You are on page 1of 75
[U_ atticulo 17 del Acuerdo N° 048 en Jo referente alos ti 2 Winfivalle IT 890.308 05 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 20.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA ~ INFIVALLE” EL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE, en uso de sus facultades legales y estatutarias; y en especial las que le confiere el literal f) del articulo 282 del Decreto Ley 1222 de 1986 y las contenidas en Acuerdo N° 033 del 31 agosto de 2015, que contiene el Estatuto Organico de INFIVALLE y, CONSIDERANDO: Que el Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca — INFIVALLE, como entidad que capta excedentes de liquidez de entidades clientes, debe permanecer_en el régimen de inspeccién, control y vigilancia especial por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia, y para tales efectos deber& expedir el Manual de los Servicios Financieros, de conformidad con los lineamientos trazados por ese ente de control y vigilancia, Que INFIVALLE con el fin de garantizar su sostenibilidad financiera, ha seguido los lineamientos establecidos por la Superintendencia Financiera de Colombia en lo referente a la normativa aplicable a los INFIS en el numeral 2, Capitulo VI del Titulo Ill de la Circular Basica Juridica de dicha Superintendencia Financiera (CE 034 de 2013). Que INFIVALLE debe contar con un conjunto de normas que establezcan y regulen las relaciones comerciales con sus clientes, de tal forma que éstas se desarrollen arménicamente con su objeto social, y en concordancia con las politicas de mitigacion del Riesgo Crediticio (RC), procurando asi su sostenibilidad financiera; acogiendo, ademas, los, lineamientos establecidos por la Superintendencia Financiera de Colombia mediante Circular Basica Juridica anteriormente mencionada. Que INFIVALLE debe desarroliar, implementar y mejorar continuamente su desempefio, ‘mediante a integracién del proceso para la gestién del riesgo, con los procesos globales de administracién, estrategia, planificacién, gestion, politicas, valores y cultura de la organizaci6n. ‘Que mediante el Acuerdo N° 026 de! 22 de julio de 2014 se expidid “el Manual de Servicios Financieros para el Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca—INFIVALLE", el cual fue modificado con el Acuerdo N° 048 del 18 de noviembre de 2014, con el proposito de implementar el Sistema de Administracion de Riesgo de Crediticio - SARC. Que por Acuerdo N° 054 del 24 de diciembre de 2014, el Consejo Directivo modificé el ites en la concentraci6n de cartera. a Sey Gass oe. mai nvale@ ntvalgovco- www nivale goeco aT Cal: Colona Winfivalle Ta 890 308 051 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 {JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” Que el Consejo Directivo, mediante Acuerdo N* 007 del 26 de febrero de 2015, ajust6 y compil6 el “Manual de Servicios Financieros y Sistema de Administracién de Riesgo de Crédito - SARC para el Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca INFIVALLE", Que la Superintendencia Financiera de Colombia, mediante requerimiento N°. 2015073136- 012 del 12 de agosto de 2015, presento observaciones respecto a la solicitud remitida por INFIVALLE, para lograr la vigilancia especial por parte de ese ente, y dar cumplimiento a la normativa que regula a las entidades de fomento y desarrollo regional, para lo cual el Consejo Directivo expidié el Acuerdo N° 038 del 9 de septiembre de 2015 - Manual de Servicios Financieros y el Sistema de Administracion de Riesgo de Crédito — SARC, acogiendo tales recomendaciones, Que en el proceso de revision de Ios requisitos establecidos en la normativa vigente para lograr la vigilancia especial por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia, ésta present6 recomendaciones al Manual de Servicios Financieros y Sistema de Administracion de Riesgo de Crediticio - SARC aprobado mediante Acuerdo N° 038 de 2015, las que se deben acoger para reducir la exposicién al riesgo crediticio en la entidad, para lo cual el Consejo Directivo expidié el Acuerdo N° 044 del 30 de noviembre de 2015 - Manual de Servicios Financieros y el Sistema de Administracién de Riesgo Crediticlo — SARC para el Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca — INFIVALLE, acogiendo tales recomendaciones, Que por Acuerdo N° 015 del 02 de junio de 2016, el Consejo Directive modificé los articulos ABQAZAD, ZAZA, 221, 22S, 222AGAA, 22GB y 2.2.2.1.11.2.1. del Acuerdo N° 044 del 30 de noviembre del 2015 en lo referente a la destinacién de los oréditos de fomento, atribuciones del Consejo Directivo, conformacion del Comité de Servicios Financieros, variables a evaluar en créditos a entidades privadas y la metodologia de verificacién de cumplimiento del estudio técnico. Que por medio del mismo Acuerdo N° 015 del 02 de junio de 2016, se buscé ampliar algunos aspectos del servicio de colocacion, para lograr mayor diversificacion de la cartera, la creacién de nuevos productos y asi ampliar el portafolio y mejorar algunos aspectos del Manual que era necesario ajustar y la metodologia para el estudio de los créditos Que por medio del Acuerdo N° 026 del 26 de agosto del 2016 se modifico y se compilo nuevamente el Manual de Servicios Financieros, creéndose los productos de Descuento de Titulos Valores y Compra de Cartera y sp hicieron modificaciones en las calificaciones y LE. Puntajes de los servicios de colocacién, } 7 a } aye aera 2 Orta No 718. POX G08 G10 FAX OP 2507-29 SAO cemeeee, Ema nivate@ nivale go co - ww invale gov co “ ‘Cal Colom Winfivalle NIT 890 368 051-0 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA ~ INFIVALLE” Que por medio del Acuerdo N° 035 del 22 de septiembre del 2016, se modificé el Acuerdo compilatorio N? 026 del 26 de agosto del 2016 en los temas de clientes para servicios de colocacin, beneficiarios en el producto de Descuento de Titulos y la concentracién por tipo de cliente. Que por medio de! Acuerdo No. 047A del 29 de noviembre del 2016 se modificd nuevamente el Acuerdo compilatorio No. 026 del 26 de agosto del 2016 en los temas de dlientes para servicios de colocacién, la extraterritorialidad para personas de derecho privado, la fecha limite de pago y vigencia fiscal para créditos inferiores a un afio para entidades descentralizadas y privadas, los destinos de los créditos de foment, el requisito de calificacién de riesgo para oréditos de privados pasando de 3.000 a 7.000 SMMLY y los requisitos del producto de Descuento de Titulos para el pagador y el emisor. Que por medio de! Acuerdo No. 084 del 21 de diciembre del 2016 se modificé nuevamente el Acuerdo compilatorio No. 026 del 26 de agosto del 2016 en los temas de concentracion por tipo de cliente, requisites para el conocimiento del cliente y la metodologia para el andlisis y otorgamiento del producto de Descuentos de Titulos Valores. Que mediante el Acuerdo No. 011 de marzo 1 de 2017 se expidié y compilé el Manual de Servicios Financieros y SARC Que mediante el Acuerdo No. 013 de agosto 9 de 2018 se modifico el Acuerdo No. 011 de 2018, en lo relacionado con el requisito de calificacién de riesgo de las entidades descentralizadas para créditos de sobregiro ‘Que mediante el Acuerdo No. 014 de agosto 22 de 2018, se modifico el Acuerdo No. 011 de 2017, eliminando el requisito de calficacién de riesgo crediticio como minimo de BBB. Que el Acuerdo No 011 de 2017 fue modificado parcialmente por el Acuerdo No. 001 de enero 21 de 2019 con relacién a las excepciones en el destino, plazo, concentraciones y modificacién de los indicadores para el célculo del endeudamiento. Que es necesario diferenciar en actos administrativos independientes, el contenido del Manual de Servicios Financieros y el del Sistema de Administracion de Riesgo de Crédito - SARC. Lo anterior debido a que el segundo es informacién clasificada como “Pablica reservada’. Que es necesario compilar las politicas en materia de riesgo crediticio, 4 Enmérito de lo anterior, a a t. Toa? Onde io 718-POK OOS. FAR HOERT” etten ras riwiboniategtte-wwianalagoce Cal - Colombia yu | @ Vinfivalle war 0 908051 8 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” ACUERDA: PARTE! PILAR ESTRATEGICO TITULOI POLITICAS Articulo 1. Definicién. INFIVALLE en su condicién de Instituto de Fomento y Desarrollo Regional, de acuerdo con la normativa vigente, para desarroliar su objeto y cumplir sus funciones ha definido politicas de administracién del Riesgo de Crédito las cuales son adoptadas por el Consejo Directivo, definiendo con claridad y precisién los criterios bajo los cuales el Instituto debe evaluar, calificar, asumir, controlar y cubrir el riesgo crediticio. Iguaimente, el Consejo Directivo establece los mecanismos y controles necesarios para asegurar el cumplimiento estricto de las politicas y las normas que son aplicables al proceso de administracién del riesgo crediticio, CAPITULO | POLITICAS GENERALES DEL SARC Articulo 2. Cumplimiento de normativa vigente. Las operaciones de captacion y colocacién en INFIVALLE deberén cumplir con lo establecido en las normas legales aplicables, asi como las regulaciones contenidas en el presente Manual y en el Cédigo de Buen Gobierno y Etica del institut. Ademas de las directrices que en materia de crédito haya definido el Instituto, se debera ‘cumplir con los requisites dispuestos en la reglamentacién de endeudamiento contenidos en las Leyes 1222 y 1333 de 1986, 358 de 1997, 533 y 550 de 1999, 617 de 2000, 819 de 2003 y las demas normas concordantes, entre ellas los Decretos 2681 de 1993, 610 de 2012 y el decreto unico reglamentario 1068 de 2015 y las normas que los modifiquen 0 adicionen, Articulo 3. Principio constitucional de buena fé. INFIVALLE aplicara el principio constitucional de buena fe en las interacciones que tenga con sus clientes y el publico en general, asi como en la documentacién que soporte las operaciones definidas en este Manual y demas actuaciones administrativas del Instituto. w/ _ Articulo 4. Definicién de tasas de interés. Las tasas de interés que deben aplicarsea los j 4 Sayan Carer? GeseNo 7-18 PBX 6080005 FAX eu2 2027-28 Ca Trai vate govco- weve pox ‘at Gouna Winfivalle ww eon soe0st 9 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200.02.04 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” servicios financieros aprobados por el Instituto seran fijadas conforme a lo definido en las politicas en materia de nivel de atribuciones del presente Manual, teniendo en cuenta para ello tas condiciones del mercado financiero y de acuerdo con las variables macroeconémicas del pais Articulo 5. Causales de extincién del plazo. INFIVALLE podra deciarar unilateralmente extinguido el plazo de la colocacién y exigir de inmediato al cliente la cancelacion de la totalidad de la deuda pendiente, si ocurrieren uno o mas de los siguientes eventos: 1. Si no efectuare oportuna y suficientemente las apropiaciones presupuestales necesarias para el pago del préstamo y sus intereses. 2. Si incumpliere cualquiera de las obligaciones de pago estipuladas en el contrato y/o en el (los) pagaré(s) que se suscriba(n) en su desarrollo. 3. __ Si las garantias especificadas en el contrato desaparecieren o sufrieren alguna desmejora 0 deprecio, cualquiera sea la causa. En este caso se deberd solicitar al prestatario que la garantia sea sustituida o mejorada a satisfaccién 4, Siun tercero persiguiere judicialmente los recursos dados en garantia. 5. Si cambia parcial o totalmente la destinacién del producto del crédito sin la aceptacién expresa de INFIVALLE. Sin perjuicio de lo anterior, INFIVALLE queda expresamente facultado para suspender los desembolsos pendientes. Si ocurriere cambio en la entidad intermediaria 0 recaudadora de los ingresos dados en garantia y el cliente no presenta de inmediato ante la nueva entidad autorizacion irrevocable para que los ingresos dados en garantia los entregue directamente y en tiempo oportuno @ INFIVALLE. Articulo 6. Periodicidad de evaluacién de la metodologia. El Area de Gestidn del Riesgo realizara una revisién al modelo de Riesgo de Crédito con una periodicidad anual. CAPITULO It POLITICAS EN MATERIA DE NIVEL DE ATRIBUCIONES Articulo 7. Consejo Directivo. El Consejo Directivo de INFIVALLE, conoce y decide: 1. Las solicitudes de créditos de fomento, operaciones de redescuento y de reestructuracién de cartera contraida por los clientes. Todas las anteriores operaciones en cuantia superior a 3000 SMMLV. Las solicitudes de colocacién de corto plazo superiores a 3000 SMMLV. Las solicitudes de colocacién de recursos con plazo superior a los establecidos en el presente Manual, en los casos diferentes de los créditos redescontables renee ny N J a ave Carma? Onto No 7-18: PBK 6080095 FAX 092 282728 ee "| soem, tial orien goves wm etal gore, ai Enorb Winfivalle @ CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 20.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” 4, Las operaciones de reestructuracion de créditos aprobados por esta instancia 5. Las operaciones de crédito para Saneamiento Fiscal, en los términos definidos por la ley 6. Las solicitudes de crédito de entes temtitoriales, administratives y sus descentralizados ubicados por fuera del Departamento del Valle de! Cauca, sin atencién a su cuantia 7. Las solicitudes de crédito de entidades de derecho privado descritas en el presente Manual, sin atencién a su cuantia y destino. 8. El margen de intermediacién para los servicios financieros de cada vigencia fiscal. Este margen de intermediacién se determinard en el mes de diciembre para la vigencia fiscal siguiente y en forma extraordinaria lo puede modificar en caso de negociaciones especificas. 9. Fijar los rangos de tasas de interés como minimo una vez cada tres meses para los. servicios financieros aprobados por el Instituto de acuerdo con los indicadores de la macroeconomia y la rentabilidad social. 10. Las propuestas de castigo de cartera presentadas por el Gerente, asi como la recomendacién realizada por el Comité de Servicios Financieros para aprobacion 0 rechazo parcial o total de la propuesta Articulo 8. Comité de Servicios Financiers. El Comité de Servicios Financieros de INFIVALLE contara con las siguientes atribuciones: 1. Conoce y decide sobre las solicitudes de colocacién de fomento, operaciones de redescuento en el Departamento del Valle, saneamiento fiscal y de reestructuracién de cartera contraida por los clientes. Todas las anteriores en cuantia hasta de 3000 SMMLV. 2. Conoce y decide sobre las solicitudes de colocacién de corto plazo en cuantia hasta de 3000 SMMLV. 3. Conoce y decide sobre las solicitudes de operaciones de reestructuracién de créditos aprobados por esta instancia. 4, Fijar las tasas de Interés para los servicios financieros aprobados por el Instituto, conforme con los rangos definidos por el Consejo Directivo, Cuando se trate de solicitudes de colocaciin que superen los 3000 SMMLV, el Comité ‘conocera y recomendara al Consejo Directivo sobre la viabilidad de las mismas. Articulo 9. Prerrequisitos para la aprobacién. Para que se aprueben las solicitudes de servicios financieros de colocacién por parte del Consejo Drecivo, éstas deberén contar con concepto previo de la Oficina Asesora Juridica, concepto previo de la Subgerencia de Gagtion Integral de Proyectos cuando se requiera en los casos de los créctitos dé fomento y On wos ‘Garora 2 Oeste No 7-18 PBX 608 0035 - FAX 802 2627-28 mall ivalle@ nivale goveo - ww nivale gov ‘Cal - Colombe Winfivalle NIT 890 308 051-9 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA — INFIVALLE” con recomendacién del Comité de Servicios Financieros, CAPITULO II POLITICAS ADMINISTRATIVAS Articulo 10. Favorabilidad en asignacién de recursos de crédito. En condiciones financieramente equiparables se priorizaran las solicitudes de crédito de entidades situadas dentro del territorio del Departamento del Valle del Cauca. Articulo 11. Gastos de legalizacién y publicacién. Los gastos de legalizacion y Publicacién de los contratos, asi como los que se causen por cobro judicial o extrajudicial estaran a cargo del prestatario. Articulo 12. Aceptacién y administracién de Bienes Recibidos en Dacién en Pago. INFIVALLE para la aceptacién de bienes para el pago de obligaciones previamente contraidas por sus clientes, deberd evaluar previamente los BRDPS que pretenda recibir y que gocen de las caracteristicas adecuadas para ser enajenados, y que satisfagan la obligacién, la cual se materializara mediante la transferencia del derecho de dominio a favor del Instituto, con el objetivo de obtener la mejor recuperacién posible de los recursos expuestos, Los bienes ofrecidos en dacién en pago deben estar libres de gravamenes, embargos, arrendamientos y de cualquier limitacion al dominio y a la libre disposicion de los mismos. Tales bienes deberén ofrecer al Instituto condiciones minimas favorables de ‘comercializacién, de buena procedencia y de costo-beneficio. Los bienes recibidos en dacién en pago se adquieren con cardcter temporal, y deberén ser enajenados dentro de los dos (2) afios siguientes a la legalizacién del contrato de dacién en pago. En consecuencia, el balance debe reflejar sila enajenacién se ha llevado a cabo o no dentro de este plazo. Las operaciones de dacién en pago deben desarrollarse razonablemente, evitando la excesiva acumulacién de esta clase de activos, con el fin de minimizar el riesgo crediticio en concordancia con el sistema de administracién de riesgo crediticio -SARC. CAPITULO IV POLITICAS EN MATERIA DE PERSONAL y Artigulo 13. Sanciones. EI incumplimiento de las normas dispuestas en el reser Y- wd) \ ‘| en commun. : &: Carers? Onto 718- POX O08 005 FAX 092 2827-70 et Tima eivale nina goveo- wn vale 9oveo Cat: Gabba Winfivalle nr oe 308 0579 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” Manual, generara las responsabilidades de ley. TITULOM ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Articulo 14. Definicién. Se define la siguiente estructura para administracién del riesgo de crédito: Conse Directive evsoria Fuca Garonte CAPITULO | FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES Articulo 15. Funciones y responsabilidades. El Sistema de Administracién de Riesgo Crediticio es responsabilidad de todos los funcionarios del Instituto: sin embargo, basados en los principios y responsabilidades asignadas, se establecen las siguientes funciones de Ly. geelgn de riesgo para las cferentes reas imvohicradas en et proceso de crédito, o ! an 2 Ccarera 2 Oeste No. 7-18. PBX. 608 0035 - FAX 892 2527-28 SBE" cravat. Emi nivale @nival govco- www vale govco Cal - Coloma \ 4 Winfivalle wat avo soa CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2018) T.R.D. 20.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” Articuto 16. Consejo Directivo 4. Aprobar las politicas adoptadas por el Instituto para evaluar, calificar, asumir, controlar y cubrir el nivel de riesgo crediticio al que se encuentra expuesto y en general las definidas por el SARC. 2. Aprobar los procedimientos y metodologias de otorgamiento, seguimiento y de recuperacién de los créditos del Instituto, asi como los demas procedimientos que soportan el SARC. 3. Aprobar la asignacién del recurso humano, fisico y técnico para el adecuado desarrollo del SARC. 4. Exigir de la administracion, para su evaluacién, reportes periédicos sobre los niveles de exposicién al riesgo de crédito, sus implicaciones y las actividades relevantes para su mitigacion y/o adecuada administracién. 5. Sefialar las responsabilidades y atribuciones asignadas a los cargos y dreas. encargadas de gestionar el riesgo de crédito. 6. Evaluar las propuestas de recomendaciones y correctivos sobre los procesos de ‘administracién que sugiera el Gerente, sin perjuicio de la adopcién oficiosa de los que estime pertinentes. 7. El margen de intermediacion para los servicios financieros de cada vigencia fiscal Este margen de intermediacion se determinara en el mes de diciembre para la vigencia fiscal siguiente y en forma extraordinaria lo puede modificar en caso de negociaciones especificas. 8, Fijar los rangos de tasas de interés como minimo una vez cada tres meses para los servicios financieros aprobados por el Instituto de acuerdo con los indicadores de fa ‘macroeconomia y la rentabilidad social, 9. Aprobar o rechazar parcial o totalmente la propuesta de castigo de cartera presentada por el Gerente. 40. Cumplir con las leyes y normas, los manuales internos y el Manual de Buen Gobiemo y Etica del Instituto que rigen la captacion y colocacién de los recursos, 11. Aprobar el sistema de control interno del SARC, asignando con precisién las responsabilidades de las areas y funcionarios competentes, asi como evaluar fos informes y la gestion del érea encargada de dicho control Articulo 17. Gerente 1. Presentar para su aprobacién al Consejo Directivo las politicas y procedimientos a seguir por las dreas y cargos asignados como responsables de la administracién del riesgo crediticio, 2. Gestionar la implementacién de la estrategia de administracion de riesgos aprobada b Qe x el Consejo Directivo, desarrollando procesos y metadologias de identificacién, ‘Cana 2 Orste No. 7.18 - PBX: 608 0035. FAX 892 2627-28, Enall nae @ntvate gov co ww ntvale ove0 Call Colombia Winfivalle NIT 890 306 81-8 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 20.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” medici6n, seguimiento y control del riesgo crediticio 3. Realizar el seguimiento permanente de la administracién del riesgo de crédito y mantener debidamente informado al Consejo Directivo de sus resultados. 4. Sefialar las caracteristicas y periodicidad de los informes que los funcionarios y 4reas encargadas de la administracion del Riesgo Crediticio deben rendir 5. Adoptar los correctivos de los procesos de administracién del riesgo de crédito que sean de su competencia y proponer los que estime convenientes al Consejo Directivo. 6. Asignar los recursos humanos, fisicos y técnicos para el adecuado desarrollo del SARC. 7. Presenter para aprobacién del Consejo Directivo las propuestas de castigo de cartera. 8. Ejecutar las actividades de control diseriadas para el sistema de administracién de riesgos propios de los procesos donde acide. Articulo 18. Subgerencia Comercial 4. Vender el producto conforme a las politicas establecidas por el Instituto, ‘enmarcando los clientes dentro de los nichos de mercado definidos en la politica de mercado objetivo. 2. Orientar su actividad al profundo conocimiento del cliente para prevenir y mitigar el riesgo crediticio en la primera fase del otorgamiento, 3. Monitorear e! adecuado comportamiento de la cartera en su rol comercial, conforme a las estrategias implementadas por el Consejo Directive, la Gerencia, la ‘Subgerencia Financiera y el Area de Riesgos. 4. Cumpiir fas metas de colocacién y captacion. 5. Gestionar y realizar seguimiento a las captaciones y las colocaciones. 6. Comunicar al cliente las condiciones financieras del crédito estudiado. 7. Ejecutar las actividades de control disefiadas para el sistema de administracion de riesgos propios de los procesos donde actie. Articulo 19. Subgerencia de Gestién Integral de Proyectos. 1. Elaborar el andlisis técnico a los proyectos de inversién pilblica que se presentan para financiacion con créditos otorgados por INFIVALLE. 2. Certificar la destinacién de los recursos del crédito de fomento a las actividades aprobadas en el proyecto. .Validar el cumplimiento de requisitos para desembolsos de créditos de fomento Gontrolar y autorizar el movimiento de las cuentas manejo crédito. {ecutar las actividades de control disefiadas para el sistema de administracién de see Catt 2 Onste No 7-18 PBX. 608 0035 - FAX 892 2607-28 mai vase @intvale govco- wa nfvale gox.co Cail: Colanbia| Winfivalle se CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 20.02.01 NIT 890 30 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” riesgos propios de los procesos donde acti. Articulo 20. Area de Gestion de Riesgos. 1 Proponer los ajustes a las politicas y procesos de administracién del riesgo de crédito que considere pertinentes, para su optimizacién y mejor control del nivel de riesgo evidenciado. ‘Acompafiar en el disefio de los procedimientos a seguir por las areas y cargos ‘asignados como responsables de la administracién del riesgo de crédito. Reportar periédicamente a la Gerencia el estado del sistema de administracion de riesgo crediticio en la entidad, identificando los factores de riesgo que se deben controlar, asi como proponer las acciones necesarias para mitigar el nivel del mismo. Disefiar Indicadores de recuperacién, aplicando férmulas para el célculo de ta perdida esperada segin los términos aprobados por el Consejo Directive, y reportando semestralmente a la Gerencia sobre la administracién de riesgos en la colocacién de los recursos, el cual debera incluir los hallazgos en el proceso de control de riesgos, Realizar las modificaciones a los modelos, herramientas y manuales para la gestion del riesgo crediticio. Realizar la calibracién de los modelos de riesgo crediticio como minimo cada una (1) vez al afio, con base en los requerimientos de provisiones y suficiencia de capital. Establecer y asignar los roles para el uso de las heramientas con las cuales se gestionan los modelos de gestion del riesgo de crédito, con base en los criterios de. confidencialidad, disponibilidad e integridad de la informacién. Administrar y custodiar los modelos y herramientas tecnolégicas con las que los usuarios realiza el cdiculo de la exposicién al riesgo crediticio, de acuerdo a las politicas aprobadas y autorizadas por el Consejo Directivo. Ejecutar las actividades de control disefiadas para el sistema de administracién de riesgos propios de los procesos donde actu. Articulo 24. Oficina Asesora Juridica. Emitir concepto sobre la viabilidad juridica para el otorgamiento del crédito en su etapa de otorgamiento y un concepto final sobre la suficiencia de la garantia recomendada por el Area de Crédito, Revisar y validar la documentacién que legaliza el otorgamiento de los créditos. Emitir concepto juridico sobre las reestructuraciones en el proceso de recuperacién. Diligenciar tos titulds valores que respaldan las obligaciones financieras para su ejecucion “i a wW : eae ‘Cawrera 2 Geste No 7-18 - PBX 608 0035 - FAX. 802 2627 - 28 esta en coe mal valleginivale govco - www nae oven (Cab Cokomba Winfivalle Nir 80 308 089-8 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” 5. Realizar el cobro prejuitico y widen de las obigaciones remtides por el Area de artera. 6. Elaborar los contratos © convenios para la administracién de recursos de los Giientes. 7. Tramitar y realizar seguimiento de los asuntos juridicos en los que intervenga el SARC en cada una de sus etapas. 8. Asesorar a las éreas que intervienen en los procesos de dacion en pago y participar ‘en los aspectos juridicos. 8. Presentar trimestraimente informe del estado de la cartera en etapa de cobro juridico al Comité de Servicios Financieros 10. Legalizar en el sistema el contrato y pagaré soporte del crédito 11, Instrumentar, perfeccionar y legalizar las garantias, 42. Ejecutar las actividades de contro! disefiadas para el sistema de administracion de riesgos propios de los procesos donde actie. Los conceptos emitidos por la Oficina Asesora Juridica deberén sujetarse a lo establecido en el presente Manual y en la normativa aplicable. Articulo 22. Subgerencia Financiera. 1. Analizar diariamente los reportes de comportamiento de las captaciones y colocaciones. 2. Autorizar los desembolsos de los créditos. 3. Realizar andiisis financiero a los proyectos de inversién publica que se presentan para financiacién con créditos otorgados por INFIVALLE. Ejecutar las actividades de control disefiadas para el sistema de administracion de riesgo propios de los procesos donde actie. Articulo 23. Area de Crédito. Evaluar todas las solicitudes de crédito de acuerdo a los criterios cualitativos y ‘cuantitativos definidos en la politica de otorgamiento. 2. Velar por la oportuna y adecuada originacién y otorgamiento. 3. Proponer ajustes alas politicas de originacién de crédito. 4, Incorporar al sistema la solicitud del crédito una vez se reciban los anexos requeridos, 5. Analizar las solicitudes de los créditos para presentar a consideracion de las instancias pertinentes. 6. Verificar el cumplimiento de los requisitos de legalizacién de los documentos que |; formalizan el crédj n a RU, 2 sen @ ‘Carera 2 Ooste No. 7-18 PBX: 608 0035 - FAX 892 2827-28, estden ee, Emad nivale @nivalle gov co - ww inva govec ‘Call -Colombsa Winfivalle uraouuor CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) RD. 200.0201 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” Gestionar la autorizacién del desembolso. Custodiar las carpetas fisicas que contienen los documentos de los créditos. Desarrollar las etapas de originacién y otorgamiento de créditos. Ejecutar las labores de secretaria técnica de! Comité de Servicios Financieros, Ejecutar las actividades de control disefiadas para el sistema de administracién de riesgos propios de los procesos donde actie. ageem aS Articulo 24. Subgerencia Administrativa. 4. Analizar mensualmente el comportamiento de las provisiones e indices decobertura 2. Analizar mensualmente las estadisticas de cartera 3. Monitorear la generacién de archivos de ciere que reflejen el estado de las captaciones por cliente segin la informacion registrada en la base de datos. 4, Ejecutar las actividades de control disefiadas para el sistema de administracién de Fiesgos propios de los procesos donde actue. Articulo 25. Area de Cartera. 1. Velar por la oportuna y adecuada evaluacién y recuperacién de la cartera 2. Realizar la cobranza de las obligaciones de crédito de acuerdo a lo definido en el procedimiento de recuperacion de cartera. 3. Coordinar la actualizacién de la informacion financiera de los clientes en periodos anuales, 4, Recopilar y digitalizar la actualizacién de ta informacién financiera de los clientes por periodos anuales. 5. Administrar y custodiar las garantias y los titulos valores que respaldan la cartera. 6. Analizar las solicitudes de reestructuracién para presentar a consideracion de las instancias pertinentes. 7. Registrar las reestructuraciones en el aplicativo de cartera. 8. Verificar el cumplimiento en el pago de los vencimientos de cartera y las diferentes operaciones de reestructuraciones (manejo de deuda).. 9. Suministrar la proyeccién de los ingresos por intereses y capital de los créditos para ser incluidos en los presupuestos de la entidad, 10. Coordinar y ejecutar los procesos de recuperacién de cartera 14. Verificar que el sistema genere y envie las cuentas de cobro en periodos semanales por los vencimientos de los créditos. 12. Realizar el contacto,personalizado con el cliente para gestionar e| cobro de cartera 13. Realizar “he permanente a la calidad de jas garantias, por medio de la A u \ ‘Carer 2 Oxste No 7-18 PBX 608.0035 - FAX 892 2627-28, mai valle@tvale gov co- wer ale gow co Cal -Colombsa Vinfivalle NIT 80 98 051 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 20.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” valoracién periédica de las mismas. 14. Proponer a la Subgerencia Administrativa y al Comité de Servicios Financieros las provisiones de la cartera. 18, Agotar el procedimiento del cobro pre juridico y remitir a la Oficina Asesora Juridica, el crédito con sus respectivas garantias, para cobro juridico. 16. Proponer a la Subgerencia Administrativa y al Comité de Servicios Financieros estrategias de recuperacion de cartera. 17. Disefiar y ejecutar estrategias para minimizar el riesgo en el incumplimiento del recaudo de cartera 48. Presentar los informes sobre la administracién de cartera a las instancias pertinentes 19. Realizar seguimiento y control permanente de la calidad de la cartera 20. Realizar seguimiento periédico a la calificacién de cartera, 21, Realizar clasificaciones de clientes por sectores, analizando dichos sectores econémicos con una periodicidad minima anual 22, Ejecutar las actividades de control disefiadas para el sistema de administracién de riesgos propios de los procesos donde actue. Articulo 26. Operaciones de tesoreria, 4. Realizar el oportuno giro de la operacién crediticia, 2. Aplicar los pagos realizados por los clientes a cada una de sus obligaciones crediticias. 3. Ejecutar las actividades de control disefiadas para el sistema de administracion de riesgos propios de los procesos donde actue. Las responsabilidades descritas en el capitulo “Responsabilidades y Funciones” son complementarias a las establecidas en lalley y os correspondientes manuales de funciones. CAPITULO IL COMITE DE SERVICIOS FINANCIEROS Articulo 27. Conformacién. El Instituto tendra un Comité de Servicios Financieros el cual estara conformado por: ‘+ El Gerente, quien to preside. «El Subgerente Financiero. «El Secretario General. El Comité invitara a servidores publicos del Instituto que considere necesarios de a We Q : civate | Ca 2 ese No 718. PBXeb6 an FAX BO B27 28 See mete, Te mavasachamegrot rch ate Cah Colbia Winfivalle ‘raw sncio, © CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018, (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” conformidad con el tema a tratar. Articulo 28. Funciones del Comité de Servicios Financieros. 1. 2. oe 10. 1. 12. 13. 14. 15. 16. 7. Analizar las solicitudes de crédito cuando su cuantia supere los 3000 SMMLV, y hacer recomendaciones al Consejo Directivo respecto a la viabilidad de aqullas. Estudiar y aprobar las solicitudes de crédito que sean iguales 0 inferiores a 3000 SMMLV. Analizar la cuantia, la garantia, la tasa de interés, el plazo, la fuente y la forma de pago de los créditos a otorgar. Analizar el comportamiento de los depésitos de los clientes. Analizar los estudios de las solicitudes para celebrar operaciones propias de reestructuracion de cartera cuando su cuantia supere los 3000 SMMLV y recomendar fo pertinente al Consejo Directivo. Estudiar y aprobar las solicitudes para celebrar operaciones propias de reestructuracion de cartera cuando su cuantia sea igual o inferior a 3000 SMMLV. Recomendar las politicas de andlisis del riesgo y provisién de la cartera vencida. Recomendar directrices y estrategias para hacer mas efectivos los servicios objeto del presente Manual Revisar periédicamente y proponer planes de mejoramiento al proceso de ‘colocaciones y asesoria del Sistema de Gestién de la Calidad. Asesorar a la Gerencia en materia crediticia. Analizar el entorno financiero interno y extemo para proponer cambios en la politica crediticia Verificar el cumplimiento de las metas de captacion y colocacién, y proponer acciones para mejorarlas. Analizar y presentar recomendaciones sobre las actividades de estructuracién, seguimiento, evaluacion, administracion y ejecucién de recursos con destino a proyectos especiales. Revisar los informes mensuales que presente la Subgerencia Administrativa sobre la cartera en mora y la gestién realizada. Igualmente los informes trimestrales que emita la Oficina Asesora Juridica referente a la cartera que se encuentre en instancias juridicas. Estudiar y recomendar a la Gerencia la propuesta de provisiones de cartera presentada por la Subgerencia Administrativa Analizar las propuestas de castigo de cartera y realizar recomendacién al Consejo Directivo para aprobacion Dictar su propio reglamentt WO ’ ‘Canora 2 Onste No. 718 - PBX. 608.0085 - FAX. 292 2627 - 28 sta Ema inivale@ntvale govco- www valle gov co ‘Cah Colombsa E1Valle estien as Winfivalle ww eo0 30m 018 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 20.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE" CAPITULO IIL ORGANOS DE CONTROL, Articulo 29. Control Interno. 4. Velar por el cabal cumplimiento de las politicas dispuestas en el presente Manual, informando a su debido tiempo a las éreas responsables, al Gerente y al Area de Riesgos los posibles incumplimientos que puedan encontrarse por su aplicacion. 2. Ejercer las funciones generales establecidas en las Leyes 87 de 1993 y 1474 de 2011 y sus Decretos regiamentarios. Articulo 30. Revisoria Fiscal. 4. Realizar un informe minimo semestral sobre SARC dentro del dictamen sobre los Estados Financiers incluyendo un pronunciamiento expreso sobre la administracién de los BROPS. 2. Informar de manera oportuna al Gerente, Consejo Directivo (en caso de ser necesario) y Superintendencia Financiera de Colombia (S.F.C.) las, irregularidades que advierta el incumplimiento de la Circular Basica Contable y Financiera externa 100 de 1996 y la Circular Basica Juridica029 de 2014 TITULO I INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA Articulo 31. Descripcién. Como soporte de informacién transaccional, la entidad cuenta con un aplicativo tipo ERP-Financiero, de base de datos relacional Oracle, donde se registra la totalidad de la informacién relacionada a los clientes y los productos, aplicativo descrito en el documento “aplicaciones que soportan las activadas supervisadas.pdf”, el cual permite administrar la informacion de los clientes, la informacion de transacciones y operaciones, lo mismo que la informaci6n relacionada con el ciclo de vida de los créditos. Adem, informes historicos que permiten conocer el comportamiento crediticio de los clientes, El aplicativo financiero cuenta con un médulo de auditoria, que registra en tablas de auditoria tipo log, las transacciones realizadas sobre el sistema. Los registros de auditoria incluyen informacién de usuario, fecha, hora, tablas modificadas y datos modificados, lo que permite tener una trazabilidad de la operacién y realizar un seguimiento en caso de que se presenten incidencias. El acceso a la a (lidad de la aplicacién, consultas e informes, se realiza a través de pen Oe 4 ‘Carera2 Ons No. 7-18 PBX: 608 0085 - FAX B02 2627 28 Ema nivale@ nivale go 0 - ww vate gov co ‘Cal Colom Winfivalle N 5 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” usuarios asociados a un rol, los roles han sido configurados conforme al manual de funciones y la segregacién establecida en las politicas y procedimientos de la entidad. El aplicativo contiene herramientas para apoyar a los usuarios en los diferentes estados de un ‘orédito, a saber: 1. ‘Cauora 2 Onste No. 7-18 PBX: 608.0085 - FAX. 892 2027 28 eS Otorgamiento. El médulo de crédito permite registrar la solicitud del crédito, hacer seguimiento al estado de la solicitud y registrar la informacion de la solicitud sobre garantias. Permite cambiar el estado de las solicitudes conforme a los niveles de acceso y autorizacién del responsable de registrar los cambios. Permite registrar el contrato del crédito y todo el flujo de aprobaciones sobre el contrato desde el ingreso hasta la legalizacién, a partir de la solicitud del crédito se ingresa la informacion del contrato de crédito, se establecen aspectos como la destinacién, informacion detallada sobre las garantias, cuentas para débito automatic y demas datos requeridos en el formulario de contrato en el sistema, Luego de legalizado el contrato, el aplicativo permite crear el o los pagarés asociados a un contrato de crédito, a partir de alli se puede realizar el desembolso, transacciones que se registran en el aplicativo, y posterior al desembolso la gestién de la cartera. ‘Seguimiento y control. El aplicativo permite en cualquier momento realizar la consulta del estado de un crédito en cualquiera de los estados del flujo en el que se encuentre. Se puede consultar el detalle del otorgamiento, si fue aprobado, si fue desembolsado, el plan de pagos, el saldo, en qué estado esta la cartera de dicho crédito, etc. El modulo de cartera permite gestionar el recaudo de la cartera, realizar recaudos, realizar débitos automaticos, abonos por caja y notas de ajuste (con autorizacion de nivel superior), de igual forma, registrar seguimientos de visita y/o ‘comunicaciones de seguimiento con los clientes, relacionado al seguimiento de los pagarés. El aplicativo cuenta con consultas e informes que permiten ver el comportamiento de la cartera completa, por linea de crédito, por cliente, por contrato 0 por pagaré. Se puede ver informacién detallada de: planes de pago, garantias, condiciones financieras, recaudos, registro de llamadas y seguimiento, proyeccién de vencimientos semanal, saldos, edades de cartera por linea, calificacién de cartera (corriente, 30 dias, 60 dias, 90 dias o més). Recuperacid. Para facilitar la gestion de cobros de la cartera el aplicativo xy " om @ estaen Ema mv @ nivale govco - www vals govco ‘Cab Colombia Winfivalle ‘ur ao 309 051. CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” dispone de los reportes ya mencionados, que permiten establecer el estado de la cartera o de un crédito especifico, la calificacién de la cartera, el comportamiento de los crédites, el flujo de pagos, las reestructuraciones queha sufrido un crédito, los registros de las acciones de gestion de cobros, el estado del crédito si esta en ‘mora 0 se pasé a cobro juridico. Con base en la informacién obtenida del aplicativo, conforme a las politicas y procedimientos, el usuario autorizado pasa el crédito a cobro juridico segun sea el caso, lo mismo en el caso de provisiones. Como soporte a la recuperacién de la cartera, el aplicativo dispone de la informacion detallada de los clientes, los histéricos de los crédito, reestructuraciones y el comportamiento de los créditos actuales y los créditos, historicos, El aplicativo financiero permite generar informes y listados sobre el estado actual de un crédito, el plan de pagos, los pagos realizados, los intereses pagados, el capital pagado, el capital pendiente, a mora, si ha sido reestructurado el crédito y ssi ha sido provisionado. De igual forma, permite conocer la calificacion de la cartera entre 0, 30, 60 0 90 dias. Articulo 32. Formatos. Las consultas ¢ informes para la gestién de los créditos y la cartera en el aplicativo, son: 1. Formatos contrato (plantila en Word con los datos generados desde el aplicativo) 2 Contato (estado, datos de garantias, condiciones de negociacion). 3. Pagaré (estado, datos de garantias, condiciones de negociacion, cuotas generadas, comportamiento de pagos). 4. Planes de pago. 5. Estados de cuenta. 6. —_Proyeccién de vencimientos semanal de la cartera 7. Cartera por linea de crédito. 8. Estado de cartera (cliente, fin de mes, contrato, concentracién de cartera, calificacién de cartera). 9. Movimientos de cartera (desembolsos, pagos diarios, ajustes, consolidado de Pagos). 10. Edades de cartera (por linea, corto plazo, mediano plazo, largo plazo), 11. Extracto de crédito (automatico al cliente) 12. Causacion diaria ycumental almacenada en la carpeta del crédito y la’ihformacion AY - aye ‘Cana One No 7-18- PBX O06 00. FAK 0922627 28 sae | ormren, Ema vaie@nlvale govco- wit nvale gow co ‘cab Colombia VinfiValle wi e208 ost CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” registrada en el aplicativo financiero, los funcionarios de las areas de crédito y de cartera realizan la gestién, la administracién, el seguimiento y control de los créditos. Para la comunicacién con el cliente en relacién con el crédito y sus etapas, la entidad cuenta con correo corporativo del dominio INFIVALLE.gov.co, que permite notificar permanentemente a los clientes sobre las novedades del crédito, para el caso de las comunicaciones a través de cartas y autorizaciones, estas son radicadas y gestionadas desde el aplicative de gestién documental, descrito en el documento “aplicaciones que soportan las activadas supervisadas. pd? las comunicaciones llegan a través de la ventanilla nica y alli son registradas para su control y posteriormente reenviadas a los responsables de atender la comunicacion, CAPITULO! ARCHIVO Y DOCUMENTACION Articulo 33. Area de Crédito. El Area de Crédito realizara las siguientes actividades con el fin de cuidar, guardar y vigilar los documentos de la entidad, 1. Verificar que los documentos soporte de los créditos recibidos de la Subgerencia Comercial contengan el 100% de los documentos exigidos en el manual de servicios financieros, debidamente archivados y foliados. 2. El Area de Crédito una vez terminado el proceso de andlisis y aprobacién, archiva los nuevos documentos, termina de foliar y los escanea. 3. La carpeta fisica se guarda en el area de crédito, en archivador, con seguridad, por el término de dos afios, pasado este periodo la carpeta es trasferida al archivo central para su custodia. 4. Los documentos originales que garantizan el orédito (contrato de crédito, pagaré. contrato de garantia) se envian con remisién escrita al Area de Cartera para el correspondiente seguimiento y cobro. Articulo 34, Area de Cartera. El Area de Cartera realizara las siguientes actividades con el fin de cuidar, guardar y vigilar los documentos de la entidad. 1. Una vez aprobado el crédito se le solicitaré al Profesional Especializado de Crédito los documentos que soportan el crédito y la garantia para ser guardado en caja fuerte, 2. Cada 6 meses se haré arqueo de los documentos. 3. Se llevara relacién de cada uno los documentos que soportan la garantia. 4 se en la caja fuerte el tiempo que duren los oréditos y seran ; devudtos 0 destruidos, si seis (6) meses después de haber terminado el crédito, i } ww ‘ol aN E1Valle @ ve v ‘Cater 2 Orso NO\7-18- PRX 608.0035 - FAX B92 2627-28 mal nivallesinivale govco - wen nivale ovo Call Colamba Winfivalle TT 0.308 0518 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 20.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” el cliente no se acerca a reciamarlos. CAPITULO II SEGURIDAD INFORMATICA Y DOCUMENTAL Articulo 35. Seguridad informati plataforma tecnoldgica, la seguridad, custodia y conservacion de la genere en virlud del desarrollo de su objeto misional Ve Qype EtValle Conan eee 7 18-FOK OOO Fak wT Ze sie Emalmfivabe@ nivale gov co wwe nivale gouco ‘Cah Coloma y documental. INFIVALLE soportara, mediante su formacién que se a Winfivalle NT 90 308 051-0 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA — INFIVALLE” PARTE It PILAR METODOLOGICO. TITULO! MODALIDADES DE CARTERA DE CREDITOS Articulo 36. Modalidades de Cartera de Créditos. Para propésitos de informacion, evaluacién del riesgo de crédito, aplicacién de normas contables y constitucién de provisiones, entre otras, la cartera de créditos del Instituto se debe clasificar en las siguientes modalidades: 4. Comercial 2 Consumo 3. Vivienda 4. Microcrédito ‘Se deben clasificar en la modalidad que corresponda a cada uno de los créditos, las comisiones y cuentas por cobrar originadas en cada tipo de operacion Articulo 37. Clasificacién de la Cartera de Créditos. Los productos de colocacién establecidos en el portafolio de INFIVALLE se clasifican en su totalidad en cartera comercial, conforme @ las categorias establecidas por la Superintendencia Financiera de Colombia Para los efectos del presente Manual se definen como créditos comerciales los otorgados a personas de derecho privado o piblico para el desarrollo de actividades econdmicas organizadas previstas en el presente Manual. TITULO It ETAPAS DEL SARC. CAPITULO! ETAPA DE OTORGAMIENTO. Articulo 38. Etapa de Otorgamiento. EI otorgamiento del orédito debe basarse en el conocimiento del cliente potencial, de su capacidad de pago y de las caracteristicas del contrato a celebrar entre las partes que incluyen, entre otros, las condiciones financieras de| préstamo, las garantias y fuentes de pago. y Para el presente capitulo y su asarroto) ‘sd\consideraran integralmente las definiciones y ) an h- YW a _ Valle Cmte 2 Oeste No 7-18 PBX 608 0035 - FAX 892 2627-28 BE ceemmee, Ema nfvalle@nivale gov co - maw fale gov co ‘Cah Colombe Winfivalle Tf a0 Joa cB. 8 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.O. 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” caracteristicas realizadas en las partes de clientes y productos del presente Manual. SECCION! SELECCION DE POTENCIALES CLIENTES Articulo 39. Seleccién de potenciales clientes, La Subgerencia Comercial al recibir el formato de solicitud servicios financieros, en caso de estar reportado en las listas debe informar al Funcionario Responsable, de lo contrario se establece a qué segmento de cliente pertenecen las solicitudes de crédito, para lo cual se establecen tres grandes grupos: 1, Entidades territoriales: Definidas en la Constitucién Politica, ésto es Departamentos, Municipios, Distritos y Resguardos Indigenas, Entidades descentralizadas: Entidades administrativas y descentralizadas definidas en la Constitucién Politica y en la ley, ademas de otras personas juridicas de derecho publico de caracter regional vinculadas directamente con @l desarrollo de la region, en los términos de la Ley 1454 de 2011, Organica de Ordenamiento Territorial (LOOT) y las Empresas Sociales del Estado(ESES). 3. Entidades Privadas: Personas juridicas de derecho privado que presten servicios piblicos domiciliarios 0 que se encuentren vinculadas mediante un contrato 0 convenio con una entidad piiblica para la construccién de obras durante la vigencia del contrato 0 convenio. Lo anterior para créditos relacionados con el desarrollo del objeto del contrato 0 convenio, de conformidad con lo establecido en la Constitucién y en fa ley. Y también las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y las instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), vinculadas contractualmente con el Estado. Conforme lo establecido en este Manual de Servicios Financieros, en la parte de “Clientes. para Servicios de Colocacién’. SECCION II REQUISITOS EXIGIDOS PARA EL OTORGAMIENTO Articulo 40. Requisitos exigidos para el otorgamiento. Se deberan presentar en original los siguientes documentos: 1. Formato de solicitud de servicios financieros. \ 7 2% Certficado de existencia y représentacion legal (Entidades de derecho privado). | ¢. ») 2 Senne B ‘Canora 2 Oeste No 7-18 PBX 608.0035 - FAX 892 2627-28 estaen ume c NOS vita Ema: ntvaemivall govc0 - www nal govco ‘Cah Coloma TT 800 308.051-9 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” 3. Autorizacién del Alcalde 0 Gobernador para entidades descentralizadas en el caso que se requiera, 4, Todos los documentos necesarios para la constitucién de garantias (Proyeccién, libertad y pignoracién de garantias, entre otros). _ SUBSECCION | CREDITOS DE FOMENTO Articulo 41. Requisitos financieros. El cliente que solicte el otorgamiento de un crédito de fomento con el Instituto, deberd cumplir con los siguientes requisitos financieros: 1. Formato de solicitud de servicios financieros aprobado en el SIG debidamente diligenciados 2. Solicitud de crédito debidamente suscrita por el representante legal de la entidad donde se indique la destinacién del crédito, la cuantia solicitada, la fuente de pago y las garantias ofrecidas. 3. Acto administrative o documento legal vigente que autorice expresamente et endeudamiento y el otorgamiento de las garantias. 4, Certificado de existencia y representacién legal no mayor a treinta (30) dias, expedido por la Camara de Comercio del domicitio de la Entidad, cuando se requiera. 5, _ Estatutos, cuando se trate de entes no territoriales. 6. — Concepto favorable del Alcalde para los créditos de entidades descentralizadas del orden municipal, y Resolucién del Gobemador para las entidades descentralizadas del orden departamental. 7. Certificacion de la libertad de la renta a pignorar y proyeccion de la misma durante ia vigencia del crédito, expedidos por el funcionario responsable. Cuando se trate de garantia hipotecaria, certificado de libertad y tradicion de! inmueble con vigencia no mayor a treinta (30) dias calendario y avalio comercial corporativo del bien. 8. Estado de la deuda pibblica certificada por el Secretario de Hacienda o quien haga sus veces, que contenga como minimo para cada crédito: a. Entidad que otorga el crédito. b. —_Destinacién. c. —__Rentas pignoradas y porcentaje de pignoracién, d. _Interés pactado. e. Forma de pago. f. Saldo de la deuda a la fecha @. —_Proyeccién del servicio anual hasta su vencimiento, discriminando para v cada vigencia el valor del capital, de los intereses y del saldo del crédito al final de la vigencia. v () 2 Seye @ Sap Rm mean Ga |v Nos | wit Email nivale @ mlvalagox.co www nla govco ‘Cab- Colamba| WVinfivalle “POR MEI NIT a00308 0519 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200.02.01 DIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA — INFIVALLE” 15. 16. 47. 18, 20, Ejecucién presupuestal de ingresos y egresos de los tres ultimos afios, ejecucion presupuestal de ingresos y egresos de la vigencia actual correspondiente al ultimo trimestre rendido a la Contaduria General de la Nacién antes de la solicitud Para entidades territoriales, Marco Fiscal de Mediano Plazo. Cronograma de desembolsos, acorde con la ejecucién del proyecto a ejecutar. Copia del Acta de posesion del Alcalde, Goberador o del representante legal, segiin el caso. Calificacion de riesgo vigente expedida por una Calificadora de Riesgos, para créditos de fomento de piazo superior a un afio para las entidades territoriales categoria especial, 1 y 2 y para las entidades descentralizadas. Estados financieros basicos acompariados de las notas contables de los tres titimos afios para entidades territoriales y descentralizadas y como minimo los del Ultimo trimestre rendido ante la autoridad competente, antes de la solicitud. Autorizacién para consulta en centrales de riesgo. Concepto de la Oficina de Planeacion Municipal o la dependencia que haga sus veces sobre fa inclusion del Proyecto en el Programa Operative Anual de Inversiones (POA) que indique la conveniencia técnica, social, econdmica y ambiental, segiin el caso, del proyecto a financiar, para las entidades territoriales. Otras fuentes de financiacién del proyecto, Para entidades territoriales certificado sobre la categoria fiscal vigente. Cofinanciacién: Las solicitudes de crédito presentadas por los clientes para programas de inversion 0 proyectos que necesiten ta cofinanciacion de otras entidades pablicas 0 privadas requieren, para la aprobacién de la operacién, de una carta de intencién de ta entidad que cofinancia. Para el desembolso de la operacién se requiere la certificacién de la disponibilidad de los recursos de dicha entidad sobre la inversion a realizar. Los demés requisitos que establezca la ley o el reglamento. Articulo 42, Requisitos Técnicos. En lo referente a los requisitos técnicos para los créditos de fomento y los créditos redescontables con entidades financieras del orden nacional, el dliente deberé cumplir con los requisitos técnicos exigidos por la normativa vigente dependiendo del sector al que pertenezca Para el caso de entidades privadas establecidas en el presente Manual, el representante legal o el delegado para tal fin certificaran que el proyecto ha sido estructurado técnicamente y cumple ._ pertinente V ‘con todos los ee y especificos establecidos en la regulacion por tipo de rea om | @ Cera 2 Ova 7.18-POK om OS FAX BOREUAT 78 eakeh eee Email vale goveD www nivale gov (Cal Cokombia ner 2h Winfivalle 708 051 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” ‘Ademas, conforme al numeral 1 del articulo 279 del Decreto 1333 de 1986 deber presentar estudio econémico que demuestre la utilidad de las obras o inversiones que se van a financiar y sujecién a los planes y programas que estén adelantando las respectivas administraciones territoriales junto con la proyeccién del servicio de la deuda que se va a contraer. Articulo 43. Requisitos adicionales para personas de derecho privado. Cuando se vaya a otorgar un crédito de fomento a una persona de derecho privado, se deberd exigir adicional a lo anterior, lo siguiente: 1. Estados Financieros de los uiltimos tres afios: Balance General con notas, Estado de Resultados y Flujo de Caja proyectado y ejecutado, debidamente firmados por Revisor Fiscal y/o Contador Publico segtin el caso. 2. Composicién del patrimonio de la entidad y del socio persona juridica que supere el 20% de dicha composicion. 3. Deciaracién de Renta o Declaracién de Ingresos y Patrimonio de los uiltimos tres afios. 4. Calificacién de riesgo crediticio para créditos con monto superior a 7.000 SMLMV y con plazos superiores a un afo. Articulo 44. Requisitos para el conocimiento del cliente: Con el fin de tener un adecuado conocimiento de los factores que puedan afectar la capacidad de pago y la operacién de los clientes objetivo del Instituto, se solicitard adicional a lo anterior la siguiente informacion: + Cettificacion por parte del cliente de las contingencias 0 sentencias judiciales que puedan afectar el cumplimiento del servicio de la deuda. Articulo 45. Requisitos Finales. Para ser sometidos a aprobacién, los créditos de fomento deben contener como minimo: 1. Andlisis juridico, a cargo de la Oficina Asesora Juridica. 2. Analisis financiero del proyecto correspondiente al crédito de fomento a cargo de la ‘Subgerencia Financiera y andlisis técnico del mismo a cargo de la Subgerencia de Gestion Integral de Proyectos. 3. Analisis de capacidad de pago del cliente, a cargo del Area de Crédito. En caso de reestructuraciones, a cargo del Area de Cartera. ie SUBSECCION II ) CREDITOS DA. CORTO PLAZO aw Ww \ oh | yalle @ ‘Camora 2 Ons No 7-18-POX 6080035 FAX 892 827-28 este eee mall valle@nvalle gov co - wera iivale oreo ‘Cah Colombe Winfivalle NIT 290.308 051-0 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.RD. 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA — INFIVALLE” Articulo 48, Requisitos gonerales. El cliente que solicite el otorgamiento de un crédito de corto plazo con el Instituto, deberd cumplir con los siguientes requisitos: 1. Formato de solicitud de servicios financieros aprobado en el Sistema Integrado de Gestién (SIG) debidamente diligenciados. 2, Solicitud de crédito debidamente suscrita por el representante legal de la entidad donde se indique la destinacion del crédito, la cuantia solicitada, la fuente de pago y las garantias ofrecidas. 3. Acto administrative y/o documento legal vigente que autorice el endeudamiento y.el otorgamiento de fas garantias. 4. Certficado de constitucién y representaci6n legal no mayor a treinta (30) dias, expedido por la Cémara de Comercio del domicilio de la entidad, cuando sea el caso. 5. _ Estatutos, cuando se trate de entes no territoriales. 6. _Certificacion de {a libertad de la renta a pignorar y proyecci6n de la misma durante la vigencia del crédito, expedidos por el funcionario responsable, Cuando se trate de garantia hipotecaria, certificado de libertad y tradicién del inmueble con vigencia no mayor a treinta (30) dias calendario y avallo ‘comercial corporativo del bien. 7. Estado de la deuda piiblica certificada por el Secretario de Hacienda o quien Bags ue voces, les atacm cat Gee ierm ct ie: Entidad que otorga el crédito, b. Destnactn, c, ___ Rentas pignoradas y porcentaje de pignoracién. d. interés pactado. e. Forma de pago. f. _Saldo de la deuda a la fecha. g. Proyeccién de! servicio anual hasta su vencimiento, discriminando para Cada vigencia el valor del capital, de los intereses y del saldo del crédito al final de la vigencia, 8 Ejecucién presupuestal de ingresos y egresos de los tres ditimos afios. ejecucién presupuestal de ingresos y egresos de la vigencia actual correspondiente al ditimo trimestre rendido a la Contaduria General de la Nacién antes de la solicitud. 9. Copia del Acta de posesién del Alcalde, Gobernador o del representante legal, segin el caso. 10. Estados financieros basicos acompafiados de las notas contables de los tres tiltimos afios para entidades territoriales y descentralizadas y los del ultimo trimestre rendido ante la autgridad competente, antes de la soljcitud. ny 2 eh ayue| |@ Ga Os 718. POX GO8 USF B37 8 eaten stati, ‘Email: vale @ivale govo - www inva gov co ‘Cat- Colombia Winfivalle TIT 800 908 051-9 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 45 DE 2019) T.R.D. 200.02.04 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” 11. Autorizacién para Consulta en centrales de riesgo. 12. Los demas requisitos que establezca la ley o el reglamento. Articulo 47. Requisitos adicionales para personas de derecho privado. Cuando se vaya a otorgar un crédito de corto plazo a una persona de derecho privado se deberd exigir, adicional a lo anterior, lo siguiente: 1. Estados Financieros fiscales de los titimos tres affos: Balance General con notas, Estados de Resultados y Flujo de Caja proyectado y ejecutado. 2, Composicién del patrimonio de la entidad y del socio persona juridica que supere el 20% de dicha composicion 3. Declaracién de Renta o Deciaraci6n de Ingresos y Patrimonio de los citimos tres afios. Paragrafo: El Comité de Servicios Financieros de manera discrecional podra solicitar calificacién de riesgo con montos inferiores a 7.000 SMLMV, en caso de que la operacién de ‘crédito lo requiera. Articulo 48. Requisitos para el conocimiento del cliente: Con el fin de tener un adecuado conocimiento de los factores que puedan afectar la capacidad de pago y la operacion de los clientes objetivo del Instituto, se solicitaré adicional a lo anterior la siguiente informacion: ‘+ Certificacién por parte del cliente de las contingencias o sentencias judiciales que puedan afectar el cumplimiento del servicio de la deuda. Articulo 49. Requisitos finales. Para ser sometidos a aprobacién, los créditos de corto plazo deben contener como minimo: 1. Analisis juridico, a cargo de la Oficina Asesora Juridica. 2. Analisis de capacidad de pago del cliente, a cargo del Area de Crédito. En caso de reestructuraciones, el andlisis estard a cargo del Area de Cartera, ‘SUBSECCION Ill CREDITOS REDESCONTABLES Y DE SANEAMIENTO FISCAL Articulo 50. Créditos redescontables y de saneamiento fiscal. El cliente que solicite el otorgamiento de un crédito redescontable o de saneamiento fiscal, deberé cumplir con los documento exigidos para. un Crédito de Fomento y, adicional los requisitos contenidos en {)., 108 manualede instructivos de la respectiva entidad de redescuento cuando asi se requiera. te oe wes ag een won| 2 Email nivale fail govco «www inaile gov co ‘Cal -Colomoa Winfivalle ta a0 sm ast 8 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D, 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” SUBSECCION IV DESCUENTO DE TITULOS VALORES Y ACTAS Articulo 51. Otorgamiento. El Emisor de los titulos valores o actas sera analizado ‘conforme a su capacidad de pago, nivel de cobertura y su calificacién en las centrales de Fiesgos. El Pagador de los tituios valores o actas serd analizado conforme a su capacidad de pago. Igualmente, la calificacién y asignacién de montos y condiciones financieras, las politicas en materia de nivel de atribuciones, concentracién, limites, inhabilidades, seguimiento de ccartera, calificacion de cartera, seguimiento de garantias, provisiones y daciones en pago eran las mismas aplicables a los demas productos del Manual de Servicios Financieros. Articulo 52. Requisitos al Emisor. El cliente que solicite el descuento de un titulo valor 0 acta con el Instituto, deberd allegar a INFIVALLE los siguientes documentos: 1. Formato de solicitud de servicios financieros aprobado en el SIG debidamente diligenciados 2. Solicitud de crédito debidamente suscrita por el representante legal de la entidad donde se indique la cuantia solicitada, la fuente de pago y las garanlias ofrecidas, 3. En el caso de que el titulo valor sea una factura se debe entregar copia de la factura a descontar para analizar Pagador, en la que se encuentre detallada la fecha de emisién y fecha de pago 0 vencimiento, ademas de todas las demas condiciones legales vigentes. Cuando esté aprobada la operacién, debe ser remitida la original ‘endosada con responsabilidad y en propiedad a INFIVALLE. 4. Certificado de constitucién y representacién legal no mayor a treinta (30) dias, expedido por la Camara de Comercio del domicilio de la entidad, cuando sea el caso. 5. Acta de constitucién cuando el Emisor del titulo valor o acta sea un consorcio o una union temporal 6. Composicion accionaria del Emisor del titulo valor 0 acta, detallando los socios con ‘su ndmero de identificacién firmada por el Contador o Revisor Fiscal cuando aplique. 7. Acta de la Junta Directiva 0 de Socios en caso de requerir autorizacién para negociacién de los titulos valores o actas. 8, Eslatutos, cuando se trate de entes no territoriales. 9. Copia del Acta de posesién del Alcalde, Gobernador o del representante legal, segin el caso. 10. Para contratistas del Estado: ‘a. Copia de los conttgtos en ejecucién o pendientes de ejecutar de los cuales se emite la factura wv 2Q} E1Valle @ festden Comatoie f paranoes (nea ee mas: valleéinivale gov co- ww nivale gov co ak Coloma Winfivalle TT 0 308 051-9 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 20.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” b. Registro presupuestal 11, Estados Financieros a diciembre de la vigencia del afio inmediatamente anterior con sus respectivas notas, acompafiados de la Declaracién de Renta; y Estados Financieros del tltimo trimestre rendido de la vigencia en curso. Si es un consorcio 0 tuna unién temporal, la anterior informacion debera ser solicitada a cada uno de los integrantes. 12, Autorizacion para consulta en centrales de riesgo, Articulo 53. Requisitos al Pagador. El cliente que solicite el descuento de un titulo valor 0 acta con el Instituto, debera allegar a INFIVALLE en lo referente al Pagador los siguientes documentos: 1. Actas de constitucién, o Estatutos cuando se trate de entes no territoriales. 2, Certificado de constitucién y representacién legal no mayor a treinta (30) dias, expedido por la Camara de Comercio del domicilio de la Entidad, cuando sea el caso. 3, Estados Financieros a diciembre de la vigencia del afio inmediatamente anterior con sus respectivas notas, acompafiados de la Declaracién de Renta; y Estados Financieros del tltimo trimestre rendido de la vigencia en curso. Si es un consorcio o tuna unién temporal, la anterior informacion deberd ser solicitada a cada uno de los integrantes. Articulo 54, Requisitos para titulos valores y actas. El cliente que solicite un descuento de titulos valores 0 actas deberd presentar los siguientes requisitos para el correspondiente estudio: 1. Certifcacién del contrato © negocio jurfdico adyacente, expedida por el Secretario General de la entidad contratante 0 quien haga sus veces, en la cual conste que e! mismo cumplié con todos los requisitos de perfeccionamiento y ejecucién 2. Copia del titulo valor 0 acta objeto de estudio. En el caso de que el titulo valor sea una factura, se debe entregar copia de la factura a descontar para analizar Pagador, en la que se encuentre detallada la fecha de emisién y fecha de pago 0 vencimiento, ademas de todas las demas condiciones legales vigentes. Cuando esté aprobado la operacién, debe ser remitida la factura original endosada con responsabilidad y en propiedad a INFIVALLE. 3. El titulo valor 0 acta que se pretenda negooiar deberd reunir los requisitos exigidos en la normativa aplicable. 4. Comunicacién aceptanda, el endoso pleno con responsabilidad y en propiedad, Ia cual debera aie 1a del contratista, la firma del Representafte Legal y de! i wy 2Q) aun @ eee Be ome Ema nivale nivale goo - www nivale gov co — ‘cal Colombe CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 20.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” Secretario de hacienda o del Tesorero o Financiero de la entidad contratante seguin el caso, junto con certificados de representacién legal. 5. Certificacién emitida por el Pagador, firmada por el Secretario de Hacienda, Financiero 0 Tesorero, quien ostente la facultad de pago, donde se especifique: valor neto del titulo valor 0 acta adeudado a la fecha, que el mismo no se ha cancelado y del plazo en el cual se efectuard su pago. PARAGRAFO. En caso de que la Subgerencia Financiera lo considere pertinente, podré solicitar informacion financiera adicional del Pagador del titulo valor o acta para el respectivo analisis. Articulo 55. Requisitos finales. Para ser sometidos a aprobacién, la operacién de descuento de titulos valores 0 actas, debe contener como minimo: 1, Analisis juridico, a cargo de la Oficina Asesora Juridica. 2. Analisis financiero del Emisor y el Pagador, a cargo del Area de Crédito. SUBSECCION V COMPRA DE CARTERA Articulo 56. Otorgamiento. EI cliente seré analizado conforme a las variables y metodologia establecidas para el crédito de fomento. Asi mismo, el crédito que origina la ‘operacién de compra de cartera debi6 corresponder a un crédito de fomento. Paragrafo: La concentracién crediticia para los créditos otorgados por compra de cartera en ningdn caso podra superar individuaimente el 25% del Patrimonio Técnico y globalmente el 30% del total de la cartera. SECCION III CAPACIDAD DE PAGO PARA LOS CLIENTES DE SERVICIO DE COLOCACION ‘SUBSECCION | VARIABLES A EVALUAR Articulo 57. Se re las siguientes variables determinantes para seleccionar los posibles sujetos de asi: oh w ElYalle @ Cavern? Ons 7.18 PBK on Uss FAK 602 DT 2 set came, Tat ilove goves: maw siale vce Ca aonb Winfivalle Twi 8a 308 051 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA ~ INFIVALLE” nT) [amare os es Articulo §8. Descuento de titulos valores. Se establecen las siguientes variables determinantes para seleccionar los posibles sujetos de descuento de titulos valores o actas, asi © Calculo del nivel de cobertura del Emisor. + Calculo de la capacidad real de pago del Pagador y Emisor del titulo valor 0 acta. © Estado de cartera con INFIVALLE. ‘SUBSECCION II METODOLOGIA Articulo 59. Metodologia. Metodologia para el andlisis de crédito por cada uno de los indicadores y la puntuacién, para ser sometido a consideracién y aprobacién. ) 2015 - Th de\1997). oe Carrera 2 Ovste No 7-18. PBX: 608 0085. FAX. 892 2627 - 28 Email eivan@nvale govco - www aval govco Cah Colombe 4. Indicador es la deuda / Ahorro Operacional = < 40%. (Decreto 1068 de Winfivalle TNT 0 968 051.9 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200,02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” RESULTADO PUNTOS Inhabilitante PARAGRAFO 1: Al momento del célculo del indicador Intereses de la deuda / Ahorro Operacional este deberd realizarse para la totalidad de la vigencia del crédito en términos anuales. Para la puntuacion se tomara el menor de los resultados obtenidos en dicho célculo. 2, Saldo de la deuda / ICLD = < 80%. (Decreto 1068 de 2015 - Ley 358 de 1997). __RESULTADO PUNTOS: 0% - 30% 3 > 30% - 60% 2 > 60% - 80% 1 80% PARAGRAFO 2: Al momento dal calculo del Indicador Saldo de la deuda / ICLD este deberd realizarse para Ia totalidad de la vigencia del crédito en términos anuales. Para la puntuacién se tomard el menor de los resultados obtenidos en dicho calcul. 3. Indicador Gastos de funcionamiento / ICLD. (Decreto 1068 de 2015 - Ley 617 de 2000). Gastos de funcionamiento / ingresos corrientes de libre destinaciér entre el 50% y el 80% dependiendo de la categoria de la entidad territorial Porcentaje (%) de ingreso que puede utilizarse en funcionamiento dependiendo de la categoria de los Departamentos asi: CATEGORIA | MAX.%LEY | RESULTADO + =< 25% Especial 50% > 25% y 40% > 40% y 50% ey Lot Ccasrera 2 Oeste No. 7-18. PBX 608 0095 - FAX 892 2927-28, Ema rao @ nivale govco- www vale. gov ‘Ca- Coloma Winfivalle TT 890.308 051-9 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA ~ INFIVALLE” | 360% | 0= inhabittante SS eee 4 | =e >28% y 43% 2 | >aa%ys5% | 3 1 | | ~ >55% (0 = Inhabilitante | i =<30% 3 | 2 Son 330% y 50% 2 a >50% y 60% 1 | | 60% ihabilitante - = =<35% Bi S¥4 7% [oaswyeo%e [2 | >60% y 70% 1 | 4 4 >70% O= Inhabiltante | 33 | Hiyalle @ Canon? Ome ho 718-POK 008008 FAK 92207 78 sien ee, mat inhale @inae gov co - wn nual gov co (Cah Colomba Winfivalle NIT a0 08 055-9 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA ~ INFIVALLE” Porcentaje (%) de categoria los Muni \greso que puede utlizarse en funcionamiento dependiendo de la ios y Distnitos asi [CATEGORIA| MAX.LEY [RESULTADO| PUNTOS | =<25% 3 | Especial | 50% | 325% y 40% 240% >50% Inhabiltante 1 233% | 65% — | 583% y 85% | [255% y65% | 1 | >65% [0 = inhabilitante | | =<35% 70% | 535% y 55% 355% y 70% >70% =<40% | 80% — [540% y65% | | 265% y 80% >80% —_|O=lnhabilitante| 4,56 4, Anélisis de las caracteristicas y suficiencia de la fuente de pago y garantia ofrecida para el pago del crédito. Se analiza sila fuente de pago y garantia puede ser utlizada en el servicio de la deuda del crédito, si esta libre de gravamenes y con base en la ejecucién del ultimo afo de fa renta ofrecida en garantia y fuente de pago, se realiza una proyeccién durante la vigencia del crédito y la misma debe cubrir entre el 130% y 150% del servicio de la deuda de cada vigencia del crédito, segun corresponda, [ RESULTADO | PUNTOS | Cobertura del 150% o mas 3 | Cobertura entre 140% y 149.9% 2 |e Gobertura entre 140% ¥:149.0%6. | Cobertura entre 130% y 139.9% | Cobertura menor a 130% | 0 Si la cobertura es inferior al 130%, deberd recomendarse el otorgamiento del crédito por un monto menor que cumpia.con el\minimo nivel de cobertura exigido. CCatera 2 Oeste No 7-18. PAX alae FAX 692-2827 28, Email nalle@ntvate gov co ww nivale veo Cait Colombia Winfivalle CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 20.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA ~ INFIVALLE” 5, Indicador de Superavit primario. Se calcula el indicador Superavit primario / Intereses establecido en el Decreto 1068 de 2015 (Ley 819 de 2003). Con este analisis se determina ta sostenibilidad de la deuda de la entidad durante todo su plazo. El indicador de Superdvit primario / Intereses debe ser igual 0 superior a 100%, de lo contrario la deuda no es sostenible y no se puede otorgar el crédito. Calculo del Superavit primario IC + (RK ~ RC — PR~ CK) = GF ~ GI - GOC = Superdvit Primario Donde, IC___= Ingresos corriente (Definidos en el Estatuto Orgénico de Presupuesto) RK Recursos de capital RC = Recursos del crédito PR Privatizaciones CK Capitalizaciones GF Gastos de funcionamiento Gastos de Inversion GOC = Gastos de operacion comercial RESULTADO _ PUNTOS: 3 ‘Superavit Primario / Intereses 2 > 100% y < 110% de Intereses = = 100% de Intereses ‘Superdvit Primario/Intereses | l < 100% de Intereses | Superavit Primario / Intereses ; 6. Calculo de la capacidad real de pago. Se analizan la ejecucion presupuestal de ingresos y gastos y los balances y estados de resultados de los timos tres afios y del ltimo trimestre rendido en la vigencia en curso, con el fin de determinar si la entidad territorial esta generando déficit en su funcionamiento, asi: Vv | CRP = ICLD + CXC - GCLD — SD —CXP- (\ “a > t1Valle | @ CCarera2 Oeste No. 7-18 PAX 608.0035. FAX 892 2627 28, SEO arma Email nivale gov co «ww nfae gov co Cah Colombe Winfivalle WT 890 soa 81-2 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 20.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA ~ INFIVALLE” Donde, ICLD = Ingresos corrientes de libre destinacién. CXC = Cuentas por cobrar del activo corriente, comrespondientes a los ingresos corrientes de libre destinacion, GCLD = Gastos de funcionamiento pagados con ingresos corrientes de libre destinacién. SD_—_ = Servicio de deuda pagado con ingresos corrientes de libre destinacién. CXP = Cuentas por pagar en el pasivo corriente, correspondientes a los ingresos corrientes de libre destinacién. Para efectos de valorar los resultados se tendré en cuenta la ejecucién presupuestal de la vigencia. Si se determina que el cliente esta generando déficit en su funcionamiento que pueda afectar el cumplimiento del servicio de la deuda no se podria otorgar el crédito. Déficit 7. Galculo del Indicador Servicio de la deuda/ ICLD Decreto 1333 o 1222 de 1986. Este cdiculo pretende controlar que las entidades territoriales no celebren ninguna operacién de crédito piblico cuando el servicio total de ta deuda piblica respectiva represente en la correspondiente vigencia fiscal una suma superior al 30% de sus ingresos ordinarios incluyendo el nuevo empréstito Crédito de fomento. Crédit RESULTADO | ‘Servicio deuda / ICLD > 10% y =< 20% 2 |___ Servicio deuda /ICLD > 20% y =< 30% is { 0 | Servicio deuda/ICLD > 30% Inhabilitante | 8. Calculo de Indicador Valor del Crédito / ICLD Decreto 1333 0 1222 de 1986. Este célculo pretende controlar que las entidades territoriales no celebren ninguna operacién de crédito de tesoreria cuando el valor del crédito represente en la correSRondiente vigencia fiscal una suma superior al 10% de sus ingresos ordinarios L ) | vW ea Seve| |B area 2 Geo Wo 718 PBX: 68005 FAX B82 207-20 en mai alvale@ nivale govco- maw nivale govco cea 5 | SS ‘Cat Colombia VinfiValle Sw Wiosson 2s — CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D, 20.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” Crédito de corto plazo tesoreria y sobregiro RESULTADO PUNTOS ___ Valor Crédito /ICLD =< 4% Wes |__Valor Crédito /ICLD > 4% y =< 7% 2 = | i= i 0 9 idores Financieros: Para los andlisis de las Calculo de los indicadores financieros: Liquidez: RESULTADO PUNTOS [iquidez>= a2 3 \Liquidez mayor a 1.51 y menor 2 2 | \Liquidez entre 1 y 1.51 1 [Liquidez menor a 1 (0= Inhabilitante Endeudamiento: E RESULTADO PUNTOS Endeudamiento menor a 59.9% 3 Endeudamiento entre 60% y 70% 2 Endeudamiento entre 70.1% y 80% 1 [Endeudamiento mayor al80% | O= Inhabilitante Capital de trabajo: RESULTADO—s|__—PUNTOS _| [Capital de trabajo menor a 0 0= inhabilitante 10. Calculo del monto a descontar descontar se establecerd para cada valor neto certificado por el Pagador, de acuerdo al rango de las tasas de interés | _vigente para el producto y los dias que le faltan para el vencimiento del titulo valor 0 L acta,\feniendo en cuenta que el monto de los intereses debera ser cubierto como \ \ 7A wv \ ae Cera? Ope No 718K 6080005. FAK 92 2027-28 esther | cee mall nual gov co - www inatle govco es Call -Cokmba Winfivalle Wi 6903080518 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 20.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA — INFIVALLE” minimo en un 200%. En todo caso, el monto a descontar no podré superar el 90% del valor neto del titulo valor 0 acta El factor del monto a descontar se determinara conforme a la siguiente formula: (a FMD Factor del monto a descontar. tasa de interés diaria. = dias de vencimiento de Ia factura para el pago. 11. Calculo del nivel de cobertura, Corresponde al nivel de cobertura y garantia del descuento del titulo valor 0 acta, El nivel de cobertura se determinara conforme a la siguiente formula: Nivel decopertura = —Wi@lor Neto det Titulo Vator inet de covertire = Valor del Monto Desembolsado RESULTADO PUNTOS _Nivel de Cobertura > 150% 3 Nivel de Cobertura => 140% y =< 150% 2 Nivel de Cobertura => 130% y =< 140% 1 =| Nivel de Cobertura < 130% Q=Inhabilitante_| 12, Calificacién de riesgo crediticio. A las entidades privadas se les debe exigir la calificacién de riesgo crediticio expedida por calificadora de riesgo RESULTADO —PUNTOS Calficacin mayor 0 igual a AA 3 i Calificacién A 2 Calificacién igual a6BB 1 \ ~Calificaci6n inferior a BBS O= = Qy aun @ 7-18 PBX 6080005 FAK 092 2827-28, sone” | coset mall invalegntvalle govco - ww nivale goveD ‘Cah Cokomba Winfivalle Ni 690 308 051-9 CONSEJO DIRECTIVO 7 ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” El puntaje establecido en la anterior tabla solo aplica para créditos de entidades. privadas, con monto superior a 7000 SMLMV y con plazo superior a un afio. Articulo 60. Conocimiento del cliente. Son factores para él adecuado conocimiento del Giiente y su operacién los siguientes puntos: a) Participacion porcentual de cada ingreso y gasto: Se calcula para establecer el grado de concentracién y si el mismo puede generar algin riesgo para el ‘cumplimiento del servicio de la deuda. b) Variacién de las principales cifras de balance y del estado de resultados y se caloulan los indicadores de liquidez, endeudamiento y rentabilidad. ) Contingencias o sentencias judiciales que puedan afectar el cumplimiento del servicio de la deuda. SECCION IV METODOLOGIA DE ANALISIS TECNICO DE PROYECTOS AFINANCIAR. Articulo 61. Metodologia de verificacién de cumplimiento del estudio técnico. De acuerdo al articulo 2 de la Ley 358 de 1997, las operaciones de crédito piblico destinadas a financiar gastos de inversi6n deben considerar los siguientes criterios: Criterio 1: Criterio Decisién Contribucién al Plan de Desarrollo o plan estratégico de la Entidad No Contribucién a Planes de la Entidad solicitante labiitante. Aplica a crédito de fomento jo aplica a Crédito de Fomento Criterio 2: Criterio = z "Decision Isos 0 destinos diferentes a los establecido: el manual Consejo Directivo define su} ‘obacién como crédito de fomento Criterio 3: x A 4 2a SS es el Nalle Sacae ean canoe area a mal nfvale@ itv. goxco- war invale govco (Cai - Colombia Winfivalle NIT 800.308 051-8 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 20.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA ~ INFIVALLE” Criterio z Decision Cumplimiento de los requisitos técnicos |Cumple y puede otorgarsele el crédito del establecidos para créditos de Fomento ‘omento. No cumplimiento de los requisitos devuelve y se comunican bservaciones para los juste: _______kesnestivas___ La Subgerencia de Gestion Integral de Proyectos verifica el cumplimiento de los requisitos ara la aprobaci6n de los créditos de fomento, aplicando una lista de chequeo y elaborando tun informe que contenga la verificacién de los siguientes aspectos: ‘Aspectos de Verifica Técnica Contribucién al plan de desarrollo [Se verifica el objetivo y meta del plan vigente de la lo plan estratégico ode inversionesfentidad solicitante y que su _cartificacién, de la entidad solicitante onda a un término no superior a 6 meses. _| verifica que las actividades estén en armonia luna de las definidas en la ley como inversiér iblica y no podran corresponder a gastos de onamiento 0 gastos recurrentes de la entidad te. fe verifica que se identifiquen con claridad los neficios que generard el proyecto al fomento de la gion 0 del municipio donde se desarrolle : | z Criterio | Actividades a financiar Resultados esperados royecto. Informacién requerida para el desembols: inal del proyecto Verificacién del concepto de la Se veriica que la ceriificacion esté debidamente| oficina correspondiente de la ida por el responsable técnico de la entidad entidad solicitante que certifique la/solicitante y que se enouentre vigente es decir, la viabilidad técnica del ._fecha de certificada no a6 meses. Para emitir un concepto positivo deberdn cumplirse cada uno de los criterios arriba definidos. La Subgerencia Financiera verifica el cumplimiento de los requisitos para la aprobacion de los créditos de fomento, aplicando una lista de chequeo y elaborando un informe que b contenga.la verificacién de los siguientes aspectos: VA Wo { oa | ElValle alana Gelmunmehncaray B fae we Eman @ nivale govco- www ntvale govco ae Cah Cobmbie en CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 20.02.01 Winfivalle “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” [~ Aspectos de Verificacion | = Técnica | _ ener Destinos financiables porel Debe encontrarse dentro de los sectores 'Se verifica la consistencia de la informacién entre| Estructura de fuentes de Jo registrado en la solicitud, el proyecto, el | I __Instituto financiables. | | | financiacién presupuesto y las fuentes de financiaci6n be alana Se eS _| Para emitir un concepto positivo deberan cumplirse cada uno de los criterios arriba definidos. SECCION V CALIFICACION Y ASIGNACION DE MONTOS Y CONDICIONES FINANCIERAS DE LOS CREDITOS SUBSECCIONI LIMITACIONES A LOS MONTOS DE LOS CREDITOS. Articulo 62 Limitaciones a los montos de los créditos. Adicional a los limites establecidos en el presente Manual, la normativa vigente, la ley y los decretos que la reglamenten, se tendran en consideracion Ios siguientes indicadores para establecer el monto maximo a prestar para las entidades sometidas a la normatividad de endeudamiento publico, asi 1. Entidades territoriales. a) Indicador ICLD / 12, Decreto 1068 de 2015 (Ley 819 de 2003) b) El 10% de ingresos corrientes (créditos corto piazo), 30% de ingresos corrientes (créditos de fomento), decretos 1222 y 1333 de 1986 ¢) Intereses de la deuda/ahorro operacional < 40% y Saldo de la deuda / ICLD =< 80% (ley 358 de 1997). 4) Minimo 130% del servicio de la deuda con garantia, e) Concentracién individual y por tipo de cliente. f) Limite a la realizacion de créditos cruzados. En cumplimiento det Articulo 18 de la Ley 819 de 2003, asi como del Decreto 2555 de 2010 en sus articulos 24.2.1.2 y 2.4.2.1.13, INFIVALLE podra realizar operaciones activas de crédito con ta entidad territorial a la que pertenece hasta por el 20% de su hee Sama js et) r ee ic a ae @ Sone ene ue ae, Email valle alle gov eo - wri gov co (Cal Colomba Winfivalle IT 290.308 051-8 CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO NUMERO 018 (JULIO 15 DE 2019) T.R.D. 200.02.01 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y SE COMPILA EL MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO - SARC PARA EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA - INFIVALLE” 2. Entidades Descentralizadas. a) El 10% de ingresos corrientes (créditos corto plazo), 30% de ingresos. corrientes (créditos de fomento), decretos 1222 y 1333 de 1986 b) Minimo 130% del servicio de la deuda con garar c) Concentracién individual y por tipo de cliente. 3. Entidades diferentes a territoriales y descentralizadas. a) Minimo 130% del servicio de la deuda con garantia, b) Concentracién individual y por tipo de cliente. 4. Personas Juridic de derecho privado. a) Minimo 130% del servicio de la deuda con garantia. b) Concentracién individual y por tipo de aliente. Articulo 63. Limite a la realizaci6n de créditos cruzados. En cumplimiento del Articulo 18 de la Ley 819 de 2003, asi como del Decreto 2555 de 2010 en sus atticulos 2.1.2.1.2 y 2.1.2.1.13, INFIVALLE podré realizar operaciones activas de crédito con la entidad territorial a la que pertenece hasta por el 20% de su Patrimonio Técnico. SUBSECCION It PUNTAJE ALCANZADOS Articulo 64. Puntaje para entidades territoriales. Se definen las siguientes participaciones para la asignacion de puntaje final: 1. Créditos de Fomento INDICADOR E80 |puNTOs [puNTos|puNTOS| 1] Interés/ Ahorro operacional 5% 1 2 07 a 4 = Fuente de pago y garantia W% 1 2 3 |: sSpaeaamennion irae on lian y ] Valle @ ‘Cara 2 Gest No 71D. PaX 080085. FAK 090262728 ez: one mat tvalles vale ov - ww ntvale oxco (Cah -Cokmbia

You might also like