You are on page 1of 36
eh gp. 589394024 NOMERO MIL CUATROCTENTOS NOVENTA ¥ SEIS (1.491 SCRETURA DE, FONDACTON INMOBILTARIAS DIU, 8.1.". ~ En TARRAGONA, mi residencia, el noviembre del afio dos mil cuatro. -- THustre Colegio de Notarios de Cataluna. ~~ 1 DON DIEGO-JULTAN AMORES CASANOVA, I ge edad, ceeado, vecina de ALCOWER, con domestic en carter Form Xic, miero 10, We exhibo yasaporte nacional nimere AA672567, vigente. ~ catalén de separacién de bienes, segin resulta de Y DON JULIAN AMORES SERRANO, — nayor ae edad, casado, vecino de ALCOVER, con domicilio en carrer Horta del Forner, nimero 2. Me exhibe pacaportes nacionales nimero 23996094900. - Sujeto al régimen econémico matrimonial legal catalan de separacién de bienes, segin resulta de sus manifestaciones. ~ DNVERVIENEN ambos en nombre propio. CONOCIMTENTO, CAPACIDAD ¥ CALIFICACION DOr FE de haberles ident-ficado mediante sus resefiados pasaportes. Les J0Z6O con CAPACIDAD legal para otorgar esta escritura de CoNSTrTUCION DE SOCTEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Primera. FUMDACION DE LA SOCTEDAD. DON DIEGO-JULIAN AMORES CASANOVA y DON qILTAN AYORES SERRANO, aqui conparectentes, como inicos socics, constituyen una soeiedad eo responsabilidad limitada, con 12 denominacién INVERSIONES INMOBILIARIAS DIU, S.L.", que no es usada por ninguna otra, tal como acreditan mediante “2 Me santil Central, que certificacién del Regis me entregan © Incorporo a este matrix. jegunda. CAPITAL SOCIAL, APORTACIONES ¥ ASIGNACION DE PARFICIPACTONES. ~~. Bi capital social se fijz en tres mil cien euros (3.100¢), y se divide en tres mil cien (3.100) participaciones —(acumulables—e indivisibles) de un euro (1€) de valor nominal, -2- 589394025 cd os/2008 ‘cada una. ~ EL capital social esté—totalaente desenbolsado y ha sido asumido integramente en los términos siguientes: 1. Rportaciones individuales . ~ DON JULIAN AMORES SERRANO, aporta en retalico seiscientos veinte eures (620); agignéndosele en _pago_seiscientas veinte (620) participaciones, numeres uno (1) a geiscientos veinte (620), inclusive. DON DIEGO-JULIAN AMORES CASANOVA, aporta on metalico dos mil cuatrocientos ochenta euros (2.480€); asignandosele en __pago dos mil cuatrocientas ochenta (2480) _participaciones, nimeros_seiscientos veintiuno (621) a tres mil cien (3.100), inclusive. 2. Realidad de las aportaciones. — Me acreditan la realidad de las anteriores aportaciones por certificacién de su depésito a nombre de 1a sociedad en una entidad bancaria, que -3- queda protocolizada con esta natriz. Tercera, ESTATUTOS. Quedan aprobados los del siguiente tenor: -~ ARTICULO 1. Nombre.- La sociedad se dencmina “INVERSIONES INMOBILIARIAS DIWU, 5-1.". — ARTICULO 2. Objeto.- La sociedad tiene por objeto: — La compra venta y arrendamiento no Financiero de bienes innuebles: ~ = ta construccién y promocién imobiliaria; - La intermediacién en la conpraventa de inmuebles, ya sea viviendas, naves industriales, solares 0 fincas risticas: ~ — le administracién de bienes inmuebless = el asesorantento a particulares y onpresas para la inversién innobiliaria; y el asesoramiento en la obtencién de finenciacién para tales adquisiciones inmobiiiariass — 1a prestacién de servicios de internediacién del conezcio, cuyo efecto pondré an relacién a comprador y vendedor, y realizeré actos de comercio por cuenta de sus comitentes, en todas las fases de la comercializacién de suministros industriales y de la construccién. ~ las actividades precedentenente enunciadas a g 589394026 Aan 0672004 podrén ser xealizadas por Ja sociedad ya directamente, ya indirectamente, incluso mefliante su participacién en otras sociedades de pe | ‘todas Adéntico 9 andiogo. Quedan excluidas del objeto social anije requiaivonempeciaes qua 10 qvoton eitidon por esta sociedad. ~ operaciones. ia sociedad tender durdcién ARTICULO 3, Duracién y comienzo | das indefinida y dara comienzo a sus operaciones en 1a misna fecha dei otorgamiento de la eseritura fundacional. ARFICULO 4. Fecha del cierre del ejercicio eeeial.- ia focha de oicrre del cjereicis social sera el treinta y uno de diciembre de cada afo. ARFICULO 5. Dosicilio.- La sociedad fija su domicilio en la poblacién de Alcover, provincia de Tarragona, carrer Forn Xic, niimero 10 (cédigo Postal 43460). ~ For acuerdo de la Junta General o por, decision del Grgano de administracién podrén crearse, suprinirse 0 trasladarse sucursales, agencias 0 delegaciones, en Bepafa 0 el extranjero. Por acuerdo de la dunta General o por decisién del ézgano de adninistracién podrén crearse, suprimizee 0 trasladarse sucursales, agencias 0 delegaciones, en Espafa o el extranjero. ARTICULO 6. Capital social y participacionss El capital social se fija en tres mil olen cures (2.100€), y se divide en tees mil oien (3.100) participaciones sociales indivisibles y acumsables de un eure (1€) de valor nominal cada una, totalmente desembolsadas, nuneradas correlativamente a partir de uno. ~ En caso de copropiedad, usufructo, prenda o embargo de participaciones, se estara a lo dispuesto en la ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada. ~ AREICULO 7. Decumentacién © de dae participaciones, Libro-registro de socios transmisién de las participaciones sociales, asi como la constitucién del derecho real de prenda sobre las misnas se formalizars en documento -6- 589394027 =e 06/2004 pOblico. ~ la constitucién de derechos resles diferentes del de prenda sobre las participaciones sociales debers constar en escriture piblica, - la tranmiisién de participsciones sociales o 1a constituctén de derechos reales sobre Ino misnas deberd inscribirse en el Libro Registro de | Socios que deberé llevar 1a Sociedad -en 1a formal y con os efectos determinados en el azticulo 27 de la tey- pudiendo cualquiera de los socios obtener certificacién de sus participactones. A este efecto toda adquisicién o gravanen deberé ser conunicada a 1a Sociedad por carta cortificada con aviso de recibo, indicando las circunstancias personales, nactonalidad y domicilie del sdquirente, en at plazo de treinta dias desde que se produjera Los socios pueden comnicar a1 érgano_de adninistracion un direccién de corseo sedate que se anotaré en el Libro Registro de Socios, a la cual_la sociedad enviaré toda notificacién que -1- corresponda efectuar a aquéllos ARTICULO 8. Régimen de 1a tranmisién de las participaciones.- £1 socio que se prosonga vender su participacién o participaciones sociales deberé cominicarlo por escrito dirigido en forma fehaciente al érgano de adninistracién, expresando la identidad del adguizente y el precio, forna de ago y doaés condiciones del contrate. El érgax0 de adninistracién lo notificaré en el plazo de. quince dias 2 los denés socios, quienes podrén ejercer dentro de los treinta dias siguientes a la notificacién un derecho de adquisicién preferente sobre as participaciones objeto de 1a transmisién proyectada, adquiridndolas por el precio y condiciones que convengan con el transnitente, fen defacto de acuerdo al contado y por el valor zazonable en el dia en que se hubiera cominicado a la sociedad ei propésito de transnitir, que se determinaré por un auditor de cuentas (distinto al auditor de 1a sociedad si ésta estuviera obligada a la verificacién de cuentas) designado a tal efecto por el érgano de adninistracién de 1a sociedad. Para los casos de transmisién a titulo oneroso por titulo distinto de la conpraventa -e- 6/2004 de teanoaisson gratuita. *intee-eivoe* regi Linitaciones del articule 29.2 de ia ey fociedad tiene un plaze de vallde: do seer, que 20 contars desde 1a ante cone Giese adopeara el acuerdo, ode hotificrcién mediante acta sotarial at | sccte Sxananitente, agin ate hubtera ono asidtige « pltu0 sin haberse ctoegadio ol documento pibiico ve tkanenisién, se entenderd—caducado o1 consentiniento y deberé soLicttarse de nuevo para transmitir, tas Limitaciones anteriornente establecidas regirén pera toda transmisién voluntaria “inter~ vives", con la nica excepeién de las que se Fealicen entre socios 0 por un socio en favor de su cOnyuge, ascendiente o descendiente. ARFICULO 9. Grganos Sociales.- Los érganos sociales son 1a junta General. «y~— dos -9- Adninistradores, y en lo no previsto en estos Estatutos se regirén por 1o dispuesto en los articulos 43 y siguientes de 12 Ley. ~ AREICULO 10, Za Junta General.- Los socios, reunidos en Junta General, decidirén por mayoria en Jos asuntos propios de 1a competencia de 1a junta Todos los socios, incluso los disidentes y los que no hayan participado en la reunién, quedan aometides a los acuerdos de 12 Junta General. ~ La junta, previanente convocada al efecto, se reunisé necesarianente dentro de los seis prineroa meses de cada ejercicio, para censurar la gestién social, aprobar, en su caso, las cuentas det ejercicio anterior y resolver sobre la aplicacién del resultado. ARTICULO 11. Funcionamiento de 1a Junta.— convocatorie y Gonstituciéa. a Juilla Generai ser convocada por el Srgano de adnintstracién y, en eu caso, por los Mavidadores de 1a sociedad, por medio de carta certificada dirigida a cada uno de los socios en el domicilic que éstos hubieren designado a tal fin y, en su defecto al que figure fen el Libro Registro de socios, con aviso de recibo al domicilio social, con veinticinco dias de 06/2004 op i| antelacin, al menos, 2 1a fecha de la misma, ¢alvo 1 caso exija la Ley en relaciéa @ los tembd a tater. BL régimen de constitucton y wand Jas Juntas Generales seré et previsto por la Ley, y to demas comprendido en estos estatutos. No obstante lo dispuesto en los parrafos anteriores, 1a junta se entenderé convocada y quedardvélidamente constituida para tratar cualquier asunto siempre que esté presente todo el capital social y los asistentes acepten por unanimidad 1a colebracién de 1a junt 2. Presidencia y secrotars Junta acuerde otra cosa, actuaran como presidente y - Salvo que 1a sue secretario de la danta los que los sean del consejo de adzinistracién y, en su defecto, como presidente el socio de més edad y como secretario e1 administrador més joven: 0, en su caso, las personas que elijan los asistentes a la reunién. -~ 3. Asistencia a 1a junta.- Podrén asistir a la junta todas los socios siempre que, si no son fundadores, hayan notificado a la sociedad su adquisicién de participaciones en la forma legal. - la asistencia a la Junta podré realizarse bien acudiendo al lugar en que vaya a zealizarse la reunién, bien a otros lugares conectados con aguél por_sistenas de vidsoconferencias que permiten el reconocimiento @ identificacién de los asistentes, 1a permanente comunicacién entre los concurrentes, independientenante del lugar en que se oncuentren, asi_cono 1a intervencién y emisisn del voto en tiempo real. 1a convocatoria indicaré 1a posibilidad de asistencia mediante videoconferencia, especificando le forma en que podré efectuarse. los directores, gerentes, técnicos y dens personas que tengen interés en la buena marcha de los asuntos sociales podrén asistir con voz pero -w- ron q 589394030 ance 06/2008 sin voto a las juntas generales ai asi se expresa 7 fen los anuncios de convocatoria © lo decile 1a presidencia de la junta. Deliberacién y acuerdos.- £1 presi te concederé el uso de stone Ses ttervercits, 9 et en mayorias determinadas, reforzad: © simples. En cualquier caso, el acuerdo para entablar 1a accién de responsabilidad contra los arministeadors requeriré la mayoria previeta en el apartado 1 del articule 53 de 1a Ley. — Para acordar el aumento o la reduccién del capital social, suprimir el derecho de preferencia fen los unentos de capital, prorzegar 1a duracién 5$9394032 ae - og/2008 individuaies; acordar despidos, con 0 | sin indemnizacién, y ejercitar los dezecios y cumplix dar las obligeciones patronales de la sociedad. -. [ - ©) contratar, woditicar, rescind: y lige seguros, ragando sus prima: indole, cuantéa, denominacién y procedencia de las obligaciones; liquidar cuentas, fijar y 1iquidar saldes y formalizar recibos y descargos. 8) Comparecer yy —actuar ante tae Adninistraciones Pablicas y los Juzgados_y Teibunales de todos los érdenes, clases y grados, formilands toda clase de pretensiones licitas y siguiendo les juicios y expedientes por todos sus =e tramites, Anstancias ¢ incidescias, hasta obtener su resolucién, asi cono los xecursos que procedan respecto de los mismos, incluso los extraordinarios de casacion y revisin, y apartarse y destetir de tales pretensions, juicios y expedientes en cualquier monento 0 estado procesal, pudiendo, a tales efectos, otoxgar y revocar los correspondiente poderes de representacién a favor de Letrados y —Procuradores, Gestores Administrativos, Asesores Fiscales, Graduados, Sociales y particulare: 9) Dizigir, ratificer -y —conteatar requerimientos? instar actas netariales de todas clases; hacer, aceptar y contestar notificaciones y requerimientos judiciales y noteriales; solicitar asientos y certificaciones en Registros de la Propiedad y Mercantile: 10) Consentir y realizar compres, ventas, permutas, transacciones, cesiones, opciones, arriendos, subarriendos y otras cualesquiera adquisiciones y enajenaciones a titulo oneroso de bienes muebles e Inmuebles; establecer, ejercitar y renunciar derechos de tanteo, retracto y acciones y condiciones suspensivas, —resolutorias = y ~ 168 es 4 5S9394033 06/2008 rescisorias; realizar nodificaciones hipotecarias, M) Celebrar, resolver, nodisioar 0 extingute contratos de ejecucién de obra y de suministio, y, en especial, de los servicios de agua, ina electricidad, teléfono y otros suministros | por tuberia o cable. 32) Intervenir en toda clase de subastas y concursos, oficiales y particulares, haciendo Proposiciones y aceptando adjudicactohes, conetituyendo, modificande y xetirando fianzas, incluso de 1a Caja General de Depésitos, y para todo ello, otorgar y firmar los documentos piblices y privados que sean pertinentes, 13) Aceptar, ratificar, posponer 0 subroger, dividir, ampliar y reducir, constituir y cancelar, total 0 parcialmente, hipotecas, _censos, Servidunbres, prendas, antioresis, _enbargos, anotaciones preventivas y otros gravémenes. 34) Abrir, continuar y cancelar cuentas -19- corrientes y libretas de ahorro, ordinarias o 8, en toda clase de Bancos, spect. establecinientos de crédite, Cajas de Ahorsos y denés entidades enéiogas, © ingreser en ellas © retirar de las misnas cualesquiera cantidades, mediante cheques, talones, transferencias 2 de cualquier otra forma; domiciliar pagos, aprobar extractos, contratar y usar Cajas de alguiler o seguridad, asi como realizar cualesquiera otros actos de 1a practica bancaria. ~ 58) Tomar dinero a préstano 0 crédito, con garantias personales o reales, mobiliarias inmobiliarias, de cualesquiera entidades de crédito, 0 de particulares. - 16) ibrar, aceptar, endosar, —avalar, invervenir, cobrar, pagar, descontar y negociar letras de cambio, pagarés, cartas Ordenes, cheques, facturas y otros documentos de giro y trafico, y requerir protestos de tales decunentos mercantiles. 17) Determinar 1a inversi6n de los fondos disponibles y el empleo de 1a reserva 18) Nombrar —gerentes 9 apode-ados confiriéndoles todas sus facultades delegables. -—— ARFICULO 14. Funcionamiento del Consejo.- 51 = 20 - 06/2004 Consejo de adninistracién, de haberlo, nepbrard fe su seno un Presidente y si 10 considera Asinisno nonbearé Librenente a 1a perebie que Yaya de desewpehar e1 cata de Secetario, y et ao estima conveniente otra de vicesecrevar Pm Podrén no ser Consejeros, los cuales anise shan J las reuniones del Consejo con voz y sin voto) Patee MT El Consejo se reuniré sienpre que io sedliora fe ostenten 1a calidad de Consejero. el interés de 1a sociedad, por convecatoria de su presidente © de dos cuslesquiera de sue miembros, mediante carta o telegrana dirigidos a todos y cada une de sus componentes, con una antelacién minima de veinticuatro horas, de lo que Geberd quedar constancia en el acta, No serd necesaria la previa convocatoria de Consejo cuando estando reunidos todos ios consejeros, decidieren Por unanimidad eu celebracién. FL Consejo quedara vélidamente constituido -21- ‘cvando concurran, presentes 0 representadss, al menos la mitad de sus componentes. La representacién deberé constar por escrito y podra ser especial o general, tal como determine el representado, sin limitacién © restriccién alguna, No obstante 1o anterior, en el supuesto de que el ninero de consejeros haya devenido impar, el Consejo quedaré vilidanente constituido cuando concurran, presentes 0 representados, un minero de ellos que sea la mitad, con redondeo al entero superior, de sus mienbros. BL presidente concederé el uso de 1a palabra y docerminaré el tiempo de las Intervenciones. Los acuerdos se adoptardn por mayoria de votos, validamente emitidos, salve que la Ley exija un quorum especial. No se computarén los votos en bianco. £n caso de enpate, decidiré el voto personal de quien fuera Presidente. Le delegacién permanente de facultades en 1a conisién ejecutiva fen uno 0 varios consejeros delegados y 1a designacién de 10s administradores que hayan de ocupar tales cargos, requerizén para su validez el voto favorable de al menos dos terceras partes de os componentes del Consejo. =: ~22- 06/2008 a Serdn validos los scuerdos de. Conseja de Aduinistracién celebrados por videosonfezendla_o Por_conferoncia telefénica_miltiple eiempr ie ninguno de los consejeros se openga ate Procedimiento, dispongan de los medics necesarios para ello, y se reconozcan rectprocarente, 1o cual deberé expresazse en ol acta del Consejo y bol certificacién de 10s acuerdos que se expida. in caso 1a sesi6n dei Consejo se considerars & cay al. eelebrada on el lugar del domicilio s. ta votacién por escrite y sin sesién sera valida si ningin consejero se opone a ello. Las @iscusiones y acuerdes del Consejo se Llevaran a un Libro de actas, que serén firmatas por ei Presidente y Secretario. - - Las actas del Consejo sern aprobsdas al final de la sesién, o en 1a primera posterior. ~ Las certificaciones de las actas y acuerdos del Consejo serén expedidas por el Secretario o Vicesecretario del mismo, en su caso, con el visto -23- bueno de ou Presidente o Vicepresidente La ejecucién de los acuerios corresponders al consejero 9 consejeros que el propio Consejo designe, y en eu defecto al Presidente, © al, apoderado con tacultades para ejecutar y elevar a pblicos los acuerdos sociales. ARIICHO 15. Bjercicio scoial.- £1 ejercicio econénico de la sociedad coincidira con el af natural, salvo el primero, que comprenderé desde el ia de comtenzo de las operaciones hasta el treinta y uno de diciembre siguiente. ARTICULO 16. Cuentas, informe y resultado.- La adninistracién social, en el plazo de tres neses desde el clerre dei ejercicio, formulara las cuentas anuales, con el balance, cuenta de pérdidas y gananclas y memosis, el informe de gestién y La propuesta de aplicacién del resultads, que se someterén a censure, eprobacién y resolucién de la junta dentro de los seis primeros meses del ejercicio siguiente. - ARTICULO 17, Examen de cuentas.- Cuslguier socio tendré derecho a obtener, a partir de la convocatoria, de forma innediata y gratuita, los documentos que han de soneter: a 1a aprobacién de - a eg & 589394036 fe 0672004 la Junta, asi como el inforne de gestién y, enlow case el informe de los auditores de cuentas, derecho se mencionaré en 1a propia convocatoria, Durante el nism plazo el sccio © socios| que Fepresenten, al menos el cinco po: ctento| det capital podrén exaninar en e1 domicitio social) phe S10 en unién de persona perita, las cuentas anuales de 1a soctedad con todce sus antecedents, fin que et derecno de 1a minorta a que ae nonce auditor de cuentas con cargo a la Sociedad impida o Limite este derecho. ARTICULO 18. caus separacién y exclusién de socios.- tos socios ¥ procediniente de. tendrn derecho 4 separarse de la sociedad y poarén Ser excluides de le misma por acuerdo de la gunta General, por las causas y en 1a forma previstas on los articulos 95 y siguientes de la Ley. ARFICULO 19. Causas de disolucién. - 1a sociedad se disclveré por las causas establecidas en el articulo 104 de 1a Ley. ~25- ARTICULO 20. Liquidacién.- La disolucién de 1a sociedad abre el periods de Liguidacién. Salvo que 1a junta que acuerde 1a disolucién decida otra cosa, serin liguidedores los propios acministradores, que actuarén en 1a misma forma en que 10 hackan como tales. Si su ninero fuera, 0 hubiese Llegado a ser par, cesaré el de menor edad. Durante ie Liguidscién, 1a convocatoria y reunién de las juntas generales tendré lugar en los misnos términos que antes de ella. Los liguidadores, en nimero impar, estarén amplianente facultados para distribuir el patrimonic social entre los socios, con cumpliniento de las disposiciones legales. ~ os Miquidadores quedaran facultados para formalizar y —docunentar—publicanente as extinciones, constituciones 0 transnisiones de cualquier obligacién © contrato a que estuviere constrefiida 1a sociedad, aunque se les exigieran tales actividades una vez terminado el proceso Liquidatorio. ~ ARTICULO 21. Régimen Legal. sn todo lo no previsto en estos estatutos regira 1a Ley 2/1995, de 23 de marzo, de sociedades de responsabilidad ~ 26 - 5$9394037 ee 06/2004 Limitada. Cuarte, ABKENISTRACION DE IA SOCTEDRD. ——-[- Se determina que la organizacién inteiat ide As adainistracién sera por un adninistrador ohio cargo para el que se designe 2 pow preco-sutzka ANORES CASANOVA, aqui cospareciente, que acepta,| y Omanifiesta no estar ineurso. ena dnconpatibiiiaades establecidss en 1a tegisltclén vigente BL nombraniento se hace por tienpo indefinido. Quinto. COMEENZO DE ACTIVIDADES. FACULMADES DEL ORGANO DE ADMINISTRACIGN DURANTE IA FASE ANTERIOR A LA INSCRIPCION DE LA SOCTEDAD. ~ La Sociedad daré comienzo a sus operaciones, el mismo dia del otorgamiento de 1a escritura fundacional fn relacién a lo dispueste en el articule 11.3 de la Ley de Sociedades uimitadas, el 6rgano de admintstracién queda facultado de manera qui a) los actos y contratos que realice con - ate terceros antes de 1a inscripcién de 1a sociedad, dentro del ambito de. sus facultades estatutarias, quedarén autonéticanente aceptados y asunides por 1a sociedad, por el mero hecho de Ja inscripcién de La misna en el registro mercantil. b) Pueda realizar los actos y contrates que et desarrollo de 1a actividad de ‘e empresa que constituye el objeto social haga necesarios 0 simplenente tiles, eepectalmente en ol orden interno y oxganizative, cono el otorganiento, modificacién y revecacién de poderes de todas clases. PROTECCION DE DATOS. Inforno alos comparecientes que los dates de cardcter personal por ellos suministrados serén inccrporados a los Ficheros automatizados existentes en 1a notaria con la finalidad, sos y cesiones previstos en 1a orden del Ministerio de Justicia de fecha 19 de febrero de 2003, que regule los ficheros autonatizados do datos de cardcter personal det cuerpo de Notarios, y de la posibilidad ae ejercitar sus derechos de acceso, rectificacién, cancelacién y oposicién en les términos establecidos legal y reglamentarianente. _— eee ae 5$9394038 06/2004 ‘oToRcAMTENTO Asi lo DICEN ¥ OFORGAN, Por su ele después de advertiziea del derecho @ nacer: sh, . 8% del que no usan, leo esta escritura, re a) del articulo 17 bis de 1a Ley det Notabado, hago constar deforma expresa gud, et consentiniento ha sido Librenente prestade, y que este otorgamiento se adecua a 1a legalidad y a la voluntad debidazente informada de los otorgantes. - ‘AUTORIZACTON X yo, el Notario, que hice las RESERVAS ¥ ADVERTENCIAS LEGAIRS ~entre elias, las fiscales, en orden al plazo de presentacién, afeccién de bienes ¥ tesponsabilidades por eu no presentacson, Ja de 14s consecuencias flscales 0 de ol: indole que Pudieran derivarse de 1a inexactitud de los datos de trascendencia fiscal consignados en esta = 29 - escritura, cuya liguidacién aranceleria, practicada segin valores declarados, quedaré incorporada a esta matriz y se reproducira en todas sus copias, ¥ las del vigente Reglanento del Registro Mercantil, inherentes @ este otorgamiento, en especial 1a de la obligatoriedad de inseripeién de 1a escritura fen el Registro Mercantil-, del contenido de este Instrumente piblico, extendido sobre quince folios de papel tinbrado notarial, serie y_ nimeros 6999140, 6999142, 6999142, 6999243, 6998244, 999145, 6999146, 6999147, 6989248, 6999248, 6999150, 6999151, 6999152, 6999153, y el presente gue signo, firme, rubeico y sello, DOY FE. ~ Siguen las firmas de los comparecientes.~ Signado Inmaculada Soler-- Rubricads.- Sello de 1a Notaria. ~ Aplicactén Acancel, Dlepoateiée Adscional 3*, Ley 8/89 de 13 je? 3.100.~ Bur08. france} Roticable: DOCIMENTOS UNIDOS: 2, 4, 7, y norma © ost 241, 30.~ uros -30- 5$9394039 06/2004 co sig 27S let. tnmtase se ne, nontesnder meant co ERETFICO: Quo NOMIGIMA registesda 14 decominacton (49 mwvansroms memrLzARIAS DIU, 9.2. #48 Ba consecuenssa, ORDA RR Drow paxownmcron os ieee ot Betde “en St sre eeTs Shure ca tt egies Meri « mts ie Dt eee aE Yo, feta cexestioncton conden une vigenct fe eacrieuta. “as ‘ni a eafelen Gonformidad é 16 ebtablecide en ef ere sie? See aot ee oat Regiaere Ei ences enteteenmet o. sovaceiaianico OS JAUME NOLLA BOREL, en caliad de Apoderato del Benco de Sabadel, SA. “fein de Valle CERTIFICA: (Qu ao fond open en a Lay de Solos de Responebind Lintada ‘Yen elvigene Reglnments del Regio Mere sia doe gue conten eto® bros Reyaros,n ta fin yen I cutta coca O08] 0104 75001007315 ‘hina nombre de INVERSIONES INMOBARIAS DJ, S.-(n cont) en ‘fchaac bn ings por JULIAN AMORES SERRANO, con DSI. S000040V, le ‘aided de PUROS SEISCIENTOS VEINTE (62000 EUR) en concep, gin ‘mane, de aporaisn pare contusion de seleida socscl rage cnt fect tn xpi prt Val #10 =e ~32- ee 5$9394040 fa e204 Sabadell Atléntico 8s JAUME NOUA BORRELL en cava de Apodeudo. del Banco de Sabede ‘tena de Va cERTIFICA, (Queso fecis deo dispento onl Ley de Sociedade de Response Limi Lik vigzt:Reghment del Regio Mercat, sp dato uc conus os ‘iteos Regios, en ota ocna yen cnn concn 9° 0091 SOS eaeehe PP del Bos a -a- 589394041 06/2004 ES PRIMERA COPIA LITERAL de su matriz cod la gue concuerda fielmente y donde queda anoteds, ie expido a instancias de INVERSIONES TNMOBILIARIAS DIJU,S.l., en dieciocho folios de papel exclusive Para documentos notariales, serie ss y miweros 2394024, los dieciséis siguientes en orden, y sl del presente, en Tarragona. £1 diez de Novicubre del afo dos mil cuatro, DOY FE. =n Oo Goneraltat de Catalunya Sepstarent fEconra birecsio enera de ibuta aac Teaco ignore 424,336) 2004 10-12-2004 1 Pratt ee Secnae onecereten ‘edie hnaneagtgenen an suapcigen can re ‘pert uneospe mer eet en aque ch, porate ce ese Son, pre wren ogc ‘Siissancos esau “rari 104 ent 2008 acoact ingec ——— ‘Puma tal —

You might also like