You are on page 1of 11
CAINGENIERIA Y MANTENCION Procedimiento de Trabajo en Altura y Proteccién contra caidas ‘cA-PRO-RC=004 LSTA DE DISTRIBUCION DEL DOCUMENTO {Los siguientes cargos poseen copia de este documento: hoa —e ces = == Nombre | 7 Sargolkueles COnireas: Johny Jara Vas\uaz [cargo | 4efe Depta\preretgn dB gespos Gerlle Operacdpes Fecna OF Deere 222 \ “ot Demare 2082 PROCEDIMIENTO REVISION a “Trabajo en aturay proteccién contra caidas | FECHA 01 De 22 mmenmnrsaemmem C6060 (CAPRORG.004 paca | 2061 1.0 0BJETIVO CControlar fos resgos asoclados @ ls trabajos en altura, estabeciondo los esténdares minimos de seguridad que deben ser implementados en obra, con el propésto de cumplrla legislacionvigent, Preven datos alas personas, instalaciones, equipos ylo medio ambiente, 2.0 ALCANCE Este Procedimient es apicable para todos los proyectos que son responsabilidad de Empresa CA Ingenirfa y Mantencién, involuerando a todo e! personal que interactie en estos, incido las ‘empresas contatsas. 30 DEFINICIONES ‘+ Trabajo en Altura: Toda tarea realizada por un rabajador sobre una superficie plataforma ‘emplazada a 1,5 metros, 0 més, de altura por encima de ive mas bajo, o donde una caida de ‘menor atura pueda causar una lesién grave. ‘+ Sistema personal para detencién de caidas (SPDC): Es el que tene por objetivo reducr el riesgo de esiones al trabajador que cae, lintando la ature recoria por el cuerpo, reduciendo la magni y os efectos dela fuerza de ttenado a un nivel tolerable para a salud 0 ntegraad fisca del trebsjadory permitiendo que, una vez producida la caida, se garantce una suspensién segura hasta el rescate, Esta compuesta por el punto de anclae, cola de vida y amés de ‘seguridad euerpo completo. Adicionalmente se pueden incur elementos como amortiguadores de impact, ‘+ Amés de cuerpo completo (ACC): Dispostvo de presién del cuerpo dostinado a parar las caidas. E1 ACC puede eatar consttuido por bandas, elementos de juste y de enganche y otros Clementos, ajustados ce forma adecuada sobre el cuerpo de una persona para sujetala lurante une calde y después dele parade de ésta, + Elemento de Fijaclén para Detencién de Caldas EFDC (Cola de Seguridad): También TRABAJO Aik ALTURA ‘+ Queda Prohibid el ransportar personal en plataformas elevadoras de material, como: Canastos Cunas. Capacho Plataformas Perimetrales En todo equip de iaje que no sea para vansporte oe personas, ‘+ En zonas de riesgo de calde libre, se deberén instalar bareras duras o barandas, las cuales deben estar constiuidas por: © Redapié (©. Baranda Media, a una ature de 50 cm aprox. (©. Baranda Superior, # una altura de 1 m aprox. 5.5. ESCALAS 5.5:1.-Escalas de Mano ‘Se debera mantener una escala telescépica como minimo por cada obra, para realizar trabajos que ‘excedan las lturas normales y que seen de pido acceso, prncipalmente montajey desmontaje de Ccontenedores en la instaiacion de faena, acceder al primetro dela obra desde la excavacion, et. Enos Caray Mion SOR PROCEDIMIENTO REVISION ‘Trabajo en altura y roteccién contra caidas [FECHA O1De 2 ncomeearetrncen CSD IG0 ‘CAPRO-RC-006 PAGINA OE Para esto se dobe utlizar escala tolescopica de fibra de vidrio de 12 m. 0 mas (2tramos de 6 m cada uno) certficada y de categoria uso Industial. (Resistencia > a 200 Ka.) 155.2 Escalas tipo Tilera Escaleras de tira de fibra de video dieléctica de 5 y 6 paldafos utlizadas principalmente por personal eléctrco y mantencion. Se establoce que todas las escaleras tras de 5 0 mas peldafios eberén ser de fibra de vidio cetfcada y que supere los 200 Kg. de resistencia, (Categoria "USO INDUSTRIAL segtin Norma ANSI A145}. \ 5.5.3.-Escalas de acceso a plataformas y loss. Todas las escalas de acceso a plataformas deberdn contar con pasamanos y peldafios metdicos, “doberdn affanzarse en ambos ertremos, quedando un ingreso seguro a la zona de trabajo o lose de Ener Ch rare tararan Sok ‘60160 CAPRO-RC-004 Phawa | 10611 8.6. Trabajos sobre tochumbres ‘Antes de comenzar los trabajos en las techumbres ya sea en la obra 0 en areas vecinas, el responsable a cargo de la Faena (Jefe de Terreno, Jefe de Obre, Supervisor 0 Capatar) deberd realizar Chatfa Operational y AST a todos los partcipantes del trabajo, Se debers insalar poles acerades @ estructurasfrmes del edfcio u otra zona aledafa. Se debe instalar chapa de anclae para apoyo de cicha linea de vida con minimo 3 prensas Cresby en cada ‘extrem. Previa inicio dela faena, ya sea cuando se incia por primera vez o al reingresar al area de trabajo (en forma posterior a un descanso, colacién) el capataz, debora evisar o argo de la linea de vida y el enganche correcto del cabo de vide, Ademas, ol Capataz, supervisor debera permanecer en el drea de trabajo en todo momento supervisando las tareas, conrolando el uso Correcto de los EPP y las condiciones de trabajo adecuadas para realizar la faena en forma segura 457.-Control de peligros En aquallas éreas de trabajo donde no se puedan implementarestucturas Fas a muros 0 losas, © puede complementar como solucén anexa a la implementada segtn el caso, spades resticivos de ingreso al érea, donde se incicaré el riesgo y peligro existent, con la sefalzecin de caida ‘stn nivel yt utlecion de ars de wey 5.8. Otras consideraciones: En el caso de tener que realizar trabejos cercanos al endido eléctrica exterior do la obra: 1. Se deber instal una pantala de material no conductor de electricdad. 2. Se debord trabajar de acuerdo a procodimionto de riesgos eléctricos 3. Dobe estar calculada para una clerta canidad de Votao,segin fuente de peligro: ‘= urinarie: 207880 volts ‘Baja Tension: hasta 25 KV + Ata Tensién:> 25k 5. ARCHIVO DE REGISTRO Tdentificacion | Almacenamiente| Recuperacion y [Ratencién | Disposicion yproteccion | acceso 1 ‘emeaes Enirega de Impreso en | Johnny Jara__—| después de procedimiento | Archivador | Sergio Fuentes C. | conclude la Obra roms

You might also like