You are on page 1of 32

224

Servicio.

Programa autodidáctico 224

Prolongación de intervalos de mantenimiento

Base para el servicio de larga duración

60 160
60 40 180
SERVICIO
20 200
70 km/h
AHORA 220
l/100km 0
A
Prolongación de intervalos de
mantenimiento

¿Cambio de aceite?

¡El año que viene!

Serv
ce

i
e
Servic

il

O
224_012

Audi y Volkswagen introducen en la mayoría de Las condiciones técnicas que han hecho posible
sus modelos la prolongación de intervalos de este progreso son el perfeccionamiento de los
mantenimiento a partir del año de modelos motores y el indicador de intervalos de servicio,
2000. así como nuevos aceites de motor resistentes al
desgaste.
Dependiendo de la variante del modelo y del
motor, son posibles ahora intervalos de hasta Todo servicio realizado en vehículos con
2 años o como máximo 30.000 km en el caso de prolongación de intervalos de mantenimiento
motores de gasolina y 50.000 km para incluye siempre un cambio de aceite.
determinados motores Diesel.
La prolongación de intervalos de
Con esto se consigue la reducción de los trabajos
mantenimiento se introduce en un
y los gastos de mantenimiento deseada por los
principio en Alemania. En todos los
clientes y mejora la situación respecto a la
demás países debería tenerse en
competencia.
cuenta la identificación del vehículo.

NUEVO Atención
Nota

El programa autodidáctico no Consulte las instrucciones de comprobación,


es un manual de reparaciones ajuste y reparación en la documentación del
Servicio Postventa prevista al efecto.
2
En síntesis

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
La prolongación de intervalos de mantenimiento … en resumen

Prolongación de intervalos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . 5


Esquema general de la prolongación de intervalos de mantenimiento
Panorámica de la gama de vehículos
Identificación de vehículos con prolongación de intervalos de mantenimiento
Intervalos de servicio flexibles
Indicación
Funciones en el cuadro de instrumentos
Motores de gasolina - Esquema general
Motores Diesel - Esquema general
Motores de gasolina - Determinación de los intervalos de servicio
Motores Diesel - Determinación de los intervalos de servicio
Aceite de motor
Evaluación del nivel de aceite y de la calidad del aceite
Advertencia de falta de aceite
El contacto del capó del motor
Batería de plomo-calcio sin mantenimiento
Indicador del desgaste de las pastillas de frenos
Intervalo de mantenimiento y forma de conducir
Puesta a cero
Codificación

Servicio en diálogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

3
Introducción

La prolongación de intervalos de
mantenimiento ... en resumen
¿Qué es la prolongación de intervalos La prolongación de intervalos de mantenimiento es un
de mantenimiento? perfeccionamiento del indicador de intervalos de servicio
flexible ya existente. Permite prolongar notablemente los
intervalos entre servicios e informa a tiempo al conductor
sobre cuántos kilómetros faltan por recorrer hasta el
siguiente servicio.

¿Qué tiene de particular la No existen intervalos de servicio fijos


prolongación de intervalos de
mantenimiento? Los intervalos de servicio resultan de las condiciones de
uso del vehículo y de la forma de conducir.

¿Cómo sabe el conductor cuándo El indicador dispuesto en el cuadro de instrumentos le


debe realizarse el siguiente servicio? informa sobre los kilómetros que faltan por recorrer hasta
el siguiente servicio.

¿Qué indicaciones proporciona la Advertencia en caso de nivel de aceite mínimo


prolongación de intervalos de
mantenimiento? Advertencia en caso de grosor mínimo de las pastillas de
freno

Kilómetros que faltan por recorrer hasta el siguiente


servicio
¿Qué efectos resultan de la Al prolongarse los intervalos entre servicios se reduce
prolongación de intervalos de considerablemente la demanda de aceite del motor a lo
mantenimiento? largo de toda la vida útil del vehículo, ya que se requieren
menos cambios de aceite,

tienen que eliminarse menos residuos de aceite usado, lo


que beneficia al medio ambiente,

se reducen los costes de operación.

¿Ha de tenerse en cuenta alguna ¡Sí! La prolongación de intervalos de mantenimiento sólo


particularidad en cuanto a la clase de es posible con aceites de motor que cumplan
aceite y a los cambios de aceite? determinadas normas VW. Si se utilizan aceites según
otras normas VW, tiene que programarse
correspondientemente el cuadro de instrumentos. En tal
caso sólo son posibles intervalos de servicio fijos de
15.000 km o anuales.

4
Prolongación de intervalos de mantenimiento

Esquema general de la prolongación


de intervalos de mantenimiento

Prolongación de intervalos de mantenimiento

Control visual

Indicador Indicador
de control de desgaste

Batería de
plomo-calcio
sin mantenimiento

Cálculo

=
Nivel de aceite
Control de desgaste
de las pastillas
+ de freno
Temperatura del
aceite
+
Nuevo aceite de motor

224_003

5
Prolongación de intervalos de mantenimiento

Panorámica de la gama de vehículos

224_026

Prolongación de intervalos de mantenimiento = Servicio de larga duración

Momento de la introducción semana 25 de 1999 para turismos


semana 18 de 1999 para vehículos
industriales

Modelos de vehículos Golf, Bora, Passat, New Beetle, T4 TDI

Motores todos los motores de gasolina con la norma


sobre gases de escape* más estricta disponible

todos los motores Diesel que cumplan la norma


sobre gases de escape EU III/D3
con los correspondientes aceites,
excepto motores con bomba/inyector.

Sin prolongación de intervalos de Cabriolet, Sharan, LT, T4 con motores de


mantenimiento en el momento de la gasolina, Caddy, todos los motores Diesel con
introducción cámara de turbulencia

* Véase el portadatos del vehículo.

6
224_034

Prolongación de intervalos de mantenimiento = servicio de larga duración

Momento de la introducción semana 27 de 1999 para vehículos del año de


modelos 2000 producidos a continuación.

Modelos de vehículos Audi A3, Audi A4, Audi A6, Audi A8, Audi S3

Prolongación de intervalos de mantenimiento Audi TT Coupé


más tarde Audi TT Roadster

Sin prolongación de intervalos de Audi Cabriolet


mantenimiento

Aceites de motor Aceite según 50301 Audi S3 154 kW


norma VW Audi TT 165 kW
50300 Todos los demás
motores de gasolina
50600 motores Diesel

Observe siempre también la


introducción específica del país en la
prolongación de intervalos de
mantenimiento.

7
Prolongación de intervalos de mantenimiento

Indentificación de vehículos con


prolongación de intervalos de
mantenimiento 3B zYE072322
wvwzzz
3B 2 3B 5
La prolongación de intervalos de mantenimiento PASSAT LiM. BASIS
se introduce a partir del año de modelos 2000.
88 KW D4 5G
Sin embargo, no todos los modelos ni las
versiones de motores pueden adaptarse ASU EMV
inmediatamente a la prolongación de intervalos LB7Z GP
de mantenimiento.
X9X BOA C6K GOC H6T J1P MJ4 Q2J
- 1AC 1G2 2ZA 5RQ 5SL T10
VW - 380 8TC QG1 8AR 8GL
8RM 1LB OJE OYB 1BE
Los vehículos VW con prolongación de
intervalos de mantenimiento pueden 224_032
reconocerse también por el número PR “QG1“. El
número PR se encuentra en el portadatos del
vehículo.

Audi
Para los vehículos Audi afectados, la
prolongación de intervalos de mantenimiento
rige a partir del año de modelos 2000.

Etiqueta “Próximo servicio“

Con la prolongación de intervalos de


mantenimiento se introduce también una nueva
etiqueta “Próximo servicio“.

En ella se marca la prolongación de intervalos


224_017 224_018
de mantenimiento en la casilla correspondiente.

Importante Mantenimiento a la milésima

Las instrucciones de trabajo correspondientes a


la prolongación de intervalos de mantenimiento
se describen detalladamente en el
“Mantenimiento a la milésima“ relacionado con
el modelo.
Utilice imprescindiblemente los formularios de
taller correspondientes al modelo del vehículo.

8
Intervalos de servicio flexibles

El ordenador responsable de la indicación de


intervalos de servicio se encuentra en el cuadro
Los intervalos de servicio prolongados sólo son
de instrumentos. Calcula los kilómetros que
posibles si el cuadro de instrumentos está
faltan por recorrer hasta el siguiente servicio de
codificado correspondientemente y se utiliza el
inspección, basándose para ello en las aceite de motor prescrito.
correspondientes informaciones recibidas.
Sólo si después de haberse realizado un servicio
se pone a cero el indicador de intervalos de
servicio por medio de VAS 5051 o VAG 1551/52
se calculará también en forma flexible el
próximo intervalo de servicio.

El indicador de intervalos de servicio


224_008 tiene que ponerse a cero (adaptarse) al
realizar la inspección de entrega y a
Dirección 17 cada servicio. Proceda siempre para
Función 10 Adaptación ello según se describe en el
“Mantenimiento a la milésima“.

Intervalo de sevicio fijo de 1 año/


15.000 km

Al poner a cero la indicación de intervalos de


servicio puede ajustarse/codificarse también un
intervalo fijo de 1 año/15.000 km. Esto es 90
130°C
1/2
1/1
30 40 100 120
necesario si no se utiliza un aceite de motor que 50
60
80 140
160
20
cumpla la especificación de larga duración 60 40 180
10
(LongLife). 1/min
x 100 70
20
km/h
200
0 l/100km 0 220
MFA
1

También es posible poner a cero la indicación


de intervalos de servicio a través del cuadro 224_021
de instrumentos. Pero en tal caso queda
ajustado automáticamente un intervalo fijo de
1 año/15.000 km.

El procedimiento se describe también en el


manual de instrucciones.

9
Prolongación de intervalos de mantenimiento

Indicación

El indicador de intervalos de
servicio
El conductor es informado sobre los kilómetros
que faltan por recorrer hasta el siguiente
servicio a través de las indicaciones que
aparecen en el cuadro de instrumentos

90 1/2
130°C 1/1
30 40 100 120
50 80 140
20 60 160
60 40 180
10
20 200
1/min
x 100 70 km/h

0 l/100km 0 220
MFA
1

224_021

60 ABS
En la variante normal del cuadro de
instrumentos, la información aparece
40 en el cuentakilómetros del velocímetro
20
km/h

0 Servicio
km 2000

224_024

60 ABS
En vehículos con ordenador de a bordo
o sistema de navegación, las
40 informaciones relativas al siguiente
servicio aparecen en el visualizador
Servicio 20
km/h central.
en 2000 km
0

La indicación de los kilómetros que


224_024 faltan hasta el siguiente servicio se
reduce en pasos de 100 km y aparece
de nuevo cada vez que se pone en
marcha el motor.

10
Funciones en el cuadro de instrumentos

Diferencias respecto a la advertencia


anticipada Advertencia anticipada Petición de servicio

Servicio en
3000 km

Servicio

Servicio en
2000 km

Servicio

224_013

Variantes de indicación

Indicación en el SERVICIO
* SERVICIO
velocímetro km 3000

Indicación en el
visualizador central

SERVICIO SERVICIO
*
en 3000 km Ahora

* para Audi 2000 km

se ilumina 20 s destella 20 s al
Característica al conec.
óptica conec. encendido
encendido

11
Prolongación de intervalos de mantenimiento

Motores de gasolina
Elementos para la prolongación de intervalos de
mantenimiento

Termotransmisor de nivel de
aceite, intervalo de servicio G266
Factor de tiempo „“t“

Señal de consumo de combustible Unidad indicadora


J285 Unidad de control con unidad
indicadora en el cuadro de instrumentos
90 1/2
130°C 1/1
30 40 100 120
50 80 140
20 60 ABS 160
60 40 180
10
20 200
1/min
x 100 70 km/h

0 l/100km 0 220
MFA
1

Testigo de presión
Transmisor para velocímetro G22 de aceite K3

Contacto del capó del motor Testigo de pastillas


de freno K32

Conexión para diagnóstico

Controlador del freno N12


224_036

+ El esquema general del sistema muestra


en forma simplificada la actuación
Pb 1J0
915
105
AC conjunta de los distintos componentes
del vehículo utilizados para la
prolongación de intervalos de
mantenimiento.

Batería de plomo-calcio sin mantenimiento

12
Motores Diesel
Elementos para la prolongación de intervalos
de mantenimiento

Factor tiempo “t“

Termotransmisor tecnico de
nivel de aceite, intervalo de
servicio G266 Unidad indicadora
J285 Unidad de control con unidad
indicadora en el cuadro de instrumentos

Contacto del capó del motor 30 40


50
90
130°C
1/2
1/1

80
100 120
140
20 60 ABS 160
60 40 180
10
20 200
1/min
x 100 70 km/h

0 l/100km 0 220
MFA
1

Testigo de presión
de aceite K3

Controlador del freno N12

Testigo de pastillas
CAN

de freno K32
Transmisor para velocímetro G22 Conexión para
diagnóstico

Transmisor de carrera de
aguja G80 (señal de consumo)

Unidad de control del


sistema de inyección
directa Diesel
224_037
Transmisor de régimen del motor G28

+
El esquema general del sistema muestra
Pb
en forma simplificada la actuación
1J0
915
105
AC
conjunta de los distintos componentes
del vehículo utilizados para la
prolongación de intervalos de
mantenimiento.

Batería de plomo-calcio sin mantenimiento

13
Prolongación de intervalos de mantenimiento

Motores de gasolina

Determinación de los intervalos de servicio

Magnitudes de Cálculo/evaluación
entrada

Trayecto recorrido
(m)

Evaluación del trayecto


recorrido

con el combustible
Desgaste del aceite
consumido
Consumo de del motor debido
durante ese tiempo y
combustible (l)
a la carga
el perfil de
térmica
temperatura del aceite

correspondiente

Temperatura del
aceite (oC)

14
Indicación
de resultados Para calcular el intervalo de servicio (kilómetros
que aún pueden recorrerse hasta el servicio),
cada vez que se conecta el encendido se evalúa
la distancia recorrida respectivamente en 3
segundos junto con el combustible consumido en
total durante el mismo tiempo y el perfil de
Frecuencia temperatura correspondiente a esa fase.
3 Hz
De aquí resulta una medida del desgaste del
aceite de motor debido a carga térmica.

A través de este valor se determinan los


kilómetros aún por recorrer hasta que se haga
necesario el próximo servicio.

Cuando se cumplen las condiciones de


activación de la advertencia de servicio o bien
las correspondientes al propio servicio, aparece
la indicación en el visualizador.
Determinación
de los kilómetros
por recorrer
Visualizador
hasta el

servicio

224_020

15
Prolongación de intervalos de mantenimiento

Motores Diesel

Determinación del intervalo de servicio

Magnitudes de Mapa tridimensional de características


entrada (registrado en unidad de control motor)

Temperatura del
aceite (oC)
Carga térmica del aceite

mdesgaste
(m)*
Temperatura

Régimen del motor


(1/min)
Núm. revoluciones

Carga de partículas en el
mpartículas
aceite de motor
(m)**

Carga del motor


(%) o (l/h)
Carga

Núm. revoluciones

mrecorrido
Recorrido (m)
(m)

16
Memoria sumatoria Indicación
Por comparación de las magnitudes de entrada
(no volátil) de resultados
“Temperatura del aceite“ y “Régimen del motor“
con el mapa tridimensional de características
correspondiente a la “Carga térmica del aceite“
se forma un valor comparativo del recorrido*
“Carga térmica“ en metros.
Frecuencia
1 Hz
Análogamente se comparan las magnitudes de
entrada “Régimen del motor“ y “Carga del
motor“ con el mapa tridimensional de
características “Carga de partículas“. Se forma
un valor comparativo del recorrido** “Carga de
partículas“ en metros.

Los dos valores comparativos del recorrido y el


valor de distancia recorrida que entra
(Memoria) directamente se suman en tres memorias
Desgaste separadas (no volátiles).

A partir de estos tres valores y de la frecuencia,


la unidad de control calcula los kilómetros aún
por recorrer hasta hacerse necesario el siguiente
servicio.

Cuando se cumplen las condiciones de


activación de la advertencia de servicio o bien
las correspondientes al propio servicio, aparece
la indicación en el visualizador.

+
(Memoria)
Carga de Visualizador
partículas

(Memoria)
Recorrido
224_019

17
Prolongación de intervalos de mantenimiento

Aceite de motor

Aceite de motor según norma VW

El aceite de motor es una componente esencial en


224_007
la construcción de los motores. Desde siempre, los
motores Audi y Volkswagen han tenido que
cargarse con los aceites homologados según la
norma VW. También para rellenar deben utilizarse
aceites de la norma prescrita.

Nueva norma de aceite para prolongación de


intervalos de mantenimiento
224_010

Diversas empresas productoras de aceites


minerales han desarrollado por encargo de Audi y
Volkswagen aceites de motor sintéticos según
nuevas normas, destinados a la prolongación de
intervalos de mantenimiento. Sólo con estos aceites
especiales pueden lograrse los intervalos de
servicio prolongados sin que la parte mecánica
224_011
del motor sufra daños.

Tipo de motor Norma del aceite

Motores de gasolina: VW 503 00

Turbomotor de 1,8, 165 VW 503 01


kW, en Audi TT y Audi
S3 145 kW

Motores Diesel TDI VW 506 00


(excepto bomba/
inyector)

Los nuevos aceites de motor garantizan una Uso de aceite de motor según norma LongLife
protección del motor aún más estable durante (larga duración) en otros motores
un uso prolongado. Las características
especiales de funcionamiento suave contribuyen Los motores a partir del año de modelos 2000
a reducir el consumo de combustible. que no se vean afectados por la prolongación
de intervalos de mantenimiento no deberían
llenarse con aceites LongLife. Observe las
normas prescritas para el aceite.

18
Rellenado de aceite del motor

También para rellenar aceite en el motor debe


utilizarse el aceite según norma LongLife
prescrito

... sólo en caso de excepción … recomendación a los clientes

Relleno con aceite de motor … para viajes largos


“no LongLife“
Recomiende a los clientes llevar consigo
Puede suceder que un cliente tenga que aceite de motor según la norma LongLife
rellenar aceite, por ejemplo si entre dos al emprender viajes largos. De esta forma
servicios se activa la alarma de nivel de dispondrán siempre del aceite correcto
aceite por encontrarse éste en el valor para rellenar.
mínimo.

Si en una estación de servicio no se


dispusiera de aceite LongLife, pueden
rellenarse como máximo 0,5 litros de la
norma 502 00 en caso de motores de
gasolina y 505 00 en caso de motores
Diesel.

Esto debería hacerse sólo en casos


excepcionales, a fin de conservar la
movilidad.

... en este caso no es necesario recodificar


el indicador de intervalos de servicio.

224_025

19
Prolongación de intervalos de mantenimiento

Evaluación del nivel de aceite y de


la calidad del aceite

Las informaciones relativas al cálculo del nivel


de aceite y de la calidad del aceite las obtiene el
indicador flexible de intervalos de servicio del
nuevo transmisor para nivel de aceite/
temperatura del aceite G266.

En el caso de los motores Diesel interviene en el


cálculo de la calidad del aceite el contenido de
partículas de carbonilla en el aceite de motor,
determinado por una parte empíricamente y
almacenado por otra en el mapa tridimensional
de características como valor medio.

224_001

3 4 100
120
140
1/min x 1000 5 80 km/h 160
2 60 180
6 40 200
1 20 220
7
240

G266

-
224_002

El transmisor de nivel de aceite/temperatura del


aceite G266 es un transmisor térmico del nivel
de aceite. Durante la marcha se mide
constantamente la temperatura del aceite del
motor y se calcula su nivel. Ambos valores son
transferidos al cuadro de instrumentos por
medio de una señal común con modulación de
duración de impulsos.

20
Medición de la temperatura del aceite y del
nivel del aceite

La temperatura del aceite es registrada por el


sistema electrónico integrado, a través del
transmisor de temperatura separado.

El elemento de medición del nivel de aceite


trabaja también con medición de la Tiempo de enfriamiento Carga insuficiente
temperatura. El sistema electrónico lo calienta largo
brevemente a una temperatura superior a la
temperatura actual del aceite. Tiempo de enfriamiento Normal
corto
Tras desconectarse la tensión de calefacción, el
aceite del motor enfría de nuevo el elemento de
medición al nivel de temperatura del aceite. A
partir del tiempo de enfriamiento se calcula el
nivel del aceite.

Fase de Eval. temperatura


calenta- del aceite
miento 25 - 85 ms

Alta

Baja

Fase enfriamiento 200 - 1.000 ms

224_038

La señal muestra como tensión “alta“ la fase de Durante la fase de enfriamiento se transfiere
calentamiento y como tensión “baja“ la fase de como señal “alta“ separada la información sobre
enfriamiento. la temperatura del aceite del motor.

21
Prolongación de intervalos de mantenimiento

Advertencia de falta de aceite

Para advertir que el nivel de aceite es


insuficiente se utiliza el testigo de la presión de
aceite.

Se enciende con luz amarilla.

224_009

Observación:
Si antes de desconectar el encendido estaba
activada una advertencia de nivel de aceite, la
La advertencia de nivel de aceite se
misma reaparece inmediatamente al conectar el
borra accionando el contacto del
encendido
capó del motor. No es posible una
anulación a través del
autodiagnóstico.

El contacto del capó del motor

El interruptor de contacto para el capó del motor


F120 interviene en los cálculos del indicador de
intervalos de servicio.

La señal del contacto del capó del motor es


evaluada en cuanto se activa la advertencia de
nivel de aceite.

Si después de haberse activado la advertencia


de nivel de aceite se abre el capó del motor, el
sistema electrónico supone que se ha rellenado
aceite y borra la advertencia de nivel de aceite.

Pero si no se rellena aceite, el sistema electrónico 224_028


reconoce de nuevo, en unos 100 km, que el nivel
de aceite es insuficiente, volviendo entonces a
activar la advertencia de nivel de aceite.

22
Batería de plomo-calcio sin
mantenimiento
De la prolongación de los intervalos de
mantenimiento resulta también que la batería no Pb 1J0
915
105
es controlada por el servicio de asistencia AC

técnica durante periodos más largos. A pesar de


ello, la capacidad de funcionamiento de la
batería ha de estar garantizada durante dichos
periodos prolongados.

Por esta razón, una nueva batería sin


mantenimiento completa el servicio de larga
duración.

¿Qué es nuevo en la “nueva batería“? 224_006

– plomo-calcio
verde …
– indicador óptico de estado
la batería está
La batería dispone de una mirilla redonda en su suficientemente
parte superior. El color de este, así llamado, “ojo cargada
mágico“ cambia según el estado de carga y el
nivel de electrolito de la batería.

224_014

Atención:
negro …
Burbujas de aire falsean la carga inexistente o
indicación de color. Como medida insuficiente
de precaución, dar con cuidado
unos golpecitos sobre el “ojo
mágico“.

224_015

Nota:

Los vehículos de la plataforma B, es incoloro/amarillo …


decir, Audi A4/A6 y Passat, son se ha alcanzado un
equipados más tarde con la batería nivel de electrolito
sin mantenimiento (estado: 08/99). crítico; rellenar
imprescindiblemente
agua destilada

224_016

23
Prolongación de intervalos de mantenimiento

Indicador del desgaste de las


pastillas de frenos

El desgaste de las pastillas de los frenos es


determinado eléctricamente.

Cuando la pastilla del freno alcanza el límite de


desgaste, se corta el filamento de contacto y se
enciende la correspondiente advertencia en el
cuadro de instrumentos.

224_004

Dependiendo del vehículo, en el visualizador del


cuadro de instrumentos aparece la advertencia
“Comprobar pastillas de frenos“, o bien suena
una señal acústica (Audi).

224_005

El control de desgaste de las pastillas


de frenos tiene lugar en el forro interior
de la rueda delantera izquierda.

Al activarse la advertencia de desgaste


tienen que controlarse también,
naturalmente, los grosores de las
pastillas de los frenos de las ruedas
traseras.

24
Intervalo de mantenimiento y forma
de conducir

La prolongación de intervalos de mantenimiento Esto depende, en forma nada despreciable, de


hace posibles unos intervalos de servicio las condiciones de uso del vehículo.
extremadamente largos. Pero los plazos posibles
no se alcanzan siempre forzosamente.
En caso de conducción económica y recorriendo predominantemente largas Intervalo de
distancias, puede alcanzarse un intervalo de mantenimiento máximo de mantenimiento
30.000 km o 2 años en el caso de motores de gasolina y de 50.000 km o máximo
2 años en el caso de motores Diesel.

En caso de una forma de conducir extremadamente antieconómica o de Intervalo de man-


unas condiciones de uso extremas, por ejemplo con cortos recorridos, el tenimiento mínimo
intervalo de mantenimiento mínimo es de 15.000 km o 1 año.

Intervalos de mantenimiento posibles, en el ejemplo de un motor de gasolina

Intervalo mínimo Intervalo máximo

Servicio
Consumo de combustible evaluado

Servicio Servicio

Servicio

0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000


224_035
Longitud del intervalo de mantenimiento

poco kilometraje normal mucho kilometraje


(motor frío) económico
consumo máximo de mucho kilometraje
combustible

25
Prolongación de intervalos de mantenimiento

Puesta a cero

El indicador de intervalos de servicio tiene que


ponerse a cero

– a cada inspección de entrega


– después de cada servicio (de inspección)

La puesta a cero del indicador de intervalos de


servicio se realiza con el sistema de diagnóstico
224_008
del vehículo, medición e información VAS 5051.
Autodiagnóstico del vehículo 01 - Electrónica del motor
10 - Adaptación 036 906 034M
MARELLI 4LV 2898
Canal 10
Código 31
También puede utilizarse el lector de averías leer y comprobar
Número del taller1948

V.A.G 1551.

Puesta a cero del intervalo de servicio de 0 0 3

larga durción
Teclado

Módulo de
Ir a Imprimir Ayuda
Dirección: 17 - Cuadro de instrumentos medición

224_045

Función 10 - Adaptación
Canal de 02 - Poner a cero la
adaptación indicación

La puesta a cero se confirma en el visualizador


con “0“.

También a través del cuadro de


instrumentos es posible poner a cero el
indicador de intervalos de servicio
utilizando las teclas de ajuste del
recorrido y la hora. Sin embargo, en tal
caso se ajusta automáticamente un Consulte las operaciones detalladas de
intervalo fijo de 1 año/15.000 km. puesta a cero en el “Mantenimiento a la
milésima“.

26
Codificación

Codificación a aceite “No-LongLife“

En el caso de utilizar aceites de motor que no


cumplan la norma VW para prolongación de
intervalos de mantenimiento, no es posible
garantizar intervalos de servicio flexibles.

El cuadro de instrumentos tiene que codificarse


entonces correspondientemente a “ n o f l e x i b l e “ , 224_008
es decir, a tiempo o kilometraje. En tal caso rigen Autodiagnóstico del vehículo
10 - Adaptación
01 - Electrónica del motor
036 906 034M
MARELLI 4LV 2898
los intervalos de servicio ya conocidos Canal 10
leer y comprobar
Código 31
Número del taller1948

(15.000 km/1 año) .

La codificación del indicador de intervalos de


servicio se realiza con el sistema de diagnóstico 0 1 8

del vehículo, medición e información VAS 5051.


Dirección: 17 - Cuadro de instrumentos Teclado

Módulo de Ir a Imprimir Ayuda


medición

Función 10 - Adaptación 224_044

Canal de 45 - Adaptar cuadro de


adaptación instrumentos a calidad del aceite También puede utilizarse el lector de averías
V.A.G 1551.
Valor de 1 - No aceite LongLife
adaptación según norma VW

Codificación a aceite LongLife

Para codificar el cuadro de instrumentos a la


prolongación de intervalos de mantenimiento
tiene que ajustarse al modo “ f l e x i b l e “ .
En el visualizador del VAS 5051 puede
Dirección 17 - Cuadro de instrumentos ver, a través del valor de adaptación, el
estado actual de la calidad del aceite
Función 10 - Adaptación de motor, a saber 4, 3, 2 ó 1.

Canal de 45 - Adaptar cuadro de


adaptación instrumentos a calidad del aceite

Valor de 2 - Aceite LongLife (motores


adaptación de gasolina, norma VW
503 00)
3 - Aceite LongLife (motores Encontrará una descripción detallada
Diesel, en especial motores de las operaciones en el
de 6 cilindros, norma VW “Mantenimiento a la milésima“.
506301)
4 - Aceite LongLife
(motores Diesel,
norma VW 506 00)
27
Servicio en diálogo

Los clientes querrán saber muchas cosas sobre


la prolongación de intervalos de mantenimiento.
Estas son algunas de las preguntas más
frecuentes, con sus respuestas.

El cliente pregunta: El especialista contesta:

¿Cómo puedo saber si la prolongación de La técnica necesaria para la prolongación de


intervalos de mantenimiento afecta a mi intervalos de mantenimiento no puede
vehículo? apreciarse ópticamente. Por esta razón, los
vehículos con prolongación de intervalos de
mantenimiento pueden reconocerse
externamente por los datos anotados en la
etiqueta de servicio. Esta etiqueta se encuentra
en el larguero de la puerta. Nosotros la
aplicamos y la rellenamos.

¿Tienen que utilizarse los nuevos aceites No. El cliente puede elegir. Con los nuevos
LongLife? aceites LongLife es posible circular con intervalos
de mantenimiento prolongados. Los kilometrajes
alcanzables dependen de la forma de conducir.
Con los aceites convencionales se aplican los
intervalos ya conocidos hasta la fecha: 15.000
km o 1 año.

¿Tengo que conducir a velocidad Lo importante es un estilo de conducción


particularmente baja para conseguir esos equilibrado. Quien conduce con frecuencia a
intervalos de mantenimiento? todo gas y/o trayectos cortos, tendrá que acudir
naturalmente más pronto a la revisión que quien
recorra con frecuencia largos trayectos (por
autopista) a velocidad constante.

¿Puede hacerse necesaria una revisión ya No. Con la nueva técnica y el aceite LongLife se
después de 10.000 km en caso de un estilo de alcanza un kilometraje de al menos 15.000 km .
conducción extremadamente desfavorable?

Supongamos que no encuentro aceites LongLife Como excepción puede rellenar, por una sola
en una estación de servicio.¿Qué aceite puedo vez, 0,5 litros de aceite según norma VW
rellenar? 50200/50500, sin que ello perjudique las
propiedades especiales del aceite LongLife.

28
El cliente pregunta: El especialista contesta:

¿Puede constatar un taller si se ha elegido el No, desgraciadamente esto no es posible. En su


aceite correcto para rellenar? propio interés, los clientes deberían prestar por
lo tanto atención a que se utilice el aceite
apropiado. La prolongación de los intervalos de
mantenimiento sólo es posible utilizando aceites
de larga duración LongLife.

¿Puede cambiar de nuevo al aceite LongLife Sí. Si su vehículo dispone de la nueva técnica, al
después de un servicio de revisión donde se proceder a un nuevo llenado con aceite LongLife
haya utilizado aceite convencional? se beneficiará de todas las ventajas de la
prolongación de intervalos de mantenimiento.

¿Pueden circular también vehículos de No. Los nuevos aceites no sirven de ayuda si
fabricación menos reciente con intervalos de falta la técnica correspondiente.
mantenimiento prolongados si utilizan aceites
LongLife?

¿Es posible transformar vehículos de fabricación No. Esto no es factible técnicamente.


menos reciente a la prolongación de intervalos
de mantenimiento?

¿Con qué frecuencia tiene que cambiarse el A cada cambio de aceite, tal como es usual.
filtro del aceite?

29
Apuntes

30
31
224
Servicio.

Sólo para uso interno © VOLKSWAGEN AG, Wolfsburg


Reservados todos los derechos y modificaciones técnicas
940.2810.43.60 – Versión técnica 08/99

❀ Papel fabricado a base de


celulosa blanqueada sin cloro.

You might also like