You are on page 1of 4

CASO CLINICO N°1

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

Paciente de sexo femenino de 65 años ingresa a emergencia presentando dificultad respiratoria,


refiere que está así desde la mañana, presentó tos desde hace 3 días, fiebre desde hace 2 días,
desde ayer tuvo dolor muscular y articular como nunca había tenido, refiere trabajar vendiendo
abarrotes en el Mercado Unicachi ubicado en Comas, además de ser madre soltera y vivir con un
hijo de 22 años, qué trabaja haciendo servicio de delivery.

La paciente refiere uso de mascarilla, guantes, lentes y mameluco para atender en su puesto,
además de desinfectar el dinero que recibe de sus clientes, sin embargo, refiere que su hijo
presentó síntomas similares hace 1 semana y que en su casa no usan mascarillas y carecen de agua
potable por lo que tienen que estar comprando a camión cisterna dejando un día, niega
antecedente de tuberculosis, hipertensión y diabetes. Ingresa presentando temperatura de 38.7
°C, saturación de 94%, frecuencia respiratoria de 28 por minuto, frecuencia cardiaca de 90 por
minuto, altura de 1.65 metros, peso de 60 kg. Se le realiza exámenes de laboratorio además de
placa de tórax donde se evidencia infiltrados en ambos campos pulmonares, también se
realiza prueba rápida para Covid 19 dónde se confirma IgM positivo e IgG negativo, teniendo
como diagnóstico covid 19.

CASO CLINICO N°2

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

Paciente varón de 20 años estudiante de enfermería del cuarto año de universidad particular,
refiere estar haciendo prácticas de sus cursos en Hospital Sergio Bernales, al momento presenta
fiebre y sudor nocturno, disminución de peso y masa muscular, además de tos no productiva
desde hace 15 días. En la entrevista refiere que no toma desayuno regularmente al vivir muy lejos
de su centro de práctica y universidad, además viaja en transporte público a diario, refiere haber
rotado en este ciclo por los servicios de neumología y medicina interna, por otro lado, también
refiere que no usa frecuentemente su respirador, pues le incomoda y no le permite respirar bien, y
como usa lentes, se le nublan, por eso opta por no usar el respirador. Al examen físico se
evidencian signos de síndrome constitucional, en sus funciones vitales tiene temperatura de 37.9
°C, frecuencia cardiaca de 65 por minuto, frecuencia respiratoria de 20 por minuto, peso de 55
kilos, talla de 1.71 m. y saturación de oxígeno de 95%. Niega antecedentes familiares de
tuberculosis, hipertensión y diabetes mellitus tipo 2.

En ambos casos clínicos deben completar lo siguiente:

1. EXAMEN FISICO CEFALO CAUDAL


2. EXAMENES AUXILARES
3. TRATAMIENTO
4. OTROS DATOS
Formatos de PCE
PARA PROCESO DE CUIDADO

RÚBRICA DE ESTUDIO DE CASO CLÍNICO

CATEGORIA EXCELENTE BUENO REGULAR DEFICIENTE


CONTENIDO Demuestra un Demuestra un Demuestra un No parece
excelente buen regular entender muy
entendimiento entendimiento entendimiento bien del caso
del caso regular del caso regular del caso planteado sobre
planteado sobre planteado planteado sobre problemas de
patología problemas de problemas de salud. (2)
Asignadas (7) salud: (6) salud. (4)

SEGUIMIENTO DEL Desarrolla Desarrolla en Demuestra un No parece hacer


TEMA siguiendo las forma regular regular un seguimiento
fases del PCE el siguiendo las entendimiento bien el caso (2)
caso planteado fases del PCE el del caso
sobre patología caso planteado planteado (4)
asignada (7) sobre problemas
de salud. (6)

INTERVENCIONES Plantea Plantea 2 Plantea 1 No plantea


OPTIMAS intervenciones al Intervenciones algunas soluciones que
caso planteado que se deben Intervenciones se deben dar al
sobre problemas dar al caso y que se deben caso y casos
de salud: del casos similares dar al caso (4) similares en
niño y en problemas de problemas de
adolescente salud. (4) salud. (0)
patologías (6)

Puntaje 20 16 12 4
REFERENCIA

You might also like