You are on page 1of 21
oeccccee que estudia los fendmenos relacionados con icdodes, origen,fransmision y recepcion. ACUSTICA: Parte de Ia fisica als considerando sus propi . Fisica, A. Arquitect6 Deniro de la acistica se contemplan varias ramas: A quitecténica y ambien Musical y electronic, ele SONIDO: Por sonido entendemos la sensaci6n que se experimenta cuando Hagan ani, Sah los ondas producidas por la vibracién de un cuerpo eldstco (sonora, producind consecventes variaciones de presion en el aire. Esta sensocién esta delimitada en sus exiremos por el sonido propiamente dicho y po elnids endo dificil precisar el momento en que un sonido deja de serlo para posar a ser un nidoy viceversa. Concretando, podemos decir que, el sonido tiene una serie de variantes fcimen Gprecables, lo que produce una sensacin precisa, en fanto que el ruido conte vans difcl clasiicaci6n, produciendo una sensacion vaga e imprecisa. ‘CUERPOS SONOROS: Se llama cuerpo sonore a todo sistema capaz de vibrar al ser alterado equilibrio molecular mediante una adecuada excitacién, lo que produce una deformacién cel mismo. ‘Cuando a deforracién subsist, se esté actuando sobre un cuerpo pléstco. Cuando recoboss equilbroincil se trata de un cuerpo eléstico. Los cuerpos eldsticos son los tnicos que pueda generar sonidos. Pertenecen por su estado fisico a los sélidos y a los gases. La elecicidd es una fuente sonora de capital importancia. Si bien, en el primer sistema 0 cuerpo vibranle = emiten ondas mecanicas y en el segundo, circuito oscilante, se emiten ondas electromagnetics siempre, claro estd, que estén acoplados a un medio de transmisién eldstico. En suma tod) Cuerpo sonoro es un oscilador armanico, VIBRACION: Cuando las moléculas de un cut expo son Jn, generan movimiento osceorolomadowbrecion STP? Sone s@ Ponen en cdi. oe Los vibraciones sonoras se mi lien ic al dibujo que originan dichas Mine Se nace _ syodavbracion cabe distinguir: + Bonga: Desai que suten fas molecules respecte ala psn de reposo + Amplitud: Méxima desviacién (elongacion} de las moléculas del punto de equilibrio. oo * Fase: Estado momentaneo de oscilacién con respecto a su estado de reposo. ae ee ceso completo de iy volver, pasando de nuevo poy rep ‘* Periodo 0 ciclo: Pro« ic una vibracion doble. 4 equilibrio, Constituye ro de cclos recorridos por segundo, La Unidad de fre «Frecuencia: Nome | y equivle a un ciclo por segundo, enc Hertz o Hercio (Hzl « Longitud de onda: Distancia enlte dos puntos sucesivos de la oscilacién en Que de fase. ———_ CCUALIDADES DEL SONIDO: Los cualidades de! sonido vienen determinadas por las magni: basicas apuntadas anteriormente Y Son: J tinguir si un sonido es agudo 0 grove. Dep ‘« Altura: Cualidad que nos permite dist cdo. A mayor nomero de vibraciones apie: del nimero de vibraciones por ‘segunt ibraciones) sonidos mas agudos y viceverso. RIN NIRSE Hombre « Intensidad: Cualidad que nos permite distinguir sonidos fuertes 0 dbiles. Depend= ja amplitud dea vibracién. A mayor amplitud sonidos mas fuertes y viceverso. Ws | | OQ. | inbre: Cualidad que nos permite distingulr dos : ‘Mracioneinlensidad, producidos por ditrentos et 205i {resided moleculor y Consecuentemente del rage ne © Voytoro que eigina dicho sonide. Compleidad co Complejidad dl my " iment nidad, magnitud y distibucion de los ermenicos minada por Ia Wve acompary fundamental a ‘OMPafian a un sonido IQUales en atu a, ‘oces. Depende de selagrama correspondiente a WHY oA Flauta ‘Oboe Clarinete + Duracén: Tempo transcurido desde que empieza el sonide hasta que se exingue Debido a las caracteristicas fisolégicas del érgano de la audicién, la sensacién de sonido persiste después de cesar el estimulo, FROPAGACION DEL SONIDO. ONDAS SONORAS: La transmisién del sonido se produce siempre a rovés de un cuerpo elastico —nunca en el vacio— mediante ondas sonoras de coracter exc, ya que se propagan en todas direcciones, formando una esfera vibratoria a a que se ora mayor concéntrica y asi sucesivamente, A medida que la onda sonora se aleja del + en un fago cuando estando ls aguas nomen tiene su anéllago en las ondas que se producer m 6 jinan Londas concéntricas. aes poe mo Vr coro OE OS is as |) avo ACUSTICO: Linea perpendicular ol frente de ondas con la que se indica la dj propagacion de la onda. ecg, : Se producen ondas longitudinales cu riiculas perturbados se realiza en la mist direccion que lade p * Sefmento de las pantculas pertutbadas e ea" de propagacién de la onda se dice que tee Io es, INALES Y TRANSVERSALE: ONDAS LONGITUDII | movimiento de las pai Tea onda {tubos abiertos). Cuando el tn plano perpendicular a la direccion transversal (cuerdas y tubos cerrados) VIBRACION DE LAS CUERDAS: Una ‘cuerda entra en vibracion al ser frotada, percutida o pu pseuencia de a vbracon viene determinada por Ia Tongitud, espesor, densidad y tens na a que esta sometida la cverda. La frecuencia variaré: jar la tensién sin cambiar su longitud. ‘sin modificar la tensi6n {diémetro) sin modificar ni longitud ni tension. lecular sin cambiar ni tensién ni longitud ni espesor q) al vari b) al variar Ia longitud Jal cambiar el espesor

You might also like