You are on page 1of 5
ates GSA") SBrsue USS @=D \ ‘ACUERDO ENTRE LA CONSEJERIA DE DESARROLLO EDUCATIVO V FORMACION PROFESIONAL DE LA JUNTA © DE ANDALUCIA, LOS SINDICATOS ¥ LAS ORGANIZACIONES PATRONALES Y DE TITULARES DE LA ENSENAN- ZAPRIVADA CONCERTADA, SOBRE REFUERZO DE LOS EQUIPOS EDUCATIVOS CON PERSONAL DOCENTE DE APOYO AL ALUMNADO PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADEMICO Y LA REDUCCION DEL ABANDONO DEL ABSENTISMO ESCOLAR PARA EL CURSO ESCOLAR 2023/24. Sevilla,6 de septiembre de 2023, REUNIDOS =<) De una parte, Da. Patricia del Pozo Fernéndez, en representacion de la Cansejeria de Desarrollo Edu- 2X aativoy Formacién Profesional Y¥ de otra, D. Rafael Garcia Porras, en representacién de Escuelas Catélicas de Andalucia, D. Rafael Ca- amafio Aramburu, en representacién de CECE-Andalucia, D. José Luis Hervés Medina, en representacién de ACES-Andalucfa, D. Juan Manuel Garcia Linares, en representacién de la Fundaciéa de Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (EE.PP SAFA),D. Rafael Martinez Fernandez, en representacién de FSIE- Andalucia, D* M™ Paz Agujetas Muriel, en representacién de USO-Andalucia, D* Sandra Feméndez Ortiz, en representacién de FeSP-UGT y D* Marina Vega Jiménez, en representacién de CC,00-Andaluct EXPONEN — La situacién de crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus COVID-19 olligé al Gobi adoptar una serie de medidas dirigidas no solo a frenar la expansién del virus, sino también a minimizar los, efectos que el mismo pudieran ocasionar a la ciudadania en general yal sistema educativo de nuestra Comu nidad Auténoma en particular, En este sentido, en los pasados cursos escolares 2020/21 y 2021/22 se Incre- ‘menté la plantilla de profesorado de los centros docentes concertados en una dotacién horaria equivalente a la incorporacién de 1.336 y 700 efectivos, respectivamente, ~ net curso 2020/21 el incremento de la plantilla docente fue uno de los elementos fundamentales que permitieron la vuelta a la actividad docente presencial, fcilitando tanto la coordinacién con las autoridades, sanitarias como ta aplicacién de las medidas de prevencién, proteccién, villancia ypromocién de la salud dic: tadas por las mismas. Durante el curso 2021/22 fue necesario adaptar las medidas a la evolucién de la pandemia, El incremento de la plantila docente se orienté hacia la consolidacién de la mejora delos resultados académicos y la reduecién del absentismo escolar, pero sin descuidar los aspectos estrctamente sanitarios que todavia tenjan pina incidencia muy notable en el funcionamiento de los centros. En el curso 2022/23 se cansideré necesario continuar reforzando los equipos educativos de los centros ncertados con profesorado adicional dirigido especificamente 2 facilitarla coordinacién con las autoridades ‘sanitarlas para el desarrollo de (as actuaciones en el Ambito de la salud piiblica y a asistencia sanitaria ya fa~ vorecer ia implantacién de medidas dirigidas a mejorar los resultados académicos, arecuperar los aprendiza~ 1 /- Jesno adquirdos durante los dos cursos anteriores ya reducir el absentismo escolar EL5 de mayo de 2023, la OMS declaré el fin de la emergencia sanitaria global por Covid-19. En Espafia, mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 4 de julio de 2023, se declaré, asimismo, fa finaizacién de la si- tuaci6n de crisis sanitaria ocasionada porla COVID-19. En Andalucia, con efectos de 4de agosto de 2023, se el ‘minaron las restrcciones impuestas por razén de salud piblica para la contencién dela la Covid-19. Para el curso escolar 2023/24, no obstante, se estima conveniente mantener la medida del refuerzo educative para paliar los efectos negativos que la panderia ha podide provocar en el desarrollo educativo del ‘alumnado y para la mejora de los rendimientas académicos y la lucha contra el abandono y el absentismo es~ colar, En vitud de lo expuesto, las partes firmantes del presente documento, en el marco de lo establecido en la disposicién adicional octava del ¥ll Convenio Colectivo de Empresas de Ensefianza Privada sostenidas to- talo parciaimente con fondos puiblicos, compartienda el objetivo de mejora permanente de la calidad del Sis tema Educative Piiblico de Andalucta y de atender las circunstancias que concutren en el curso escolar 2023/24, <— \\ \ ACUERDAN ” PRIMERO.- Refuerzo de los equipos educativos. ‘Le Los centros privados concertados podrén reforzar los equipos educativos que atienden las censefianzas de Educacién Infantil, ucacién Primaria, Educacién Especial, Educacién Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formacién Profesional, mediante la ampliacién de la datacién del profesorado que corresponde 1 cada centro, durante el periodo de vigencia del presente Acuerdo. 2. Elrefuerzo de los equipas educativos se realizaré atendiendo a los siguientes criterios: 2) Centros espectficos de educacién infantil, a Los centros especificos de Educactén Infantil incrementardn su dotacién de arofesorado en 0,75 horas ppor cada unidad concertada b) Centros especificos de educacién especial Los centros especificos de Educacién Especial incrementarén su dotacién de profesorado en 0,75 horas por cada unidad concertada, )Centros que parten educacién primaria o educacién secundaria obligataria Los centros que imparten educacién primaria y/o educacién secundaria obligatoria incrementaran su dotacién de profesorado en 0,75 horas por cada unidad concertada de educacién primaria y ceducacién secundaria obligatoria. KE )Centros espectins de ensefianzas de Bacillerato y Formacién Profesional, Los centros especificos de enseftanzas de Bachillerato y Formacién Profesional incrementardn su dotacién de profesorado en 0,75 horas por cada unidad concertada. 3.-En cualquier caso, todos los centros concertados incrementarsn su dotacién de profesorado en, al menos, cinco horas. 4~ El profesorado adicional se integrard en los equipos educativos para vealizar las actuaciones de apoyo al alumnado que se le encomienden, de acuerdo con el proyecto educativo cel centro y las necesidades detectadas en el alumnado. 5. Si una vez adjudicada la dotacién de profesorado adicional a que se refieren los apartados anterio- res de este punto quedaran disponibilidades presupuestarias, la Comisién de Seguimiento determinaré, por Unanimidad de todos sus miembros, los criterios para la distribucién de la carga horaria restante. Q, EGUNDO.. - Contratacién del profesorado. 11+ La dotacién de profesorado a que se reflere el punto anterior se podré realizar, de acuerdo con lo {ue determine la titularidad det centro, mediante la contratacién de nuevo profesorado ola ampliacién, en las hhoras que corresponda, de los contratos del profesorado que ya preste servicios en el mismo, + 2- La contratacién del profesorado adicional se llevari a cabo de acuerdo con lo dispuesto en el articulo sesenta de la Ley Orgénica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educacién. 3-En el caso de los centros privados concertados cuyza titularidad sea ostentada por una sociedad de carécter cooperativo de trabajo asocado, para la contratacién del profesorado adicional se tendr en cuenta la especificidad legislativa y organizativa derivada de dicho régimen cooperative. 4= El salario y gastos sociales de los docentes de apoyo que se contraten en virtud det presente ‘Acuerdo serén abonados por la Consejeria, mediante pago delegado y en nombre de la entidad titular del centro, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 117.5 de la Ley Orgénica 2/2006, de 3 de mayo, de Educacién, 5- La contratacién del profesorado adicional de apoyo al alumnado se extenderé durante el periodo de vigencia del presente Acuerdo, sin que en ningtin caso se pueda consolidar el incremento del nimero de horas en pago delegado tras la finalizacin del mismo. TERCERO.- Sustituciones. Los centros privados concertados que vean ampliada su plantilla de personal docente como consecuencia de la aplicacién del presente Acuerdo asumirdn, durante el tiempo de vigencia del mismo, las sustituciones que se produzcan en los niveles educativos en los que se disponga dedicha sobredotacién hasta ‘que transcurran dos dias lectivos desde el dia siguiente a la situacién que dio origen a las mismas, con las excepcignes contempladas en las Instrucciones conjuntas de la Secretaria Genera| Técnica y de la Direccién G. CGA) ‘General de Planificacién y Centros de la Consejeria de Educacién, de 14 de abil de 2016, sobre sustituciones del profesorado de los centros docentes privados concertados, que resulten de aplicecién. CUARTO.- Comisién de seguimiento. ara el seguimiento e interpretacién del presente Acuerdo se establece una Comisién de Seguimiento ‘compuesta por un representante de cada una de las partes firmantes, que serdn nombrados y removidos, en ‘su caso, por el 6rgano competente de as mismas. del Convenio. Las organizaciones patronales y sindicales firmantes del presente Acuerdo se comprometen 2 enviar el mismo a la Comision Paritaria det Vil Convenio Colectivo de Empresas de Ensefianza Privada sostenidas total o parcialmente con fondos piiblicos, para que proceda a depositarlo ante el organismo competente y su posterior publicacién en el Boletin Oficial del Estado. ‘SEXTO.- Vigencii } El presente Acuerdo entraré en vigor el dia de su firma y estaré vigente hasta la finalizacién del curso ‘escolar 2023/24. “ Para que asi conste, en a fecha y lugar arriba indicados, frman el presente Acuerdo, POR LA CONSEJERIA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y FORMACION PROFESIONAL, Da. Patricia del Poll Fernandez POR LAS ORGANIZACIONES PATRONALES Y DE TITULARES DE LA ENSEIANZA PRIVADA CONCERTADA, . Josf\\uis}Hervas Medina PORLAS CENTRALES SINDICALES, uso-Andall D*M* Paz Aguietas Wee. FesP ut cC.95 ? sandra Fernander Ortiz,

You might also like