You are on page 1of 8

Investigación relación Flexsim y

auditoria de procesos

Semana: 7

Nombre del estudiante:

Isis Yadira Fiallos Turcios

Número de cuenta:

T32141106

Sede de estudio:

Ceutec Tegucigalpa

Docente:

Lic. Francisco Javier Rivera

Sección:

T1365

Fecha de entrega: 04/06/2023

1
Índice

Contenido

Introducción.......................................................................................................................... 3

Conclusiones......................................................................................................................... 7

Bibliografía............................................................................................................................ 7

2
Introducción

El software de simulación Flexsim es usado por empresas líderes en la industria para

simular sus procesos productivos antes de llevarlo a ejecución real. Actualmente, existe

mucha gente implicada en este proyecto y su uso se encuentra muy extendido en EEUU y

México. De esta manera posee un extenso grupo o comunidad de desarrolladores que han

aumentado y mejorado las competencias del software.

Con la información que se investigó analizaremos qué relación tiene con la auditoria de

procesos.

3
¿Qué es FlexSim?

El software de simulación 3D más potente, capaz y fácil de usar. Flesxim permite modelar y

mejorar los sistemas existentes y presupuesto.

FlexSim es un poderoso programa de simulación que permite visualizar y probar cambios en

las operaciones y los procesos de logística, manejo de materiales y manufactura de la manera

más rápida y sencilla evitando los altos costos, riesgos y extensos tiempos que conllevan

experimentar con cambios en el mundo real y su análisis por prueba y error.

¿Dónde se aplica?

 Industria

 Manufactura

 Logística

 Sanidad

 Educación

 Otros

¿Qué lenguaje usa FlexSim?

FlexSim posee un poderoso lenguaje de programación, Flex Script ; lenguaje semejante a C,

que es la salida para cientos de comandos de modelado que permitirán escribir expresiones

simples que pueden hacer cosas increíbles.

¿Por qué se debe simular procesos logísticos?

 Simular la logística en FlexSim es sencillo. Planea y opera de manera eficiente

cualquier etapa de tu cadena de suministro ya sea inbound u outbound.

 Aumenta tu nivel de servicio al maximizar la utilización tus recursos, optimizar

transportes, movimientos y distribución de espacios de almacenamiento, para reducir

los costos logísticos.

4
 Considera cualquier variable como cantidad de recursos, velocidades y distancias,

capacidad de almacenaje, costos, etc.

FlexSim cuenta con una amplia variedad de elementos que te permitirán simular

procesos logísticos como nunca antes. Utiliza diferentes racks, robots, montacargas, grúas,

bandas transportadoras, y muchos otros objetos para diseñar los sistemas de logística más

eficientes.

Análisis de Cadena de Suministro: Diseño de rutas de distribución, asignación de

volúmenes de producción entre cada parte de la cadena.

VENTAJAS

Al contar con simulador podemos obtener diferentes beneficios como ser:

 Optimización de tiempo y recurso humano porque sabemos ya cuánto se pueden

tardar en los diferentes movimientos que se necesita hacer de cajas y de producto

en el almacén.

 Rotación del producto se puede determinar la cantidad de producto que se tiene y

como este se identificó para el momento de enviar el producto se rote el inventario

viejo y se coloque en el almacén el nuevo.

 Recurso económico al poder saber la necesidad antes de realizar contrataciones,

alquileres de espacio para almacén entre otros, se reducen costos y perdidas de

los mismos.

 Visualización en 3D: Flexsim fue construido desde su inicio en 3 dimensiones para

darle una verdadera experiencia 3D. Esta es la mejor manera de saber qué pasa

en el sistema simulado.

5
 Mayor facilidad de uso en comparación con otros softwares de simulación: No es

necesario ser experto en programación. Flexsim ofrece varios niveles de usuario.

Todos los objetos de Flexsim tienen listas de opciones que facilitan el

modelamiento sin necesidad de programar.

 Elimina desperdicio: Al analizar un sistema con un modelo de simulación bien

construido obtendrás los datos relevantes para descubrir y eliminar el desperdicio.

 Incrementa la utilidad: Descubre las mejoras. Flexsim te permite modificar y probar

rápidamente para encontrar los cambios que optimizan tu proceso y que generan

la mayor utilidad y productividad.

DESVENTAJAS

 Experimentar con condiciones de operación que podrían ser peligrosas o de

elevado coste económico en un sistema real.

 Por otro lado, la toma de decisiones basada únicamente en el estudio realizado

mediante la simulación, conlleva un elevado riesgo si el modelo en el cual se basó

el estudio, no ha sido validado y las fases del proyecto convenientemente

verificadas.

 Soluciones no exactas.

 Existe el riesgo de tomar malas decisiones basadas en modelos de simulación que

no han sido validados y verificados adecuadamente.

 Se requiere de corridas computacionales para encontrar soluciones optimas lo

cual repercute en altos costos.

6
Conclusiones

 El software de simulación Flexsim es usado por empresas líderes en la industria

para simular sus procesos productivos antes de llevarlo a ejecución real.

 Crear una simulación de entrada y salida nos permite conocer o anticipar los

posibles escenarios que se puedan presentar al momento de ejecutarlo.

 Con todo lo investigado podemos decir que en la auditoria de procesos logísticos

nos dará la visibilidad de los posibles eventos que nos ayudaran a mejorar la

implementación de los mismo para un mejor control de inventarios

 Utilizar una herramienta de simulación nos dará la idea de manejar la

contabilización y almacenamiento, como la distribución de los diferentes productos

en una empresa y ver las posibles causas, soluciones de los procesos que tienen

actualmente y cuales se pueden desarrollar con esta herramienta.

Bibliografía

Fabricación, P. d. (junio de febrero de 2012). ua.es. Obtenido de https://www.google.com/url?

sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjIodOf5Kv_AhVIRjAB

HXSRArUQFnoECDQQAQ&url=https%3A%2F%2Frua.ua.es%2Fdspace%2Fbitstream

%2F10045%2F20587%2F1%2FSimulacion_de_un_proceso_industrial_mediante_FlexSim.pdf&u

solved, F. p. (04 de Junio de 2021). Flexsim. Obtenido de https://www.flexsim.com.mx/logistica

7
8

You might also like