You are on page 1of 6
Estadistica descriptiva Semestre académico 2023-2 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Divisién de la Estadi: La Estadistica se divide en dos grandes areas. La Estadistica Descriptiva y la Estadistica Inferencial 1. La Estadistica Descriptiva~ Parte de la estadistica que analiza y describe un conjunto de datos de una muestra o de una poblacién sin sacar conclusiones de tipo general. 2. La Estadistica Inferencial.- Parte de la Estadistica que infiere 0 induce leyes de comportamiento para una poblacién a través de una muestra aleatoria seleccionada de dicha poblacién En la estadistica inferencial se toma datos de una muestra y los resultados se utilizan para realizar inferencias hacia la poblacién, o estimar los correspondientes parémetros. El proceso de tomar decisiones en situaciones generales. Para medir el riesgo y la incertidumbre se utiliza la Probabilidad. nae) = Cr) Muestreo.- (Proceso que se sigue para seleccionar una muestra); mediante diversos métodos, uno de los métodos mas importantes es el muestreo aleatorio simple. (Todos los elementos de la poblacién tienen igual oportunidad la misma Probabilidad de ser escogido). Importancia_de la Estadistica. Es importante desde una perspectiva econémica y financier, por ser ella una herramienta valida para quien formula las politicas econémicas, para quien asesora al Presiente y a otros funcionarios piiblicos, por su ayuda inteligente en la toma de decisiones sobre tasas tributarias, los programas Sociales y otros asuntos que se manejan en el area Gubernamental y empresarial, asi como en el mundo de los negocios en cuestiones de rentabilidad, en el area de Investigacién de Mercados; La Estadistica es de gran ayuda para determinar la reaccién de los consumidores frente a los actuales productos de una empresa y en el lanzamiento de los nuevos, y evaluar las oportunidades de inversién por parte de los asesores financieros. * El inspector de calidad aplica el muestreo estadistico de aceptacién para aceptar 0 rechazar un lote de Produccién. * El Psicélogo aplica la estadistica para medir la validez y confiabilidad del test que utilizar en una Investigacién. * El Arquitecto aplica una encuesta de opinién a los residentes de una zona de la ciudad en la que se realizaré la remodelacion de un parque * Para el Ing. De Sistema.- E! candidato a la eleccién Presidencial cambia su campafia en vista de los resultados de una encuesta de opinién. Docente: MBA. Vasquez Ramirez Noé M. I Estadistica descriptiva Semestre académico 2023-2 fica_en el proceso de la Investigacion cientifica_sequn “Hernandez 4. Concebir la idea a Investigar. 2, Plantear el problema de Investigacion. 3, Elaborar el marco teorico. 4. Definir si la Investigacion es exploratoria, descriptiva, correlacional, explicativa 0 experimental. Establecer las Hipstesis. Seleccionar el disefio apropiado de Investigacién. Seleccién de la muestra, Recoleccién de los Datos. Analizar los Datos. 10. Presentar los resultados. (La aplicacién de la estadistica se da en las etapas 4, 5, 6.7, 8y 9. En la practica, este proceso se divide en 3 grandes partes Planteamiento, Ejecucién y Elaboracién del Informe de Investigacion eenoa Seqtin Fernéndez Chavesta El trabajo Estadistico comprend: Etapa de Planeamiento Etapa de Recoleccién de Datos Etapa de Elaboracién de Datos Etapa de Presentacién de Datos Etapa de Anidlisis e Interpretacion de Datos (Medidas de Resumen) Etapas de Planeamiento de la Investigacién 1, Planteamiento del Problema 2. Formulacién de Objetos 3. Definicién de la Poblacién 0 Universo 4, Determinacién de Variables 5, Formulacién de Hipotesis 6. Determinacion de la Informacién a recolectar y Procedimientos para su recoleccién 7. Procedimientos de Elaboracién y andlisis de la informacion 8, Programacién y conduccién de la Investigacién 9. Informe de la Investigacién 1.- Formule un concepto de Estadistica, usando su propio lenguaje. 2. Sefiale tres diferencias entre Estadistica Descriptiva y Estadistica Inferencial. 3.- Describe con sus propios palabras la diferencia entre una poblacién y una muestra, Ponga un ejemplo de su especialidad. 4. ¢Serd importante la Estadistica para su Escuela Profesional? Ponga un ejemplo. 5.- Si las personas que aplican la Estadistica realmente estan interesadas en las poblaciones, entonces ¢ Por qué generalmente trabajan con muestras? Explique su respuesta. 6.- Se aplico una encuesta de opinion en un centro educativo con 1500 estudiantes: a) Determine el universo. b) ¢Cuantas poblaciones podria Ud. determinar? ©) Escriba 4 poblaciones hipotéticas que podrian ser de su interés. nN Docente: MBA. Vasquez Ramirez Noé M. Estadistica descriptiva Semestre académico 2023-2 DATO: Valor numérico 0 cualidad que se obtiene al medir u observar alguna caracteristica de interés VARIABLE: Se definen como magnitudes que tienden a sufrir modificaciones 0 cambio dentro de un dominio determinado, es decir las caracteristicas que varian de individuo a individuo o de objeto a objeto. (Se designan en letras Mayisculas X, Y, Z.). CONSTANTE: Se llaman constantes aquellas magnitudes que permanecen inalterables. Ejemplo: La Universidad Femenina del Sagrado Corazén (UNIFE) lleva a cabo un estudio para determinar la situacién operacional de sus egresadas en la carrera de Sociologia. En relacién a este estudio, identifique las propiedades siguientes como constantes 0 variables: sexo, ingresos anuales; profesién; n° de afios por experiencia; nivel jerarquico ‘ocupacional. Solucién PROPIEDADES Es. PORQUE ? a) Sexo Constante * Todas las egresadas son de sexo femenino b) Ingreso Anuales Variable * Cada egresada tiene diferente nivel de ingresos ©) Profesion Constante * Todas las egresadas en estudio son socidlogas. 4d) Numero de Afios Variable * Cada socidioga tiene diferentes de experiencia afios de experiencia e) Nivel jerdrquico Variable * Cada socidloga tiene nivel Operacional Jerarquico diferente ‘Supongamos que hemos encuestado a tres (03) Socidlogas del estudio anterior, y cada una de ellas nos proporciona la siguiente informacién’ Ingresos Mensuales Ocupacional Socidloga 1 = S/. 2200 Aiios De Experiencias Nivel Jerérquico Socidioga 1 = 8 afios Socidloga 1 = Jefe de Depart. Socidloga 2 Socidioga 2 = 3 afios Socidioga 2 = Técnico Prof. Socidloga Socidloga 3= 12 afios —_—_Socidloga 3 = Director General Literal Simbélica Ingresos x S/. 2200 Mensuales |. 3.600 X3 = SI. 2.800 ‘Afios de 8 afios Experiencia Y 3afios 12 afios Nivel Jerérquico z Jefe de Departamento. ‘Ocupacional ‘écnico Profesional. Docente: MBA. Vasquez Ramirez Noé M. rector General Estadistica descriptiva Semestre académico 2023-2 CLASIFICACION DE LAS VARIABLES A) POR SU GENERALIDAD O NIVEL DE ABSTRACCION. 1.» Tedricas.- Son aquellas que necesitan definirse operacionalmente; porque sus cualidades 0 caracteristicas no son facilmente observables ni medibles. Ej. Desarrollo econdmico; estrato Socio - econdmico, rendimiento académico, habitos de consumo, etc. 2.- Intermedias.- Son variables que permiten especificar a las variables tedricas, con el fin de hacerlas observables y medibles. 3. Empiricas.- Son aquellas variables que no necesitan definirse operacionalmente, porque sus valores se identifican en forma inmediata y son facilmente medibles. Ej. Edad, sexo, peso, talla, etc. Operacionalizar.- Una variable significa transformar las V.T.a V.I.y V.E. Variable Variables Variables Teorica Intermedias Empiricas 8 Alta 17-20 Ey caciones "Media 11-16 ae ‘alificaciones <= Baja 00210 <5 sistencia a —" Regular 81 - 100 % ga Clases <———% Media ______ 61-80% EE Baja menos de 61 % 32 Eficiente A 5 Pricticas Pre << : Regular B 2 Profesionales Deficiento CC B) POR SU RELACION CAUSAL ( POR LA RELACION DE DEPENDENCIA) 1.- Independientes.- ( Se representa por X ) son aquellas que no dependen de ninguna variable dentro de un contexto determinado. Indica: Causa, antecedentes, determinante. 2.- Dependiente.- ( Y ) Son aquellas que dependen de otra u otras variables dentro de un contexto determinado. Indica: Efecto, resultado, consecuente. 3. Interviniente.- ( Z ) Son aquellas que van a especificar las condiciones o requisitos para que las variables X 0 Y tomen sus correspondientes valores. Ejemplo:_E! escaso fomento de la educacién alimentaria en la poblacién, genera mayor desnutricién infantil, en las familias con bajo nivel de Instruccién, Educacién alimentaria = X Variable Independiente Desnutricién infantil Y Variable Dependiente Nivel de Instruccion Zz Variable Intermitente Docente: MBA. Vasquez Ramirez Noé M. 4 Estadistica descriptiva Semestre académico 2023-2 C) POR SU NATURALEZA. 1.+ Variables Cualitativas.- Cuando expresan una cualidad o atributo, tienen caracter cualitativo, sus datos se expresan mediante una palabra, es no ntimero, a su vez se clasifica en: 1.a) Variables Cualitativa Nominal. Son aquellas que establecen la distincién de los elementos en las categorias sin implicar orden entre elias. Ejemplo: X : Sexo: Masculino, Femenino. 1.b) Variable Cualitativa Ordinal.- Son aquellas que agrupan a los objetos, individuos, en categorias ordenadas, para establecer_relaciones. comparativas. Ejemplo: Y: Nivel de pobreza: No pobre, pobre, muy pobre, extremada - mente pobre. 2. Variables Cuantitativas.- Cuando el valor de la variable es de caracter numérico, a su vez se clasifican: 2a) V.C. Discreta .- Cuando el valor de la variables estd representada sdlo por Numeros enteros positivos. Ej. Numero de hijos. 2.b) V.C. Continua.- Cuando el valor de la variable puede tomar cualquier valor dentro de un rango dado, por tanto se expresa por cualquier N° real Ej. X: Precio en soles. D) ESCALA DE MEDICION: A) Escala Nominal.- Es el nivel mas simple de medicion donde las variables establecen categorias si orden. Y a su vez se clasifican a.1,) Dicotémicas: Se tienen dos categorias 0 clases | oxo: | Masculino Ej, Sexo: come .2.) Tricotémicas: Si tienen tres categorias 0 clases. + Blanca; Negra; Amarilla B) Escala-Ordinal.- Es el segundo nivel de medicién donde las variables establecen Categorias Jerarquicas, orden, etc. = Alto Ej. Nivel Socio - Econémico ~~ Medio - Bajo €) Escala de Intervalo.- Es el tercer nivel de medicién, entre cuyos diversos valores que toman la variable existen a la vez, clasificacién, orden y grados de distancia. + Ej. Coeficiente de inteligencia: Presién arterial - ,Temperatura, - Rendimiento escolar D)-Escala de Razén 0 Proporcién.- Es nivel mas alto de medicién y donde la variable, supone 0 comprende a la vez a todas los casos anteriores. Clasificacién, orden, distancia y origen Unico natural 0 punto de origen natural. ( Unidad de partida es el cero) Ejemplo, - Estatura. Peso. - Tiempo de reaccién mental... Edad, etc. Docente: MBA. Vasquez Ramirez Noé M. 5 Estadistica descriptiva Semestre académico 2023-2 1!) Determina poblacién muestra y variables (escala de medicién mediante un cuadro) 41.- Problema: :Cual es el nivel de aprobacién del Presidente de la republica en el distrito de Nuevo Chimbote, segin edad, género, tamario de hogar y estrato social? 2.- Problema: {Existe relacién entre el nivel de Autoestima con Rendimiento Académico, género y estrato social en estudiantes de secundaria de la ciudad de Chimbote? 3.- Seffale 12 Variables que correspondan a su profesion y ubique a que tipo de clasificacién le pertenece, teniendo en cuenta los tipos de variables segun su naturaleza y su escala de medicién. 4. Indique a que clase de variable por su naturaleza y por su escala de medicion, pertenece cada uno de los siguientes casos: a) Cantidad de peso que puede levantar una persona. b) Cantidad de hombres y mujeres, en una aula de clase c) Grados de temperatura que diariamente se registran en una ciudad d) La edad,(en afio cumplidos), de los estudiantes de la UCV. e) Nivel de Autoestima, 4) Etapas del desarrollo. 4g) Coeficiente intelectual. h) Grado de instruccién de los padres de familia de los estudiantes de un IE. 5.- A continuacién se muestran algunas variables, a las cuales hay que hacerlas coincidir ‘con solo una letra, de acuerdo a lo que le corresponda segtin las diferentes clasificaciones que se muestran en la parte inferior de las mismas: - El peso y la talla...... sessssssssnsnneeee - Ciclos de estudio de una carrera profesional. - El ingreso familiar en soles. - Lugar de Nacimiento de los estudiantes de la UCV. - La raza y la religion del padre de los pobladores de una ciudad... - EIN? de los libros que tiene cada una de las universidades del Per CLASIFICACIONES: a. Cualitativa- Nominal b.- Dependiente, independiente-Bidimensional c- Cuantitativa discreta-Unidimensional d.- Cualitativa Ordinal e.- Cualitativa, cualitativa- Bidimensional. 1. Cuantitativa continua- Raz6n. 6. Diferencie entre una variable continua y una variable discreta. Dé ejemplos. 7.~ Seleccione un universo cualquiera que sea de su interés. Identifique un minimo de 5 variables cuantitativas y 5 variables cualitativas de ese universo, que puedan seleccionarse para ser estudiadas 8~ cEn cual escala de medida puede expresarse cada una de las siguientes variables? Explique su respuesta a) Los estudiantes califican a su profesor de Matematica sobre una escala de “Terrible”, “No tan malo", “bueno”, “Excelente” y “Maravilloso’. b) Los estudiantes de la UCV estan clasificados por la escuela Académico Profesional a la que pertenecen. ¢) Los estudiantes estan clasificados por cursos, utilizando los valores: 1, 2. 3, 4, 5. d) Edades delos trabajadores de la Universidad César Vallejo Docente: MBA. Vasquez Ramirez Noé M. 6

You might also like