You are on page 1of 8
BIBLIOTECA CLASICA HERNANDO TUCIDIDES HISTORIA DE LA GUERRA DEL PELOPONESO INTRODUCCION ¥ TRADUCCION CON NOTAS POR FRANCISCO RODRIGUEZ ADRADOS CATHDRATICO DE LENGUA GRteaa THORMBOMESUSL BROS MM, IV ¥ V LIBRERIA ¥ CASA EDITORIAL HERNANDO, S.A. (Cata fundada en 1828) Arenal, 11, Ferraz, 13.—Madrid 1952 34a ructorpes ¥ los facedemonios sentenciaron que Jos de la cit lad eran culpables y resolvieron marchar contra Argos, pero hubo demoras y aplazamientos, En tanto, los demécratas de Argos, temerosos de lacedemonios y deseosos de nuevo de Ia alianza ateniense, que crefan que seria la mis étil para los, se dedicaron a constrair unos muzos largos que Hegaban al mar, a fin de que si eran bloqucados Por tierra, pudiera aliviar su sittacién la im- Portacién de viveres por mar con ayuda de los atenienses, Algunas de las ciudades del Pe ‘loponeso velan con complacencia ta construccién de los muros, Los argivos trabajaban en los muros todos silos, tanto los ciudadanos como sus mujeres y esclavos; y de Atenas vinieron en su ayuda car- Pinteros y canteros. Asi terminé el verano, 83. En el invierno siguiente los lacedemonios, al enterarse de que los argivos estaban constrtt. yendo los muros, marcharon contra Argos en de sus aliados except los corintios. Ademas, ha- bia ayudas que trabajaban desde dentro [desde Argos] a st favor. Mandaba el ejército Agis jo. de Arquidamo, rey de los lacedemonios. Las ayt- con que parectan contar no dieron resultado: en cambio, se apoderaron de los muros en cons. truccién y tos demolieron, tomaron Hisias, un po- blado del territorio de Argos, y mataron a todos los hombres libres que hicieron prisioneros; tras esto, se retiraron y se volvieron a sus respectivas. A continuacién los argivos marcharon contra el territorio de Fliunte, donde caitsaron de- ructpross 34 vastaciones y Inego se retiraron, en razén de que las fliuntios habian acogido los desterrados de. Arges; pues la mayoria de ellos se habia estable- cido alli, En este mismo invierno fos atenienses ron Macedonia (98), echando en cara a Perdicas el haberse juramentado con los argivos y lacedemonios, y el que cuando los atenienses se di un ejército contra Jos calc deos del litoral de Tracia y contra Amfipolis al mando de Nicias, hijo de Nicérato, falté a la vis por re- 3 se le consi- , como enemigo. Y termind este invier- legando a su fin el afio quince de la guerra, 84. En el verano siguiente, Alcibiades Hlegd 2 Argos al frente de veinte naves y aptisiond + los argivos que todavia parecian sospechosos y pat- tidarios de los lacedemonios, y los atenienses los von a las islas préximas pertenecientes Ademés, los atenienses organizaron tuna expedicién contra la isla de Melos con treinta haves propias, seis de Quios y dos de Lesbos, y Son mil doscientos hoplitas, trescientos arqueros de a ple y veinte de a caballo, todos de Atenas, y Unos mil quinientos hoplitas de sus aliados los islefios. Los melios son colonia de los Jacedemo- Bios y no querian ser vasallos de los atenienses (8) Posiblemente paralizando en los puertos de Cal- cfica el eomercio que a través de elles hacian los mace donios 348 guct pipes como los demés islefios, sino que primero se man: juvieron en paz com Jos atenienses devastando la jsla les forzaron @ tip, entraron abiertamente en guerra, Asi PS fos estrategos Cleomedes, hi icomedes, Y J Tisias, hijo de Tisimaco, aenmparre © ta isla on aus fuerzas, y antes de causar das © nine fgim sitio, enviatom, primero unos ‘embajadores que trataran con Tos habitantes. Tos melios no les ‘rodujeron ante la Asamblea, sino que tes invi- fron a hablar ante los magistrados y "08 ciuda- varens mis importantes sobre Ia comision 0 traian. ¥ los embajadores de Jos atenienses ha- blaron asi Be Ya que fa deliberacién no tiene lege de- ante del pueblo, sin duda para que la muichedum- rte se deje engafiar al ofrnos en un diseee cegtido razonamientos especiosos © irvefutables (pues conocemos que esto es 10 due significa el tnernos ante un corto némero de pes Jonas), yosotros fos aqui reunidos brad atin con mayor Seguridad. ‘Tomad vuestra, decision procediendo punto por punto y no con un nico discurso, sino vgs. bien contestando inmediataments & Jo que ‘figamos que no os parezca bien. Decid primero st os place nuestra proposicién. ‘96, Los delegados de tos_melios respondie- coms “No desaprobamos Ja cortesia de

You might also like