Capítulo 3

You might also like

You are on page 1of 28
"El acceso a la version digitalizada se brinda con fines académicos, unicamente para las secciones que lo requieren Vv habilitado exclusivamente para el ciclo académico vigente. Tener en cuenta las consecuencias legales que se desprenden de hacer uso indebido de estos documentos, de acuerdo a D.L. 822." >> Oferta y demanda ie aprendera en este ipitulo: @ es un mercado competitivo y 10 se describe a partir de un jodelo de oferta y demanda. Jue es una curva de demanda y qué una curva de oferta. diferencia entre movimientos a lo go de ta curva y los desplaza- jentos de la curva. mo las curvas de oferta y de deman- determinan un precio de equili- rio y una cantidad de equilibrio, smo tos precio se mueven hacia una icion de equiibrio en caso de © exceso de cantidad de bie- en el mercado. 56 EL ULTIMO PARTIDO DE GRETZKY AY DISTINTAS MANERAS DE CONSEGUIR | entradas para asistir a un evento deportivo. Se puede comprar un bbono para toda la temporada que da derecho a asistit a cualquier partido que se juegue en casa; se puede comprar una entrada para un partido en concreto en la taquilla; 0 se puede acudir a los “revendedores”, que compran las entradas con antel para luego venderlas poco antes del comienzo de un partido. La practica de la reventa no siempre es legal, pero menudo es muy rentable. Los tevendedores compran entradas en taquilla y cuando éstas se agotan, las vuelven a vender a un precio mayor para aquellos aficionados que deciden asistir al evento en el ultimo minuto. Naturalmente el beneficio no est garantizado. A veces, el piblico esté loco por asistir a un partido y las entradas de los reven- dedores pueden alcanzar un precio muy alto, ero a veces hay poco interés por el partido y los revendedores se ven obligados a venderlas por un precio inferior al que las compraron, Los revendedores de la ciudad canadiense de Ottawa tuvieron unos dias muy buenos duran- te el mes de abril de 1999. éPor qué? Porque Wayne Gretzky, la estrella canadiense de hoc- key sobre hielo, anuncié por sorpresa que st retiraria de la competicién y que el partido del 15 de abril, entre los Ottawa Senators y su equipo, los New York Rangers, seria el iltimo de su carrera. Muchos aficionados canadienses deseaban ver a su estrella jugar por tiltima very no renunciarian a ello sélo porque las entradas se habian agotado hacia tiempo en la taquilla. Evidentemente, los revendedores que ha- bian guardado las entradas, 0 que habjan con- seguido més entradas, aprovecharon la ocasién y tras el anuncio de Gretzky, las entra- das de reventa se vendieron a un precio cuatro © cinco veces superior a su precio oficial. Fue sélo una cuestién de oferta y de demanda. Los aficionados pagan cientos e incluso miles de délares para ver a Wayne Gretzky o a Michael Jordan jugar SU Gitmo part Gitima vez? 2Cuanto pagarfa por su deportista favorito? éCuanto pagarfa usted para ver una estrella musical, como por ejemplo Jennifer Lopez, tocar Pot Pero, équé quiere decir esto? Mucha gente usa la expresién oferta y demanda como un eslogan para indicar que “las leyes del merca- do, que es extremadamente itil para compren- der el funcionamiento de muchos mercados, aunque no de todos. do estan actuando”. Para los economistas, sin | __En este capitulo sentaremos las bases de un ‘embargo, los conceptos de oferta y demanda | modelo de oferta y demanda, y mostraremos tienen un significado concreto: éstos definen | cémo se puede usar para comprender el fun- un modelo relativo al comportamiento del merca- cionamiento de la mayoria de los mercados. Oferta y demanda: un modelo de competencia perfecta Searles cor TSTMS, es decir, un grupo de com- pradores y de vendedores. Mas que eso, constituyen un tipo de mercado particular llama- do .. En lineas generales, un mercado competitivo es un mercado en el cual jas exactamente, el aspecto crucial de un mercado competitivo es que la actuacién de ningtin comprador o vendedor puede influir en el precio al que se vende el bien. Es un poco dificil explicar la razén por la que un mercado competitivo se distingue de otros mercados hasta que no hayamos visto cémo funcionan. Asi que vamos a dejar de lado este asunto hasta el final del capitulo. De momento, digamos que es mas sencillo modelar un mercado competitivo que otros mercados. Cuando uno se enfrenta a un exa- men, siempre es buena idea empezar a contestar tas mas sencillas. En este libro Tdoptaremos In misma eseatega, At pues, eae El funcionamiento de un mercado competitivo se puede describir mediante un mode- lo conocido como Este modelo se basa en cinco conceptos clave: @ La curva de demanda = La curva de oferta ® El conjunto de factores que produce un desplazamiento de la curva de oferta y el con- junto de factores que produce un desplazamiento de la curva de demanda. & El precio de equilibrio = Las variaciones de precio debidas a desplazamientos simultaneos de las curvas de demanda y de oferta. Para comprender las curvas de oferta y demanda examinaremos cada unos de estos cinco conceptos clave. La curva de demanda éCuantas personas deseaban comprar entradas a los revendedores para asistir al partido entre los New York Rangers y los Ottawa Senators aquella noche de abril? La primera res- in ‘Pussta gue se nos podria ocuri sera . No obstante, aunque a cualquier aficionado de Ontario le gustaria ver a Wayne Gretay jugar su itime partido, miehos de ellos no estanfan dispuestos a pagar Guatro o cinco veces el precio de taquilla. En general, el ntimero de personas que desean comprar ara un‘partido de hockey, o cualquier otro bien, depende del pre- cio. A a menos personas estaran dispuestas a comprar el bien; a precios in mayor ntimero de personas estard dispuesto a comprar ese bien. ‘Asi que la respuesta a la pregunta "ZCudntas personas deseaban comprar una entrada para 1 iltimo partido de Gretzky: Si atin no sabemos el precio de una entrada, podemos empezar apuntando en una tabla cudntas entradas se venderian a Un mercado competitive es aquel en et que hay muchos vendedares y comprado- res de un mismo bien, El modelo de oferta y demanda expii funcionamiento de un mercado competiti- vo. iS 58 parte 2 OFERTA Y DEMANDA cada precio. Esa tabla, que se conoce como plan de demanda, se puede ciirva de demanida, que es uno de los . El plan de demanda y la curva de demanda In plan de demanda es una tabla que muestra la cantidad de un bien que (Mites setces wets comm ls consumidores trian cspustosa comprar para cada nivel de precio. El derecha te res estan dispuestos 2 comprer para cada Ja jlustracién 3-1 se muestra un plan de demanda hipotético para las entradas de un parti nivel de precio do de hockey. Seguin la tabla, si las entradas en la reventa estan a 100 € (aproximadamente el mismo valor que el precio de taquilla) hay 20 000 personas dispuestas a comprarlas. A 150 € algu- nos aficionados deciden que es un precio demasiado alto y solo 15 000 estan dispuestos a comprarlas. A 200 €, atin menos personas estan dispuestas a comprar una entrada y asi sucesivamente. Asi que cuanto mas alto es el precio de una entrada, menor es el ntimero de personas dispuestas a comprarlas. En otras palabras, al aumentar el precio la cantidad de entradas demandadas disminuye. El grafico de la ilustracién 3-1 es una representacidn grafica de la informacién conte- nida en la tabla. (Puede repasar el apartado relativo a las representaciones graficas en dayen Cada punto representado en el grafico se apres cortesyone con una observa de abla, fa eta qUE Ue esos puntos ma uPA t Murs one ae bees osenices demands, Una crv de demands es una represenacion gfica ce un plan de dean da, es decir, ur que los consumidores estén dispuestos a ina manera diferente de mostrar la cantidad de un bien o servicio que los con- ‘comprar para cada nivel de precio. sumidores estan dispuestos a comprar para cada nivel de precio. La cantidad demand. sla cantidad Supongamos que k Se puede ver en la ilus- aque los consumidores estan dispuestosa _tTaciGn 3-1 que ispuestos a comprar la entrada a ese precio. En comprar a un precio determinado. otras palabras, Tlustracién 3-1 El plan de demanda y la curva de demanda Precio de la entrada © Plan de demanda de las entradas, Preciode Cantidad laentrada de entradas © demandada 350 350 5000 300 300 6000 250 - 250 8000 oe 200 11.000 150 - 150 35 000 100 bere 100 20 000 Curva de 50 demanda, 0 0 5000 10000 15000 20000 h yy a Cantidad de entradas v Do ‘Aqui se ha representado gréfcamente el plan de ‘AL subir los precios, ta cantidad lemanda para obtene acura de demanda, que enandada dismiuye, Dela misma forma, una bajada \ muestra la cantided de bienes que as consumidores de precios implica un aumento de la cantidad deman-— estn disso compa a carve de prci,_dafa Con esta, a cuva de demand tiene unt Utne enn pin een gn oni ) CAPITULO 3 OFERTAY DEMANDA 59 Observe que la curva de demanda que aparece en la ilustracién 3-1 tiene una opuuar= tefleja la proposicién general segtin la cual a un mayor precio, la cant dad de personas dispuesta a comprar disminuye. En este caso, muchos de los que estan dispuestos a d 100 € para ver al gran Gretzky no estan dispues por ello. En general, la proposicion segtin la cual un precio mas elevado de un bien, si todo lo demds permanece constante, hace que las personas demanden una cantidad menor del mismo, es tan fiable que los economistas han decidido Ilamarla “ley”: la ley de la demanda. ley de la der ea Desplazamientos de la curva de demanda (ESTRTCHAAy, ‘Cuando Gretzky anuncié su retirada, el efecto inmediato fue que un mayor ntimero de personas quisiera comprar una entrada para el partido del 15 de abril, cualquiera que fuese su precio. Es deel, para cada nivel de pect, Eta eran daesUnien eo RiSESAS secuencia del anuncio. La ilustracién 3-2 muestra dosiplanesideidemanda. EI segundo miUesta/el/plan de” Ee. el mismo de la ilustracion 3-1. Sin embargo, el primer plan representa la demanda de reventa de entradas antes de que Gretzky anuncia : Como se puede ver, el n Siibido, asi como el ntimero de personas dispuestas a pagar 300 €, y asi sucesivamente. El segundo plan de demanda, tras el anuncio de la retirada, cGridiidadaparseaamiveldeprecioesPoy clemplo, a 200 € la cantidad de afic ue desean comprar una entrada sube de 5500 a 11 000. Ilustracién 3-2 Un incremento de la demanda Precio de 7 oO Plan de demanda de las entradas precio de cantidad de entradas demandada la entrada Antes det Después det © anuncio anuncio 350 . 350 2500 5000 300 3000 6000 od x Curva de ddemanda después 250 . he anincia 250 4000 8000 200 200 5500 11.000 150 150 7500 15.000 100 10 000 20 000 100 F curva de p "0, cdemanda antes ) . 50 del anuncio 0 5000 10000 15000 += 20000 Cantidad de entradas El anuncio de la retirada de Gretzky provoca un incremen- to de la demanda; incremento que se produce para cual- quiera de los precios de venta. Este hecho est representado ‘que mues- 60 parte 2 OFERTA Y DEMANDA El anuncio de Gretzky dio lugar a n el que la cantidad 7 Las dos curvas en la ilustracién 3-2 muestran graficamente la misma informacion. Como se puede ver, el nuevo plan de demanda, tras el anuncio, corresponde a una nueva curva de (CaaS ART TREE demanda, D, que se sitiia a la derecha de la curva anterior, es decir, D,. un cambio en la cantidad deman: =. cualquier nivel de precios. Se representa por el desplazamiento de la curva de demanda a una nueva posicion e implica una nueva curva de demanda, ameniesnn atpreenrcnersg La lustracion 3-3 muestra esa diferencia Un eanbien cones El movimiento de A hasta B es un movimiento a lo largo de la curva de demanc cemencace te ey cantidad demandada aumenta segiin bajan los precios a lo largo de D,. Una caida de pre- cios de 350 € a 215 € genera un incremento de la cantidad demandada de 2500 a 5000 entradas. Pero ntidad demandada también puede aumentar cuando los precios eel: ‘hay un aumento de la demanda; es decir: un desplazamiento hacia la derecha de la curva de demanda. En la ilustracién 3-3 se puede ver el desplaza- miento de D, a D,: manteniendo constante el precio a 350 €, la cantidad demandada aumenta de 2500, en el punto A, hasta 5000 entradas en el punto C, en D, ‘Cuando los economistas dicen “la demanda de X ha subido” o “la demanda de ¥ ha bajado”, quieren decir que la curva de demanda de X 0 Y se ha desplazado, y no que la can- tidad demandada ha variado debido a una variacién en los precios. ‘cada precio, representada por un desplazamiento de la curva de demanda inicial D, a una Tlustracién 3-3 Movimientos a lo largo de la curva Precio de de demanda y desplazamientos de entrada eee ceceaie la curva de demanda © A \ EL incremento en la cntiad demandada desde iad ees 0 es lo mismo {que un movimiento 2.10 largo de la curva de demanda el punto A hasta 8 refleja un movimiento 2 lo largo de la curva de demanda. Es el resultado de tuna cafda en el precio de un bien. El incremen- to de la cantidad demandada desde el punto A hasta C, refleja un desplazamiento de la curva de demanda: es el resultado de un aumento de la cantidad demandada para cualquier nivel de a5 precios. 2500 5000 Cantidad de entradas Interpretacién de los desplazamientos de la curva de demanda La iustracién 3-4 muestra las dos formas basicas de desplazamiento de una curva de (WERE. Cuando los economistas hablan de un incremento de la demanda, se refieren @ un desplazamiento hacia la derecha. Para cualquier precio, la cantidad demandada es mayor que antes. Esto se ve en la ilustracién 3-4 con el desplazamiento de la curva hacia IIa derecha desde D, hasta D,. Cuando los economista hablan de una disminucién de la demanda, se tefieren a un desplazamiento hacia la izquierda: para cada precio, la cantidad demandada es menor que antes. Esto se ve en la ilustracién 3-4, que muestra un movi- miento de la curva de demanda hacia la izquierda desde D, hasta D,. éPero qué es lo que provoca el desplazamiento de una curva? En nuestro ejemplo, ¢! acontecimiento que desplaza la curva es la inminente retirada de Gretzky de las competi- capituLo 3 Iustracién 3-4 Precio: Desplazamientos de la curva de demanda Cualquier acontecimiento que provo- {que un desplazamiento de la curva de demanda hacia la derecha refleja un aumento de la cantidad demandada para cualquier nivel de precios. Cualquier acontecimiento que provo- que un desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda refleja una disminucién de la cantidad demanda- dda para cualquier nivel de precios. Disminucién ciones. Si lo pensamos, se nos ocurriran muchos otros ejemplos que podrian desplazar I. curva de demanda de esas entradas. Por ejemplo, imaginemos que hay un concierto lal misma tarde del partido de hockey y que el grupo musical anuncia una reduccién a la mitad del precio de la entrada al concierto. Esto probablemente reducird la demanda de entradas al partido. Los aficionados a los que también les guste la mtisica preferiran comprar una entrada a precio reducido para el concierto, en lugar de comprar una entrada_para el encuentro de hockey. Los somes een se hay = Un cambio en los precios de bienes relacionados (bienes complementarios). = Cambios en la renta, = Cambios en los gustos, preferencias = Cambios en las expectativas Aunque esta lista no sea exhaustiva, incluye los cuatro factores mas importantes que pueden desplazar una curva de demanda. Cuando antes se decia que la cantidad demandada de un bien disminuye si su precio sube, manteniendo todo lo demds constante, se hacia referencia a que los factores que pueden desplazar la curva de demanda permanecen constantes Cambios en los precios de bienes relacionados Si usted desea pasarselo bien durante una noche, pero no sabe exactamente qué hacer, un concierto de miisica es una alternativa valida a un partido de hockey, es decir, el concierto es un sustitutivo del parti- do de hockey. Se dice que un par de bienes son sustitutivos si una caida en los precios de uno de ellos (concierto de miisica) hace que sea menos atractivo comprar el otro (parti- do de hockey). En general, dos bienes sustitutivos satisfacen una misma necesidad: con- ciertos de miisica y partidos de hockey, bollos de pan tostado y rosquillas, autobuses y trenes. Una caida del precio del bien alternativo induce a algunos consumidores a com- prar ese bien en lugar del que inicialmente pensaban comprar, desplazando asi la curva de demanda del bien original hacia la izquierda. No obstante, en algunas ocasiones, una caida de los precios de un bien provoca un incremento de la intencién de compra de otro bien. Dichos bienes se denominan com- plementarios. Dos bienes son complementarios cuando se consumen conjuntamente: entradas de eventos deportivos y aparcamientos vigilados del estadio, pan y hamburgue- sas, coches y gasolina. Si en el aparcamiento cerca del estadio de hockey hubiese plazas gratis, a un precio dado habria més gente dispuesta a pagar una entrada para ver el partido, debido a que el “paque- te” —partido mas aparcamiento— bajaria de precio. Cuando el precio conjunto se reduce, OFERTA Y DEMANDA 61 Dos bienes son sustitutivos sila disminu- cién del precio de uno de ellos hace menos atractiva la compra del otro bien. Dos bienes son complementarias sila dis- ‘minucién del precio de uno de ellos hace més atractiva la compra del otro bi i 62 parte 2 OFERTA Y DEMANDA Cuando una subida de Ia renta aumenta la demands de un bien (el caso mas habi- ‘wall, se dice que ese bien es un bien nor- mal, Cuando una subida de la renta reduce la demanda de un bien, se dice que ese bien inferior. es un bi la cantidad demandada del bien original aumenta para un precio dado, desplazando de esta manera la curva de demanda hacia la derecha. Cambios de la renta Cuando los ingresos aumentan, aumenta la disposicién a com- prar un bien a cualquiera de sus precios de mercado. Pot ejemplo, si aumenta la renta de una familia, aumenta la probabilidad de que la familia se vaya de viaje a Disneylandia y por lo tanto, también es mas probable que se plantee comprar billetes de avién. Asi que un incremento de los ingresos causara un desplazamiento de la demanda hacia la derecha de la mayoria de los bienes. éPor qué decimos “mayoria” y no “todos” los bienes? Porque la mayoria de los bienes son bienes normales; la demanda de estos bienes aumenta al aumentar la renta del consumi- dor. Sin embargo, la demanda de algunos productos disminuye cuando la renta aumenta; las. personas con altos ingresos muestran una clara tendencia a usar menos el autobtis que las personas con rentas mas bajas. A los bienes cuya demanda disminuye al subir la renta se les llama bienes inferiores. Cuando un bien es inferior, el aumento de la renta provoca un des- plazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda. Cambios de gustos y preferencias éPor qué la gente quiere lo que quiere? Afortunadamente no es necesario dar una respuesta a esta pregunta: slo debemos reco- nocer que la gente tiene ciertas preferencias 0 gustos que determinan lo que deciden con- sumir y que esos gustos pueden variar. Los economistas suelen agrupar los cambios que desplazan la demanda a causa de modas, creencias, cambios culturales, etc. bajo el epigrafe variaciones en gustos y preferencias. Por ejemplo, hace afios en Estados Unidos los hombres llevaban sombrero. Hasta la Segunda Guerra Mundial se consideraba que un hombre no vestia correctamente si no lle- vaba sombrero cuando se ponia un traje. Sin embargo, los soldados estadounidenses que regresaron de la guerra adoptaron un estilo mas informal, quizs debido a la crudeza de la guerra. Incluso el presidente Eisenhower, que fue el comandante supremo de las fuerzas areas aliadas, a menudo iba sin sombrero. La demanda de sombreros se desplaz6 hacia la izquierda, reflejando una caida en la demanda de sombreros. Los economistas no tienen mucho que decir sobre de los cambios en las preferencias y los gustos de los consumidores, y habitualmente los consideran tal como son. Cuando la referencia por un bien aumenta, hay mas personas dispuestas a comprarlo para cualquier nivel de precios y, por lo tanto, la curva se desplaza hacia la derecha. Cuando las prefe- encias por un bien disminuyen, menos gente desea comprarlo a cualquier precio y esto hace que su curva de demanda se desplace a la izquierda Cambios en las expectativas se podria decir que el aumento de la demanda de entradas del partido del 15 de abril se debié a un cambio en las expectativas: los aficiona- dos creyeron que no iban a tener mas ocasiones de ver a Gretzky en accién, asi que el deseo de verle mientras se podia auments. Dependiendo de cada caso particular, un cambio en las expectativas puede aumentar 0 disminuir la demanda de un bien. Por ejemplo, los compradores mds ahorradores esperan las rebajas para comprar; por ejemplo, compran los regalos de Navidad después de las fies- tas, cuando los comercios estan de rebajas. En este caso, la expectativa de una caida de los precios en el futuro produce una reduccién de la demanda en el presente. Alternativamente, la expectativa de una subida de los precios en el futuro produce una subida de la demanda en el presente. ‘También los cambios esperados de la renta pueden producir variaciones en la demanda: si esperamos un aumento de sueldo en el futuro, probablemente nos endeudaremos y aumen- taremos la demanda de determinados bienes. Sin embargo, si esperamos ganar menos en él futuro, probablemente ahorraremos y reduciremos la demanda de determinados bienes. La economia en accién Cémo luchar contra el uso del coche privado Todas las grandes ciudades tienen problemas de trafico y las autoridades intentan dismi- nuir el uso del transporte privado en los centros abarrotados de gente. Si pensamos en el desplazamiento en coche como un bien que la gente puede consumir, podemos usar la economia de la demanda para estudiar politicas “antitréfico”. CAPITULO 3 Una estrategia habitual que usan muchas autoridades para reducir la demanda de uso del coche es la de reducir el precio de servicios sustitutivos. En muchas areas metropolita- nas los servicios de autobtis y el metro reciben subvenciones con la intencién de conven- cer a los ciudadano’ de que dejen su coche en casa. tra alternativa consiste en aumentar el precio de los servicios complementarios: en algunas grandes capitales de Estados Unidos el ayuntamiento cobra tasas elevadas a los aparcamientos con el objetivo de aumentar los ingresos municipales y disuadir a los ciu- dadanos de usar el coche para circular por la ciudad. Otra técnica habitual es la de impo- ner un tiempo limitado de estacionamiento con un control estricto de su cumplimiento. No obstante, pocas ciudades han adoptado medidas directas, politicamente controver- tidas: reducir el tréfico aumentando el coste de conducir. Asi que fue una sorpresa para todos los conductores de Londres cuando en el 2003 se comenzé a aplicar un impuesto de 5 libras (aproximadamente 9 €) a todo aquel que queria entrar con el coche al centro de la ciudad durante las horas laborables. El cumplimiento de esta norma se supervisa con cémaras que fotografian las matricu- las de los coches. Los conductores pueden pagar por adelantado o al final del dia cuando han circulado por el centro. Si el conductor no paga y es descubierto, se le multa con 100 libras (aproximadamente 180 €). (Una descripcién completa de las normas puede encontrarse en www.cclondon.com.) Los efectos de estas politicas confirman la ley de la demanda: segtin un informe de agosto del 2003, el tréfico en el centro de Londres disminuyé un 32%, y gracias al impues- to de circulacién, los coches circulan un tercio mas rapido que antes. BCOMPRUEBE SILO HA VENTENDIDO!3 1. Explique si cada uno de los siguientes acontecimientos representa (i) un desplazamiento o (ii) un movimiento 2 lo largo de la curva de demanda. 2. El propietario de una tienda observa que los clientes estin dispuestos a pagar mas por un para- guas durante un dia de lluvia, b. Cuando XYZ Telecom, un operador telefénico de larga distancia, promocioné tarifas més bajas durante los fines de semana, el volumen de llamadas durante el fin de semana se disparé brus- camente. Los hombres compran mas rosas durante el dia de San Valentin, aunque los precios sean mas altos que cualquier otro dia del afto. 4d. El brusco incremento de los precios de carburante incentivé el uso compartido de los vehiculos privados con otras personas para reducir los gastos de gasolina. Puede encontrar las soluciones al final det libro La curva de oferta El revendedor de entradas tiene que comprar las entradas que luego quiere vender. Muchos de ellos las compran a personas que tienen una entrada pero deciden venderla. La decisin de vender la propia entrada a un revendedor depende en parte del precio ofertado: cuan- to més alto es el precio ofertado, mayor es la probabilidad que alguien venda su entrada a un revendedor. Asi como la cantidad de entradas que el ptiblico desea comprar depende del precio que tienen que pagar, la cantidad de entradas que el pliblico esta dispuesta a vender, la canti- dad ofertada, depende del precio ofertado. Observe que esta es la oferta en el mercado de reventa de entradas. El aforo del estadio puede ser cualquiera, independientemente del pre- io; en este caso esa cantidad no importa. El plan de oferta y la curva de oferta La tabla de la ilustracién 3-5 en la pagina 64 muestra que la cantidad de entradas dispo- nibles varia segtin el precio, es decir, muestra un hipotético plan de oferta para las entra- das del tiltimo partido de Gretzky. Un plan de oferta tiene un mecanismo parecido a un plan de demanda como el que se muestra en la ilustracién 3-1, En este caso la tabla muestra las cantidades de entradas que sus duefios estan dispuestos a vender a diferentes precios. A un precio de 100 € sdlo hay 2000 personas dispuestas a deshacerse de ellas. A 150 €, algunos més piensan que es sufi- OFERTA Y DEMANDA 63 > El plan de demanda muestra cémo cambia la cantidad demandada al cambiar el precio. La relaci6n se repre- senta con una curva de demanda. > La ley de la demanda afirma que la curva de demanda tiene normalmente pendiente negativa, es decir, un precio. més alto reduce la cantidad demanda- da del bien. > Cuando los economistas hablan de ‘aumento o disminucién de la demanda se refieren a desplazamientos de la curva de demanda. Un aumento de la demanda se traduce en un desplaza- miento hacia la derecha. La cantidad demandada aumenta para cualq nivel de precios. Una disminucién de la demanda se traduce en un desplaza- miento hacia la izquierda. La cantidad demandada disminuye para cualquier nivel de precios > Un cambio en los precios representa tun movimiento a lo largo de la curva y un cambio de la cantidad demandada. > Los cuatro factores principales que pueden desplazar la curva de deman- da son los cambios en (1) el precio de bienes relacionados, como sustituti- vos 0 complementarios, (2) la renta, G) los gustos y preferencias y (4) las expectativas. La cantidad ofertada es la cantidad de snes o servicios que las personas estén dispuestas a vender a un determinado pre Un plan de oferta muestra la cantidad ofertada para cada nivel de precios. eee 64 PARTE 2 OFERTA Y DEMANDA Tlustracién 3-5 —_El plan de oferta y'la curva de oferta trentada Plan de oferta dels entradas © Precio dela Cantidad de entradas entrada (€) ofertadas sa | RRR porte 350 2800 300 See 300 8500 250 250 8000 200 200 7000 150 150 5000 300 300 2000 50 ° 5000 ‘Aqui se ha representado gréficamente el plan de la oferta para obtener la curva de oferta, que muestra la cantidad de un 10000 15000 20000 Cantidad de entradas jen que las personas estén dispuestas a vender para cada precio. La curva de oferta y el plan de oferta reflejan el hecho de que las curvas de oferta tienen pendiente positiva: la cantidad ofertada aumenta cuando los precios aumentan. Una curva de oferta muestra graficamente qué cantidad de un bien o servicio estan dispuestas a vender las personas para cada nivel de precios. Un desplazamiento de la curva de oferta representa una variaciGn en la cantidad ofertada para cualquier nivel de precios. Esto se refleja en un desplazamiento dela curva de oferta hacia una nueva posi ‘que define una nueva curva de oferta ciente dinero para usarlo en otras cosas y renunciar al partido, aumentando asi la cantidad de entradas disponibles hasta 5000 unidades. A 200 € la cantidad de entradas dispor aumenta a 7000, y asi sucesivamente. De la misma manera que un plan de demanda se puede representar grficamente con una curva de demanda, un plan de oferta se representa con una curva de oferta, como se muestra en la ilustracién 3-5. Cada punto del grafico se corresponde con una observa- cién de la tabla. Imaginemos que la oferta que hacen los revendedores sube de 200 a 250 €. Se puede ver en la ilustracién 3-5 que la cantidad de entradas vendidas a los revendedores sube de 7000 a 8000 unidades. Esta es la situacién normal para una curva de oferta, que refleja el principio de que un precio mayor supone una mayor cantidad ofertada. Asi pues, mien- tras la curva de demanda tiene pendiente negativa, la curva de oferta tiene pendiente posi- tiva: cuanto mas alto ¢s el precio ofertado, mayor serd la cantidad de entradas (0 de cualquier otro bien) que la gente esta dispuesta a vender. Desplazamientos de la curva de oferta Cuando Gretzky anuncié su retirada, el efecto inmediato fue que la gente que ya disponia de entrada para el partido del 15 de abril tenfa ahora un interés menor en vender su entrada a lun revendedor, cualquiera que fuese el precio. Asi que la cantidad oftecida, para cualquier pre cio dado, bajé: el ntimero de entradas que la gente estaba dispuesta a vender a 350 € cay6, asi como el ntimero de entradas ofrecidas a 300 €, y asi sucesivamente. La ilustracidn 3-6 mues- tra cémo se representa este suceso en términos del plan y de la curva de oferta de entradas. La tabla de la ilustracién 3-6 muestra dos planes de oferta. El plan de oferta después del anuncio de Gretzky es el mismo que en la ilustracién 3-5. El primer plan de oferta mues- tra la oferta antes del anuncio de la retirada de Gretzky. De la misma forma que se produ- cen desplazamientos de la curva de demanda, una variacién en el plan de oferta lleva a un desplazamiento de la curva de oferta; es decir: la variacién de la cantidad ofertada para cada nivel de precios. Esto se muestra en la ilustracién 3-6 mediante el desplazamiento de la curva $,, antes del anuncio, hasta su nueva posicién, S,, después del nuncio. Observe ‘que la curva S, esté a la izquierda de la curva S,. Esto refleja el hecho de que la cantidad de entradas ofertadas, tras ¢l anuncio de Gretzky, disminuye para cualquier nivel de precios. Ilustraci6n 3-6 Una disminucién de la oferta Precio de la entrada © Se St 350 . Curva de oferta 300 | después del @ nuncio 250 ° 200, * “Curva de oferta antes det 150 anuncio 100 50 ° 000 10000 15000 20000 Cantidad de entradas 65 CAPITULO 3 OFERTA Y DEMANDA Plan de oferta de entradas Cantidad de entradas ofertadas Precio de {a entrada Antes det Después det © anuncio anuncio 350 9800 8800 300 9500 8500 250 3000 8000 200 8000 7000 350 6000 5000 100 3000 2000 EL anuncio de Gretzky da lugar a una disminucion de la oferta de entradas: una disminucién de la cantidad ofertada para cada nivel de precios. Hay dos planes de oferta, uno que muestra la oferta Como en el anil mientos de la curva de oferta y los movimientos a lo largo de la ciones en las cantidades ofertadas que son consecuencia de una variacién de precios. Esta ’. El movimiento desde el punto A hasta el punto B es un movimiento a lo largo de la curva de oferta: la cantidad ofertada cae a lo largo diferencia se puede comprobar en la ilustracién 3- is de la demanda, es crucial destacar la diferencia entre los desplaza- antes del anuncio y otro que muestra el plan de oferta después det ‘nuncio, con sus respectivas curvas de oferta. La disminucién en ta oferta desplaza la curva de oferta a la izquierda.. @yeb. curva de oferta: las varia-_ Un movimiento a lo largo de la curva de oferta representa una variacién en la can- tidad ofertada de un bien a consecuencia de una variacién de su precio, de S, debido a una bajada de los precios. Aqui una bajada del precio de 250 € a 200 €, da lugar Ilustracién 3-7 Precio de {a entrada © Movimientos a lo largo de la curva de oferta y desplazamientos de la curva de oferta La disminuci6n de la cantidad ofertada desde el punto A al punto 8 refleja un movimiento a {o largo de la curva de oferta: es el resultado de una cafda de los precios del bien. La caida cen la cantidad ofertada desde A hasta C refleja tun desplazamiento de la curva de oferta: es el resultado de una bajada de la cantidad ofertada para cada nivel de precios. 250 200 Un desplazamiento de (a curva de oferta... . ++ «9 es lo mismo. que un movimiento 110 largo de lo cura de oferta 8000 9000 Cantidad de entradas 66 parte 2 OFERTA Y DEMANDA Un input o factor es un bien que se usa para producir otro bien. ‘a.una disminucién de la cantidad ofertada desde 9000 hasta 8000 entradas. Pero la cantidad ofertada también puede disminuir cuando los precios permanecen constantes en caso de que haya una disminucién de la oferta; es decir, un desplazamiento de la curva de oferta hacia la izquierda. Esto se ve en la ilustracién 3-7 con el desplazamiento hacia la izquierda de la curva de S, a S,. Manteniendo el precio constante a 250 €, la cantidad ofertada disminuye de 9000 entradas en el punto A sobre $,, hasta 8000 entradas en el punto C sobre S,. Interpretacién de los desplazamientos de la curva de oferta La ilustracién 3-8 muestra dos maneras en la que una curva de oferta puede desplazarse. Cuando los economistas hablan de un aumento de la oferta, se refieren a un desplaza- miento hacia la derecha de la curva de oferta. Para un precio dado, la gente estar dispues- ta a vender una cantidad mayor del bien que antes. Esto se muestra en la ilustracién 3-8, donde se ve un desplazamiento hacia la izquierda de la curva de oferta inicial, desde S, hasta S,. Cuando los economistas hablan de una disminucién de la oferta, se refieren a un desplazamiento de la curva de oferta hacia la izquierda: para un precio dado, la gente oferta una menor cantidad del bien que antes. Esto se ve en la ilustracién 3-8 con el des- plazamiento hacia la izquierda de S, hasta S,. Los economistas creen que los desplazamientos de la curva de oferta se deben princi- palmente a tres factores (aunque, como en el caso de la demanda, puede haber también otros factores) = Cambios en los precios de los inputs o factores. ® Cambios en la tecnologia. = Cambios en las expectativas. Cambios en los precios de los inputs Para producir algo se necesitan unos fac- tores; por ejemplo, para hacer un helado de vainilla se necesitan granos de vainilla, crema, aziicar y otros ingredientes. (En realidad, se necesitan, sobre todo, buenos granos de vai- nilla para hace un buen helado de vainilla; vea La economia en accién en la pagina 67.) Un input o factor es cualquier bien que se usa para producir otro bien. Los inputs, al igual que lo que se produce, también tienen un précio. ¥ un incremento en el precio de un input hard que la produccién del bien final sea mas cara para los que lo producen y venden. Asi que habré menos vendedores dispuestos a ofrecer ese bien y la curva de oferta se despla- zara hacia la izquierda, Por ejemplo, las imprentas de periddicos compran grandes cant: dades de papel. Cuando el precio del papel subié bruscamente entre 1994 y 1995, la oferta de periédicos bajé. Algunos diarios cerraron y otros eliminaron numerosas publicaciones. De la misma manera, una bajada en los precios de un input hard que la produccién del bien final sea més barata para los productores. Estos estarén més dispuestos a producir el bien a.un precio dado y la curva de oferta se desplazaré hacia la derecha. Tlustracion 3-8 Desplazamientos de la curva de oferta Cada acontecimiento que aumenta ta Precio oferta desplaza la curva de oferta a la Meus | derecho, eflando una sbia dela ee | ‘cantidad ofertada para cada nivel de precios. Cualquier acontecimiento que provoque una disminucion de la oferta desplaza la curva de oferta hacia la ‘nquierda, reejando una caida de la Cantidad ofertada para cada nivel de precios. — Disminucion de la oferta. capituLo 3 Cambios en la tecnologia Cuando los economistas hablan de tecnologia no se refie- ren necesariamente a la tecnologia punta, sino a cualquier procedimiento que transforma los inputs en bienes titiles. En este sentido, el complejo conjunto de actividades que transforma el maiz de lowa en copos de maiz para el desayuno es tecnologia. Cuando se dispone de una tecnologia que permite reducir los costes de produccién, la oferta aumenta, y la curva de ofer- ta se desplaza a la derecha. Por ejemplo, un tipo de maiz resistente a ciertas enfermedades hard que los agricultores estén dispuestos a ofrecer una mayor cantidad de maiz a un precio dado. Cambios en las expectativas supongamos que tenemos una entrada para el parti- do del 15 de abril pero no podemos ir. Quizas estemos interesados en vender nuestra entra- da a un revendedor. Sin embargo, si hemos tenido noticias de la inminente retirada de Gretzky, esperaremos que el valor de las entradas se dispare. As{ que esperaremos a que el anuncio de la retirada se haga piiblico. Este hecho muestra cémo las expectativas pueden alterar la oferta: la expectativa de que el precio de un bien aumentard en el futuro hard que se reduzca la oferta de hoy. Por el contrario, la expectativa de que el precio de un bien baje en el futuro hard que la oferta de hoy aumente. la La economia en accién Desplazamientos de la oferta de productos agricolas Muchos gobiernos de paises han disefiado politicas agricolas basadas en la creencia, o quizds la esperanza, de que los productores son poco sensibles a los cambios en los precios de sus pro- ductos. Sin embargo descubrieron, para su desgracia, que el precio si importa. Algunos paises desarrollados (incluido los Estados Unidos) han tratado de imponer res- tricciones legales sobre los precios de ciertas mercancias, fijando unos precios legales minimos (el capitulo 4 describe en detalle cémo operan los precios minimos). De lo que se trataba era de subir los salarios de los agricultores, no de aumentar la produccién, pero la produccién también aumenté. Los paises de la Unién Europea empezaron a garantizar precios mas elevados a sus pro- ductos agricolas durante los afios 60. Hasta ese momento, la produccién era limitada y era necesario importar muchos productos alimenticios. En cuanto se empezé a mantener los precios de los productos producidos en el interior a un nivel més alto, la produccién aumen- t6 répidamente y los agricultores europeos empezaron a cultivar una mayor cantidad de cereales, una cantidad superior a la cantidad que los consumidores deseaban comprar. En paises mas pobres, especialmente en Africa, los gobiernos a menudo han tratado de mantener bajos los precios de los productos agricolas. La estrategia habitual es la de exigir que los agricultores vendan sus productos a un “Departamento de Comercializacién”, que luego vuelve a vender la mercancia a los consumidores residentes en las grandes ciudades o en el extranjero. Un ejemplo famoso es el Ghana, uno de los principales paises produc- tores de cacao, el ingrediente principal del chocolate. Desde 1965 hasta la década de los 80, a los agricultores se les exigia que vendiesen el cacao al gobierno a precios inferiores a los que los productores de chocolate, por lo general, hubiesen pagado. El gobierno de Ghana pensaba que la produccién no se veria afectada por esta politica y que podia obte- ner beneficio comprando a precios bajos y vendiendo a precios elevados. Sin embargo, la produccién cayé en picado. En 1980, el porcentaje de produccién de cacao ghanés bajé hasta un 12 por ciento en el mercado mundial, mientras que otros pafses exportadores de cacao que no siguieron la misma politica (entre ellos algunos paises africanos vecinos) vieron que sus ventas subjan constantemente. Hoy en dia, Europa trata de reformar su politica agraria, y los paises menos desarroll: dos han abandonado los esfuerzos para mantener bajos los precios de los productos agri- colas. Los gobiernos, después de todo, parecen haber aprendido que la curva de oferta tiene pendiente positiva. one SS aS > oe alee om Ses =COMPRUEBENSINLOHASENTENDIDO 3. 1. Explique si cada uno de los siguientes acontecimientos representa (j) un desplazamiento de la curva de oferta 0 (ii) un movimiento a (o largo de la curva de oferta. a. Aumenta el nimero de viviendas puestas a la venta durante un boom inmobiliario que provoca tuna subida de los precios de las viviendas. continda Su OFERTA Y DEMANDA 67 aya Elplan de oferta muestra cémo la can- tidad ofertada depende del precio. La curva de oferta representa la relacién entre precio y cantidad ofertada Normalmente una curva de oferta tiene una pendiente positiva: a un pre cio mayor la gente esta dispuesta a vender una mayor cantidad del bien. Un cambio en los precios causa un movimiento a to largo de la curva de oferta y un cambio de la cantidad ofer- tada. Como en la demanda, cuando los eco- nomistas hablan de un aumento o una disminucién de ta oferta, se refieren a un desplazamiento de la curva, no a un cambio de la cantidad ofertada. Un aumento de la oferta se traduce en un desplazamiento hacia la derecha: la cantidad ofrecida aumenta para cada nivel de precios. Una disminucin de la ‘oferta se traduce en un desplazamiento hacia la igquierda: la cantidad ofertada disminuye para cada nivel de precios. los tres factores que desplazan la curva de oferta son los cambios en (1) los precios de los inputs 0 factores. (2) la tecnologia y 3) las expectativas. oy 68 PARTE 2 Un mercado competitivo esté en equilibrio cuando los precios alcanzan un nivel para el cual la cantidad demendada de un bien iguala a la cantidad ofertada de ese bien. El precio al cual esto ocurre es el precio de equilibrio, también conocido como el “precio de vaciado del mercado". La can tidad vendida y comprade @ ese precio es la cantidad de equilibrio. ITS » GES EL PRECIO DE COMPRA IGUAL AL DE VENTA? Hemos hablado del precio al que un | bien se compra y se vende, como si | fueran lo mismo. Pero zdeberiamos hacer una distincion entre el precio recibido por los vendedores y el pre- | cio pagado por los compradores? En principio si, pero en este punto es Util sacrifcar el reatismo a favor de ‘ta simplicidad y suponer que no hay diferencia entre los precios recibidos | por los vendedores y los precios ‘ pagados por los compradores. | En realidad, las personas que venden {su entrada a un revendedor, aunque | reciban sumas altas, en general reci- "ben menos de lo que desembolsaré | otra persona que luego quiere com- * prar esa entrada. No es ningiin mis- terio: esa diferencia de precio es el beneficio del revendedor o de cval- quier otro intermediario que reine 2 vendedores y compradores. En muchos mercados, sin embargo, la diferencia entre precio de venta y de compra es bastante mas modesta Por jo tanto, no es una mala aprox macion pensar que el precio pagado por los compradares es el mismo pre- | Go que reciben los vendedores. Y esto es lo que se supone en el resto © de este capitulo. OFERTA Y DEMANDA . Aunque os precios sean generalmente més bajos que en otras épocas del afio, muchos producto- res de fresas abren puestos de venta a lo largo de las carreteras durante la época de la cosecha, En cuanto empieza el aito escolar, los restaurantes de comida rapida tienen que subir los sala- rios para atraer a los trabajadores. 4. Muchos trabajadores de la construccién se mueven temporalmente a ls areas que han sufrido los efectos devastadores de un huracén. Alli son contratados por un salario mas elevado. Puesto que nuevas tecnologias permiten ahora construir cruceros mas grandes (que son mas baratos pare los pasajeros), las lineas de cruceros caribefias han ofertado un mayor numero de plazas a un precio més reducido que antes. Puede encontrat las soluciones al final del lib. Oferta, demanda y equilibrio Hasta el momento hemos tratado tres conceptos clave del modelo de oferta y demanda: la curva de oferta, la curva de demanda y el conjunto de factores que desplazan cada curva. El siguiente paso consiste en unir estos elementos y mostrar cémo pueden utilizarse para predecir el precio real al cual se compra o se vende un bien. Qué es lo que determina el precio al cual se compran o se venden los bienes? En el capitulo 1 vimos el principio general segiin el cual los mercados se mueven hacia un equili- brio, una situacion en la que nadie estaria mejor si se considerara otra accién. En el caso de un mercado competitive podemos ser mas exactos: un mercado competitivo est en equilibrio cuando el precio ha alcanzado un nivel al cual la cantidad demandada iguala la cantidad ofertada del bien. A ese precio, ningtin vendedor, considerado individualmente, obtendria mas beneficio de la venta de una cantidad mayor o menor del bien y ningin comprador, considerado individualmente, sacaria mas beneficio de la compra de una can- tidad mayor o menor del bien. EI precio que iguala la cantidad ofertada y la cantidad demandada es el precio de eat librio. La cantidad comprada y vendida es la cantidad de equilibrio. El precio de equili brio se denomina también el precio de vaciado del mercado. Es el precio al cual el “mercado se vacia”, lo cual asegura que cada comprador, que esta dispuesto a pagar un determinado precio encontrara un vendedor que desea vender a ese precio, y viceversa. A partir de ahora no nos preocuparemos de los intermediarios, como el revendedor de entradas, sino que nos centraremos directamente en el precio y la cantidad de mercado. éPor qué? Porque la funcién de un intermediario es hacer que compradores y vendedores consigan su objetivo. Pero lo que empuja a compradores y vendedores a hacer el inter- cambio, en realidad, no es el intermediario, sino el precio al que pactan realizar el inter- cambio, es decir, el precio de equilibrio. Al profundizar y examinar como actian los precios en un mercado, podemos suponer que el intermediario esta realizando su tarcay de momento no nos preocuparemos de él. Asi pues, écémo se alcanza el precio y la cantidad de equilibrio? Cémo encontrar el precio y la cantidad de equilibrio La manera mis sencilla de encontrar el precio y la cantidad de equilibrio es superponiendo en un mismo gréfico la curva de oferta y la curva de demanda. Dado que la curva de oferta mues- tra la cantidad ofertada para cada nivel de precios y la curva de demanda muestra la cantidad demandada para cada nivel de precios, el precio donde las dos curvas se cruzan es el precio de cquilibrio: el precio al cual la cantidad demandada es igual a la cantidad ofertada. La ilustracién 3-9 representa en el mismo grafico la curva de demanda de la ilustracién 3-1 y la curva de oferta de la ilustracién 3-5. Las curvas se cortan en el punto E, que ¢8 punto de equilibrio del mercado; es decir, 250 € es el precio de equilibrio y 8000 entradas es la cantidad de equilibrio. ‘Comprobemos que el punto E se ajusta a la definicién de equilibrio. A un precio de 250 € por entrada, 8000 personas que ya tienen entrada desean revender sus entradas y 8000 personas que no tienen entrada quieren comprar una. Asi que al precio de 250 € la cantidad de entradas ofertadas iguala la cantidad demandada. Observe que a cualquier ou0 precio el mercado no se vaciaria: no todos los compradores que quieren comprar una entra da encontrarén un vendedor dispuesto a vender la suya, o viceversa. En otras palabras, st el precio fuese superior a 250 €, la cantidad ofertada excederia la cantidad demandada; si el precio fuese menor que 250 €, la cantidad demandada excederia la cantidad ofertada. CAPITULO 3. OFERTATY DEMANDA 69 | Ilustracion 3-9 El equilibrio de mercado Precio de ta entrada EL equilibrio del mercado se alcanza © en el punto €, donde la curva de 350 er oferta'y demanda se cruzen. En el equlibrio, la cantidad demandada es 300 igual a la cantidad ofertada. En este mercado el precio de equilibrio es 250 € y la cantidad de eq 2000 entradas. eb... 200 Precio de equilibrio E — Equilibrio —250 150 Bo Demanda 50 ° 5000 8000 15.000 20000 Cantidad de entradas Cantided de equiltvio Entonces el modelo de oferta y demanda predice que, dadas las curvas de oferta y demanda mostradas en la ilustracién 3-9, 8000 entradas cambiarian de mano, cada una por un precio de 250 € Pero écémo se puede estar seguro de que el mercado alcanzard el precio de equilibrio? Se empezar contestando a tres preguntas mas sencillas: 1. éPor qué todas las ventas y las compras en el mercado tienen lugar al mismo precio? 2. éPor qué el precio del mercado cae si est situado por encima del precio de equilibrio? 3. éPor qué el precio de mercado aumenta si esta situado por debajo del precio de equi- librio? éPor qué todas las ventas y las compras ; A +49 en un mercado se realizan al mismo precio? iii Hay muchos mercados en los que el mismo bien se vende y se compra a muchos Me precios diferentes, dependiendo de quien sea el comprador y de quien sea el Tee SALMON vendedor. Por ejemplo, quiz usted haya comprado, en alguna ocasién, un if recuerdo en una tienda para turistas y luego haya visto el mismo articulo a un precio menor (quizas en la tienda de al lado). Dado que los turistas descono- cen las tiendas con las mejores promociones y no tienen tiempo para compa- rar precios, los vendedores de las zonas turisticas pueden cobrar el mismo articulo a precios diferentes. No obstante, en los mercados donde los compradores y los vendedores son mas experimentados, las ventas y las compras tienden a converger a un precio general- mente uniforme, asi que se puede tranquilamente hablar de “el” precio de merca- do. Es sencillo descubrir el porqué. Imaginese que un vendedor ofrece a un comprador potencial un precio sensiblemente superior a lo que el comprador sabe que los demas estén pagando. El comprador lo comprara a otro vendedor a menos que éste le proponga un trato mejor. A su vez, un vendedor no quiere vender a un precio considerablemente inferior al que la mayoria de los compradores estan dis- puestos a pagar. Al vendedor le convendrfa esperar a un nuevo comprador para intentar conseguir un mejor negocio. Asi que en un mercado que funciona correc- tamente, todo vendedor cobra y todo comprador paga aproximadamente el mismo precio. Esto es lo que se llama el precio de mercado. El precio de mercado es igual para todos. ave tacos 70 PARTE 2 OFERTA Y DEMANDA Tlustracién 3-10 Los precios por encima del eee td precio de equilibrio crean tie ares un excedente 350 EL precio de mercado de 350 € esta por encima del precio de equilibria 300 de 250 €, Esto genera un excedente: @ 350 € por entrada, los vendedores 20 desearian colocar 8600 entradas en ‘el mercado pero los aficionados quie~ cal ren comprar s6lo 5000 entradas, as 150 ‘que hay un excedente de 3800 entra- das, Este excedente presionar los precios a la baja hasta que se alcan- ce el precio de 250 €. Se. Demanda Se produce un excedente o exceso de oferta de un bien cuando la cantidad ofer- tada del bien excede la cantidad deman- dada. El excedente se produce sélo ‘cuando el precio esta por encima de su nivel de equilibrio. Se produce una escasez de un bien cuan- do la cantidad demandada del bien exce- de la cantidad ofertada. Una situacién de escasez se produce sélo cuando el precio esta por debajo de su nivel de equilibrio, Cor Gren Water nce 50 o 5000 | @890 35009 20000 8000 Cantidad de entradas Contidod —Contidad demandada _ofertado éPor qué el precio de mercado disminuye cuando esta por encima del precio de equilibrio? Considere unas curvas de oferta y demanda como las que estan representadas en [a ilus- tracién 3-9, y donde el precio de mercado est por encima, digamos 350 €, del nivel de cequilibrio que es 250 €. Esta situacién esta representada en la ilustracién 3-10. éPor qué el precio no puede situarse a ese nivel? ‘Como muestra el grifico, a un precio de 350 € habria muchas mas entradas que las que Jos aficionados de hockey estarian dispuestas a comprar: 8800 frente a 5000. La diferencia de 3800 entradas es el excedente 0 exceso de oferta de entradas a 350 €. Este excedente significa que algiin vendedor no pudo vender toda su mercancia. Nadie quiere comprar lo que ellos quieren vender. Asi que el excedente empuja a los vendedores a bajar los precios para quitarle clientes a algin otro vendedor. También seria un incenti- vo para que lo compradores regateasen precios mas bajos, ofreciendo un precio de compra mis bajo. Los vendedores que rechacen un precio inferior no encontraran otros compra- dores, y como resultado de este recorte de precio se presionara al precio existente a la baja, hasta que alcance el precio de equilibrio. Asi que siempre que haya un excedente, el precio de un bien esta por encima de su precio de equilibrio. Por qué el precio de mercado sube cuando esta por debajo del precio de equilibrio? Ahora imaginese que el precio esta por debajo de su nivel de equilibrio, digamos a 150€ por entrada, como se muestra en la ilustracién 3-11. En este caso, la cantidad demandada (45 000 entradas) excede la cantidad ofertada (5000 entradas), por lo que hay 10 000 com- pradores potenciales que no encuentran entradas. En este caso se dice que hay escasez (también conocida como exceso de demanda) de 10 000 entradas. ‘Cuando hay escasez, hay compradores potenciales, personas que quieren comprar pero que ‘no consiguen encontrar vendedores que deseen vender a ese precio. En esta situacién, o bien los compradores tienen que ofrecer un precio mas alto que el precio existente o los vendedo- res reconoceran que pueden cobrar precios més altos. De cualquier manera, el resultado es que el precio actual tiende a subir. La tendencia al alza de los precios ocurre siempre que haya ‘una escasez; y habr escasez siempre que el precio esté por debajo de su nivel de equilibrio. Por Jo tanto, el precio aumenta siempre que estd por debajo de su nivel de equilibrio. CAPITULO 3 Ilustracién 3-11 Los precios por debajo del Precio de precio de equilibrio generan {a entrada escasez ©, Oferta 350 El precio de mercado de 150 € esté por = debajo del precio de equlirio de 250 €. Este hecho genera escasez. ‘ f 250 Los aficionados quieren comprar 15.000 entradas pero slo hay 5000 a 208 ta venta, ai que hay ura esas de 10 000 enados xt ecasez empujrd - tos precios al aa fasta ques lence el equilibria de 250 6, SWB. a0 Escasez 50 ° ‘5000 8000 15 000 Cantidad Contidad ofertada demandada Usamos el equilibrio para describir los mercados Hemos visto que los mercados tienden a tener un unico precio; es decir, que el precio de mercado cae si esta por encima del precio de equilibrio y que sube si esta por debajo de ese precio. Por lo tanto, los precios de mercado siempre se mueven hacia un precio de equili- brio, el precio al cual no hay ni excedente ni escasez. La economia en accion El precio de equilibrio en la lonja En el equilibrio de mercado ocurre algo sorprendente y extraordinario a la vez: cualquiera que desee vender un bien encuentra un comprador y cualquiera que desee comprar ese bien encuentra un vendedor dispuesto a venderle su mercancia. La teoria es atractiva, pero ées real? En la ciudad de New York se puede encontrar la respuesta cada dia al amanecer, en el famoso mercado de pescado Fulton Fish que opera desde 1835 (aunque se trasladé de su ubicacién original, en Fulton Street, a otra sede). Alli, cada mafiana, los pescadores rega- tean los precios de venta de su pescado con los propietarios de restaurantes, pescaderias y otros intermediarios y hombres de negocio. Lo que se pone en juego es mucho. Los propietarios de restaurantes que no consigan ofrecer a sus clientes el pescado fresco que esperan, pueden llegar a perder una fortuna, asi que es importante que los compradores potenciales encuentren vendedores dispuestos a venderles su mercancia, Para los pescadores es atin més importante vender su mercan- cia: el pescado que no se vende pierde mucho ¢ incluso puede llegar a perder todo su valor. Pero el mercado alcanza el equilibrio. Cada comprador potencial encuentra un vendedor y viceversa. La razén es que todos los dias el precio de cada tipo de pescado converge a un nivel en el que la cantidad demandada y la cantidad ofertada coinciden. Por lo tanto, la tendencia de los mercados de alcanzar un equilibrio no es sélo una espe- culacién tedrica: se puede ver (y oler) al amanecer cada mafiana. = per errr r rere amram ree 20 000 Cantidad de entradas OFERTA Y DEMANDA 71 Demanda > En un mercado competitive los pre se mueven hacia un precio de equil brio o un precio de vaciado del merca- do, donde la cantidad demandada iguala ala cantidad ofertada. Esta can- tidad es la cantidad de equilibrio. > Todas las compras y ventas en el mer- cado tienen lugar al mismo precio. Si el precio esta por encima de su nivel de equilibrio, se produce un excedente que presiona el precio a la baja. Si el precio est por debajo del precio de equilibrio, entonces se produce una escasez que empuja los precios al alza. I 72 PARTE 2 OFERTA Y DEMANDA 1. En las siguientes tres situaciones, el mercado esta inicialmente en equilibrio. Después de cada acontecimiento descrito a continuacién, chabra un excedente 0 una escasez respecto del precio de equilibrio original? {Qué pasaré con el precio de equilibrio? ‘a. ELafio 1997 fue muy bueno para los viticultores de California. La cantidad de uva cosechada fue enorme. Tras el paso de un huracin los propietarios de hoteles se dan cuenta de que mucha gente decide cancelar sus reservas para las proximas vacaciones, dejandolos con las habitaciones del hotel vacias. Después de una gran nevada mucha gente desea comprar trineos de segunda mano en la tienda local de articulos deportivos. b. Puede encontrar las soluciones al final de ib Cambios en la oferta y la demanda El anuncio dela retirada de Gretzky puede haber supuesto una sorpresa para muchos, pero la posterior subida de los precios de las entradas de reventa no fue ninguna sorpresa para nadie. De repente, el nimero de personas que querian comprar una entrada aument6 cualquiera que fuese el precio, asi que la demanda experiment6 una subida. Y al mismo tiempo los aficionados que ya poseian una entrada también deseaban ver el ultimo parti- do de Gretzky, con lo cual les interesaba menos venderla. Por lo tanto, la oferta experi- menté una caida. En este caso se produjo un acontecimiento que desplazé tanto la curva de oferta como la curva de demanda. Sin embargo, en muchos casos los acontecimientos desplazan una sola curva. Por ejemplo, una helada en Florida reducir la oferta de naranjas, pero no cam- biard la demanda. Un informe médico que diga que los huevos son malos para la salud reducira su demanda, pero no hard variar la oferta. Hay acontecimientos que a menudo producen desplazamientos de la curva de oferta o de la curva de demanda, pero no de ambas. Por lo tanto, es apropiado preguntarse sobre lo que ocurre en cada caso. Hemos visto que cuando una curva se desplaza, el precio y la cantidad de equilibrio cambian. Ahora nos centraremos en la forma en que dichos desplazamientos afectan exac- tamente al precio y a la cantidad de equilibrio. gQué sucede cuando la curva de demanda se desplaza? El café y el té son sustitutivos: si el precio del té sube, la demanda de café aumentara, y si el precio del té baja, la demanda de café disminuird. Pero écémo afecta el precio del té al mercado del café? La ilustracién 3-12 muestra el efecto de una subida de los precios del té en el mercado del café. La subida en los precios del té hace que aumente la demanda de café. El punto E, muestra el equilibrio correspondiente a la curva de demanda inicial con P, como precio de equilibrio y con Q, como cantidad de equilibrio comprada y vendida. Un aumento de la demanda se representa con un desplazamiento hacia la derecha de la curva de demanda, desde D, hasta D,. Al precio de mercado inicial P,, el mercado ya no esta en equilibrio: se produce una escasez porque la cantidad demandada excede la canti- dad ofertada, por lo tanto, el precio del café sube y se genera un aumento de la cantidad ofertada, representado por un movimiento hacia arriba a lo largo de la curva de oferta. Un nuevo equilibrio se encuentra en el punto E,, con un precio de equilibrio mayor y una can- tidad producida Q, mayor. Esta secuencia de acontecimientos refleja un principio general: cuando la demanda de un bien aumenta, tanto el precio de equilibrio como la cantidad de equi- librio del bien aumentan. Y équé pasaria en el caso opuesto, con una caida del precio del té? Una caida del pre- cio del té reduciria la demanda de café, desplazando la curva de demanda a la izquierda. Al precio inicial se produce un exceso de oferta debido a que la cantidad ofertada excede la cantidad demandada, El precio cae y conduce a una disminucién de la cantidad ofertada, con un precio de equilibrio y una cantidad de equilibrio menores. Este hecho ilustra otro principio general: cuando la demanda de un bien disminuye, tanto el precio de equilibrio como la cantidad de equilibrio del bien disminuyen. Ilustracién 3-12 Equilibrio y desplazamientos de la curva de demanda EL equilibrio inicial en el mercado det café esté en el punto £,, en el punto de interseccién de la curva de oferta y de la curva de demanda 0,. Una subida de los precios del t8, un sustitutivo det café, desplaza la curva hacia la derecha hasta 0,. Esto produce una escasez @ los precios iniciales P,, asi que tanto el precio como la cantidad ofertada suben, CAPITULO 3 OFERTAY DEMANDA 73 Precio del café Un aumento de la demanda.. . Oferta = + conlleva un movimiento a lo largo de lo curva de oferta ‘hacia un nuevo punto El precio de equilibrio donde el sube preci y la contided de P, equilibria son mayores. siguiendo un movimiento a lo largo de la curva de oferta. Un nuevo punto de equilibrio se alcanza en el punto E,, con un precio de equilibrio P, mayor y una cantidad de equilibrio Q, también mayor. Cuando la demanda de un bien ‘aumenta, tanto el precio de equilibrio como la cantidad de equilibrio suben. web. Q—> a La cantidad sube Para resumir, recordemos cémo un mercado responde a los cambios en la demanda: un aumento de la demanda provoca una subida tanto de los precios como de las cantidades de equili- brio. Una disminucidn de la demanda provoca una caida tanto de los precios como de las cantida- des de equilibrio. éQué sucede cuando la curva de oferta se desplaza? En el mundo real es mas facil prever las variaciones de la oferta que las variaciones de la demanda. Los factores fisicos que afectan a la oferta, como la disponibilidad de factores, son més féciles de controlar que los cambios de preferencias que afectan a la demanda. Ademiés, tanto con la oferta como con la demanda, lo que realmente se observa son los efectos de los desplazamientos de la curva de oferta. Un ejemplo muy interesante del aumento de la oferta debido a un cambio tecnolégico ocurrié en la produccién de semiconductores, los chips de silicio que representan el cora- z6n de los ordenadores, videojuegos y muchos otros aparatos. Durante los primeros afios de la década de los 70, los ingenieros descubrieron un proceso llamado fotolitografia para depositar componentes electrénicos microscépicos sobre un chip de silicio; progresos pos- teriores en la técnica permitieron incluir un mayor ntimero de componentes en cada chip. La ilustracién 3-13 (pagina 74) muestra el efecto de una innovacién de este tipo para el mercado de los microprocesadores. La curva de demanda no se desplaza. El equilibrio ini- cial esté en E,, el punto de interseccién de la curva de oferta inicial S, y la curva de deman- da, con precio de equilibrio P, y cantidad de equilibrio Q,. Como resultado del cambio tecnolégico, la oferta aumenta y S, se desplaza hacia la derecha hasta S,. Al precio inicial P,, se genera un excedente de chips y el mercado ya no est en una situacién de equilibrio. El excedente provoca una caida de los precios y una subida de la cantidad demandada, siguiendo un movimiento hacia abajo a lo largo de la curva de demanda. El nuevo equili- brio se sitda en E,, con un precio de equilibrio P, y una cantidad de equilibrio Q,. En el nuevo punto de equilibrio, E,, el precio es més bajo y la cantidad de equilibrio es mas alta que antes. Se puede afirmar, como principio general, que un aumento de la oferta provoca una caida del precio de equilibrio y una subida de la cantidad de equilibrio. éQué pasa en el mercado cuando la oferta disminuye? Una bajada de la oferta provoca un desplazamiento hacia la izquierda de la curva de oferta. A los precios iniciales se pro- duce una situacién de escasez; como resultado, el precio de equilibrio aumenta y la canti- dad demandada disminuye. Esto describe la secuencia de acontecimientos ocurridos en el Cantidad de café 74 PARTE 2 Ilustracién 3-13 Equilibrio y desplazamientos de la curva de oferta EL equilibrio inicial en el mercado de tos microprocesadores se sitda en el punto £,, donde la curva de demanda corta la curva de oferta inicial, 5. Después del cambio tecnol6gico, la oferta de micro- procesadores aumenta y la curva de ofer- ta se desplaza hacia la derecha hasta 5, ‘los precios iniciales se genera un exce- dente, por lo tanto el precio de mercado baja y la cantidad demandada sube, siguiendo un movimiento a to largo de la curva de demande. El nuevo punto de ‘equilbrio se alcanza en €,, con un precio de equilibrio P, mas bajo y una cantidad, Q, de equilibrio mas alta. Cuando la ofer- ta de un bien aumenta, el precio de equilibrio del bien disminuye y la canti dad de equiibrio aumenta. Seb. TRAMPAS SE ESTA HABLANDO? Cuando el precio de un bien variz : DE TODOS MODOS, éDE QUE CURVA se afirma, en OFERTA Y DEMANDA Precio de los microprocesadores Un aumento de Ss la oferta. Se fet provoca un movimiento Elpreci 2 ¥ lavgo de a curv de me P, demanda hacia un equitibrio 2 ‘en el cual el precio de equilibria es més bajo y la cantidad de equilibrio es mas alta. Demanda a,—>a, Cantidad de microprocesadores La cantided aumenta mercado de periédicos durante los afios 1994-1995, que vimos anteriormente: una dismi- nucién de la oferta de papel de imprenta provocé una subida de precios que condujo al cierre de muchos periédicos. Podemos asi formular el siguiente principio: una disminucién de la oferta provoca un aumento del precio de equilibrio y una disminucién de la cantidad de equilibri. Para resumir, recordemos cémo el mercado responde ante una variacién de la oferta. Un aumento de la oferta provoca una disminucién del precio de equilibrio y un incremento de la cantidad de equilibrio. Una disminucién de la oferta provoca un aumento del precio de equilibrio y una caida de la cantidad de equilibrio. oO 4 general, que esto refleja una variacién de la oferta 0 {de la demands. Pero es facil equivocarse sobre cual 1 de las curvas ha variado. Una buena pista es la de considerar la direccion de la variacion de la cantidad. {Si la cantidad vendida sufre una variacin en la {misma direccién que el precio, es decir que tanto el {precio como la cantidad de equilibrio suben, eso sugiere que la curva de demanda se ha desplazado. {Si las variaciones del precio y de la cantidad de equi- | Uibrio tienen signo opuesto, es muy probable que Desplazamientos simultaneos de la oferta y la demanda Finalmente, a veces ocurre que ambas curvas, la de oferta y la de demanda, se desplazan simultineamente. De hecho, este capitulo empez6 con un ejemplo de desplazamiento simultneo. A raiz del anuncio de la retirada de Wayne Gretzky, la demanda de entradas revendidas aumenté porque habia 1 esto se deba a un desplazamiento de la curva de O oferta. mis gente que queria verle jugar por tiltima vez; pero al mismo tiempo, esto también provocé una disminucién de la oferta, porque a los aficionados que ya tenfan una entrada les interesaba menos deshacerse de ella. La ilustracién 3-14 muestra lo ocurrido. En ambos grificos se ve un aumento de la demanda, es decir, un desplazamiento de la curva de demanda D, hacia la derecha hasta alcanzar la posicién D,. Observe que el desplazamiento hacia la derecha en el grafico (a) ¢s relativamente mayor que el desplazamiento reflejado en el grafico (b). Ambos graficos muestran la disminucién de la oferta, es decir, un desplazamiento hacia la izquierda de la curva de oferta, de S, hasta S,. Observe que el desplazamiento hacia la izquierda del gréfi- o (b) es relativamente mayor que el desplazamiento mostrado en el grafico (a). En ambos casos, el precio de equilibrio aumenta, de P, hasta P,, y el equilibrio de mer- cado también aumenta desde el punto E, hasta el punto E,, Pero équé pasa con la canti- dad de equilibrio: la cantidad de entradas vendida y comprada? En el grafico (a), ¢l aumento de la demanda es relativamente grande con respecto a la disminucién de la ofer- ta, y como resultado la cantidad de equilibrio aumenta. En el gréfico (b), la disminucién

You might also like