You are on page 1of 103

Exámenes Primer Parcial:

QUÍMICA
INGENIERÍA

Exámenes pasados del I - 2006 al II - 2022


Más de 56 exámenes
Respuestas incluidas

Recopilado por:

MARIELA COYO LL.


Ingeniería Química
Universidad Mayor de San Andrés

4a EDICIÓN
SUMO te da la oportunidad de crecer, es una institución excepcional
que tiene la característica de creer en el nuevo talento y apoyarlo
siempre. Es una verdadera familia, donde puedes desenvolverte y
mejorar cada día.
Mariela Coyo Llanque
PRÓLOGO

La presente recopilación de EXÁMENES REGULARES del curso PREFACULTATIVO de la


FACULTAD DE INGENIERÍA - UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS (LA PAZ – BOLIVIA) ya
en su cuarta edición corregida y actualizada, tiene como finalidad proporcionar al estudiante
postulante a Ingeniería y público en general un banco exámenes, tomados desde las GESTIONES I
- 2006 hasta la actualidad II – 2022 con respuestas y es auspiciada por la Consultora SUMO de la
cual soy miembro.

Los presentes exámenes recopilados corresponden a la Facultad de Ingeniería y son de su autoría,


de los cuales algunos fueron modificados, otros corregidos para una mejor comprensión.

Agradezco siempre a Dios por su inmenso amor y compasión.

MARIELA COYO
La Paz Marzo de 2023
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL
ÁREA: QUÍMICA FECHA: 18/09/2022
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FILA A (PRIMER TURNO)

GESTIÓN: II – 2022
***************************************************************************************************************************************************************
PRIMERA PARTE: PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE

1. Marcar o encerrar la respuesta que considere correcta, cada pregunta vale 6 puntos

1.En el 𝟐𝟑
𝟏𝟏𝑵𝒂
+𝟏
cuantos orbitales apareados tiene
a) 23 b) 10 c) 11 d) 42 e) Ninguno
2. La variación de 2°C equivale a ……………en °F
a) 2 b) 4 c) 3,6 d) 14 e) Ninguno
3. En Potosi la temperatura del medio ambiente es 45 °F y en La Paz de 15 °C. Si ambas descienden en 10
°C. ¿Cuál es la diferencia de las temperaturas finales en grados Rankine?
a) 64 b) 18 c) 10 d) 14 e) Ninguno
4.Si se sabe que el diámetro del átomo de sodio es 2,4x10 -8 cm. ¿Cuántos átomos del elemento sodio se
podrán colocar uno a continuación del otro en una línea de 0,41667 pies?
a) 342 b) 5,29x108 c) 3x104 d)467 e) Ninguno
5.Se tiene dos atomos 𝟏𝟏𝟔𝑿 y 𝟏𝟏𝟔𝑿 , estos son:
𝑨𝟏 𝑨𝟐

a) Isobaros b) Isotonos c) Isotopos d) Isotermicos e) Ninguno


6. Cuantos electrones tiene 𝟑𝟓𝟏𝟕 𝑪𝒍 −𝟏

a) 35 b) 16 c) 17 d) 18 e) Ninguno
7. Es una propiedad extensiva
a) densidad b) peso c) viscosidad d) punto de fusion e) Ninguno
8. El numero de Avogadro es:
a) 62,023x1024 b) 62,023x1025 c) 6,2023x1023 d) 6,023x1023 e) Ninguno
9. Una mezcla homogénea es:
a) agua-aceite b) agua-alcohol c) aceite-arena d) agua-gasolina e) Ninguno
10. Un átomo es la particula mas pequeña de:
a) un compuesto b)el agua c) un elemento d) NaCl e) Ninguno

SEGUNDA PARTE: PREGUNTAS DE DESARROLLO


Desarrollar los siguientes problemas, cada pregunta vale 20 puntos

1. El dia de su compromiso el novio le da a su prometida un anillo de oro de 14 kilates es decir que el


anillo esta conformado por oro y otro metal X. Si la masa total del anillo es de 4 gramos, determinar.
El volumen del anillo en cm3, si la densidad del oro es 19,3 y del metal X es 8,9.

2. Se tiene un recipiente esferico de radio interno de 2,5 cm, el mismo que contiene 50% en volumen
de ácido sulfhídrico (H2S) con densidad relativa igual a la unidad y el resto Estibamina (SbH3) con
densidad relativa 0,87 si la masa de la solución es de 35x103 g, determinar. El número total del
átomo de hidrogeno.

Clave de Respuestas
Resp. 1.- 0,31 cm3 Resp. 2.- 1,57x1027 átomos de H

-5-
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL
ÁREA: QUÍMICA FECHA: 18/09/2022
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FILA B (PRIMER TURNO)

GESTIÓN: II – 2022
***************************************************************************************************************************************************************
PRIMERA PARTE: PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE

2. Marcar o encerrar la respuesta que considere correcta, cada pregunta vale 6 puntos

1. Cuantos neutrones tiene un átomo de 𝟑𝟓 𝟏𝟕𝑪𝒍


−𝟏

a) 35 b) 16 c) 17 d) 18 e) Ninguno
2. La variación de 2°C equivale a ……………en °F
a) 2 b) 4 c) 3,6 d) 14 e) Ninguno
3. Si el ultimo electron de la configuración electrónica de un elemento tiene los números cuánticos (3,1,+1,-
1/2), cual será el número atómico de dicho elemento
a) 64 b) 18 c) 10 d) 14 e) Ninguno
4.Si la densidad de cierta sustancia es 0,87 g/cc, cual será su valor en el sistema Internacional
a) 8700 Kg/L b) 870 kg/m3 c) 5,29x108 d)870 kg/L e) Ninguno
5.Se tiene dos atomos 𝟏𝟏𝟔𝑿 y 𝟏𝟏𝟔𝑿 , estos son:
𝑨𝟏 𝑨𝟐

a) Isobaros b) Isotonos c) Isotopos d) Isotermicos e) Ninguno


6. Cuantos electrones tiene 𝟑𝟓 𝟏𝟕 𝑪𝒍 −𝟏

a) 35 b) 16 c) 17 d) 18 e) Ninguno
7. Es una propiedad extensiva
a) densidad b) peso c) viscosidad d) punto de fusion e) Ninguno
8. El numero de Avogadro es:
a) 62,023x1024 b) 62,023x1025 c) 6,2023x1023 d) 6,023x1023 e) Ninguno
9. Una mezcla homogénea es:
a) agua-aceite b) agua-alcohol c) aceite-arena d) agua-gasolina e) Ninguno
10. Cuantos moles existen en 1,023x1022 moleculas de nitrogeno
a) 0,0502 b) 0,008 c) 0,9 d) 0,1125 e) Ninguno

SEGUNDA PARTE: PREGUNTAS DE DESARROLLO


Desarrollar los siguientes problemas, cada pregunta vale 20 puntos

1. Mediante un proceso quimico se obtuvo 160 ml de mezcla liquida constituida por una sustancia
desconocida “A”, cuyo porcentaje en peso es del 95% (del compuesto A), cuya densidad de dicha
mezcla es 1,750 g/ml. A fin de obtener mayor cantidad de dicga mezcla, a esta mezcla se agregan
170 gramos de agua. Posterior a este proceso, se extraen 65 ml de dicha mezcla, los mismos que
fueron reemplazados por 65 ml de agua. ¿Cuál será la cantidad final en gramos de dicha sustancia
“A”? (Considere volúmenes aditivos).

3. Se tiene un recipiente esferico de radio interno de 2,5 cm, el mismo que contiene 50% en volumen
de ácido sulfhídrico (H2S) con densidad relativa igual a la unidad y el resto Estibamina (SbH3) con
densidad relativa 0,87 si la masa de la solución es de 35x10 3 g, determinar. El número total del
átomo de hidrogeno.

-6-
Clave de Respuestas
Resp. 1.- 213,66 g Resp. 2.- 1,57x1027 átomos de H

-7-
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL
ÁREA: QUÍMICA FECHA: 18/09/2022
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FILA A (SEGUNDO TURNO)

GESTIÓN: II – 2022
***************************************************************************************************************************************************************
PRIMERA PARTE: PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE

3. Marcar o encerrar la respuesta que considere correcta, cada pregunta vale 6 puntos

1.Si 586 g de bromo ocuparan un volumen de 188 mL. ¿Cuál es su densidad en lb/pie3?
a) 100 b) 188 c) 300 d) 194,77 e) ninguno
2. Una variación en 27 °F equivale a …………Kelvin
a) 15 b) 27 c) 30 d) 50 e) Ninguno
3. Una sustancia se solidifica cuando cambia de estado:
a) solido a gas b) gas a solido c) liquido a gas d) liquido a solido e) ninguno
4.Un ejemplo de propiedad extensiva es:
a) dureza b) presion c) sabor d)punto de ebullicion e) Ninguno
5.Un ejemplo de propiedad intensiva es:
a) densidad relativa b) volumen c) peso d) presión e) Ninguno
6. La escala Fahrenheit es una escala
a) Absoluta b) Relativa c) Especifica d) a y c e) Ninguno
7. Una sustancia se sublima cuando cambia de estado:
a) solido a gas b) gas a solido c) liquido a gas d) liquido a solido e) Ninguno
8. El numero de Avogadro es:
a) 62,023x1024 b) 62,023x1025 c) 6,2023x1023 d) 6,023x1023 e) Ninguno
9. Se tiene dos atomos 𝟐𝟓𝑬 y 𝟑𝟖𝑬 , estos son:
𝟒𝟎 𝟓𝟑

a) Isobaros b) Isotonos c) Isotopos d) Isotermicos e) Ninguno


10. Si el ultimo electron de la configuración electrónica de un elemento tiene los números cuánticos (3,1,+1,-
1/2), cual será el número atómico de dicho elemento
a) 64 b) 18 c) 10 d) 14 e) Ninguno

SEGUNDA PARTE: PREGUNTAS DE DESARROLLO


Desarrollar los siguientes problemas, cada pregunta vale 20 puntos

1. A 200 ml de una solucion de acido sulfurico (H2SO4) de densidad relativa 1,36 del 40% en peso se
adicionan 400 ml de agua, de esta nueva mezcla se extrae el 20% en masa y se reemplaza por la
misma cantidad de agua. Determinar la densidad de la solución final en g/ml

2. En un cubo de 40 cm de lado se introduce una mezcla de agua (H2O) y etanol (C2H5OH), sabiendo
que el etanol presenta una densidad de 0,789 g/ml y la mezcla presenta una densidad de 0,850
g/ml, indique: Cual es la cantidad de átomos de carbono presentes en la mezcla (considere
volúmenes aditivos)

Clave de Respuestas
Resp. 1.- 1,09 g/ml Resp. 2.- 9,4x1026 átomos de C

-8-
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL
ÁREA: QUÍMICA FECHA: 18/09/2022
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FILA B (SEGUNDO TURNO)

GESTIÓN: II – 2022
***************************************************************************************************************************************************************
PRIMERA PARTE: PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE

4. Marcar o encerrar la respuesta que considere correcta, cada pregunta vale 6 puntos

1.Si el ultimo electron de la configuración electrónica de un elemento tiene los números cuánticos (3,1,+1,-
1/2), cual será el número atómico de dicho elemento
a) 64 b) 18 c) 10 d) 14 e) Ninguno
2. Una variación en 27 °F equivale a …………Kelvin
a) 15 b) 27 c) 30 d) 50 e) Ninguno
3. Una sustancia se solidifica cuando cambia de estado:
a) solido a gas b) gas a solido c) liquido a gas d) liquido a solido e) ninguno
4.Un ejemplo de propiedad extensiva es:
a) dureza b) densidad relativa c) sabor d)punto de ebullicion e) Ninguno
5.Un ejemplo de propiedad extensiva es:
a) presión b) dureza c) sabor d) punto de ebullicion e) Ninguno
6. La escala Fahrenheit es una escala
a) Absoluta b) Relativa c) Especifica d) a y c e) Ninguno
7. Una sustancia se sublima cuando cambia de estado:
a) solido a gas b) gas a solido c) liquido a gas d) liquido a solido e) Ninguno
8. El numero de Avogadro es:
a) 62,023x1024 b) 62,023x1025 c) 6,2023x1023 d) 6,023x1023 e) Ninguno
9. Se tiene dos atomos 𝟐𝟏𝑬 y 𝟐𝟓𝑬 , estos son:
𝟒𝟎 𝟒𝟎

a) Isobaros b) Isotonos c) Isotopos d) Isotermicos e) Ninguno


10. Si 586 g de bromo ocuparan un volumen de 188 mL. ¿Cuál es su densidad en lb/pie3?
a) 100 b) 188 c) 300 d) 194,77 e) ninguno

SEGUNDA PARTE: PREGUNTAS DE DESARROLLO


Desarrollar los siguientes problemas, cada pregunta vale 20 puntos

3. En un recipiente cónico de 5 pies de altura y un radio de 4 pulgadas, se encuentra una solución al


60% en masa de acetona (C3H6O) con agua, la densidad de solución es 0,87 g/cm 3. La solución
ocupa 7/8 del volumen del cono. Calcular la densidad de la acetona

4. En un cubo de 40 cm de lado se introduce una mezcla de agua (H2O) y etanol (C2H5OH), sabiendo
que el etanol presenta una densidad de 0,789 g/ml y la mezcla presenta una densidad de 0,850
g/ml, indique: Cual es la cantidad de átomos de carbono presentes en la mezcla (considere
volúmenes aditivos)

Clave de Respuestas
Resp. 1.- 0,80 g/ml Resp. 2.- 9,4x1026 átomos de C

-9-
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS

GESTIÓN: I – 2022
***************************************************************************************************************************************************************
1. (40 puntos) Lea detenidamente el enunciado y escoja la respuesta correcta

1.Los factores de conversión son expresiones numéricas dimensionales constantes y exactas, que afectan la
relación entre unidades y expresiones…..
a) de diferentes valores numericos b) de diferentes sistemas de medida c) de diferentes
escalas d) únicamente dimensionales e) Ninguno
2. Los factores de conversión son expresiones numéricas dimensionales ……….. y…….., que afectan la
relación entre unidades y expresiones de diferentes sistemas de medida
a) constantes y diversas b) reales y numéricas c) constantes y exactas d) reales y exactas
e) Ninguno
3. Los factores de conversión son expresiones numéricas dimensionales constantes y excatas, que afectan la
……… y expresiones de diferentes sistemas de medida
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) Ninguno
4.El átomo de un elemento quimico tiene 31 neutrones y su número de masa es 58. Cuál será el número de
orbitales semillenos en dicho átomo
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) Ninguno
5.El átomo de un elemento quimico tiene 26 neutrones y su número de masa es 52. Cuál será el número de
orbitales semillenos en dicho átomo
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) Ninguno
6. Las cifras significativas de 1,507x105 son
a) 2 b) 3 c) 5 d) 4 e) Ninguno
7. Las cifras significativas de 1,58x10 son
3

a) 2 b) 3 c) 5 d) 4 e) Ninguno
8. Las cifras significativas de 1,3x108 son
a) 2 b) 3 c) 5 d) 4 e) Ninguno
9. Las cifras significativas de 1,777x104 son
a) 2 b) 3 c) 5 d) 4 e) Ninguno
10. Las cifras significativas de 1,3222x106 son
a) 2 b) 3 c) 5 d) 4 e) Ninguno
11. Un kilogramo de plomo ocupa un volumen ……..que un kilogramo de agua debido a que el plomo tiene
una densidad mucho mayor
a) mucho mayor b)mucho menor c)igual d)todos los anteriores e) Ninguno
12. La cantidad de masa de una persona en la ciudad de La Paz comparado con la masa de la misma
persona que se encuentra en otra ciudad a nivel del mar es
a) mayor b) menor c) igual d) Positiva e) Ninguno
13. En qué estado de la materia se tiene mayor grado de cohesividad
a) liquido b) plasma c) gaseoso d) Sólido e) Ninguno
14. el estado ………… en un sistema compuesto por dos fases. Una fase continua fluida y otra dispersa en
forma de particulas
a) coloidal b) plasma c) gaseoso d) nube electrónica e) Ninguno
15.¿En que estado de agregación de la materia predomina el movimiento traslacional?
a) gaseoso b) liquido c) sólido d) coloidal e) Ninguno
16. Al……………la temperatura de un liquido la densidad del liquido aumenta
a) aumentar b) disminuir c) idéntica a la inicial d) todas e) Ninguno

- 10 -
17. Al incrementar de forma considerable la temperatura de un cuerpo sólido, este adquiere una densidad
a) mayor que la inicial b) menor que la incial c) idéntica a la inicial d) todas e) Ninguno
18. Cuál de las siguientes relaciones de variación de temperatura es correcta
∆°𝑭 ∆𝑹
a) 𝟗 = 𝟗 b) ∆°𝐹 = ∆𝐾 c) ∆°𝐶 = ∆𝑅 d) 1,8∆°𝐶 = ∆𝐾 e) Ninguno
19. Es la partícula mas pequeña de un compuesto que conserva las propiedades físicas y químicas del
compuesto del cual provienen
a) mol b) átomo c) Molécula d) Peso molecular e) Ninguno
20. El conocimiento organizado y sitematizado se basa en dos principios fundamentales
a) formulación de leyes e hipótesis b) la observación y el razonamiento c) el razonamiento y los
hechos resumidos d) la ciencia y la observación e) ninguno
e) Ninguno
21. Los compuestos pueden descomponerse en las sustancias que lo componen por medio de
a) cambios quimicos b) cambios fisicos c) fuerzas extraordinarias d) campos magneticos e) Ninguno
22. De los siguientes ejemplos. ¿Cuál se considera que no es fenómeno fisico?
a) Fundicion del hierro b) Ruptura de una botella de vidrio c) combustión del metano
d) Sublimacion del etanol e) Ninguno
23. Clasifique las siguientes muestras químicas según corresponda: Fierro de construcción, Oro, Carbonato
de Calcio
a) Elemento,mezcla y compuesto b) Mezcla, elemento y compuesto c) Compuesto, mezcla y
elemento d) Mezcla, compuesto y elemento e) Ninguno
24. La simple observación de los fenómenos de la naturaleza y la descripcion lo mas exacta posible de dichos
fenómenos dan lugar a:
a) Formulación de leyes b) Reacciones químicas c) hechos fonológicos d) Al razonamiento
e) Ninguno

25. En la nueva escala de temperatura llamada °B el punto de fusion del hielo corresponde a 20 °B y el
punto de ebullición normal del agua es de 220 °B. Si un bloque metálico se encuentra a 20 °C es calentado
sucesivamente, aumentando su temperatura en 50 °C y en 150 °F. Kuego en un baño con agua se
disminuye su temperatura en 90 R, finalmente con un baño de aceite la temperatura desciende en 80 K.
Hallar la temperatura final en la escala °B.

26. En la nueva escala de temperatura llamada °X el punto de fusion del hielo corresponde a 50 °X y el
punto de ebullición normal del agua es de 250 °X. Si un bloque metálico se encuentra a 10 °F es calentado
sucesivamente, aumentando su temperatura en 40 °F y en 130 °C. Luego en un baño con agua se
disminuye su temperatura en 60 K, finalmente con un baño de aceite la temperatura desciende en 70 R.
Hallar la temperatura final en la escala °X

27. Si un bloque de acero se encuentra a 30 °C es calentado sucesivamente, aumentando su temperatura


en 25 °C y en 150 °F. Luego en un baño con agua se disminuye su temperatura en 90 R, finalmente con
un baño de aceite la temperatura desciende en 80 K. Hallar la temperatura final en la escala °A. En dicha
escala de temperatura llamada °A, el punto de fusión del hielo corresponde a 10 °A y el punto de ebullición
normal del agua 210 °A.

28. Si un bloque metalico se encuentra a 15 °F es calentado sucesivamente, aumentando su temperatura


en 50 °F y en 130 °C. Luego en un baño con agua se disminuye su temperatura en 60 K, finalmente con
un baño de aceite la temperatura desciende en 70 R. Hallar la temperatura final en la escala °Y. En dicha
escala de temperatura llamada °Y, el punto de fusión del hielo corresponde a 30 °Y y el punto de ebullición
normal del agua 230 °Y.

- 11 -
29. En una nueva escala de temperatura llamada °Z, el punto de fusión del hielo corresponde a 60 °Z y el
punto de ebullición normal del agua 260 °Z.Si un bloque metalico se encuentra a 70 °F es calentado
sucesivamente, aumentando su temperatura en 80 °F y en 130 °C. Luego en un baño con agua se
disminuye su temperatura en 60 K, finalmente con un baño de aceite la temperatura desciende en 70 R.
Hallar la temperatura final en la escala °Z.

30. Para la producción de productos cerámicos se tiene una mezcla de 500 g compuesta por: Cloruro de
sodio (NaCl), sulfato de sodio (Na2SO4) y agua. La mezcla inicial contiene 15% de cloruro de sodio en
peso; si la relación de masas de Na2SO4 y agua es de 2 a 5. De la mezcla inicial se consiguió extraer el
60% en peso del Na2SO4. Determinar la masa en gramos de NaCl que se debe añadir para que la mezcla
tenga un 33% en masa de NaCl (trabaje y exprese su resultado con dos decimales).

31. En la producción de un alimento fortificado en polvo se tiene una mezcla de 500 g compuesta por:
fosfato de calcio [Ca3(PO4)2], sulfato de sodio (Na2SO4) y Ioduro de potasio (KI) que tiene 15% de fosfato
de calcio en peso, si la relación de masas de Na 2SO4 y Ioduro de potasio es de 2 a 5, de la mezcla inicial
se consiguió extraer el 60% en masa del Na2SO4 . Determinar la masa en gramos de fosfato de calcio que
se debe añadir para que la mezcla tenga un 33% en masa de fosfato de calcio (trabaje y exprese su
resultado con dos decimales)

32. Para fortificar una bebida láctea se prepara una mezcla solida de 300 g compuesta por: Ioduro de
potasio (KI), sulfato ferroso (FeSO 4) y fluoruro de sodio (NaF), si la mezcla contiene 15% en masa de Ioduro
de Potasio, si la relación de masas de FeSO4 y NaF es de 2 a 5, de la mezcla se consiguió extraer el 60%
en masa del FeSO4. Determinar la masa en gramos de KI que se debe añadir para que la mezcla tenga un
30 % en masa de KI (trabaje y exprese su resultado con dos decimales).

33. Para fortificar una bebida láctea se prepara una mezcla solida de 300 g compuesta por: Ioduro de
potasio (KI), sulfato ferroso (FeSO 4) y fluoruro de sodio (NaF), si la mezcla contiene 25% en masa de Ioduro
de Potasio, si la relación de masas de FeSO4 y NaF es de 2 a 5, de la mezcla se consiguió extraer el 60%
en masa del FeSO4. Determinar la masa en gramos de KI que se debe añadir para que la mezcla tenga un
30 % en masa de KI (trabaje y exprese su resultado con dos decimales).

34. Para la producción de productos cerámicos se tiene una mezcla de 500 g compuesta por: Cloruro de
sodio (NaCl), sulfato de sodio (Na2SO4) y agua. La mezcla inicial contiene 10% de cloruro de sodio en
peso; si la relación de masas de Na2SO4 y agua es de 2 a 5 de la mezcla inicial se consiguió extraer el
60% en peso del Na2SO4. Determinar la masa en gramos de NaCl que se debe añadir para que la mezcla
tenga un 30% en masa de NaCl (trabaje y exprese su resultado con dos decimales).

35. Un galón de thinner de densidad 0,83 g/ml está compuesto por: tolueno (C7H8 de densidad 0,91 g/ml);
metanol (CH3OH de densidad 0,79 g/ml) y 2-propanona (CH3-CO-CH3 de densidad 0,75 g/ml). Ademas,
la relación volumétrica entre el metanol y el tolueno es de 7 a 9. Determinar el volumen, en ml, de una
muestra de thinner, si su análisis indica que tiene 0,2837 átomos gramos de oxigeno. (PA: C=12 uma;
O=16 uma; H=1 uma)

36. Un galón de thinner de densidad 0,83 g/ml está compuesto por: tolueno (C 7H8 de densidad 0,91 g/ml);
metanol (CH3OH de densidad 0,79 g/ml) y 2-propanona (CH3-CO-CH3 de densidad 0,75 g/ml). Ademas,
la relación volumétrica entre el metanol y el tolueno es de 3 a 4. Determinar el volumen, en ml, de una

- 12 -
muestra de thinner, si su análisis indica que tiene 0,384 átomos gramos de oxigeno. (PA: C=12 uma; O=16
uma; H=1 uma)

37. Un galón de thinner de densidad 0,83 g/ml está compuesto por: tolueno (C 7H8 de densidad 0,91 g/ml);
metanol (CH3OH de densidad 0,79 g/ml) y 2-propanona (CH3-CO-CH3 de densidad 0,75 g/ml). Ademas,
la relación volumétrica entre el metanol y el tolueno es de 5 a 7. Determinar el volumen, en ml, de una
muestra de thinner, si su análisis indica que tiene 0,578 átomos gramos de oxigeno. (PA: C=12 uma; O=16
uma; H=1 uma)

38. Un galón de thinner de densidad 0,83 g/ml está compuesto por: tolueno (C7H8 de densidad 0,91 g/ml);
metanol (CH3OH de densidad 0,79 g/ml) y 2-propanona (CH3-CO-CH3 de densidad 0,75 g/ml). Ademas,
la relación volumétrica entre el metanol y el tolueno es de 9 a 11. Determinar el volumen, en ml, de una
muestra de thinner, si su análisis indica que tiene 0,754 átomos gramos de oxigeno. (PA: C=12 uma; O=16
uma; H=1 uma)

39. Un galón de thinner de densidad 0,83 g/ml está compuesto por: tolueno (C 7H8 de densidad 0,91 g/ml);
metanol (CH3OH de densidad 0,79 g/ml) y 2-propanona (CH3-CO-CH3 de densidad 0,75 g/ml). Ademas,
la relación volumétrica entre el metanol y el tolueno es de 3 a 5. Determinar el volumen, en ml, de una
muestra de thinner, si su análisis indica que tiene 0,246 átomos gramos de oxigeno. (PA: C=12 uma; O=16
uma; H=1 uma)

40. El ión 𝑋 +2 es isoeléctrico con 𝑌 −1 . Si el ión 𝑋 −2 tiene 8 subniveles completamente llenos con una
misma configuración. Determine cuantos electrones tiene 𝑌 +3

41. El ión 𝑀+2 es isoeléctrico con 𝑁 −1 . Si el ión 𝑀−2 tiene 8 subniveles completamente llenos con una
misma configuración. Determine cuantos electrones tiene 𝑁 +3

42. El ión 𝐾 +2 es isoeléctrico con 𝐿−1 . Si el ión 𝐾 −2 tiene 8 subniveles completamente llenos con una misma
configuración. Determine cuantos electrones tiene 𝐿+3

Clave de Respuestas
Resp. 25.- 66,66 °B Resp. 26.- 132,22 °X Resp. 27.- 26,66 °A Resp. 28.- 128,89 °Y
Resp. 29.- 253,33 °Z Resp. 30.- 98,45 g Resp. 31.- 98,45 g Resp. 32.- 45,55 g
Resp. 33.- 4,91 g Resp. 34.- 111,08 g Resp. 35.- 25 ml Resp. 36.- 34,29 ml
Resp. 37.- 52,50 ml Resp. 38.- 65,25 ml Resp. 39.- 14,56 ml Resp. 40.- 28
Resp. 41.- 28 Resp. 42.- 28

- 13 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS

GESTIÓN: II – 2021 (VIRTUAL)


***************************************************************************************************************************************************************
(40 puntos) Lea detenidamente el enunciado y escoja la respuesta correcta
1.Cual de las alternativas siguientes no se trata de una sustancia pura
a) La capa de ozono que se halla en la atmosfera terrestre b) el acido sulfurico concentrado
c) el caucho empleado para fabricacion de ligas d) el bronce que se utiliza en la fabricación de
monedas e) Ninguno
2.Al disminuir la temperatura de un aceite la densidad de este liquido
a) aumenta b) disminuye c)es idéntica a la inicial
d) todas e) Ninguno
3.Es aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa
a) volumen b) materia c) masa d) peso e) Ninguno
4.La union de dos o mas sustancias en diferentes proporciones, donde no existe un cambio profundo en las
propiedades físicas y químicas se denomina
a) combinacion b) composicion c) compuesto d) mezcla e) Ninguno
5.Las escalas de temperatura se dividen en
a) Celsius b) Fahrenheit c) absolutas d) relativas y absolutas e) Ninguno
6.¿Cuál de las siguientes equivalencias es incorrecta?
a) 1cm3=10-3 L b) 1m3=103 L c) 1mm= 1dm d) todas e) Ninguno
7. Se tiene como escalas absolutas
a) R y °F b) °C y K c) K y °F d) K y R e) Ninguno
8. La escala de temperatura absoluta presenta su punto mas bajo a los
a) -32°F b) -611 °Re c) 0 K d) 0°C e) Ninguno
9. Un ejemplo de propiedad extensiva es:
a) densidad relativa b) Dureza c) Punto de ebullición d) sabor e) Ninguno
10. Se define un……………como todo cambio o transformación que sufre la materia
a) fenomeno b) sistema c) fase d) intensivas e) Ninguno
11. Una molecula de H3PO4 está formada por
a) 3 atomos de H, 1 at de P y 4 at de O b) 3 mol de H, 1 mol de P y 4 mol de O c) 1 at. De H,
1 at. de P y 1 at. de O d) 6,023*1023 moles de H3PO4 e) Ninguno
12. En que estado de la materia se tiene mayor grado de cohesividad
a) líquido b) plasma c) gaseoso d) solido e) Ninguno
13. El numero de Avogadro es igual a:
a) 6,023*1020 b) 6,023*1023 c) 6,023*1024 d) 6,023*1028 e) Ninguno
14. El calor es una manifestación de
a) energia b) temperatura c) calor especifico d) masa e) Ninguno
15. tienen el mismo numero atómico pero diferente numero de masa, pertenecen al mismo elemento
a) isotopo b) isobaro c) isotono d) isoelectronico e) Ninguno
16. Al incrementar la temperatura de un cuerpo sólido, este adquiere una densidad
a) mayor que la inicial b) menor que la inicial c) idéntica a la incial d) todas
e) Ninguno
17. El principio que explica porque dos electrones no pueden contar con sus cuatro números cuánticos
iguales fue planteado por:
a) Avogadro b) Aufbau c) Pauli d) Müller e) ninguno

- 14 -
18. Identificar las siguientes muestras químicas según corresponda: Bronce, oro, cloruro de sodio
a) mezcla, elemento y compuesto b) elemento, mezcla y compuesto c) compuesto, mezcla
y elementos d) mezcla, compuesto y elemento e) Ninguno
19. El numero de masa es igual a:
a) protones + electrones b) neutrones + electrones c) protones + neutrones d) todos
e) Ninguno
20. La hormilla eléctrica puede considerarse:
a) sistema aislado b) sistema abierto c) sistema cerrado d) sistema calorifico e) Ninguno
21. Fase se refiere a todo tipo de materia que es química y físicamente
a) homogenea b) heterogenea c) impura d) todas las anteriores e) Ninguno
22. La densidad relativa presenta unidades en
a) g/ml b) lb/pie3 c) cualquier sistema d) es adimensional e) Ninguno
23. La relación entre la densidad absoluta de una sustancia y la densidad de otra sustancia conocida como
patrón es la ………y las unidades de la densidad absoluta en el SI es:
a) densidad relativa y kg/m3 b) gravedad especifica y kg/L c) densidad y kg/cm3 d)
densidad relativa y lb/m3 e) Ninguno
24. El átomo gramo es igual a:
a) peso atomico en g b) peso atomico en uma c) peso molecular en g d) todas
e) Ninguno
25. Los sistemas de acuerdo al intercambio de materia y energia se clasifican en:
a) abierto b) cerrado c) aislado d) abierto, cerrado, aislado e) ninguno

1. Se construyen tres escalas relativas de temperatura A, B y D de tal manera que si se incrementa


la temperatura de un cuerpo en °A, en °B se incrementa en 2 °B y en °D se incrementa en 3 °D.
Las escalas A y B coinciden sus lecturas a 40 ° y las escalas B y D coinciden en menos sesenta (-
60). Determine a cuantos grados B equivale la temperatura en la cual coinciden en valor las
lecturas A y D

2. Se construyen tres escalas relativas de temperatura A, B y D de tal manera que si se incrementa


la temperatura de un cuerpo en °A, en °B se incrementa en 2 °B y en °D se incrementa en 6 °D.
Las escalas A y B coinciden sus lecturas a 40 ° y las escalas B y D coinciden en menos sesenta (-
60). Determine a cuantos grados B equivale la temperatura en la cual coinciden en valor las
lecturas A y D

3. Se plantea una escala de temperatura °[COVID-19], en la cual la temperatura de ebullición del


agua vale 15. Una variación de 300 K equivale a una variación de 15 °[COVID-19]. La escala
°[COVID-19] y °F, ¿en que valor coincidiran?

4. En las escalas relativas °A y °B su lectura coincide en menos docientos (-200). Cuando se lee en
el termómetro 20 °B, en la escala A se lee -24 °A. La escala °A coincide con la escala °C
(centigrados) en el valor de cero grados. Cuando el agua ebulle la lectura de temperatura en °B es
de 300 grados. Encuentre la variación de temperaturas en °B cuando varia un grado centígrado

5. En las escalas relativas °A y °B su lectura coincide en menos docientos (-200°). Cuando se lee en
el termómetro 50 °B, en la escala A se lee -50 °A. La escala °A coincide con la escala °C
(centigrados) en el valor de cero grados. Cuando el agua ebulle la lectura de temperatura en °B es
de 400 grados. Encuentre la variación de temperaturas en °B cuando varia un grado centígrado.

- 15 -
6. En un recipiente que contiene agua se agrega una sustancia desconocida de alta densidad
formandose una mezcla cuya densidad absoluta es de 3 g/ml. Luego se retira de dicha mezcla ¼
del volumen del agua, este proceso implica un aumento de la densidad absoluta de la mezcla en
0,5 unidades. ¿cuál es la densidad absoluta en g/ml de la sustancia desconocida? (suponga
volúmenes aditivos)

7. En un recipiente que contiene agua se agrega una sustancia desconocida de alta densidad
formandose una mezcla cuya densidad absoluta es de 3 g/ml. Luego se retira de dicha mezcla 2/5
del volumen del agua, este proceso implica un aumento de la densidad absoluta de la mezcla en
0,5 unidades. ¿cuál es la densidad absoluta en g/ml de la sustancia desconocida? (suponga
volúmenes aditivos)

8. Dos amigos deciden festejar su reencuentro de muchos años, ambos consumen en conjunto una
mezcla paradisiaca a razón de 213,06 cm3 cada 12 minutos, el tiempo destinado para su consumo
es de 3 horas (considere que ambos amigos consumen por igual). La mezcla tiene una
composición en masa de 33,32% singani, 40,00% agua y 26,68% gaseosa. Las densidades de la
gaseosa y del singani son: 1,04 g/ml y 0,89 g/ml respectivamente. Ademas se sabe que dicho
singani contiene un 40 % en masa de alcohol etilico puro. Determine la cantidad en gramos de
alcohol etilico puro que consume cada persona en el tiempo mencionado. (exprese el resultado
con dos decimales, considere volúmenes aditivos)

9. Dos amigos deciden festejar su reencuentro de muchos años, ambos consumen en conjunto una
mezcla paradisiaca a razón de 300 cm3 cada 15 minutos, el tiempo destinado para su consumo
es de 2 horas (considere que ambos amigos consumen por igual). La mezcla tiene una
composición en masa de 33,32% singani, 40,00% agua y 26,68% gaseosa. Las densidades de la
gaseosa y del singani son: 1,04 g/ml y 0,89 g/ml respectivamente. Ademas se sabe que dicho
singani contiene un 40 % en masa de alcohol etilico puro. Determine la cantidad en gramos de
alcohol etilico puro que consume cada persona en el tiempo mencionado. (exprese el resultado
con dos decimales, considere volúmenes aditivos)

10. Dos amigos deciden festejar su reencuentro de muchos años, ambos consumen en conjunto una
mezcla paradisiaca a razón de 200 cm3 cada 10 minutos, el tiempo destinado para su consumo
es de 3.5 horas (considere que ambos amigos consumen por igual). La mezcla tiene una
composición en masa de 33,32% singani, 40,00% agua y 26,68% gaseosa. Las densidades de la
gaseosa y del singani son: 1,04 g/ml y 0,89 g/ml respectivamente. Ademas se sabe que dicho
singani contiene un 40 % en masa de alcohol etilico puro. Determine la cantidad en gramos de
alcohol etilico puro que consume cada persona en el tiempo mencionado. (exprese el resultado
con dos decimales, considere volúmenes aditivos)

11. Se dispone de una solución de acetato calcico (CH 3COO)2Ca de 8,5008*1025 neutrones de ion
calcio 40
20𝐶𝑎
+2 y 9,1182*1025 moleculas de agua, que ocupan el 80% del volumen de un recipiente

de forma esférica. Si la densidad relativa de la solución es 1,20. ¿Calcular el radio del recipiente
esferico expresado en mm?

- 16 -
12. Se dispone de una solución de acetato calcico (CH3COO)2Ca de 8,5008*1025 neutrones de ion
calcio 40
20𝐶𝑎
+2 y 8,3151*1025 moleculas de agua, que ocupan el 80% del volumen de un recipiente

de forma esférica. Si la densidad relativa de la solución es 1,20. ¿Calcular el radio del recipiente
esferico expresado en mm?

13. Se vacia una mezcla de agua y glicerina (C3H8O3) llenando la totalidad de un cuerpo de material
plástico de forma conica cuya altura es de 15,36 cm. La mezcla contiene 2,3263*10 25 átomos de
hidrogeno y mantiene una relación atomos de hidrogeno del agua con respecto a los atomos de
hidrogeno de glicerina igual a 1,278. Si la densidad relativa de la glicerina es 1,258 y los volúmenes
de la mezcla son considerados aditivos. Calcular el diámetro del recipiente cónico expresado en
milímetros

14. Se vacia una mezcla de agua y glicerina (C3H8O3) llenando la capacidad máxima de un recipiente
plástico de forma cilindrico cuya altura esta marcada desde la base de 13.4 cm. La mezcla contiene
6,6612*1025 átomos de hidrogeno y el numero de atomos de hidrogeno en el agua es 2,37 veces
mayor que el número de atomos de hidrogeno en la glicerina. Si la densidad relativa de la glicerina
es 1,258 y los volúmenes de la mezcla son considerados aditivos. Calcular el diámetro del
recipiente plastico expresado en milímetros

15. Para el dia de los enamorados un joven decidió pedir la mano de su novia, para este
acontecimiento, acude a un joyero y le indica que requiere un anillo de talla 5, además exige que
la joya contenga 82,55*1020 átomos de oro puro y una relación de atomos en la aleación (oro/cobre)
de 0,974
¿Puedes ayudar al joyero a determinar la altura que tendrá este anillo? Realiza los cálculos e indica
el resultado en mm. Considerando que las densidades relativas del oro y cobre son de 19,3 y 8,9
respectivamente, los pesos atomicos de estos materiales son Au=197 uma y Cu=64 uma
(Nota: la talla 5 especifica diámetro interno de 20 mm y espesor de 1 mm)

16. En dos isobaros la suma total de sus números de masa es 360, en uno de los isobaros hay 50%
mas neutrones que protones y excede en 8 unidades a los neutrones del otro isobaro. Determine
para este ultimo anion trivalente la cantidad de orbitales apareados

17. En dos isobaros la suma total de sus números de masa es 360, en uno de los isobaros hay 50%
mas neutrones que protones y excede en 8 unidades a los neutrones del otro isobaro. Determine
para este ultimo anion trivalente la cantidad de orbitales desapareados
18. Existe un ión X+3 que es isoelectronico con el átomo Y. Los números cuánticos del ultimo electron
del átomo X en su estado basal son (3,1,0,-1/2). Con esta información indique cual es la suma de
los cuatro números cuánticos del ultimo electron del lemento Y

19. Existe un ión X+3 que es isoelectronico con el átomo Y. Los números cuánticos del ultimo electron
del átomo X en su estado basal son (3,1,0,-1/2). Con esta información indique cual es la cantidad
de orbitales apareados del elemento Y

20. Existe un ión X+3 que es isoelectronico con el átomo Y. Los números cuánticos del ultimo electron
del átomo X en su estado basal son (3,1,0,-1/2). Con esta información indique cual es la cantidad
de orbitales desapareados del elemento Y

- 17 -
Clave de Respuestas
Resp. 1.- -10 °B Resp. 2.- -40 °B Resp. 3.- 9,37 Resp. 4.- 2,5
Resp. 5.- 2,67 ° Resp. 6.- 11 g/ml Resp. 7.- 5 g/ml Resp. 8.- 206,58 g
Resp. 9.- 155,14 g Resp. 10.- 339,36 g Resp. 11.- 98,47 mm Resp. 12.- 96,38 mm
Resp. 13.- 93,30mm Resp. 14.- 97,50 mm Resp. 15.- 3,65 mm Resp. 16.- 40
Resp. 17.- 3 Resp. 18.- 4,5 Resp. 19.- 6 Resp. 20.- 2

- 18 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS

GESTIÓN: I – 2021 (VIRTUAL)


***************************************************************************************************************************************************************
1. (40 puntos) Lea detenidamente el enunciado y escoja la respuesta correcta

1.Cuandoel número de neutrones es diferente en los átomos que tienen igual número atómico podemos decir
que son:
a) isóbaros b) isoelesctronicos c) isótopos d) isotonos e) Ninguno
2.El átomo de un elemento quimico tiene 31 neutrones y su número de masa es 59. Cuál será el número de
orbitales semillenos en dicho átomo
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) Ninguno
3.El átomo de un elemento quimico tiene 31 neutrones y su número de masa es 60. Cuál será el número de
orbitales semillenos en dicho átomo
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) Ninguno
4.El átomo de un elemento quimico tiene 31 neutrones y su número de masa es 58. Cuál será el número de
orbitales semillenos en dicho átomo
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) Ninguno
5.El átomo de un elemento quimico tiene 26 neutrones y su número de masa es 52. Cuál será el número de
orbitales semillenos en dicho átomo
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) Ninguno
6. Las cifras significativas de 1,507x105 son
a) 2 b) 3 c) 5 d) 4 e) Ninguno
7. Las cifras significativas de 1,58x10 son
3

a) 2 b) 3 c) 5 d) 4 e) Ninguno
8. Las cifras significativas de 1,3x108 son
a) 2 b) 3 c) 5 d) 4 e) Ninguno
9. Las cifras significativas de 1,777x104 son
a) 2 b) 3 c) 5 d) 4 e) Ninguno
10. Las cifras significativas de 1,3222x106 son
a) 2 b) 3 c) 5 d) 4 e) Ninguno
11. Un kilogramo de plomo ocupa un volumen ……..que un kilogramo de agua debido a que el plomo tiene
una densidad mucho mayor
a) mucho mayor b)mucho menor c)igual d)todos los anteriores e) Ninguno
12. La cantidad de masa de una persona en la ciudad de La Paz comparado con la masa de la misma
persona que se encuentra en otra ciudad a nivel del mar es
a) mayor b) menor c) igual d) Positiva e) Ninguno
13. En qué estado de la materia se tiene mayor grado de cohesividad
a) liquido b) plasma c) gaseoso d) Sólido e) Ninguno
14. el estado ………… en un sistema compuesto por dos fases. Una fase continua fluida y otra dispersa en
forma de particulas
a) coloidal b) plasma c) gaseoso d) nube electrónica e) Ninguno
15.¿En que estado de agregación de la materia predomina el movimiento traslacional?
a) gaseoso b) liquido c) sólido d) coloidal e) Ninguno
16. Al……………la temperatura de un liquido la densidad del liquido aumenta
a) aumentar b) disminuir c) idéntica a la inicial d) todas e) Ninguno

- 19 -
17. Al incrementar de forma considerable la temperatura de un cuerpo sólido, este adquiere una densidad
a) mayor que la inicial b) menor que la incial c) idéntica a la inicial d) todas e) Ninguno
18. Cuál de las siguientes relaciones de variación de temperatura es correcta
∆°𝑭 ∆𝑹
a) 𝟗 = 𝟗 b) ∆°𝐹 = ∆𝐾 c) ∆°𝐶 = ∆𝑅 d) 1,8∆°𝐶 = ∆𝐾 e) Ninguno
19. Es la partícula mas pequeña de un compuesto que conserva las propiedades físicas y químicas del
compuesto del cual provienen
a) mol b) átomo c) Molécula d) Peso molecular e) Ninguno
20. El conocimiento organizado y sitematizado se basa en dos principios fundamentales
a) formulación de leyes e hipótesis b) la observación y el razonamiento c) el razonamiento y los
hechos resumidos d) la ciencia y la observación e) ninguno
e) Ninguno
21. Los compuestos pueden descomponerse en las sustancias que lo componen por medio de
a) cambios quimicos b) cambios fisicos c) fuerzas extraordinarias d) campos magneticos e) Ninguno
22. De los siguientes ejemplos. ¿Cuál se considera que no es fenómeno fisico?
a) Fundicion del hierro b) Ruptura de una botella de vidrio c) combustión del metano
d) Sublimacion del etanol e) Ninguno
23. Clasifique las siguientes muestras químicas según corresponda: Fierro de construcción, Oro, Carbonato
de Calcio
a) Elemento,mezcla y compuesto b) Mezcla, elemento y compuesto c) Compuesto, mezcla y
elemento d) Mezcla, compuesto y elemento e) Ninguno
24. La simple observación de los fenómenos de la naturaleza y la descripcion lo mas exacta posible de dichos
fenómenos dan lugar a:
a) Formulación de leyes b) Reacciones químicas c) hechos fonológicos d) Al razonamiento
e) Ninguno

25. En la nueva escala de temperatura °A el punto de fusion del agua es de 15 °A y el punto de ebullición
del agua es de 95 °A. Si se tiene una solución cuya temperatura inicial es de 25 °C, se procede a calentar
la solución y la temperatura sube en 20 °A; luego la solución se enfría en 20 °F. ¿Cuál es la temperatura
final de la solución en la escala K?. Exprese su resultado con dos decimales

26. En la nueva escala de temperatura °A el punto de fusion del agua es de 15 °A y el punto de ebullición
del agua es de 95 °A. Si se tiene una solución cuya temperatura inicial es de 25 °C, se procede a calentar
la solución y la temperatura sube en 25 °A; luego la solución se enfría en 25 °F. ¿Cuál es la temperatura
final de la solución en la escala K?. Exprese su resultado con dos decimales

27. En la nueva escala de temperatura °A el punto de fusion del agua es de 15 °A y el punto de ebullición
del agua es de 95 °A. Si se tiene una solución cuya temperatura inicial es de 25 °C, se procede a calentar
la solución y la temperatura sube en 30 °A; luego la solución se enfría en 30 °F. ¿Cuál es la temperatura
final de la solución en la escala K?. Exprese su resultado con dos decimales

28. En la nueva escala de temperatura °A el punto de fusion del agua es de 15 °A y el punto de ebullición
del agua es de 95 °A. Si se tiene una solución cuya temperatura inicial es de 25 °C, se procede a calentar
la solución y la temperatura sube en 35 °A; luego la solución se enfría en 35 °F. ¿Cuál es la temperatura
final de la solución en la escala K?. Exprese su resultado con dos decimales

29. En la nueva escala de temperatura °A el punto de fusion del agua es de 15 °A y el punto de ebullición
del agua es de 95 °A. Si se tiene una solución cuya temperatura inicial es de 25 °C, se procede a calentar
la solución y la temperatura sube en 40 °A; luego la solución se enfría en 40 °F. ¿Cuál es la temperatura
final de la solución en la escala K?. Exprese su resultado con dos decimales

- 20 -
30. Se tiene un cono de un radio igual a 5 cm y con una altura igual al triple del radio. En este cono se
introduce una esfera de metal de radio igual a 1 cm, luego se llena este sistema con una solución hasta los
2/3 de su volumen del cono. La solución es una mezcla de agua, alcohol y un liquido X. La densidad de la
mezcla es de 1,2 g/ml. Si la proporción en volumen de la mezcla es 3:1:1 respectivamente. Calcule la
densidad del liquido X en (g/ml), sabiendo que la densidad del agua es de 1 g/ml y la del alcohol es de 0,79
g/ml.

31. Se tiene un cono de un radio igual a 5 cm y con una altura igual al triple del radio. En este cono se
introduce una esfera de metal de radio igual a 1 cm, luego se llena este sistema con una solución hasta los
1/3 de su volumen del cono. La solución es una mezcla de agua, alcohol y un liquido X. La densidad de la
mezcla es de 1,1 g/ml. Si la proporción en masa de la mezcla es 3:1:1 respectivamente. Calcule la densidad
del liquido X en (g/ml), sabiendo que la densidad del agua es de 1 g/ml y la del alcohol es de 0,79 g/ml.

32. Un recipiente contiene 3 litros de una solución acuosa al 35% en peso de una sustancia X, la densidad
de la mezcla es 1,15 g/ml. Si se desea disminuir la concentración de la solución hasta un 30% en peso de
X. ¿Cuál será la densidad final de la nueva solución en g/ml?

33. Un recipiente contiene 3450 gramos de una solución acuosa al 35% en volumen de una sustancia X,
la densidad de la mezcla es 1,15 g/ml. Si se desea disminuir la concentración de la solución hasta un 30%
en peso de X. ¿Cuál seria la densidad final de la nueva solución en g/ml?

34. Se tiene un cono de un radio igual a 5 cm y con una altura igual al triple del radio. En este cono se
introduce una esfera de metal de radio igual a 1 cm, luego se llena este sistema con una solución hasta los
1/3 de su volumen del cono. La solución es una mezcla de agua, etanodiol y un liquido X. La densidad de
la mezcla es de 1,1 g/ml. Si la proporción en masa de la mezcla es 3:1:2 respectivamente. Calcule la
densidad del liquido X en (g/ml), sabiendo que la densidad del alcohol es de 0,79 g/ml

35. Un recipiente de volumen 35294,12 cm3, se llena hasta el 85% de su volumen, con una mezcla de
densidad 0,90 g/cm3 de etanol (C 2H5OH) y agua. La mezcla contiene exactamente 1x10 26 electrones de
6𝐶 . Si se extrae 2x10 neutrones de 6𝐶 , determine la masa total de la mezcla que queda en el recipiente
12 25 12

en gramos.

36. Un recipiente de volumen 37500 cm3, se llena hasta el 80% de su volumen, con una mezcla de
densidad 0,90 g/cm3 de metanol (CH3OH) y agua. La mezcla contiene exactamente 1x1026 electrones de
6𝐶 . Si se extrae 2x10 neutrones de 6𝐶 , determine la masa total de la mezcla que queda en el recipiente
12 25 12

en gramos.

37. Un recipiente de volumen 46153.85 cm3, se llena hasta el 65% de su volumen, con una mezcla de
densidad 0,90 g/cm3 de acetona (C3H6O) y agua. La mezcla contiene exactamente 1x1026 electrones de
6𝐶 . Si se extrae 2x10 neutrones de 6𝐶 , determine la masa total de la mezcla que queda en el recipiente
12 25 12

en gramos.

38. En la producción de néctar de frutas se prepara una mezcla de sacarosa y agua, el porcentaje en peso
es 12% de sacarosa (C12H22O11) para posteriormente ser pasteurizada. Si se utilizo 1350 gramos de
sacarosa. Calcular el numero de atomos-gramo de hidogeno presentes en la mezcla final, si en el proceso
de pasteurización se elimino vapor de agua que contenia 2,68x1026 neutrones provenientes del 168𝑂 ,

- 21 -
39. En la producción de néctar de frutas se prepara una mezcla de sacarosa y agua, el porcentaje en peso
es 15% de sacarosa (C12H22O11) para posteriormente ser pasteurizada. Si se utilizo 1837,5 gramos de
sacarosa. Calcular el numero de atomos-gramo de hidogeno presentes en la mezcla final, si en el proceso
de pasteurización se elimino vapor de agua que contenia 2,68x10 26 neutrones provenientes del 168𝑂 ,

40. La suma de los números de masas de dos isotopos en movimiento es 110, y la suma de sus neutrones
se encuentran en la mitad del numero de protones de dicho átomo. ¿Cuántos orbitales apareados (llenos)
posee?.

41. La suma de los números de masas de dos isotopos en movimiento es 110, y la suma de sus neutrones
se encuentran en la mitad del numero de protones de dicho átomo. ¿Cuántos orbitales desapareados
posee?

42. Se tiene 2 isotonos de diferentes elementos donde la suma de sus protones es 18, la diferencia de sus
números de masas es 6. ¿Cuantos orbitales apareados (llenos) posee el elemento con mayor numero
atómico?

43. Se tiene 2 isotonos de diferentes elementos donde la suma de sus protones es 18, la diferencia de sus
números de masas es 6. ¿Cuantos orbitales apareados (llenos) posee el elemento con menor numero
atómico?

44. Se tiene 2 isotonos de diferentes elementos donde la suma de sus protones es 18, la diferencia de sus
números de masas es 6. ¿Cuantos orbitales desapareados (semillenos) posee el elemento con menor
numero atómico?

Clave de Respuestas
Resp. 25.- 311,89 K Resp. 26.- 315,36 K Resp. 27.- 318,83 K Resp. 28.- 322,31 K
Resp. 29.- 325,78 K Resp. 30.- 2,21 g/ml Resp. 31.- 3,58 g/ml Resp. 32.- 1,12 g/ml
Resp. 33.- 1,10 g/ml Resp. 34.- 1,68 g/ml Resp. 35.- 26875,25 g Resp. 36.- 26826,45 g
Resp. 37.- 26895,14 g Resp. 38.- 1075,6 at-g H Resp. 39.- 1163,9 at-g H Resp. 40.- 20
Resp. 41.- 4 Resp. 42.- 6 Resp. 43.- 2 Resp. 44.- 2

- 22 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS

GESTIÓN: II – 2020 (VIRTUAL)


***************************************************************************************************************************************************************
**
1. (40 puntos) Lea detenidamente el enunciado y escoja la respuesta correcta

1.Se tiene un cuerpo A que inicialmente se encuentra a 25 °C luego su temperatura incrementa en 17 °F y


finalmente se reduce en 5K. ¿Cuál es la temperatura final en °C?
a) 36,11 b) 32 c) 29,4 d) 37 e) Ninguno
2.El primer objetivo de la química es:
a) Identificar las propiedades específicas de la clase de materia, que puede reconocerse en cualquier cuerpo
formado por ella
b) Identificar los distintos cuerpos del mundo físico, de tal manera que se pueda distinguir su tamaño, su
forma y su color.
c) Identificar las propiedades eléctricas de la clase de materia, que puede reconocerse en cualquier cuerpo
formado por ella.
d) Identificar las propiedades electromagnéticas de la materia.
e) Ninguno
3. Para que un fotón pase de un estado estacionario inferior a otro superior se debe:
a) Ganar masa b) Perder energia c) Ganar energía d) Perder masa e) Ninguno
4. El isótopo 𝟒𝟓𝒀 se reduce ganando un electrón, ¿cuál será la notación correcta del ión?
𝟗𝟎

a) 45
90 0
𝑌 b) 45
90 +1
𝑌 c) 𝟗𝟎
𝟒𝟓𝒀
−𝟏
d) 45
90 45
𝑌 e) Ninguno
5. La suma de las masas de todos los átomos de una molécula se denomina:
a) Peso atómico b) Peso átomo-gramo c) Masa atómica d) Peso molecular e) Ninguno
6. El núcleo del átomo está compuesto por:
a) Protones y electrones b) Neutrones y electrones c) Protones y neutrones d) Solo protones
e) Ninguno
7. El punto de fusión del Au es de 1336,15 K. ¿Qué valores le corresponde en R y en °C?
a) 2405,67; 1063,15 b) 2541,23; 1063,15 c) 2405,67; 1245,35 d) 2648,45; 969,46 e) Ninguno
8. El nivel de energía principal es descrito por el número cuantico
a) Azimutal b) Principal c) Magnético d) Spin e) Ninguno
9. Explicó que no es posible conocer la posición y el momento del electrón en forma simultánea
a) Niels Bohr b) J.J. Thomson c) Frederick Hund d) Erwin Heissemberg e) Ninguno
10. Un proceso que libera energía se denomina
a) Endotérmico b) Exotérmico c) Isotermico d) Heterogéneo e) Ninguno

11. (10 puntos) Un cubo que está flotando en mercurio tiene sumergida la cuarta parte de su volumen.
si se agrega agua suficiente para cubrir el cubo, ¿qué fracción de su volumen quedará sumergida
en el mercurio?. Considere la densidad relativa del mercurio 13,6.

12. (10 puntos) ¿Cuál de las siguientes parejas pertenecen a un mismo grupo en la tabla periódica?
(Demuestre con su configuración electrónica).
a) 𝟑𝟓 𝟖𝟒
𝟏𝟕𝑨 − 𝟑𝟔𝑩 b) 𝟖𝟕 𝟏𝟑𝟏
𝟑𝟖𝑪 − 𝟓𝟒𝑫 c) 𝟓𝟐 𝟓𝟓
𝟐𝟒𝑬 − 𝟐𝟓𝑭 d) 𝟕𝟓 𝟏𝟏𝟖
𝟑𝟐𝑮 − 𝟓𝟎𝑯 e) ninguno

- 23 -
13. (20 puntos) Se desea preparar una mezcla de las siguientes sustancias A y B. Para ello se mezclan
1290 ml de la sustancia A con un peso especifico relativo de 0,75 y un volumen V B de B, de peso
específico igual a 11772 [N/m3], determine el valor de VB (en cm3), para que la mezcla tenga una
densidad de 0,92 [g/cm3], considere el valor de la gravedad igual a 9,81 [m/s2]

14. (20 puntos) Un recipiente cilindrico abierto de 5 pulgadas de diámetro y altura de 12,5 pies tiene
inicialmente una mezcla (de densidad 0,91 g/cm3) de alcohol etilico (C2H5OH) y agua. La mezcla
ocupa inicialmente dos tercios de la capacidad del recipiente y contiene exactamente 12x10 25
electrones de 𝟏𝟐𝟔𝑪. Dicha mezcla se deja reposar por un tiempo y se observa que se que se evaporó
cierta cantidad en masa de alcohol etilico, un análisis muestra que 18x10 24 neutrones de 𝟏𝟐𝟔𝑪
existen en dicha masa evaporada, determine la masa total de la mezcla que queda en el recipiente
en gramos.

Masas atomicas: C=12 uma, H=1 uma; O=16 uma

Clave de Respuestas
Resp. 11.- 0,19 Resp. 12.- d) 75
32𝐺 −
118
50𝐻 Resp. 13.- 783,21 cm3
Resp. 14.- 29165,53 g

- 24 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:08/07/2020

GESTIÓN: I – 2020
***************************************************************************************************************************************************************
**
(40 puntos) Lea detenidamente el enunciado y escoja la respuesta correcta

1.El flujo de energía entre dos cuerpos es por:


a)Cambio de masa b) Su densidad c)La diferencia de temperatura d) cambio de estado e)
Ninguno
2.De la lista siguiente, indique cuales son fenómenos químicos
a) Corrosión de una calamina b) Quemar un trozo de madera c) Digestión de los alimentos
d) Todos los anteriores e) Ninguno
3.En un mismo nivel subnivel los electrones no se aparean hasta que no haya un electron en cada orbital es la
regla de:
a) Pauli b)Hund c) Aufbau d)Dalton e) Ninguno
4.La mezcla de tres líquidos completamente miscibles corresponde a una relación:
a) definida b) variable c) invariable d) permanente e) Ninguno
5. Con la siguiente información de un material: “Un líquido incoloro con fórmula química definida, hierve a 65
°C” de este material podemos afirmar:
a) Se trata de una sustancia simple b) Es un compuesto quimico c) es una mezcla homogénea
d) Es una mezcla heterogénea e) Ninguno
6. Una sustancia, la cual se puede representar mediante una fórmula química es:
a) Antimateria b) Materia c) sustancia pura d) molécula e) Ninguno
7. El cambio pasajero que no altera la estructura interna de la materia es un fenómeno:
a) Químico b) físico c) forzado d)fisicoquimico e) Ninguno
8. Uno de los tres principales estados de la materia es el estado:
a) Plasmatico b) Coloidal c) Condensado de Bose-Einstein d)fusión e) Ninguno
9) Un recipiente esferico es llenado con ¼ de galon de agua, ¿cual es el radio de la esfera?
Resp- 946,25 cm
10) La diferencia de los cuadrados del número de masa y número atómico de un átomo es 147. Si el número
de neutrones del átomo es 7, determinar su número atómico
Resp- Z=7

11. (12 puntos) En una solución de alcohol y agua cuya densidad de solución es 0,82 g/ml. Si el
volumen del alcohol es 0,1359 galones y su densidad es 0,75 g/ml. ¿Cuál es la masa de agua
contenida en dicha solucion?

12. (12 puntos) Una pastilla antianémica contiene 200 mg de sulfato ferroso, 0,5 mg de ácido fólico
(C19H19N7O6) y 150 mg de vitamica C (C 6H8O6). Determinar el valor de “a”, si la cantidad de
electrones de oxigeno en la pastilla esta dada por ax1022 electrones presentes en la pastilla (C=12
uma; N=14 uma; O=16 uma; S=32 uma; Fe=56 uma)

13. (12 puntos) La suma por la diferencia del número de masa y número atómico de un elemento
químico es igual a 8265. Indique el periodo, grupo al que pertenece y la suma de los cuatro
números cuánticos del penúltimo electrón de su distribución electrónica. Si se sabe que el número
de neutrones excede en 13 unidades el número de protones de su núcleo.

- 25 -
14. (12 puntos) Se desea pintar cinco habitaciones de un condominio con una mano de pintura; las
paredes interiores de cada habitación tienen un área de 27 m2 incluyendo ventanas y puertas, pero
en conjunto por cada habitación, las ventanas y puertas ocupan un espacio de 9 m2 y obviamente
no serán pintadas. El maestro pintor realiza el pintado y por cada mano de pintura queda un
recubrimiento de 1 mm de espesor. Además, sabemos que 5 dm3 de pintura tiene una masa de
4,5 Kg. Determine el costo en Bs de pintura consumida en las cinco habitaciones con una mano
de pintura, si el costo de la pintura es de 0,22 lb/Bs

15. (12 puntos) Se tiene un termómetro chino con una escala arbitraria °X que registra 300 °X para la
temperatura de ebullición normal del agua. Si este termómetro especifica que a una variación de 8
K le corresponde una variación de 12 °X. Determinar la temperatura en la que coinciden ambas
escalas termométricas.

Clave de Respuestas
Resp. 11.- 200 g Resp. 12.- 5 Resp. 13.- P= 5 ; G= VIIIB ; S= 8,5
Resp. 14.- 811,84 Bs Resp. 15.- 519

- 26 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:15/09/2019

GESTIÓN: II – 2019
***************************************************************************************************************************************************************
1. (25 puntos) Encierre o subraye la respuesta correcta

1.La relación existente entre la densidad absoluta y la densidad de otra sustancia conocida como referencia o
patrón.
a)Gravedad Especifica b)Peso específico c)Masa Específica d) Todos e) Ninguno
2.La tabla periódica actual esta ordenada de forma creciente de acuerdo a:
a) La cantidad de electrones b) Numero atómico c) Valencia d) Alfabeto e) Ninguno
3.El elemento cuya configuración electrónica es 1s 22s22p63s23p64s23d5, pertenece al grupo y periodo:
a) IA, Periodo 3 b)VII A, Periodo 4 c) VII B, Periodo 4 d)VIB, Periodo 4 e) Ninguno
4.Un orbital “s” de forma esférica, proviene de la palabra inglesa……que significa “nítido”.
a) Shuch b) Sharp c) Snip d) Spin e) Ninguno
5. Una gradiente de temperatura en grados Fahrenheit, es igual a un gradiente en la escala:
a) °Celsius b) °Reamur c) Rankine d) Kelvin e) Ninguno
6. En un Sistema aislado existe un intercambio con el medioambiente de:
a) Energia b) Materia c) Mezcla d)Materia y energía e) Ninguno
7. La densidad del agua a 4°C posee un valor de 1g/ml, si la temperatura aumenta en 30 °C entonces su
densidad:
a) Aumenta b)Disminuye c)Es constante d)Es igual e) Ninguno
8. De acuerdo al numero de sus fases los sistemas se clasifican en:
a)Abiertos y Homogéneos b)Abiertos c)Cerrados y aislados d)Homogéneos y heterogéneos
e) Ninguno
9. En el sistema internacional de unidades la cantidad de sustancia se mide en:
a)Kilogramos b) Gramos c) Mol d) Litros e) Ninguno
10. La sublimación es un cambio
a) Fisico b) Químico c)Compuesto d) Forzado e) Ninguno

2. (25 puntos) Se decide crear una nueva escala Ingenieril denominada °ING en la cual el punto de
ebullición normal y fusión del agua es de 500 °ING y 50 °ING respectivamente. Si un cuerpo se
encuentra a 200 °ING, luego es enfriado en 30 °F. ¿Cuál será la temperatura del cuerpo en la nueva
escala °ING?

3. (25 puntos) Se dispone de 5 Kg de hojas de eucalipto del cual se extrae 3,96x10 8 microgramos de
C2H2O4, con dicho compuesto se prepara una solución (medicamento analgésico) en frascos
plásticos. Se determina que por cada 10 frascos se requieren de 1000 galones de la solución, con
una concentración del 60% en masa de C2H2O4 con una densidad de 1,3 g/ml. Calcular:
a) Cuantos átomos de oxigeno provenientes del C2H2O4 se debe agregar para lograr que la
solución tenga una concentración del 75% en concentración másica del compuesto orgánico
para la producción de los 10 frascos iniciales.
b) Determinar el grupo, periodo y los cuatro números cuánticos del ultimo electrón del átomo “Y”
que es isoelectrónico del ion 38𝐴𝑋 +2

- 27 -
4. (25 puntos) Una mezcla compuesta por tres liquidos tiene una composición del 30% en volumen
de agua, 20% en masa de aceite (densidad relativa 0,8) y el resto un tercer liquido Z. si la masa de
la mezcla es de 100 gramos y su densidad de 1,6 g/ml
a) Calcular la densidad del tercer liquido
b) Si se desea almacenar 1288,8 g del líquido Z en un tanque esférico, ¿Cuál seria el diámetro
interno de dicho tanque?

Clave de Respuestas
Resp.- 2. 125 °ING Resp. 3.- a) 1,976x1028 átomos b) Grupo=VIIIA: Periodo=4; números
cuánticos(4,1,+1,-1/2) Resp. 4.- a)3,27 g/ml b) 9,1 cm

- 28 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:19/09/2019

GESTIÓN: II - 2019
**********************************************************************************************************************************************************
1. (25 puntos) Encierre o subraye la respuesta correcta

1. En un Sistema aislado existe un intercambio con el medioambiente de:


a) Energía b) Materia c) Mezcla d) Materia y energía e) Ninguno
2. La densidad del agua a 4°C posee un valor de 1g/ml, si la temperatura aumenta en 30 °C entonces su
densidad:
a) Aumenta b)Disminuye c)Es constante d) Es igual e) Ninguno
3. De acuerdo al número de sus fases los sistemas se clasifican en:
a) Abiertos y Homogéneos b)Abiertos c)Cerrados y aislados d)Homogéneos y heterogéneos
e) Ninguno
4. En el sistema internacional de unidades la cantidad de sustancia se mide en:
a)Kilogramos b) Gramos c) Mol d) Litros e) Ninguno
5. La sublimación es un cambio
a) Físico b) Químico c)Compuesto d) Forzado e) Ninguno
6. La relación existente entre la densidad absoluta y la densidad de otra sustancia conocida como referencia o
patrón.
a)Gravedad Especifica b)Peso específico c)Masa Específica d) Todos e) Ninguno
7. La tabla periódica actual esta ordenada de forma creciente de acuerdo a:
a) La cantidad de electrones b) Numero atómico c) Valencia d) Alfabeto e) Ninguno
8. El elemento cuya configuración electrónica es 1s 22s22p63s23p64s23d5, pertenece al grupo y periodo:
a) IA, Periodo 3 b)VII A, Periodo 4 c) VII B, Periodo 4 d)VIB, Periodo 4 e) Ninguno
9.Un orbital “s” de forma esférica, proviene de la palabra inglesa……que significa “nítido”.
a) Shuch b) Sharp c) Snip d) Spin e) Ninguno
10. Una gradiente de temperatura en grados Fahrenheit, es igual a un gradiente en la escala:
a) °Celsius b) °Reamur c) Rankine d) Kelvin e) Ninguno

2. (25 puntos) Se decide crear una nueva escala Ingenieril denominada °ING en la cual el punto de
ebullición normal y fusión del agua es de 666 °ING y 66 °ING respectivamente. Si un cuerpo se
encuentra a 200 °ING, luego es enfriado en 20 °F. ¿Cuál será la temperatura del cuerpo en la
nueva escala °ING?

3. (25 puntos) Se dispone de 10 Kg de hojas de coca del cual se extrae 1,98*10 8 microgramos de
C2H2O4, con dicho compuesto se prepara una solución analgésica en frascos de vidrio. Se
determina que por cada 10 frascos se requieren de 1000 galones de la solución, con una
concentración del 70% en masa de C2H2O4 con una densidad de 1,2 g/ml. Calcular:
a) Cuantos átomos de oxígeno provenientes del C2H2O4 se debe agregar para lograr que la
solución tenga una concentración del 85% en concentración másica del compuesto orgánico
para la producción de los 10 frascos iniciales.
b) Determinar el grupo, periodo y los cuatro números cuánticos del ultimo electrón del átomo “Y”
que es isoelectronico del ion 37𝐴𝑋 +2

- 29 -
4. (25 puntos) Se prepara una mezcla de 30% en volumen de agua, 20% en masa de glicerina
(densidad relativa 0,8) y el resto un licor X. si la masa de la mezcla es de 100 gramos y su
densidad de 1,6 g/ml
a) Calcular la densidad del licor X
b) Si se desea almacenar 2577.6 g del licor X en un tanque esférico, ¿Cuál sería el diámetro
interno de dicho tanque?

Clave de Respuestas
Pregunta 2) 133.3 °ING Pregunta 3) a) 1,89x1028 átomos b) Grupo=VIIA; Periodo=4; números cuánticos
(4,1,0, -1/2) Pregunta 4) a)3,27 g/ml b) 11,5 cm

- 30 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:23/03/2019

GESTIÓN: I - 2019
**********************************************************************************************************************************************************
1. (20%) Nombre y/o formule el compuesto según corresponda:
1 H2SO5 Ácido peroxisulfurico 6 Etil fenil eter C2H5-O-C6H5
2 Pb(OH)3ClO3 Clorato básico 7 Etanoato de propilo CH3-COO-CH2-CH2-CH3
plúmbico
3 (NH4)4SiO4 Silicato de amonio 8 2-pentenal CH3-CH2-CH=CH-CHO
4 Ca(OH)2 Hidroxido de calcio 9 3,4 dimetil-3-hexen-
1-ino

5 PH4HCO3 Bicarbonato de fosfonio 10 Fenol C6H5-OH

2. (20%) Subrayar la respuesta correcta

1.Sistema que no intercambia ni energía ni materia con el medio ambiente es:


a)cerrado b)homogéneo c)abierto d)heterogéneo e) ninguno
2.¿Cual de los siguientes procesos no es un fenómeno químico?
a) Oxidación de un clavo de hierro b)la fundición del hierro c) encender un fosforo d) dejar que el vino se
vuelva vinagre e) ninguno
3.Cuando dos o mas sustancias se unen en proporciones fijas de masa se trata de:
a)mezcla b)amalgama c)alotropía d) combinación e) ninguno
4.Si la densidad relativa de una sustancia con respecto al agua es 2,4 entonces su densidad absoluta es:
a)2,4 Lbm/ft3 b) 240 Lbm/plg3 c) 149,76 Lbm/ft3 d) 149,76 Lbf/plg3 e) ninguno
5.Una cetona presenta un grupo funcional carbonilo, ubicado en la cadena carbonada de un átomo de
carbono:
a)primario b)secundario c)terciario d)cuaternario e) ninguno

3. (20%) El Dr. “Sana sana” descubrió un nuevo medicamento en base a la planta medicinal llamada
“Arnica” de cual obtuvo 160 ml de mezcla liquida (medicamento) con un porcentaje en peso del
95% y una densidad de 1,750 g/ml. A fin de obtener mayor cantidad de dicho medicamento, a
esta mezcla se agregan 100 g de agua. Posterior a este proceso, en su afán de llevarlo a la venta
a una farmacéutica, el Dr. “Sana Sana” pierde en el trayecto 65 ml del medicamento, los mismos
que reemplazo por 65 ml de agua. ¿Cuál será el porcentaje en peso final del medicamento (árnica)
al llegar a la industria farmacéutica? (considere volúmenes Aditivos).

4. (20%) La empresa “MP-Rikitos”, requiere calcular la utilidad de sus jugos dietéticos, de acuerdo a
la siguiente ecuación: Utilidad=Precio de venta-Costo del edulcorante- costo de la esencia-otros
costos. Considerar otros costos=1000 Bs; 1 litro de edulcorante cuesta 2500 Bs, 1 litro de esencia
de cualquier sabor cuesta 50 bs y cada lata de jugo se vende a 5,5 Bs.

Mp-rikitos vende 75 paquetes, cada paquete contiene 3 latas de sabor limón, 2 de naranja, 2 de
frutilla y 1 de mango; y las latas tienen forma cilíndrica (r=3,1 cm y h= 4,69 pulgadas), también se
sabe que el jugo ocupa el 97,32% del volumen de la lata. Por otra parte, se tienen
adicionalmente los siguientes datos:

- 31 -
Sabor Limón Naranja Frutilla Mango
% en volumen del edulcorante en los 0.030 0.027 0.025 0.023
jugos
% en volumen de esencia en los jugos 8 7 6 6
Calcule la Utilidad de los jugos dietéticos en Bs. (considere para los cálculos 3 decimales).

5. (20%) Un alpinista en la cima de una montaña mide la temperatura ambiente, esta es de 9ºC al
descender el alpinista registra que la temperatura aumenta en 0,02ºC por cada metro de descenso.
Al bajar 124 metros, el alpinista encuentra una roca volcánica, pero al querer medir su temperatura,
el termómetro digital que lleva sufre un accidente y se descalibra. Al llegar al pueblo que esta al pie
de la montaña, mide con su termómetro descalibrado la temperatura de ebullición y fusión del
agua, estos son respectivamente 133 ºC y -21º C. determinar la temperatura ambiente y la
temperatura real de la roca volcánica al momento de ser encontrado, si con el termómetro
descalibrado la piedra daba una lectura de 34ºC, exprese sus respuestas en unidades del SI.

Clave de Respuestas
Pregunta 3) 57% Pregunta 4) 1422,5 Bs Pregunta 5) 284,48 K y 308,71 K

- 32 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:16/09/2018

GESTIÓN: II - 2018
***************************************************************************************************************************************************************
1) (20%) Encerrar en un círculo o subrayar la respuesta correcta:
1)…………es la propiedad de la materia que le da su apariencia de continuidad
a) Cohesividad b)Maleabilidad c)Fragilidad d) Inflamabilidad e)Ninguno
2)La relación de dos propiedades extensivas es:
a) nuclear b) fundamental c) atómica d) extensiva e)ninguno
3)Estrictamente, la densidad del agua liquida a una temperatura mayor a 80 C es:
a) 1 g/ml b) Mayor a 1 g/ml c)Menor a 1 g/ml d) Constante e)Ninguno
4) Los sistemas de acuerdo a su capacidad de intercambio de materia y/o energía se clasifican en:
a)Abierto y aislado b)Homogéneos y heterogéneos c)Abierto y cerrado d) a) y c) e)Ninguno
5) Es un proceso físico:
a) Combustión de metano b) Fusión de hielo c)Corrosión de un metal d)Quema de carbón e) Ninguno
6) Un ejemplo de mezcla heterogénea es:
a)Arroz con leche b) Gasolina c)Agua d) b) y c) e) Ninguno
7)Pertenece a la escala de temperatura absoluta
a) °F b)K c) °C d)°Re e)Ninguno
8) Una sustancia se sublima cuando cambia del estado:
a) Gas a solido b)Solido a gas c)Liquido a gas d) Solido a liquido e)Ninguno
9) La densidad relativa de una mezcla es o,85; si ahora añadimos un volumen de agua, la densidad de la
mezcla:
a)Aumenta b)Disminuye c)Es igual d)No se puede saber e)Ninguno
10) Es una propiedad intensiva:
a) Densidad b) Masa c)Volumen d) b) y c) e)Ninguno

2. (20%) En el laboratorio de la Facultad de Ingeniería, un estudiante prepara una solución de alcohol etílico,
acetato de bencilo y agua, cuyos porcentajes masicos son 50%, 30% y 20% respectivamente. a) Determinar
el peso especifico en unidades del sistema internacional, sabiendo que las densidades relativas del etanol y
acetato de bencilo son: 0,92 y 1,23 respectivamente. (considere a la gravedad con el valor de 9,81 m/s 2).
b)Si la temperatura de la solución preparada por el estudiante del inciso a) es el triple de la temperatura de
un liquido B cuando están medidos en °C, pero cuando se miden en °F la diferencia de TA a TB es 9. ¿Cuál
es la temperatura de la solución preparada por el estudiante en K?

3. (20%) Nombrar o escribir la fórmula de los siguientes compuestos

1 Hg2Cl2 Cloruro mercurioso 6 Oxido salino de uranio U3O 8


2 Pb3O4 Oxido doble de 7 Acido clorhídrico HCl
plomo
3 H2N2O2 Ácido hiponitroso 8 Oxido de calcio CaO
4 Ca3(PO4)2 Fosfato de calcio 9 Oxido crómico Cr2O3
5 PH3 Fosfamina 10 Anhidrido bismútico Bi2O5

- 33 -
4. (20%) La empresa “PH” produce semanalmente 536 paquetes de papel higiénico de 24 rollos cada uno y
en la empresa trabajan 25 obreros. a) Si esta empresa reduce su personal en un 80% en cuantos días se
logrará producir un pedido de 1000 paquetes (1 semana laboral=6 días). b) Cada paquete tiene un peso
bruto de 3,672 kg y cada rollo tiene una dimensión de 105x100 mm (diámetro por altura), el cilindro hueco
interior de cartón en el rollo tiene un diámetro de 4 cm con un peso unitario de 13 gramos; además una
especificación de calidad indica que tiene 323 pies por libra de papel. Determinar el espesor de cada pliego
de papel expresado en micrómetros, si es de triple hoja
.
5. (20%) Nombrar o escribir la fórmula de los siguientes compuestos

1 CH2=CH- Vinil o etenil 6 Eicosano C20H42


2 CH3-CH2-O-CH2- Dietil éter 7 Ciclobutano C20H42
CH3
3 CH3-CO-CO-CH3 2,3 butanodiona 8 Antraceno

4 HCOONa Formiato de sodio 9 Benzoato de C6H5COONa


sodio
5 CH3CH2OH Etanol 10 Clorometano CH3Cl

Clave de Respuestas
Resp. 3.- a) 9937,53 N/m3 b) 280,5 K Resp. 4.- a) 57 dias b) 81,2 𝜇𝑚⁄𝑝𝑙𝑖𝑒𝑔𝑜

- 34 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:16/09/2018

GESTIÓN: II - 2018
***************************************************************************************************************************************************************
1) (20%) Nombrar o escribir la fórmula de los siguientes compuestos

1 Fosfamina PH3 6 Bi2O5 Anhidrido bismutico


2 Acido hiponitroso H2N2O2 7 CaO Oxido de calcio
3 Cloruro mercurioso Hg2Cl2 8 U3O 8 Oxido salino de
uranio
4 Oxido salino de Pb3O4 9 HCl Acido clorhidrico
plomo
5 Fosfato de calcio Ca3(PO4)2 10 Cr2O3 Oxido crómico

2) (20%) Nombrar o escribir la fórmula de los siguientes compuestos


1 Alcohol etilico CH3CH2OH 6 CH3Cl Clorometano
2 Etoxietano o éter CH3-CH2-O-CH2-CH3 7 Ciclobutano
etilico
3 Butadiona CH3-CO-CO-CH3 8 Antraceno

4 Etenil o Etenilo CH2=CH- 9 C10H22 Eicosano


5 Metanoato de HCOONa 10 C6H5COONa Benzoato de sodio
sodio

3) (20%) Un estudiante del curso prefacultativo prepara una solución de alcohol etílico, acetato de bencilo y
agua, cuyos porcentajes en volumen son 30%, 65% y 5% respectivamente. a) Determinar el peso específico
en unidades del sistema internacional, sabiendo que las densidades relativas del etanol y acetato de bencilo
son: 0,92 y 1,23 respectivamente. (considere a la gravedad con el valor de 9,81 m/s2). b)Si la temperatura
de la solución preparada por el estudiante del inciso a) es el cinco veces la temperatura de un liquido B
cuando están medidos en °C, pero cuando se miden en °F la diferencia de T A a TB es 7. ¿Cuál es la
temperatura de la solución preparada por el estudiante en R?

4) (20%) “HP” es una empresa que produce semanalmente 536 paquetes de papel higiénico de 24 rollos cada
uno y en la empresa trabajan 25 obreros. a) Si esta empresa reduce su personal en un 60% en cuantos días
se logrará producir un pedido de 1000 paquetes (1 semana laboral=6 días). b) Cada paquete tiene un peso
bruto de 3,672 kg y cada rollo tiene una dimensión de 105x100 mm (diámetro por altura), e cilindro hueco
interior de cartón en el rollo tiene un diámetro de 4 cm con un peso unitario de 10 gramos; además una
especificación de calidad indica que tiene 323 pies por libra de papel. Determinar el espesor de cada pliego
de papel expresado en micrómetros, si es de doble hoja.
5) (20%) Encerrar en un círculo o subrayar la respuesta correcta:

1)Una característica del estado gaseoso es:


a)no tiene volumen propio b)pueden fluir c)son compresibles d)todos e)ninguno
2)Cuando 2 sustancias reaccionan en una proporción fija de masa se tiene:
a) 2 fases b)Una mezcla c)un fenómeno físico d)una combinación e)ninguno

- 35 -
3)La cantidad de sustancia se mide en:
a)kilogramo b)g)cm3 c)litro d)mol e)Ninguno
4) La densidad relativa de una mezcla liquida es 1,5; si ahora añadimos un volumen de agua, la
densidad de la mezcla resultante:
a) Aumenta b) Disminuye c) Es igual d) No se puede saber e)Ninguno
5)Que unidades tiene la densidad en el sistema ingles:
a) g/cm3 b) kg/m3 c) lb/pie3 d)kN/m3 e)Ninguno
6)Una sustancia pura es:
a) Aleación b) Madera c) Coca cola d)Fernet e)Ninguno
7) La relación de dos propiedades extensivas es:
a) nuclear b) fundamental c) atómica d) extensiva e)ninguno
8) La densidad del agua liquida a una temperatura menor a 4°C es:
a)1 g/ml b)Mayor a 1g/ml c) Menor a 1 g/ml d) Constante e) ninguno
9) La cantidad de luz por metro cuadrado que genera un foco, es una propiedad:
a) Relativa b)Intensiva c)Extensiva d)Absoluta e)Ninguno
10) Es un proceso físico:
a) Combustión de metano b) Fusión de hielo c)Corrosión de un metal d)Quema de carbón e)
Ninguno

Clave de Respuestas
Resp. 3.- a) 11041,6 N/m3 b)500,75 R Resp. 4.- a) 28 dias b)119,25 𝝁𝒎⁄𝒑𝒍𝒊𝒆𝒈𝒐

- 36 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:24/03/2018

GESTIÓN: I - 2018
***************************************************************************************************************************************************************
1. (20 %) Encierre o subraye la respuesta correcta
1. La combustión de gasolina en el motor de un vehículo es:
a) Propiedad intensiva b) Propiedad extensiva c) Sistema abierto d)Sistema cerrado e) Ninguno
2. Las salteñas tienen diferentes ingredientes en su relleno, esto se puede considerar:
a) Mezcla b) Combinación c)Prop. Intensiva d)Prop. Extensiva e) Ninguno
3. La translucidez es la capacidad de un cuerpo de dejar pasar la luz, por lo tanto esta será:
a) Fen. Químico b) Fen. Físico-químico c) Prop. Intensiva d) Prop. Extensiva e)Estado de la materia
4. El punto de solidificación del agua liquida esta a 0°C, si se añade sal se obtendrá una mezcla entonces con
respecto al agua:
a) Cambia b) la mezcla no solidifica c) Se mantiene d) Duplica su valor e) Ninguno
5. El agua destilada será:
a) Estado de la materia b) Sustancia pura c) Mezcla d) Combinación e) Ninguno
6. El tiempo que demora un vehículo en recorrer 100,0 kilómetros es 1,25 horas. Entonces su velocidad será:
a) 90 Km/h b) 2,22 m/s c) 32,0 millas/h d) 80,0 Km/h e) Ninguno
7. El amperio es una medida de la intensidad de corriente y corresponderá a:
a) Sistema ingles b) Unidad derivada c) Unidad fundamental d) Unidad compuesta e) Ninguno
8. La densidad del agua líquida es 1 g/cc, al solidificarse el agua a hielo, su volumen aumenta ligeramente, por
lo tanto su densidad:
a) Aumenta b) Disminuye c) Se mantiene cte d)incrementa la masa e) Ninguno
9.Se tiene un recipiente con agua a 20°C y se añade agua a menor temperatura hasta que la temperatura de la
mezcla se reduce a la mitad de la temperatura caliente. Esta temperatura en °F será:
a) 50 b) 10 c) 15 d) 32 e) Ninguno
10. Para la elaboración de pan se emplea azúcar, levadura, huevos, manteca, agua y harina, la mezcla de estos
hará una mezcla:
a) Heterogénea b)Homogénea c) De varias fases d) Combinación e) Ninguno

2. (20 %) La densidad del alcohol etílico es 0,785 g/cc, mientras que la del agua destilada es 1 g/cc y la del
aceite es 0,830 g/cc. Deseamos preparar una mezcla de alcohol etílico y agua de tal manera que esta mezcla
tenga una densidad igual a la del aceite. a)Determinar la composición en porcentaje en masa y en volumen
que debe contener la mezcla de alcohol y agua, b)¿Qué volumen, en decímetros cúbicos, de alcohol y agua
son necesarios para preparar 5 litros de mezcla?.
NOTA: TRABAJAR CON 4 DECIMALES

3. (20%) FORMULE Y NOMBRE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS QUÍMICOS INORGANICOS


Formula Nombre Nombre Fórmula
𝐻𝑔2 𝐶𝑙2 Cloruro mercurioso Radical hipofosfito H2PO2-
𝑁𝐻4 𝑁𝑂3 Nitrato de amonio Peróxido de Bario BaO2
𝐻2 𝐵4 𝑂7 Ácido tetrabórico Oxido argéntico Ag2O
𝑁𝑖𝑃𝑂4 Fosfato niquelico Hidruro de Plomo PbH2
𝐾𝐻𝑆𝑒𝑂4 Seleniato ácido de Acido Peroxonítrico HNO4
potasio

- 37 -
4. (20%) FORMULE Y NOMBRE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS QUÍMICOS ORGÁNICOS
Formula Nombre Nombre Fórmula
𝐶6 𝐻5 𝐶𝐻3 Tolueno Acido oxálico HCOO-COOH
𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝐶𝑂𝐶𝐻2 𝐶𝐻3 2,3 pentanodiona Formaldehido HCHO
Ciclopropano Propanol 𝐶3 𝐻7 𝑂𝐻

𝐶2 𝐻5 𝑂𝐻 Etanol Acetona 𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝐶𝐻3


𝐶4 𝐻9 𝑂𝐶3 𝐻7 Butilpropil éter Ciclopentano C5H10

5. (20%) Un terrible cocalero decide hacer una bandera a la que denominó el banderazo, cuyas dimensiones
son de 3 metros x 196,5 Km de tela; se sabe que el rollo de tela de 50 m de largo y 1500 mm de ancho tiene
un costo de 200 Bs. a)Cuanto kilo quintales representa este banderazo sabiendo que 2,359 onzas de tela
cubre un área de 1 yarda cuadrada. b) El terrible cocalero decide contratar personal para la confección de
banderas mas pequeñas a partir de la tela y destinarlos a su campaña. ¿Cuál será el costo total (en US$)
de la elaboración de dichas banderas? Si se sabe que solamente el costo del material representa el 16% del
costo total y que debido a la demanda los comerciantes elevan el costo de la tela en un 50%. Considere que
1US$ equivale a 6,97 Bs.

Clave de Respuestas
Resp. 2.- a) %m/malcohol=74,78% ; %m/magua=25,22% ; %V/Valcohol =79,07% ; %V/Vagua=20,93% b) 1,0465 dm3
H2O; 3.9535 dm3 Alcohol Resp. 5.- a) 1,04 Kqq; b) 2114418,9 US$

- 38 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:17/09/2017

GESTIÓN: II - 2017
***************************************************************************************************************************************************************

1. (40 puntos) Encierre o subraye la respuesta correcta

1. 1. Los sistemas de acuerdo al número de sus fases se clasifican en:


a) Homogéneos y Heterogéneos b) Abiertos y Homogéneos c) Abiertos cerrados y aislados d) a y c
2. El porcentaje en masa es una propiedad:
a) Extensiva b) Intensiva c) media d) a y b e) ninguno
3. La combustión del gas natural vehicular es un fenómeno:
a) Físico b) Natural c) Químico d) a b y c e) ninguno
4. Cuál de las siguientes sustancias es considerada una mezcla homogénea:
a) Arroz con leche b) Gasolina c) Agua con azúcar d) b y c e) ninguno
5. El número de masa de un elemento es la suma de:
a) neutrones electrones y protones b) neutrones y electrones c) neutrones y protones d)
electrones y protones e) ninguno
6. Una sustancia se sublima cuando cambia del estado
a) Solido a Gas b) Gas a Solido c) líquido a Gas d) Liquido a Solido e) ninguno
7. La escala Fahrenheit es una escala
a) Absoluta b) Relativa c) Especifica d) a y c e) ninguno
8. El grupo funcional de los ácidos carboxílicos es:
a) R-COOR b) R-COOH c) RCHO d) R-CO-R e) ninguno
9. La fórmula del acetaldehído es:
a) CH-CHO b) CH2-COH c) CH3CH- d) CH3-CHO e) ninguno
10. El nombre del siguiente compuesto C6H5CH3 es:
a) Etilbenceno b) Metilhexano c) Metilparabeno d) Metilbenceno e) ninguno

Parte práctica cada pregunta (20 puntos)

2. Experimentalmente, se determinó que la densidad de una mezcla entre petróleo crudo y glicol es 920 kg/m 3.
Se considera que en la mezcla ambas son idénticas, determine: a) El peso específico relativo del glicol; b) La
densidad del petróleo crudo. Para los cálculos, considere que el volumen del petróleo crudo ocupa el 48%
del volumen total de la mezcla.

3. En el año 1969 Neils Amstrong midió la temperatura de la LUNA cuyo valor fue 120 grados Celsius que
corresponde a 112°N(grados NASA). La NASA midió la temperatura más baja de Marte cuyo valor fue 208°N
bajo cero que medidos con un termómetro laser corresponde a -122°F. La NASA encontró en Marte un
líquido cuya densidad (en el Sistema Internacional) está en función de la temperatura (escala NASA) de
acuerdo a la siguiente expresión: 𝜌𝑥 = −0.0013𝑥°𝑁 2 − 0.2716𝑥°𝑁 + 987.93 a) Exprese esta ecuación en
términos de temperatura en escala Kelvin. b) Si la temperatura inicial del líquido es 5°C luego se incrementa
en 480°N, posteriormente se reduce en 90°F y finalmente se incrementa en 81 Rankine. Determinar la
densidad del líquido a esta última temperatura en el Sistema Ingles.

- 39 -
4. La HISTAMINA es un compuesto que actúa en el organismo como hormona y como neurotransmisor. La
cantidad de HISTAMINA en la sangre es de 8,55×10 20 átomos de Nitrógeno, en cantidades mayores pueden
causar alergias. Se sabe que el veneno de la abeja común tiene HISTAMINA (C 5H7N2)NH2 .En promedio el
aguijón de una abeja puede inocular a la víctima aproximadamente 35 mg de veneno que contiene 7,41×10 17
protones de carbono que proviene de la HISTAMINA. a) ¿Qué porcentaje en masa de HISTAMINA tiene el
veneno? b) Para duplicar la cantidad de HISTAMINA en la sangre, ¿Cuántas abejas deben picar a la víctima?
Masas atómicas: N = 14 uma; H = 1 uma; O = 16 uma; C = 12 uma

Clave de Respuestas
𝒌𝒈
Pregunta 2: 𝒂)𝝆𝒑𝒆𝒕𝒓𝒐𝒍𝒆𝒐 = 𝟗𝟓𝟖. 𝟑 𝒎𝟑 𝒃)𝝆𝒑𝒆𝒕𝒓𝒐𝒍𝒆𝒐 = 𝟖𝟖𝟒, 𝟔 𝒌𝒈/ 𝒎𝟑 Pregunta 3: a) 573 K
b)𝝆𝒙 = 𝟒𝟏, 𝟗𝟏𝒍𝒃/ 𝒑𝒊𝒆 𝟑 Pregunta 4: a) %m=0,013% b) 23088 abejas

- 40 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:25/03/2017

GESTIÓN: I - 2017
***************************************************************************************************************************************************************
1. (20%) Seleccione la respuesta correcta
a) La sublimación es una propiedad que caracteriza a ciertas sustancias orgánicas. ¿Cuál de estas
sustancias posee dicha característica?
i) Acetona ii)Alcohol iii) Naftalina iv) Kerosene v)Ninguno
b)La partícula más pequeña de un compuesto que conserva las propiedades físicas y químicas del
compuesto de la cual proviene se denomina:
i)peso atomico ii) molécula iii) átomo – gramo iv) átomo v) ninguno
c)Una parafina de peso molecular 86 tiene la siguiente formula molecular:
i) C5H10 ii) C6H11 iii) C5H11 iv)C4H14 v) Ninguno
d)Cuál de los siguientes especies tiene 4 neutrones mas que el elemento 𝟕𝟑𝑳𝒊
i) 135𝐵 ii) 147𝑁 iii) 199𝐹 iv) 𝟏𝟔𝟖𝑶 v) ninguno

2. (20%) Nombre o formule los siguientes compuestos orgánicos

Para-diclorobenceno C6 H13 OH Hexanol

Glicerina CH2OH-CHOH-CH2OH C6 H5 − CO − C6 H5 Difenil cetona


Alcohol isobutilico CHI3 Yodoformo

Formaldehido HCHO C2 H5 − COO − C3 H7 Propanoato de propilo


Butadiona CH3-CO-CO-CH3 C2 H5 − O − C3 H7 Etil propil éter

3. (20%) Un vaso de precipitado contiene una mezcla de 3 líquidos A, B y agua, donde m A=3mB, Vagua=4VA,
ρA=3ρB. Si la mezcla tiene un volumen de 150 ml, a) Determinar el volumen de A, b) Si se extrae todo el
liquido A e incrementamos agua, equivalente a tres veces el volumen extraído. Calcular las masa de B en la
mezcla; si la diferencia de las densidades de la mezcla inicial y la mezcla final es 0,5.

4. (20%) A una temperatura de -40°C, el viento solar bombardea la superficie lunar aproximadamente con
1x1010 átomos de hidrogeno por cm2 – segundo. Determinar:
a) Que masa de hidrogeno en kilogramos se deposita en estas condiciones, en una hectárea de superficie
lunar durante un siglo?.
b) Expresar la temperatura en °F

5. (20%) Un estudiante del prefacultativo decide preparar su propio perfume en base a una solución de etanol,
acetato de bencilo y glicerina en porcentajes masicos de 80%, 15% y 5% respectivamente. el análisis de una
muestra de perfume indica una relación de átomos de carbono del acetato de bencilo con respecto al total
de

- 41 -
átomos de carbono en el perfume de 5,175 a 18,233; si la muestra analizada contiene 185,25x10 21 átomos
de carbono. Determinar el volumen del perfume en cc que se tomó en la muestra.
Las densidades relativas de la solución de etanol (C2H5OH), acetato de bencilo (C9H10O2) y glicerina (C3H8O3)
son de 0,92; 1,23; 1,27 respectivamente

Clave de Respuestas
Pregunta 1: a) Naftalina b) molécula c) C6H14 d) 168𝑂
Pregunta 3: a) 25 ml b) 32,69 g Pregunta 4: a)5,236 Kg/Ha b) -40°F Pregunta 5: 10 cm3

- 42 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:18/09/2016

GESTIÓN: II - 2016
***************************************************************************************************************************************************************
1. (15%) Complete las siguientes afirmaciones
a) Si el número atómico de un átomo neutro “X” es 20 y b) Cada átomo se caracteriza por dos
su numero de masa es 40, el numero de electrones del partículas nucleares que son:
ión X++ es: 18 protones y neutrones
c) Se denominan isóbaros.a los átomos de un mismo d) Si, la masa atómica se mide en uma,
elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente el número atómico es……
de neutrones y por lo tanto , difieren en número masico
e) Si, el número de protones y electrones de un átomo son iguales, entonces es eléctricamente: neutro
2. (15%) Nombre o formule los siguientes compuestos orgánicos

a)Acido 2-propenoico CH2=CH-COOH


b)CH2OH-CH2OH Glicol o etanodiol
c)propen-1,2-diol

• Complete con la palabra que corresponda


d)Las cetonas se caracterizan por llevar el grupo funcional carbonilo en el carbono secundario
e) Las sales orgánicas se originan por la sustitución del hidrogeno en un ácido carboxilico por un
elemento metálico

3. (25%) Un estudiante de la Facultad de Ingeniería analiza una muestra de agua residual que llega de una
depuradora, lo sometió a un ensayo de incubación reglamentario para la determinación de DBO (Demanda
Bioquímica de Oxigeno es igual a mgO2/L agua) definida como la diferencia entre la concentración inicial y el final
del oxigeno disuelto, de acuerdo al grado de dilución. Para ello el estudiante diluyó 3,27*10 -5 yd3 de agua residual
hasta un litro de agua sin oxigeno. De esta nueva solución se determina la concentración del oxígeno disuelto
antes y al finalizar el mismo, en un tiempo de 5 días, obteniéndose el valor inicial de 10 mgO 2 /L y el valor final 1
mgO2 /L.
Calcular el valor del DBO en ppm de oxígeno (ppm partes por millón).

4. (25%) En la fabricación de una loción de tocador, se mezcla inicialmente una porción de agua con un volumen
doble de aceite esencial aromático que se obtiene de las flores silvestres. La mezcla se deja macerar en un
recipiente hermético por algún tiempo obteniéndose un liquido de densidad relativa 1,2. Si posteriormente a esta
mezcla se le añade agua en una proporción triple al volumen del aceite esencial inicial. Calcular el valor de la
densidad de la mezcla final en g/cm3.

5. (20%) Se tiene 4,253x1024 electrones de oxigeno ( 168𝑂−2) de una mezcla de benzoato de etilo y tolueno, se agrega
en un recipiente en forma cónica cuya altura es de 7,874x10 -2 yardas y 0,38517 pies de diámetro que ocupa hasta
el 50% de volumen del recipiente, el cual tiene una densidad de 910 kg/m 3. Determine el número de neutrones
de carbono de TOLUENO, si ( 126𝐶 )

Clave de Respuestas
Pregunta 3: DBO=360 ppm Pregunta 4: 1,1 g/ml Pregunta 5: 1.794*1025

- 43 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:27/03/2016

GESTIÓN: I - 2016
***************************************************************************************************************************************************************
**
1. (20 puntos) Subrayar o encerrar la respuesta correcta
1.-Un matraz que contiene leche, constituye un sistema
a)Heterogeneo b) Homogéneo c) Aislado d) todos e) ninguno
2.- Un incremento de 15 °C corresponde a un incremento de temperatura de °F
a) 15°F b) 8,3 °F c) 27°F d) 55 °F e) ninguno
3.- La acetona corresponde a la fórmula:
a)CH3COCH3 b) C3H6O c) (CH3)2CO d) todos e)ninguno
4.- El número atómico del catión sodio (Na+1) es 11, representan:
a)11p+ y 10 e- b) 23 n° c) 10 p+ d) 11 e- e) ninguno
5.- Cuál es el numero de masa de un átomo de mercurio (Z=80) que tiene 122 neutrones?
a)122 b)200 c)202 d) 80 e)Ninguno
6.- 1 atomo-gramo de sodio corresponde a:
a) 1atomo de Na b) 1 mol de Na c) 17 g de Na d) todos e) ninguno
7.- Un mol de H2SO4 es:
a) 98 uma b)98 g c) 98 Kg d) 98 L e) ninguno
8.- El nombre del radical CH2=CH-CH2- es:
a) etenil b) vinil c) etinil d) alil e) ninguno
9.- el nombre comercial de COOH-COOH es:
a) Acido acetico b) Acido formico c) acido oxálico d) acetona e) ninguno
10.- La presencia de un grupo metilo en el carbono penúltimo del radical corresponde al prefijo:
a) sec b) iso c) neo d) meso e) ninguno

2. (20 puntos) Usted cuenta con una mezcla de acido fórmico y agua, empleada para la producción de un
nuevo producto de curtido, considerando que la mezcla se ha de batir en un cilindro de acero de 2 pies de
radio interno, con una altura de 1,5 yardas. Sabiendo que la solución llena el 85% del volumen del recipiente,
teniendo esta una densidad relativa de 1,3 y considerando que la mezcla esta formada por un 65% en masa
de agua. Calcular:
a) La cantidad de moléculas de ácido fórmico.
b) La cantidad de átomos de oxigeno en la mezcla.
3. (20 puntos) En una industria de alimentos se usa un conservante que esta almacenado en un recipiente
cónico de 15 cm de diámetro y 11,81 pulgadas de alto, dicho conservante en benzoato de sodio solido que
se disuelve en agua formando una solución al 15% en masa. El peso especifico relativo del benzoato de
sodio solido es 1,44.
a) Considerando volúmenes aditivos, ¿Cuál es la densidad de la solución formada?
b) Se encontró otra solución de conservante que se añade a la solución anterior, la solución a añadir tiene
2220 ml de agua y se encuentra al 60% en volumen de benzoato de sodio. ¿Cuál es la densidad de la
mezcla?

- 44 -
4. (20 puntos) Se desea transportar 100 lingotes de oro los cuales están fabricados con una aleación de oro-
cobre de 20 kilates en oro (cada kilate indica el número de partes en masa de oro por cada 24 partes de
aleación). Si las dimensiones de cada lingote son: largo 0,28 m, ancho 0,5 pies, espesor 3,2 pulg; y la
densidad relativa de la aleación es de 19. Asi mismo asumiendo que el precio es de 360 $us/onza troy de
oro (1 onza troy= 31,3 g) y 5 Bs/lb de cobre. (Asumir 1$us=7 Bs)
Determinar el costo del transporte, sabiendo que el costo para esta distancia determinada es solamente del
0,02% del costo total de los lingotes.

5. (20 puntos) Una maquina templadora de vidrio frágil inicia su trabajo a una temperatura de 40 °F,
posteriormente se realizo un proceso térmico donde se incremento la temperatura en 50 K, finalmente se
reduce la temperatura en 24 °C, llegando a su temperatura final.
a) Indique cual es la temperatura final en K
b) Si en termómetro de escala Kelvin tenia un error, llegando a marcar la temperatura de congelación
absoluta de 30 K y de 130 K la de fusión. ¿Cuál es la temperatura final en el termómetro errado?

Clave de Respuestas
27
Resp. 2.- a) 8,1087*10 moleculas b) 5.47*1028 átomos de Oxigeno Resp.3.- a) 1,05 g/ml
b) 1,1 g/ml Resp. 4.- 12633 $us Resp. 5.- a) 303,44 K b) 141,15 K

- 45 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:27/03/2016

GESTIÓN: I - 2016
***************************************************************************************************************************************************************
1. (20 puntos) Subrayar o encerrar la respuesta correcta
1. El grupo funcional -COOH se denomina:
a) Carbonilo b) Aldehído c) Carboxilo d) Oxicarbonil e) ninguno
2. Un hidrocarburo saturado en su fórmula solo tendrá enlace:
a) Triple b) Simple c) doble d) pi e) ninguno

3. La fórmula del glutaraldehído es y su nombre en el sistema IUPAC es:


a) Pentanodial b) hexanodial c) 3,6 heptanodiona d) 4-oxo, pentanal e) ninguna
4. Las especificaciones de un ácido indica 20 g de soluto en 80 g de solución, su concentración porcentual
será:
a) 0,25 b) 25 c) 20 d) 33 e) ninguno
5. El termómetro marca 77 °F, después de un instante la temperatura incrementa 5 °C, el incremento de
temperatura que subió en °F es:
a) 4 b) 9 c) 77 d) 86 e) ninguno
6. ¿Cuántos átomos de oxígeno hay en 5 moléculas del ácido oxálico?
a) 4 b) 16 c) 20 d) 10 e) ninguno
7. El número de masa de un átomo excede en tres al doble del número atómico. Si el átomo posee 18
neutrones el número de electrones será:
a) 17 b) 18 c) 19 d) 15 e) ninguno
8. La densidad relativa de una mezcla es 1,8 si añadimos un volumen de agua, la densidad de la mezcla:
a) Aumenta b) disminuya c) es igual d) no se puede saber e) ninguno
9. La maleabilidad es una propiedad:
a) Fisicoquímica b) Qúimica c) extensiva d) intensiva e) ninguna
10. El sodio con carga positiva es un:
a) Catión b) anión c) especie reducida d) pierda valencia e) ninguna

2. (20 puntos) Se dispone de un galón de una mezcla de tolueno y ácido propanoico con un 62% en masa de
ácido y resto tolueno. La mezcla tiene un peso especifico de 17,934 KNm3. Determinar:
a) La cantidad de moléculas del ácido propanoico
b) La cantidad de átomos de Carbono, Hidrogeno y Oxigeno en la mezcla.

3. (20 puntos) En una mezcla de tres líquidos X, Y y Z cuyo volumen es de 4 litros y densidad relativa de 3,16.
Calcular:

a) La densidad del liquido Z si se extraen 250 ml del liquido Z y se reemplaza por igual volumen de agua,
siendo la densidad relativa final de 3.

b) En la mezcla original se sabe que el volumen de X es 3 veces el volumen de Y, el volumen de Z excede


en 300 ml al volumen de Y, y la densidad de X es igual a la densidad de Y menos 2 unidades. Calcule
la densidad de X y la de Y.

- 46 -
4. (20 puntos) Una empresa de lácteos recepciona 2000 Kg/h de leche entera que contiene elevada materia
grasa y se somete a un proceso de normalización, la misma cantidad es alimentada a una desnatadora
centrifuga y como productos se tienen leche normalizada para la venta con un 3% de materia grasa y nata
con un 88% de materia grasa. Posteriormente la nata es enfriada a 5°C por un tiempo de 24 horas y luego
es sometido a un proceso de batido para obtener 150 unidades de mantequilla, con un peso neto de 8,82
onzas y un 81% de materia grasa. Calcular:
a) La cantidad en Kg de nata obtenida del proceso de normalización por una semana de producción.
b) La cantidad en toneladas métricas de materia grasa que contiene la leche normalizada por dia de
recepción de leche (1 dia= 24 h; 1 semana= 7 días).

5. (20 puntos) La temperatura para el punto de ebullición del agua en la escala arbitraria de °N es 200,
sabiendo que la variación de 3°C, equivale a 12 °N. Calcular:
a) Cuál será la temperatura en °N y en grados Kelvin donde ambas escalas tengan el mismo valor.
b) El cero absoluto en la escala °N

Clave de Respuestas
Resp. 2.- a) 2,49x10 moleculas de ácido b) 5,326x1026 átomos de C, H y O
25

Resp. 3.- a) 3,56 g/ml b) 𝝆𝒚 =4,45 g/ml; 𝝆𝒙 =2,45 g/ml Resp. 4.- a) 5799,95 Kg nata/semana b)
1,415 TM grasa/dia Resp. 5.- a) 430,67 b) -1292°N

- 47 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA: 18/092015

GESTIÓN: II - 2015
***************************************************************************************************************************************************************
Pregunta 1) Encerrar en un circulo el inciso de la respuesta correcta:
1) El calentamiento de una hornilla eléctrica es un 2) El movimiento molecular es nulo cuando la
sistema: temperatura es 0 en la escala:
a) Sistema Aislado b) Sistema Abierto a) Centígrada b) kelvin c) Fahrenheit
c) Sistema Cerrado d) A y B e) Ninguna d) Relativa e) Ninguno

3). El flujo de energía entre dos cuerpos se da debido a: 4) La viscosidad es una propiedad
a) Cambio de estado b)Diferencia de temperaturas a) Extensiva b)Intensiva c) Quimica
c) A y B d) Diferencia de masa e) Ninguno d) Fisicoquímica e) Ninguno
5) Una especie tiene 22 protones, 20 electrones y 26 6) Los siguientes átomos son 𝟑𝟎
𝟏𝟓𝑿, 𝟏𝟑𝒀 y 𝟏𝟏𝑸
𝟐𝟖 𝟐𝟔

neutrones. ¿De qué especie se trata? a) Isótopos b) Isóbaros c)Isótonos


a) 48
22𝑇𝑖
2−
b) 47
26𝐹𝑒 c) 48
22𝑇𝑖
2+
d) Isoelectronico e) Ninguna
d) 26𝐹𝑒
48
e) ninguno
7) El número atómico en un ion se refiere a la cantidad 8) El número atómico del estaño es 50, cuantos
de: electrones y protones tiene este átomo:
a) Electrones b) Protones c) Neutrones d) Ay a) 50N, 50e- b) 25p+, 25 N c) 50p+, 50e
B e) Ninguno d) 50e, 50N e) Ninguno
9) el peso átomo-gramo se define como: 10) Un mol es:
a) El número atomico expresado en u.m.a a) el peso atomo gramo
b) El peso atómico expresado en u.m.a b) peso molecular expresado en gramos
c) El peso atómico expresado en g c )# de moléculas
d) El número atomico expresado en g d) Masa de protón.
e) ninguno e) Ninguno
11) Un at-g de sodio tiene una masa de 23 y uno de 12) La fórmula general de las cetonas es:
cloro 35,5. ¿Qué masa de cloro habrá de adquirir para a) R-CH2-OH b) R-CHO c)R1-CO-R2
tener tantos atomos de este elemento como átomos de d)R1-O-R2 e) Ninguno
sodio hay en 460 g de sodio?
a) 6,023x1023g b) 460 g c)710g d)35,5g
e) Ninguno
13) La oxidación parcial de alcoholes produce: 14) Un molde H2O2 contiene:
a) Alcanos b) Alquenos c) Aldehidos y Cetonas a) 1 at-g de H b)2 at g de H c) 1 at-g de O
d) Acidos e)Ninguno d) 4at-g de O e) Ninguno
15) La formula molecular del benzaldehido es: 16) La acetona es
a) C6H6O b) C7H6O2 c) C7H6O a) CH3-CH2-COOH b)CH2O c) CH3-CO-CH3 d)CH3-
d) C6H14 e) C2H2 CH2-OH e) Ninguno

- 48 -
Pregunta 2 (25 puntos)

En el Karaoke DOREMI se prepara la especialidad de la casa, la cual es una bebida que está elaborada a partir de
tres componentes: 30% en volumen de agua, 20% en masa de alcohol (la densidad del alcohol es de 0,70 g/ml) y un
licor. Si La densidad relativa de la bebida resultante es de 1,6 y el vaso que contiene la bebida tiene la forma de un
cilindro cuya altura es de 102 mm y 2,5 cm de radio.
a) (15 puntos) Calcular la densidad del licor en unidades del Sl. (Suponer los volúmenes aditivos)
b) (10 puntos) Si se obtiene otra bebida preparada con 3 volúmenes del mismo licor de la anterior bebida por cada 2
volúmenes de alcohol, determinar la densidad de esta bebida en unidades del SI sistema internacional).

Pregunta 3 (25 Puntos)

Dos cuerpos M y N se encuentran a diferente temperatura. Si la temperatura está en grados centígrados, la


temperatura de M es el doble de N; pero si la temperatura está en grados Fahrenheit la temperatura de N es los 3/5
de la temperatura de M
a) Calcular la temperatura de cada uno de los cuerpos en grados centígrados.
b) Convertir ambas temperaturas a grados Reamur.

Pregunta 4 (25 Puntos)


Para la elaboración de un fármaco, se ha efectuado el desarrollo de una mezcla, la cual cuenta con dos componentes
el propil éter y acido fórmico; los cuales se encuentren en un 40% en peso de etil propi éter y 60 % en peso de ácido
fórmico. Si se cuenta con 5 litros de esta mezcla con densidad relativa 1.5.
calcular
a) (10 Puntos) La cantidad de moléculas de ácido fórmico
b) (15 puntos) La cantidad de átomos de carbono presentes en Peso Atómico C = 12;= 1; 0 = 16

Clave de Respuestas
Pregunta 1: 1. c) 2.b) 3.b) 4.b) 5.c) 6.c) 7.b) 8.c) 9.c) 10.c) 11.c) 12.c) 13.c)
14. b) 15.c) 16.c) Pregunta 2: a) 𝝆𝒍𝒊𝒄𝒐𝒓=4037 kg/m3 b) 𝝆𝒃𝒆𝒃𝒊𝒅𝒂= 2700 kg/m3
Pregunta 3: a) Ty=35,5 °C Tx= 71°C b)Ty= 28,4 °Re; Tx= 56,8 °Re
Pregunta 4: a) 5,892x10 moléculas HCOOH b) 1,61x1026 átomos de C
25

- 49 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA: 18/092015

GESTIÓN: II - 2015
***************************************************************************************************************************************************************
PREGUNTA 1 (25 Puntos) Encierre en un circulo la respuesta correcta
1) El burbujeo al destapar una coca cola es un 9) El peso específico es una propiedad:
fenómeno: a) Extensiva b) Intensiva c) Especifica
a) química b) radioactivo c) licuefacción d) Termosensible e) Fisiológica
d) físico e)emulsionante
2) la densidad disminuye cuando aumenta: 10) Si la ciudad de La Paz estuviera a nivel del mar, el
a) La masa b) El volumen c) La gravedad punto de ebullición del agua seria:
d) El peso e) La superficie a) 212 °F b) 87 °C c) 100 K
d) 88 °Re e) 761 R
3) El protón se encuentra: 11) Cuando dos elementos poseen igual número de
a) Nube b) en los orbitales c) En el núcleo d) electrones se llaman:
En el neutrón e) Unido al electrón a) Isótopos b) Isótonos c) Isobáricos
d) Isócoros e) Ninguno
4)El electrón fue descubierto por: 12) si un átomo pierde electrones su carga es:
a) Lavosier b) Avogadro c) Darwin a) Negativa b) Positiva c)Neutro
d) Thompson e) Einstein d) No cambia e) Ninguno

5) La decimo parte de la masa del átomo de carbono se 13) El peso atómico de una molécula expresado en
denomina: gramos se denomina:
a) uma b) usa c) atm-g a) Mol b) at-mol c)at- g
d) mol e) Ninguno d) átomo e) Ninguno

6) Un mol de las siguientes moléculas tiene menor 14) Un mol de las siguientes moléculas tiene mayor
número de átomos gramo de hidrogeno número de átomos gramo de oxigeno:
a) Benceno b) Tolueno c) Acetileno a) Benceno b) Tolueno c) Acetileno
d) Butanodiol e) Acetaldehido d) Butanodiol e) Acetaldehido

7) El grupo funcional de los aldehidos es el grupo: 15) El dimetil benceno tiene la siguiente formula:
a) Carboxilico b) Carbinol c) Carbonilo a) C6H6 (CH3)2 b) C6H5 (CH4)2 c)C6H4(CH3)2
d) carbanilo e) Carbaldehido d) C5H6(CH3)2 e) Ninguno

8) La fórmula CH2=CH-CHO tiene nombre: 16) la fórmula del ácido propanodioico es:
a) Propenol-al b) Etanal-1-eno c) 2-Propenal a) H4C304 b) H2C3O4 c) H2C204 d) H2C3O4
d) Propional-eno e) Ninguno e) Ninguno

PREGUNTA 2 (25 puntos)


El último sábado de marzo de cada año se celebra la "Hora del planeta" para lo cual la población mundial toma
conciencia de nuestro ambiente y decide reducir el consumo de energía eléctrica para ello la parte de la población
de La Paz apagará todos los aparatos eléctricos y luces durante una hora (estimamos una población total de un millón
de habitantes), por lo visto el año pasado no todos acataron esta iniciativa, solo el 5% de la población de los cuales;
el 32% de la población utiliza lámparas, el 55% linternas y el resto velas. Para este efecto se estima que por cada 2
habitantes se emplearan 3 velas que se consumirán en 20 minutos.

- 50 -
Para abaratar costos la Alcaldía de La Paz fabricará dichas velas cuyas dimensiones son 15 mm de diámetro y un
cuarto de yarda de altura (suponga que cada vela es un cilindro) y para ello empleara una mezcla de 60% de cera y
40% de sebo en masa. Siendo los costos de la cera y sebo de 30 Bs por cada 2,205 libras y 0,62 Bs la onza
respectivamente, calcule:
a) La cantidad total de velas y la masa total de cera y sebo utilizada para la fabricación de velas utilizadas en tres
horas considerando que la densidad de la vela es de 0,928 g/cc
b) El costo de fabricación de las velas.

PREGUNTA 3 (25 puntos)

Un experimentador vertió 200 ml de agua a un balón de vidrio de 1 litro de capacidad. Luego añadió un volumen “V”
en centímetros cúbicos de una solución de ácido orgánico formado por hidrogeno y oxígeno, resultando una densidad
de 1,28 g/cc.
Al adicionar otro volumen "V" en centímetros cúbicos de solución de ácido a la anterior mezcla, resulta que la densidad
es de 1,41 g/cc, considerando volúmenes aditivos, determinar:
a) El volumen "v" añadido. V= 115,32 cm
b) La densidad de la solución de ácido orgánico

PREGUNTA 4 (25 puntos)

Usted cuenta con 575 ml una mezcla de ácido oxálico y benceno, con un 35% en masa de benceno y el resto acido
oxálico, la mezcla cuenta con una densidad relativa de 1,83. Se desea conocer
a) ¿Cuál será la cantidad de átomos de carbono en la mezcla?
b) ¿Cuál será la cantidad de moléculas de ácido oxálico?

Clave de Respuestas
Pregunta 1: 1. a) 2.b) 3.c) 4.d) 5.e) 6.c) 7.c) 8.c) 9.a) 10.a) 11.e) 12.b) 13.e)
14. d) 15.c) 16.a) Pregunta 2: a) 87750 velas ; 1973,92 Kg cera ; 1315,92 kg sebo
b) 88005,05 Bs Pregunta 3: a) 115,38 ml b) 1,765 g/ml Pregunta 4: a) 2,626x1025 átomos
24
C b) 4,505x10 moléculas

- 51 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA: 05/04/2015

GESTIÓN: I - 2015
***************************************************************************************************************************************************************
**
1. Encierre con un circulo la respuesta que considere correcta
1) ¿Cuántos acres tiene una milla cuadrada? 2) Un recipiente esférico de 5,13 pies de diámetro
a) 700,43 b)639,73 c) 525,11 contiene aceite para transformadores de alta tensión
d) 487,91 e) 343,65 f)Ninguno hasta 3/4 de su volumen total. Este liquido se pretende
vaciar en un recipiente cúbico de 2,5 m de capacidad.
Estime le altura en pulgadas que alcanzará el aceite en
el recipiente cúbico.
a) 28 b) 29 c) 30 d) 31 e) 32 f)Ninguno
3) Los hidrocarburos saturados constituidos por uno o 4) Las fórmulas de eterdivinilico y del éter sulfúrico son
más anillos de átomos de carbono se denominan: respectivamente
a) Oleofinas b) Ciclo oleofinas c) Parafinas a) C6H12O y C4H10O b) C4H6O y (S04)2O
d) Ciclo alquenos e) Aromáticos f)Ciclo c) C4H2O y C2H6O d) C4H6O y C4H10O
naftenos g) Ninguno e) C6H12O y C6H12O f)C4H2O y C2H60
g)Ninguno
5) En una olla con tapa se coloca agua a 5°C, agua a 50°F, 3 trozos de hielo grandes y un trozo de hielo pequeño
a medio derretir.
Todo ocupa 2/3 del volumen de la olla. La temperatura ambiente es de 7,5°C. Se cierra la olla y se cronometra 15
milisegundos. Sin considerar los límites del sistema y al final de ese tiempo ¿Cuántas fases existen?
a) Faltan datos b) 1 c)2 d)3 e) 4 f) 5 g)Ninguno

6.- Una disolución de estireno se analiza y se determina que contiene 15% en masa de oxígeno, que existen 7x10 28
neutrones del 126𝐶 y que tiene un peso específico de 1,932 Gigadinas por cada 219,969 gal UK. Si la solución se
almacena en un recipiente cónico ocupando el 70% de su capacidad y se verifica que la altura de la solución en el
cono es de 0,2187x1019 attoyardas, determinar:
a). El radio del cono en cm
b) La densidad relativa de la sal anhidra, considerando volúmenes aditivos.

7. En una escala de temperatura de grados "H", el agua hierve a 81°H y el cloroformo a 36°H. ¿A cuántos grados °H
se fundirá el hielo, si el punto de ebullición del cloroformo también es igual a 61°C?

8.-Se vierte en un recipiente un volumen-de liquido X, se agrega un volumen de agua dando asi la solución A, donde
la densidad relativa es de 0,86; si se agrega el mismo volumen de agua se obtiene la solución B cuya densidad relativa
es de 0,92. Hallar la densidad del liquido X.

9.- Con el propósito de obtener utilidades, un empresario decide recubrir galletas con chocolate. Para lograr su
objetivo compra galletas a 10 Bs/kg y cada galleta tiene un peso de 11,11 g y diámetro 1/6 pie y un espesor de ½
pulgada. Estas galletas se recubrirán con una capa de chocolate de 2mm cada una; las galletas recubiertas de
chocolate se introducen en una caja de comercialización con dimensiones: ¼ yarda de largo, 7 pulgadas de ancho y
1/3 pie de altura (las galletas deben ocupar el mayor volumen posible de la caja)
a) El volumen de aire en cada caja y el número de galletas en cada caja.

- 52 -
b) El volumen de chocolate empleado en el recubrimiento de galletas en una caja.
c) Si el galón de chocolate empleado en el recubrimiento tiene un costo de Bs 20 y el costo de operación para fabricar
100 cajas por dia es de Bs 500. Conociendo que el costo de venta par caja de galletas recubiertas es de Bs 25/caja.
Determinar la utilidad que se obtiene por mes (25 dias-un mes)

Clave de Respuestas
Pregunta 1: 1. b) 2.f) 3.e) 4.b) 5.c) Pregunta 3: -34,38 °H Pregunta 4: 0,44 g/ml
Pregunta 5: a) 1310,74 cm3 y 72 galletas b) 979,92 cm3 c) 17055 Bs

- 53 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA: 05/04/2015

GESTIÓN: I - 2015
***************************************************************************************************************************************************************
1. (25 puntos) Encerrar en un circulo o completar según corresponda la respuesta correcta
1) Una sustancia desconocida tiene una densidad de 0,8 g/ml, su peso específico en unidades del sistema
internacional es: 7840
2) La densidad del agua tiene su máximo valor a la temperatura de: 39,2 °F
3) El estado de agregación que se encuentra en mayor proporción en el universo es: Plasmático.
4) Hallar el valor de W en cm, para la siguiente ecuación 13,12 pie=11 lb*W/Kg=144 plg*W/yd
a) 299,89 b) 349,72 c) 382.89 d) 399,89 e) ninguno
5) En 50 gramos de sacarosa (C12H22O11), se encuentran…………….neutrones del elemento oxígeno 𝟏𝟔𝟖𝑶
a) 7,75x1024 b) 1,14x1025 c) 6,05x1026 d) 2,85x1027 e) ninguno
6) La relación entre átomos de hidrógenos y los átomos de carbono en el fenol es:
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) ninguno
7) Si el peso atómico del cloro es 35 UMA. ¿Cuántos átomos de cloro se deben reunir para que en conjunto,
presenten una masa de 35,5 gramos?: 6,023x1023
8) El peso molecular del oxalato de calcio en g/mol es: 128
9) Se forman compuestos orgánicos saturados, a aquellos que provienen de: Alcanos
10) El ácido acético tiene un grupo funcional: carboxilo

2. (25 puntos) Se tiene una solución liquida formada por tres componentes A,B, C cuya composición en masa
es 30% de A con una densidad relativa de 0,92; 30% de B con peso especifico relativo de 0,87 y C con una
gravedad especifica de 0,79.
a) Si se tiene un recipiente en forma de sico plano de 15 mm de radio y 4 mm de espesor, al centro presenta
un orificio de 5 mm de radio, calcular el número de discos que se podrán fabricar con 2 lb de solución.
b) Si la temperatura inicial de la solución es 41 °F y se incrementa la temperatura en 15 °C, ¿Cuál es la
temperatura final de la solución?

3. (25 puntos) En un estudio de laboratorio se deteminó que una solución de 300 ml de peso especifico relativo
1,34 de benzoato de potasio y agua contenía 35 ppm de potasio, indique:
a) ¿Cuál será la cantidad de moléculas de agua en la mezcla?
b) ¿Cuál será la cantidad de átomos de oxigeno presentes en la solución?

4. (25 puntos) Escribir y nombrar los siguientes compuestos orgánicos


CH3-CH(CH3)-CH2-CH2-CH3 Isohexano Butanoato ciclo propílico C3H7-COO-C3H5
C6H5 CH3 Tolueno 1,3,4 trimetil benceno

CH3-CH(CH3)-O-CH(CH3)-CH3 Éter diisopropilico Alcohol isopropilico CH3-CH(CH3)-OH


COOH-COOH Ácido oxálico Benzaldehido C6H5 CHO
C2H5-CO-CH3 Butanone Propil- oxi-etil C3H7 -O- C2H5

- 54 -
Clave de Respuestas
Resp. 2.- a) 425 discos b) 68 °F Resp. 3.- a) 1,345x1025 moleculas H2O b) 1,345x1025
átomos de Oxígeno

- 55 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:21/09/2014

GESTIÓN: II – 2014
***************************************************************************************************************************************************************
1.- (20 puntos) Encerrar en un circulo o subrayar la respuesta correcta:

1. El formaldehido es:
a) HCH2O b) HCOOH c) CHOCHO d) HCHO e) Ninguna
2. El cortado de un trozo de papeles un fenómeno:
a) Químico b) Físico c) Natural d) Combinado e) ninguna
3. El estado sólido se caracteriza por tener
a) Forma b) Volumen c) Alta cohesividad d) Todas e) Ninguno
4. Si a temperatura ambiente se añade azufre a un vaso con limaduras de hierro y se agita, este proceso es un
ejemplo de:
a) Conbinación b) Sublimación c) Condensación d) Todas e) Ninguno
5.El estado plasmático es un
a)Gas con iones electrones b) líquido con iones-electrones c) Sólido con carga
d) Solido sin carga ninguna e) Ninguno
6. Cuales de los siguientes fenómenos son físicos:
a) Combustión de la vela b) Quemar papel c)disolución de azúcar en agua d)
Explosión de una bomba e)Ninguno
7.Una propiedad intensiva es:
a) Densidad b) masa c) Volumen d) Fuerza e) Ninguno
8) El cambio de estado solido a gaseoso se denomina:
a)Fusion b) Vaporización c)Sublimación d) Deposición e)Ninguno
9) La dureza y el magnetismo son propiedades :
a) químicas b)Físicas c) químicas y físicas d)extensivas e)Ninguno
10) La cantidad de energia calorífica necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua pura desde 14,5°C
a 15,5°C es la definición de:
a) caloría b) Calor Especifico c) Calor sensible d) Calor e) Ninguno

2.- (30 puntos) En una empresa de fabricación de abonos produce un tipo de sustrato para la fertilización de maíz
que absorbe un total de 1,4 g/día de amoniaco y el maiz realiza un proceso de absorción por 1 año y 2 meses. La
empresa tiene una pérdida de 26% en peso del total producido que se ha transformado en material particulado por
el transporte. Del resto del sustrato 1/3 es destinado al gobierno para planes de desarrollo productivo. El resto de
sustrato se divide en campos manzanales, cebollas y maiz, en 20%, 60% y 20% respectivamente, se conoce que el
sustrato de maiz contiene 13 ppm de amoniaco. La planta trabaja 5 dias a la semana y 10 meses al año. Determine:
a) Cuántas toneladas de abono serian necesarias para abastecer 10 campos de maíz cada uno de 5 hectáreas, cada
hectárea con 100 plantas de maíz por todo su periodo de desarrollo?
b) ¿Cuántos gramos de nitrógeno se tendrá en el total producido?

- 56 -
3) (30 puntos) Se cuenta con una mezcla formada por acido oxálico, benzaldehido y agua, si se sabe que la mezcla
se encuentra en una proporción másica de (2:7:3) respectivamente y que la cantidad de benzaldehido es de 23 1.
Con s.g. de 1,32. Determine:
a) ¿Cuál es la cantidad de moléculas de ácido oxálico en la mezcla
b) ¿Cuál es la cantidad de átomos de hidrogeno presentes en las sustancias benzaldehido y el agua?

4)(20 puntos) Escribir el nombre y la fórmula de los siguientes compuestos:


CH3 - CO – CH3 Propanona Meso hexano

C6H5-COOH Ácido benzoico Isobutileno

CH3 – CH( CH3) – CH3 2-metil propano o Cloruro de alilo CH3-CH=CH-Cl


isobutano
CH₂ = CH - Radical vinilo Ácido valerico CH3-CH2-CH2-CH2-COOH

C6H5-NO3 Nitro benceno Fenil metil éter C6H5-O-CH3

Pesos atómicos : C=12; N=14; O=16; H=1; S=32

Clave de Respuestas
Pregunta 2: a) 2330457,8 Tn de abono b) 2461817,65 g N Pregunta 3: a) 5,81x1024 moléculas C2H2O4
b) 1,906x1026 átomos H

- 57 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:21/09/2014

GESTIÓN: II – 2014
***************************************************************************************************************************************************************

Pregunta Nº 1: (20%) Indique el nombre y escriba la fórmula de los siguientes compuestos orgánicos:
Ácido acético CH3-COOH HCOOH Ácido fórmico
Propanoato de metilo CH3-CH2-COO-CH3 CH₃- CHO Etanal

1,2 dimetil benceno CH₃ - CO - CH₃ Propanona

Ciclo butil metil éter CH2 = CH – C6H5 Vinil benceno

Alcohol isopropilico C6H5-CHO Benzaldehido

Pregunta N°2 (30%)


En el laboratorio de la facultad de ingeniería se preparó una solución azucarada que contenía sacarosa y agua, con
un volumen de 145 ml y densidad de 2.425 lb/L. Mediante un análisis realizado, se determinó que la solución
azucarada tiene un 8,5% en masa de carbono, Calcular:
a) 10 %. El número de protones del elemento carbono si A = 12 y Z = 6 que tiene la solución azucarada
b) 10%. El número de moléculas de agua en la solución azucarada
C) 10 %. El porcentaje en masa de sacarosa en la solución azucarada (Sacarosa C12H22O11)

Pregunta N° 3 (30%)
Se dispone de 10 kg de hojas de eucalipto que producen 1.98 x10 8 pg de acido etanodioico por dia. Dicho compuesto
es utilizado para preparar ungüentos en latitas. Se determina que por cada 10 latitas se requieren 1000 galones por
dia con una concentración del 70% de acido etanoico y una densidad de 1,2 g/cm 3, calcular:
a) Cuantas TM de hojas de eucalipto se requieren al mes para producir 100 latitas. Considerar 1 mes= 30 dias.
b) En 10g de hojas de eucalipto cuantos at -g de oxigeno existen
c) Cuantos átomos de Hidrogeno se debe agregar para que la concentración final de acido etanodioico sea del 85%
en las100 latitas en un periodo de 1 mes.

Pregunta 4 (20 %)
a) Se desea determinar la masa de una esfera hueca de Aluminio, sabiendo que el volumen interior del cuerpo
contiene 1638 cm3 de agua y que el espesor de la esfera hueca es de 1cm. La densidad relativa del Aluminio es 2.7.
b) ¿Cuál seria el peso específico de la esfera lleno de agua?
Unidad de masas atómicas:
C = 12 uma; H = 1 uma, 0 = 16 uma

Clave de Respuestas
23
Pregunta 2: a) 6,80x10 neutrones b) 4,26x1024 moléculas H2O c) 20,19 % Pregunta 3: a) 4,817x109
TM de eucalipto b) 8,80x10-9 at-g O c) se debe añadir 2,70x1030 átomos H

- 58 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:30/03/2014

GESTIÓN: I – 2014
***************************************************************************************************************************************************************

1. Escribir y nombrar los siguientes compuestos orgánicos

Escriba la Formula Escriba el Nombre


Cl3CH Cloroformo Propanato de propilo C2H5-COO-C3H7
CH3-C(CH3)=CH2 2-metil propeno Radical vinilo CH2=CH-
HCHO Metanal Ciclohexano C6H12
HOOC-CH2-COOH Acido propanodioico Metil fenil cetona CH3-CO-C6H5
C3H7-O-C2H5 Propil – oxi - etil Alcohol etílico C2H5-OH

2. Marcar o encerrar la respuesta que considere correcta

1. Una diferencia de temperatura en grados 2.La relación de 2 propiedades extensivas de la


Fahrenheit, es igual a una diferencia de temperatura materia es una propiedad: intensiva
en : Rankine

3.Para determinar la UMA de un elemento, 4.En una botella con agua a medio llenar se introducen
estadísticamente se usa la abundancia de los: 4 pedazos de hielo y luego se cierra. Son considerar
isótopos los limites del sistema, diga usted cuantas fases
existen : tres

5.Cuál es la relación entre at-g C y at-g H en 10 6.En un vaso se pone limaduras de hierro con azufre a
moles de gliserina temperatura ambiente se agita, el sistema se trata de
a)½ b) 1/3 c) ¼ e)ninguno :
a)aleación b) amalgama c) combinación d)
a,b,c d) ninguno

7. Se obtiene dos sistemas estéricos de la misma 8. La magnitud fisica relacionada con los niveles de
masa sumergida en un liquido, el objeto A flota agitación molecular de una sustancia es:
mientras el B se hunde, ¿cuál de los dos objetos tiene a)calor b) presión c) calor especifico d)
mayor diámetro?: objeto A temperatura e) ninguno

9. La densidad de venus es 0,9 veces la de la tierra 10. Marque una alternativa que contiene
y el volumen de la tierra es 1,25 veces el volumen de respectivamente dos magnitudes básicas y una
Venus, si la amsa de la tierra es de 6x1027 g la masa magnitud derivada
de Venus es gramos es: a) Longitud – volumen – presión
4.32x1027 gramos b) Densidad – energía – cantidad de sustancia
c) tiempo – calor especifico – temperatura
d) Energía – velocidad – masa
e) Ninguno

- 59 -
11. Indique cual de los siguientes fenómenos es 12. ¿Cuál de los siguientes símbolos representa a la
quimico: particula que contiene 24 protones, 26 neutrones y 22
a) congelación de benceno electrones?
b) mezcla de etileno y agua a) 26
24𝑋
+2
b) 56
24𝑋
+2
c) 56
26𝑋
+2
d) 58
22𝑋
2-
e)
c) combustión de madera ninguno
d) Horneado de ceramica
13. Molécula es la particula mas pequeña de un 14. Un ejemplo de propiedad que no es aditiva y que
compuesto que conserva las propiedades físicas y no dependen de la cantidad de materia es:
químicas del compuesto de la que proviene a)masa b) peso c) altura d) punto de ebullicion
e) volumen

15. Cuando un gramo de yodo sólido se calienta, se 16. En el estado sólido predomina el movimiento
transforma es una masa gaseosa de color violeta, el a)traslacion b) rotación c) vibracion
proceso también se denomina: d) ascensión e) ninguna
a)fusión b) gasificación c) condensación d)
vaporización e) ninguno

17. La cohesión de las particulas es menor en el 18. El número de masa de un elemento, es la suma de:
estado: gaseoso neutrones y protones

19. Si el cation sodio (Na+) tiene un numero atomico 20. Los sistemas de acuerdo al numero de sus fases
de 11 y un numero de masa de 23 significa que tiene: se clasifican en: homogéneos y heterogéneos
11 protones

21. En el sistema internacional de unidades, la 22. Es el peso atomico de un elemento expresado en


cantidad de sustancia se miden en: Mol gramos: átomo - gramo

23. Marque la alternativa que contiene el prefijo 24. La relación de atomos de hidrógeno y carbono en
(símbolo) con su respectivo factor a la unidad el acido acético es: 2
fundamental
a)Mega (M-1012) b) mili(m-103)
c)Pico (p-10- )
12
d) Nano(n-10-3)

25. La densidad es una magnitud derivada y su 26. En cierta época del año la temperatura promedio
unidad fundamental en el SI es: Kg/m3 de la ciudad de La Paz en el día es de 257K y en la
noche 23°F. ¿cuál es la diferencia en grados
centígrados entre el dia y la noche? 7°C

27. La magnitud física relacionada con los niveles de 28. Cuando la presión es de 1 atm la temperatura de
agitación molecular de una sustancia es: fusión y ebullición del agua es de 0°C y 100°C
temperatura respectivamente, en cual de las siguientes
temperaturas el agua esta en estado solido
a)33°F b)460°F c)274°K d)200°F

- 60 -
29. ¿Cuál de las siguientes alternativas no se trata de 30. El oro puro de 24 kilates en una anillo que se hizo
una sustancia pura? de oro de 14 kilates, que porcentaje en masa de oro
a) La capa de ozono que se halla en la atmosfera tiene
b) El acido sufurico utilizado en forma concentrada a) 65,2%
en el laboratorio de química b) 58,3%
c) El alcohol metanol que se obtiene en la c) 49,6%
destilación seca de la amteria d) 38,7%
d) El bronce que se utiliza para la fabricacion de e) 42,6%
monedas
e) El caucho empleado en la fabricación de las ligas

31. El estado sólido se caracteriza por tener: 32. Los hidrocarburos que llevan enlaces simples, se
a)forma b) volumen c) alta cohesividad d) denomidad: parafinas
todas las anteriores e) ninguna

33. Las sustancias que tienen la facilidad de fluir y 34. El numero atomico del radio es 88, entonces tiene:
difícilmente comprensibles son: liquidos 88e-

3. Defina correctamente los siguientes conceptos


COMBINACION: es toda unión de dos o mas sustancias en la cual sufren transformaciones intimas
FASE: Porcion de materia que se encuentra físicamente homogénea
ISOTOPOS: son atomos de un mismo elemento que tienen igual numero atomico, pero diferente numero de
masa
MOLECULA: es el conjunto de 6.023x1023 atomos
PROPIEDADES DE LA MATERIA: son características propias de cada elemento, las mismas hacen posibles
identificarlas de las demás.
SUSTANCIA: es aquella materia la cual tiene composición fija y propiedades propias
FENOMENO: cambio que sufre la materia, lo cual se verifica haciendo una comparación entre el estado inicial
y final
SISTEMA: Es toda porción de materia sujeta a estudio
QUIMICA: es la ciencia experimental que estudia la composición las propiedad y la tranformacion de la materia
COHESIVIDAD: son las fuerzas de atracción o de repulsión que existe entre las moléculas
MEZCLA: es todo material que comprende la unión física de dos o mas sustancias que conservan sus
propiedades
ELEMENTO: son aquellas que no se pueden descomponer por emdios físicos o químicos
ISOBAROS: son atomos de distintos elementos que poseen diferente numero atomico pero igual numero de
masa
PROPIEDAD FISICA: son aquellas propiedades las cuales están vinculadas a la naturaleza intima de la amteria

4. Un recipiente cilindrico de 8x104 micrometro de diámetro de altura 1,15pie tiene inicialmente una solución
acuosa de alcohol isopropílico al 24% en masa y un litro de dicha solución pesa 0.9659 kilogramos que llega
hasta un tercio de la capacidad del recipiente; sucesivamente se añade benceno al 99% en masa y una
densidad de 54.87lbm/pie3 llegando ambas soluciones a llenar 2 tercios de la capacidad del recipiente.
a) el número de moléculas del benceno
b) el número de atomos gramo de carbono
c) el número de electrones del ( 168𝑂−2 )

- 61 -
5. La función principal de los glóbulos rojos es transportar oxígeno desde los pulmones a las células. Los
globulos rojos se están formando y disminuyendo constantemente y la vida de cada uno de ellos se estima
en 4 meses. Durante este tiempo cada glóbulo rojo recorre el cuerpo unas 120000 veces. En la sangre
normal hay aproximadamente 5,4x109 globulos rojos por milímetro. El volumen de un glóbulo rojo es
aproximadamente 90x10-12 cm3 y la densidad de un glóbulo rojo es 1.096 g/ml . calcule :
a) ¿cuanto tiempo (en segundos) invierte un glóbulo rojo en dar un paso “paseo” o recorrido por el cuerpo?
b) ¿Cuántos litros de sangre serian necesarios para obtener 2.2lb de globulos rojos?
c) suponiendo que los globulos rojos son esféricos ¿Cuál es el diámetro de un glóbulo rojo? (en pulgada).

Clave de Respuestas
Pregunta 2: 5. e) 6.e) 10.c) 11.c) 12.b) 14.d) 15.e) 16.c) 23.d) 28.b) 29.d) 30.b)
Pregunta 4: a) 3,95x1024 moleculas b) 46,12 at-g C c) 1,59x1026 Pregunta 5: a) 86,4 s
b) 1,87 L sangre c) 2,19x10-4 pulg

- 62 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:30/03/2014

GESTIÓN: I – 2014
***************************************************************************************************************************************************************
PARTE I (PUNTOS 50)
1. Responda las siguientes preguntas
Escribir la fórmula de los siguientes compuestos Escribir el nombre de los siguientes compuestos
químicos: químicos
Tetracloruro decarbono CCl4 CH3 COO – C2H5 Acetato de etilo
1-penten-3-ino CH2 = CH-C  CCH3 CH2 = CH – CH2- Radical alilo o radical 2-
propenil

propanal CH3 – CH2 – CHO Ciclopentano

Ácido etanodioico HOOC – COOH C2H5 – CO- C6H5 Etil – fenilcetona

Etil oxi butil C2H5-O-C4H9 CH3OH Metanol

2. Marcar o en cerrar la respuesta que considere correcta

1. Se tiene dos objetos esféricos de la misma masa 2. Marque la alternativa que contiene el prefijo
sumergida en un líquido, el objeto A flota mientras (símbolo) con su respectivo factor a la unidad
el objeto B se hunde, cual de los dos objetos tiene fundamental:
mayor diámetro. a) Mega (M-1012)
a) Objeto A b) Mili (m- 103)
b) Objeto B c) Pico (p -10-12)
c) Los dos tienen el mismo diámetro d) Nano (n – 10-9)
d) Ninguno e) Micro (m – 10-6)
3. Es el peso atómico de un elemento expresado en 4. Si el catión sodio (Na+) tiene un numero atómico
gramos de 11 y un número de masa de 23 significa que
a) Átomo-gramo b) Mol tiene:
c)Peso molecular d) Peso atómico a) 11 electrones b)23 neutrones
e)ninguno c) 10 protones d) 11 protones
e) ninguno
5. Cuando la presión es de 1 atm la temperatura de 6. La magnitud física relacionada con los
fusión y ebullición del agua es de 0 y 10 O C niveles de agitación molecular de una
respectivamente en cual de las siguientes sustancia es:
temperaturas el agua está en estado sólido: a) Calor b) Presión
a) 33 o F b) 460 R c)Calor especifico d)Temperatura
c)274 k d) 200 o F e) ninguno
e) 1 o C

- 63 -
7. El número de masa de un elemento, es la 8. La cohesión de las partículas es menor en el
suma: estado:
a) neutrones, electrones y protones a) solido
b) neutrones y electrones b) gaseoso
c) neutrones y protones c) liquido
d) electrones y protones d) plasmático
e) ninguna e) ninguna
9. Los hidrocarburos que llevan enlaces 10. El estado sólido se caracteriza por tener:
simples, se denominan: a) Forma
a) olefinas b) Volumen
b) acetilénicos c) Alta cohesividad
c) aromáticos d) Todas las anteriores
d) parafinas e) ninguno
e) ninguno
11. La relación de átomos de hidrogeno y 12. En el sistema internacional de unidades, la
carbono en el ácido acético es: cantidad de sustancia se mide en:
a) 2 b) 4 c) 6 d)½ a) kilogramos b) gramos c) mol
e)Ninguno d)libras e) ninguno

13. los sistemas de acuerdo al numero de sus 14. la relación de 2 propiedades intensivas de la
fases se clasifican en materia, Es una propiedad:
a) homogéneos y heterogéneos a) extensiva
b) abiertos y homogéneos b) intensiva
c) abiertos, cerrados y aislados c) media
d) a y c d) ay b
e) ninguna e) ninguna
15. el numero atómico del radio es 88. Entonces 16. las sustancias que tienen la facilidad de fluir y
tiene: difícilmente compresibles son:
a) 88 e- b) 90 e- c) 80 e- y 8 p+ a) gases b) aleaciones c) líquidos
d)86 e- e) ninguno d)amalgamas e)ninguno
17. en cierta época del año la temperatura 18. La densidad es una magnitud ………. Y su
promedio de la cuidad de la paz en el día es unidad fundamental es el SI es
de 275 K y en la noche 23 °F. cuál es la a) Derivada-g/cm3
diferencia en grados centígrados entre el día b) Derivada-kg/m3
y la noche c) Básica-g/cm3
a) 10 b) 7 c) 9 d) 15 d) Básica- kg/m3
e)12 e) Complementaria – kg/m3
19. El oro puro es de 24 kilates (Q) en un anillo que 20. cuál es la alternativa siguiente no se trata de
se hizo de oro de 14 kilates, que porcentaje en sustancia pura:
masa es de oro a) la capa de Ozono que halla en la atmosfera
a) 65.2% terrestre
b) 58.3% b) el acido sulfúrico utilizando en forma
c) 49.6% concentrada en el laboratorio de química
d) 38.7% c) el alcohol metanol que se obtienen en la
e) 42.6% destilación seca de la madera
d) el bronce que se utiliza para la fabricación de
monedas
e) el caucho empleado en la fabricación de las ligas

- 64 -
PARTE II (30 PUNTOS)
3. Con el propósito de obtener utilidades, un empresario decide recubrir galletas con chocolate, para lograr su
objetivo compra A 10 Bs/Kg y cada galleta tiene un peso de 11,11g y diámetro 1/6 pie y un espesor de ½
pulgada. Estas galletas se recubrían con una capa de chocolate de 2 mm cada una; las galletas recubiertas
de chocolate se introducen en una caja de comercialización con dimensiones: ¼ yarda de largo, 7 pulgadas
de ancho y 1/3 pie de altura. (las galletas deben ocupar el mayor volumen posible de la caja)

a) (10 puntos) el volumen de aire en cada caja y el numero de galletas en cada caja
b) (10 puntos) el volumen de chocolate empleado en el recubrimiento de galletas en una caja
c) (10 puntos) si el galón de chocolate empleado en el recubrimiento tiene un costo de Bs 20 y el costo de
operación para fabricar 100 cajas por día en de Bs 500. Conocimiento que el costo de venta por caja de
galletas recubiertas es de Bs 25 caja. Determinar la utilidad que se tiene por mes (25 días un mes)

PARTE III (20 PUNTOS)


4. Defina correctamente los siguientes conceptos:
1. Compuesto. - Sustancias que pueden descomponerse por medios en dos o más sustancias elementales
2. Átomo gramo. - es el conjunto de átomos, cuyo peso total, expresado en ramos, coincide
numéricamente con el peso atómico de un elemento que figura en la tabla periódica
3. Propiedad química. - son aquellas que permiten identificar a la materia independiente de la naturaleza
intima que la caracteriza
4. Volumen. - es el espacio ocupado por un cuerpo material
5. Caloría. - la cantidad de calor necesaria para elevar en 1 0 C ( entre 14.5 a 15.5 o C), la temperatura de
un gramo de agua.

Clave de Respuestas
Pregunta 3: a) 16,5 cm3 aire b) 1325,44 cm3 c) 2216,14 Bs/mes

- 65 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:29/09/2013

GESTIÓN: II – 2013
***************************************************************************************************************************************************************
1. (20 puntos) escriba el nombre y formule de las siguientes compuestos orgánicos (2 puntos por inciso)
Escriba el nombre Escriba la formula
Xileno CH3-CH-COO-CH=CH2 Propionato de vinilo

2-propilpentanodial Error! Not a valid C6H5CH2OH Alcohol bencilico


embedded object.
3ciclopropil-2,4dimetil C5H12 Pentano
pentano

Ácido fórmico HCOOH (CH3)2CH-O-CH3 Isopropyl metal éter


pentanotriona CH3-CO-CO-CO-CH3 CH=C-C=C-C=CH 1,3,5 hexatrieno

2. (20 puntos) Problema de selección multiple cada pregunta tiene un puntaje de 4 puntos)

a) Es una porción de materia sujeta a observación y estudio, además posee fronteras, se trata de: un sistema
b) Es una manifestación de energía: calor
c) Pertenece a la escala absoluta de la temperatura: Kelvin o Rankine
d) La unidad de calor en el sistema métrico es: caloría
e) Afecta a su naturaleza íntima de la materia se conoce como fenómeno: químico

3. (20 puntos) En una mina se encuentran trabajando 1000 personas, de estas solamente el 40% utiliza sus
protectores respiratorios, estos protectores evitan la ingesta del polvo, este polvo es el principal causante del mal de
minas. Del porcentaje de trabajadores que no usan sus protectores, el 7% trabaja 12 años en la mina, el 10% trabaja
10 años, el 40% trabaja 8 años, el 30% trabaja 7 años y el 13% 4 años, si un minero respira en promedio unos 37,52
pie' de aire/h, la concentración del polvo en el aire de la mina es 7 mg/ml y se trabaja 8 h al día además el 75% de las
partículas de polvo en el aire tienen un diámetro menor a 10 micras y son capaces de ingresar a los pulmones, de las
cuales el 50% son absorbidas por los mineros que no usan protectores, suponer que se trabaja 305 días al año y que
los protectores respiratorios retienen el 100% de las partículas de polvo.
a) calcular el número de trabajadores mineros que son enfermos graves, si se sabe que la enfermedad se torna grave
cuando se tiene 40,7 g de polvo acumulado en los pulmones.
b) si los trabajadores que no usan protección respiratoria trabajarían una hora extra la dia. ¿Cuántos son enfermos
graves?

4.(20 puntos) a) Qué volumen en ml de una disolución al 94% en masa de benzaldehido contiene 0,2 moles de
benzaldehido, la densidad de la disolución es 0,807 g/ml. b) calcular la cantidad de átomos de hidrogeno y de oxigeno
contenidos en la disolución.

5.(20 puntos) Un anillo de aleación de bronce tiene 22 mm de diámetro y 2 mm de espesor, altura medio centímetro,
tiene una composición en masa de 18,7% de cobre , 31,3% de estaño y el resto de aluminio si la densidad relativa
del cobre es 8,9 del estaño es 7,3 y del aluminio es 2,7. Determinar:

- 66 -
a) La masa del anillo.
b) Si se realiza un recubrimiento electrolítico con oro de 2 micrones de espesor y el área a recubrir del anillo es de
8,78 cm2 que masa de oro en onzas troy se necesita para recubrir 1000 anillos. Si la densidad del oro es 19,32

Clave de Respuestas
Pregunta 3: a) 522 enfermos b) 522 Pregunta 4: a) 27,95 ml b) 8,14x1023
23
átomos de H; 7,29x10 átomos de O Pregunta 5: a) 2,52 g b) 1,1 onza troy

- 67 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:31/01/2013

GESTIÓN: I – 2013
***************************************************************************************************************************************************************
1. (20 puntos) Escriba el nombre y fórmula de los siguientes compuestos orgánicos:

Escriba la fórmula Escriba el nombre


CH3-CH2-COOH Ácido propanoico Fenol C6H5OH
CH3-CO-CH3 Acetona Acido etanodioico HOOC-COOH
(oxalico)
CH3-CH2-OH Alcohol etílico Benzaldehido C6H5CHO
CH2 =CH-CH=CH2 1,3 butadieno Dietileter CH3-CH2-O-CH2-CH3
C6H5 Cl Cloro benceno Alcohol bencílico C6H5-CH2-OH

2. (20 puntos) Un depósito contiene 2350 lb de un aceite vegetal cuya densidad es de 0,91 g/ml el depósito tiene
un pequeño orificio en su base de tal modo que gotea a un ritmo medio constante de 210 gotas por minuto,
se conoce que 2 ml de aceite son 31 gotas. El depósito es de forma cilíndrica y el aceite ocupa el 80% de su
volumen.

Determine:
a) el tiempo (en días) requerido para que dentro del depósito la masa de aceite disminuya a la mitad.
b) el radio del depósito en pulgadas, si la altura del mismo es de 8 pies.

3. (20 puntos) Con el fin de repensar una fórmula para la elaboración de un fármaco, se ha efectuado el desarrollo
de una mezcla la cual cuenta con dos componentes: el etilbutil éter y el ácido propanoico los cuales se
encuentran en una proporción en peso del 25% para el etilbutil éter y del 75% para el ácido propanoico. Si se
cuenta con 2 pie3 de esta mezcla con densidad relativa de 2,05. Indique:
a) La cantidad de moléculas de ácido propanoico
b) La cantidad de átomos de carbono presentes en la mezcla

4. (20 puntos) Se tiene las masas de dos sustancias X, Y que sumadas dan 60 g, la diferencia de sus volúmenes
es de 10 cm3 y la densidad relativa de la mezcla formada es de 0,91. Si se extraen 20 cm3 de X y se adiciona
la quinta parte en cantidad de agua de volumen extraído, la densidad de la mezcla disminuye a 0,66 g/cm3.
Hallar:
a) La densidad de la sustancia X
b) ¿Si 80 g del líquido X se almacenan en un recipiente esférico, calcular el diámetro del recipiente en yardas?

5. (20 puntos) Sabiendo que la temperatura inicial de un cuerpo es de 564 R y se incrementó la temperatura en
32,4 °F, además redujo en 20 °C, determinar:
a) La temperatura final en la escala Kelvin
b) Si se considera una escala nueva X en la que el punto de ebullición del agua es 80 y la de fusión -20, ¿Cuál es
el valor de la temperatura final en esta nueva escala?

- 68 -
Clave de Respuestas
Pregunta 2: a) 30 dias b) 17,21 plg Pregunta 3: a) 7,09x1023 moleculas C2H5COOH
b) 3,16x1027 átomos de C Pregunta 4: a) 1,55 g/ml b) 0,0505 yd
Pregunta 5: a) 328,78 K b) 35,78 °A

- 69 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:21/10/2012

GESTIÓN: II – 2012
***************************************************************************************************************************************************************
1. (20 puntos) Complete los siguientes conceptos y/o subraye la respuesta correcta:

1. Los elementos 3015𝑋 13𝑌 11𝑄 al tener igual número de masa son isóbaros.
30 30

2. En la escala Reamur el punto de ebullición del agua es 80 grados


3. Para dos átomos isobaros se cumple que la suma de sus números de masa es 120. Si la cantidad de
neutrones de uno de ellos es la mitad de sus protones y excede en 1 unidad a la cantidad de neutrones
del otro. Indique cuántos electrones tiene este último si su carga es +3?
a) 42 b) 44 c) 82 d) 38
4. Un átomo-gramo de cualquier elemento corresponde a su:
a) Número de masa expresado en g b) número atómico expresado en g
b) c) número de protones expresado en uma d) número atómico expresado en u.m.a e)
ninguno
5. La fórmula del oxido nitroso es:
a) N2O3 b) N2O c) NO2 d) NO e) ninguno

2. (20 puntos) Un almacen de abarrotes de barrio, vende azúcar al por menor la libra a Bs 2,50. El dueño para
obtener mayores ganancias adecua su balanza de tal manera que cada libra equivale a 14 onzas. Si
suponemos que cada día compran azúcar 220 clientes a un promedio de 2 libras cada uno. Determinar:
a) Cuál será su utilidad mensual si adquiere cada quintal de azúcar en Bs. 90
b) Que cantidad de azúcar en libras esta engañando por mes.
Considerar: 1 mes=30 días

3. (20 puntos) Una disolución de sulfuro de aluminio se analiza y se determina lo siguiente: que contiene 15%
en masa de oxígeno, que existen 7x1025 neutrones de 2713𝐴𝑙 y que tiene un peso específico de 19, 62 [KN/m ].
3

Si la solución se almacena en un recipiente cónico ocupando el 70% de su capacidad y se verifica que la


altura de la solución en el cono es de 2,187 yardas. Determinar:
a) El radio del cono en cm.
b) La densidad relativa de la sal anhidra, considerando volúmenes aditivos.

4. (20 puntos) La ciudad de Viacha ha decidido crear su propia escala de temperatura °Vi, en la cual la
temperatura a la cual el agua se solidifica corresponde a -5°Vi y la temperatura de cambio de estado líquido
a vapor del agua a 110 °Vi. Dterminar:
a) El valor del cero absoluto comparado con la escala K en la nueva escala °Vi
b) Si el butanol hierve a 90 °C, cual es su temperatura de ebullición en la nueva escala °Vi.

5. (20 puntos) Se dispone de una barra de sección circular de 2 cm de diámetro y 20 cm de longitud, cuya
composición es 50% de cobre, 20% de zinc y 30% de hierro. El peso especifico relativo de la barra es 8,4.
Determinar:
a) La cantidad de átomos de cobre presentes en la barra
b) La cantidad de átomos- gramo de hierro y zinc existentes.

- 70 -
Clave de Respuestas
Pregunta 1: 3. d) 4.b) 5.b) Pregunta 2: a) 28284,83 Bs/mes b) 1650 lb/mes
Pregunta 4: a) -318.95 °Vi b) 98,5 °Vi Pregunta 5: a) 2,5x1024 átomos Cu b) 2,83 at-g Fe; 1,61
at-g Zn

- 71 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:21/10/2012

GESTIÓN: II – 2012
***************************************************************************************************************************************************************
1. (20%) Complete los siguientes conceptos y subraye las respuestas correctas:

a) La densidad relativa de un liquido es la relación entre la densidad absoluta del líquido y la densidad del
agua por tanto, si la densidad de cierto liquido es 8,3 [g/cm3], entonces su densidad relativa será: 8,3
b) Si en un recipiente cerrado se coloca: alcohol metílico, agua, aceite y o,9 g de cobre, hasta llenarlo a la
mitad de su volumen, se observará un sistema cerrado conformado por tres fases.
c) Para la obtención de un kilogramo de aleación de Constantan se requieren 112 g de cobre y 234 g de
níquel, este proceso responde a:
i) Amalgamado ii) combinación iii) mezcla iv) cristalización v)
Ninguno
d) En 15 g de peróxido de calcio existen:
i) 0,98 at-g de Ca ii) 1,33x10 29 moleculas iii) 1,98x1023 átomos deO iv) 0,42 at-g de O v)
ninguno
e) En 1,2 moles de fosfina se encuentran:
i) 1,8 at-g Sb ii) 1,33x10 23 átomos de H iii) 7,23x1023 moléculas iv) 1,51x1021 átomos H v)
ninguno

2. (20%) Un bunker antisísmico tiene las siguientes dimensiones: ancho 10 yd; largo 25 yd y alto 3 yd; se sabe
que el 40% del volumen del bunker es ocupado por el mobiliario y construcción. Un ser humano promedio
requiere 107 cm3 por hora de oxígeno. Calcular:
a) La cantidad de oxígeno (litros) en el bunker (composición del aire en volumen 21% de Oxígeno y 79%
de Nitrógeno).
b) La cantidad de personas que se pueden refugiar en el bunker, sabiendo que se tiene oxígeno suficiente
para un día.

3. (20%) Se tiene una aleación de plata alemana o metal blanco que se utiliza para fabricar diversos utensilios
e instrumentos musicales como el oboe, tiene la siguiente composición másica: la relación másica del zinc
con respecto al niquel es el doble; y la relación másica del níquel con respecto a la del cobre es la mitad. Si
las densidades relativas son: Zinc=7,14; Cobre=8,92 y del Niquel=8,90. Determinar:
a) La composición en porcentaje en masa de la aleación
b) La densidad de dicha aleación en g/cm3. Demuestre en forma detallada a través de los cálculos
correspondientes. ¿Flotará en un recipiente que contiene mercurio?. Justifique su respuesta.

4. (20%) Se crea una nueva escala de temperatura °Z, donde el punto de fusión del hielo corresponde a 30 °Z
y el punto de ebullición del agua a la presión de 760 mmHg es de 280 °Z. Determinar:
a) La ecuación que relaciona los °Z con °C.
b) ¿A qué temperatura la nueva escala y la escala centígrada tiene el mismo valor?

5. (20%) Se quiere preparar 3785 L de una solución de un compuesto orgánico ácido (HCOOH) al 33% en
masa cuya densidad es de 10,01 lb/galUS. Para lo cual se dispone de un lote de materia prima, del cual se
logra obtener 7,054 onzas del ácido orgánico por prensado de 2 Kg de materia prima. Determinar:

- 72 -
a) La cantidad de TM de materia prima que se requieren.
b) Un análisis químico demostró que la relación de átomos gramo de H del ácido con respecto a los átomos
gramo de H del agua es de 1 a 5,963. Si el número total de átomos de Hidrógeno en una muestra de la
solución es de 45,9494 Yotta átomos (Yotta=1024). ¿Cuál es el volumen de la solución en ml que se tomó
como muestra?

Clave de Respuestas
Pregunta 1: c) v d) iv e) iii Pregunta 2: a) 72250,43 L O2 b) 0,301 personas Pregunta 3:
a) %mNi =28,57% ; %mZn=57,14% ; %mCu=14,29% b) 𝝆𝒂𝒍𝒆𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏=7,8 g/cm3 ; la densidad de la aleación
°𝒁−𝟑𝟎 °𝑪
al ser menor que la del mercurio (13,6 g/cm3) flotará Pregunta 4: a) 𝟐𝟓 = 𝟏𝟎 b) -20 °
Pregunta 5: a) 15,01 TM b) 700 ml

- 73 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:01/04/2012

GESTIÓN: I – 2012
***************************************************************************************************************************************************************
1. (20 puntos) Nombre y escriba las fórmulas de los siguientes compuestos.

(cis) 3,4 dimetil 3- 3-bromo butanal CH3-CH(Br)-CH2-CHO


hepteno

3-propil, hep-1-en-5-ino 2-metil ciclo penteno

CH3-CHOH-CH2-CO-CH3 4-hidroxi, 2-pentanona 1,3 dimetil benceno

CH3-O-CH2-CH2-CH3 Metil propil éter Metil fenil éter CH3-O-C6H5


CH3-CH2- COO-CH3 Propanoato de metilo Ácido oxálico COOH-COOH

2. (20 puntos) Complete, desarrolle y seleccione la respuesta correcta

2.1. La mezcla comprende la unión física donde cada compuesto conserva sus propiedades.
2.2. Combinacion es aquel sistema resultante de la transformación de varios reactivos
2.3. ¿A cuántos decalitros es equivalente 0,5 m3?
a) 5 dL b) 50 dL c) 500 dL d) ninguno
2.4. La equivalencia de 5 hectáreas a millas cuadradas es:
a) 5 milla2 b) 2,5 milla2 c) 1 milla2 d) ninguno
2.5. De las siguientes cantidades de Cloro, indicar cuál es la que contiene mayor número de moléculas
a) 1,6x1024 moléculas b) 3 moles c) 284 gramos d) ninguno

3. (20 puntos) Con la finalidad de evitar la cristalización del agua en invierno, se vierte en el radiador de un
automóvil un anticongelante (etilenglicol). La mezcla (Pe=1,0205) formada por agua y anticongelante ocupa
el 88% del volumen del radiador que es un cilindro, cuyo diámetro interno es 7,874 pulgadas con una altura
de 1,305 pies. Si el volumen del agua excede en 7 litros el volumen del anticongelante. Determinar.
a) El peso específico relativo del anticongelante
b) El porcentaje en peso del anticongelante en el radiador

4. (20 puntos) Se tiene dos cuerpos A y B; si se lee en grados Celsius la temperatura del del cuerpo “A” es el
doble del cuerpo “B” y en grados Kelvin la temperatura del cuerpo “A” es 5/3 del cuerpo “B”. a) Hallar la
temperatura del cuerpo “A” en grados Celsius. b) Si el termómetro en la escala centígrada esta descalibrado
y la temperatura de fusión del agua marca 1°C y la de ebullición marca 99°C ¿Cuál es la temperatura del
cuerpo A en este termómetro?

- 74 -
5. (20 puntos) Los detergentes son soluciones utilizadas para limpiar determinadas superficies, la composición
de un limpia vidrios es la siguiente:

Compuesto Isopropanol Benzoato de Otros Agua Total


sodio
% en peso 70,0 0,5 1,5 28,0 100
Si se tiene 1 galón de solución limpia vidrios con una densidad relativa de 1,1. Determinar:
a) El número de moléculas de isopropanol
b) El número de átomos de carbono en la solución.

Clave de Respuestas
Pregunta 3: a) Pe=1,1128 b) %manticong =19,81% Pregunta 4: a) 1092 °C b) 1071,16 °C
Pregunta 5: a) 2,92x1025 moléculas de isopropanol b) 8,841x1025 átomos C

- 75 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:01/04/2012

GESTIÓN: I – 2012
***************************************************************************************************************************************************************
1. (20%) Nomenclatura orgánica

Escribir el nombre de los siguientes compuestos Escribir la fórmula de los siguientes compuestos
químicos químicos
CH3-(CH2)7-COO- Nonanoato de nonilo Acetona CH3-CO- CH3
C9H19
C6H5 -C6H13 Fenil hexano Alcohol metílico CH3-OH
CH2OH-CHOH- Propanotriol Ácido oxálico HCOO-COOH
CH2OH
CH2=C=CH2 Propanodieno Acetileno C 2H2
C6H5-OH Fenol Acetato de etilo CH3-COO- C2H5

2. (20%) Complete, desarrolle y seleccione la respuesta correcta


2.1. El mol es el peso molecular de un compuesto expresado en gramos y corresponde al conjunto de
6,023x1023 moléculas de un compuesto.
2.2. Átomo es la mínima partícula de un elemento que conserva las propiedades fisicoquímicas del elemento
del cual proviene.
2.3. Un mol de ácido acético tiene un peso molecular de
a) 62 g/mol b) 60 g/mol c) 70 g/mol d) Ninguno
2.4. De las siguientes cantidades de cloro, indicar cuál es la que contiene mayor número de moléculas (Dato:
Tómese como masa atómica del cloro el valor 35,5)
a) 284 g b) 3 moles c) 1,8x10 24 moléculas d)
Ninguno
2.5. Una combinación o compuesto es:
a) Un sistema material b) Todo sistema c) Un sistema d) Todo sistema
formado por la unión material formado por homogéneo material que se
química de varios varios componentes formado por varios obtiene en una
elementos, que que entran en componentes, que reacción química
entran en proporciones fijas y entran en en la que se
proporciones fijas que conservan sus proporciones combinan los
cuyas propiedades propiedades y variables y que reactivos.
son diferentes a las características. conservan sus
de sus propiedades.
componentes.

3. (20%) Una solución de densidad relativa 1,2 contiene 40% de ácido benzoico en peso, 20% en volumen de
agua y ácido acético, dicha solución esta contenida en un recipiente conico ocupando el 35% del volumen
del cono, se conoce que las dimensiones del recipiente cónico son: 5 pies de radio y 7 yardas de altura,
realizar los cálculos sabiendo que la densidad del ácido acético es 1,1 g/ml.
a) Las masas de los tres componentes de la mezcla
b) La densidad relativa del ácido benzoico.

- 76 -
4. (20%) Se tiene dos cuerpos B y N (TB>TN), si se miden sus temperaturas en escalas Celsius, la suma de las
lecturas es 100. Si se miden sus temperaturas en grados Fahrenheit, la diferencia de sus lecturas es 81.
a) Calcular la temperatura de “B” en la escala Celsius.
b) Si se tiene un termómetro mal calibrado, ya que indica erróneamente un valor de -2 °C para el punto de
congelación del agua y 108 °C para el punto de ebullición del agua para el cuerpo N. ¿Cuál será la
temperatura centígrada leída del cuerpo, en este termómetro?

5. (20%) Se dispone de una solución de acetato cálcico de 8,50x1025 neutrones del ión calcio (A=40; Z=20)
que ocupa el 80% del volumen de una esfera, cuya densidad relativa de la solución 1,54 y contiene 8,56x10 25
moléculas de agua, calcular:
a) El radio de la esfera
b) Si se tiene una solución de 10 ml, ¿cuántos átomos de carbono existirá?

Clave de Respuestas
Pregunta 2: 2.3) b 2.4) a 2.5) a Pregunta 3: a) mAc. benzoico=2615,424 Kg; %mac. acetico=2833,38
Kg ; magua=1089,76 Kg b) 𝝆𝒂𝒄.𝒃𝒆𝒏𝒛𝒐𝒊𝒄𝒐=1,47 kg/L Pregunta 4: a) TB=72,5 °C b) 77,75
°C Pregunta 5: a) 8,92 cm b) 7,13x1022 atomos C

- 77 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:18/09/2011

GESTIÓN: II – 2011
***************************************************************************************************************************************************************
1. (20 puntos) Ejercicios de nomenclatura
Escribir el nombre de los siguientes compuestos Escribir la fórmula de los siguientes compuestos
químicos químicos
a) B2O3 Anhídrido bórico a) Boramina BH3
b) NO Oxido nítrico b) Oxido salino de Fe3O4
hierro
c) H2Te Ácido telurhídrico c) Anhidrido sulfuroso SO2
d) CaO2 Peróxido de calcio d)Anhidrido hiponitroso N2O
e) U3O8 Oxido salino de Uranio e)Peroxido de sodio Na2O2

RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS MOSTRANDO DETALLADAMENTE EL PROCEDIMIENTO

2. (20 puntos) Una empresa Boliviana de artesanías fabrica cadenas de oro para exportación, para
cuyo fin emplea alambre de oro (18 kilates) de sección circular uniforme de 1,85 mm2, cada
cadena esta compuesta de 102 argollas y cada argolla emplea 0,9 cm de alambre (la densidad
relativa del oro es 19,3).
a) ¿Cuántos metros de alambre de 1,5 mm2 de sección se puede fabricar con 230 kg de oro?
b) ¿Cuál es la masa de cada argolla y cual es la masa de una cadena?

3. (20 puntos) Complete las siguientes preguntas


a) Las propiedades que no dependen de la cantidad de materia son: intensivas
b) El isóbaro es aquel que tiene igual número de masa y diferente número atómico.
c) Compuesto, es aquel sistema material resultante de la transformación íntima de dos o mas
sustancias. Es la unión química de una o mas sustancias en proporciones fijas de masa.
d) Un sistema aislado no intercambia materia ni energía.
e) Molécula es la partícula más pequeña de un compuesto que conserva las propiedades físicas
y químicas del compuesto del cual proviene.

4. (20 puntos) Un recipiente cónico de radio igual a 0,450 yardas y altura 1,42 m, esta lleno hasta el
setenta por ciento de su volumen con una solución de amoniaco de densidad relativa de 1,2. Un
análisis químico muestra que la solución contiene 10% en masa de Nitrógeno. Determinar:
a) El número de átomos de hidrógeno es la solución
b) El número de electrones del 147𝑁 −3 en la solución.

- 78 -
PESOS ATOMICOS: N=14 uma; O= 16 uma; H=1 uma
5. (20 puntos) Una mezcla de dos sustancias está formada por 1450 g de la sustancia A y 1580 g de
la sustancia B. El volumen total de la mezcla es igual al volumen de 3500 g de leche, cuya densidad
relativa es igual a 1,1. a) ¿Cuál es la densidad de la mezcla?, b) Si la sustancia A tiene una densidad
de 0,85 g/cm3, ¿cuál es la densidad de la sustancia B?

Clave de Respuestas
Pregunta 2: a) L=6441,67 cm alambre b) macrgolla=0,321 g Au; mcadena=32,742 g Au
Pregunta 4: a) 1,23x1023 átomos H b) 7,37x1027 e- de N Pregunta 5: a) 𝝆𝒔𝒐𝒍=0,95 g/ml b)
𝝆𝑩 =1,07 g/ml

- 79 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:18/09/2011

GESTIÓN: II – 2011
***************************************************************************************************************************************************************
1. (20 puntos) Ejercicios de nomenclatura
Escriba la fórmula de los siguientes compuestos Nombrar los siguientes compuestos químicos
químicos
a) Anhidrido hiposelenioso SeO f) CrO3 Anhídrido crómico
b) Arsenamina AsH3 g) SrO2 Peróxido de estrocio
c) Oxido crómico Cr2O3 h) FeH2 Hidruro ferroso
d) Oxido salino de cobalto Co3O4 i) P2O Anhidrido hipofosforoso
e) Amoniaco NH3 j) H2Te Acido telurhidrico

RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS MOSTRANDO DETALLADAMENTE EL PROCEDIMIENTO


2. (20 puntos) Se requiere regar una zona agrícola de 6 hectareas en un dia, para dicho propósito, se
contrata un camion cisterna con una capacidad de 15000 litros de agua, el tramo del río del cual se
recolecta el líquido hasta la zona agrícola tiene una distancia de 5000 m y durante el trayecto el camión
tiene una pérdida de 0,8 litros por cada metro recorrido. Considerando que esta zona requiere cuatro
litros de agua por metro cuadrado de extensión. Determinar:
a) El número de viajes que realizara el camión cisterna en una semana
b) ¿Cuántas cisternas de 5000 litros serían necesarias para realizar el mismo trabajo?. Sin tomar en cuenta la
pérdida de agua durante el trayecto.

3. (20 puntos) Complete las siguientes preguntas


a. Las escalas de temperatura absoluta son: Kelvin y Rankine
b. Un fenómeno quimico es todo cambio que sufre la materia, durante el cual se modifican sus propiedades
íntimas.
c. Una UMA es la doceava parte de la masa del Carbono-12
d. Molécula es la partícula más pequeña de un compuesto que conserva las propiedades físicas y químicas
del compuesto del cual proviene.
e. En una molecula de Anhidrido sulfúrico existe un total de siete átomos

4. (20 puntos) En 1 dm3 de agua se le agrega 1 libra de ácido clorhidrico con un porcentaje másico del
50,71% y densidad 1,32 g/ml, con estos datos determinar:
a) El número de átomos de hidrogeno en la mezcla
b) El número de neutrones procedentes de los átomos de oxígeno en la solución.
PESOS ATÓMICOS: O=16; H=1; Cl=35,5

5. (20 puntos) Dos liquidos X e Y se emplean para obtener 10 litros de una mezcla, cuya densidad relativa
es 1,7. Sabiendo que la densidad relativa de “X” es 1,5 y el peso específico relativo de “Y” es 1,8.
Calcular:
a) Los volúmenes de los liquidos X e Y (considerar volúmenes aditivos)
b) El porcentaje en masa del liquido X

- 80 -
Clave de Respuestas
Pregunta 2: a) 153 viajes b) 459 cisternas Pregunta 4: a) 6,71x1027 átomos H b)
27 0
6,00x10 n Pregunta 5: a) Vy= 6,67 L Vx=3,33 L b) %m/m=29,38%

- 81 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:03/04/2011

GESTIÓN: I – 2011
***************************************************************************************************************************************************************
**
1. (20 puntos) Escribir la fórmula y los nombres de los siguientes compuestos
a) Escribir el nombre de los siguientes b) Escribir la fórmula de los siguientes compuestos
compuestos químicos quimicos
1. (C6H5)2-O Difenil eter 6. 1-isopropil-3-
metilciclohexano

2. CH3-CH2-CHOH- 2,3-pentanodiol 7. Acido tricloroacético COOH-C(Cl)3


CHOH-CH3
3. COOH-COOH Ácido etanodioico 8. Hexanoato de propilo C5H11-COO-C3H7
4. CH2=CH-CH2OH 2-propenol 9. Tolueno C6H5- CH3
5. C6H5CHO Benzaldehido 10. Etil metilcetona C2H5-CO-CH3

RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS MOSTRANDO EL DESARROLLO EN FORMA DETALLADA

2. (20 puntos) En un recipiente se alamacenaron 30 litros de dimetilbenceno, cuya gravedad especifica es


0,00087x103, se le agrega benzaldehído con una gravedad especifica de0,00011x10 3 dando una densidad
igual a 0,911 ademas de que la suma de masas es 60 y la diferencias de volúmenes es 10, calcular:
a) El número de moléculas de dimetilbenceno
b) El número de neutrones de carbono presentes en la mezcla

3. (20 puntos) En cosmética se tiene aceites corporales trifásicos, es decir una mezcla heterogénea de tres
líquidos. Si la composición es 20% en volumen de agua, 30% en masa de A de peso específico relativo 1,4
y la densidad de la mezcla resultante es 1,6 g/cm3. Determine:
a) La densidad del liquido B en g/ml
b) En otro recipiente de 800 cm3, se mezcla una cierta cantidad del liquido B y se añade otro liquido que
tiene una densidad de 1,5 g/ml. La suma de sus masas es de 480 g; además el volumen del nuevo liquido
es mayor en 180 ml. ¿Qué porcentaje del nuevo recipiente esta ocupado?

4. (20 puntos) Una Notebook A-PC se calienta hasta 45°N y otra Notebook B-PC se caleinta hasta 50 °M.
Sabiendo que la escala N, marca el punto de una solución salina saturada como 5 °N bajo cero y el punto de
la temperatura normal del cuerpo humano sano como 40 °N. Daniel Gabriel Fahrenheit, construyó un
termómetro de vidrio y mercurio, tomando como punto inicial, el de una solución salina a 17,8 °C bajo cero
y la temperatura normal del cuerpo, como 96 °F.
a) ¿Cuál es la temperatura de la Notebook A-PC en grados Kelvin?
b) ¿Cuánto marcará la notebook B-PC en un termómetro que esta graduado en la escala Rankine?. Si la relación
de la escala M con respecto a la escala N es 4/5

- 82 -
5. (20 puntos) Se dispone de un horno de forma esférica con diámetro externo igual a 80 cm, revestido con
dos capas aislantes; de adentro hacia afuera el primer revestimiento está formado por ladrillo refractario de
caolín con un espesor de 4 pulgadas, y el segundo conformado por ladrillo de arcilla refractaria con un espsor
igual a un sexto de pie.
a) Hallar el volumen de aire concentrado en el horno (en hectolitros) luego de introducir un cilindro cuyo
radio es el 60% del radio interno del horno y su altura 5,2 veces superior al espesor de la capa de arcilla
refractaria.
b) La masa de aire expresada en onzas

Densidad del aire: 1,29 g/L


Pesos atómicos: C=12; O=16; H=1; N=14

Clave de Respuestas
Pregunta 2: a) 1.48x10 moléculas b) 9,6x1026 neutrones
26
Pregunta 3: a) 𝝆𝑩 =2,01 g/ml
b) %Vocupado=37,46% Pregunta 4: a) 313,56 K b) 595,27 R Pregunta
5: a) Vaire=0,45 hectolitros b) maire=2,06 onzas

- 83 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:17/09/2010

GESTIÓN: II – 2010
***************************************************************************************************************************************************************
**
1. (20 puntos)
a) Escribir el nombre de los siguientes b) Escribir la fórmula de los siguientes compuestos
compuestos químicos quimicos
1. C6H5-CH3 Tolueno 6. Ciclopentano C5H10
2. CH3-CO-CH3 Propanona 7. Acido butanoico CH3-CH2-CH2-COOH
3. C2H4 Eteno o etileno 8. Heptanoato de metilo C6H13-COO-CH3
4. CH3-CHOH-CH3 2-propanol 9. Propanodial CHO-CH2-CHO
5. CH3-C≡CH Propino 10. Eter etílico C2H5-O-C2H5

2. (20 puntos)

Una joya de oro y cobre de 74 gramos se introduce en una probeta que contiene un volumen inicial de 30 ml, se
introduce la joya y el volumen incrementa a 35 ml, si la densidad del oro y cobre son 19,6 g/cm3 y 8,85 g/cm3
respectivamente. ¿De cuantos kilates es la joya? (el kilate significa las partes de oro en las partes de aleación, ejemplo
un anillo de 24 kilates significa 24 partes de oro en 24 partes de aleación).

3. (20 puntos)

La temperatura del cero absoluto en grados Kelvin y la escala A, es cero. La temperatura de ebullición del Helio a la
presión de una atmósfera es 4,2 K, el mismo punto en la escala A, que es similar a la escala Rankine, es la sexta
parte del valor numérico que en la escala Fahrenheit.
a) Exprese una relación entre la escala A y la escala Rankine.
b) Los medios de cultivo para recuento de microorganismos se deben esterilizar y luego enfriar para usarlos,
en un trabajo de laboratorio se usa un medio de cultivo cuya temperatura es de 716 °A al introducir a la
autoclave para esterilizar dicho medio de cultivo se aumento en 100 °C, y para usar el medio se disminuye
la temperatura en 550 K. Calcular la temperatura final del medio de cultivo en grados Rankine.

4. (20 puntos)

Para obtener un nuevo combustible, se utilizan catalizadores sólidos de forma cilíndrica, cuyas dimensiones son:
diámetro igual a 3,6x108 nm (1m=1x109 nm), y longitud 8x10-4 Km, estos representan 600 cavidades tubulares
internas también de forma cilíndrica, cuyo largo coinciden con el catalizador, y cuyo radio es el 3% del radio del
catalizador. Si la composición en masa del catalizador es de 35% de trialquil aluminio Al(CH 3)3, con densidad relativa
igual a 2,5 ademas de 40 % de butil litio Li(C4H9) con densidad relativa igual a 2,8 y cloruro de benzoilo (C 6H5COCl),
con densidad relativa 1,85; calcular:
a) La masa real del catalizador en kg
b) ¿A partir de 7000 lb de butil litio, cuántos catalizadores se podrá fabricar?

5. (20 puntos)

Se requiere preparar 1000 galones de una solución acuosa de ácido fórmico del 70% en masa de agua y densidad
1,12 g/cm3 para lo cual se dispone de un lote de hormigas. Si se sabe que de 2 kg de hormigas se obtienen 200 g de

- 84 -
ácido fórmico por prensado.a) ¿Cuántas toneladas métricas de hormigas se requieren?, b) en 15 g de hormigas,
¿cuántas moléculas de ácido fórmico existen?

Clave de Respuestas
𝟖,𝟏𝟔
Pregunta 2: 18 kilates Pregunta 3: a)𝑹 = 𝑨 b) -227 R Pregunta 4:
𝟕𝟓,𝟒
a) 89,6 kg b) 89 catalizadores Pregunta 5: a) 12,718 TM hormiga b) 1,964x1022 HCOOH

- 85 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:18/09/2009

GESTIÓN: II – 2009
***************************************************************************************************************************************************************
**
PARTE A: (20 puntos) Completar las siguientes preguntas:
a) La fórmula del Na2S2O3 en la nomenclatura clásica recibe el nombre de: Tiosulfato de sodio
b) El Hg2O2 se nombra como: Oxido mercurioso
c) Los hidróxidos se forman por la combinación de: Metal + Oxidrilo
d) La fórmula del bisulfato férrico es: Fe(HSO4)3
e) La fórmula del oxalato de calcio es: CaC2O4
f) La fórmula del éter etilico es: C2H5-O-C2H5
g) La formula del pirofosfito acido de amonio es: (NH4)3HP2O7
h) La fórmula del ácido formico es: HCOOH
i) El compuesto orgánico C6H5COOH se denomina: ácido benzoico
j) El compuesto orgánico CH3-CO-CH3 se denomina: propanona

PARTE B (4 puntos cada pregunta)

1) El cortado de la leche para la producción de queso es un fenómeno:


a) Quimico b) físico c) natural d) combinado e) ninguna
2) La propiedad que a la materia le da apariencia de continuidad pese a estar constituida por gran cantidad
de átomos y moléculas y que se debe a su fuerza de atracción se denomina:
a) Rigidez b) incompresibilidad c) coehsividad d) difusividad e) ninguna
3) Una diferencia de temperatura en grados Farenheit es igual a una diferencia de temperatura en:
a) Kelvin b) Centigrado c) Rankine d) Reamur e) ninguna
4) El calor latente varia con:
a) La temperatura b) El volumen c) El calor d) la masa e) ninguna
5) La fracción en volumen es una propiedad:
a) Extensiva b) Intensiva c) química d) compresibilidad e) ninguna

PARTE C (12 puntos por inciso)

6) Un bulbo con forma esférica es calibrado en un laboratorio de acuerdo al siguiente procedimiento. Se


introduce mercurio líquido con una densidad de 113,48 lb/galUS, hasta llenar el 35% del bulbo, la balanza
registra un valor de 0,273 oz. El bulbo registra un valor de 3,25 g cuando esta vacio, determinar el diámetro
interno.
a) 1,13x103 b) 1,056x103 c) 1,084x103 d) 1,156x103 e) ninguno
7) Un litro de mezcla cuya densidad es de 2,20 g/ml esta formada por agua y un líquido A mediante un
proceso se ha retirado 150 ml solamente de la sustancia A y se la reemplaza por un volumen idéntico de
agua obteniéndose una disminución en la densidad de la mezcla de 0,45 g/ml. Determine la densidad del
liquido A
a) 2,5 g/ml b) 2,8 g/ml c) 4,0 g/ml d) 2,4 g/ml e) ninguno
8) Al dilatarse un cuerpo sólido, su densidad relativa disminuye en 0,6 y su volumen cambia en un tercio de
su volumen inicial. ¿Cuál fue su densidad inicial?
a) 0,10 g/ml b) 1,09 g/ml c) 1,25 g/ml d) 2,40 g/ml e) ninguno

- 86 -
9) Debe trasladarse 5806 TM de sal hasta la planta de yodación para lo que se emplea 4 vagones,
simultáneamente cada uno com capacidad de 5000 libras. Si el tiempo efectivo para cargado, transporte,
descargado y regreso se estima en 15 minutos. ¿Cuántas semanas se requiere para cumplir tal tarea?.
Considere que se trabaja 8 horas al día y 5 días por semana.
a) 4 semanas b) 7 semanas c) 5 semanas d) 6 semanas e) ninguno
10) Si la diferencia de dos lecturas en dos termómetros graduados en grados Fahrenheit es de 13,5. ¿Cuál
seria la diferencia si se tuviera dos termómetros graduados en grados centígrados?
a) 65,5 °C b) 75°C c) 88,5°C d) 100 °C e) ninguna

Clave de Respuestas
PARTE B: 1) b 2) c 3) c 4) a 5) a PARTE C: Pregunta 6: e) 1,21 cm
Pregunta 7: c) 4 g/ml Pregunta 8: d) 2,4 g/ml Pregunta 9: a) 4 semanas
Pregunta 10: b) 75 °C

- 87 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:18/09/2009

GESTIÓN: II – 2009
***************************************************************************************************************************************************************
**
PARTE A: (20 Puntos) Completar las siguientes preguntas:
a) La valencia del azufre en el acido sulfuroso: +4
b) El conjunto de reglas que se utilizan para escribir en forma correcta una formula es: LA NOMENCLATURA
c) Cuando se combina un no metal y oxigeno se forma: OXIDO ACIDO O ANHIDRIDO
d) La formula del acido dipermanganico es: H2Mn2O8
e) El oxido de sodio, tiene la formula: Na2O
f) La formula del fosfito acido de potasio es: KH2PO3
g) La formula del oxido doble de cobalto es: Co3O4
h) La formula AgBO2, corresponde al: METABORATO DE PLATA
i) El KMnO4 es un poderoso oxidante su nombre es: PERMANGANATO DE POTASIO
j) El nombre en el sistema tradicional de “NO” es: ÓXIDO NÍTRICO

PARTE B: (4 PUNTOS CADA INCISO)

1) La deposicion es una propiedad:


a) química b)Física c) fisicoquimica d) matemática e) ninguna
2) Propiedad de la materia que le da la apariencia de continuidad pese a estar constituida por gran cantidad de
atomos y moleculas esto se debe a la fuerza de atraccion se denomina.
a) rigidez b) distancia molecular c) cohesividad d) incompresibilidad e) ninguna
3) Se considera Fenomeno Quimico a:
a) evaporacion b) sublimacion c) fermentación d) cristalizacion e) ninguna
4) El calor necesario para elevar la temperatura de 1 gramo de agua en 1 °C (desde 14.5 a 15.5 °C), es la definicion
de:
a) calor especifico b) calor latente c) caloría d) calor sensible e)ninguno
5) Un horno microondas calentando un alimento es un ejemplo de sistema:
a) Aislado b) Cerrado c) Abierto d) bosniano e) ninguno
´
PARTE C

6) Una nueva escala de temperatura que tiene como punto de fusion del hielo 50°A y como punto de ebullicion del
agua pura 250°A .A que temperatura en la escala Rankine, se cumple que la temperatura en la nueva escala en
°A es tres veces del valor numerico en la escala grados centigrados °C?
a) 429,2 °R b) 581,7 °R c) 671,1 °R d) 600,8 °R e) ninguno
7) Si la suma de las masas de agua y alcohol etilico es de 60 g y la diferencia de sus volúmenes es de 10 cm 3
obteniendose una densidad de la mezcla de 0,911 g/cm3; Si 80 g del alcohol etilico se almacena en un recipiente
esferico, .que diametro tendra el recipiente?
a) 1,52 cm b) 2,50 cm c) 4,66 cm d) 5,78 cm e) ninguno
8) Un Tubo cilindrico de vidrio de 1,27x10 5 m de longitud se llena con mercurio. La masa del mercurio necesario
para llenarlo es de 1,055 hg(hectogramos). Calcule el diametro interno del tubo en cm. (densidad del mercurio =
13,6 g/cm3).
a) 0,882 cm b) 0,778 cm c) 0,787 cm d) 0,828 cm e) Ninguno

- 88 -
9) La fluoracion es el proceso de agregar compuestos de fluor al agua potable para ayudar a combatir la caries
dental. Una concentracion de 1 ppm de fluor (1 g de fluor por un millon de gramos de agua) es suficiente para este
fin. El compuesto normalmente seleccionado es el NaF con un 45 % de fluor en masa. Si el consumo diario de
agua por persona es de 25 galones, la cantidad de NaF en kg que se consumen anualmente en una ciudad de
0,1Mhabitantes (M= mega), es:
a) 7850,15 kg b) 7675,14 kg c) 7758,25 kg d)7650 kg e) ninguno
10) Un catalizador esta compuesto por una aleacion conocida tiene la masa de 1 oz y la forma geometrica de un
paralelepipedo con las siguientes medidas 4,5x10-5 hm (hectometro) de espesor, largo 2,05 cm y ancho 0,716
pulgadas, este catalizador presenta seis orificios cilindricos que lo atraviesan de extremo a extremo, equidistantes
y separados entre si 1 mm, de tal manera que la altura de estos coincide con el ancho del catalizador y el radio
interior es igual a la distancia de separacion entre orificios, Calcular la densidad de la aleacion del catalizador en
kg/cm3.
a) 0,02123 b) 0,0356 c) 0,4422 d)0,03212 e) ninguno

Clave de Respuestas
Parte B: 1. b) 2.c) 3.c) 4.c) 5.b) Pregunta 6) 581,7°R Pregunta 7) 5,78 cm
Pregunta 8) 0,882 cm Pregunta 9) 7675,14 kg Pregunta 10) 0,02123 Kg/cm3

- 89 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:18/09/2009

GESTIÓN: II – 2009
***************************************************************************************************************************************************************
PARTE A: (20 puntos) Completar las siguientes preguntas:
a) La valencia del azufre en el ácido sulfúrico: +6
b) El conjunto de reglas que se utilizan para escribir en forma correcta una formula es: Nomenclatura
c) Cuando se combina un metal y oxígeno se forma: óxido básico
d) La fórmula del acido dimanganico es: H2Mn2O7
e) El peróxido de sodio, tiene la fórmula: Na2O2
f) La formula del fosfito de potasio es: K2HPO3
g) La fórmula del óxido doble de plomo es: Pb3O4
h) La formula del Ag3BO3 corresponde al: borato de plata
i) El K2MnO4 tiene el nombre de: Manganato de potasio.
j) El nombre en el sistema tradicional de N2O es: Oxido nitroso

PARTE B (4 puntos cada pregunta)


1) Las sustancias que tienen facilidad de fluir y son difícilmente compresibles son:
a) Aleaciones b) gases c) minerales d) líquidos e) ninguna
2) Ejemplo de una propiedad extensiva es:
a) Densidad relativa b) dureza c) punto de ebullición d) sabor e) ninguna
3) Una aleación de Au-Ag-Cu corresponde a:
a) Disolución b) mezcla c) Combinación d) reacción e) ninguna
4) El estado plasmático se caracteriza por ser un:
a) Gas con iones y electrones b) Liquido con iones y electrones c) sólido con carga d)
solido sin carga e) ninguna
5) El calor sensible varia en función a la:
a) Temperatura b) calor c) calorias d) volumen e) ninguna

PARTE C (12 puntos por inciso)


6. Se han fabricado juguetes de forma cilíndrica y cúbica, la relación es 3 de forma cilíndrica por 2 de forma
cubica. Se necesita darles color, para esto se utiliza una pintura de látex con brillo medio. Tiene una
cobertura de 450 pie2/galón. Para 5000 unidades de juguetes, ¿Cuántos galones de pintura látex se
emplea?. Las dimensiones son: Forma cilíndrica; 5 cm de altura y 3 cm de diámetro, los cubos tienen 4
cm de arista
a) 0,982 b) 0,898 c) 0,792 d) 0,698 e) ninguno
7. Una planta purificadora de agua potable, bombea este liquido desde la planta hasta una población con un
caudal de 452,02 pie3 por hora. Se ha estimado que el promedio de consumo de agua por habitante en
la ciudad es de 1,101 galones británicos para su higiene y preparado de alimentos, además de 1,101 dm3
para consumo diario. Determinar la cantidad de habitantes beneficiados con agua potable por año en la
ciudad.
a) 532857 b) 50311 c) 54847 d) 52282 e) ninguno
8. Al dilatarse un cuerpo sólido, su densidad relativa disminuye en 0,6 g/ml y su volumen cambia en un cuarto
de su volumen inicial. Determinar el valor de su densidad inicial en g/ml
2,4 b) 2,6 c) 2,8 d) 3,0 e) ninguno

- 90 -
9. Experimentalmente, se determinó que la densidad de una mezcla entre petróleo crudo y glicol es 0,9
kg/m3. Si se considera que en la mezcla ambas masas son idénticas, determine el peso especifico relativo
del glicol. Para los cálculos, considere que el volumen del petróleo crudo ocupa el 40% del volumen total
de la mezcla.
a) 0,865 b) 0,750 c) 0,530 d) 1,058 e) ninguno
10) En la escala °W el punto de fusión y ebullición es 15 y 90 respectivamente con relación al agua. En otra
escala térmica °Z el punto de fusión es 1/5 de °W y el punto de ebullición 70% de °W. Calcular a cuántos
°W equivale 300 °Z
a) 371,35 b) 195,55 c) 386,25 d) 125,05 e) ninguna

Clave de Respuestas
Parte B: 1. d) 2.e) 3.b) 4.a) 5.a) Pregunta 6) 0,898 gal Pregunta 7) 50311
habitantes Pregunta 8) 3,0 g/ml Pregunta 9) 0,750 Pregunta 10) 386,25 °W

- 91 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:28/03/2009

GESTIÓN: I – 2009
***************************************************************************************************************************************************************
1. (20 puntos) Encierre en un círculo la respuesta correcta

1.Un matraz tiene 20 ml de agua, al introducirán cuerpo 2. El Fenómeno contrario a la condensación es:
de 100 g el nivel del agua sube hasta 32.5 ml,. La a. Evaporación b. Fusión
densidad del cuerpo es: c. Sublimación d. Ninguno
a. 7.0 g/ml b. 8.0 g/ml
c. 7,2 g/ml d. 9,2 g/ml
3. Un sistema que no intercambia ni masa ni energía es: 4. En una muestra de Oxido Manganoso existen
a. Abierto b. Cerrado c. Aislado d. Ninguno 6.22x1022 átomos de Mn, ¿cuál es la masa de la
muestra:
a. 6.36 b. 7.33 c. 8.76 d. 8.57
5. Un matraz contiene agua y vino en disolución que 6. 1 dm3 de una disolución de ácido sulfúrico al 79 % y
corresponde a: densidad relativa de 1.8, ¿cuántos mol de agua
a. Mezcla homogénea b. Combinación contiene?
c. Fase heterogénea d. Fenómeno físico a. 2.1 mol b. 21 mol c. 0.21 mol d. Ninguno
7. Los siguientes elementos químicos 𝟒𝟎
𝟐𝟓𝑬𝟏 y 𝟑𝟖𝑬𝟐 son:
𝟓𝟑 8. En que escala de temperatura los valores son
a. Isótonos b. Isóbaros c. Isótopos d. Ninguno siempre positivos:
a. Centigrada b. Fahrenheit c. Kelvin d. Ninguno
9. ¿Cuál de los siguientes fenómenos es químico? 10. Un cilindro de cobre de 6 cm de diámetro y 12 cm
a. Combustión b. Calentamiento de alto con una densidad de 8.9 g/cc tiene:
c. Secado d. Mezcla de líquidos a. 48.314 mol b. 4.752 a-tg c. 47.554 mol
d. Ninguno

2. (20 puntos)

Escriba la fórmula de los siguientes compuestos:

Ácido hipofosforoso H3PO2 Ácido clorhídrico HCl


Amoniaco NH3 Hidruro de aluminio AlH3
Oxido plumboso-plúmbico Pb3O4 Nitrato de amonio NH4NO3
Peróxido de bario BaO2 Sulfato doble de calcio y sodio CaNa2(SO4)2
Tiosulfato de sodio Na2S2O3 Cal viva CaO

Escriba el nombre de los siguientes compuestos:


AgCuS Sulfuro argéntico cuproso Ca(OH)2 Hidróxido de calcio
AsH3 Arsenamina KIO4 Peryodato de potasio
KHSO3 Bisulfito de potasio Na2S2O3 Tiosulfato de sodio
Al2(MnO4)3 Manganato de aluminio Cl2O5 Anhídrido clórico
Ca3(PO4)2 Fosfato de calcio NH4(NO3) Nitrato de amonio

- 92 -
3. (15 puntos) .Escriba las fórmulas y realice los cálculos correspondientes:
a). La masa real de un átomo de un isótopo desconocido es de 2.18 x 10 -22g , la masa atómica de este
isótopo es: 131.3 uma
b) 1.66 x 1022 átomos de silicio están contenidos en: 4.74 g de silicato de calcio, Ca2SiO4
c) tres moléculas de acido hipofosforoso H 3PO2 tienen 9 átomos de hidrogeno
d) 10 g de bis(dihidrógeno tetraoxofosfato (V )) de magnesio (II) Mg (H2PO4)2 y tienen: 0.046 atomos de
fósforo
e) Un recipiente contiene 600 ml de agua. Si se disminuye en un 30% V/V de agua, el contenido es: 420 ml

4. (20 puntos) Un elemento X es isóbaro con el elemento 48


24𝑌 ; el átomo X tiene un numero de masa y un número
atómico que son el doble y la mitad del número atómico y numero de masa de un átomo W respectivamente.
Hallar el numero de masa de W si los neutrones de X y W suman 56

5. (25 puntos) Una empresa de bebidas gaseosas exportará a un país vecino su producto en cajas de 1 fardo
(1 fardo = 2 docenas de latas) con un contenido neto por lata de 12 onzas fluidas (1 oz. fluida = 29.583 mL).
Para el transporte de las mismas se ha contratado una empresa transportadora que tiene camiones con
container de dimensiones internas 236.28 pulgadas de largo, 8.20 pies de alto y 13.12 pies de ancho. Si 30
cajas de bebida ocupan de 4∙104cm2 y para embalarlas se utilizan paletas de madera vacías 12.0 x 10.0 dm
de base superior y 15 cm. de altura. Determinar: a) el número de cajas que se dispondrán en la base de
cada paleta y el numero de paletas que ocupará la base del container? b) Si la altura de las paletas cumple
una norma de transporte de ocupar como máximo el 82.80 % de la altura del contenedor, ¿cuántas cajas de
12 cm. de alto se apilaran en cada paleta y cuál será el número de cajas que tendrá cada paleta? c) El
volumen de bebida gaseosa en hectolitros que transportara el camión, d) Si ésta producción de bebida
gaseosa es almacenada en un tanque cilíndrico de 1 m de diámetro y ocupa el 98.15 % del volumen total
del tanque, que altura tiene el tanque?.

Clave de Respuestas
Resp. 4.- A=64 Resp. 5.- a) 20 paletas b) 144 cajas c) 31,83 m

- 93 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS

GESTIÓN: II - 2008
***************************************************************************************************************************************************************
Pregunta N°1. Lea atentamente cada una de las preguntas y encierre en un círculo la respuesta que considere
correcta:

a) Proceso inverso a la evaporación: b) La …… es una propiedad intensiva de la


materia
i) Condensación iii) Fusión i) Cantidad iii) masa
ii) sublimación iv) Cristalización de calor iv) presión
ii) densidad
c) Se considera fenómeno químico a: d) Una sustancia pura es:
i) Oxidación iii) consideración i) aire iii) madera
ii) ebullición iv) sublimación ii) oxido de iv) leche
calcio
e) El número atómico del sodio es 11 y su numero de f) la masa y el peso son conceptos:
masa es 23. Entonces, el catión Na+ tiene:
i) 10 p+ iii) 23 n0 i) Iguales iii) diferentes
ii) 11 p y 10 e
+ -
iv) 11 e- ii) análogos iv) ninguno
g) Una hornilla eléctrica se considera como un h) El cambio del estado sólido al estado gaseoso
sistema: se denomina:
i)Cerrado ii) abierto i) Sublimación ii) función
iii) aislado iv)ninguno iii) evaporación iv) condensación

i) Los elementos 𝟖𝟒
𝟑𝟔𝑲𝒓 y 𝟖𝟔
𝟑𝟖𝑺𝒓 son: j) Se considera fenómeno físico a:
i)isotopos ii) isobaros i) Fusión iii) oxidación
iii)isótonos iv)ninguno ii) combustión iv) corrosión

Pregunta N° 2 (20 puntos)

a) escriba la fórmula de los siguientes b) escriba el nombre de los siguientes


compuestos compuestos
1)Cloruro mercurioso Hg2Cl2 1) Al2O3 Oxido de alininio
2) peróxido de litio Li2O2 2) SnO2 Oxido estannico
3) hidróxido férrico Fe(OH)3 3) CaO2 Peroxido de calcio
4) peróxido de hidrogeno H2 O 2 4) Pb3O4 Oxido salino de plomo
5)sulfito de zinc ZnSO3 5) B2O3 Anhidrido bórico
6) tionitrito de calcio Ca(NSO)2 6) CO Monoxido de carbono
7)fosfito de rubidio Rb3(PO3)2 7) BH3 Boramina
8)arsina AsH3 8) H4SiO4 Acido silícico
9) oxido nítrico NO 9) HPO3 Ácido metafosforico
10)dicromato de potasio K2Cr2O7 10) CaSO4 Sulfato de calcio

- 94 -
Pregunta N° 3 (20 puntos)

Se mezclan tres líquidos: 30 % en volumen de agua, 20% en peso de aceite (densidad relativa 0.8) y un
tercer liquido. Si la densidad de la mezcla es 2 g/ml. ¿Cuál es la densidad del tercer liquido? (considerar
volúmenes aditivos)

Pregunta 4 (20 puntos)

Un recipiente cónico de radio r= 0.405 (yd) y altura h= 1.42m esta lleno hasta el cincuenta por ciento de su
volumen con una solución de nitrato férrico de densidad relativa de 1,23. Un análisis químico muestra que la
solución contiene 8,33% en masa de hidrogeno. Determinar:
a) El número de moléculas de nitrato férrico
b) El número de átomos – gramo de oxigeno
c) El número de átomos de hidrogeno
d) El número de neutrones de 56 26𝐹𝑒 en la solución

Pregunta 5 (20 puntos)

Para la transmisión de TV-Cable se utilizan cables coaxiales de 6800 micrones de diámetro, donde el
conductor hecho de cobre tiene un diámetro de 1130 micrones. Se deseo realizar el cableado para 2000
hogares, donde cada una requiere 20 metros de cable. Determinar:
a) El monto de $us que se requiere para este fin sabiendo que el rollo de 100 metros cuenta 120
Bs (1$us=7.09Bs).
b) El número de rollos necesarios
c) La masa de cobre en quintales utilizados para el cableado, si la densidad relativa del cobre es
8,9
d) La masa del material de recubrimiento del cable coaxial en arrobas si la densidad relativa del
cable es 1,214

Peso atómicos H = 1; N=14; O =16; Fe= 56

Clave de Respuestas
Resp. 3.- 6,5 g/ml Resp. 4.- a) 7,81x1025 moleculas b) 6391.28 at-g c) 2,34x1026 átomos
d) 2,344x1027 neutrones Resp. 5.- a) 67700,99 $us b) 4000 rollos c) 78,71 qq d)
1237,46 @

- 95 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS

GESTIÓN: I - 2008
***************************************************************************************************************************************************************
1. (20 PUNTOS) Correlacionar las definiciones y marcar la respuesta de Falso o Verdadero, según corresponda.
a) Fenómeno físico [b] Punto de a) La materia ocupa un lugar en el V F
ebullición espacio
b) Propiedad intensiva [d] sublimación b) La química descriptiva, estudia los V F
principios y métodos técnicos del
análisis químico.
c) Posee alta [f] condensación c) El cuarto estado de agregación de la V F
compresibilidad materia es el plasma
d) Paso de estado sólido [g] composición d) El grado de orden de las partículas en V F
a gaseoso variable el estado gaseoso es caótico
e) Fenómeno químico [j] inercia e) Compuesto es una mezcla de dos o V F
más elementos
f) Paso de estado [c] estado gaseoso f) Fenómeno químico es cuando se V F
gaseoso a liquido altera la materia sin modificar sus
propiedades intimas
g) Mezcla [a] evaporación g) La densidad relativa es idéntica al V F
peso específico relativo
h) Paso de solido a liquido [e] oxidación h) la densidad relativa es adimensional V F
i) Combinación [h] fusión i) La escala térmica Kelvin tiene valores V F
negativos
j) Propiedad extensiva [i] composición fija j) Los electrones han sido descubiertos V F
y contante por Goldstein

2. (20 puntos) completar el siguiente cuestionario:


a) El peso molecular del compuesto oxido crómico es 152 g/mol
b) En 100 g de ácido silícico hay 4,17 átomos gramo de hidrogeno
c) 1 mol de tetraborato de sodio contiene 6,023x1023 moléculas de tetraborato de sodio.
d) ¿Cuántos electrones existe en 1 g de calcio? (Ca = 40 uma, 20Ca), 3,0115x1023 e-
e) La formula del fosfito de calcio es: CaHPO3
f) En 10 moléculas de acido carbónico hay: 30 átomos de oxígeno.
g) Medio mililitro de agua es equivalente a 1,10x10-3 lb de agua.
h) 500 Rankine es equivalente a: 277,44 Kelvin
i) La densidad absoluta de una sustancia es 66.80 lb/pie3, su densidad relativa es 1,07
j) Si la temperatura de un cuerpo vario en 20 o C, en la escala Fahrenheit varia en 36

3. (20 Puntos) Se determino experimentalmente que la densidad absoluta de una mezcla de petróleo crudo con un
glicol es de 900kg/m3, si consideramos que en la mezcla ambas son idénticas, determinar a) la densidad relativa
del glicol, b) la densidad relativa del petróleo crudo. Considerar para los cálculos que el volumen del petróleo
crudo ocupa 48% del volumen de la mezcla.

- 96 -
4. (20 puntos) El cloro de utiliza para desinfectar piscinas. La concentración aceptada para este fin es de 1 gramo
de cloro por un millón de gramos de agua. Calcule el volumen en mililitros de una solución de cloro que deberá
añadir el dueño de una piscina si la solución contiene 6.0% de cloro en masa y una densidad de 1.1g/CC.: la
piscina tiene 2.0*102galones de agua.

5. (20 Puntos) en una esfera de vidrio se introduce un tercio de su capacidad 90 ml de una solución de acido
sulfúrico del 30% en peso y una densidad relativa de 1.3, determine:
a) El diámetro interno de la esfera de vidrio
b) El numero de moléculas de ácido sulfúrico
c) Los átomo-gramos de hidrogeno en la solución acida

PESOS ATOMICOS: O = 16; C = 12; H = 1; S = 32; Si = 28; Cr = 52; B = 10.8; Cl = 35.5; Na = 23

Clave de Respuestas
Resp. 3.- a) 0,8654 b) 0,9375 Resp. 4.- 1146,97 ml Resp. 5.- a) 8 cm b) 2,16x1023
moleculas H2SO4 c) 9,817 at-g H

- 97 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:17/09/2007

GESTIÓN: II – 2007
***************************************************************************************************************************************************************
1. (40 puntos) Seleccione la respuesta (s) correcta (s)

1. Los sistemas de acuerdo al número de sus fases se clasifican en:


a) Homogéneos y Heterogéneos b) Abiertos y Homogéneos c) Abiertos cerrados y aislados d) a y c
2. El porcentaje en masa es una propiedad:
a) Extensiva b) Intensiva c) media d) a y b e) ninguno
3. La combustión del gas natural vehicular es un fenómeno:
a) Físico b) Natural c) Químico d) a b y c e) ninguno
4. Cuál de las siguientes sustancias es considerada una mezcla homogénea:
a) Arroz con leche b) Gasolina c) Agua con azúcar d) b y c e) ninguno
5. El número de masa de un elemento es la suma de:
a) neutrones electrones y protones b) neutrones y electrones c) neutrones y protones
d) electrones y protones e) ninguno
6. Una sustancia se sublima cuando cambia del estado
a) Solido a Gas b) Gas a Solido c) líquido a Gas d) Liquido a Solido e) ninguno
7. La escala Fahrenheit es una escala
a) Absoluta b) Relativa c) Especifica d) a y c e) ninguno
8. El grupo funcional de los ácidos carboxílicos es:
a) R-COOR b) R-COOH c) RCHO d) R-CO-R e) ninguno
9. La fórmula del acetaldehído es:
a) CH-CHO b) CH2-COH c) CH3CH- d) CH3-CHO e) ninguno
10. El nombre del siguiente compuesto C6H5CH3 es
a) Etilbenceno b) Metilhexano c) Metilparabeno d) Metilbenceno e) ninguno

Parte práctica cada pregunta (20 puntos)


2. Experimentalmente, se determinó que la densidad de una mezcla entre petróleo crudo y glicol es 920 kg/m3.
Se considera que en la mezcla ambas son idénticas, determine: a) El peso específico relativo del glicol; b) La
densidad del petróleo crudo. Para los cálculos, considere que el volumen del petróleo crudo ocupa el 48%
del volumen total de la mezcla.

3. En el año 1969 Neils Amstrong midió la temperatura de la LUNA cuyo valor fue 120 grados Celsius que
corresponde a 112°N(grados NASA). La NASA midió la temperatura más baja de Marte cuyo valor fue 208°N
bajo cero que medidos con un termómetro laser corresponde a -122°F. La NASA encontró en Marte un
líquido cuya densidad (en el Sistema Internacional) está en función de la temperatura (escala NASA) de
acuerdo a la siguiente expresión: 𝜌𝑥 = −0,0013𝑥°𝑁 2 − 0,2716𝑥°𝑁 + 987,93 a) Exprese esta ecuación en
términos de temperatura en escala Kelvin. b) Si la temperatura inicial del líquido es 5°C luego se incrementa
en 480°N, posteriormente se reduce en 90°F y finalmente se incrementa en 81Rankine. Determinar la
densidad del líquido a esta última temperatura en el Sistema Ingles.

4. La HISTAMINA es un compuesto que actúa en el organismo como hormona y como neurotransmisor. La


cantidad de HISTAMINA en la sangre es de 8,55×10 20 átomos de Nitrógeno, en cantidades mayores pueden
causar alergias. Se sabe que el veneno de la abeja común tiene HISTAMINA (C5H7N2)NH2 .

- 98 -
En promedio el aguijón de una abeja puede inocular a la víctima aproximadamente 35 mg de veneno que
contiene 7,41×1017 protones de carbono que proviene de la HISTAMINA. a) ¿Qué porcentaje en masa de
HISTAMINA tiene el veneno? b) Para duplicar la cantidad de HISTAMINA en la sangre, ¿Cuántas abejas
deben picar a la víctima? 126𝐶
Masa atómica: N = 14 uma; H = 1 uma; O = 16 uma; C = 12 uma

Clave de Respuestas
Resp. 2.- a) 0,958 b) 0,885 Resp. 3.- a) 573 K b) 41,91 lb/pie
Resp. 4.- a) %mHISTAMINA=0,013% b) 23088 abejas

- 99 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
PRIMER EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA:26/03/2006

GESTIÓN: I – 2006
***************************************************************************************************************************************************************
INSTRUCCIONES: No debe escribir su nombre y apellidos en las hojas del examen. Cualquier intento de copia será
sancionado con la anulación del examen. Duración 100 minutos
1.- (30 puntos) en las siguientes preguntas encierre en un circulo la respuesta correcta:

A) Cuales de los siguientes fenómenos son químicos I) Una sustancia pura es:
a) Digestion b) fermentación a) aqua bendita b) azúcar c) aleacion
c) combustión d) ebullición e) Ninguno d) Cloruro de sodio e) Ninguno
B) Una propiedad intensiva es: J) El número de át-g de oxigeno en 700 mg de fosfato
a) concentración b) masa c) volumen de calcio es:
d) densidad e) Ninguno a) 0,067 b) 0.887 c) 0,359
d) 0,273 e) Ninguno
C) -40 F es Equivalente a : K) En el sistema internacional de unidades, la cantidad
a) 20 °C b) 100 °C c) 600 R d) 233 K e) de sustancia se mide en:
Ninguno a) kg b) mol c) Ib d)g e) Ninguno
D) Una mezcla física de tres sustancias que presenta L) el número de masa se expresa como
dos fases se denomina a) protones b) neutrones c) electrones
a) Isótopos b) disolución c) heterogenea d ) Ninguno d)protones + neutrones e) Ninguno
E) 5 moles de anhidrido sulfurico equivalen a? M) El fenómeno contrario a la evaporación es:
a) 50g b) 100g c) 200g d) 400g a) fusión b) sublimación c) condensación d)
e) 800g ebullición e) Ninguno
F) Un sistema que intercambia energia, pero no materia N) Cinco gramos de dicromato de potasio tiene:
con el medio ambiente es a) 10 at- de Cr b) 6 at- de Cr c) 3 at-g de Cr d)
a) mixto b) aislado c) cerrado d) abierto Ninguno

G) Una muestra de carbonato de calcio tiene 2.55x10 22 O) La temperatura más baja posible es
átomos de carbono. ¿Cual es su masa? a)0 °C b)0°F c)0 °R d) 273 K
a) 600 b) 6,23g c) 96,8g d) 4,23g
e) ninguno
H. Si el numero atómico del elemento Y es 32 y la relación del número de electrones respecto a los neutrones es
de 2 a 1, el número de masa es: a) 54 b) 104 c) 48 d)58 e) ninguno

2.- (15 puntos)

a) Escriba la fórmula de los siguientes compuestos b) Escriba el nombre de los


siguientes compuestos

Hidróxido férrico Fe(OH)3 Tetraborato de sodio Na2B4O7 Na2CO3 Carbonato de sodio


Anhídrido dicrómico Cr2O6 Peróxido de hidrogeno H2O 2 H2SO3 Ácido sulfuroso
Acido silícico H4SiO4 Sulfuro de hidrogeno H2S K2Cr2O7 Dicromato de potasio
Acido metafosforico HPO3 Bicarbonato de sodio NaHCO3 NH3 Amoniaco
Peróxido de calcio CaO2 NH4NO2 Nitrito de amonio

- 100 -
3.-(20 puntos) Una empresa metalúrgica boliviana, fabrica cadena de oro para exportación. Para cuyo fin emplea
alambres de oro de una sección transversal de 1.5 mm2, cada cadena está compuesta de 92 argollitas y cada argollita
emplea 0.8 cm de alambre: a) ¿Cuántos metros de alambre de 1.5 mm de sección se puede fabricar con 230 libras
de oro?, b) Cuántas cadenas se puede fabricar? ,e) Cuál es la masa de cada argollita y cual es la masa de una
cadena (1 cm3 de oro contiene 19.3 gramos de oro).

4.- (15 puntos) Una persona al pararse en una balanza marco 69.75 Kg. Si el 50% son huesos y éstos a su vez
presentan un 80% de fosfato de calcio: a) Calcule el número de átomos de oxigeno, b) El número de átomos gramo
de fosforo y c) El número de moles de fosfato de calcio.

5.-(15 puntos) Se ha establecido una nueva escala absoluta en la ciudad de La Paz, donde la temperatura de fusión
del agua es 142° L.P. a) Establezca una expresión matemática entre la nueva escala y la escala Celsius b) Cuánto
marcará en esta nueva escala el punto de ebullición normal del agua. c) A qué temperatura de Termómetros cuyas
escalas están en grados centígrados y en grados La Paz tienen el mismo valor numérico
(PESOS ATOMICOS: P = 31,0 - 16, N = 14,11 - 1, Fe = 56, Cl = 35.5, Na=23, S = 32, Cr=52, C=12, Ca = 40)

Clave de Respuestas
Resp. 3: a) 3603.73 m b) 4896 cadenitas c) margolla= 0,2316 g mcadena=21,3072 g Resp. 4: a)
°𝑳𝑷 °𝑪+𝟐𝟕𝟑
4,34x1026 átomos O b) 180 at-g P c) 90 moles de fosfato Resp. 5: a) 𝟏𝟒𝟐 = 𝟐𝟕𝟑 b) 194,01 °LP
c)295,92°

- 101 -
BIBLIOGRAFÍA
 COLECCIÓN DE EXÁMENES (CPF)
Facultad de Ingeniería UMSA 2022.

 PROBLEMAS RESUELTOS TOMO 1


Lumbreras Editores

 COMO RESOLVER PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL


Leonardo Coronel, La Paz-Bolivia

You might also like