You are on page 1of 6
x. UNCUYO ian atesceDeeoaay ‘UerveRsAD facuuran DF <2? NACIONAL DE CUYD — ODONTOLOGIA ANEXO | (Resolucion NP 110/23-CO) /— Identificar la forma correcta de analizar un fenomeno fisico Resolver problemas asociados a é! @ identificar las formas incorrectas de resolucion Y__ Descrbir fendmenos fisicos de mecénca y electncidad a través de ecuaciones validadas por analis's dimensional y conocer las métodos matematicos que se emplean pare descrtirios, —_ Interpretar y construir graficas que vincutan variables fisicas. 3.2.4.4. Objetivos Gonorales de Quimica V7" Identiicar los elementos quiricos basicos en ia interpretacon de un ferémeno quimico Y __ Reconocer y ascriminar ia estructura quimica de oistintas sustancias de tipo funcional y Justfica’ las propiedades quimicas de las msmas a art Gel conocimiento de su estructura Y__ Reconace’ las posibles interacciones. en sentido cuaitative y cuanttatva. entre dstintas Sustancias cuando se produce un fenémeno quimico J Describir los factores que modifican las caracteristicas de les fenémenos quimicos, particularmente los que ocurten en sistemas biolOgicos, 9.2.2. Contenidos 3.22.1, Médulo: Biologia General y Humana UNIDAD N't. INTRODUCCIONA LA BIOLOGIA Gontenidos conceptuaies Biologia. conceptc. La vida: caracteristicas. La gran variedad de formas de vide: clasificacion Organismos autétiotos y heterotrofos. Indeadores de ogre Interpreta la importancia de Ia biclogla en el dmbito de la salud interpreta las caracteristicas fundameniales de todo ser viviente. UNIDAD N*2: BIOLOGIA CELULAR Contonides cenceptuaies Composicion quimica ce los seres vivos moléculas organicas Célula procariota y célula ‘eucanota. estructura general, semejanzas y diferencias. Teoria endosimbictica Célula animal y ‘vegetal organizacion sudcelular. La membrana celular. La pared celular E! nucieo. Ei citoplasma, Citosol Organelas y organcides microtutulares. ribosomes, vacuolas, vesiculas. reticulos endeplasmaticos, complejos de Golay, lisosomas, peroxisomas, mitocondrias, plastids. ilies, flagelos, cuerpos basales y centrioles. Transporte de sustancias a través de las membranas celulares Introduccion al metaboismo: principales rutas para la biosintesis y ta degradacén La division celular en organismos procanotas. Elcicie celular intorfase, mitosis y citocinesis: Indicadores de fogro: Igentfica los componentes quimicos de fos seres vivos. Establece semejanzas y diferencias entre la celuia procariola y eucariota, Establece samejanzas y diferencias entre la cblula animal y vegetal Interpreta joe diferentes components de la arquitectura celular Diferencia las fases de! metabolismo. Identiica las tases cel ciclo celular UNIDAD N'3: GENETICA Contenidos conceptuaies. Cromosoma eucarictico estructura. Meiosis. Herencia mendeliana: principias de segregacion y Gisinbusion dependiente, gen, aleio recesivo y dominante. Genctipo. nomocigota y heterocigota Fenotipo Determinacion cromosémica del sexo, Cariatipo Indicadores de togra Interpreta la estructura del cromosoma eucanétice relacionando sigunas anormalidades con 136 enfermedades que elias producen en el ser humano, cere ne i Sola E /t xi tr awe Be ide LOPEZ Pace 8 EMORY ‘rot Oa cares memse BoRananT ‘omecrORnGINEAAL Be ADAMS THACON SEcReTARA ACAD ‘Became Casilla dn Coreen 378 - S500~MENDOZA (Rea, Araentina) sins UNCUYO 2ifkaea 8 os se cement OniversDAD FacuLTaD DE whet necuve — SDONTOLOGIA, ANEXO | (Resoluci6n N° 110/23-CD) Detine ios principales cancaptos de Ia herencia y de la genética humana ‘Apica las leyes de Mendel a problemas de herencia UNIDAD N'4: DIVERSIDAD BIOLOGICA Contenidos conceptuaies Taronomia Nomenclatura binomial Clasifieacién jerarquica Sistema taxonomice actual Inicadores de iogro WGenttica organismos pertenecientes a los diferentes dominios y reinos de seres vivos. Mdentifica organismos causantes de entetmevades en e! ser humano. UNIDAD N'S DE LA CELULA A LOS SISTEMAS ontenidos conceptuales: Telidos. organos y sistemas de crganos: concepto. Tejide epitelial, Tejide coneectiva: tines. Tojide muscular bpos Tejdo nervioso. Inoduecien al cuerpo humano Sistema éstec-artromuscular, Sistema esquevetco Las anculaciones Sistema muscular esquelético indicadores de iogro Catactenza y dferencia ios distintos tipos de telidos. Interprota la relacion entre tejdos, Giganos y sistemas de organos identifica las estructuras que constituyen ol sistema ostec-artro-muscular humano UNIDAD N'6: REGULACION, INTEGRAGION Y CONTROL Contenidos conceptuales: Homeostasis. Sistema Nervioso organizacién. Tejido nervioso. Sinapsis. Sistema nervioso central y perferico estructuras y funciones. Sistema nervioso autonome Sistema endocrino: glandulas de secrecion interna Las hormonas: funcion Regulacin de la secrecién hormonal Termorregulacion Ststema inmunologico barteras de defensa externa Inmunidad innata’ el componente celular y elcomponerte humoral. inmunidad adaptativa. los linfoctos B y ia respuesta humoral, estructura Y funeion de los anticuerpos, los linfoctos Tel complejo mayer de histocompatibildad, |= ‘etivacién de fos linfoctes T. accion de los linfocitos T Indicadores de togro: ‘Analza el concepto de homeostasis ¢ identifica los mecanismos que intervienen en su control. Explica ig organizacion estructural y ia funcion integradora de los sistemas nervoso y endocrine en e! ser humano interpreta lor mecanismos de deferssa inmunitara UNIDAD NT. SISTEMAS DE NUTRICION Contenides conceptuaies Nutnoida concepto La sangre: volumen sanguineo, el plasma y sus components. céiuias de ‘= sengre Sistema cardiovascular tejidos y érganos. El corazon cavidades y valvulas cardiacas Los vasos sanguineos. erterias, venas y capiares. Pretién arterial Cireutas mayor y menor Sistema Lintatico Sistema Digestivo: Tejdes y Organos Secreciones digestivas. Digestion, absorcién y egestion Sistema Respiratorio tejdes y Sranos. Estructura y funcion. La nematosis. Mecanica respiratora, Transporte de gases Cont de la respiracion ‘Sistema Urinario tejdos y orgenos. La nefrona: estructura y funciones. La formacion de la orina Regulacién ae is funcion renal’ @! pape’ de las hormonas Indieadores de logro interpreta ia organizacién estructural de los sistemas de nutrcibn, especiaimente en el ser rumano. Identfica cada unio ce sus components y os relaciona con fa uncion que dasemperia el sistema al que pertenecen, Expica los poneicibnes para su socal fungonamien, at Fz $5 ¢ tr AQyst urea ye ln cma tn ; \Gutt: Wu comecr Se totawaTeAcION sShetama scaoonce ‘oO ata vontmenrt Cosily ce Correo 378 8800 —MENDO7A (Rem. Aroentinal ~. UNCUYO Fo. 2 von ondenouae ) aveRsOAD FACULTAD Dt Macienat seeuve — SponToLocia ANEXO | (Resolucin N° 110/23-CD) UNIDAD N'8: LA REPRODUCCION EN EL ORGANISMO HUMANO Contenidos conceptuaies Sistemas reproductores masculiro y temenno’ organos y funcones Regulacion hormonal Indcadores de logro interpreta la anatomia y fisiclogia del sistema reproduictor masculine y femenino BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA CURTIS. Helena (et al) Biologia 7” edicion Buenos Ares £4, Medica Panamencana, 2008. UNIDAD DE ADMISION FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. Curso de nivelacidn para el ingroso a la Carrera de Odontologia Guia de Estucho 2024 Mendoza 2024 3.22.2. Médulo: Fisica UNIDAD N't: HERRAMIENTAS MATEMATICAS. SISTEMA DE UNIDADES: Contenidos conceptuates Repaso de conceptos basices de matematicas: potenciacion, notacion cientifica, radicacion Funeén: concepto. Logantmo concepto, propedades. Mapnitudes. Sistema cg. tecnico © intervacional y otros sistemes de unidades Unidades fundamentales y derwadas Equivalencia de unidades. Multpios y submultpios. Prefjos. Indicadores de logro Reconoce las magnitudes de base y la unidad correspondiente enelS | cgs_ y tecnico Resueive eercicios de reduceién de unidades, utiizando las factores de conversion. Utiiza los conceptos de esta Unidad, en la resolucion de los problemas de las siguentes partes del programa UNIDAD N'2: VECTORES Contenidos conceptuales ‘Magnitudes escalares y vecioriales, Veciores: modulo, diraccién y sentido, Vectores unitarias © vectores. Vectores opuesios Descomposicion de vectores. Operaciones con vectores suma y diferencia de vectores. Método analitica. Incicadores de logro Expresa magnitudes vectoriales como suma de sus componentes, con respecto @ un sistema de referencia Reconace en las magnitudes vectoriales, su modulo, diteccion y sentido. Descompone vectores. Opera con vectores. UNIDAD N'3.CINEMATICA Contenidos conceptusies. Sistema de referencia. Movimiento y trayectoria de un cuerpo puntual Movimiento rectiineo: vector posicion, vector desplazamiento, velocidad media, velocidad instantanea Movimiento rectiineo uniforme (MRU) Aceleracion media € instantanea Movimiento rectiines unformemente acelerado (MR UA) Formulas. Representacion grafica, Anaisis de le funcién posicién an funeién del tempo velocidad en funcibn del tiempo. aceleracion en tuncion del tiempo enlos movirientos MR.U y MRUA. Indicadores de |oara: ‘Comprende y relaciona los conceptos fundamentales de la cinematca Reconoce los distintos tipos de movimiento y sus ieyes Araliza los conceptos tundamentalas de la cnematica a través de las funciones matematicas. que 'o vinculan UNIDAD .N‘4 DINAMICA ee pine tReet cect teeth cts, nig traces coy rt 98 canes a BOEEHAROT asin de Correa 978 $800 MENDOTA Rex Aroantinal Guvansoae ACULTAD DE Nacional DF¢uyo — ODONTOLOGIA, ~- UNCUYO . Sian nae ANEXO | (Resolucién N° 110/23-CD) Fuerza concepio Primera Lay de Newton. Masa. Segunda Ley de Newton. Tercera Ley de Newton Fuerzas especiales, poco. Normal. Tension. Rozamiento estatic y dinamico. Estatica Primera condicion de equilibio. equilibno de trasiacion. Momento de una fuerza. Segunda condician de equilionio: equiliono de rotacion, Aplicacion en maquinas simples. palanca Indicadores de logro Reconoce lor principics de Newton en situaciones concratas Resuelve problemas de dinamica. Distingue el concepto de fuerza ce rozamiento Resuslve problemas de estatica aplicando las condiciones de equilitric. UNIDAD N‘S: TRABAJO Y ENERGIA Contenidos conceptuales: Trabajo: Concepto Unicades. Equivalencias. Energla. concepto. Energia cnética y potencial Unidades Conservacion de ia energia Fotencia mecanica: cancepto, unidades, equvalencias. Relacién con Ia velocidad Indicadores de togro Reconoce e! concepto de trabajo. Diferencia los distintos tioos de energia Apica la ley de conservacion de ia enevgia en problemas Resuelve problemas que invalueran energia mecanca UNIDAD N’6. CALOR Y TEMPERATURA Contenidos conceptuales: Calor, temperatura concepto, unidades, equivalencias. Escalas termometicas’ Celsius, Fahrenheit, Kelvin. Dilatacién térmica. coaficientes de dilatacéon. Caniidad de calor. capacdad calsrfica calor especifico, calor latente, Eaulirio termice, Temperatura final de una mezeia Indicadores de ogre Establece las relaciones entre las distintas escalas termometrcas Analiza gralicos y extras canclisiones Resueive problemas que involucran energia mecanica UNIDAD N‘7: MECANICA DE LOS FLUIDOS Contenidos canceptuales Fludos ideales y reales resin. concepto, unidades Presién atmostérica: concepto Hidrostatca. teorema general. Principio de Pascel, Prensa hidraules. Principio de Arquimedes ‘peso especitico, densidad, empuje, Hicrodinamica. ley de caudal o ecuacién de continuidad Indicadores de logro Diteroncia fuides ideales y reales Explica la determnacion de la presitn atmosiérica Interpreta los principios de Pascal y Arquimedes Resuelve problemas de fluidos en reposo y en movimiento aplicande sus leyes y principio, UNIDAD N'8 ELECTRICIDAD Centonidos conceptuaies Carga electrica Ley de Coulomb Campo eléctrice, energia y potencial eléctrica. Corrente elecvica, Ley d2 Ohm Resistvidad. Asaciacion de resistencias en serie y en paraiela, Crevitos de comente continua Capacidad eléctrica. Asociacién de capactores en serie y en paralelo Indicadores oe logro. ‘Analza la fuerza elecirica entre dos particulas cargadas, a través dela ley de Coulomb, Ubiiza los conceptos de campo eléctrico, energia y potencial eléctico. Relaciona los concepios de ntensitad de corrente eléctrica, resistencia y diferencia de gotencial enia ley de Om Reconace el efecto de los copacitores en un eieuito alectnco y sus formas de asociacion BISLIOGRAFIA OBLIGATORIA ; LEMARCHAND. NASO Y OTROS Fisica activa.£¢ Puerto ce Palos. 2001. t eC if a Cty = «¢ ‘canst eore arn oett neue pee monteany Pvt Od. Cartas Herman BOSSHARDT asin te Cares 398 HED MENNOIA (Ree roantinn) x. UNCUYO "anna sen rere OhveRsiban FACULTADDE Hhciowar Dt coro ODONTOLOGIA ANEXO | (Resolucin NP 110/23-CD) MAIZTEGUI, AP Y SABATO, JA Fisica ll Ed Kapeluz, 1964 VILLEGAS, MR Y RAMIREZ. SR. Enciclopedia investiguemos Tomos!y il Ed Voluntad, 1997 ARISTEGUI, Ry otros. Fisicaly | Eo. Santilana. 1889, HEWITT, PG Fisica conceptual. Ed. Adisson-Wesley Iberoamencana UNIDAD DE ADMISION FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE GUYO. Gu'so ce nivelacién para el ingreso a la Carrera de Odontologia’ Guia de Estudio 2024 Mendoza 2024 3.2.2.3. Médulo: Quimica UNIDAD N‘1: LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES Contenidos concertuaies Matera, Cuerpo Sustancia Energia Propiedades de ig matena Estados de la materia Frarstormacones fisicas y quimveas. Sistemas materiales, homogéneos y heterogeneos Morelos Tecnicas ve separacen. Sustancias Puras: simples y compuestas. Sistemas Materales: abieres, cerrados y aisiados. Composicion centesimal. Leyes de la Quimica Ley de Lavoisier Estructura atémica oe fa materia. Yy moléculas, Masa atomica y molecular Concepte de mol Volumen molar Gases Indicadores de togro ‘Comprende y explica los conceptos de cuerpo, materia, energia Joentfiea y ula en modelos reales las nociones basicas de materia, sustancia simple, sustancia compuesta Distngue las caractersticas especificas ce los estados deta matena Difereheia y clasiica los cambios fisicos de los quiricos en ls transtormaciones de la materia Define fos conceptos de mezcia, Sustancia pura. fase y componente ‘Aplica los conceptos adquirides en la dentficacion y clasifcacion de los sistemas matenaies Resuclve problemas de composicién centesimal Diferencia e! significado de los términos molécula, atomo, elemento y compuesto, Define los concepios de mase alomica y molecular. mol y volumen molar Diferencia 7 apica los conceptos de masa atomica y molecular, rol y volumen molar en la resolucién ce problemas Gonace y analiza las leyes do los gases Diterencle y apice las leyes de los gases en la resaiucién de problamas. UNIDAD N'2: ESTRUCTURA ATOMICA TABLA PERIODICA Y ENLACES QUIMICOS Contenidos conceptuales Faructura atomica. Particulas elementales: Electrin Proton Neutron. Isotopos, tones. Mase temica promedio Table peniodica. Grupos y periodos Clasificacion de los elementos segin sus propiedades fisicas y quimicas. Metales. No metiaies y gases inertes. Clasiicacén de los Slementos segin su configuracion electrénica, Elementos representatives. de transicion, de transicion intema, Propiedades periddicas: electronegatvidad Eniaves quimicos, Teoria gel octeto Notacén de Lewis. Tipo de unién quimica Union enire Stomos nico y covalente. Polardad del enlace. Atrecciones intermoleculares. Fuerzas de Van der Waais Enlace de hidrogeno Indicadores de logro. Reiaciona |e estructura atémica con jos conceptos de numero y masa atomica. Reconoce como iss propedades de los elementos varian en ia tabla peniodica ao largo de un periodo y a taves de un grupo Conoce. analiza y compata los diferentes tipos de union enire atoms para formar sustancias Dilerencia los enlaces quimicos teniendo en cuenta ia electronegatividad y jos electrones de valencia de los atomos que lo contorman. Relaciona las caracteristicas y propiedades de les sustancias con el tipo de enlace que presentan ‘Resuelve problemas de aplicacén, i ak A aN IM \ f fit We eae Cio. nett ty MERI suet Conita de Conte 378-800 - MENDOZA ‘Rea Avanti Unwensbap Facuurap ot NAeeNA DF evo SpONTOLOGLA ~~ UNCUYO Mean ws oedema ANEXO | (Resolucin N° 110/23-CD) UNIDAD N'3 FORMACION DE COMPUESTOS Y REACCIONES QUIMICAS. ESTEQUIOMETRIA Contenidos conceptuaies Reacciones quimicas y ecuaciones quimicas Onidos Haruros Hidréxidos, Acidos Sales Estequometria Relacionas entre reactivos y productos. moles, equvalentes, meses y volimenes Reactive limitante y en exceso Rendimiento de una reaccion. Pureza de reactivos. Incicadores de jogro Distingue y plantea correctamente una ecuacién quirica Reconoce las diferentes funciones quimicas inorganicas. Nombra y clasifica correctamente 10s compuesios quimicos. Reconace el tipo de reaccidn quimica que representa una determinada ecuacion quimica Define el concento ae estequiometria Resueve problemas de estequometria, estableclendo relacones cuanttatvas de masas volumenes. numero de moles entre reactivos y productos. UNIDAD N"4 SOLUCIONES: Contenidos conceptuales Solucion aouosa Componentes soluto, solvente, Clasificacion de las soluciones de acuerdo a Gu estado fisice y cantigad de soluto, Solubiidad. soluciones ditudas, concentradas, saturadas } ne saturadas, sobresaturadas, Unidades fisicas: conceniraciones porcentuales Unidades uimicas de concentracion: molandad, normalidad, freccién molar Regia de dilueén. Concept y medidas de cH indicadores da logro Reconoce las propiedades del agua en reiacién con su estructura molecular, Reconoce los pos y propiedades de las soluciones y los factores que afectan la solublidad. Expresa las concentraciones en diferentes unidades Reaiza caicules de allucion Define y reatza calculos de pH UNIDAD N°S. SUSTANCIAS ORGANIGAS Contenidos conceptualas: Elatomo ge cartono. Numero de oxidacién del carbon. Tipe de cadenas y Stomos de carbono fen as cadenas de los compuesios orgénicos. Grupos funcionales y tamilas de compuestos. Hurocarburos: Alcanos, Algueros y Alquines. Compuestos oxigenados de carbone: Alcoholes, Eletes, Aldehidos, Cetonas, Acidos carboxiices. Derwados de acides carboxlices. Halogenuros: Ge acidos, Annidrides de acicos, Esteres. Amides. Compuestos ritrogenados’ Aminas Hidtocarbures aromaticos, Consideraciones generales sobre ia nomenciatura de comnuestos organicos, propiedades y metodos de obdtencion isomettia. estructural Indicadores de logro Explica ias propiedades del clomento carbone y ios enlaces que puede formar. Reconoce los ceracteres generalsa y la estructura da los compusstos organicos Aplica regias basicas de nomenciatura Icenniica y clasifica los distintos tpos de compuestos, Reconoce y relsciona las princinales propiedades fisicas y quimicas ce las distintas funciones ‘oiganices Establece relaciones entre los distintos grupos funcionales BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA NAUTINO. JM: Quimica 4 Aula Taller 3" edicidn, ED Stella Bs As. 1396 MAUTINO, JM. Quimica § Aula Taller. 2* edicién. ED Stella Bs As 1995 UNIDAD DE ADMISION FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Curso de nivelacion para el ingreso a la Carrera de Odontologia, Guia de Estudio 2024 ‘Mendoza, 2024 wah tly LEER Ccasila ce Coven 478 5800 WENDOZA ‘Res. Aroentinal

You might also like