You are on page 1of 3

Maria Cordon Jimenez

De: Arrieta, Pablo <parrieta@lima-airport.com>


Enviado el: jueves, 21 de julio de 2022 17:37
Para: Marco La Barrera Chavez de Lama; Ocampo, Sergio; Caio, Lionel
CC: Maria Cordon Jimenez; Miguel Angel Lozano Barriga; Manuel Juarez Solano
Asunto: RE: Resumen reunión 20-07-22 - Simulaciones

Para ay u dar
a proteger su
confidencialid
ad, Microsoft
Office ev itó la
descarg a
auto mática
de esta
imagen de
In ternet.

Estimado Marco

Adjuntamos respuestas en azul:

****
De: Marco La Barrera Chavez de Lama <mlabarrera@cumbra.com.pe>
Enviado el: miércoles, 20 de julio de 2022 17:28
Para: Ocampo, Sergio <socampo@lima-airport.com>; Arrieta, Pablo <parrieta@lima-airport.com>; Lionel Caio - AERTEC <lcaio@aertecsolutions.com>
CC: Maria Cordon Jimenez <mcordon@sacyr.com>; Miguel Angel Lozano Barriga <malozano@sacyr.com>; Manuel Juarez Solano <mjuarez@sacyr.com>
Asunto: Resumen reunión 20-07-22 - Simulaciones
Importancia: Alta

CAUTION: External mail. Do not click links or open attachments unless you know the content is safe.
Buenas Sergio, Pablo, Lio

Enviamos los acuerdos de la reunión de hoy:

1. Se solicita pf información para realizar simulación del escenario 37.7 MPAX. Se adjunta resumen de simulación para escenario de 30 MPAX (2035).

Dos temas relevantes: 1ro: para dicho escenario menor (30 MPAX), en el P30, el Nivel de Servicio se encuentra fuera del Nivel de Servicio para infraestructura
nueva (D); y 2do, precisamos que ha sido modelado, tomando la instrucción de LAP de considerar el carril de parqueo como carril de circulación; lo cual podría ser
observado por Ositran, y no darlo como válido, haciendo aun más restrictiva la simulación para el escenario menor de 30 MPAX.

 Respecto del 1er punto, según discutido en el workshop se deberá considerar el conjunto de assumptions que permitan obtener el nivel de servicio
adecuado. Ver detalles indicados en los puntos a continuación.
 Respecto del 2do punto. No tenemos registro de “instrucción de LAP” respecto de lo que indicas del carril de circulación. Lo que existe actualmente en
vuestro proyecto son 2 carriles de circulación y el carril de estacionamiento drop off (desencoche). Tal como esta establecido en el TER y además es lo
que muestran en vuestro análisis de simulación página 21 “ ANEXO. 2300 – SANTA ROSA SIMULACIÓN DE ACCESOS HORIZONTE 2035”

La información requerida es similar a la que se nos entregó en la RFP:

 Efectivamente, la mayoría de la información provista en el Contracto actual sigue vigente a falta de algunas redistribuciones que están en fase de
elaboración.
I. Modal Split
 Incluídos en TER 01 Apéndice 01a – Planning Parameters del modelo de Landside (210129_LIM_LAP_Anexo I S3_v3.0)
II. Distribución % de ingresos entre Puente Santa Rosa y Nuevo Acceso Calle Aeropuerto.
 Se debe considerar que todo el flujo que va y viene del ESTE de Lima usara Calle Aeropuerto y no el Ovalo Santa Rosa. Se estima principio de la
semana que viene para que LAP entregue asunción al respecto.
III. Perfiles de Llegada al Aeropuerto
 Incluídos en TER 01 Apéndice 01a – Planning Parameters del modelo de Landside (210129_LIM_LAP_Anexo I S3_v3.0)
IV. Tiempos de Servicio
 Incluídos en TER 01 Apéndice 01a – Planning Parameters del modelo de Landside (210129_LIM_LAP_Anexo I S3_v3.0)
V. Ocupación por Modo
 Incluídos en TER anexo 1 documento, etc.
VI. Flujo por Plantas
 se está estudiando una redistribución de los flujos permitidos en Curbside de salida (ejemplo: drop-off y pickup de trabajadores y acceso TNC no
autorizados). Esta redistribución está en fase elaboración, se estima principio de la semana que viene para que LAP entregue asunción al respecto. En
todo caso el tráfico total no cambiara, solo su distribución respecto al uso de los curbside. Estamos identificando un impacto de esta redistribución en
curbside de llegadas (segunda via) y/o via libre. Igualmente, se está considerando una asunción de metro para 2030 con asunción de uso preliminar de
15%. No obstante lo anterior, esperamos de Uds también indicar potenciales soluciones al respecto.
VII. Flujo de Empleados – Modal Split (entendemos que al desactivarse la T1 se trasladará a la T2).
 Este volumen de trabador se basa en una ratio por millones de pasajeros. Debe considerarse el mismo ratio y asunciones relacionadas incluidas en TER
01 Apéndice 01a – Planning Parameters del modelo de Landside (210129_LIM_LAP_Anexo I S3_v3.0). El volumen de trabajadores a considerar es
proporcional a los 37,7 millones de pasajeros acorde a las asunciones incluidas el documento y para una configuración single.
VIII. Flujo de Empleados - Ocupación por Modo.
 Incluídos en TER 01 Apéndice 01a – Planning Parameters del modelo de Landside (210129_LIM_LAP_Anexo I S3_v3.0)
IX. Acompañantes.
 Incluídos en TER 01 Apéndice 01a – Planning Parameters del modelo de Landside (210129_LIM_LAP_Anexo I S3_v3.0)
X. Metro.
 Tal como comentado anteriormente, según se indica en TER 01 Apéndice 05 – Memoria diseño Inmobiliario, se considera operación del METRO a partir
de 2030. Se está considerando una asunción de metro para 2030 con asunción de uso preliminar de 15%.

2. Se solicita pf confirmación del movimiento de aeronaves anuales a fin de realizar la verificación de los pavimentos en Lado Aire, ya que en agosto se tiene previsto
iniciar el asfaltado en el AMA.

 A continuación, se adjuntan las proyecciones de tráfico de acuerdo PDA 2021.

1
3. Se solicita pf confirmar que el tráfico a considerar en las vías del Lado Tierra es 3,634 veh/h, indicado en el documento Resumen del Concepto N°
NL_2000_NF_REP_ADP_NNA_DS_000487, página 16. IPK3 tiene considerado el diseño de dichos pavimentos un tráfico de 2,500 veh/h (esc 2035, 30 MPAX).
 Este dato debe confirmarse por el Contratista acorde a DDFS provisto por LAP, y anuncio incluidas en TER y a aplicar sobre el volumen esperado.

4. IPK3 enviará la siguiente semana la simulación de flujo de maletas para 37.7 MPAX, a fin de evaluar requerimientos en el BHS.

Saludos,

Marco La Barrera.

De: Marco La Barrera Chavez de Lama <mlabarrera@cumbra.com.pe>


Enviado el: miércoles, 20 de julio de 2022 18:28
Para: Ocampo, Sergio <socampo@lima-airport.com>; Arrieta, Pablo <parrieta@lima-airport.com>; Caio, Lionel <lcaio@aertecsolutions.com>
CC: Maria Cordon Jimenez <mcordon@sacyr.com>; Miguel Angel Lozano Barriga <malozano@sacyr.com>; Manuel Juarez Solano <mjuarez@sacyr.com>
Asunto: Resumen reunión 20-07-22 - Simulaciones
Importancia: Alta

Este es un correo externo. Verifique que la dirección de correo sea confiable.

Buenas Sergio, Pablo, Lio

Enviamos los acuerdos de la reunión de hoy:

1. Se solicita pf información para realizar simulación del escenario 37.7 MPAX. Se adjunta resumen de simulación para escenario de 30 MPAX (2035).

Dos temas relevantes: 1ro: para dicho escenario menor (30 MPAX), en el P30, el Nivel de Servicio se encuentra fuera del Nivel de Servicio para infraestructura
nueva (D); y 2do, precisamos que ha sido modelado, tomando la instrucción de LAP de considerar el carril de parqueo como carril de circulación; lo cual podría ser
observado por Ositran, y no darlo como válido, haciendo aun más restrictiva la simulación para el escenario menor de 30 MPAX.

La información requerida es similar a la que se nos entregó en la RFP:

I. Modal Split
II. Distribución % de ingresos entre Puente Santa Rosa y Nuevo Acceso Calle Aeropuerto.
III. Perfiles de Llegada al Aeropuerto
IV. Tiempos de Servicio
V. Ocupación por Modo
VI. Flujo por Plantas
VII. Flujo de Empleados – Modal Split (entendemos que al desactivarse la T1 se trasladará a la T2).
VIII. Flujo de Empleados - Ocupación por Modo.
IX. Acompañantes.
X. Metro.

2. Se solicita pf confirmación del movimiento de aeronaves anuales a fin de realizar la verificación de los pavimentos en Lado Aire, ya que en agosto se tiene previsto
iniciar el asfaltado en el AMA.

3. Se solicita pf confirmar que el tráfico a considerar en las vías del Lado Tierra es 3,634 veh/h, indicado en el documento Resumen del Concepto N°
NL_2000_NF_REP_ADP_NNA_DS_000487, página 16. IPK3 tiene considerado el diseño de dichos pavimentos un tráfico de 2,500 veh/h (esc 2035, 30 MPAX).

4. IPK3 enviará la siguiente semana la simulación de flujo de maletas para 37.7 MPAX, a fin de evaluar requerimientos en el BHS.

2
Saludos,

Marco La Barrera.
ADVERTENCIA: Este es un email externo. 1. Verifique el remitente 2. No descargue adjuntos desconocidos 3. No haga click en links y 4. Ante sospechas comuniquese con el área de TI.

Síguenos en https://www.facebook.com/aeropuertojorgechavez

You might also like