You are on page 1of 38
eS Ceccnoee | pees ee Breit ios “Decero dea gua de Oportunidades para Maes Hombres y a San sito, 3 ENE 2023 QFICIO N° //3 -2023-MIDAGRI-DVDAFIR/DGIHR-DG. Seftor MIRBEL ALBERTO EPIQUIEN RIVERA Director Ejecutivo Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural ~ AGRO RURAL httos:/intranet.agrorural.qob,pe/mesadepartes mepiquien@agrorural.qob.pe Ay. Repubblica de Chile N° 350 Jesis Maria. ~ Asunto: ‘én favorable del expediente técnico de la Inversién con CUI N° 2217516 Referencia: _a.- Oficio N° 1264-2022-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL/DE .- Informe N’ 023-2023-MIDAGRI-DVDAFIR/DIGHR-DGIIHR-JVGC. Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atencién al documento a) de la referencia, mediante el cual su Direccién remite la opinion técnica sectorial a la inversion denominada “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO PUCACCOCHA, DISTRITO DE HUANCARAY - ANDAHUAYLAS - APURIMAC” con cédigo de Inversion N° 2217516, ‘Al respecto, la Direccién General de Infraestructura Hidrdulica y Riego - DGIHR, remite el documento b) de la referencia, con la cual se da respuesta al pedido de su Despacho, en el marco de sus competencias y el Decreto Supremo N° 012-2019-MIDAGRI, que aprueba el Regiamento del Fondo Sierra Azul, Hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especial consideracién y estima, ‘Atentamente, Director General icin Gel este iii igo VecsMuPhige cur 22970-2022 Av. Guillermo Prescott N° 490, San Isidro - Lima T: (511) 201-5070 ‘www.gob.pelmidagri em aA) ecu eas) cre ‘seen itstucra Decenio de la iualsad de Opertundades para Mueres y Hombres" “aio dea rida 1a pazy el desert” JRME N° 023-2023-MIDAGRI-DVDAFIR/DGIHR-DGIIHR-JVGC Para VLADIMIR GERMAN CUNO SALCEDO Director General Direccién General de Infraestructura Hidraulica y Riego Asunto Sobre la Opinién técnica Sectorial de la Inversion “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO PUCACCOCHA, DISTRITO DE HUANCARAY - ANDAHUAYLAS - APURIMAG” con digo de Inversion N° 2217516 Referencia : Oficio N° 1264-2022-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-DE Fecha San Isidro, 30 de enero del 2023. Me dirijo a usted, en atencién al documento de la referencia a), mediante el cual el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural AGRO RURAL, remite la opinion técnica sectorial de la Inversién con CUI N° 2217516. Al respecto, cumplo con informar lo siguiente. Al respecto, cumplo con informar lo siguiente: 1. MARCO LEGAL 1.1 Ley N* 31365, Ley de Presupuesto del Sector PUblico para el Afo Fiscal 2023, 4.2Decreto Legislative N° 1252, que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones y deroga la Ley del Sistema Nacional de Inversion Publica. 1.3Decreto Supremo N° 231-2022-EF que modifica el reglamento del Decreto Legisiativo N° 1252 que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones, aprobado por Decreto Supremo N° 284-2018-EF. 1.4Directiva N° 001-2019-EF/63.01. Directiva General del Sistema Nacional de Programacién. Multianual y Gestion de Inversiones. 1.5 Resolucién Directoral N° 0004-2022-EF/63.01 que modifica la Directiva N° 001 2019 — EFI63.01 “Directiva General del Sistema Nacional de programacién multianual y gestién de inversiones” en el parrafo 24.9 del articulo 24 y el parrafo 32.1 del articulo 32, 1.6 Ley N° 28585 Ley de Creacién del Programa de Riego Tecnificado y su Reglamento. 1.7 Decreto Supremo N° 014-2017-MINAGRI ~ Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 28585, Ley que crea el Programa de Riego Tecnificado aprobado por Decreto Supremo N° 004-2006-AG. 1.8Normas de contraloria referidas a contenidos de expedientes técnicos. I. ANTECEDENTES 2.4.Mediante Acuerdo N° 14-2022-MIDAGRI-CFSA del Acta de Sesién Extraordinaria N° 05-2022 Comité Fondo Sierra Azul de fecha 16.05.2022, los miembros de! pleno del Comité, Iuego de deliberar, deciden continuar con un criterio marco de financiamento, por lo que acuerdan APROBAR POR VGCSIMHPIvge ‘cur 22970-2022 ‘Av Guillermo Prescott N* 490 San dro ~ Lima, Perd 7:(512) 208-8600 wor. gob. pe/midagri STREETS | cuyetetecereate ecu ce cen de 4 24 tea terres de acs joagraro | A finite eed ci oar Es Ld “Decerio de a Iquaidad de Oporunidades para Mujeres y Hombres" "Ao dela unidad la pazy el desarlo™ UNANIMIDAD, el monto de hasta S/ 10 000 000.00 (Diez millones y 00/100 soles), para el financiamento de inversiones com recursos del Fondo Sierra Azul 2.2, Mediante Oficio N° 1264-2022-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-DE de fecha 27.05.2022, el Programa de Desarrollo Productive Agrario Rural AGRO RURAL, remite la opinion técnica sectorial de la Inversion con CUI N° 2217516 y, Solicita su financiamiento. i, ANALISIS De acuerdo al documento de la referencia, se indica: 3.1, Informacién General Cédigo Unico 1 2217516 Monto viable +816 300.478,00 Monto a nivel ET -SS! 16 390 478,00 Monto Evaluado 2 S/. 14 333 536,12 Variacién ViablExp.Técnico : 124,30% Cadena Funcional Agropecuaria-Riego-Riego Tecnificado (ssi) Grupo Funcional - Fase de © \, — Ejecucion : Riego Teonificado NB" Indicador de brechas de acceso a servicios Porcentaje de sistemas de riego que operan en condiciones inadecuadas Registro PMI NO Beneficiarios +: 250,00 usuarios Area a servir 283,00 ha Plazo de ejecucién £365 dias Modalidad de Ejecucién Administracién Indirecta — Por Contrata Financiados por FONIPREL _: No. Fecha de Viabilidad +: 20.11.2012 Unidad Formuladora : Municipalidad Distrital de Huancaray Unidad Ejecutora de Inversiones : Municipalidad Distrital de Huancaray 3.2, Andllisis del estudio a nivel expediente técnico De acuerdo al documento de la referencia, se indica entre otros: Metas ~ Médulos de Capacitacién — Construccién de Presa de relleno homogéneo - Construccién de 01 captacién (Santiagopata) = Construccién de lineas de conduccion a presién — Construccién de cémaras rompe presién - Toma lateral V6CSiMHPIjvac ‘cur 22970-2022 ‘Av, Gullrma Prescott N* 490 San iro ~Lima, Pera (512) 208-8600 wow gob.pe/midagr = Se "Decenio dela Igualdad de Oporturidades para Mujeres y Hombres” “Ato de ia wridad, la pazy ef desarcl® = Construccién de 02 valvulas compuerta = Construccién de 10 cémaras de distribucién de caudales ~ Construccién de 01 reservorio (Huisayniso) Planteamiento Hidréulico — EI proyecto consiste en el aprovechamiento del agua captada en la Presa Pucacoccha, la cual ser derivada por el rio Upamayo hasta la captacién Upamayo.. — EI sistema de riego Pucaccocha atenderé la demanda hidrica de 170 has, para ellos e! proyecto dispondra de los recursos hidricos mediante 02 captaciones, la captacién 01 seré la ubicada al inicio de la conduccién de Jamana (rio Upamayo), la cual es una captacién existente y se captara un caudal de 131.3 Us, a continuacién de fa captacién 01, se considera una cémara de carga (proyectado) a continuacién del desarenador existente. La captacién 02 (proyectada), sera la ubicada al inicio de la conduccién Santiagopata, esta captaciin sera alimentada por un ojo de agua existente ccercano a esta obra, dicta captacién permitira captar un caudal de 10.3 Vs. Balance hidrico BALANCE EN LA MICROCUENCA PUCACCOCHA:PRESA ‘Von [lowrm rears] oerensse emmIOn(ea) | a7 (a). | Yermnes Ng sla} Sfelalelels|aisiaia| B i ia ade at VecsmHPivgc ‘cur 22970-2022 ‘v. Guilerme Prescott N* 490 icenrenasio serene ‘San Isidro ~ Lima, Pera BS [Sn rom iis Teer BINS | Diecsin de cen de Nikon Resonate “Decerio de a Iguaiad de Oporturidaes para eres y Hombves” “ato dels uridad, la pa yel dosaralo™ — El presupuesto total de la obra asciende a S/_ 14'333,536.12 (Catorce Millones Trescientos Treinta y Tres Mil Quinientos Treinta y Seis con 12/100 soles), presupuesto que incluye costo directo de obras, gastos generales, gastos de supervisisn. ‘COSTO DE OBRA : PARGIAL ‘COSTO DIRECTO ‘GASTOS GENERALES 963,795.73 UTILIDAD (89%) 785,373.66 ‘SUBTOTAL £ 11'566,340.08 IGV (18%) 2'081,941.21 PRESUPUESTO PREFERENCIAL DE | 13°648,281.29 OBRA SUPERVISION ¥ LIQUIDACION 401,771.83 EXPEDIENTE TECNICO 283,483.00 sesasaaa2 En el documento de la referencia se concluye que: Y De acuerdo a la revisién del Expediente Técnico con el que se va a ejecutar ef proyecto de inversién, “Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Riego Pucacoccha, Dist. Huancaray~ Y Andahuaylas-Apurimac’, se concluye que e! expediente técnico ha sido aprobado fa liquidacién mediante Resolucién Directoral N*26-2016-MINAGRI- DVDIAR-AGRO RURALIDIAR de fecha 30 de junio del 2016, ¥ El presupuesto total de la inversién actualizado es de S/. 14,333,596.12 (Catorce Millones, Trescientos Treinta y Tres Mii Quinientos Treinta y Seis con 12/100 soles), e! mismo que seré ejecutados por Contrata, por la Unidad Ejecutora propuesta Municipalidad Distrtal de Huancaray, durante un periodo de 12.0 meses y con la provisién de los protocolos del caso para vigilar, prevenir y controlar la propagacién del virus COVID 19 en la ejecucién de la obra. ¥ El Consultor y/o profesional, que elaboré el expediente técnico en el marco del Invierte.pe y normatividad aplicable del sector, asi como los contenidos minimos ‘8s responsable de los disefios presentados y por ello ha suscrito el mismo en todas las paginas del conjunto de documentos que comprende la memoria descriptiva, especificaciones técnicas, planos de ejecucion de obra, metrados, presupuesto de obra, fecha de determinacidn del presupuesto de obra, andlisis de precios calendario de avance de obra valorizado, formulas polindmicas y los estudios bésicos desarrollados para sustentar el planteamiento de las obras. ¥ Se concluye que el costo directo ha sufrido un incremento de S/. 3'708, 584.86 (Tres Millones Setecientos Ocho Mil Quinientos Ochenta y Cuatro con 86/100 soles), respecto al presupuesto de obra aprobado originalmente” vecsmHPivac cur 22970-2022 “iy ‘ Galermo Prescot W490 Ry San ido Lima, Per Bd 1 (533) 209-8600 ins wor gob.pe/midagr cule de | rT ae Infssructamats nein ac ca es Pac” rate fe “Desenio dela Igual de Oportuniades para Muleres y Hambres* ode a unidad la paz et desarolo” 3.3. La opinién técnica, alcanzada por el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural — AGRO RURAL, no ha sido solicitado por esta Direccién General, por lo que corresponde a esta Unidad Ejecutora prever los recursos de las inversiones asu cargo. 3.4. La opinién técnica, alcanzad por AGRO RURAL, no se enmarca dentro de los alcances del Decreto Supremo N° 012-2019-MINAGRI, que aprueba el Reglamento del Fondo Sierra Azul, IV, CONCLUSION La opinién técnica sectorial alcanzada por el Programa de Desarrollo Productivo ‘Agrario Rural - AGRO RURAL, no se enmarca dentro de los alcances de! Decreto ‘Supremo N° 012-2019-MINAGRI, que aprueba el Reglamento del Fondo Sierra ‘Azul, asi mismo no ha sido solicitada por esta Direccién General, por lo que corresponde a esta Unidad Ejecutora prever los recursos de las inversiones @ su cargo, V. RECOMENDACION Remitir el presente informe al Programa de Desarrollo Productive Agrario Rural - AGRO RURAL, para los fines que-estime pertinentes. Es cuanto informo a us| Visto ol informe que antecadé'y, estando de acuerdo con su contenido, lo hago mio y lo suscribo en sefial de conforhd rector de a Brecciin de Gestion de Inversiones de irrhestuctura Harducay Rego VecsmHPige cur 22970-2022 ‘Av Gullerme Prescott N* 490, San lio Lima, Pert (511) 208.8600, wien. gob.pe/midoge OU ovectonsncune Acwofe aR ORLRAL “Deeonio dela qual de Opatuncades par Mujeres y Honbes* “Af de Foralucimsnto ea Soberana Nacional” Lima, 26 de mayo de 2022 QFICION* 1264 = 2022- MIDAGRI-DVDAFIR -AGRO RURAL-DE_ Sofior: MOISES BRAVO HINOSTROZA Director General Direocién General de Infraestructura Hidréulica y Riego - MIDAGRI Ay. Guillermo Prescott -480, San Isidro Correo electrénico: mbravo@midagr.gob.pe Presente, Asunto Opinién Técnica Sectorial dei Proyecto de Inversién con CUI N° 2217516 — “Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Riego Pucacoccha, distrito de Huancaray - Andahuaylas - Apurimac” Referencia a) Memorando N° 3477-2016-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DIAR b) Carta N° 442-2016-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DIAR. ‘¢) Memorando N° 1387- 2022- MIDAGRI-DVDAFIR -AGRO RURAL- DE-UIR Es grato dirigirme a usted en relacién al documento de la referencia a) y b), mediante el cual se da la conformidad parte Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRO RURAL, al Expediente Técnico del proyecto: “Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Riego Pucacoccha, im Uistrito de Huancaray - Andahuaylas - Apurimac’ A\ respecto, mediante el documento de la referencia 0), la Unidad de Infraestructura Rural comunica 3.) que es conforme el contenido del expediente técnico establecido en los lneamientos sectorioles V £3) correspondientes, por lo tanto, se ctorga la opinién técnica sectorial al expediente técnico, a fn 7” de acceder al financiamiento de obra; el mismo que incluye la actualizacion de presupuesto de obra implementacién de! Pian de vigllancia, prevencién y control covid-19, Hago propicia, la oportunidad para expresarle la Frade ditt por: aa GanciARatRe7 eon abe PAU 20477 Mave: Day ve Fecha: 25087072 100.0500 Link de! Expediente Técnieé: 4. Primera Parte: bttpsi/we. WO Sui 2. Segunda Part: hilps/yetl-ad) RZ 3.__Presupuesto actualizado;hitps/iwe,It-3p0 1kPxbSs DGRUVUe (CUT. N° 25160-2020 ‘Av Republica de Chile 350 - Jesus Maria- Lima (51) 205-9030 ‘Siempre Fmamraieagioniyaleob.pe conapueblo EOL fob Bose Fav arate sot Note Boy muestras de mi especial consideracién y estima. Fecha 00/2022 17 9210-0500 PS Unidad de Infraestructura Rurat = AGRORURAT “Ducrio de a gules de Oporundades para Myers y Hombres" Ano del Foralecmlant dela Soberania Nacional MEMORANDO N° 1387 -2022- MIDAGRI-DVDAFIR -AGRO RURAL-DE-UIR A : ECON. ROGELIO JAVIER HUAMANI CARBAJAL, ctor Ejecutivo ASUNTO + Opinion Técnica Sectorial del Proyecto de Inversion con CU! N° 2217516 ~ “Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Riego Pucacoccha, distrito de Huancaray - Andahuaylas - Apurimac REFERENCIA :_ a) Memorando N° 3477-2016-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL b) Carta N° 442-2016-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DIAR c) Informe N° 1533-2022- MIDAGRIDVDAFIR-AGRO RURAL-DE- UIRISUIRM FECHA + Lima, 25 de Mayo del 2022 Es grato dirigime a usted, en retacion al documento de la referencia a) yb), mediante el cual, se da la conformidad parte Programa de Desarrollo Productive Agrario Rural — AGRO RURAL, al Expodiente Técnico del proyecto: “Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Riego Pucacoccha, distrito de Huancaray - Andahuaylas - Apurimac’. Visto el Informe N° 1533-2022-MIDAGRI-DVDAFIR -AGRO RURAL-DE-UIR/SUIRM, el suscrito hace suyo el contenido en toda su extensién del documento adjunto, donde se informa que el ctado proyecto cumple con el contenido minimo establecido en los lineamientos sectoriales para su financiamiento de obra, por lo tanto, se otorga Ia opinién técnica sectorial al expediente técnico, ol mismo que incluye la implementacion del Plan de vigilancia, prevencién y control covid-19, y el presupuesto actualizado por la Sub Unidad de Infraestructura de Riego Menor ~ SUIRM. ‘Asimismo, se remite un proyecto de Oficio dirigido a la Direccién General de Infraestructura Hidraulica y Riego-DGIHR, el mismo que de considerarlo procedente, agradeceré suscribir y disponer su trémite correspondiente. Es todo cuanto informo a usted, para su conocimiento y fines correspondientes Atentamente, Frnadedgtament por es (GARCIARAARES Can 24 ‘et FU ZOATEREEE sot ramaa,_| Metve: Eo sfal de Eratian| conor Fecha 28052022 10:8-4-0500 Link det Expadiente Técnico: 4, Primera Part: htips:/we.V-OLSUMe8G3a 2. Segunda Parte: hitos/ive.tlt-adKYWILCRZ, 3. Presupuesto actuaizado: hitps:/we,t/-3pO 1kPxbBe DGRUVLKE (ur: N° 25100-2020 ‘Av. Replica de Chile 350 - Jess Maria- Lima Z T.: (511) 205-8030 | Siempre Fmanranyeageoryal.200 pe con ei pueblo Fecha: 29052022 17-01-0800 Dacenio dea uate de Openidades para Nj y Hombres" “Ato del Fortalecimiento de la Saberani Nocona” FORME N°1533-2022-MIDAGRI-DVDAFIR -AGRO RURAL-DE/UIR-SUIRM A : ING. DANY WILDBERT GARCIA RAMIREZ Jefe Unidad de Infraestructura Rural ASUNTO Opinién Técnica Sectorial del Proyecto de Inversion con CUI N° 2217516 — “Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Riego Pucacoccha, distrito de Huancaray - Andahuaylas - Apurimac™ REFERENCIA —: a). Memorando N° 3477-2016-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL b) Carta N* 442-2016-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DIAR c) Informe Técnico N° 019-2022-FKIC FECHA + Lima, 23 de mayo de 2022 Es grato dirigirme a usted, en relacién al documento de la referencia a) y b), mediante el cual, se da conformidad por parte Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural — AGRO RURAL. el Expediente Técnico del proyecto: "Ampliacion y Mejoramiento del Sistema de Riego Pucacoccha, distrito de Huancaray - Andahuaylas - Apurimac”. Altespecto, el suscrito hace suyo el contenido en toda su extensién del documento de la referencia ), donde se informa que el citado proyecto cumple con el contenido minimo establecido en los lineamientos sectoriales para su financiamiento de obra, por lo tanto, se otorga la opinién técnica Sectorial al expediente técnico, el mismo que incluye la implementacién del Plan de vigliancia, Prevencién y control covid-19, y el presupuesto actualizado por esta subunidad, Asimismo; se adjunta un proyecto de memorando dirigido a Direccién Ejecutiva, el mismo que de encontrarlo conforme agradeceré suscribir y continuar con su tramite, Atentamente, 7 Flmado dgtaknerte par: ese VEOALAZD Jone Ear ? au zo47a3een sot ama. |Mtve: seal de Brettas | centered Feehn 208/022 1701-00500 Link del Expodiente Técnico: 1. Primera Parte: htips:/ive.-OLSUMeEG3a 2. Segunda Parte: htis./ve.ti-adKYWILCRZ, 3.__ Presupuesto actualizado:hitps:/ve.tIA-3pQ KPxbAis DGRUVLNGe cur: N° 25160-2020 ‘Au Repilblica de Chile 350 Jestis Maria - Lima 11) 205-8030 wonw.aprorural gob pe vwowwe.g06,pe/midagri ‘Decenio de i gualdad de Oportunidades para Mjeros y Hombres" INFORME TECNICO N° 019-2022- FKIC A : ING, JOSE EDUARDO VEGA LAZO Sub Unidad de Infraestructura de Riego Menor Asunto + Opinién Técnica Sectorial del Proyecto: “Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Riego Pucacoccha, distrito de Huancaray - Andahuaylas - ‘Apurimac’ CUL 2217516 Referencia : a) Memorandum N° 3477-2016-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL b) Carta N’ 442-2016-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DIAR Fecha mayo de 2022 ‘Tengo el agrado de dirigirme a usted, en relacion a los documentos de la referencia, mediante el cual, se emite la opinién técnica sectorial por parte Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRO RURAL, el Expediente Técnico del proyecto: “Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Riego Pucacoccha, distrito de Huancaray - Andahuaylas - Apurimac”. A continuacién, describimos Ia revisién del presente expediente técnico en virtud, a las conformidades ‘dadas mediante documentos de la referencia, de la cual se elabord la actualizacién de presupuesto 1 ANTECEDENTES 1.1. El proyecto fue creado con cédigo unificado de Inversiones N° 2025269, dectarado viable el 14/09/2005, con un monto de inversién de S/. 6'390,478.00, y se registra como Unidad Formuladora y Ejecutora de Inversiones la Municipalidad Distrital de Huancaray. 1.2. Mediante Carta N° 442-2016-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DIAR, de fecha 15 de junio de 2016, se emite la conformidad del servicio de la elaboracién del Expediente Técnico del Proyecto “Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Riego Pucaccocha, Distrito de Huancaray — Andahuaylas — Apurimac” - cédigo SNIP N” 221000. 1.3. Mediante Memorandum N* 3477-2016-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DIAR, de fecha 02 de setiembre de 2016, la Direccién de Infraestructura Agraria y Riego ~ DIAR, comunica la conformidad del expediente técnico a la Direccion Zonal Apurimac. 2 MARCO LEGAL 21 Ley N* 30225, Ley de Contrataciones del Estado y Reglamento y sus modificatorias 2.2 Decreto Supremo N° 103-2020-EF, que establece disposiciones reglamentarias para la tramitacion de los procedimientos de seleccién que reinicien en marco del texto tinico ordenado de la Ley N‘ 30225. 2.3 Decreto Supremos N* 044-2020-PCM, que declara estado de Emergencia Nacional producto del Brote del Covid19. 2.4 Resolucién Ministerial N° 484-2019-MINAGRI, que aprueba los Lineamiento para la incorporacién de la gestién de riesgos en un contexto de cambio climatico en los proyectos de inversion relacionados a agua para riego. 2.5. Directiva N° 012-2017-OSCEICD, que precisa y uniformiza los criterios para la gestion de riesgos en la planificacion de la ejecucion de obras, 2.6 Resolucién Ministerial N° 0183-2020-MINAGRI, que aprueba el Manual de Ejecucién del Fondo Sierra Azul. CUT: 25160-2020 ‘Decerio de ia gualdad de Opertunidades para Mujores y Hom 2.7 Resolucién Ministerial N° 034-2021-MIDAGRI, que modifica el Manual de Ejecucion del Fondo Sierra Azul, respecto a los procedimiento, anexos y formatos, 2.8 Decreto Supremo N° 012-2019-MINAGRI, que aprueba el reglamento del Fondo Sierra Azul. 29 Ley de Recursos Hidricos, Ley N° 29338 y sus Reglamentos. 2.40 Ley N° 28585, Ley que crea el Programa de Riego Tecnificado 2.41. D.S N° 004-2006-AG, que aprueba el reglamento de la ley N° 28585, ley que creo el Programa de Riego Tecnificado y sus modificatorias (D.S 008-2013, D.S 014- 2014 yD.S 015-2014), 3 OBJETIVO Emitir opinién Técnica de acuerdo a la revisién del expediente técnico del proyecto en referencia, considerando ademas la Actualizacin de Presupuesto (incl. la implementacién del presupuesto. de emergencia-COVID 19), documentos de Saneamiento Fisico Legal y teniendo en consideracién la Concepcién Técnica, Consistencia y Dimensionamiento del proyecto de inversién, as{ como el cumplimiento de la normativa vigente en materia de inversiones, cuando se lito el servicio. 4 ANALISIS Teniendo en consideracién la Concepcién Técnica, Consistencia y Dimensionamiento del proyecto de inversién, en el marco del invierte.pe, asi como los contenidos minimos del Expediente Técnico que comprende: memoria descriptiva, especificaciones técnicas, planos de ejecucién de obra, Metrados, presupuesto de obra, fecha de determinacién del presupuesto de obra, andlisis de precios, calendario de avance de obra valorizado, formulas polinémicas y, si el caso lo requiere, estudio de suelos, ‘estudio geolégico, de impacto ambiental u otros complementarios, se ha producido a actualizar el presupuesto aprobado mediante documentacién de los antecedes a) y b, habiéndose complementado el Plan para la vigilancia, prevencion y control de COVID- 19. 4.1 MEMORIA DESCRIPTIVA 4.4.4 Ubicacion El Proyecto se ubica en el distrito de Huancaray, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurimac. Geogréficamente, e! area de estudio del proyecto presenta una configuracién topograifica de altitud que varia entre los 2900 a 3000 msnm, aproximadamente entre las coordenadaS UTM (Datum WGS84 Zona 19 L) 432,535.59 Este — 8,549,983.91 Norte. Hidrograficamente, el drea de influencia hidrica del proyecto, se encuentran localizada ‘en la microcuenca pucacoccha. 4.1.2 Beneficiarios y Area El érea a ser beneficiada e incorporada con la implementacién del Proyecto es 283, has de los cuales todas son por gravedad, destinada a cultivos de maiz grano, maiz choclo, alfalfa, cebada forrajera, para beneficiar a 250 familias usuarios de riego. CUT: 25160-2020 ‘Decenio de a Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres 4.4.3 Metas Fisicas Las metas fisicas revisadas y concordadas con los planos, metrados y presupuesto en el Expediente Técnico corresponden a obras preliminares, estructuras de capta linea de conduccién entre otros de los cuales podemos citar como los mas trascendentes los siguientes: Médulos de Capacitacién = Construccién de Presa de relleno homogéneo ~ Construccién de 01 captacién (Santiagopata) = Construccién de lineas de conduccién a presién = Construccién de cémaras rompe presién — toma lateral = Construccién de 02 valvulas compuerta ~ Construccién de 10 cdmaras de distribucién de caudales = Construccién de 01 reservorio (Huisayniso) El proyecto consiste en el aprovechamiento de las fuentes hidrica, la cual es abastecida por la presa pucacoccha, sera derivado por el sistema de riego. EL__PROYECTO PRESENTA, LAS SIGUIENTES _ CARACTERISTICAS HIDRAULICAS: Como estructura de almacenamiento y regulacién principal, que se considera la construccién de una presa de tpologia de tierra impermeabilizada con una cobertura de goosintéticos (geomembrana — geotexti) en su talud aguas arriba, capaz de ‘almacenar un volumen util de 0.245 MMC, la cual tendré una altura de 11.06 m desde su nivel de cimentacion y una longitud de corona de 134 m. La descarga de fondo de la presa estaré constiuida por una tuberia HDPE PN 4 de 630 mm de didmetro una longitud de 58.25 m, hasta el encuentro con la camara de valvulas, en esta se ha considerado una valvula tipo compuerta, la cual permitiré regular y controlar las aguas del embalse de la presa hacia el cauce natural del ri. La conduccién del recurso hidrico desde la cémara de valvulas hasta el cauce del rio se realizar mediante una tuberia HDPE PN 4 de didmetro 630 mm, con una longitud de 25.25 m. Con respecto al aliviadero de la presa se ha proyectado una toma de concreto armado en la cual se ha predispuesto un vertedero de 4.50 de longitud (perfil de Creager) y de Una transicién, la cual se conecta al canal colector 1.20 m x 1.60 m hasta su encuentro con la cémara de carga desde la cual se iniciara la conduccién a través de Una tuberia HDPE PN 4 de ©1000 mm hasta su entrega al cauce del rio, todo este sistema sera capaz de desaguar un caudal de maximas avenidas de 3.53 m3/seg. El sistema de riego Pucaccocha atendera la demanda hidrica de 170 has, para ellos el proyecto dispondra de los recursos hidricos mediante 02 captaciones, la captacién 01 sera la ubicada al inicio de la conduccién de Jamana (rio Upamayo), la cual es una captacion existente y se captara un caudal de 131.3 Ivseg, a continuacién de la captacion 01, se considera una camara de carga (proyectado) a continuacién del desarenador existente. La captacién 02 (proyectada), serd la ubicada al inicio de la conduccién Santiagopata, esté captacién sera alimentada por un ojo de agua existente cercano a esta obra, dicha captacién permitira captar un caudal de 10.3 lvseg. Todas las conducciones seran cerradas y trabajaran a presién utilizando para ello PVC UF (Unién Flexible) a excepcién de la conduccién de Santiagopata que utilizara tuberia HDPE. CUT: 25160-2020 ‘Decenio dels igualdad de Oportundades para Mujcos y Hombros 4.4.4 Plazo de Ejecucién Se ha considerado un plazo de ejecucién de 12 meses para la ejecucién fisica de las diversas obras, concordante con la considerable distancia a los mercados de materiales, transporte de equipos. La ejecucién fisica de las obras estara sujeta principalmente a los desembolsos financieros y el tiempo en la zona que debe reverse para proceder con la ejecucién de las obras civiles. La época recomendable para la ejecucién de las obras es a partir del mes de marzo con la suspension de las, lluvias de invierno, 4.1.5 Modalidad de ejecucién Se ha estructurado los costos para ser ejecutados por Contrata, y la Unidad Ejecutora propuesta, es Municipalidad Distrital de Huancaray. 42 INGENIERIA DE PROYECTO / 424 Conceptualizacién. > Justificacién (Problemas que se quieren resolver). Frente a la problematica central identificada en el expediente de perfil para el proyecto “Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Riego Pucacoccha, distrito de Huancaray — Andahuaylas - Apurimac’, se tiene el “Promover el desarrollo agropecuario sostenible del Distrito Huancaray’, asimismo, Incrementar los niveles, de produccién y productividad de la zona beneficiaria del proyecto, > Objetivo (especifico y resultados). Objetivo Especifico Contribuir a mejorar la rentabilidad y competitividad de la agricultura de riego, mediante el aprovechamiento intensivo y sostenible de las tierras y el incremento de la eficiencia en el uso del agua, y entre sus objetivos especificos estan: ‘+ Optimizar el aprovechamiento hidrico de riego, disminuyendo la perdida que se produce en la conduccién del agua en el sistema de riego. * Promover en la organizacién de usuarios de agua, que sean técnica y econémicamente autosuficiente, siendo participes en la operacién y mantenimiento de la infraestructura hidréulica > Planteamiento. El proyecto consiste en el aprovechamiento del agua captada en la Presa Pucacoccha, la cual serd derivada por el rio Upamayo hasta la captacién Upamayo, Er sistema de riego Pucaccocha atendera la demanda hidrica de 170 has, para ellos el proyecto dispondra de los recursos hidricos mediante 02 captaciones, la captacion 01 sera la ubicada al inicio de la conduccién de Jamana (rio Upamayo), la cual es una captacién existente y se captara un caudal de 131.3 lWseg, a continuacién de la captacién 01, se considera una cémara de carga (proyectado) a continuacién del desarenador existente, La captacién 02 (proyectada), sera la ubicada al inicio de la ‘conduccién Santiagopata, esté captacion seré alimentada por un ojo de agua existente cercano a esta obra, dicha captacién permitié captar un caudal de 10.3 Wseg CUT: 25160-2020 DDscenio de la Iqualdad de Oportunidades para Mujres y Hombres* Pi Pann inc! res 42.2 Informacién Basica del Proyecto: Area de riego — caracteristioa El area neta de riego que se incorporard con el proyecto es de 170 hectareas, cuyo ‘estudio agrolégico concluye que las tierras son aptas para la implementacion del sistema de riego, tanto por sus cualidades fisicas, quimicas, edafolégicas y climaticas, ademas presentando el 100% del area de riego como tierras aptas para cultivo de productos de pan llevar como ma(z grano, maiz choclo, alfalfa, cebada forrajera, Fuentes hid La fuente hidrica del presente proyecto es ol Rio Cuna, la cual se captan las aguas que son derivadas por el Canal Principal, las mismas q son derivadas a los canales laterales, hasta las areas bajo riego, EI uso eficiente y racional de las fuentes de agua para la comunidad de Antasco, Jamana, Huisayniso, Llactajero y Santiagopata, la cual esta siendo tramitada a la entidad correspondiente (ANA). La calidad de agua es apla para uso agricola, ya que segin el andlisis de agua efeciuado es apto para la utiizacién en riego para la produccién agricola. Anilisis de Oferta, Demanda y Balance Hidrico Analisis de la Oferta La disponibilidad hidrica para el proyecto esta garantizada por la oferta hidrica sustentada con la resolucién administrativa, con el cual se autoriza la distribucién con tun volumen mensual a lo largo de ario en los meses mas criticos; asimismo el estudio hidrolégico determina una oferta hidrica que permite la planificacién del desarrollo agricola. CUT: 25160-2020 "Decenio de In Igualdad de Oportunidades para Mujores y Hombres” Anélisis de la Demanda Los resultados son los siguientes: a) Volumen de almacenamiento: 0.245 MMC b) Se ha calculado la demanda maxima de agua que se da durante todo el afio ‘con un requerimiento volumétrico para cada sector. ©) La demanda del proyecto en el mes més critico, considerando todos los sectores afectos al proyecto. Balance Hidrico Como se aprecia en los cuadros anteriores, se garantiza la disponibilidad hidrica para el proyecto, considerando que todos los meses se dispone de suficiente oferta hidrica, apreciando la cedula de cultivo el mes de noviembre se requiere la maxima demanda de agua para el inicio de la campara de produccion de donde se almacenara 0.245 MMC. BALANCE EN LA MICROCUENCA PUCACCOCHA-PRESA ves | oem [eammcrenn) oewaa | vamaan DEMANDA (mS) | al 75% (md) } Volumenes (m3) | Presa(md) ENE 9136 70840 61804 0 FEB 7700. 45826, 3125 0 MAR 749 43977 228 o AER 6527, $1254 Ea o es a = a | as [sre — | a | Fea_| “sat | — a | — 0 | oF a0 [a vet T ‘NOV 186 Finalmente, e!telance hitico realizado en la microcuence Pucaccocha-Presa determina que el ‘olumen iti de a presa es: CUT: 25160-2020 ‘Decerio de la gusldad de Oportunidades para eres y Hombres 423 Especificaciones técnicas Las Especificaciones Técnicas tienen como objetivo definir cada una de las partidas que conforman el presupuesto y en forma conjunta con los planos de disefio © instrucciones indicadas en los mismos, las normas y procedimientos que serén aplicados por el ejecutor del proyecto. Las especificaciones se han clasificado en Generales y Especificas, en las Especificaciones Técnicas Generales se definen: - Descripcién de las Especificaciones Técnicas ~ Definiciones - Planos - Especificaciones Técnicas = Materiales y Equipo = Inspecciones y Pruebas ~ Estructuras y servicios temporales. / - Errores y Omisiones = Condiciones Extrafias o Distintas, entre otras. | En relacion a las Especificaciones Técnicas Especificas, el proyecto presenta las | especificaciones técnicas (generalidades y por partidas presupuestaria del proyecto). Se han descrito de acuerdo a cada partida en concordancia con la ejecucién e partidas verificadas en los metrados. asimismo, Se especifica la Naturaleza de los, trabajos, procedimiento constructive y forma de pago. 4.24 Metrados. Se Presenta la planilla de metrados, conforme a los disefios presentados, considerandose en los calculos los esponjamientos y desperdicios conforme a los admitidos. Para estimar el costo de Ia infraestructura proyectada se han elaborado los metrados correspondientes a las diversas obras proyectadas, los que han sido elaborados sobre los disefios de las diferentes obras de captacién, conduccién, distibucién, reservorios, obras de arte, entre otros, cuyos detalles se presentan en el anexo correspondiente (Anexo 3.4 Céilculos justificatorios). 425 Anilisis de costos y presupuestos. Presenta costos unitarios, lista de insumos, desagregados de Gastos generales. También presenta resumen de costos del proyecto (Costo directo, gastos generales, gastos de supervisién, gastos de expediente técnico, presupuesto sub total y presupuesto total), presenta formula polinémica, mitigacién ambiental, plan de monitoreo arqueoidgico, seguridad de obra y capacitacién. El andlisis de costos unitarios que presenta el estudio es concordante con los rendimientos promedios de la zona de estudio y los costos empleados conouerdan con los costos promedio s de mercado en la zona, asimismo las manos de obra de acuerdo al tipo de obra emplean lo necesario en cuanto a operario, oficial peon y personal de equipo y maquinaria segtin las necesidades de trabajos del proyecto. Se indica en el Expediente Técnico, que, para asumir los costos unitarios, se efectuaron una serie de cotizaciones tanto en materiales, bienes como en servicios, os que se asumen previos a un andlisis comparativo. Estos fueron consolidados durante la ejecucién de las diversas obras. Cabe precisar, que para los rendimientos de equipo para transporte externo e intemo de los materiales desde los puntos de compra o almacenes centrales hasta los frentes de trabajo se tuvo que realizar una serie de mediciones directas 0 indirectas de distancias medias de transporte ios cuales se adoptaron para el analisis de costos unitarios CUT: 25160-2020 ‘Decenio de Is Iqualdad de Oportnidades para Mujeres y Hombres 4.26 Estrategia de Ejecucién Las obras a ejecutarse se han programado de manera tal que se optimizara los, tiempos que demandara la construccién de las obras, tomando en consideraci6n la temporada de avenicas que se presenta durante los primeros meses del ao. La linea de conduccién en material suelto proyectado con tuberia, debido al tipo de material de excavacién en la ruta del canal en su gran parte sera realizado a mano. El aspecto més critico que se tiene en el proyecto es la excavacién en los tramos onstituidos por rocas, para lo cual serd necesario el empleo de equipo de perforacién y explosives, que requieren del permiso correspondiente para su adquisicién y uso adecuado, 4.27 Cronograma de ejecucién: Presenta el planteamiento del cronograma de ejecucién de obra y cronograma financiero (proyectado) de las actividades a realizar para el tiempo de ejecucién f (diagrama de Gantt). Asimismo, para la programacién del cronograma fisico financiero se utilizé presupuesto.pe. Por tanto, se ha considerado un plazo de ejecucién de 12 meses para la ejecucién fisica de las diversas obras, concordante con la considerable | distancia a los mercados de materiales, transporte de equipos, La ejecucién fisica de las obras estard sujeta principalmente a los desembolsos financieros y el tiempo en la zona que debe preverse para proceder con la ejecucién de las obras civiles. La época recomendable para la ejecucién de las obras es a partir del mes de marzo con la suspensién de las lluvias de invierno. 4.28 Formula polinémica ‘Aunque no se prevé reajustes de los precios se ha elaborado la formula polindmica en ‘caso que sea necesario el reajuste del costo total de ejecucién del proyecto de infraestructura de Riego. Se adjunta al proyecto la férmula polinémica. 4.29 Planos El proyecto presenta planos y detalles a nivel constructivo; en el Expediente Técnico se adjunta los siguientes planos: ~ _Planos Generales (Ubicacién, general, Situacién actual, plano de topografia) = Plano de Lineas de Conduccién (Perfil, Cortes, secciones transversales) - Plano de obras de arte. 4.2.40 Estudio de impacto ambiental El estudio definitive del proyecto contiene el estudio de impacto ambiental con informacion basica (introduccién, objetivos, marco legal, metodologia, ubicacién y vias de acceso, descripcién general del proyecto, descripcién del ambiente del area del proyecto, conclusiones y recomendaciones). Asimismo, la aprobacién del informe de Gestion Ambiental del proyecto en mencién se formaliza mediante Resolucién de Direccién General N° 0354-2014-MINAGRI- DVDIAR-DGAAA. 4.2.11 Anélisis de Riesgo y desastre El Estudio definitwo del proyecto contiene el estudio de analisis de riesgo, en lo que se concluye, que, en referencia a los peligros y vulnerabilidades, identificados y analizados con el que se determiné el valor de riesgo; en base a los resultados ‘obtenidos, se concluye que; el nivel de riesgo para el proyecto es RIESGO BAJO 0 de baja prioridad, dicho resultado no interfiere en el normal desarrollo del proyecto. Asimismo, se plantea las siguientes recomendaciones CUT: 25160-2020 ‘Decerio de fa ualiad do Oportunidades para Mujeres y Hombres Estructural = Ubicar las estructuras hidraulicas o las obras de arte del sistema de riego, en el suelo con buena capacidad portante, tomando come referencia al analisis geotécnico, - _ Realizar las construcciones de la obra, con criterio técnico de acuerdo a las normas técnicas de construccién actualizada y a los estudios realizados. No Estructural = Sensibiizar y capacitaciones a los pobladores y autoridades de la zona respecto a los peligros identificados y las medidas de prevencién a adoptar para reducir los efectos del riesgo 4.242 Documentos de sostenibilidad - _ Padrén de Beneficiarios. - Certificado de Acreditacién Hidrica con - _ Resolucién Directoral N° 0015-2016-ANA/AAA.XL-P.A - Acta de Aceptacién del Proyecto Licencia Social. - Anexo N°01 -Acta de Compromiso de Operacién y Mantenimiento del Proyecto de Inversién. - Anexo N°02 -Acta de Aceptacién de Proyecto de Inversién = Anexo N°03 -Acta de Autorizacién para Elaboracién de Estudios con Fines de Riego - Anexo N* 04 Acta de Libre Disponibilidad de Terreno para la Ejecucién del Proyecto. - Gertficados de Posesién de Terreno entregado por Presidente de Comunidad, - Certificacién Ambiental del proyecto; Resolucién de Direcoién General N° 0354- 2020-MINAGRI-DVDIAR-DGAAA. (06.11.2020) 4.3. PRESUPUESTO DE OBRA SEGUN EXPEDIENTE TECNICO ACTUALIZADO. El presupuesto total_de la obra asciende a S/. 14'333,536.12 (Catorce Millones Trescientos Treinta y Tres Mil Quinientos Treinta y Seis con 12/100 soles), presupuesto que incluye costo directo de obras, gastos generales, gastos de supervision. En cuanto a las principales consideraciones tomadas en la actualizacion del presupuesto, se considera la inclusion del Plan para la vigilancia, prevencion y control de COVID-19, los costos del plan de Manejo ambiental entre otros segin el siguiente detalle: COSTO DE OBRA PARCIAL COSTO DIRECTO 817,170.69 _| GASTOS GENERALES 963,795.73 UTILIDAD (8%) 4 785,373.66 SUBTOTAL IGV (18%) PRESUPUESTO PREFERENCIAL DE OBRA | SUPERVISION Y LIQUIDACION = EXPEDIENTE TECNICO PRESUPUESTO TOTAL PROYECTO Asimismo, se detalla el cuadro comparativo del presupuesto aprobado y el presupuesto actualizado : 25160-2020 ‘Decor do la lgualdad de Opornidades para Mujeres y Hombres” costopeopRA | APRoBapo | acruauizapo | VARIACION | PORCENTAJE Cosropirecto | s/6108,58583| s/9ai7,17069 | s/3,708.58486 61% GASTOS 5 oar $/725,76717| $/ 963,795.73 | S/ 238,028.56 33% UTILIDAD, s/az7.sor.01| _ s/785,37366 | _S/ 357,772.65 84% SUBTOTAL 8/7.261,954.01| $/11,566,340.08 | 5/4,304,38607 | 59% Gv (18%) s/aso7asi72|s/208194121 | $/ 774,789.49 59% PRESUPUESTO PREFERENCIAL | $/8,569,105.73| $/13,648,281.29 | $/5,079,175.56 | 59% DEOBRA SUPERVISION Y e AOEKEONT $/401,771.83| S/ 401,771.83 s/0.00 0% EXPEDIENTE a $/283,483.00| _$/ 283,483.00 5/0.00 0% eames ‘ PROYECTO Led 5/14,333,536.12 | s/5,079,175.56| 55% CONCLUSIONES ¥ De acuerdo a la revision del Expediente Técnico con el que se va a ejecutar el proyecto de inversion, “Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Riego Pucacoccha, Dist. Huancaray ~ Andahuaylas ~ Apurimac’, se concluye que el expediente técnico ha sido aprobado la liquidacién mediante Resolucion Directoral N° 26-2016-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURALIDIAR de fecha 30 de junio del 2016, ¥ El presupuesto total de la inversién actualizado es de SI, 14'333,36,12 (Catorce Millones Trescientos Treinta y Tres Mil Quinientos Treinta y Seis con 12/100 soles), el mismo que sera ejecutados por Contrata, por la Unidad Ejecutora propuesta Municipalidad Distrtal de Huancaray, durante un periodo de 12.0 meses y con la provisi6n de los protocolos del caso para vigilar, prevenir y controlar la propagacién del virus COVID 19 en la ejecucién de la obra, ¥ El Consultor ylo profesional, que elaboré el expediente técnico en el marco del Invierte.pe y normatividad aplicable del sector, asi como los contenidos minimos es responsable de los disefios presentados y por ello ha suscrito el mismo en todas las, paginas del conjunto de documentos que comprende la memoria descriptiva, especificaciones técnicas, planos de ejecucién de obra, metrados, presupuesto de obra, fecha de determinacién del presupuesto de obra, anélisis de precios, calendario de avance de obra valorizado, formulas polindmicas y los estudios basicos desarrollados para sustentar el planteamiento de las obras. ¥ Se concluye que el costo directo ha sufrido un incremento de S/. 3'708,584.86 (Tres Millones Setecientos Ocho Mil Quinientos Ochenta y Cuatro con 86/100 soles), respecto al presupuesto de obra aprobado originalmente, ‘COSTO DEOBRA i APROBADO | ACTUALIZADO | VARIACION | PORCENTAJE cosropirecro | s/6108,585.83| _s/9,817,170.69 | s/3,708.584.86 61% ¥ Se concluye que el presupuesto ha sufrido un incremento de SJ. 5'079,175.56 (Cinco Millones Setenta y Nueve Mil Ciento Setenta y Cinco con 56/100 soles), respecto al presupuesto de obra aprobado originalmente. 10 CUT: 25160-2020 ‘Decenio de fn Igualdad de Oportunidades para Mujaras y Hombres COSTODEOBRA | APROBADO | ACTUALIZADO VARIAGION | PORCENTAJE PRESUPUESTO PREFERENCIAL DE| S/8,569,105.73| S/ 13,648,261.29 | 8/5.079,178.56 59% ‘OBRA Y- Se conciuye que, se ha realizado la actualizacién del presupuesto al mes de abril del 2022, cuya vigencia es de nueve (09) meses, segun lo estipulado en el reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ¥ Se concluye, que se ha mantenido la parte técnica del presente expediente, el ual cuenta con la conformidad mediante documentos de la referencia VI. RECOMENDACIONES 7 Se recomienda remitir el presente informe al despacho de Direccién General de Infraestructura Hidréulica y Riego ~ DGIHR. - Es cuanto informo a Usted, para los fines correspondientes. Atentamente, [ eS Frank Kev Ingoin Core rem rank Kevin Sonos Cora ‘Control y Evaluacion de proyectos de inversion piblica Link del Expediente Técnico: 4. Primera Parte: hitps://we.tlt-OLSUMe8G3a 2. Segunda Parte: https://we.tit-adKYWILCRZ_ 3. Presupuesto actualizado: https://we.t/t-3pQ1kPxbBs cn CUT: 25160-2020 Unidad de naestuctura Rial “Deen eld de Opts pare mares hemes” "edt Forneintet ee Seberane Secoal™ MEMORANDO N* 0175, }22-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-DE/UIR A : ECON. ROGELIO JAVIER HUAMANI CARBAJAL Director Ejecutivo ASUNTO : Solicitud de estado situacional del expediente técnico del proyecto CUI 2217516. REF. : a) Solicitud S/N de Comunidad Campesina de Huancaray 'b) Informe N° 0016 -2022-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL- DE/UIR/SURT-LGB FECHA =: —_Lima, 27 de Enero del 2022. Es grato dirigirme a usted, con relacién al documento de la referencia a), mediante el cual, la Comunidad Campesina de Huancaray, en su documento solicita el estado situacional del expediente técnico del proyecto “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO PUCACCOCHA, DISTRITO DE HUANCARAY - ANDAHUAYLAS - APURIMAC” cul 2217516. ‘Al respecto, el suscrito hace suyo el contenido en toda su extensién del documento de la referencia b), mediante el cual se informa lo solicitado, En ese sentido, se adjunta un proyecto de oficio dirigido al Sr. Eusebio Retamoso Alhuay, representante de la Comunidad Campesina de Huancaray, el cual, de encontrarlo conforme, agradeceré disponer en tramite correspondiente. ‘Atentamente, Dwr our: sg52.-2021 ‘A Ropbin de Ce 350 Jens Maia - Line Tisitaosecno Siempre Somme aoe oapueblo oS Ministerio ub Unidad de Riego Tecniicado cn lve de Opraniees para mee har INFORME N° 0016-2022-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-DE_ A : ING, DANY WILBERT GARCIA RAMIREZ Jefe Unidad de Infraestructura Rural ASUNTO 2 Solicitud de estado situacional del expediente técnico del proyecto CUI 2217516 REFERENCIA — : Solicitud S/N de Comunidad Campesina de Huancaray FECHA : Lima, 26 de enero 2022 1. ANTECEDENTES 1.1. Mediante Solicitud S/N, la Comunidad Campesina de Huancaray, solicita el estado situacional del PIP 2217516. 2. ANALISIS 2.1. Mediante Solicitud S/N, la Comunidad Campesina de Huancaray, cita al PIP 2217516: ou DESORIPCION re “ANPLAGION Y WEsORAWIENTO DEL SISTEMA DE zzrvsi6 | RIEGO PUCACCOGHA DISTRITO DEHUANCARAY | _ SOHCITUDOE ESTADO ANDAHUAYLAS -APURIMAC 2.2. Alrespecto, mostramos datos técnicos del PIP CUI 2117516 Responsable: Programa de Desarrollo Productive Agrario Rural - AGRO RURAL -UIR fou. | unicacion | | GeoGRAFica: Apurimac || Departamento: | 1) Provincia JANDAHUAVLAS |) pistitos —— THUANCARAY Jo2 | ALCANCE Det ; | PROYECTO: te || Arcedae 170 | | | Beneficiarios: 281 | familias ‘bv Rapblea do Cite 380 - Joss Maria - Lina Fesm 2080930 sear 92 pr ‘Sb Unidad de Riogo Tecniticado Deceit Opvteides par ees y ares” los. | DATOS DEL PROYECTO: Fuente de FONDO SIERRA AZUL, Financiamiento: Clasificacion: EXPEDIENTES TECNICOS (2015-2017) - REEVALUACION tape: Expediente ‘Monto de Inversion (S.)): | S16,390,478.00 Antecedentes: > EXPEDIENTES TECNICOS (2015-2017) - REEVALUACION 1, CONCLUIDO - LIQUIDADO 2. SE ESTA RETOMANDO EL PROYECTO FORMULADO EL 2015, ES ASI LA DIRECCION ZONAL, REALIZARA LA COMPATIBILIDAD DE CAMPO PARA EL DIA 28-10-2019. 3. LA DZ APURIMAC NO REALIZO EL INFORME DE COMPATIBLIDAD DEL PROYECTO, NOS ENCONTRAMOS A LA ESPERA. 4, MEDIANTE CARTA NOTARIAL — 0014-2020-MINAGRI-DVDIAR- AGRO RURAL-DE/DIAR, DE FECHA 26.11.2020, SE REMITE A LA CONSULTORIA LAS OBSERVACIONES Y MEJORAS AL EXPEDIENTE TECNICO. 5. SE REALIZARA LA REVISION TECNICO-LEGAL Y ADMINISTRATIVA PARA DETERMINAR LA CONTINUIDAD O LA LIQUIDACION Y CIERRE DE OFICIO DEL PROYECTO. Estado situacional: 1. Expediente técnico Observado, 2. Se elaboro un presupuesto estimado para la reformulacién del Expediente Técnico. 3. Se viene realizando la reformulacién, mejoras y actualizacién del Expediente Técnico, en coordinacién con el Gobierno Local. Arpt, spc 0 mantra foaae ‘rg 9 | seapueblo em 2.3. La Sub Unidad de Riego Tecnificado — SURT, cumple con dar respuesta a la informacién solicitada por la Comunidad Campesina de Huancaray. Sub Unidad de Rego Teenieado “Deen de eid de rane par ers hae 3. CONCLUSIONES 3.1, Mediante Solicitud S/N, la Comunidad Campesina de Huancaray, solicita estado situacional del expediente técnico del proyecto “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO PUCACCOCHA, DISTRITO DE HUANCARAY - ANDAHUAYLAS - APURIMAC" CUI 2217516. 3.2. Comunicar que el Expediente Técnico se encuentra observado. 3.3. Se elaboro un presupuesto estimado para la reformulacion del Expediente Técnico. 3.4. Se viene realizando la reformulacién, mejoras y actualizacién del Expediente ‘Técnico, en coordinacién con el Gobierno Local. 3.5. Se adjunta en Anexo, la Ficha Resumen de la Inversién; asi como copia ‘escaneada del contrato con el consultor que elaboro el expediente técnico. 4, RECOMENDACIONES 4.1, Se recomienda elevar el presente Informe a la Unidad de Infraestructura Rural - UIR para su tramite respectivo ante la Comunidad Campesina de Huancaray, por corresponder. Especialista en Seguimiento y Monitoreo de Programas y Proyectos Vito Informe 2 0016: 2022-MIDAGR!-DVDAFIR-AGRORURAL-DE- UIR/SURTAGB que artecede, ef suserto Io hace su7o ‘evorcose als Unidad de nrastrctura Rural pra su conocmienta ytramite correspondiente, cur: 34052-2021 Teryzoseaso se agra 908 pe ‘tavemeaan ast ‘Siempre Suaipueblo Sub Ura do Rage Torneo AcE rn a ea de pre arm hee ANEXO seo ogra 926 po fu inca Cie 20-Sei Hrin-Line Ts empre mage ope ‘Sul Unidad de Riego Tecnitcado ec Jal de Oprtamiaes para maeres hows” ie tel Frnt de Sobre Nsinel™ stearate 1 peje s__) infiertepe (BEST erp zegegmnnero cboicovweo 2217516 © cbo1GD 221080 FHCHADEREGISTRO 24/07/2012 NOMBREDE LA INVERSION ESADODELA —ACTIvO IveRsiOn DaTos GeneRALes orn ‘UNIDAD FORMULADORA (UF) SMP AMPLIACION Y1AEIORAMIENTO DEL SISTEMA DE REGO PUCACCOCHA, DISTRITO DE HUANCARAY- ANDAMUAYLAS-APURIMAC ‘wopeE —_PROYECTODE {SEENCUENTRA NO ERIN PROGRAMADO EN epee (OPA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRTAL DE HUANCARAY ‘UF DE LA MUNICIPALIOADDISTRTAL DE HUANCARAY ‘UNIDAD EIECUTORA DEINVERSIONES EIDE LA MUNICIPALIDAD DISTRTAL DE HUANCARAY (uel) ssruscién vaste AB) een be zonnrow ‘asiubAo/aPRosecin ca version No costo oeinversion 6,390,478.00 ‘ORRESPONDE AUN ‘isis /aPR08800 (5) DECRETO DE EMERGENCIA ‘ADENAFUNCIONAL ——_AGROPECUAMI-IEGO-_ENERCIARIOS 108 -RIEGO TECNIFICADO ——_(HABITANTES) ee exeDIENTE wo Bh — comoenverson 639047800 ‘TECNICO © DOCUMENTO ‘ACTUALIZADO (5/) (a). quuvaenre? amine nests DE No sowaénot 0.00 ‘SEGUIMIENTO? CONTROVERSIAS (5/) (b) AcatsTRoDECERRE Mono DE CARTA ANZA 000 (sie) Fen DE ecHaDEN costo Deinvension 6.39047800 INICIO DE ‘DE BJECUCION: TOTAL (5/} (arbre) BECUCION, ‘rica dG 250 - ean Marina Renpmosean Sie earnest pe Seapuebio cmragn 95 pe ‘Sul Unidad de Riogo Tecrificado Deceit deOproaespars majeresyhmbre ett Porm dee Seberante Nol” ‘escanainmstn S51 See ee ee eS o ea ae ia = eee tae a Ramer? Lae a sane ae ' = el aa ieee me ae oe A cow eee eee ee aces ne cata ri wn @ r vere > Sa a aR Ee ae _ ‘DEITEM CONTRATO SUSCRIPCION: ADO TEM TOTAL CONTRATO = cman pon, Beane, =e a ‘A Reptiica de Che 360 - Joss Maia Lira ‘yi 2058000 ra agonal 9 pa ‘rma O50 Be Tlsszas | mnpueblo

You might also like