You are on page 1of 22

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

CURSO: TALLER DE CONSTRUCCIÓN AMBIENTAL II NRC: 9553 CICLO: VII

DOCENTE: DR. ING. BRYAM RAFAEL VILLEGAS

ISO 14001- SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

GRUPO N° 4

APELLIDOS Y NOMBRES: CÓDIGO: CARRERA: PARTICIPACIÓN (%)

BASSO DEL POZO, NATALIA N00274312 AIN 100%


MONTESINOS ACEVEDO, JOSE ANGELLO N00261541 AUR 100%
NAMUCHE LUNA, ARAIZA N00174247 AUR 100%
ROBLES SANCHEZ, PIERO N00245669 AUR 100%

LIMA, PERÚ
2023
1. INTRODUCCIÓN

2. DEFINICIÓN

3. CARACTERÍSTICAS
ÍNDICE

4. VENTAJAS / DESVENTAJAS

5. APLICACIONES

6. CONCLUSIONES

7. REFERENCIAS
INTRODUCCIÒN
ESTA PRESENTACIÓN SE REALIZARÁ CON EL FIN DE DAR A CONOCER DISTINTOS PUNTOS SOBRE LA NORMA
ISO 14001 (SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL) Y RECONOCER LA IMPORTANCIA QUE TIENE ESTE EN EL
ÁMBITO LABORAL.
PARA INTRODUCIR AL TEMA SE SABE QUE EL PRINCIPAL OBJETIVO DE ESTA NORMA ES CONSEGUIR EL
EQUILIBRIO ENTRE EL MEDIO AMBIENTE, LA SOCIEDAD Y LA ECONOMÍA CONSIDERANDOLO ESENCIAL PARA
SATISFACER LAS NECESIDADES DE HOY SIN DEJAR UN FUTURO DAÑO PRESENTE.
DEFINICIÓN
LA NORMA ISO 14001 AYUDA A GESTIONAR E IDENTIFICAR LOS
RIESGOS AMBIENTALES QUE PUEDEN PRODUCIRSE INTERNAMENTE EN
LA EMPRESA MIENTRAS REALIZA SU ACTIVIDAD. CON LA
IDENTIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RIESGOS QUE SE CONSIGUE CON
ESTA NORMA, SE TIENE EN CUENTA TANTO LA PREVENCIÓN DE
RIESGOS COMO LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, SIGUIENDO LA
NORMATIVA LEGAL Y LAS NECESIDADES SOCIOECONÓMICAS
REQUERIDAS PARA SU CUMPLIMENTO.

ES UNA NORMA QUE SE PUEDE UTILIZAR INTERNACIONALMENTE Y QUE


TIENE COMO FINALIDAD APORTAR A LA ORGANIZACIÓN TODOS LOS
ELEMENTOS NECESARIOS PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE
GESTIÓN AMBIENTAL EFECTIVO.
CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS
MITIGAR LOS EFECTOS
SECUNDARIOS SEGUN LAS
CONDICIONES AMBIENTALES DE
LA EMPRESA

AYUDA A LA EMPRESA A CUMPLIR


CON LA LEGISLACION

PROTECCIÓN DEL MEDIO


AMBIENTE UTILIZANDO LA
PREVENCION

CONSIGUEN BENEFICIOS Y
OPERACIONES QUE PUEDEN
RESULTAR DE APLICAR
ALTERNATIVAS AMBIENTALES
RELACIONADAS QUE
FORTALECEN EL
POSICIONAMIENTO DEL MERCADO

CONTROLA LA FORMA EN LA QUE


DISEÑAN LOS PRODUCTOS Y
SERVICIOS QUE OFRECE LA
ORGANIZACIÓN
OBJETIVOS
UNO DE LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DE ESTA NORMA ES BRINDAR A LAS ORGANIZACIONES UN
MARCO DE REFERENCIA NECESARIAS PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE RESPONDIENDO A LOS
DISTINTOS CAMBIOS DE ESTE MISMO, GUARDANDO SIEMPRE EL EQUILIBRIO CON LAS
NECESIDADES SOCIOECONOMICAS.

OTROS OBJETIVOS DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN SON:

MINIMIZACIÓN DE RIESGOS

CUMPLIMIENTO DE ASPECTOS LEGALES

OPTIMIZACIÓN DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL

DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN AMBIENTAL


EVOLUCIÓN:
CUMBRE DE LA TIERRA
CELEBRADA EL AÑO 1992 POR LAS NACIONES
UNIDAS INSPIRÓ LA CREACIÓN DE LA ISO 14.001

1 1992 CREACIÓN DEL ISO 14001

2 1996 1RA. PUBLICACIÓN

3 2004 2DA. EDICIÓN

4 2015 ULTIMA EDICIÓN


TERMINOS CLAVE DE LA NORMA ISO 14001 SGA
POLITICA AMBIENTAL PREVENCION DE LA CONTAMINACION

OBJETIVO AMBIENTAL CICLO DE VIDA

MEDIO AMBIENTE INFORMACION DOCUMENTADA

ASPECTO AMBIENTAL DESEMPEÑO


AGREGADAS
IMPACTO AMBIENTAL CONTEXTO EN LA ÚLTIMA
EDICIÓN -2015
CONDICION AMBIENTAL RIESGOS

DESEMPEÑO AMBIENTAL PARTES INTERESADAS


VENTAJAS
VENTAJAS

LAS MAYORES VENTAJAS QUE PODEMOS ENCONTRAR A LA HORA DE IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN
AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001, SON LAS SIGUIENTES:

AUMENTO DE LA EFICACIA AMBIENTAL.

DISMINUCIÓN DE COSTES DURANTE EL


TRATAMIENTO.

REDUCCIÓN EN LA UTILIZACIÓN DE MATERIAS


PRIMAS Y ENERGÍA.
VENTAJAS

SI NOS CENTRAMOS UN POCO MÁS EN LOS DETALLES PODEMOS OBTENER MUCHAS MÁS VENTAJAS
DE LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.

COMO PUEDEN SER:

FACILITA EL CUMPLIMIENTO DE LA SE ANTICIPA A LOS PROBLEMAS


REALIZAR REGISTROS QUE AVALEN
LEGISLACIÓN VIGENTE Y LA AMBIENTALES QUE NOS PODAMOS
EL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL
POLÍTICA AMBIENTAL DE LA ENCONTRAR, PREVINIENDO QUE
DE LA ORGANIZACIÓN.
ORGANIZACIÓN. APAREZCAN ESTOS.

AUMENTA LA CONFIANZA DE LAS


AYUDA A LA ORGANIZACIÓN A PARTES INTERESADAS, COMO
DISMINUIR LE CONTAMINACIÓN PUEDEN SER, ACCIONISTAS,
EMITIDA POR ESTA. INVERSORES, TRABAJADORES,
PROVEEDORES, ETC.
DESVENTAJAS
DESVENTAJAS

DÉFICIT DE PERSONAL CAPACITADO


MAYOR COSTO DE IMPLANTACIÓN, EN
PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS
RELACIÓN CON UN SOLO SISTEMA
DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN
PARTICULAR DE GESTIÓN.
EXISTENTES.

SE REQUIERE DE MAYOR ESFUERZO EN LA


MAYOR ESFUERZO EN MATERIA DE
PLANIFICACIÓN, EL CONTROL DE LOS
FORMACIÓN, DE ORGANIZACIÓN Y DE
PROCESOS Y EN LA TOMA DE
CAMBIO DE LA CULTURA EMPRESARIAL.
DECISIONES.
APLICACIONES
APLICACIONES

PRINCIPALES CATEGORÍAS DE
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN PRODUCTORES QUE TIENEN LA OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS
CERTIFICACIÓN

Grandes agroindustrias, incluyendo las de Poner en práctica un plan de protección


ISO 14001
procesamiento de alimentos. del medio ambiente.

ORGANIZACIONES RECOMENDABLES PARA LA ISO 14001:


Organizaciones de servicio de
Sectores Industriales. bajo riesgo.

Fabricantes de equipos
originales y proveedores. Industrias manufactureras.

Compañías de alto riesgo y con Grandes compañías


una sola sede. multinacionales.
APLICACIONES
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:

Aplicable a cualquier
CLÁUSULA REQUISITOS
organización.

El alcance se mantendrá como información documentada y


Alcance
estará a disposición de las partes interesadas.

ÁMBITO DE APLICACIÓN: Política


La política medioambiental se mantendrá como información
documentada.

No hay requisitos específicos que una organización deba cumplir en


esta sección. Sin embargo, establece los parámetros dentro de los
General Riesgos y oportunidades que hay que abordar.
cuales se puede utilizar la norma ISO 14001 y proporciona el resultado
general previsto de un SGA:
Aspectos ambientales y los impactos ambientales
asociados.
Aspectos
Aportar valor al medio ambiente, a la propia Criterios utilizados para determinar sus aspectos
medioambientales
organización y a las partes interesadas. medioambientales significativos.
Aspectos medioambientales significativos.

Obligaciones de La organización debe mantener información documentada de


Mejora del rendimiento medioambiental.
cumplimiento sus obligaciones de cumplimiento.

Objetivos La organización debe conservar información documentada


Consecución de objetivos medioambientales. medioambientales sobre los objetivos medioambientales.
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES

El SGA es muy importante ya que con esta Norma las Empresas al


BASSO DEL POZO, NATALIA realizar sus actividades laborales, tienen en cuenta de prevención de
riesgos y la protección del medio ambiente

Gracias a la norma ISO 14001, la protección ambiental en las


MONTESINOS ACEVEDO, JOSE empresas han pasado de ser una tarea secundaria y costosa a
convertirse en un elemento integrante de la organización, a través de la
implantación de un sistema de gestión medioambiental.

El SGA es clave en las empresas. Al implementarla, esta se compromete a


NAMUCHE LUNA, ARAIZA evaluar y controlar sus actividades, procesos y productos para minimizar su
impacto en el medio ambiente, el cual es de suma importancia.

La Norma ISO, es una norma muy completa, tiene sus


ROBLES SANCHEZ, PIERO inconvenientes pero eso es mas como cualquier norma, solo lo ideal
es adentrarse mas para la preparación general y puede ser muy
rentable en cualquier lugar de uso.
REFERENCIAS
REFERENCIAS

ING. HUGO GONZALEZ ( 11 DICIEMBRE, 2012 ) - INDICADORES DE GESTION AMBIENTAL ( ANALISIS )

ISOTOOLS - ISO 14001: PRINCIPALES BENEFICIOS. ( VENTAJAS )

VIRTUAL TRAINING LTEAM (2019) ISO 14001:2015 YOUTUBE. HTTPS://YOUTU.BE/9BAZFBJNPG8?SI=G0WSX1MRM4EOAKOZ

GONZALES J. & CIMADEVILLA B. (2002) ACTORES DE ÉXITO EN LA IMPLANTACIÓN DE LA ISO 14001: UN ANÁLISIS EMPÍRICO PARA
LAS EMPRESAS INDUSTRIALES ESPAÑOLAS.
HTTPS://DIGIBUO.UNIOVI.ES/DSPACE/BITSTREAM/HANDLE/10651/28291/FACTORESDEEXITO.PDF?SEQUENCE=1&ISALLOWED=Y

You might also like