You are on page 1of 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES
AREA : COMUNICACIÓN DOCENTE: Jessica Milagritos ORÉ CASIMIRO
GRADO : PRIMERO DURACIÓN: 90’
ORGANIZADOR DE AREA PRODUCCIÓN DE TEXTOS

APRENDIZAJE ESPERADO Utiliza los adjetivos calificativos en sus diversos grados para producir un texto descriptivo.
VALOR Respeto
ACTITUD Se interesa por el uso creativo del lenguaje y otros códigos de comunicación.

II. SECUENCIA DIDÁCTICA

RECURS

TIEMPO
FASES

ACTIVIDAD
OS
MOTIVACIÓN
Observan la fotografía de una mujer nomatsigenga, y leen un texto descriptivo
DESPERTAR INTERÉS

5’
breve. (Anexo 1) Ilustración
Cartel léxico
SABERES PREVIOS
INICIO

¿Cómo se llaman las palabras que nos permiten señalar características del
sustantivo? ¿Generalmente en qué tipos de textos se usan?
CONFLICTO COGNITIVO 5’

¿Cómo se puede expresar intensidad en los adjetivos? ¿Cómo formamos el


Participación
grado comparativo y superlativo del adjetivo? oral
Recepción de la información Socialización

Leen información sobre gradación de la intensidad de los adjetivos. 5’


(Anexo 2)
DIRECCIONAR PERSISTENCIA

Libro de
Identificación del proceso, principio o concepto que se aplicará consulta
MOTIVACIÓN

Pág. 135 15’


En un esquema organizan información sobre los grados del adjetivo.
PROCESO

Secuencia procesos y elige estrategias


Cuadernos
Revisan el texto leído (en la motivación) y subraya en él los adjetivos que se de trabajo
encuentran en grado positivo. 25’
En listados los modifican al grado comparativo y superlativo anteponiendo
adverbios, o añadiendo prefijos y sufijos.
Cartel léxico
Ejecución de procesos y estrategias Hojas
Reescribe el texto usando los adjetivos en grado positivo, comparativo y sueltas 10’
superlativo (Anexo 3)
EVALUACIÓN
En pares: Un estudiante A describe una imagen utilizando adjetivos en Cuadernos
diferentes grados a un compañero. El estudiante B, quien escucha la descripción de trabajo 20’
sin observar la imagen la dibujará. (Anexo 4)
DESTACA LOGROS

META COGNICIÓN
SALIDA

5’
Imágenes
Reflexionan sobre lo aprendido reconociendo su utilidad. La profesora realiza la
realimentación.

Socialización
EXTENSIÓN: Responde mediante una descripción a la siguiente pregunta: ¿Qué
Cuadernos de trabajo
características debe tener una persona para que despierte tu admiración?
III. EVALUACIÓN
CRITERIO INDICADOR INSTRUMENTOS
PRODUCCIÓN DE Utiliza los adjetivos calificativos en sus diversos grados para producir un texto
TEXTOS descriptivo con originalidad y estilo propio.
Ficha de observación
ACT. AREA
Redacta el texto haciendo uso de un lenguaje creativo. Lista de cotejo

Jessica ORÉ CASIMIRO V° B° SUBDIRECTOR


DOCENTE

ANEXO 1

Mujer nomatsigenga de cushma


colorada y mirada discreta, Ataviada
de huairuros y piñi piñis resaltas tu
hermosura. Con la suave sonrisa de
tus labios rojos has cautivado al
shirampari y al lorito verde del monte.
Tu belleza solo se compara a la lozana
orquídea del caminito de trocha. Tus
manos laboriosas preparan el masato
y asan el suri los días de fiesta.
Cultivas la yuca tierna y tejes los
sharatos multicolores. Tú eres la razón
de los días alegres y el amanecer de
ANEXO 2 esperanza de la comunidad.
ANEXO 3

Este es un ejemplo de cómo el estudiante podría reconstruir el texto usando adjetivos en


diferentes grados de intensidad.

Mujer nomatsigenga de cushma tan colorada Grado comparativo de


como el achiote y mirada muy discreta, igualdad.

Ataviada de huairuros y piñi piñis resaltas tu


Superlativo absoluto anteponiendo
hermosura. Con la suave sonrisa de tus labios el adverbio muy
rojísimos has cautivado al shirampari y al lorito
verde del monte. Tu belleza solo se compara a
Superlativo absoluto añadiendo al
la lozana orquídea del caminito de trocha. Tus adjetivo el sufijo -ísimo
Superlativo absoluto manos superlaboriosas preparan el masato y
añadiendo al adjetivo un prefijo
de valor intensivo: -super asan el suri los días de fiesta. Cultivas la yuca
tierna y tejes los sharatos multicolores. Tú eres
la razón de los días alegres y el amanecer de
esperanza de la comunidad.
ANEXO 4

Ejemplo de una imagen a usarse para la evaluación. Un estudiante “A” la observa y la


describe. El estudiante “B” la dibuja sólo escuchando las características que le dan a
conocer.

… sus aguas tan blancas y


sumamente frías caen en
una gran tina de piedra. El
paisaje que rodea esta
maravilla es bellísimo…

You might also like