You are on page 1of 36
CICLO FORMATIVO Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas INST. EDUC. SECUNDARIA L’OM picassent MODULO: Instalaciones | _#mpezads ‘Terminada eléctricas interiores Nombre PRACTICA : 20 Instalacion de un punto de hz simple. Hoja : Esquema funcional o teorico. | Esquema unifilar. Explica por escrito que ocurre cuando el magnetotérmico esta quitado y el interruptor esta cerrado. Realiza las cuestiones de la practica 20 bis. Nota importante: Sila lémpara no luce comprobar: * La tension de alimentacién * El conexionado y cableado, * El estado de la lampara, Lg | Esquema practico 0 de montaje. CICLO FORMATIVO _ }inst-eouc. secunoarin Teerico en nsalaciones elécricas y automaticas | LOM picassent MODULO: Instalaciones |_Empezada Ter eléctricas interiores nada bre PRACTICA :20 BIS Cuestiones. | Hoja : Instalacin de un punto de uz simple. 1 Que oeurtea cerrar el ntruptor. 2. Que ccure al abo inerupto. EXPERIMENTA 3 Que ocure al desconectar la irpara “4 cHay tein on les extremes do! portalamparasestando el iteruptr cerrado? Por que? ‘5: {Oireula coriente por el circuto sno esa la limpara? Razonalo, 6: {Que tension habra en los extromos do interrupor cuando este corado? Razonalo, 7-Uninteruptorabirto oquivale a una resistencia de valor (cero innit) {Un nteruptorcorrao equiva a una fesistencia de valor (cero ifnto) ‘9. Silalampara es de mayor poterca, la ntensdad es... ya teneién dl cuit es. 40-De dos lamparas de 25. y 60'w. 2230 v, espectivamenie ,.Cualtene mas tension? {Cul tiene mayor resistencia? Demuestalo con nimeros. 11-Que ocuri se alimenta una ldmpara a una tension menor que a que indies en sus co- raoteristeas 12-Que acura ise alimenta una limparaa na tensin mayor ue la que indica en sus c= racteristeas 19: Que ocuria si unimos ls extemos del prtaldmparas con un trozo de hilo o cable RESUELVE Hala la resistencia dal flamento en funcionamient la tension que habré en fos ‘remo de una lampare de 60 w., si ccula ura coriente de 0,3 A. Solx688,7ohm y 200. 22- Halla a energta que consumira una lampara de 60 w. al cabo de 2 las. Sols 2.8 Kwh. 25: Halla resistonca en funcionamionto do una lampara si sabomos que al cabo de 10 horas ha consumido una energla de 3 Kwin.conectada a una tension de 230 v. Sol=176 3ohm 31+ Hallar la resistencia del flamento en funcionamiehto ylaintensidad que consumirn las ldmparas cuyas caraceriscas se detalan a continuacion L128 w; 230 V) (81 12440 w: 230 V)(R {460 w: 230 V) (R= 1L4(25 w, 130 V) (R= {L6(60.w: 130 V) (RE= ‘41 Disponemes de una limpara que, a ser conectada @ una tension de 230 v. consume tuna potencia de 100 w Hal: 42-1 flamento de una lémparaincandescente tone una resistencia, uncionando de 158 oh- ‘ios cuando creula una coriene de 0.45.8 Halla 45: Halla energia que consume une limpara al cabo de Ahoras y 30 minuto s funciona ‘9 Una tension de 230 vy ccla una comente de 1.4. Sol= 1,45 Kuh CICLO FORMATIVO _ |sst-evuc. secunparia Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas |[_“OM| picassent MODULO: Instalaciones | _Bmpezda —_Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA: == VARIOS-1 | Ahoya « ie ier i any de a ‘rang ns ‘ces ut tes eamset un ston doa ey ror opanc tana pte “Sonn Mm jen mt dea deo ce ‘ctevaiprr ental a i omit pen ee = nom emer nh in ip i oni sag: Lp ey pr om as, jem en eer nite peer earaceant eais {eta init ot wae mann a Lc i ae CIELO FORMATIVO INST. EDUC. SECUNDARIA Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L “OM picassent MODULO: Instalaciones |_Hmpezada Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA : 21 Hoja : Instalacén de dos lamparas en sere. Esquema funcional o teorico. He Explica por escrito que ocurre ‘cuando se quita una lampara y el interruptor esta cerrado, Realiza las cuestiones de la préctica 21 bis. Nota importante: Esquema practico o de montaje. Sea oan comprar “stan esmocor | * El conexionado y cableado, * El estado de las lamparas. H1=25 w. H2=60 w. CICLO FORMATIVO INST. EDUC, SECUNDARIA ‘Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L “COMI picassent MODULO: _Instalaciones |_ Empezada Terminada eléctricas interiores | Nombre T PRACTICA: 21 BIS — Cuestiones. | Lfaza, - Instaacion de dos limparas on serie, {+ Por qué las lamparas no laen con toda su ntensidad. 2-Por que a lémpara de 60 w. luce mencs quela ée25 wv. _EXPERIMENTA ue lmpara ene mayor tenién en sus extrem. 4. Que émpara consume mayor potenca en el cuit. 5: Que ocure si desconectamos na tampara del circuit. Razonalo 1: ue e cure a cada lampara si hacemos un crtacreuit en el potakimpars Hi, RESUELVE 11. Se dspone de dos resistencias conectadas en serie cuyos valores son: R1=40 ohmios, R2= 60 ohmios. Si ceula una corsente de 2 A Mallar a) La resistencia tata. Sol= 100 ») La tension de cada resistencia. Sol= 80 y 120.) La tension total. Sol= 290. 6) La patoncia que consume cade resistencia, Sole160 y 240. e) La poten otal 5 00 12, Se tienen dos resistencias conectadas en serie y sabornos que la tensién do Rt os de $0 v. Ge potenca que consume R2= 600 w. Sabomes ademas que la tensign foal aplicada es de 350, Calla: a) La tensén a que esta sometida RZ. SoH300. b)La intrsidad que recore fe eeuito, Sol-2. 6) La resistencia de Rt. Sol= 25. ¢) La potoncia ea resistencia Rt Sel=100 6) Lavesistencia de R2. So! 150. f) La potencia total. Sel700 15: Se tienen dos lamparas de as siguientes caractristicas: H1=60Ww.220v.y H2=40w,220v, Sise conectan en serie a una tensién de 220. Hala) La resistencia de cada limpara 8.57 y 1270. b) La resistencia total del crest. SolP2016,657c) La nfensidad que Ceula por eis. So°0,11. ) La tension que hay en cada lampara, Sols68.73y 153.1 fe) La potencia que consume cade lampara, So-9.76 1464, 1)La potenca toa. S 21- Dsponemos de tres resistencias en serie de las cuales conacames: R1=20. U2+60v, R3= 60. Rt= 110. Caloular RZ, |, Ui, Pi, P2, U3, PO, UL. Pt Soluciones: R2"30, Is2, U1=40, P1=80, P2=120, US=120, P3=240, UteZ20, Pte440, 22: Dos lémparas de caracersticas: Ht=6Ow, 125V.y H2=40w, 125V. estan cenectadas en sere a una tension do 220 V. Halla. Rt, R2, Ri, Ut, U2,P1,P2, PL Soluciones Uaetse, P1=29.74 Poeaaet Pr 28: Dos resistencias conectadas on serie consumen 40 y 60 w.respectivaments, siendo la ‘psn ll e100 Cala 2 UL Uz Soluciones: 0, R2=60, Ui=a0, U2=C0. s1-Dsponemes edo enttrinConecas en eral lr de nad as ses ‘oees od a ota. La inensidad que ls recore ene un var de 2A. la tension {otal es de 240°V- Hala Rt, FZ, Ut, U2, Pf, PZ, Pt Sola30.90-50-180-120-360-480, '32-Se tonen dos resistencias conectadas en serie, Del ccuto se conocen le siguientes alos: U1=50v. R2=40 ohio, Pt=260w. HalacR1, U2, |, Pl, P2. Sola80-2-100-160, 133. De ds resistencias conectadas en sori ge sabe que la potenci dsipada en Rt es tes ‘veces Ia potenciedsipeda en R2 La resistencia Iota ee de 56 ohmioa ya tension en los extremos de R2 0s de U2=21 v. Halar Ri, RZ, |, Ut, PY, P2, PR So=t442.05-7- 3510514 cic LO FORMATIVO INST. EDUC. SECUNDARIA ‘Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L“OM| picassent MODULO: _ Instalaciones |_Empezata Serminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA: 21-Ces _complementaria 7 Pl Aja : Instalacion de ds limparas en serie, Esquema de instalacién para una vivienda u Mp 1 Detalle de las cajas de derivaci6n. CICLO FORMATIVO _[isst-eouc.secunara Técnico en instaaciones elécticasy automatcas | L.“COM picassent MODULO: Instalaciones |_ Bmpezada Torminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA : 22. comprobacion dea Intensidad, dota Hoja : tension de poten de un receptor [ale [ole Teal gepeemens of 2 E ‘cable exible; resto dela intalacién [5] Selo se moaiican tas ial St _— uN 3 a Siocecutrewinsewen eae ‘ows delnbohne whens CBB on Why Roliona la tabla dol practica22-isconforme tomes ls medidas, CICLO FORMATIVO __isst-0uc. secunpAria Técnico en instalaciones eléctricas y automatics | L “OM picassent MODULO: — Instalaciones |_Bmpezsda Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA: 22-Bis commrctecin de | Lda: a intonsidad, doa tonsén y dela potoncia do un ocoptor. ‘a [a [a AMPERIMETRO [VOLTIMETRO [WATIMETRO 8 | —C Hi [H2_[HS_| Amperios Voltios ‘Watios _—_Watios | Watios x 1X |X xx x x XIX x x x ‘olocar las caractersticas de las lémparas. ‘olocar el resultado de multipicar los amperios por los votios sbtenidos ‘con el amperimetro y el votimetio. C= Colocar el resultado de sustraer al valor de la casila B el valor obtenido en la casila del watimetro Formula para conocer la lectura en un aparato que empieza desde 0, ‘Alcance del aparato Lectura = == n° dvisiones eidas, 1° divisions totales Formula para conocer la lectura en un aparato que no empieza desde 0. ‘Alcance = x div, leidas + alcance inicial 1° divisiones totales| Lectura CICLO FORMATIVO |sst. enue. secunnaria Téenioo en insalacioneselécticasy utomateas | LOM picassent MODULO: Instalaciones |_Bmpessda Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA : 23 Hoja : Instalacén de dos limparas on paraelo. —, funcional teorico. “y Esquema unifila. Explica por escrito que courre a ‘cuando se quita una lampara y el Esquema practico 0 de montaje. interruptor esta cerrado. Realiza las cuestiones de la practica 23 bis. Nota importante: Si las lamparas no lucen comprobar: “La tension de alimentacion * El conexionado y cableado. * El estado de las lémparas, H1=25w, H2=60w. CICLO FORMATIVO INST. EDUC. SECUNDARIA | ‘Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L“OM| picassent MODULO: _Instalaciones | _Bmpezada ‘Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA: 23 BIS Cuestiones. Hoja : Instalacion de dos tamparas en paraelo, 4+ Que lampara tiene mayor resistencia interna EXPERIMENTA, 2. Por qué limpara de 60 w luce mas que a 625 3. Que limpara tene mayor tensin en sus extremos. “4 Que limpara consume mayor potencia en el ceuto ‘5 Que ocure si desconectames tna lampara del exit, Razonalo 6: Que le ocr a cada lampara si hacemas un cotoeveulto en et portalémparas Hi. RESUELVE 11 Hata la resistencia total de dos resistencias conectadas en paralel,cuyos valores son-Rt= 80 ohmios y R2= 120 ohmios. ‘elmdt ohmos 12. De dos receptores conectados en paralolo, conocemos lo siguientes valores: Rt= 80, R2= 20 ohms, la itonsida de la lampara 1 es de 1 amp. Calcular La resistencia total Sol= 16. a intensidad que crcula por a trmpara 12: Sole 4, La tenon total, Sol: 60. {ainnsidad toa, Sole5. La Potenca de a lampara 3, Sl=80, La potenla de ia lmpara 2 Sot 320, 1 Setenen tres resistencias de 20,30 y 60 ohmios, que estan conectadas on paalelo ‘na tension de 240 V Hal el valor dels intnsidades parcales, la inieneisad total Ylavesistencallal. Solvconess 12, 8,4, 24y 10 ohmiosrespectvamente, 21- De tes resistencias acopladas en paralelo,conocomos ls siguientes datos: R Pte100W, P2=180u, [3=5 amp. Caleuar i, U,R2, R32, PS, RL ‘Soluiones: 122, U=S0, 1293, R2O16657, RS=10, B= 250, R= 22. Conocids ls siguientes valores do tes resistencias conectadas on parable 114 amp, I2= 6 amp, RS= 20 ohms, U= 60v. Hala RI, 2, At, [3, Soluciones: RI=15. RZ=10. RIed.61. 18-3. Ii=13, 23. Conccidos los valores de dos resistencias acopladas en paralelo de 40 y 60 ohmios la potencia foal consume 216 watos Hala ia tension ala que se encuerran conectadas ya intensidad que crcula por cada una de elas. Soluiones:72-1,6-,2. $1-E valor total de dos resistencias acopiadas en paleo esd 20 ohmios,eetando onectadas a una tension de 100 v. Si el valor de Res cuatro veces super a R2, falar el valor de cada resistencia yl intensided que consume cada una, Sole4-1-25-100 532- La resistencia total de dos resistencias acopladas en paleo es de 16 ohmios, si Rt vale 80 ohms halle valor de i sagunda resistencia, So-20, '38- Dos resistencias acopladas an parallo tienen un valor total de 100 ohms, se valor, ‘de una es cuatro veces superior al de la aia, hala los valores de dchasrenstencia, Sot= 500 y 125 CICLO FORMATIVO INST. EDUC. SECUNDARIA ‘Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L“OM| picassent MODULO: _ Instalaciones |_Empezada ‘Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA: 23-Ces complementaia | __Afazay : Instalacion de dos lmparas en paral. Esquema de instalacién para una vivienda 1 Detalle de las cajas de derivaci6n. CICLO FORMATIVO INST. EDUC. SECUNDARIA ‘Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | LM picasseNT MODULO: Instalaciones |_Hmpezds ‘Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA : 24 Hoja : Instalacon de un timbre y de una base de anchute con proteccin comin fi Esquema funcional o teorico. = Explica por escrito que ocurre en el enchufe 7 cuando se pulsa el pulsador y cuando se deja de accionar el pulsador. Realiza las cuestiones de la practica 24 bis. Esquema practico 0 de montaje. Nota importante: Siel creuito fala comprobar: icalnailes) *La tension de almentacion + Elconexionado y cableado * El estado del timbre. “Beh 2. aa CICLO FORMATIVO INST. EDUC. SECUNDARIA ‘Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L “OM picassent MODULO: _Instalaciones |_Empezada ‘Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA: 24-Bi Cuestones. | Hoje : Instalacion de un timbre y de una base con proteccion comin, EXPERIMENTA, 4- Que cute al cerrarelpusader. 2-Sin conecarnada_ala base de enchufe,,habré tens en ella? LPor qué? (Giedlara intensidad a través de ela? 5: (Habra tension en la base de enchuteestando e pulsador abit? ¢Por qué? “& {Habra tension en a base de enchule estando el pulsador cerrado? ZPor qle? 5 Si producimos un conoweuto enla base de ene, ,Podta segultfunlonando el be? RESUELVE 11- Valendote de brs osicionarios,explica la dferencia entre tbe y zumbador en cuanto ‘su constlucin. 12-Ditujar ol esquoma, y despues montarlo para que dos timbres que estan iabricados para funcionar con una d.d.p. de 127 V.. puedan funciona a220 V. 12. Partiondo dal ejrcico anterior Qué resistoncia ton cada timbre sila tension os ‘de 127 Vy la tensidad en el pulsador es de 0.87. Sol 79.375 14: Para constr un timbre hemos empleado un conductor de cobre de 110 mis, y de un sgrosor de Imm. .Cual sera resistencia de los conducores? Sol=2,493, 15-€1 conductor empleado en Ia inetalaciéntane uns longitu de 100 mis. yO mm. cuacrados fe section. Que resistencia tancria si fuses de alumini en vez de core”, Cual es la (Sfeencia? Sol= 7,14 para Aly 448 para Cu 16. :Cual ser ‘Smpieado de 0.5 mm. y su longitude 50 mis? So {7- Cual sera el dlametro del conductor de cobre & emplear para constr ur imbre que funciona {una tension de 230 V con una potencia de 100 wy que hemos empleado TOS0 mis? Sol= 02218 mm NOTA emplear 4 deciles CICLO FORMATIVO INST. ECUC. SECUNDARIA Técnico en nstalaciones elécicas y automates | L “OM picassent MODULO: | Instalaciones |_Empezada ‘Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA : 24-Ces —complementaria | Hoja : Inetalacién de un timbre y de una base con prteccin comin Esquema de instalacién para una vivienda a a 4 cn a Pot Efectia las conexiones de cada caja para cumplir las condiciones del enunciado 3 ao 1 *© sty CICLO FORMATIVO |!" e0uc- secunoaria ‘Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L“OM| picassent MODULO: _ Instalaciones |_Empezada Serminada eléctricas interiores | Nombre PRACTIGA:24-Des Tegra. | aja = Diferencias consiuctivas entre un timbre y un zumbador ‘Tecnoloaia Funconamienio del tbr para corente continu y alema (hg, 1). Al pulsar en A, el cect es recomido por la coreta, as dos babins B se convartan en elecvoinares que sven ala amare ‘movil hala los nies de Meso. Esto hace que a arlo, que va al extam® ds la armada, goles ‘oer a campana o cazoleta al ism tenga que se abe ol contacto D. AV abse el contacto Das bobinas dejan de araer ala ermadura epresande esta 2 su poeén de repose ycerando de nuevo el sreuto Este proceso se cept cada ver que el arilogolpea la campana y contnda mntas se esté ausando en A. Debido que esta oparacan se rept repidiemamena, la vbracon Je ls amas, apertura y Cee de contacto, y el golpear el marl, ton praccament coninuos fe valor pore que a pulsar Ay ‘erage el cout de is bobras la amaduta mon sera sada por © nico cuando el valor de 2 mismo, cesendo a aracadn al logar la corente in valor minino.Eeio ocua Con ‘veces por segundo, producendoso un epguete contin res och Estos spares, semojanis sls titres, no evan camp nl mario, por lo que sonido se produce al vibra la amadura sobre el nicleo ae la bobina, Se fatrcan quamente para coments ontina y alloma,y para alta solamente. Los timbres para corte enversl tenon efecto de Produk perturteciones en los receptores de rad ytleviton, ya que ln hips que produce en los Contactos D origina ondas de muchas longitudes Que son eapladas por los reseploes en fora de ‘ids. Los aparstos que no levancortctos nous e lamsnantiparéatos CICLO FORMATIVO ‘Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas INST. EDUC. SECUNDARIA L’OMeicassent ‘Teoria as os mgaras con quale, eters (9 po lara Hy Hz ore ua nersdad ‘Sala iadevn yore tide create Realiza las cuestiones de la practica 25 bis. Nota importante: Siel circuito falla comprobar: * La tension de alimentacién “El conexionado y cableado * El estado de les lémparas, MODULO: | Instalaciones |_Fimpezada Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA : 25 res tamparas enconexin | HOja : seve paraicle . Esquema funcional oteorico. 4 aS Heer Esquema unifilar. = Esquema practico 0 de montaje. CICLO FORMATIVO INST. EDUC. SECUNDARIA Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L “OM picassent MODULO: _Instalaciones |_Empezada ___Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA :25-Bis ec Aja + serie pall. EXPERIMENTA Efectuar las siguientes medidas suponiend que las tres limparas son iguales: Tension en smpara Lt Tensiénenlalamparal2 V= Tension entalamparal3 V= Tensién ona lampara L8, estandoflojaL2. V= ‘Medic la intensidad en e fusible, estando Noa Medirlaintensidad en olf lo, estando aja L. Medica intensidad on el fui ‘estando todo conectado, 4-Con as medidas tomadas antes, caloulr ls siguientes datos: 8) Potencia total ) Resistencia total ©) Resistencia do L3. 6) Resistencia del conjunto Lt y 12 €@)Potencia del conjunto Lt y L2 ‘La tension dela re, RESUELVE 2- Silas lamparas son de igualescardctersticas, ue intensidad tendremos en Lt, sila tension de a linea es de 132. ylaintensidad enL3 es de 1 A, {3-Por qué la tension no es igual ent y ens 4-i circula la misma intonsidad por Lt y L, qué resistoncia tora el eonjunto Lt, L2, ‘lel valor do es de 40 obmioe? zqué resistencia tendra 1 7. ‘5: gPodria haber en Lt 30V, en L2 78V, y ena 1920? 4Como se expicaria esto? 6-Siendo las limparasiguales, cul ocusles de as tres se calentaria mis? ePor qué? CICLO FORMATIVO INST. EDUC. SECUNDARIA ‘Téerico en nstalacioneseéctcas y automates |L“OM picassent MODULO: — Instalaciones | Bapezada Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA: 25-Ces Complementaria | _ Hoja : Lamparas en conexion sere paral, Esquema de instalacion para una vivienda Efectia las conexiones en cada caja para cumpli as condiciones del enunciado. 5 @s ) XL 2 u Mp ™ 3 4 tk @, CICLO FORMATIVO __ /isst-eouc. secunoAria ‘Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L “OM picassent MODULO: Instalaciones | fmpezadn ‘Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA : 26 estanparasonconnien | HOja : para sre, Esquema funcional oteoreo. 5 — « At Qos —_4 | Esquema unifitar {uniainlonded on Lt evga sie sume Pies eels de yt aS ee xO Esquema practico 0 de montaje, Realiza las cuestiones de la practica 26 bis. uN Nota importante: Siel circuito falla comprobar: * La tensién de alimentacién. * El conexionado y cableado. * Elestado de las lémparas, CICLO FORMATIVO INST. EDUC. SECUNDARIA ‘Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L“OM| picassent MODULO: _Instalaciones |_Bmpezada Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA: 26-1 a TICK: 26-BiS 1.5 tmparasenconein | AZo + paralel serie. EXPERIMENTA Eetuar as siguientes medidas suponiando que as tres lamparas son ius: Tension enlalampara Lt. V= Tension enta lamparal2 V= Tension onlalampara Ls. V= Tensién ent lampara Lt L3, estando fljaL2. Ve sia intensidad en el fusble,estandofojaL2.Amp-= intensidad en el fusible, estando fojaL3, Amp.= tonsidad on el fusible, estando todo encendido. Amp. 1-Con las medidas tomadas, calcular os siguientes datos: '2)Potencia total ‘)Rosistoncia total, (©) Resistencia de Lt ‘) Resistencia del conjntoL2 yt, {©} Potencia del conjuntoL2 y de La ‘)Potenciade Lt ‘RESUELVE 2-,Cul sor la intensidad totale Rt vale 10 ohmioe, R2 vale 100 ohmios y ‘RS vale 1000 ohms, siendo la diferencia de potencial del linea de 230 V? Sle2,2792 NOTA: emploar 4 decimales 3-Silas lamparas son deiguales caractersticas, que ntensidad tendrenos en Li, sila tension de a linea es de 132 V.ylaintensidad en L3 0s de # A, 4-Por quélatensién no es igual ent y en. {5-Si circu la misma intensidad por L2y La, {qué resistencia tendra el conjuntoL2, L3, sie valor de Lt es de 10 chmios? {euanto varia la resistencia de R2” lade RSP. 6-Siondo las limparasiguaes, ,cul o cules de las tres se calentaria mas? ePor que? CICLO FORMATIVO INST. EDUC. SECUNDARIA ‘Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L “OMI picassent MODULO: Instalaciones | Empecata __Terminada _ eléctricas interiores | Nombre PRACTICA: 26-Ces — Complementaria Hoja . Lamparas en conenién paral teie Esquema de instalaci6n para una vivienda Efectia las conexiones en cada caja para cumplr as condiciones del enunciado. Qs ®s CICLO FORMATIVO __|inst-etuc. secunoania Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L “OM picassent MODULO: Instalaciones |_Empezada ‘Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA : 27 comprobacién dea intonsiad, dol Hoja : tension, de a potoncia yo coseno de un receptor. J Hy Hes Wy) ° [Ect v) Se tpraoy cere wanes erst. Rellona la tabla do la pra 27-bs conforme tomes las medidas MATERIALES NECESARIOS: Votimeto, Amparimeto, atime, 3 portalémparas, i= Reactanelafuoresconte40W a 230 Slampares do 230. COW. ‘3 lampara do 2309. 100W. CICLO FORMATIVO INST. EDUC. SECUNDARIA Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L“OM| picassent MODULO: _ Instalaciones | _Empezada Serminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA : 27-Bis compobsctinse | _ Loja: la nlensidad, a tension, la potencia yl coseno de fen un receptor. Paatea ee Efectuar las siete mediciones y rllenar esta tabla, Formula para conocer la ectura en un aparato que empieza desde 0. Aleance del aparate Lectura = x! divisiones leldas. 1° dvisiones totales Formula para conocer la lectura en un aparato que no empieza desde 0. ‘Atcance aparato-alcance incial Lectura = — xn® du. leidas + alcance incial, CICLO FORMATIVO _ |isst-ecuc. seounpaia ‘Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L“OM| picassent MODULO: Instalaciones |_Bmpezada Teeminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA :28 — nasscsncesosinbrescon | HOja : un soo pulsador Esquema funcional o teorivo. Bo Mp LL Esquema unifar. PRACTICA 28 a | ‘Siguiendo otras practicas anteriores ademas ‘de montar, dibuja el conexionado de las cajas para una vivienda. PRACTICA 28-8 Tambien monta y dibuja para ue funcionen das timbres a la vez desde Esquema practico o de montaje. dos sitios independientemente, Nota importante: Si el crcuito falla comprobar: * La tension de alimentacién. * El conexionado y cableado. * El estado del timbre. cS ml CICLO FORMATIVO __|ixsr-eouc. secunoéria Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L “CM picassent MODULO: Instalaciones | tmpezadn Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA :29 Elconmutador | Hoja : Diversostipes de montajes. Tipo D Tipo A Tipo B_ Tipo C = py oo e gl Etconmatadr Mentecore Hote pene Morin ago Prep de nconamieno orn 4 7 PROCESO DE MONTAIE Menta cut ios de nsalacones ya que cade uno os wna précis. ctr as custones del pres 208 296, CICLO FORMATIVO _/isst-eouc. secuno aria Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L “OMI picassent MODUL Instalaciones | Empeada Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA: 29-815, Complementaria | _ A/a - Las conmutadas. iar el nero maximo de amparas de 40 W. que se pueden intalaren un cicuito yernado por una conmutada, siendo las caractersticas de sus Contactos 230v/10A, 7. 2-Realiza ol esquoma de una instalacén gobernada por una conmutada sn puente para ‘tes lamparas en paralelo, {3 Realiza el esquoma de una instalacion gobernada por una conmutadaen montae largo pra tres limparas en montaje serie paralelo 4-Realiza ol esquoma y posterior montaje para que con dos imparas, un nterruptor yun ‘conmutador, se cuplan las siguientes condiciones: 6 Qué ocurriria si enlos crcutostipos B,C, , quedasen unidos los bores de alll ‘en un conmutador de cada tipo de cireuito? 7-{Qué ocurrria si quedasen unidos los dos bornes del portalémpas? £8: {Se puede utizar un interruptor como conmutador? {Por qué? 9-28¢ puede ulizar un conmutador come interruptor? .Por qué? 410- 4Qué ocuriia sien los circuits tips B,C, D, se averiase un conmulador? CICLO FORMATIVO INST. EDUC. SECUNDARIA Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas_ | L “OM| picassent MODULO: _ Instalaciones | Empezada Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA:29-C — camoonesann | fy, Las conmutadas, Esquema de instalacion en una vivienda Aigual que en précticas anteriores y valiendote de esta hoja como ‘modelo efectisa las conexiones de cada caja para cada uno delos tipos B,C, yD de las conmutadas. &s Ko - i a, 7 = a : fe, fos Conmutador ‘conmirador CICLO: FORMATIVO __ |!sst-Etuc. secunparia Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas. | L “OM picassent MODULO: Instalaciones |_Empezada ‘Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA :30 vernon poe demonties. | HOjar : El cruzamiento y el telerruptor. Tipo A Tipo B_ Tipo C vm sea po D, menta g t Isconmada de ouce fra sor acral deed ‘gars, y ue ences testampars. Noni ipo, menta Slielorutr para ser Srsorado dete ips, que encends telomere Teeruptor DIVERSOS TIPOS DE CONMUTADAS naan pre gueriaege PROCESO DE MONTAJE Montar los cinco pos de instalaciones ya que cada uno es una prctca. CICLO FORMATIVO _ [inst eouc. secunoaria ‘Tecnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L “OM picassent MODULO: Instalaciones |_ Empezada ‘Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA : 30-A, Intataclon de galeria clega. Esquema de instalacién para una galeria ciega o lamparas de corredor o pasillo. Estainetatacién es idea! para lugares de un solo acceso, donde solo os preciso iluminar el espacio por donde se obeerva nunca 18 Efectia las conexiones de las cajas para cumplilas condicir Ce | for fos gos doy Interuptor Conmutador Contador CICLO FORMATIVO INST, EDUC. SECUNDARIA ‘Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L “OMI picassent MODULO: _Instalaciones |_Empezade Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA :30-B Moja + La conmutada de cruzamiento Esquema de instalacion en una vivienda de un punto de luz conmutado desde tres lugares. 6 ot NE Efectia las conexiones de las cajas para cumplilas condiciones del instalacion. ar M wy ) CICLO FORMATIVO ‘Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas INST. EDUC. SECUNDARIA L’OMpicassent MODULO: _ Instalaciones eléctricas interiores Emperada Nombre ‘Terminada PRACTICA: 30-C Eltelerruptor. Ae Esquema de instalacién para el gobierno de una lampara por telerruptor. Estainstalacion es deal para hotels, hospitals, residencia, donde soles preciso lumina un espacio desde Imuchos sitios pr donde se ciel, (Como se observa esta instalacin os mas sencilla que ls de conmutadas, se ahorra mucho nateral,evando| ‘averias,ya que al estropearse un Pulsador a instalacin sigue funcionande, Efectia las conexiones de las caja para cumplir as condiciones de la instalacién, NOTA: Al teleruptor soo legan tres hits. CICLO FORMATIVO INST. EDUC. SECUNDARIA ‘Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L “OMI picassent MODULO: _Instalaciones |_Empezade eléctricas interiores | Nombre srminada PRACTICA: 30-D- a Aplcacién de os cruzamientos.. Esquema de instalacién para un pasillo por conmutada y cruzamientos. Como se observa eta instalacion ‘mas compeja ques de tetera. Tuprofeser ta dara'ascondelones del proyecto. REALIZA un pretupuesto para or laclferencias de precios deo ‘ue hay con respec ala préctica 30 Ueando tos mismes materiales, sare y ‘atrieante, acuardale de incl mts. de io, Its. de tbo en mortae superficial, plazas. ‘deempalmes, eajasde empaime en Spor, mocanismes on montale superficial, grapas ee Efectia tas conexiones de las cajas para cumplirlas condiciones dela instalacién. One 8, fe, (Oo Oa ce ‘romiaier” —Gruzamiento_-—Cruzamiento Somer ped we = ToT ae Teta WIG [ WR sue — | RT| ones] — a ET ssc | zo | wee | cet vourg , ge | a | Sse | ore pussy t ws | me | mse | ore pues 2 ooo | ose | mse | O09 purse 5 ore | ore | see | te usta t a RNY Tamme] fempe} gun eunsc5j09 oueo “eoyse | woo epeunceOs ooo WN WEALOwEr RTT TOL Vara ya SIS ane ooo om PATE ESSA ag | SORE TROT ES SS tthe] ‘opi uoo epeuonea) W wero weEr CICLO FORMATIVO INST. EDUC. SECUNDARIA ‘Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L “OM picassent MODULO: _ Instalaciones |_Empezda ‘Terminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA: 30-| - 30-E Tien, Eltelerruptor. Esquema de instalacién para un pasillo por telerruptor. Esta ntalacién es Heal para hotles, hospitales, residenias, donde solo es preciso lluminar unespacie desde ‘muchos sitios por donde se circu ‘Como se observa esta inetaacion os ms senila que las de conmutadas, Se ahora mucho material, eviand | Aaverias, ya queal estropearse un pulsador a instalacin sigue funeionando, REALIZA un presupuesto de materiales con precios para dicho ireuito, en al cual Incllras: mts. dehio, mts. de tubo an 1 montaje supericialpezas de empaimes, alas de empalme en superice, ‘mecanizmos en montajesupercial, rapes, et. ‘Las mesidas son lis mismas queen la practic anterior Efeotia las conexiones de las cajas para cumpli las condiciones dela instalacin. p-) St @ Ss Z = CICLO FORMATIVO INST. EDUC. SECUNDARIA ‘Técnico en instalaciones eléctricas y automaticas | L ‘OMI picassent MODULO: _Instalaciones |_Empezada ‘erminada eléctricas interiores | Nombre PRACTICA: 30-P Ji. Medidas de! pasitlo, se * Condiciones de instalacién para las practicas 30D, 30E. ‘Averigua a escala sabia que la anchura ‘del paso ont realidad os de 3,15 mt, Laaturadel pais de 3,50 mts. Los mecanismos estina 1,60 mis. del suelo. Las cajas ty 7 estinen la esqui NTT del principio al fia Pak elase I Lacanalizacion tubo PVC biindado. Los mecanismos gozarn deta proteccion Pat Los conductores a enplearserin de 1,5 rlmetros cusdrades, REALIZA un presupuesto de materiales ‘con precios para dicho circuit, en el cual Incliras: mis. de ile, mts. de tubo en Imontaje superficial, sezas de empaimes, ‘alas de empalme en superficie, granae, ‘mecanismos en moniaje superficial, tacos, toms, ete. Dicho presupuesto deberas de efectuarlo para cada practica con el fin de averiguar que sistema es mas barato,

You might also like