunmeridiana ° 48, TEORIA Y CALCULO DEL PUNTO OBSERVADO (Po) Bu B2 3. 1B Bs. be. By. Be 139. Bio, Bu m2 is Baa, us. ue 7 bus Bu9, 1320 Generalidad PPosicidnestimada (Pe) y altura catculada (Ac) Del intercept () Cireulo de posiion Recta de posiciéa CCleulo del altura ealeulaa (Ae). CCaleulo de azimut (Az) De punto observado (Po) [Navegar et intercepto Primer ejercici: Calcul del Po, por dos fects de sol con intervalonavegado ‘Segundo ejecico: Cielo éel Po, por recta A.M. y M. de sl “Tercer Ejeteci: Caleulo del Po. por recta A.M. y CM. de so Ieniieaci de esellas. Métodos de identtiacin de eselas ‘Weatifcacin de estrellas por carta estelar E.G.N. Método estimativo Identifieacién de estellas por el Método trigonométic. Ieniieacin de estllas por H.O. N* 2102 D. Método exacto Cuarto ejereieio: Caleulo del Po. por dos rectas simultineas a dos eselas. ‘Quinto ejrccio: Cleulo dl Po. por tes rect simultiness ares estrelas (Alessio) Clout del azimt de un astro 229 230 232 eee errs... ee 1321 B22 B23 1328 Primer caso: astro en el horizonte Segundo caso: ato en el homisferio celeste superior De las abla de szimut ‘Concision 14, LAS MAREAS EN LA COSTA DE CHILE Ma a2 M3. wa. us. 146. 147. 18 4s. Mo, rn rar u3, laa, Ms, 16. 147. 14.8, 14.9, 1520. 1421 Explcacion Clase de mareas ‘Mareas de aguas vivasosicigas ordinaias ‘Mareas de aguas mueras 0 de cuadratura [Niveles de las mareas. [Nivel de la mds alta mare opleamar Nivel de a mas baja marea © nivel de reduecion de sondas (NIRS Nivel medio del mie Regimen general de las areas Regimen normal de mareas Regimen de mareas de scigiasondinarias ‘Regimen de mareas de scigiasextraordinaias Regimen excepcional de mareas De las fases de a tuna De las Tablas de Marea ‘Tabla : De los Puertos Patrones ‘Tabla I: Delos Puertos Secundarios Establcimieno del Puerto (E. del P) Amplitude la mares en sicigias “Talal: Procedimleme praca sara ela ae uu nis cue Corrientes de marea 15, MAGNETISMO Is Generalidad 5.2. Campo maznético terreste ‘Dela faerza magnéticateresire (M) Elementos dl magnetismo tereste De ls lineas magnéticas Magnetsmo del bugue “Teoria del magnetism del bugue Del magnetism permanente del gue CCorreccin del magnetismo permanente Representacion grdica de los efectos de las componentes Py Q Efecto total y combinado de P y Q roa de construceign de una nave el magnetismo temporal del bague Pardmetros en un comps bien ubicado, nun buque arizado. Parimetr “x Parimetro“e" 233 2s 256, 256 15.17. Efectos combinados de los parénetts 8” y S18. Parametro "= 15.19, Resumen 1520, De los oeficientes 1521, Dela compensacin prictica del compis (Método de Koch) 15.22. Pruebas de sensbiidad y estabilidad de la rosa Prusha de seasibilidad de la rosa Prucba de estabilidad Del perodo de ls roses Clclo det periodo de una rosa CCenificado de Ins sas ANEXOS. AAnexo I: Piginas 54y 53 de a recoplacién Bowditch dela Tabla del Punto, corespondiente a 19° (61 199% 341%) y 71° (10%, 251", 2895, Auk Ama Nis BH p80 test 1697 eats, BS By Amare Nae, on [98 pa Incenentry Cretan 2) Aimaneur Nantes a 198 bg il: lnzonenor Crass 8) amr Nc 98,113 ony ec) er dl 2.3 4 de Jo ea {Rima ico, ao 1988p, 164 165 ln i 19,209 21 deseo de 198 ‘Aneto I: 2) Tablas de Corrscién de Alturas de 10° - 90%, el so, estrellas y planets >) Tablas Corteceign de Alturas 35° Luna «) Tablas Corrceisn de Alturas 357-90" Luna AAnexo TV a) Tablas de Marea, ao 1988, pig. 122, mes de abril para Valpurats. ') Tablas de Marea, pg. 207, Bahia Coliume. ©) Tablas de Marea, pg. 215, Tabla I 4) Tablas de Marea, afo 1988, pig. 135, mes de Mayo para Taleahuano, ¢) Tablas de Mares, pig. 292. Ortey ocaso sol para latitud 36°, 1) Tabas de Marea, pig, 272 y 273: Fases, Declinacin y Apsides dela na, ‘Anexo V: Tabla $ de Bowditch pgs, 11 a 121 De las latitudes Aumentads. Anexo Vi: Tabla 6 de Bowslich, pgs, 12 y 123. Dimensién de un grado en Latitud y Longitud, ‘Anexo Vl: Tabla 7 de Bowditch, pigs. 124 129, Distancia de un objeto por dos demareaciones. AAnexo VIL Tabla 29 de Bowditch, pigs, 162 a 171. Variacion de altura en 1° desde tnsto det smeriiano (#) ‘Anexo IX: Tabla 30 de Bowditch, pigs, 172 a 175. Reduccién para aplicar a la altura cerca del smeridiano, (@P). Ancxo X: Carta Estelar GN, AAnexo XI: Rosa de Manors, ‘ithaca Mec Mle Bln Be So To Be MAI CURSO ELEMENTAL Y PRACTICO - DE NAVEGACION ——_—— DEOSEOL BOA lo OON Oo AOAVAIANIAIWAAAIAAIADD Algunas consideraciones del autor Con ta edicion de este libro, el autor pretende ofrecer un esquema original y prctico de urtar el tema dela técnica de la navegecin, producto de la experiencia adquitida, ueEo de enseRaria por muchos aios a profesionales que se desempetan en las diferentes reas dla actividad de Ia navegacién, ya sea regional, lacuste, marttima y deportiva. Estas slkimas, tanto costera como de alta mar En general, todos los textos de navegacién se refieren a lo mismo, pues todo lo relati- ‘yo al tema esté inventado; pero, en diferentes enfoques, y los més enfatizan en detalles hoy un tanto obsoletos, 10 que lo hace para algunos mas o menos interesante. Nuestra intenciGn es ofrecer un texto sencillo y préctico, cuyo contenido sea accesible a todo aquel gue le interese conocer la técnica de 1a navegacién profesionalmente, deportivamente 0 por mera curiosidad, por dltimo. En este libro se explican y profundizan ciertas nociones conocimientos que el nave~ zante debe saber, més bien en el contexto de “cultura néutica”. Este conocimiento, que es bisico, pretende encauzar las inquietudes que pudicran nacer en el estudiante o lector a fin {de que amplien e investiguen el tema en otros textos més especializados, Para el autor Ia técnica de la navegacin es una sola, no se divide en navegacién costera y navegacién de alta mar, distincién esta que si ayer tuvo especial importancia, hoy no tiene fundamento, aunque igual la distinguimos. ‘Ahora, no existe una técnica pedagégica para la ensefianza de la navegacién, como lo scon las otras disciplinas que se ensefian en Institutos y Universidades, La navegacién se hha enseftado tradicionalmente s6lo en la Escuela Naval y ha sido dirigida a los futuros Oficiales de la Armada y de la Marina Mercante, previo un adecuado acervo de conocimientos que se han agregado al plan curricular naval. CCabe entonces preguntarse, y aquellos profesionales del mar que se desempefian en naves regionales, en naves de pesca tanto artesanal o industrial, en naves de turismo, de recteo, en naves deportivas y otras especiales, ;cmo acceden al conocimiento de la nave {gacidn de forma que le permita un perfeccionamiento profesional? Estamos ciertos que {alta el documento pedag6gico-prictico y a la ver técnico, que introduzca al futuro marino “racionalmente” a la actividad de la navegacin, més ain si no tiene un previe y adecuado nivel de conocimientos o la oportunidad de asistira un establecimiento en el que se impar- testa disciplina, 15 ‘Fenemos hoy el Manual de Navegacidin, Publicacién 1LH.A. 3030 de Ia Armada Na- Py BN. r eo: 7 BS, Ps Pe ta a Figur. ‘us medias sn: imo cotoril EE) (6881 mia nds (12786 mates) Diimeso polar Pas) (65649 milla seas (127138 mets) Diferencla === las nduticas = 43. iémetros. lecttamieno de Tea es de una propre de 1297, que scene: Figur Rasen 1 127868 127868297 “También, a Tera ene un print maine conto pore cro de ccuoe (E, que Is dvide xactamenten dos fers gue toma el nome de harisro nr (HN) y hemi sur (HS). Fgura 28) Es my paral marino cons ls medidas permet del ecuador, As sein abla seals en Axo ‘ister eum rd de aca en el endo tree nie 11 321 mets. Logo primer dela creunseenca el eoudor ere mie 4.07659, (sta mci st ada po ol Mlodo dels Areas, calcu ein el elpcie ‘evohcn Hanford, adopadintcnalnent lo 1910, » OCW as ea Bleue eel aii ‘La Tr visa dade ge notes 1a Tle visa dese Poo Sur, me ECUADOR E e Ps Fig 2a Fig 20 Figera2. Pam os fats de navegicn Tea es una esa eal, regu, bdo a queen confi de scars enavepicin, sa consierado ger acttaien stad ye ha do ls cescones pete, 23, Distibucién de as aguas en la Tierra, La supercede planta es de 10101 000 kre und, os cus 70.8% th cabin por las agms, es decir una sper de 36, 151508 kilbmetes cud ‘ba inbocin de ne agus Sere on cl pla ot design pct gut Ia snyor pt dels us v2 stan en bomisrn sry en cose, la mayor aed eect en el Remisie none 24, Movimientos dela Terra, Fundamentaiments, son dos os movinintos de a Tira que igri para a nvegain, El primero le rac de a Tera sobre sige cue, eel de deplazaielo pra ta gue date lear dl sol, 25. Movimiento derotacin dela Tires, Et movimiento de tain dea Tera sobre su geo meee, cps execs sono poo ote pos, es ue genera dan dela, poses movin Se tia ona dacn de 24 hors, coro ees cad ‘stiemos elt dl dnp, (Ver N* 10, Es importante oat qu ls extenos de ede pr de a Tea ania ‘bcaciin gegen de fs ols dela lena AS, los pols so aquellos puntos et que el ede la Tia fea super, Se even ques pun o polos etn grogfcanetedaermindee ena serie da Te, ca sin “no” vara, de ati su denominasice de polos verde para dieeclaros de fos Pelos magneicos, coe Pisin vain 2 Et movinicto desi de a Ths de wee ee, elendo coo referencia al ol ore tia ai, ‘cxmo se scala on a figura 3.2 iret eg dee lappa plaque saree Figura 3.8 dee el polo ae 9 fgua 3 sel pol su aie CG) (=) ae t ae es ae. Fig, 126, Movimiento de desplazaiento dela Teer, signendo una 6rbitaslrededor de so. Cada plana de micro ssn Slr sigue un ano obi eg slinedo de sol, que ene como essa ua darasin dren le mie cranes completa ua la aed dela en menor demo qu los mis nos. Ea ‘leaso dela Tira, aye completa aloo de sol den ao cla es decir de as 00 fs. et 1 de neo Tas 2 hora del 31 de ier En elucions sobre se, a Tea rota 365 vers + durant su reco ors ‘lao otal Mayoresaneefenis sree sesplicanaldesarella etna dla mii del ep. “a rba qu tera deine leo dl sex esteem a,c aa ia elec ‘etuno decapos feos suble esl Harden conse ds stances desde el soll Tie una sims ato 152078000 kn una minima perbelo de 14728009 ms i.) 27. Angulo de inctinacin det Tierra. La Tera se dpa pe plano dea bia oe deserter sol en fora incads, ec, el ge de la Tira, polo noriegolo sr, et inciadoen un gu de 2°27 08,26" on spec 4 normal del plan oti, inci conoid También como cblicidad dela expt, (oe fmomalnente se smplifca ys aoustumbea 2 fpresarlo como un dno de icacion de 235, fig de insiacién que es imarable en tod 5° ‘years. ig.) Figura 2 28. Efecto por el Angulo de incinacion de ln Tierra, facto el inns el Tien es ural desplaare prs sis sldaor del sl, cambia de postin etal manera que se producen ls cu esaciones nl afl (Eso se explicacon mayors deals ene N* 1238) (Come se pede apie a Figura 5 en a postin "AY a Tea rece a radia solar mayortiamete mel hemifrio nary par dal hasta sr ena pein "B”, la Tira rib la alc soa en igual pares taro en el emistrio sur como en el hemistio nore, en Ia posi "C", la Tira rece le radacia solar ‘myortiamenteen el hemistrio sry pate de hemisvio no, en a posi "D", la Tera rece la aici ‘91 lane heise nor emo ene bis su 29, Otros movimientos dela Tierra Exist dos movinietos mis qu porno tne poranca para pss esti, slo fos mencinaremos con ‘ra poqueta idea de lo ur sn_ El primer ee conodo coro "pees dens ple” gure un movie exato (Ge gman) prodcio por la design accion del sly la na sobre el macso entra de IT, debi 2 st ‘cham y, qu marisa en un movie de macin del ede la Tir, balendo ese al plo un at ‘sire un ccunstrencia EL segundo sel cancido Ca "nen ys debe a despa aac har se los oye ecuador dea Tier, se mantis, com un mimic del polo en ferma de paquets area et hse y exe movimiwo conse una peru de movnsento de rece a seflde, Porno ser de Major ‘npn, como sedi, prn nena de vega, lose enone 210. Elementos dela Tierra que srven ala navegacbn, En ites, eo dich sabe la Tera, pademes salar qu semen qs oe servic pare ae iia ‘de macao exude de a navegacin, soa spas) lease. 2.11, Los polos verdaderos (Py). Dies qoe! movimiento de otc ea Ter eft stre une, caps extremes en a corte terete ‘oman ome depo nat () plo sur (Ps) sin vbican en pate pero o inferior ef Tes, habia anidrctn dea posiin adopt ora Ti al eazare ea su tia alrededor dell (rf). Dado que Tica sng de bor pols es "hvarabie, toma la denominain de pls verdaens, 212, Loe polos magnéticos (Png). ‘Ades de tos pos verdeos ya desis ¥ apa wbiccén gogrfia eth clanmente seals en It perce de aT, uicasengegefica qo cmb, de ah ss enainac de pols verdad exis ls poke Imnpitice, que son aqelos que 5 ubican en pos gogrifins diferent los pols verdadeos, puns gue son (termina pri concent de las Une magneton a sali de a Tira (pl sur magic) 3 anges 3 ‘Tiewa (pelo nee magic) As el plo rote mapas se ba geogsfcamente en as cereanis det Mat Principe Gasivo. Adon, (ore de Canad) laud 7 N'y np 100° W (app) y el polo sur magnico se vbica ‘ropiiament a ent de Coan Ade, (conic Antico en inn 6? Sy longa 140°, 6) ‘La ania angular entre poo sone verdes magic, hacen de vice del gal dete cir ‘pumo de Tira, se denomina "variacon magi’, Imad asi pues el nore magnlico regs un peenanentc ‘moviminoodepazanien (varios) qe sr postvonegativo, (Ver N° 4.17, 213, lecuador ©). “Temande com refrac ns polos vere, 44 90° se tba comer lene, que «= un ia Indio perpendicular lee de a Tira y que cop ‘ive Lr Tha em os pes ages 0 hems Femiserio tone y hemisfro su Deberenas tenes preter le efane de meio esd de rave ‘Soridens toca sbe el cade terete: Un, ge ‘alo maxim, ex dace divide a Iai en pars gles, yl cra qu conse un plano, erga des alee de atin, que soa culos menos parallos a Srp maximo dl exmador_ que ese plano s via ‘ependila le deg de a Tera, pe de io que fia Ines ea dels ols dl Tema Aba figura 6 representa os elementos de a ‘Tama que temos deer, figura bisea ab qe Peineneneie derma referimos en lado mete sudo y que en la meigh que mancenos, iene agegand oes ements. Figs oy el a OO 3, LAS COORDENADAS GEOGRAFICAS. 3A. Generalidad ‘Sellaman as agus lines que vada Sobre supercede a Tira y donde se crtan ban wn punto seogricament At, dita lines ben corse en un ng de 9° pra ener axa de a ican progr de tn punt, Lego hab leas bxizontsle (paral de ai) y las verticals, (serdinoo), Tales lines son las {eels com cordenadas eogriso eres tamu por nn: iad long. Et prchlema esl siguiente: mando como empl un plano, paraubearun punto xactamene ens super, ser nce tener do eferecins qu scouoen cao abs x) yrdeada() (gaa), de tal manera ques se {foc bar un punto "Pca atin oy een 5, simplemente tazaos dos ects as epectvas distance Sines de orien. las ues coral 890° se eermina la ubcacin del puto “Pen la sapere dl plano, y eka TISTSeT Abscita Figen. bora, pra biel gogiica den pun ena super eet, problema os seman y bid ‘sca ds lnc rigen qu © coraran 290°; por, ese dicuta pox sr a Tira unmet Entoces, 2 nest era foe rig pra dar slain a ste probes; yr elo separ de un punto, en i sper terete, que ‘emanecie nmi ss dl emp y sive come denen eign de laos de erecta ae puso el pl, asa plo noe o pol sy que como vs ons extremes del dea Tira y que unos ef dea nanepacinpemancen ibe onsen un agar muy preciso da supercede la Tea yoy ‘Nacii progr x fimente deerninble Adenls Qe la pon de ano Hj la psi del ov, pus se abicat ‘racamene 8 180 de dstansa, (No sls polos magni). 32, Circo maximo laremos liso conepo de “clo mixin’, ono gue se may tl. Cita dine es aguella "nea inaginaria que se ia en suerte dea Ta, cu esata de id aT en dos pars ies (pees leu gue ele deel coincide cone cen de In exer terest; ero ino inet en el, 1 tener concealment I iden de que el cielo in ek linen qe representa en supe deta Ta, "perimeus dl ciclo mine. Exise un nme infinite de cles maximos como s india eal figura B. Pa os leis de a naveacn noe sri les dos Gros masimos qe se cra 90", os que Hos sian de pas de ‘gen para ls cordenadas pgs, 25 Ps Ba, 8b, ae aa, Figura 8, 33. Delos meridianos y In longitud (G). Et meriiano es un cin ino verti nog cine con ele de In Teay ue determina fa fog un puto enn spec ela Tien Logo, pact longi (G) de un punto ena Terrase requiee de un ‘rite Go misime, qu ce como plana de ga ds Inge. Ese plan rge comprnde el plo sate Ya polo sur un lugar ela era, vbicado en Iglaea en el que esta un senate tamado Greemvich, Ast {eoemor elon, uecl petimetr en Tera de ee ciclo maximo tona el nombre de “nerdan de Greenwich 5 Inrmiod de ac de cen nino que comprede el polo norte, Greenvich y el poo su, La okra mit aco de ‘slo asin, (ara posterior de a Ter) qu ecole qs compen el arco dete el plo sre loko Su, 56 lenoinn el msdn del i, ela focal mera 18D. Fig. 98) En as es gussets, (9b y 96) s preset a Tera visa desde el polo ur yl plo aot, ex abs sch ulead el mera d Grete, determina eso wee yes admis, el eid la oc de a “Ter. Nitec a dieencla sein a pect, deals ue dterin tenes ay presente. etree Deep ese plo sorte “ Se ce ce OE w roe w wl wl \w ml PS 98. 9b, 180° 9¢. 180" Faun. 6 Per, con amir hablanos conocido coro roo meme, et eid, qpe coma al ‘pean de Greenvich 90. Lago tenemos dos cls mesos qu son claves en meso eso vegan y que siempre eames 7 ‘Snndonos de ells: uo el qe pts pot polos 1 Grecch yoo, qu sel ecudor eres. De {anormal aqua sel sige: Fgura 10. Ad te toagiad de un hye os éeminade por el merino qe pas por ugar se msde en el oud Figura 0, Pam grfcaro de una manera ms clr, pode ler na pepe del cel pert del sudo, 92 sede plone ode dn nbsp scone ween ple isp ay oh Ak Lh on ao Be Sw Ha, b Figura tt,

You might also like