You are on page 1of 23
del Pasivo Corriente | .. A \ %4 . i i. OBJETIVOS DE AUDITORIA pasivo corriente también denominado pasivo circulante representa deudas con personas : naturales o juridicas distintas de los duefios de la Empresa y se presentan en los estados financieros con las afirmaciones de la gerencia explicitas o implicitas, los mismos que deben ser expuestos por el Contador Ptiblico Autorizado o Auditor de acuerdo a su criferio profe- sional, considerdndolo de manera separada o combinada. . Estos objetivos se relacionan con verificar que las deudas de la empresa: + _ Estén todas incluidas (Integridad) . : . + Existen realmente (Existencia). + Corresponden a la encidad (Obligaciones) , + Estén incluidos de acuerdo a norma (Valuacién) “ + “Estdn clasificados correctamente y cualquier contingencia revelado adecuada- 2 mente (Presentacién y Revelacién) vi . z MEMORANDUM DE PLANIFICACION DE AUDITORIA S CORPORACION-ANDINA S.A. oe AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS : AI 31 de diciembre de 20x2 1. TERMINOS DE REFERENCIA QD yS Antecedentes . SQ Fuimos contratados para realizar la Auditorfa de los Estados Financieros de la Corporacién , Andina S.A., por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 20x2, con.el propésito de emitir una opinién sobre la razonabilidad de los referidos estados financieros. 12 objetivo El objetivo de Ja auditoria es e1 ir una opinién sobre sf los estados financieros de la Corpora- cién Andina S)\. presentan razonablemente, en todo aspecto significativo, la situacién patri- monial y finantiera, los resultados de sus-operaciones y los cambios en su situacién finan- ciera, de conformidad con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y Normas Contables Aplicables. p 13 Objeto El objeto de la auditoria constituye los estados financieros y los registros contables de la Corporacién Andina S.A., que respalda los mismos, correspondientes a la gestién 20x2. 1.4 Alcance Nuestro examen se efectuaré conforme a las Normas de Basicas de Auditoria de Estados Fi- nancieros y las Normas Internacionales de Auditor‘a, emitidas por el Consejo de Normas Inter- nacionales de Auditoria y Aseguramiento, adoptadas en Bolivia y comprenderé el andlisis y examen de los estados financieros de la-Corporacién Andina S.A., al 31 de diciembre de 20x2. 1.5 Informes a emitir - De acuerdo a Ja naturaleza del trabajo a desarrollar nuestro objetivo es emitir los siguientes’ informes: : a) Informe del Auditor Independiente; referido a sf los Estados Financieros. de la Corporacién Andina S.A. al’31 de diciembre de 20x2, presentan razonablemente la: situacién financiera, los resultados de sus operaciones y los cambios en el patrimonio y la informacién complementaria, en concordaricia con Principios de Contabilidad’ Generalmente Aceptados y Normas de Contabilidad Generalmente Aceptados en” Bolivia. b) _ Informe Sobre Aspectos Administrative ~Contables y de Control Interno. c) Dictamen Tributario del Auditor Independiente sobre: la Informacién Tributaria™ Complementaria. siahies ‘ AUDITORIA ~ ENFOQUE TEORICO PRACTICO - 3ra Edicién 73°. d) — Informe’de Procedimientos Minimos Tributarios, * 1.6 Disposiciones legales y normas técnicas aplicables - Principlos de Contabilidad Generalmente Aceptados - Normas de Contabilidad aprobados por el Consejo Técnico Nacional de Auditorla y &, Contabilidad * . — Cédigo de Comercio - Ley N° 843 (Texto Ordenado) = Decretos Reglamentarios a la Ley N° 843 (Texto Ordenado) . / y+ Cédigo Tributario .° Ley General del Trabajo y Decretos Reglamentarios he Ley de Pensiones "= Cédigo de Seguridad Social - Actas y acuerdos con efecto financiero del Consejo de Administracién - Otras disposiciones legales aplicables. 1.7 Actividades y Fechas de Mayor Importancia Actividades a Inicio Fin + [Suscripcién del contrato 17/o2/8_|_17/02/x3 + [Visita de Programacién 20/02/x3_|_20/02/Aa Planificacién detallada a 21/02/x3_ | 31/02/43 Ejecucién 03/03/x3_| _31/03/x3 Cierre de legajos : 01/04/x3 09/04/x3——— Emisién de informes sobre los estados financieros al 31.12.x2| 12/04/x3_| _23/04/x3 Fuente: Elaboracién propia de acuerdo al cronograma ’ 2. INFORMACION SOBRE ANTECEDENTES Y OPERACIONES DE LA ENTIDAD 2.1. Antecedentes La Corporacién Andina S.A. es una sociedad andnima constituida el 4 de enero de 20x0, segtin testimonio de constitucién N2 1/20x0, y sus principales actividades se realizan en el marco del Estatuto de la Entidad. . 2.2 Naturaleza de las actividades cs La Corporacién Andina S.A., es una sociedad anénima que se dedica a la comercializacién por mayor y menor de materiales de ferreterfa en representacién de las empresas productoras. ; 2.3 Estructura organizativa De acuerdo al manual de organizacién y funciones, la Estructura Organizativa de la Corpo- 3 recion Andina S.A. es Ip siguiente: ni 2, PAUTAS DEL CONTROL INTERNO a evaluacién del control interno del pasivo por su naturaleza es varlada y se recomienda sv evaluacién de tnanera conjunta con los ciclos de compras, ventas y néminas. Como se tmencloné su consideracién es importante para definir fa naturaleza, oportunidad y alcance de los precedimlentos de auuitoria a aplicarse en la evaluacién de las cuentas del pasivo, Sin embargo, considarando la estructura de este texto exponemos los controles relaciona- dos con las cuentas més importantes de este componente: * 4) Implantar pedidos de compra, Ingresos a los almacenes y érdenes de envio de de~ ‘veluciones con numeracién preimpresa y controlar su correlatvidad. 2) Analisis ycomparacin de las fechas de los pedidos con las notas de ingreso 3 los ‘ almacenes eInvestigarlos documentos faltantes 0 con informacin contradictoria, 3) ‘Conciliar los estados de cuenta obtenidas de los proveedores con los reglstros de Jas cuentas por pagar. 4) Coniiar los libros auxliares de cuentas @ pagar con las operaciones de compras y i desembolso de efectivo y resolver las diferencias existentes. 5) Determinacién porcentual de los Impuestos al Valor Agregado ¢ Impuesto a las ‘Transacciones de todas las ventas e ingresos que genera la Empresa. '9) Rovisiin y sprobacién de las condiciones sobre deduccién y prestaciones.. 7) Esteblecimiento de controles de seguridad que imiten el acceso ala base de datos de néminas. 8) Prohibicién del pago de salarios en efectivo, salvo casos especiales predetermini- dos. *f)_ Ruvisién del registra de néminas y la realizaci6n de los controles de razonabilidad. 10) Corcillacidn de las cuentas de néminas, com las cuentas @ pagar por este concepto. | g . | 3. PROGRAMA DE AUDITORIA Considerano el enfoque de auditoria que se determine en el Memoréndum de Planifica~ clén de Aditorfa, se debe preparar los respectivos programas de trabajo, que pare el pre sente caso se presenta en G-lV/1. Sin embargo, el mismo, nd eansTtuyE Un madela sino un Programe preparado de acuerdo aciertasercunstancas hipo' teas, *__- tiene la responsabilidad de concur la evaluacién del pasivo corriente cuya composicin al 31 de diciembre de 2x2 es la siguiente: | { Cuentas por Pagar 7.789.400,50 Debito Fiscal IVA A 164,248,50 IT por Pagar 37.903,50 Retenciones RC-IVA por Pagar 623,00 Sueldos por Pagar 7 213.249,47 Retenciones por Pagar 31,050,535 ‘Aportes Patronales por Pagar 40.822,53 Interéses y Comisiones por Pagar 0,00 Seguros por Pagar . 0,00 | dé 3.333.333336 Préstamos a Corto Plazo Total i 11.610.631,39 Respecto a cuentas por pagar se decidié efectuar ruéstreo a criterio considerando provee- dores con saltlos mayores a Bs100.000 habiéndose seleccionado de 40 proveedores a los siguientes: . . IMPORT FERRO S.A. Santos por Oruro Ferreterfa Mundial - SANCHO y Cia. SALVADOR S.A. COMPARIA MIL COLORES Importadora Oruro Ltda. 635.520 842.654 765.000 1.724.300 490.275 960.000 Al respecto, de la evaluacién del control interno se determiné que la Empresa adquiere sus mercancias y otros materiales y suministros, de proveedores autorizados, por lo que enila etapa de planificacién se toms la decisién de efectuar una confirmacién negativa. Aplicado dicho procedimiento de confirmacién se obtuvo tnicamente las siguientes respuestas: + Ferreterfa Mundial, aclara que “La deuda de 8s765.000, corresponde a la Orden de Compra N2 1222, del 30 de noviembre de 20x2, cuyo primer Jote por Bs365.000, fue entregado el 21 de diciembre de 20x2, y el saldo el 31 de diciembre de 20x2”. Al respecto, el Contador en respuesta a consulta efectuada responde que como sefiala la Empresa la deuda correspondea la Orden'de Compra N2 1222, del 30 de noviem- bre dé 20x2, cumplida con la entrega de imercancias al almacén en las fechas que indica. + SANCHO y Cia. manifiesta, que “Al cierre de.gestién la Corporacién Andina no tiene deuda alguna con nuestra empresa, ya qué el 28 de diciembre de 20x2 se recogid \ . cs : el cheque N° 128 del 11 de enero de 20x3, por Bs1.724.300, el mismo.que fue efec- 8 tivizada por nosotros el 29 de diciembre de 20x2”. El Contadoryal respecto mani- fiesta que esta situacion es evidente, ya que en garantia porla compra realizada se entregé a'la Empresa un cheque pos datado; que Inmediatamente conocido el ex- tracto bancario del mes de diciembre de 20x2, fue registrado con'el comprobante N18, del 7 de enero de 20x3!" 7 + Importadora Oruro Ltda., sefiala su disconformidad, aclarando que “El saldo ex- — puesto por la Empresa, solo’considera la Orden de Compra N2 1234 del 23 de di- ciembre de 20x2, por 8s1.155,000 y no asf la Orden de Compra N2.1235, del 24 de diciembre de 20x2, por 8s456.300; cabe sefialar que ambas érdenes de compra fue- ron facturadas y cumplidas con la entrega de los materiales la primera el 27 de tiembre de 20x2 y la segunda el 3 de enero de 20x3”. Efectuado la consulta al Con- tador, nos manifiesta que el registro es correcto por cuanto la mercancfa corres- pondiente a la segunda order: de compra se entregé recién en la gestién 20x3. Con relacién a deuda tributaria por ingresos se tiene seguin el libro de ventas IVA un ingreso tatal de Bs1.263.450, correspondiente al mes de diciernbre de 20x2 : Asimismo, la planilla de sueldds de diciembre de 20x2, fue preparada y autorizada con un total ganado de Bs244.300 (verificado) y Ia planilla adicional del RC-IVA expone un importe a retener de Bs623. SE PIDE: Preparar los papeles de trabajo de acuerdo a los procedimientos descritos en el ’ programa-de trabajo y de corresponder preparar las excepciones, deficiencias y ajustes. ) RESOLUCION: ” para resolver el ejercicio se debe tener presente los siguientes aspectos: ' a) El procedimiento de confirmacién es clave para la evaluacién dé las cuentas por ; pagar, por lo que cualquier programa de trabajo debiera incluir ei mismo. b) Altratarse de una confirmacién negativa, las respuestas no recibidas se consideran conformes por lo que no requiere de aplicacién de mayorés procedimientos de au- ditorfa, * ¢) Encaso de recibir las respuestas a la confirmacién negativa, lo primero que se debe efectuar es entregar al Contador de la Entidad las mismas y de no obtenerse una aclaracién satisfactoria proceder con procedimientos alternos de auditoria, como ser los pagos posteriores y la documentacién origen. > d)_ Enel caso de los impuestos se debe realizar una evaluacién analltica de los saldos, en relacién al total de ingresos, ademas de verificar con la declaracién Jurada co- rrespondiente al mes de diciembre, efectuada en la gestién 20x3. e) Para el caso de las deudas al personal y entes de seguro social, es necesario aplicar procedimientos analiticos en felacién al total ganado segtin planilla'evaluada en los gastos. ¥ : f) De existir'saldos relacionados con los préstamos, cruzar la informacién ccii Ja eva- ( luacién realizada en los préstamos a largo plazo. Para efectos de obtener conocimientos y habilidades para elaborar.los papeles de trabzjo y la resolucién académica del ejercicio propuesto en las referencias G al G ~ 4, se presenta la solucién del problema propuesto. ~ MLAneeoge Lari AL SDE ICUMBRE DE Hd Ayopint Fast | _|osineacesbuns | et seis ‘AFA B=Bij CMe cE Motes oD = Pret Dee Invi hBheu 38 GORPORAGION ANDINA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS PASIVO CORRIENTE ‘AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 PROGRAMA DE TRABAJO oBJervos oN ‘Verificar qua las cuentas sea efectivas'y representen obligdclonas al clerra de gestién (existencia y obligacién) Comprobar que se Incluya todas las obligaclones contraidas y por monlos correspondientes al valor de los bienes 0 servicios, recibidos (Integridad y valvaclén) Batumi qu sles epongacoasamaniay calglr retin a exponge nanos estados financleros (presen- in) ' PROCEDIMIENTOS . 5 HECHO REF. N 5 PROGEDIMIENTO Pon rT 7 | Prepare una cedula sumaria con todas las cuentas que componen el pasivo| c cortiente al 31 de diciembre de 2012 y verifique su coincidencia con los mayo- | __ 2%, : res auxiliares. » Bes 2. | En las cuentas por pagar ordene los saldos de mayor a menor y oblenga una muestra igual o mayor al 80% considerando para el efecto. los montos mas sig- nificativos. 3 | Con ta muestra determinada prepare confirmacién de saldos negativa en 2 G-2 ejemplares, solicitando en las mismas la firmadelaMAE. 4 | Efectué la entrega de las confirmaciones a los proveedores que hubieran sido seleccionados'considerando la fecha de entrega en la planilla de circulariza- cién. 5 | En las respuestas que no fueran recibidas cruce Informacién de las confirma- ciones entregadas con su mayor y archivelas directamente gn el legajo resu- men. 6 | En las respuestas recibidas con reparo solicite aclaracién‘al Contador de ta G-w4 institucién. i 7 | Recibida la aclaracién por parte de! Contador contraste la réspuesta con fa in- 6-25 formacién disponible en los registros contables y determine su razonabilidad. IMPUESTOS Para el caso del iT e IVA obtenga el libro de ventas y compruebe su exactitud. G-3 eo Efectée una prueba global, considerando para el efecto la informacién sobre ventas y otros.ingresos del mes de diciembre. 40 | Verifique con los formularios de declaracién Jurada del IVA e {T, declarados en el mes de enero de 2013. : NOMINAS i 11 | Obtenga la plaritla de sueldos del mes de diciembre de 2012, y verifique que el saldo por pagar corresponde al liquido pagable establecido on la misma. 42 | En relacién a la informacion anterior, compruebe, mediante una prueba global G-4 la razonabilidad de los’ saldos correspondientes a los aportes patronales y re~ tenciones por pagar a los entes de seguro social e impositiv: 13 | De surgir desvizciones prepare la planilla de excepciones, as. 44 | Verifique y cieri puntos pendientes para emitir conclusién. Hecho: 45 | En base a los resultados obtenidos de la aplicacién de los procedimientos de G auditoria concluya sobre la integridad, existencia, valuacién, obligacién y pre- sentacién de los saldos expuestos en el pasivo corriente, de conformidad a los Principios de Contabilidad Generalments Aceptados y Norms Contables apli- cables. justes y deficien- G-4 ~ seygeandy sejgeiiog sewn & sopeydeny eqwewescuan pepuigeivog! EAUEIFONEE_@ 7G] ssc | ap sodpung oj woo opence ep sopeeseud eqvewelgeucee) uequancuo! ‘8S.0U ‘2X02 Bp exqUE;D ep 1p [2 Sojsendka sofyes so] anb oujdo Sao@p unis ‘y-y ue evodye er euuquon seLeIreu sepnep ep cas 2 oppeneyss ey &2 epuop “yr ue opepuares ofegey ap ewresiaud “ptoz ep anu ap see opaypne -saveyine savoKew vos evojes 17” “esaraurg oop dus ous ssendes snes 0800 sonsiba1 A sopquse saeiousuly SOpeIsy *31N3NS: evenjeno 2s se6eq Jod evan se] ade2x3 “3ONYOTW: A sapsnfe ‘args jap uoyasoduica ef savodeg :AlL3PBO} pessceon eevee ig 0109 e Sowe}seid) OF 00008| J80eq/0d somnbe| 60700008] 3d Savojswog A sesexeiu} B0'00008| __. ogsnd ssuansysovedy| 2000000 "|" se 200 souojuayey] 90°a0008| s86eq 10d sopjens} S0°00008 #000008} + |oreere I. ea: ro rere | 6&0 erer9e © toreaet |p 0;00008) . ero ‘ seaygnd |-oyjsejoas| saqeH | eqeq |sopesnfe| seqeH | aqea | ayzwicie ude | pehiee Ugjodyoseq oBIpoo ésopres | sopies sopies | __ seisnly sopres _[eiouaiajoy| sopies T HArO NB OPVEVUL 30 VWVUDOUTTRO SL A SOINNd SOTV VIONSER Bul vososuensisiazait Ww : . ‘ ROD OAISYA “YON WT, qe RSOLIOTY =“ SYNIONY NOIDBOAUOD ‘ CORPORAGIGN ANDINA 5, " AUDITORIA TINANCIEIA GUENTAS POR PAGAN PLANILLA DE MULSTIEO. ALA OY! DICHIMBIU DE 20K2 NYO 2.DEL PROGRAMA DI TRABAIO BN GV/1_ Cantidad AUFERENCIA AL, Froiai saidos do proveedores nl 11 da ldiclembra da 20x2, seqiin estado de} cuentas, loa los saldos’ aeraaiores al 31 do} Jdiclembre de 20x2, selacclonar los elUnivarso , ‘Sojetivor Exponer el monto total sujeto a avaluaciony el eriverio wlllzado para saeco iy 400 = 3 a7 muestr . 2 aa Fuenta: Estado de cuenta yveystros contubles, ey on a ‘Aleanece: Obtenelin del 84% de muestra ara evaluaclén, “ele % . ! 1 ¢ 2 a Cones: asad en el ctlterlo de seleccién te la muestra equivalente al 84% del total da as cudntas por cobrar, {os mlsmos que se consideran razonable¥ para expresar 1, tna opinién sobre la razonabilidad dal saldo de ta cuenta, fave B 2rrosr20%.3 2 Jove d 19/040. ogi 3 5° pects o.9r* BYE hhoe - 7 orsold jp “spzysr eps Ugpeuquo sp SUA [p98 ;NQISTTONOD,_ Ke i _ nea fur en sopss ig Su b 0 eURp pNRAORS A ae _ twenD ap ops uo epeeyueAuppeUUN pep BS 4 => bpezes 97; “pesto peor oa pees | OXF peat renee 2 ASS’ 00) PHA BeEY tinned pe so As As yO oor ras's oor rr lsrresz 18 Jews ! Jooo'sst-t ooo'sst "| exozyeorse} eozeso/oe|ooossit 9 ~ -epriéurug esopewoduy]* ~*~ = joooss * « ‘eraz/eo/ozjoogags ""* —jawoyuon’” | ssyotoa a vilyvawoo)” sez'o6e e oz/éo/or}suz 06 uuoyuoy | _ looeszet joorvect a] creole] eror/eniozlooeveet | ao "BD AOHONVS| * jooo'sse looo'sse “| “ woc/eovee] eoc/eoforloonsse “| eo” yy eyate.s84| | sow =| £902/e0/02|rs9 ze J>woyuop" | “* —“eunugsod sowes| a eoc/eaieoesses |". fawioyuo9 "|" “vs owas tuoani era s—4—} sOuaY en sendsay | gysondsay | ojau3 eyoay | opeuyuog da aie ‘e51p99 ‘soqua us tyseg owen / -twypacosd jog . - siNr9N orvav¥L30 yitYuoudTEGS ¥¢-SOLNNd SOTY Wiowgea ae meee 30UeNEINI030 177 ‘vod od SvINEND ” \ Sotovanwinauozo Kms _.. Yastonnitg vaouiony “Ty'sviiany Ngroveoduoo CORPORACIGN ANDINAS.A, AUDITORIA FINANCIERA AL31E DICIEMBREDE 202 REFERENCIA ALPUNTO 8 AL10DEL PROGRAMA OETRABAIOENG-V/1 ot Saldo's/g Aud. |Saldo s/g Ent. | Deseripeién *_|_aaifrza_|at31/s2a_|_ diferencia Ventas seguin libro de ventas IVA correspondientes al] * ines de diciembre de 20x2 Débito Fiscal IVA 13% del total de ventas registradas Jen el libro de ventas del mes de diciembre 2012 (.263.450°1374 Impuesto a las Transacclones TF por Pagar 3% del total de ventas registradas en el libro de ventas del 37.904) srgoq]® 0 [mes de diciembre 2012 (1.263.450°3%)’. : 6 1.263.450] a x S 5, 164,249] 164.249] 0 ST / RY Verifcado con el libro de ventas que registra los ingresos de a Empresa _ ¥ Verificado con la DDN d diciembre/20x2_ B Vesiticado con mayor au : Conclusién: Basado en los resultados de la evaluacién del saldo del Débito Fiscal IVA e IT por Pagar, opino que el saldo expuesto al 31 de diciembre de 20x2, se presenta razonablemente. : Preparado por:|BVA J 27/03/20x3 Revisado por: [OVE 9 19/04/20%9, e 7 ay ; seh F FvD » 164. 24 95 13Y oe (00% Vpeln = AZ 63.4 SH 8S _ CORPORACION ANDINA S.A. (e-4) ® AUDITORIA FINANCIERA (s-«) PASIVO CORRIENTE 5 PLANILLA DE EVALUACION PARA DEUDAS POR NOMINAS ( B ) AL 31 DE DICIEMBRE DE 20x2 , REFERENCIA AL PUNTO 11 Y 12 DEL PROGRAMA DE TRABAJO EN G-IV/2 . Saldo s/g | Saldos/e Descripcidn Parcial_| Auditoria | Entidad | Diferencia ; = en a ‘ : 1 [TOTAL GANADO SEGUN PLANILLA DE SUELDOS v 2 | IDE DICIEMBRE DE 20x2 (A) . wa atl +| | 244.300/-— Smt : H _ |Retenciones nor Pazac 7 Japorte Seguro Social Obligatorlo a L/P (Invelide:,| IVejexy Muerte) (A*10%) [Prima Rlesgo Comin (At a7ix) |Aporte Solicarlo del Asegurado (A* 0,5%) eu AR M 05%) cae aly | Sueldos por Pagar [Anortes Patronales por Paga 40.823 lAporte al Segurp Social Obligatorla a Carta Plazo (A --: 2aaz0] 2 | enda,(a 296) 4886) 9 laporte Prima de Riesgo Profesional Largo Plazo (A ls a71%)_ oop. a7el lAporte patronal solidario (A* 394) 7329 ‘Objetivo: Exponer la evaluacién analitica de las cuentas a pagar de néminas. Fuente: Planillas de sueldos y aportes patronales preparados por la Empresa. Alcance: 100% del saldo de las cuentas:*_ “T/RW Verificado con planilla de salarlos aprobado. ‘ %. Verificado con mayores auxiliares y planillas de salarlos y aportes patronales. si Diferencia inmaterial, f° ; Concusién: Reallzada la evaluacién dé las cuentas del pasivo Retenciones por Pagar, Retenciones RC-IVA por Pagar, Sueldos por Pagar y Aportes Patronales por Pagar, opine que" ios saldos se~, presentan razonablemente. ee OA Preparsco por [avr 2 a7maraona Revisado por: Jove 9 1o/04ra0x3 CORPORACION ANDINA S.A, © AUDITORIA FINANCIERA PASIVO CORRIENTE PLANILLA DE EVALUAC:ION PARA DEUDAS POR NOMINAS | AL 1 DE DICIEMBRE DE 20x2 REFERENCIA Al PUNTO 12 Y 22 DEL PROGRAMA DE TRABAIO EN G-IV/1 7 . Saldo s/g | Saldo s/g | Deseripcién Parcial_| Auditorfa |- Entidad -| diferencia [TOTAL GANADO SEGUN PLANILLA DE SUELDOS 2 | DE DICIEMBRE DE 20x2 (A) : A 5 .- ' alt _ [Retenciones por Pagac aa 482 a lee JAporte Seguro Social Obligatorio a L/P (invelldez, Valery Muerte) {A 20%). 823] RC-IVA segin planilla de~ cdiculo del RC-iVA| lverificada_ suet Pager “zas.2iel" 40.823] JAporte al Seguro Social Obligatorlo a Corto Plazo (A\ 24,430) eee 30%) _. . : [Aporte pro viviend oo) . aea6) laporte Prima de Riesgo Profesional Largo Plazo (A| {> 3,73%)_ vee ef 2 478) et lAporte patronal solidario (A* 396) 7.329 FObjetivo: Exponer la evaluacién analitica de las cuentas a pagar de néminas. Fuente: Planillas de sueldos y aportes patronales preparados por la Empresa. Alcance: 100% del saldo de las cuentass*_ “T/RY veriicado con planilia de satarios aprobado, %. verificado con mayares auxiliares yplanillas de salarios y aportes patronales. £ : sb biferencia inmateri: Conclusién: Realizada la evaluacién dé las cuentas del pasivo Retenciones por Pagar, Retenciones RGAIVA por Pagar Sueldos por Pagar y Aportes Patronaes por Pager, opino quel salgos se, ) ieee ; Vek, era ; Preparado por: avr § 27/03720%3] ° 44.200 ove 9 s9104/20%3 Oruro, 28 de marzo de 20x3 ea 4 t Sefiores OTe ‘Villca Asoclados. Ltdac~ -] Av. 6 de Octubre N° 6910-Fax. N° 5272329 2 | Oruré-Bolivia, , Estimados sefiores: 4 \ || A través de la presente manifestamds nuestro REPARO con el saldo que segiin registros de la Corporacién Andina S.A., "| | a134 de dlelembre de 2022, ascencan a: i {4 Cuenta: cuentas porPagar 8s1.155.000 G- 2 nuestro favor '~ * Tsaldo expuesto por la Empresa, solo considéra la Orden de Comsra N° 4234 del 23 de diciembre de 20x2, por Bs1.155,000 y no asf la Orden de Compra N* 1235, del 24 do diclembre de 20x2, por Bs456.300; cabe sefialar que ambas érdenes de compra fueron facturadas y cumplidas con la entraga de los matertales la primera'el 27 de.diclembre de 20x2 y la segunda el 3 de enero de 20x3. Por las siguientes razoni Atentamento, BnoeD Seilo y Firma Autorlzada T/R %: por las aseveraciones efectuadas se considera razonable el saldo’expuesto por la Entidad, ratificado por el Contador VER G-2/5 : 4 2 , eve ‘ov. a7ibstibxd 19108/20%9 ‘Oruro, 29 de marzo da 20x3, Zl Seftores Vilea Asoclads Lida, r ‘Av. 6 de Octubre N°,6910-Fax. N° §272329 G Oruro-Boli Estimados sefores: . ‘A avés dela presente manifestamos nuestro REPARO cop el aldo sue seg regis ros de a Crporacién Andina S.A, 131 de diclembre de'20x2, ascendian a: Cuenta: Cuentas por Pagar . Bs1.724.300G - 2 a nuestro favor Por las siguientes razones: Al clerre de gestion la Corporacion Andina no lene deuda alguna con nuestra empresa, ya que 6! 28 de diciembre de 20x2 se recogié el cheque N° 128 del 11 de enero de 20x3, por Bs1.724.300, el mismo que fue efectivizada por nosotros el 29 de diciembre de 20x2. oO Atentamente, 7 SonhonP Sello y Firma Autorizada RO ia deuda fue cancelada con un cheque posdatado, VER EXCEPCION.N* @) EN A-1/1 Y AJUSTE N° @) EN A~Ii/1. 3 9 ava pv. zr1osr20x3 19/04/20%3 Oruro, 28 de marzo de 20x3 Seiiores Villca Asociados Ltda, Ay. 6 de Octubre N° 6910-Fax. N° 5272329 Oruro-Bolivia Estimados sefiores; A través de la presente man‘festamos nuestro REPARO con,el salda que sogiin registros de fa Corporacién Andina SA al 31 de diciembre de 20x2, ascendian a: . ~ f Cuent& Cuentas por Pagar Berss.adp G2 gauente favor For Ta siguientes razones: La douda de Bs765.000, correspond w la Orden de Compra N°1222, del 30 de noviembre de 20x2, cuyo primer lote por 8365.000, fue entregado ef 24 de diciembre de 20x2, y el saldo el 31 de diciembre de 20x2. Atentamente, PF oauypbac XL Sollo y Firma Autorizacla T/R¥: por las aseveraciones efectuadas se considera razonable el saldo expuesto, rath ficado por el Contador VER G-2/S : > 4 2 ovt, 271Bithbxs *9/04r2bs3 Oruro, 20 de marzo de 20x3 Sefior(es): Ferreteria Mundial . Presente . Estimado(e)soFores): oa Con motivo de la auditoria de nuestros estados financleros al 31 de diciembre de 20x2, agradeceremos se sirvan enviar directamenta a nuestros Audltores, la, respuesta a la presente confirmacién solamente on caso de desacuerdo, expre- sando al pie su reparo al saldo de su'cuenta. Asimismo, rogamos dirigir cualquier consulta directamente a nuestros auditores y no devolver este formulario al que suscribe nia furicionarios de esta Empresa. ~~ 'o saludo a usted(es) muy atentamente. __ Su pronastgnein esta softs soré muy apreciaa. Gon item \ APB Gerente General Corporacién Andina S.A. La Presente NO ES UNA INTENCION DE PAGO no persigue otro fin que el indicado. Oruro, 20 de marzo de 20x3 Sofior(es): t ‘ SANCHO y Ci Presente : te adeceremos so sirvan enviar ‘30 do desacuerdo, expre- mente a nuestros Estimado(s) sefior(e diciembre de 20x2, aa ate conficnacién solamente en cas " airigir cualquier consulta directa! Je esta Empresa. (es) muy atentamente. on mative de [a auditorta de nuestros estados financieros 2134 de Girectamente a nuestros Auditores, la respuesta a la preset save al pie su repero al saldo de su cuenta. Asimismo, (ogor ibe nia funcionarsas di saultores'y no devolver este formulario al que suscr preciada, Con este motivo saludo 9 usted ‘Su pronta atencién a ata solfctud serd muy a MPa B . : Gerento Goneral Corporacién Adina S.A. Ecpresente NO ES UNA INTENGION DE PAGO y no persigue ol” fin que el indicado. : Ouro, 20 de marzo de 20x3 Soor(as): . Imporladora Oruro Ltda, Present Estimado(s) sefior(e Con motivo de la auditoria de nuestros estados finrancieros al 31 de diclembre do 20x2, agradecerémos se’sirvan enviar directamente a nuestros Auditores, la respuesta a,lo presente confirmacién solamente en caso de desacuerdo, expre- sando al ple su reparo al saldo de su cuenta. Asifilsmo, rogamos digit cualquier consulta dlrectamente a nuestros auditores y no devolver este formulario al que susciibe nia funcionarios de esta Empresa. Su pronta atencién a esta solicitud seré muy apreéiida. Con este motivo saludo a usted(es) muy atentamente. _ | AH B “Gerente Geinaral Corporacién Andina S.A. {La Presente NO ES UNA INTENCION DE PAGO nb pers{guie otro fin que el Indicado. Oruro, 7 de abril de 20x3 Refaencitalrunts 6delarapiame ee G/L Sefior Lic. Carlos Barahona Rodriguez CONTADOR CORPORACION ANDINA S.A. Presente De miconsideracién: . a Como es de su conocimiento, efectuamos la auditoria de los estados fiancieros de la Corpo- racién Andina S.A. al 31 de diciembre de 20x2, al respecto aplicado nuestros procedimientos de auditoria recibimos de sus clientes respuestas con reparo, sobre algunos saldos de las cuentas por pagar expuestos en sus registros contables, por lo que solicitamos aclararnos sobre los saldos correctos que corresponden a los siguientes proveedorgs: Ferreteria Mundial 765.000 SANCHO y Cia. 1.724.300 ¥ Importadora Oruro Ltda.. 1.155.000 a Para él efecto adjuntamos las confirmaciones recibidas y rogamos hacernos Hlegar su res- puesta a la brevedad a la Av. 6 de octubre N° 6910 — Fax N° 5272329. . otro particular saludos a Usted atentamente, Ue, act GERENTE SOCIO” 9 eve ove areiibxs 190Uz0x3 _ = * Oruro, 7 de abril de 20x3 (25) Rifecnetealipunte 7delspregramece G-N/L Sefior Lic. Aud, GERENTE SOCIO. Presente De mi consicéracién: En raspuegia a su nota sin nimero del 7 de junio de 20x3, mediante fa cual requlere aclaracién sobre algunos saldos a pagar, corresponde aclarar: ‘a la deuda corresponde a la Orden de Compra * Ferreteria Mundial, Como sefiala la Empres: n ida con la entrega de mercancias al almacén en - N° 4222, del 30 de noviembre de 20x2, cumpli las fechas que indica. VER G - 2/4 + SANCHO y Cia. Esta situacién es evidente, ya que en garantia por la compra realizada se entregé ala Empresa un cheque pos datado; que inmediatamente conocido el extracto ban- cario Yel mes de diciembre de 20x2, fue registrado con el comprobante N° 8, del 7 de enero de 20x3. VER G - 2/2 ‘« Importadora Oruro Ltda., El registr la segunda orden de compra se en 0 es correcto por cuanto la mercancia correspondiente a itrego recién en la gestién 2013. VER G - 2/3 Es cuanto puedo informar para fines consiguientes, . BiarakonaPe Lie. Carlos Barahona Rodriguez CONTADOR CORPORACION ANDINA S.A. S- , R vt. . 2r1Sarbbxs 19/05/2000

You might also like