You are on page 1of 5
|. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO VALPARAISO, 3 ENE 2125 DEcRETON’__ 4550 VISTO: La prov. N° AD-513 de fecha 21 de diciembre de 2022 de la Seccién Abastecimiento: el pedido de materiales N° 130 de fecha 25 de octubre de 2022 del Servicio de Bienestar; la solicitud Ge contratacién adjunta: los terminos de referencia: la cotizacion de INGENIERIA Y PROCESOS ELECTRONICOS CONTABLES LIMITADA: el certificado de Hablidad: la Ley N° 19.886 de Bases sobre Contratos Administratives de Suministro y Prestacién de Servicios, y su Reglamento, la Ley N° 18.695, Organica Constituconel de Muncipalidades, el Decreto Alcaldicio N° 4005 de 2021. y en mi calidad de Administrador de Ia llustre Municipalidad de Valparaiso: CONSIDERANDO: 1.- Que, mediante el pedido de materiales N°130 de fecha 13 de octubre de 2021, el Servicio de Bienestar solicits el arrendamiento y mantencién de un software para la gestion de dicha unidad. 2.- Que, contorme al certficado N* 2020-A-10273 de! Departamento de Derechos Intelectuales de la Direceién de Bibliotecas, Archivos y Musecs de fecha 15 de diciembre de 2020, a propisdad del de Prograrra de Computacion tiulado: SISTEMA DE BIENESTAR (que es el que actvaimente utliza el Servicio de Bienestar de este Municipio) esta registrada a nombre de INGENIERIA Y PROCESOS ELECTRONICOS CONTABLES LIMITADA 3 Que, atendico lo expuesto en el considlerando anterior. el proveedor de la sefialada contratacion es INGENIERIA Y PROCESOS ELECTRONICOS CONTABLES LIMITADA, RUT N° 85.825.700-K 4.- Que, el articulo 10 N° 7 letra e) del Reglamerto de Ia Ley 19.886 autoriza el Trato 0 Contratacion Directa en aquellos casos que la contiatacién de que se trate sdlo pueda realizarse con los proveedores que sean titulares de los respectvos derechos de propiedad intelectual, industrial, licencias, patentes y otros, situacién prosente on la actual contratacién DECRETO: |. CONTRATESE a INGENIERIA Y PROCESOS ELECTRONICS CONTABLES LIMITADA, RUT N° 85.825 700-K, el arrendamiento de un software para la gestion del Servicio de Bienestar. conforme lo indicado en los Términos de Referencia de la contratacién, y la cotizacion del proveedor CONDICIONES GENERALES. El servicio contratado sera desarrollado conforme lo establecdo en Ia orden de compra, en el presente Decreto Alcaldicio, en los términos de referencia, en la cotizacién del proveedor, documentos anexos y todos aquellos documentos relzcionados con le presente contratacion, documentos que pers todos los ofectos legales se entenderan formar parts del correspondiente contrato. PRECIO. Por la contratacién seftaiada la Municipalidad pagaré e la empresa la cuma mensual de 35,70 Unidades de Fomento, impuestos incluldos, convertibles a pesos chilenos ‘segtin el valor de la UF del ultimo dia del més prestaco el servicio. El primer pago se realizar una vez transcurridos 30 dias contados desde la aceptacion de la orden de compra, y asi sucesivamente, conforme a lo estipulado en la clausula relativa al plazo el contaio El page del precio se efectuard dentro de los 30 dias corridos siguionto a la recopcién de la facture 0 del respectivo instrumento de cobro respectivo, el cual debera ser presentado una vez recibida el acta de recepcién conforme por parte de la Unidad técnica del contrato, Para que el pago se haga efectivo, el proveedor contratado debera previamente entregar la siguiente documentacion: 1. Factura o boleta de honorarios extendida a nombre de Ia |. Municipalidad de Valparaiso, ‘segin corresponds, con los siguientes datos: NOMBRE; ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO DIRECCION: AV. ARGENTINA N° 864 RUT: 69.060.900-2 Se hace presente que, conforme alo dispuesio en el Articulo 3° N° 2 de la Ley N° 19.963, el plaze para el reclame de las facturas presentadas sera de 8 dias corridos contados desde la MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO recepcién de la factura por el Municipio, efectva tanto si se presentan a cobro por el mismo proveedor © por terceros a quienes se las haya cedido Por su pare, el proveedor deberé informar por escrito cualquier cesion que haga de las factures relacionadas al presente contrato, y conservaré la responsabilidad frente al municipio en caso de que se cobren facturas que no hayan sido aprobades previamente por la unidad técnica respectiva El contratista deberé enviar la factura al correo electrénico fnanzas@munivalpo.cl y subir el instrumen‘o al apiicativo “Mis pagos” del portal ce Mercado PuDIICo, CARACTERISTICAS. Le presente contratacion se pagar sin reajuste ni intereses de ninguna especie y jaran los servic vemente prestados. El precio total comprende todos los costos que impliquen la presente contratacion, no aceptandose reajustes 0 intereses de ninguna especie, no procediendo, por causa alguna, aumento de precio, amplacion de plazo ni pago de indemnizaciones por mayoros cosios que ol proveedor haya cebido soportar. Por tanto, el precio del contrato corresponde al del total del servicio que se ‘adquiere por parte de la Municipalidad de Valparaiso, asurriendo el proveedar todos los riesgos © imponderables que signifiquen mayores costos en su ejecucion, cualquiera sea su origen, neturaleza ‘o procecencia y, en general, sin que la enumeracién sea taxativa, e! precio cel contrato comprend= todo gasto que irrogue © exlja su cumpiimianto, sea directo 0 indirecto. Si existiere cualquier Giscordancia entre el presupuesto y los terminos de referencia, primara lo dispuesto en (os té:minos de referencia y el presente acio administrativo RESPONSABILIDADES DEL PROVEEDOR £1 pioveedor resoonde directa y exclusivamente por todos los defectos y dafios que por cualquier causa nuedan haberse ocasionado: por la mala prestacién de! servicio ‘Asimisme, el proveedor respondera por todes los dafics y periuicios que haya causado a terceros, durante 0 con motivo de la contratacién, sea que provengan de un error, negligencia o imprudencia de parte suya 0 de sus dependientes. Tambien respondera por las tremitaciones que debe ejecutar ante las distntas autoridaces involucradas en el presente servicio, DE LAS OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR. Sin periuicio del fiel, oportuno y estricto cumplimiento de las obligaciones que e. presente decreto y Ics términcs de referencia disponen, éste depera k. Someterse a la fiscalizacion @ instrucciones que disponga la Unidad Técnica, a fin de comprobar el desarrollo de! servicio y su eficiente ejecucién L_ Dar cumplimiento a las instrucciones impartidas por la Unidad Técrica en el cumplimiento del servicio. m. E| proveedor debera dirigi, ejecutar, y dar cumplimiento al objeto contralado, cifiéndose astrictamente a los términos de referencia, normas impartidas y a su propia cotzacion, n. Elproveedor debera garantizar la buene y oportuna ejecucién dal servicio contratado. Todos. los cosios que involucre el servicio seran de su cargo. 9. El provaedor ro puede ceder el contrato p. El proveedor no podré condicionar en caso alguno el cumplimiento del contrato a circunstancias que no cigan re'acion con la presente contratacion. @. El proveoder no podré subcontratar los servicios, salvo autorizacién expresa de a Municipalidad, previo informe favoreble de la Unidad Técnica. El proveedor no puede suspender y/o interrumoir la prestacon del servicio de forma unilateral. s. El proveedor asume, dentro del valor de la cferta, todos los riesgos © imponderables de ia correcta ejecucién del contrato, alin si ello significa un mayor costo que el originalmente previsto, cualquiera sea su origen, naturaleze 0 procedancia, sin poder solicitar al mandante reauste, indemnizacion 0 suma alguna de dinero. 1. El proveedor queda sujeto a las disposiciones dal Codigo de! Trabajo. y en general, a toda la legisiacion laboral y previsional vigente y a la que se pueda dicter en el futuro sobre estas materias, siendo de su exclusiva responsabilidad su observacion y cumplimiento. La contratacién y pago de personal necesario para la nrestacién del servicio contratado seré de responsabilidad exclusiva del proveedor, y en la misma no tendré participacién alguna la Municipalidad Por esa razén no existe, ni existira vinculacion de dependencia y ‘sutordinacion ni régimen de cudcontatacién entre dicho personal y la Municipalidad Con todo, si la Municipalidad tuviese que pagar obligaciones de origen laboral, provisional 0 contractual a trabajadores o prestadores de servicios del proveedor, sus dependientes MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO. colaboradores, el adjudicatario queda obligado a reembolsar su valor al Municipio, debdamente regjustado. MULTAS. Le Municipalidad quederé facultada para aplicar multas. Para estos efectos, se consideraré el valor de la UTM vigente al momento de efectuar el pago en arcas municpales, cuyo piazo seré de § dias corridos contados desde la fecha de notificacion del Decreto Alcaldicio que aplico la muita, 0 bien el valor a la fecha de cursar el descuento en el estado de pago. a) Por incumplimiento de obligaciones. El incumplimiento de cada una de las obligaciones que impone la presente contratacion al proveedor, sera sancionado con un multa diatia de 0.5% del valor total del contrato, por el periodo que se mantenga la transgresion 2 dichos preceptos, las que ‘eran deducidas del pag que coresponde, para el ceso que no se hubiere enterade en ercas Tunicioales. b) Por incumplimiento de las instrucciones formales impartidas por la Unidad Técnica. EI incumplimiento de cada instruccién formal impartida por la Unidad Técnica sera sancionaco con una multa diara de 4 U.T.M., por ol periodo que se mantenga la transgresi6n a las instrucciones, las que seran decucidas del pago que corresponda, para el caso que no se hubiere enterado en arces municipales c) Poratraso en el inicio del servicio, En el evento que el proveeder incurriere en incumplimiento de [a obigacion de iniciar el sarvicio en el plazo estipulado, debera pagar una multa aquivalente al 0.5% del valor del contrato por cada dia en que persista el incumplimiento, Procedimiento de aplicacién de multas. Estas multas serdn aplicadas por la Municipalidad mediante Decreto Alcaldicio el que Sera nolificado personalmente al proveedor o bien mediante el despacho de carta cerfificada, conforme o prevé el articulo 46 de la Ley N° 19.880, y se cescontara del estado de pago respective, siempre que el pago no se realice voluntariamente en srcas ‘muntipales por parte de proveedor dentro del plazo de 5 dias corridos desde la notificacion de! sefialado Decreto. Si el monto de la multe fuese superio: al valor del estado de pago, se procedera mediante cobranza Judicial por parte de la Municipalidad de Valparaiso. Para la aplicacién de las multas la Unidad tScnica deberd, previamente, comunicar mediante informe Tundago dicha circunstancia al proveedor, quien tendra un plazo de 3 dias habiles para efectuar ‘sus descargos por escrito ante la Unidad Técnica, acompafiande todes los antecedentes que respalden su posicién. \Vencido el plazo indicado en el parrato anterior sin que se hayan presentado descargos, se aplicara la corraspondiente muita por medio de Decreto Alcaldicio. i el proveedor ha presentado descargos dentro de! plazo establecido, la Unidad Técnica tendré un plazo de 5 dies habiles contados desde la recepcion de los antecedentes para rechazarlos 0 acogerlos. En caso de rechazo de los descargos la Unidad técnica deberé remitir el informe fundado de apicacion de la multa a la Direccién de Asesoria Juridica para efectos de dictar e! Decreto Alcaldicio respectivo. ‘Tope en Ia aplicacion de multas. E! primer tope para la aolicacion de multas sera el equivalente al 5% del monto total contratado, estando facultada la Municipalidad a poner término anticipado al contrato por causa imputable al proveedor, en caso que se supere el monto sefialado, Con todo. el tope maximo de aplicacion de multas sera el equivalente al 10% del monto total contratade, debiendo la Municipalidad poner término anticipado al contrato por causa imputable al proveedor, en caso que se supere el monto sefialado, En caso de procedera la resolucion del contrato por a causal sefiaiada, se haran efectivas las multas respectivas MODIFIGACIONES AL CONTRATO. Los representantes de ia Unidad Técnica que supervisen 0 inspeccionen e! servicio, no podrén autorizar modificaciones a la ejecucién de los servicios, salvo en casos justificados técnicamento, En caso que Sea el proveedor quien solicite la modificacton, deberé presentar un documrento ‘escrito en forma fundamentada a la Unidad Tecnica del servicio, la que debera determinar a Tactibilidad de acceder a la solicitud. Estas modificaciones no pocran implicar un aumento en el preco del contrato. La Unidad técnica podra solicitar un aumento de los servicios contratados de acuerdo a sus necesidades, pagando el precio que entregue el proveedor en la cotizacion que se le solicite para estos efectos Esta solicitud seré comunicada al proveedor a través de ‘a Unidad Técnica. Para tal efecto se debera dictar el respective Decreio Alcaldicio que lo autorice y suscribir el instrumento modificatorio correspondiente. 1, MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Con todo, no podré aumentarse el monto del contrato mas alld de un 30% del monto disponib! SUSPENSION DEL SERVICIO. La Municipalided y e! proveedor podran acorder la ‘suspension total del servicio, siempre que ello se funde en causas ajenas no imputables al proveedor, y cuonte con la aprotacién provia ce la Unicad Tecnica, o cual detera ser autovizado mecianie el Decreto Alcaldiio correspondiente. La Unidad Técnica debera llevar debido registro de estas suspersiones. TERMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO. £1 contrato terminara anticipadamente en los siguientes casos: ‘A.-Por disposicion de la Municipalidad. La Municipalidad podré ordenar el término anticipado del contrato, mediante el Decreto Alcaldicio correspondiente, Cuando asi lo aconsejen las necesidades de la Muricipalidad, por rezones resupuesiatias 0 cuando concurran situaciones de caso fortuito o fuerza mayor. E! avico sobre el particular debera ser communicado por escrito al proveedor con una anticipacién de 10 dias corridos a que se produzca el término del contrato. Esta decisin no dara derecho a ningtin tipo de indermizacion B.- Resolucion del contrato. E! contrato quedara resuelto por disposicion de la Municipalidad de Valparaiso, si 8. El proveedor es condenado por deliio que merezca pena afictiva 9 El proveedor es declarado en quiebra, por casién de dienes o notoria insolvencia, en tal caso se regira por el Procedimiento Concursal de Liquidacioa conforme a lo dispuesto por el articulo 402 Ley N’ 20.720 10. El proveedor condiciona de cualquier modo la ejecucién de la adquisicién. 41. Siel proveedor demostrara incapacidad técnica pare ejecutar la adquisicion. 12. El proveedor registra saldes insolutos de remuneraciones 0 cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los tltimos dos afios, y no acredita que la totalidad de las obligaciones se encuentran licuidadas al cumplirse la mitad de! periodo de eJecucién del contrato, con un maximo de seis meses, 13, El proveedor no cumple con los términos estipulades en al cortrato, en este Decreto Alcaldicio y {en los terminos de referencia, especialmente. y sin que la siguiente circunstanca sea taxativa, sno ‘que meramente enuncativa: si paraliza la prestacion del servicio por cuaiquier circunstancia. 44. El proveedor no acatar la orden impartida por Ie Unidad Técnica, por mas de 7 dias corridos contados desde la fecha de la respectiva instruccion .- Por exigirlo el interés publico o la seguridad nacional. D.-Por ineumplimiento grave a las obligaciones contraidas por el contratista. ‘Se entenderé por incumpimiento grave a __Noacatarla orden impartida por la Unidad Técnica, por mas de 5 dias coidcs contados desde la fecha de la respectiva instruccién. Por modificacion o alteracion del servicio sin la debida autorizacion, Procedimiento 5 se ventica cualquiera de las situaciones enunciades anteriormente, la Municipalidad procedera a poner término anticipado l contrato por causa imputable del contratista conforme el procedimiento establecido para la aplicacién de multas EI Deczeto Alcaldicio que disponga el termino anticipado seré publicado en el sistema de informacion, Digpuesto el término anticipade del contrato se hard efectiva administrativamente por parte de la ‘Municipalidad la garantia de fie! cumpimiento del contrato, sin perjuicio de las demas acciones legeles que la Municipaidad pueda entablar E.-Fallecimiento del proveedor. En caso de fallecimiento del proveedor se procedera a la iquidacion anticipada de! contratoy stexistiera sakio a favor se girara 2 0s heraderos, conjuntamente con las garantias y retenciones, previa Suscripcion de finiguito y exniicion por parte de éstos de la resolucién que concede le posesién efectiva ee laherencia F.-Resciliacion del contrato. Las partes podran de mutue acuerdo poner término y iquidar anticipadamente el contrato. Con tal objeto, la parte interesada en rescilarlo debera formular una presentacién per escrito a Ie otra parte y ésia ‘aceptarlo, Se perfeccicnara esta rescliacon mediante la ‘ormalizacion del acuerdo respeciivo, previa dictacion del Decreto Alcaldicio respectiva |. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO DOMICILIO Y COMPETENCIA. Para todos los efectos derivados de la presente contratacién, las partes fijan domicilio en la ciudad de Valparaiso y prorragan la competencia ante sus Triburales Ordinarios de Justicia PLAZO Y VIGENCIA. E! servicio contratado debera comenzar a prestarse el dia 4 de enero de 2028 y tendré una duracion de un af a partir de esa fecha, debiendo la Unidad Técnica suscribr un acta de inicio de servicio. El se-vicio mantendré su vigencia hasta que se encuentren cumplidas oportuna © integramente las obligaciones que emanan del mismo. UNIDAD TECNICA. La Unidad técnica de la presente contratacién sera el Servicio de Bienestar. quien velaré por el cumplimiento de los requermientos y correcta ejecucion del servicio, Il, CONTRATO. Atendido que se traia de un servicio esténdar ce simple y objetva especificacién, la presente acquisicién se formalizaré mediante la emisiOn de una orden de compra y la ‘acepiacién cel proveedor. El provesdor deberé aceptar la orden de compra dentro de los 2 dias habiles saulentes a su envio. II IMPUTACION. Impitese el gasto que irogue la presente contratacién a la cuonta N° 218.22.11.003.000,000 IV, PUBLIQUESE el presente Decreto a través del sisteme de informacion Mercado Pablico, ANOTESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y ARCHIVESE, DANIED\RAMIREZ PONCE, ‘Admnstrador Municipal, MARIELLA VALDES AVILA, Secretaria Munici Saluda a Us SECRETARIA Distribucién: 4-Secretaria Municipal 2-D. Control 3 DAF Bienesiar WAPB.

You might also like