You are on page 1of 7
CONTEXTO SOCIO-CULTURAL-HISTORICO-AMBIENTAL Las soca ] Ca woarai eh ——_ EL ESTADO acne son cans y contd. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD InsTn rUciONes N CIENTIFICO- TECNOLOGICA | oritvesnicac det CONOCIMIENTO ‘ COMUNIDAD Apate Punt aan, Giierls sestvedn oeptn ences, Se oy Provaae wenalogics SANBIOS. is tenicos.. ym so eee aisha fe controles mecdnicos automates, a Gener, Estin presntes ‘oe modos de gestion de as. Permiten labora, produc y comunicar Ielormacién a trav. ‘MEDIOS DE COMUNICACION Estos dan lugar a NUEVOS PATRONES Empl DE CONSUMO =| ORGANIZACIONES |- Se SUSTENTABILIDAD “AMBIENTAL = —___—_#£-_. ~- EL ACCIONAR DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA: UN PROCESO SOCIO CULTURAL La ciencia y la tecnologia alladas nos han permitido explicar, controlar y transformar el mundo. El valor de las mismas aumenta, en la medida en la que el mundo se in- troduce en la “sociedad del conocimiento’, es decir, sociedades en las cuales la importancia del conocimiento crece constantemente por su ine corporacién a los procesos productivos, de servicios y por su relovancia en la vida personal y familiar. Formar parte de la sociedad del conoct miento requiere de la apropiacién critica y selectiva de la informacién, que dado la capacidad tecnolégica actual es almacenada y diundida ra. pidamente En este marco la tecnologia madera apoyadla en el desarrollo cionttico ejerce gran influencia en la vida social en todos sus Ambitos, Pero en si misma no garantiza el progreso social. La razén es simple: ella no actia on un vacio social, Sélo la politica, la economia, la moral pueden convertirla en aliada dol hombre I desarrollo cientfico y tecnoldgico de este siglo ha sido impulsado en gran medida por intoroses vinculados al afin do he: jemonia mundial de las grandes potencias, alas exigencias del desarrollo industrial ya las pautas de consumo quo so product se difunden desde las sociedades ms desarrolladas. or es0 los estados y las grandes empresas transnacionales se erigen como los mayores protagonistas dla clencla y ta too» ologia contempordneas, a mayor parte del mundo, sin embargo, apenas tiene participacién en la definicidn y ejecucién do los cursos clentilicas tee cos. Se ha dicho que la ciencia esta atin mas concentrada que la riqueza mundial. América Latina, por ojemplo, tone muy oca participacién en clencia y tecnologia: poco mas del 2% de los cientificos e ingenieros quo realizan taroas do invostigacién desarrollo en el planeta y algo ms del 1% de los recursos que se invierten con ese fin la actualidad, la practica cientiica supera el interés propiamente cognoscitivo y se vincula a interasos de aplicacién con 12s econdmicos 0 de otro tipo, es por ello que los problemas éticos asociads a la ciencia y la tacnologla constituyan pres upaciones cotidianas en la actualidad, practica cientifico tecnolégica es una actividad social, por consecuencia estd comprometida con los valores, prioridados 0 ereses propios de la sociedad. La produccién cientifica-tecnoldgica es inexplicablo al margon dle los intoreses econdmicos, iticos, militares, entre otros que caracterizan los diversos contextos sociales. Ntto:/Aeww cel ea/salactel/nunez08.him EL ROL DEL ESTADO EN EL DESARROLLO ClENTIFICO TECNOLOGICO La produccién de tecnologias para el desarrollo humano debe comenzar en el propio pals. Contar con capa- cidad tecnolégica requiere de condiciones nacionales que alienten las capacidades para comprender y do- ‘minar tecnologias; para introducir innovaciones y adaptaciones de las mismas a las propias necesidades, Es ‘una responsabilidad de los gobiernos y de otros sectores de la sociedad, promover ambitos econémicos suficientemente eficaces y dinémicos, para estimular la investigaci6n y el desarrollo, y ademas enntar con adecuados sistemas de educacién Todo pats debe desarrollar una poltica cientiica y tecnolégica que defina una estrategia a largo plazo donde. se establezcan las prioridades nacionales en investigacidn y desarrollo, para después apoyarlas desde el seq- tor piiblico 0 el privado. Algunos paises han optado por realizar estudios prospectivos que han partido de las necesidades sociales y econémicas del pais para identificar los retos del futuro y el tipo de innovacién {que requiere el mismo. Asi se establece una politica centifica y tecnol6gica mds coherente con su realidad, Cuando en estas procesos se cuenta con todos los agentes involucrados, incluyendo, ademés de instituciones piblicas y pri- vadas (académicas y empresariales), ala sociedad civil, se obtiene un amplio consenso sobre la estrategia a seguir que facilita su puesta en practica El papel del estado en a innovacién tecnol6gica es fundamental, pero éste ha resultado variable dependiendo de los gobiernos de turno. EI sistema cientitico es altamente profesional, con metas concretas, sostenidas en el mediano y largo plazo, dedicado a ta in- vestigacién basica, aplicada a la transferencia de tecnologia y a la innovacién tanto para la produccion privada ‘como para la Gestion estatal. Esto requere continuidad y establidad, ademés de un presupuesto razonable. Se necesitan politicas de estado bien definidas: establecer reglas de juego claras para el funcionamiento del sistema que eviten personalismos 0 sectorialismos, Coinciden en que el Estado debe marcar el rumbo de la ciencia En la inauguracién de la semana de la Ciencia, que se hizo con actos similares en todo el pais, el ministro de Cienc' Barafiao y el gobernador Maurice Clos desarrollo y guiar el rumbo de la cienci que se desenvuelven. en Misiones en coincidencia y Tecnologia de la Nacién, Lino coincidieron en que el Estado debe aportar al hacia las necesidades reales de la sociedad en la iene | ier el de: Baraflao indicé que la cienci los mis jévenes para sost carse en invest lidad de vida y nave que es 1a nde atracra enorme desafio que se debe afrontar", cuyos resultados rollo y de enfo- deben “tener correlato en la vida real, que Heguen al cuyos resultados mejoren la ca- mercado, al consumo", n dltima instancia, generen trabajo."La La Secretaria de Planeamiento y Politicas del Ministerio ncia, debe tener un timén. En la Ar- de Ciencia, Tecnologia ¢ Innovacién Productiva de la gentina nunea tuvo una direccién clara y se movia con Nacién impulsa esta a, que se realiza anual- vientos de otras latitudes. Eso es lo que queremos cam- mente desde 2003, para generar espacios altenativos de precis6 el ministro, también hombre de ciencias, difusién del conocimiento para que chicos y grandes re- ya que es doctor en quimic: descubran la ciencia y su vinculo con la vida cotidiana, Closs coincidié en que "la ciencia con inclusion es el http://www.misionesonline.netnoticias/12/06/20 12/coinciden-en-que-el-estado-debe-marcar- Dicen que quedaron en la calle 1.670 cientificos del Conicet El ministro de Ciencia argumenté que los becarios no son trabajadores, El becario y doctor en Historia, Fabian Harari, denuncid ayer que en dos afios “quedaron en Ia calle 1.670 cienti- ficos argentinos” del Consejo Nacional de Investigacio- nes Cientificas y Tecnolégicas (Conicet) y que existe “persecucién ideolégica” para ingresar a la carrera de investigador, Harari, quien participa en las protestas con cortes de calle en Capital Federal y Rosario, medida que reiterarn hoy contra el recorte de becas y las limitaciones para el ingreso al Conicet, afirmé que “el pais en los dos iltimos aiios expuls6 del sistema de investigacién a 1.670 doc. tores, que irdn a parar a la calle, a alguna universidad privada, al exterior o van a manejar un taxi”, El doctor en Historia y docente de la Universidad de Buenos Aires cuenta con apoyo del director de la carrera y revel6 que su caso “es preocupante”, ya que existe Spersecucién a doctores marxistas 0 de ideologfas de iz. quierda” para la aprobacién de las tesis para la carrera de Investigador. itp Josandes com arnots/20'1/12/2/dioen-quedaron-cal-1.670-entiicos-concet 615282 asp Eeicion Imprsa: miércoles, 28 de diciembre de 2041) ‘Un pats con sult Inversin on clenci, tecnologia y education os un pas desarro- lode mdr gu cartaod a pecbievoe Gs ater enad ae sa 96 pane lon tae INSTITUCIONES RELACIONADAS CON EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACION En Argemtna, as insituciones que paricipan en el sistema nacional de innovacién son fundamentalmente instituciones es- tata. Se entend por innovacin aquellos cambios en la produccién de bienes o servicios que terminan por realzarse en el mer- «ado, Dichos cambios pueden darseen el producto el proceso productva 0 en las instituclones asocades alos mismos. Poo general son sistémicos, es decir no aparecen como un resultado alsado, Son, por el contrac, el resultado de com lejos prooes0s de evolucién, de aprendiaae y de interacci entre distintosactores (empresas, rganizacones y agencias fe gobierno) Sistema de Innovacién permit la creacény distibucin dl conocimiento,introduciéndolo dentro del sistema econ6mico ‘mediante la forma de innovaciones,citundendo y transformando dicho conocimiento en algo ily valioso, que entre otros aspecios s comierte en un factor clave para la compettvidad internacional ye crecimiento econdmico, Ente elas pademas citar a ANIMA: Adinistacion Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologia Médica ITA: Insitute Nacional de Tecnologia Agropecuara INTE Instituto de Tecnologia Industria INI: Instuto provincial dela propiedad industri (NEA: Comisién Nacional de Energia Atomica, ‘CONAE:Comisién Nacional de Actividades Espaciales ‘CONICET: Comisin Nacional de Investigaciones Centifico Tecnolégieas ‘niversdedes:cuyosestverz0s se ven dfcultads por la falta de medios econ6micos que promuevan estas actividades. tro tipo de organismo de desarrollo teenol6gico son las Empresas de Tecnologia ls cuales se dedican exclusivamente al {esarrlio teenoigica, Por metio de conratos se comprometen a resolver cierto problemas, desarolardeterminadoe brooess, consti equpos, et. Un eemplo d ete tipo de empresa es el INVAP qu existe en a ciudad de Ro Negro ‘ese 1976. Como ejemplos e sus ogres podemos ctr el procedimiento de enriquecimiento de ranio yl construsson primer steite de produccién argentina con asistencia de EE UU. 5 Noticias INVAP, tecnologia de avanzada a medida De la mano de esta empresa estatal, la Argentina exporta reactores nucleares, satélites, y equipamiento médico al mundo. Tecnologia de tiltima generacién diseiiada y desarrollada integramente en el pais. temas colic ms como Gael tango. de proyectos complejo / El trabajo de INVAP abarca esas en as areat Ni ‘lea Aerosp, Indust, Eguipamieno Médico y Cen tee y Gobir y Defensa Exo implica el dso, posta pals x otencia mondiale el soy constuccin deso- tees. VER. GALERIA.INVAP fue cteada en 1976, me Aane un coavenio ene la Comision Nacional de Eersia ‘mica de Argentina y el Gabo dela Povineia de Ro Negro. Ean actual us ois yale cubren una file de mis de L000 metros eadrados. La see principal {ener m no de fs mayors cetron tse argent> tos shad de Sn Cals de Baloch, dato del Pargae Nacional Nahuel Hugi, rovnen de Rio Negro Adem de sed cena Sociedad de Estado tee of ‘mas el Chad de Buenos Aes, Australia y gio. A su \ezeventa condos empress suis, ua a Estados Uni ts ya en Br. ‘Ses mas de 200 empleados, formas en su mayori nl Ar s:fm, estn amen ealifcados par el desarolo de si ‘en fnctonamieno y roaracin de eactores mileares, en tales nucleeletrias, satlites de aplicaciones sintcas (GAC), eoolopia para centos capil, plantas de energie ‘ce, ngeiet en proceso quimicos, robots, elparinlo rmédico, radars de gran aleance ysimuladores de pte tp argentina a_esciencia-y-educaclon/C343-invap-tecnologia-de-avanzada-a-medida php ‘mencionadas. +. Completen con fa misma et cuadro que sigue. ‘2. Agriponse y busquen informacién acerca dels instituciones anterormente INSTITUCION FUNCIONES 0 ACTIVIDADES QUE REALIZAN, ANMAT WTA INT Wr INVAP (NEA ‘CONAE CONICET UNIVERSIDADES

You might also like