You are on page 1of 13
TERCERA SEMANA REALIDAD NACIONAL RR PERUAN( ISTRIBUCION DE LA POBREZA Y EMPLEO EN EL PERI 1, TERRITORIO PERUANO ‘a, Peri, més conocido como El Pert y oficialmente Reptiblica del Peru, es un pais soberano ubicado en el oeste de América del Sur. Peri tiene una poblacién de mas de 32 millones de habitantes. Su capital y ciudad més poblada es Lima. 85,215 km’, Pent es el decimonoveno pais més grande del mundi m&s grande de América del Sur. Adopta la forma de gobierno republicano, democratico, unitario, representativo, presidencialista y con separacién de poderes. b. Su territorio se extiende por el océano Pacifico, bordeando su costa al oeste, limitando con Ecuador al noroeste, con Colombia al noreste, con Brasil al este, con Bolivia al sureste y con Chile al sur. Su territorio se compone de diversos isajes: los valles, las mesetas y las altas cumt le los Andes se liegan al, ireccién a la costa desértica, desde el norte hasta el ‘sureste del pai hacia la inmensa Amazonia. Es uno de los paises ccon mayor diversidad biol6gica y mayores recursos minerales del planeta, Escaneado con CamScanner 2. CARACTERISTICAS DEL TERRITORIO: a. En el Peril se distinquen tres grandes regiones naturales: la costa, la sierra ya selva, ésta ultima constituida por la selva alta y la selva baja. Cabe destacar que estas regiones naturales, encierran un gran potencial de recursos naturales, que la habilidad y creatividad del hombre peruano han sido histéricamente capaz de explotar. 1) LACOSTA: a) La Costa del Peru, pals ubicado en el Oeste de América del Sur, abarca un estrecho, pero largo territorio (2250 kilémetros) frente al Océano Pacifico. Empieza en Boca de Capones en la localidad de Tumbes y llega hasta la frontera con La Concordia (Chile). b) La altitud de la costa peruana o Chala, como también se le conoce, ronda los 500 metros sobre el nivel del mar, teniendo una extensién alo ancho que varia entre 40 y 170 kilometros. ©) Se trata de una de las tres regiones tradicionales del Perd y cuenta con valles (donde se desarrolla la agricultura), pampas, tablazos, depresiones y acantilados en su relieve. 2) La Costa del Perti se divide en tres regiones 0 sectores: a) Costa norte: se extiende desde Boca de Capones en Tumbes, hasta Punta ‘Agujas en Piura. En este tramo costero el clima es semitropical. Aqui se encuentra el tinico rio navegable de la costa (Rio Tumbes) y también el nico bosque seco tropical del pais, (Bosque seco de Tumbes — Piura ~ Lambayeque y Cajamarca). b) Costa central: este tramo va desde Punta Agujas en Piura hasta Paracas en la isla San Gallan en Ica. Posee un clima subtropical - arido. c) Costa sur: es el sector que se extiende desde Paracas en Ica hasta Tacna, en el lindero con La concordia en Chile. Su clima es subtropical - arido con unos 17 grados de temperatura en promedio. 3) Clima: a) El clima de este territorio es predominantemente 4rido, aunque técnicamente pose dos tipos de climas: semitropical (en la frontera con Ecuador) y subtropical. b) La humedad atmosférica es considerablemente alta por lo que las personas pueden tener una sensacién de frio, aun cuando la temperatura ‘supera normalmente los 12°C y alcanza los 30° durante el verano. c) En el invierno, la “garda” producida por las corrientes Humboldt, oscurece el paisaje. Esta misma corriente evita que el agua de mar se caliente demasiado durante todo el afio, Escaneado con CamScanner 4d) Entre noviembre y marzo (estacién estival), el sector nortefio de la costa del Perd, recibe intensas Hluvias. Alli la temperatura suele rondar los 24 grados centigrados. e) Mientras, en el sector central casi no llueve y la temperatura promedia los 18,2 grados. El inviemno ocurre entre abril y octubre. f) En esta zona del Perd, pueden caer hasta 132 milimetros de agua de Mluvias al afio. Estos niveles de pluviosidad pueden aumentar en presencia del fenémeno atmosférico de El Nifio, que adquiere matices especiales en esta regién donde ya los cientificos lo denominan: “El Niflo costero”. 4)R ve! Por tratarse de una regién bordeada por una cordillera presenta formaciones de valles y pampas. a) Valles: En los valles es donde se concentra la mayor cantidad de personas y se asientan las principales ciudades del Peri. Es transversal ala costa También es el tramo donde se desarrolla la agricultura intensiva por sus {értiles tierras, lo cual que anima la produccién de insumos para el consumo interno y para la exportacién. Alqunos de los principales valles son: Chira en Piura. Nepefia en Ancash. ‘Acari y Yauca en Arequipa. Chancay y Rimac en Lima. Pisco en ica. b) Pampas: Las pampas son zonas ubicadas entre los valles en los que casi no Ilueve, como las Olmos en Lambayeque. Majes en Arequipa. Chao, en La Libertad. Ite en Tacna. ¢) Tablazos: Los tablazos son las areas en las que se localizan los yacimientos de petréleo y gas natural, por lo que su importancia para la economia del pais es considerable, Alqunos de ellos son: Zorritos, en Tumbes. Mancora, Lobitos y Negritos, en Piura. Lurin, en Lima. Gran Tablazo de Ica. Escaneado con CamScanner ) Depresiones: Son pequefas zonas céncavas bajo el nivel del mar, de las cuales emergen aguas marinas que se evaporan dejando tras de si sales y nitratos que son aprovechados para diversos fines. Algunas depresiones de la costa peruana son: Bayobar en Piura. Las salinas de huacho en Lima. Otuma en Ica. ‘También hay desiertos como la duna Pur, en Tryjillo, lomas como las de Lachay, morros como el de Solar. Asimismo, hay pequefias bahias, peninsulas, islas guaneras, Ibuferas y un oasis (Huacachin: También presenta abruptas elevaciones rocosas que son los cerros de las estribaciones andinas. 5) Principales ciudades de la Costa: Algunas de las principales ciudades son: Norte: Tumbes, Sullana, Piura, Chiclayo, Trujillo, Chimbote. Centro: Lima, Callao, Ica. parte de Arequipa, Moquegua, Tacna, “TABLAZOS EN EL PERU” “smecentete Escaneado con CamScanner 1) LA SIERRA: ra peruana esté conformado por montes, montafas, de gran profundidad, imilares. a) Elrelieve de mesetas, altiplanicies, valles interandi contrafuertes andinos, y otras formacion« 'b) En la sierra peruana se encuentra el Monte Hu: in que, con sus 6.768 msnm., es el punto més alto del Peri ¢) La sierra peruana, también conocida como los Andes peruanos, se extiende por cuatro de las ocho regiones naturales del Pert: Quechua (entre los 2.300 y los 3.500 msnm.), Suni (entre los 3.600 y los 4.100 msnm.), Puna (entre los 4.100 y los 4.800 msnm.) y Janca (desde los 4.800 hasta los. 6.768 msnm.). 4) Si bien es cierto que se puede hablar de caracteristicas generales de la sierra peruana, cada una de estas regiones presenta un relieve especifico. Las formaciones montafiosas de cada zona se relacionan con la altitud en la que se encuentran. ) Una de las formas de relieve més conocidas de la sierra peruana es la Cordillera de los Andes, formacién que comienza en Venezuela y cruza todo el continente suramericano hasta Argentina. Por este motivo, se trata de la cadena montafiosa més grande de todo el mundo. Fae 2) Relieve en las cuat liones naturales de la sierra del Pert: La sierra del Pert ocupa cuatro de las regiones naturales del pais. Estas son Quechua, Suni, Puna y Janca. Cada una de estas zonas geograficas se diferencia de las demés por su relieve: a) Regi6n Quechua: La regién Quechua se encuentra entre los 2.300 y los 3.600 msnm., siendo esta el punto mas bajo de la sierra del Pert. El relieve de esta regién se caracteriza por la presencia de valles interandinos; es decir, valles que se encuentran entre las cadenas montafiosas de la cordillera de los Andi En Ia unién entre los vailes interandinos y las faldas de las montafas de la cordillera Andina, se forman lomas y laderas de poca altitud. Escaneado con CamScanner 1) LA SIERRA: a) El relieve de la sierra peruana esta conformado por montes, montafias, mesetas, altiplanicies, valles interandinos de gran profundidad, contrafuertes andinos, y otras formaciones similares. b) Ena sierra peruana se encuentra el Monte Ht ran que, con sus 6.768 msnm., es el punto més alto del Peri. ¢) La sierra peruana, también conocida como los Andes peruanos, se extiende por cuatro de las ocho regiones naturales de! Perd: Quechua (entre los 2.300 y los 3.500 msnm.), Suni (entre los 3.500 y los 4.100 msnm.), Puna {entre los 4.100 y los 4.800 msnm.) y Janca (desde los 4.800 hasta los 6.768 msnm.). d) Si bien es cierto que se puede hablar de caracteristicas generales de la sierra peruana, cada una de estas regiones presenta un relieve especifico. Las formaciones montafiosas de cada zona se relacionan con la alfitud en la que se encuentran. @) Una de las formas de relieve mas conocidas de la sierra peruana es la Cordillera de los Andes, formacién que comienza en Venezuela y cruza todo el continente suramericano hasta Argentina. Por este motivo, se trata de la cadena montafiosa mas grande de todo el mundo, 2) Relieve en las cuatro regiones naturales de la sierra del Perd: La sierra del Perd ocupa cuatro de las regiones naturales del pais. Estas son Quechua, Suni, Puna y Janca. Cada una de estas zonas geogrdficas se diferencia de las demas por su relieve: a) Regién Quechua: La regién Quechua se encuentra entre los 2.300 y los 3.500 msnm., siendo esta el punto mas bajo de la sierra del Peru. El relieve de esta regién se caracteriza por la presencia de valles interandinos; es decir, valles que se encuentran entre las cadenas montafiosas de la cordillera de los Andes. En la unién entre los valles interandinos y las faldas de las montafias de la cordillera Andina, se forman lomas y laderas de poca altitud. Escaneado con CamScanner El nombre de esta regién proviene de la voz quechua qhicwa, que quiere decir templado, frio. Efectivamente, la zona presenta un clima templado, con temperaturas entre los 10 y los 20 °C. Estas formaciones tienen tierras fértiles, propicias para la agricultura. Por tilimo, se presentan pocas planicies en la region Quechua. En la regién Quechua, son abundantes los pastizales de ichu (o chilihuial) y de ocsa, que son plantas gramineas que no superan los dos metros de longitud. Algunos de los valles presentes en la reqién Quechua sor Callej6n de Huaylas. Valle del Mantaro. Valle de Huancabamba. b) Regién Sui La region Suni se encuentra entre los 3.500 y los 4.100 msnm. La zona esta cubierta por montes suaves, planicies y ondulaciones. El nombre Suni significa «regién alta y larga» también se le denomina «Tierras altas». En la regién Suni es comin observar un relieve Rocoso, escarpado, con valles estrechos, y de fuerte pendiente, acantilados y cumbres afiladas. Debido a su altitud, el clima es templado frio, con una temperatura promedio entre 7° y 10°C. Esta region es el limite superior de la producci6n agricola en el Pera; en ella se cultiva papa, olluco, quinua, cebada, habas, ocas, mashua, el tarwi, etc. Podemos destacar Juliaca (3824 m.s.n.m.), Puno (3827 m.s.n.m.), La Oroya (3750 m. s. n. m.), Huancavelica (3660 m. s. n. m.). Escaneado con CamScanner La region Puna se encuentra entre los 4.100 y los 4.800 msnm. El clima de la Puna es de montajia, con temperaturas frias y respecto a la precipitacién presenta un clima seco. En la ecorregién puede haber variaciones ya que en las zonas més bajas se puede dar un clima templado y en las més altas un clima alpino. Las temperaturas en invierno pueden alcanzar los 13°C cayendo por la noche a los -14 °C, sin embargo, en verano se alcanzan los 20°C por el dia y aproximadamente -15 °C por la noche. Entre los arbustos es muy comin encontrar el ichu (Stipa ichu) utilizado con fines forrajeros. Los animales de la Puna son los auquénidos, como el guanaco y la vicufia, que son especies silvestres Algunas formaciones de la regién Puna son: Meseta del Colao. La Meseta de Castrovirreyna, Meseta de Junin. La Meseta de Parinacochas. Escaneado con CamScanner d) Region Janca: La regién Janca, también llamada regién Cordillera, se ubica entre los 4.800 y los 6.768 msnm. Este es el punto més alto del Pert. El relieve de la region Janca esté formado por montafias escarpadas y picos de gran altura con nieves perpetuas. Debido a lo abrupto del relieve de esta zona y las bajas temperaturas, la regién no presenta zonas pobladas. Sin embargo, representa un atractivo turistico por sus picos nevados Janca significa blanco, porque en grandes extensiones tiene nieve y Qlaciares 0 masas de hielo. No hay vegetacién en Janca o Cordillera, excepto musgos, liquenes y yaretillas. En los pisos inferiores, cece la huamanripa. La actividad dominante del habitante es la mineria La temperatura es muy baja, con un promedio anual inferior a 0° C. El clima es frio debido a la altitud a la que se encuentra. La fauna de Janca o Cordillera esté representada solo por el condor. e) Los Andes peruanos: Los Andes peruanos son una cadena montafiosa que se encuentra al oeste del pais, dandole forma a la sierra peruana. Esta formacién cruza el Peri de norte a sur y es parte de una formacién mucho més grande, denominada la cordillera de los Andes (que va desde Venezuela hasta Argentina). El Pera esta dividido en dos facciones debido a esta formacién montariosa: Al occidente, se encuentra la zona costera, mientras que al oriente se encuentra la zona selvaticé Los Andes peruan sur Secci6n norte: tan divididos en tres secciones, norte, c La seccién norte de los Andes presenta las montafias mas estrechas y de menor altura. Escaneado con CamScanner Seccién central: La seccién central esta conformada por picos nevados. En esta faccién de la sierra se encuentra el Monte Huascaran, que es el pico mas alto del Perd (a 6.768 msnm.). Ademas del Monte Huascarén, en esta zona existen més de 70 picos que ‘Superan los 5.500 msnm. Esta es una de las razones por las que la sierra atrae tantos turistas. El oeste de la seccién central también es conocido como la Cordillera Blanca. Esto se debe a que se encuentran glaciares perennes en esta zona. Asimismo, se pueden apreciar valles interandinos, cuyas tierras son muy fértiles y aprovechadas para la agricultura, Secci6én sur: La seccién sur es la que tiene mayor amplitud de las tres secciones de los Andes peruanos. Mide unos 640 km de este a oeste. Al oeste, la seccién sur esté compuesta por grupos de volcanes que conforman la Cordillera Occidental. Entre estos volcanes destacan el Misti, el Sabancaya y el Ubinas. Este titimo es el mas activo de los tres. Al este, se encuentran montafas de mayor antigiiedad las cuales conforman la Cordillera Oriental. Alli se pueden apreciar formaciones de gran altura que superan los 5.700 msnm. A medida que se desciende en la Cordillera Oriental, cambia el relieve y comienzan a aparecer acantilados que dan paso'a las selvas del Amazonas. En la seccién sur, también se encuentra el Altiplano. Esta altiplanicie se extiende hacia el sur del continente, cruzando Bolivia, Chile y Argentina. Et altiplano se caracteriza por la presencia de praderas, montes suaves y mesetas (pertenecientes a la region Puna), volcanes activos y lagos, como el Titicaca, que es el lago navegable mas grande del mundo. Escaneado con CamScanner 1) LA SELVA: a) Se conoce como selva peruana 0, mas correctamente, Amazonia peruana a la porcién del territorio del Perit que se encuentra ocupado por largas extensiones de bioma selvatico perteneciente a la Amazonia sudamericana. Es una extensién vegetal frondosa, himeda y de attura, en la cual se halla la mayor cuota de biodiversidad y endemismos del mundo continental. b) La Amazonia es la mayor selva del planeta, y se extiende en parte de los tertitorios de Peri, Colombia, Ecuador, Brasil y Venezuela. El Pera ocupa 782.880 km2 de superficie territorial, correspondientes a un 62% del territorio del pais y a un 13% del total del continente, y el segundo mas grande luego de Brasil. ¢) Es la region menos densamente poblada (8%) de este pals. Sin embargo, goza de la mayor diversidad humana, ya que distintas etnias aborigenes hacen vida ei La selva peruana es una regién ecolégicamente muy importante, dada la gigantesca biodiversidad que alberga, bastante a salvo de las intromisiones de la humanidad, d) Junto con el resto de la Amazonia, constituye uno de los grandes pulmones vegetales del planeta, encargados de la generacién de oxigeno y la fjacion de carbono necesarias para mantener estable la temperatura planetaria y sostener los margenes de la vida animal. e) La selva peruana inicia en las estribaciones orientales de la Cordillera Andina, y se extiende hasta las fronteras politicas peruanas con Brasil, Colombia y Ecuador, en el territorio de los departamentos peruanos de Loreto, Amazonas, San Martin, Ucayali y Madre de Dios. Todo ello, claro esta, en el centro-oeste del subcontinente sudamericano. f) Sedivide en selva de montafa o selva alta (en la cordillera) y selva tropical © selva baja (en la llanura y el piedemonte). Escaneado con CamScanner 2) Relieve de la selva peruana: a) La selva peruana posee la particularidad de cubrir un territorio con varios pisos altitudinales, es decir, con un relieve diverso, lo cual propicia su enorme biodiversidad. b) Generaimente, se dividen, como hemos dicho ya, en selva alta (la que se aproxima y se extiende sobre la cordillera andina) y selva baja (la qu extiende en las llanuras), y variando asi sus condiciones climaticas y de lluviosidad. ¢) Selva alta: La selva de montafia se encuentra en una altura promedio entre 800 y 3000 metros sobre el nivel del mar, exhibiendo temperaturas cAlidas en la base y cada vez mas frias a medida que se asciende, asi como los niveles de Pluviosidad més altos de todo el pals, con hasta 5.000 mm anuales. Su relieve es montafioso y complejo, con quebradas profundas y valles angostos, todo cubierto de selva impenetrable. d) Selva baja: Entre los 800 y 80 metros sobre el nivel del mar se extiende {a llanura amazénica, un bosque tropical sumamente célido (medias anuales de 28 °C) y una altisima humedad relativa (por encima del 75%), dadas sus frecuentes precipitaciones. Es una regién de suelos heterogéneos y abundantes rios. . Escaneado con CamScanner e) El parque nacional del Manu: Este parque nacional ubicado al sureste de Peri, constituye una Reserva de Biosfera con 1.909.800 hectéreas. Tertitorialmente abarca parte del departamento de! Cuzco y parte del departamento de Madre de Dios, con una altitud maxima de 3.800 msnm en la montafia Apu Kafiajhuay. En este parque el turista tiene la oportunidad de conocer la selva tropical en la zona de transicién amazénica-andina, Sin embargo, el acceso turistico solo esté permitido a una parte del parque, la zona reservada del Manu, en la cuenca baja del rio, Escaneado con CamScanner

You might also like